epi

39
ALUMNOS : TINEO PADILLA DARWIN SEMBRERA PEÑA WILIAN PINTADO GONSAGA HUMBERTO ROMERO MALCA AUNER CURSO : SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA. DOCENTE : TEC. SOLIMANO CARRERA : EDIFICACIONES. CICLO : VI CHICLAYO 15 DE ABRIL DEL 2015

Upload: jorge-lookito

Post on 16-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

describe los implementos de seguridad

TRANSCRIPT

Page 1: Epi

ALUMNOS : TINEO PADILLA DARWIN SEMBRERA PEÑA WILIANPINTADO GONSAGA HUMBERTOROMERO MALCA AUNER

CURSO : SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA.DOCENTE :

TEC. SOLIMANOCARRERA :

EDIFICACIONES. CICLO :

VI

CHICLAYO 15 DE ABRIL DEL 2015

Page 2: Epi

LOS EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL

(EPI)Son elementos diseñados para proteger o aislar las diferentes partes (cabeza, manos, ojos, sistema respiratorio, etc.)Del ser humano de los diferentes riesgos que en su entorno laboral o general, puedan generar un daño (accidente o enfermedad).

Los equipos de protección individual (EPI) constituyen uno de los conceptos más básicos en cuanto a la seguridad en el lugar de trabajo y son muy necesarios.

Page 3: Epi

CUALES SON LOS (EPI)

Page 4: Epi

REQUISITOS DE LOS EPP

• PROPORCIONAR MÁXIMO CONFORT Y SU PESO DEBE SER EL MÍNIMO COMPATIBLE CON LA EFICIENCIA EN LA PROTECCIÓN.

• NO DEBE RESTRINGIR LOS MOVIMIENTOS DEL TRABAJADOR.• DEBE SER DURABLE Y DE SER POSIBLE EL MANTENIMIENTO DEBE HACERSE EN LA EMPRESA.• DEBE SER CONSTRUIDO DE ACUERDO CON LAS NORMAS DE CONSTRUCCIÓN.• DEBE TENER UNA APARIENCIA ATRACTIVA.

“ALGUNOS ELEMENTOS DE EPP COMO LOS CASCOS Y EL CALZADO DE SEGURIDAD SON DE USO OBLIGATORIO EN LAS OBRAS; LA NECESIDAD DE OTROS ELEMENTOS DEPENDERÁ DEL TIPO DE TAREAS QUE VD. REALICE. RECUERDE ADEMÁS QUE LA ROPA DE TRABAJO ADECUADA RESGUARDA LA PIEL”.

Page 5: Epi

SIMBOLOGIA

Page 6: Epi

EL CASCO: PROTECCIÓN DE LA CABEZA

Porqué se deben usar?Para disminuir las consecuencias de potenciales riesgos como:Caídas de objetos (pernos, piedras, herramientas, cargas, etc), Obstrucciones aéreas (cables eléctricos, ángulos y maderas sobresalientes, etc).

Cuales son sus principales características?

Norma ANSI Z89.1(protección de impactos, comodidad y resistencia eléctrica).Información de su uso en la cara interna del cascoSistema de suspensión de 06 puntos.

Dónde se deben usar?En toda el área de trabajo del proyecto, sobre todo en las áreas donde se está realizando trabajo más arriba.Excepto: oficinas, cabina de autos, baños, comedores, etc.

Page 7: Epi

Zona de cascos. Todas o casi todas las partes de una obra en construcción deben estar marcadas como zonas donde el uso de cascos es obligatorio.

¿Quiénes deben usarlo?La regla es válida para todos: administradores, supervisores, personal obrero y visitantes.

AHORA YA SE QUE

SIGNIFICABA ESE

SOMBRERITO

Page 8: Epi

¿CÓMO SE DEBE INSPECCIONAR UN CASCO?

INSPECCIONE EL CASCO ANTES Y DESPUÉS DE CADA

USO. REEMPLACE CUALQUIER PARTE QUE MUESTRE

DESGASTE O DAÑO, O QUE HAYA EXCEDIDO LA VIDA ÚTIL

DE SERVICIO QUE ESPECIFICA EL MANUAL DE

INSTRUCCIÓN DEL FABRICANTE.

