ep06 12 - santignasi.fje.edu

9
EP 06 AÑOS 12 Primaria - 4º PIN / 5º - 6º NEI

Upload: others

Post on 13-Apr-2022

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EP06