¿CÓMO SE DEBE DAR MANTENIMIENTO AL CASCO?

LIMPIARLO CON UNA SOLUCIÓN DE DETERGENTE Y UN

PAÑO SUAVE PARA LIMPIAR LAS CORAZAS DEL CASCO,

LAS SUSPENSIONES Y LAS SUDADERAS. DESCARTE LAS

SUDADERAS QUE SE HAYAN DETERIORADO DEBIDO A LA

TRANSPIRACIÓN.

Page 9: Epi

LOS LENTES: PROTECCIÓN DE OJOS

¿Porqué se deben usar?Para disminuir las consecuencias de potenciales riesgos por contacto de objetos volantes, líquidos y cualquier otro material que puedan ingresar frontal y lateralmente y que dañen los ojos.Por ejms: el picado, corte, perforación, labrado o afirmado de piedra, concreto y ladrillo con herramientas de mano o automáticas¿Donde se deben usar?Se debe usar en todo momento en áreas de construcción o donde sea obligatorio. Dichas gafas no se requieren en áreas exceptuadas como : áreas de oficinas, comedores, baños, casetas de guardianes, dentro de cabinas cerradas de vehículos, afuera de las áreas cercadas de la obra o afuera de las áreas de construcción designadas en la obra También se exceptúa el uso de lentes cuando se utilice un nivel mayor de protección facial y de ojos; tales como gafas, careta facial o respirador de pieza completa.Quiénes deben usarlo?La regla es válida para todos: administradores, supervisores, personal obrero y visitantes.

Page 10: Epi

¿Se pueden usar los lentes de medida como lentes de seguridad?No es recomendable, lo mejor es usar lentes de seguridad envolventes o se puede usar un adaptador al lente de seguridad con protección lateral.¿cuáles son las instrucciones y/o recomendaciones para su uso?previo entrenamiento y capacitación del personal.usar el lente apropiado para cada tarea.

Page 11: Epi

¿cómo se debe inspeccionar los lentes?

inspeccione los lentes antes de su uso, que no tenga rayaduras o estén rotos (marco y lentes).

si este tuviese sistema de tornillos, revíselos

reemplace cualquier parte que muestre desgaste o daño.

anotar fecha inicial de uso, normalmente se cambia a los 6 meses

¿cómo se debe dar mantenimiento a los lentes?

Guardar los lentes en sus bolsas protectoras.

Limpiar los lentes con el kit de limpieza uvex.

No guardar los lentes en lugares donde se rayan.

No limpiar los lentes en seco o con solventes.

No colocar los lentes encima o dentro del casco.

Los EPI deben ser utilizados sólo por el dueño de ellos.

Page 12: Epi

CARETAS FACIALES

• las caretas faciales son dispositivos de protección diseñados para proteger el rostro completo del usuario de partículas volantes y de riesgos de manejo de químicos. las caretas son protectores secundarios y deberán utilizarse sólo con protectores primarios para los ojos tales como las gafas aprobadas o equivalentes.

• las caretas faciales deben utilizarse en la posición hacia abajo en cualquier momento que se esté llevando una tarea que exponga al individuo a un riesgo facial, tal como una salpicadura o un aerosol de un líquido de alta temperatura, cáustico o irritante; o de un riesgo de impacto (ej. esmerilado) a la cara.

• las caretas faciales tienen una armazón para la cabeza que soporta una ventana curva para rodear la cara del usuario. esta armazón la cual se anexa al casco del usuario viene disponible en muchas combinaciones.

• todos las caretas faciales deben cumplir la norma ansi z87.1.

Page 13: Epi

LOS ZAPATOS DE SEGURIDAD: PROTECCIÓN DE LOS PIES.

¿Porqué se deben usar?Para disminuir las consecuencias de potenciales riesgos por lesiones de los pies, las cuales pueden ser de dos tipos: las causadas por la penetración de clavos que no han sido sacados o doblados en la planta del pie, y las debidas a aplastamiento del pie por materiales que caen. ¿Cuales son sus principales

características? Todo el calzado protector debe tener suela impenetrable y capellada con una puntera de acero.Para trabajos eléctricos el calzado debe ser de cuero sin ninguna parte metálica, la suela debe ser de un material aislante.Para trabajos en medios húmedos se usarán botas de jebe con suela antideslizante.

La clase de zapatos de seguridad dependerá de la índole del trabajo (por ejemplo, la presencia de agua subterránea en la obra)

Existe actualmente una gran variedad de calzado de seguridad, como por ejemplo:

- zapatos de cuero bajos y livianos para trepar; - zapatos o botas de seguridad comunes para trabajo pesado; - Botas altas de seguridad, de goma o plástico, como protección contra las

sustancias corrosivas, los productos químicos y el agua.

Page 14: Epi

¿Donde se deben usar?En cualquier área de la obra o donde sea obligatorio.

¿Quiénes deben usarlo?La regla es válida para todos: administradores, supervisores, personal obrero y visitantes.

Cuáles son las Instrucciones y/o recomendaciones para su uso?Usar el zapato adecuado para la tarea.Debe ser la talla adecuada.Uso sólo personalDespués de usarlos dejarlos al aire libre.

¿Cómo se debe inspeccionar los zapatos?Inspeccione la suela y puntera.Es recomendable zapatos de marcas conocidas.

Page 15: Epi

LOS GUANTES: PROTECCIÓN DE LAS MANOS

¿Porqué se deben usar?Para disminuir las consecuencias de potenciales riesgos por lesiones en las manos, las cuales sufren más lastimaduras que ninguna otra parte del cuerpo.

¿Cuales son los principales accidentes / lesiones en manos?Son: heridas abiertas, raspaduras, fracturas, luxaciones, esguinces, amputaciones y quemaduras; que en su mayoría son evitables con mejores técnicas y equipo de trabajo manual, y con el uso de equipo protector adecuado como guantes.

¿Cuales son las tareas comunes riesgosas para las manos?: operaciones que obligan al contacto con superficies ásperas, cortantes o serradas; contacto con, o salpicaduras de sustancias calientes, corrosivas o tóxicas, como bitumen o resinas; trabajo con máquinas vibratorias como perforadoras neumáticas, en las cuales es recomendable amortiguar las vibraciones; trabajo eléctrico en tiempo frío y húmedo.

Page 16: Epi

Guantes de asbestos: Estos guantes protegen contra quemaduras e incomodidades cuando las manos están expuestas por cierto tiempo a altas temperaturas. Guantes de neopreno: Se usan para manejar productos químicos dañinos y corrosivos.Guantes de carnaza: Se usan en el manejo de materiales ásperos, filosos o pesados.Guantes Impermeabilizantes: Se utiliza cuando se va a trabajar con químicos. Ejemplo: Ácido sulfúrico, Soda cautica, etc. Guantes industriales: Se utiliza en todo tipo de trabajo Ejemplo: Construcción.Guantes dieléctricos: Se utiliza cuando se trabaja con electricidad.Guante para soldadores: Oponen resistencia a las chispas, a un calor moderado y a cortaduras provocadas por virutas y metales ásperos.

Page 17: Epi

¿Quienes deben usarlos?Todos aquellos que realicen tareas donde sea necesario u obligatorio su uso.Recomendaciones básicas para su uso Los guantes que se doten a los trabajadores, serán

seleccionados de acuerdo a los riesgos a los cuales el usuario este expuesto y a la necesidad de movimiento libre de los dedos.

Los guantes deben ser de la talla apropiada y mantenerse en buenas condiciones.

Los guantes que se encuentran rotos, rasgados o impregnados con materiales químicos no deben ser utilizados.

Para la manipulación de materiales ásperos o con bordes filosos se recomienda el uso de guantes de cuero o lona.

Para revisar trabajos de soldadura o fundición donde haya el riesgo de quemaduras con material incandescente se recomienda el uso de guantes y mangas resistentes al calor.

¿Cuales son las enfermedades de la piel mas comunes?La dermatitis por contacto es la más frecuente de ellas: causa picazón y enrojecimiento de la piel, que se vuelve escamosa y agrietada, y puede llegar a impedir el trabajo. El cemento fresco es uno de los principales peligros para la piel, pero también hay otras sustancias agresivas como brea, que pueden causar cáncer de piel por exposición prolongada.

Page 18: Epi

LOS RESPIRADORES: PROTECCIÓN RESPIRATORIA

¿Porqué se deben usar?Para evitar y/o disminuir el ingreso de sustancias nocivas a traves del sistema respiratorio. Ningún respirador es capaz de evitar el ingreso de todos los contaminantes del aire a la zona de respiración del usuario. Los respiradores ayudan a proteger contra determinados contaminantes presentes en el aire, reduciendo las concentraciones en la zona de respiración por debajo del TLV u otros niveles de exposición recomendados. El uso inadecuado del respirador puede ocasionar una sobreexposición a los contaminantes provocando enfermedades o muerte.

¿Cuando se deben usar?Cuando se sospeche la presencia de sustancias tóxicas en el aireNo los use cuando las concentraciones de los contaminantes sean peligrosas para la vida o la salud, o en atmósferas que contengan menos de 16% de oxígeno. Ojo las mascaras no proporcionan oxigeno.

Page 19: Epi

QUE TIPO DE RESPIRADOR SE DEBE USAR?• EL TIPO DE MÁSCARA DEPENDERÁ DEL RIESGO Y DE LAS

CONDICIONES DE TRABAJO, Y LOS OBREROS DEBEN RECIBIR INSTRUCCIÓN ACERCA DE SU USO, LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO. LAS AUTORIDADES DE SALUD Y SEGURIDAD DEBEN BRINDAR INFORMACIÓN ACERCA DE LAS DISTINTAS CLASES DE RESPIRADORES Y FILTROS.

QUIENES DEBEN USARLOS?• TODOS AQUELLOS QUE REALICEN TAREAS DONDE SEA

NECESARIO U OBLIGATORIO SU USO.

QUÉ SEÑALES INDICAN EL USO OBLIGATORIO DE RESPIRADORES?

Page 20: Epi

LOS RESPIRADORES

QUE TIPOS DE RESPIRADORES / MASCARA HAY?• LAS DE PAPEL, SON LAS MÁS SENCILLAS Y SÓLO SIRVEN COMO PROTECCIÓN CONTRA POLVOS

MOLESTOS. • LAS DE MEDIA MÁSCARA CON FILTROS PARA POLVO, PARA GASES Y COMBINADO.

• CON FILTROS PARA POLVO: PARA PROTEGERSE DE LAS PARTÍCULAS EN SUSPENSIÓN EN EL AIRE, COMO POR EJEMPLO, EL POLVO DE PIEDRA, CON UN FILTRO GRUESO DENTRO DEL CARTUCHO (NOTA: ESOS FILTROS TIENEN VIDA LIMITADA Y HAY QUE CAMBIARLOS SEGÚN LAS NECESIDADES);

• CON FILTROS PARA GASES: PARA PROTEGERSE CONTRA GASES Y VAPORES, POR EJEMPLO CUANDO SE USAN PINTURAS QUE CONTIENEN SOLVENTES, CON UN FILTRO DE CARBÓN ACTIVADO;

• CON FILTRO COMBINADO: QUE TIENE FILTRO DE POLVO Y DE GASES. HAY QUE REPONER LOS CARTUCHOS REGULARMENTE.

• LAS MÁSCARAS COMPLETAS, QUE CUBREN TODO EL ROSTRO, TAMBIÉN PUEDEN EQUIPARSE CON ESTOS FILTROS Y PROTEGEN ADEMÁS LOS OJOS Y LA CARA.

Page 21: Epi

LOS RESPIRADORES• LA MEJOR PROTECCIÓN SIEMPRE SE CONSIGUE CON UN EQUIPO INDEPENDIENTE DE RESPIRACIÓN, DE MÁSCARA COMPLETA, CON PRESIÓN POSITIVA; SE LO DEBE USAR EN LOS ESPACIOS CERRADOS O CUANDO SE PIENSE QUE EL SUMINISTRO DE AIRE U OXÍGENO ES INSUFICIENTE EN EL SITIO DE TRABAJO. EL AIRE PUEDE VENIR DE UN COMPRESOR CON FILTRO, O DE TANQUES DE AIRE/OXÍGENO. EN LOS CLIMAS CÁLIDOS, EL EQUIPO DE MÁSCARA COMPLETA ES EL MÁS CÓMODO PORQUE ES DE AJUSTE HOLGADO EN TORNO A LA CARA Y EL AIRE TIENE EFECTO REFRESCANTE. LOS OBREROS DEBEN RECIBIR INSTRUCCIÓN EN EL USO DE APARATOS DE RESPIRACIÓN, Y DEBEN ATENERSE A LAS ESPECIFICACIONES DEL FABRICANTE.

CUAL ES LA EFICIENCIA DE ESTOS RESPIRADORES?• N95 (MASCARILLA):

• EFICIENCIA 95 % EN PARTÍCULAS.• DURACIÓN DE APROX. 4 DÍAS

• P100 (FILTROS ROSADOS):• EFICIENCIA 99,97 % EN PARTÍCULAS.

EL P100 TAMBIÉN SIRVE PARA ASBESTOS, PLOMO Y ARSÉNICO

Page 22: Epi

• TRES TIPOS DE MEDIA MÁSCARA CON FILTROS.

Aparato respirador independiente con suministro de aire con un compresor o tanques de aire.

Page 23: Epi

TIPOS DE RESPIRADORES

Page 24: Epi

INSPECCIÓN DE LOS RESPIRADORES• ANTES Y DESPUÉS DE CADA USO Y DESPUÉS DE LA LIMPIEZA PARA

CHEQUEAR LA CONDICIÓN DE LA PIEZA FACIAL, LAS BANDAS DE CABEZA, VÁLVULAS Y MANGUERAS. LOS RESPIRADORES DESECHABLES (EJ., MASCARILLAS BLANCAS PARA POLVO) NO ESTÁN SUJETAS A UNA INSPECCIÓN POST USO.

• UNA VEZ AL MES LAS UNIDADES SCBA (APARATO DE RESPIRACIÓN AUTO CONTENIDA, QUE ESTÉN INTACTAS Y LISTAS PARA USO.

• LAS INSPECCIONES DEBERÁN DOCUMENTARSE

LIMPIEZA DE LOS RESPIRADORES• LAS PIEZAS FACIALES DEL RESPIRADOR DEBEN LIMPIARSE DESPUÉS DE

CADA USO.• CUANDO HAYA DE RE-USARSE EL RESPIRADOR DURANTE EL TURNO, POR

LO MENOS DEBERÁ SER LIMPIADO TANTO COMO SEA POSIBLE DE LA CONTAMINACIÓN RESIDUAL ANTES DE GUARDARLO EN UNA BOLSA. SE PUEDE UTILIZAR AGUA TIBIA Y UNA SOLUCIÓN DE UN DETERGENTE SUAVE O TOALLITAS PRE-EMPACADAS DEL RESPIRADOR PARA LIMPIAR LAS PIEZAS FACIALES.

• NO DEBERÁ UTILIZARSE NINGÚN SOLVENTE PARA LIMPIAR LOS RESPIRADORES. LOS CARTUCHOS DEBERÁN SER REMOVIDOS ANTES DE LA LIMPIEZA.

Page 25: Epi

MANTENIMIENTO:• LOS RESPIRADORES QUE NO PASEN LA INSPECCIÓN PUDIERAN NO UTILIZARSE

Y SER REEMPLAZADOS O SOMETIDOS A REPARACIÓN INMEDIATA. • LA REPARACIÓN DEL RESPIRADOR POR PARTE DEL USUARIO SE LIMITA A LAS

PARTES PERMITIDAS E INDICADAS EN EL CATÁLOGO DEL FABRICANTE.• TODOS LOS DEMÁS REEMPLAZOS O REPARACIONES HAN DE REALIZARSE POR

PERSONAL CERTIFICADO QUE UTILICE PARTES FABRICADAS ESPECÍFICAMENTE PARA LA UNIDAD.

• NO DEBEN INTENTAR REEMPLAZAR COMPONENTES O HACER AJUSTES COMO MODIFICACIONES O REPARACIONES MÁS ALLÁ DE LAS RECOMENDACIONES DEL FABRICANTE.

ALMACENAMIENTO:

• LOS RESPIRADORES DESECHABLES HAN DE GUARDARSE EN SUS CONTENEDORES ORIGINALES HASTA QUE SE NECESITEN.

• LOS SCBAS SE GUARDAN EN SUS CAJAS PROTECTORAS Y EN LUGARES ACCESIBLES DENTRO DE LA OBRA.

• LAS UNIDADES DE TIPO PURIFICADOR DE AIRE DEBERÁN GUARDARSE EN SUS BOLSAS GRANDES PLÁSTICAS DESPUÉS DE SU LIMPIEZA. LAS PIEZAS FACIALES DEBERÁN GUARDARSE DE FORMA TAL QUE NO SE DESFIGUREN O DAÑEN DURANTE EL ALMACENAMIENTO.

Page 26: Epi

AJUSTE DE RESPIRADOR, CALIFICACIÓN MÉDICA Y PRUEBA DE AJUSTE

AJUSTE:

• NO ESTA PERMITIDO EL VELLO FACIAL MÁS DE DOS DÍAS DE BARBA,

• SI EL VELLO CABE COMPLETAMENTE DENTRO O FUERA DE LA SUPERFICIE DE SELLADO, PUEDE SER PERMITIDO.

• NO USAR LENTES CON RESPIRADOR DE MASCARA.

Inaceptable

completamente afeitado

bigote fino

Aceptable

Barba crecida

Candado y bigote fino

Candado y bigote ancho

Patillas largas

bigote Ancho

bigote ancho

y candado fino

Page 27: Epi

CALIFICACIÓN MÉDICA

• EL PERSONAL ASIGNADO PARA USAR RESPIRADORES DEBE CUMPLIR CON CIERTOS REQUERIMIENTOS MÉDICOS. (CUESTIONARIO MEDICO PREVIO Y LUEGO OBSERVACIÓN DEL CANDIDATO)

• LA REVISIÓN DE AUTORIZACIÓN MÉDICA DEBERÁ REPETIRSE CADA 2 AÑOS.

PRUEBA DE AJUSTE

• LA PRUEBA DE AJUSTE DEL RESPIRADOR ES UN MÉTODO QUE UNA TALLA EN PARTICULAR Y QUE EL RESPIRADOR DE LOS FABRICANTES PROVEERÁ UN SELLO COMPATIBLE CON LA SUPERFICIE DEL ROSTRO DEL USUARIO DEL RESPIRADOR

• ESTA PRUEBA SE REPITE, POR LO MENOS, CADA DOS AÑOS O CON MÁS FRECUENCIA SI OCURRE UN CAMBIO EN LA CONDICIÓN FÍSICA DEL EMPLEADO

• SE DEBE HACER UNA PRUEBA DE AJUSTE EN CAMPO ANTES DEL USO, TANTO DE PRESIÓN NEGATIVA (INHALAR) Y POSITIVA (EXHALAR) POR 15 SEG.

Page 28: Epi

PUNTO A RECORDAR• SI LA MÁSCARA RESPIRADORA NO

ES DEL TIPO APROPIADO O NO AJUSTA BIEN, CONSTITUYE UN VERDADERO PELIGRO,

• LOS FILTROS Y RECEPTÁCULOS TIENEN UNA VIDA ÚTIL LIMITADA. SIGA LAS INSTRUCCIONES Y NO TRATE DE USAR EL RESPIRADOR MÁS ALLÁ DEL TIEMPO INDICADO.

Page 29: Epi

LOS TAPONES Y OREJERAS AUDITIVAS:

Protección Auditiva

Page 30: Epi

LOS PROTECTORES AUDITIVOS

PORQUÉ SE DEBEN USAR?

• PARA EVITAR O DISMINUIR RIESGOS EN EL APARATO AUDITIVO, DEBIDO A LOS RUIDOS EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN U OTROS.

• OJO: “LA SORDERA NO TIENE CURA”.

• CUAL ES EL MÁXIMO LIMITE PERMISIBLE DE RUIDO?

• 85 DB, ALGUNAS CIAS. USAN 80 DB.

QUIENES DEBEN USAR PROTECCIÓN AUDITIVA?

• TODA PERSONA EXPUESTA A RUIDOS MAYORES A 80 - 85 DB

Page 31: Epi

LOS PROTECTORES AUDITIVOS

• QUÉ SEÑALES INDICAN EL USO OBLIGATORIO DE PROTECTORES AUDITIVOS?

Page 32: Epi

LOS PROTECTORES AUDITIVOS

SE DEBE TENER EN CUENTA QUE:• LAS OBRAS EN CONSTRUCCIÓN SON SITIOS RUIDOSOS. • LA EXPOSICIÓN PROLONGADA AL RUIDO FUERTE PUEDE CAUSAR DAÑOS

PERMANENTES DE AUDICIÓN. • EL RUIDO EN EL TRABAJO PUEDE CAUSAR TENSIÓN NERVIOSA Y DIFICULTAD

EN CONCILIAR EL SUEÑO. LOS NIVELES MUY ELEVADOS DE RUIDO, COMO LOS QUE PRODUCEN LAS HERRAMIENTAS DE CARTUCHO, PUEDEN PROVOCAR DAÑOS INSTANTÁNEOS EN EL SISTEMA AUDITIVO.

• LOS NIVELES DE RUIDO GENERADOS POR OPERACIONES TALES COMO LA HINCA DE PILOTES, LA PERFORACIÓN DE TÚNELES Y LAS OPERACIONES DE LIMPIEZA PUEDEN SER TALES QUE LAS PERSONAS SIN PROTECCIÓN REBASAN SU DOSIS DIARIA DE RESISTENCIA EN CUESTIÓN DE SEGUNDOS.

Page 33: Epi

LOS PROTECTORES AUDITIVOS

• VARIOS MINUTOS DE EXPOSICIÓN DIARIA A UNA MÁQUINA MUY RUIDOSA SON SUFICIENTES PARA CAUSAR DAÑO PERMANENTE AL OÍDO. EL RUIDO FUERTE PUEDE PROVOCAR PÉRDIDA PARCIAL DEL OÍDO DURANTE UN TIEMPO, CON PERÍODOS DE RECUPERACIÓN QUE OSCILAN ENTRE 15 MINUTOS Y VARIOS DÍAS, SEGÚN EL NIVEL DE RUIDO. TAMBIÉN SE DA UN «CAMPANILLEO» AUDITIVO QUE DEBE TOMARSE COMO ADVERTENCIA, YA QUE LA PÉRDIDA PROVISORIA PUEDE VOLVERSE PERMANENTE CON EXPOSICIONES REITERADAS. LA SORDERA SE DESARROLLA MUY GRADUALMENTE PERO UNA VEZ DECLARADA NO SE CURA.

• EL RUIDO TAMBIÉN DIFICULTA ESCUCHAR LOS SONIDOS QUE ES PRECISO OÍR, TALES COMO LAS SEÑAS DE TRABAJO Y LOS GRITOS DE ADVERTENCIA

Page 34: Epi

LOS PROTECTORES AUDITIVOSSI TRABAJA CON UNA MÁQUINA RUIDOSA O CERCA DE ELLA:

• PREGUNTE SI SE HAN MEDIDO LOS NIVELES DE RUIDO, Y QUÉ VALORES ALCANZAN;

• RECUERDE QUE UN RUIDO CONTINUO DE 85-90 DECIBELES (DB(A) O MÁS ES PERJUDICIAL PARA EL OÍDO;

• SI TRABAJA CON UNA MÁQUINA RUIDOSA, PIDA OREJERAS O TAPONES QUE LE QUEDEN BIEN Y LE RESULTEN CÓMODOS (FIGURA 51);

• ÚSELOS TODO EL TIEMPO CUANDO ESTÉ EN ÁREAS RUIDOSAS DE LA OBRA;

• MANTENGA SUS PROTECTORES AUDITIVOS LIMPIOS Y EN LUGAR SEGURO CUANDO NO LOS ESTÉ USANDO;

• COLÓQUESE LOS TAPONES EN LOS OÍDOS CON LAS MANOS LIMPIAS; • CUIDE QUE NO SE ESTROPEEN: CUANDO LAS OREJERAS NO LE AJUSTEN

BIEN O SUS BORDES SELLANTES ESTÉN DUROS O ROTOS, PIDA OTRAS DE REEMPLAZO.

• NO ES CIERTO QUE LOS PROTECTORES DE OÍDOS DIFICULTEN LA COMPRENSIÓN DEL HABLA O DE LAS SEÑAS DE ADVERTENCIA, AL REDUCIR TANTO EL RUIDO MOLESTO COMO LA SEÑAL DE ALARMA: EN REALIDAD PERMITEN OÍR LA SEÑAL CON MAYOR CLARIDAD.

Page 35: Epi

LOS PROTECTORES AUDITIVOS

MEDIDAS PARA REDUCIR EL NIVEL DE RUIDO:• VERIFIQUE QUE LOS CAÑOS DE ESCAPE TENGAN SILENCIADORES Y NO DEJE

LA MAQUINARIA EN MARCHA CUANDO NO SEA NECESARIO: • CIERRE LAS TAPAS DE LOS MOTORES DE LAS COMPRESORAS CUANDO ESTÉN

EN MARCHA.• VERIFIQUE QUE LOS AMORTIGUADORES DE ROMPEPAVIMENTOS Y

DISPOSITIVOS SIMILARES ESTÉN BIEN AJUSTADOS.• VEA QUE LOS TABLEROS DE LAS DISTINTAS MÁQUINAS ESTÉN BIEN

AJUSTADOS Y NO VIBREN; • ASEGÚRESE DE QUE HAYA MAMPARAS DE AISLACIÓN DE RUIDO PARA LAS

MÁQUINAS ESTÁTICAS, Y QUE DENTRO DE LO POSIBLE ESTÉN INSTALADAS DETRÁS DE PILAS DE TIERRA O LADRILLOS.

Page 36: Epi

LOS PROTECTORES AUDITIVOS

EQUIPO QUE PUEDE PRODUCIR NIVELES DE SONIDO DE 85 DBA O MÁS:• HERRAMIENTAS MANUALES NEUMÁTICAS• SIERRAS ELÉCTRICAS, ESMERILADORES O REBAJADORAS• COMPRESORES• GENERADORES• MOVEDORES DE AIRE / SIFONES DE AIRE• EQUIPO DE HIDROEXPLOSIÓN • EQUIPO DE VOLADURA DE ARENA• ROMPEDORES DE CONCRETO• MEZCLADORES O ROCIADORES REFRACTARIOS / DE GUNITA • EQUIPO DE SOLDADURA

Page 37: Epi

LOS PROTECTORES AUDITIVOS

• DOS MÉTODOS PARA MEDIR LOS NIVELES DE RUIDO Y/O EXPOSICIONES

• MEDIDORES DE NIVEL DE SONIDO (SLM) MIDEN EL RUIDO DEL ÁREA Y/O EL DEL EQUIPO, LAS MEDICIONES DE SLM SON MUY ÚTILES PARA IDENTIFICAR ÁREAS O EQUIPOS QUE REQUIERAN SEÑALES O RÓTULOS DE ÁREA DE ALTO RUIDO.

• UN MONITOREO DEL PROMEDIO PONDERADO DE TIEMPO (TWA) DE LA EXPOSICIÓN SE LOGRA EMPLEANDO UN DOSÍMETRO DE RUIDO USADO POR EL EMPLEADO. ESTE INSTRUMENTO DETECTA CONTINUAMENTE NIVELES DE RUIDO E INTEGRA SU ENERGÍA EN UNA LECTURA DIGITAL COMO UN PORCENTAJE DE LA DOSIS DE RUIDO DIARIA PERMISIBLE. ESTE PROCEDIMIENTO IDENTIFICA LOS CANDIDATOS PARA EL PROGRAMA DE CONSERVACIÓN AUDITIVA (HCP

Page 38: Epi

LOS PROTECTORES AUDITIVOS

ENTRENAMIENTO CONSERVACIÓN AUDITIVA

• EL ENTRENAMIENTO SERÁ CONDUCIDO INICIAL Y PERIÓDICAMENTE DESPUÉS E INCLUIRÁ LO SIGUIENTE:

• LUGARES Y EQUIPOS QUE PRODUZCAN NIVELES DE RUIDO POTENCIALMENTE PELIGROSOS.

• EFECTOS DEL RUIDO EN EL OÍDO.

• INSTRUCCIONES SOBRE AJUSTE, USO Y CUIDADO DE LOS PROTECTORES

• PROPÓSITO DE LA PRUEBA AUDIOMÉTRICA Y EXPLICACIÓN DE LA MISMA.

Page 39: Epi

PUNTO A RECORDAR• SI TIENE QUE GRITAR PARA QUE

LO OIGAN A ALREDEDOR DE 1 M DE DISTANCIA, HAY UN PROBLEMA DE RUIDO QUE REQUIERE CORRECCIÓN.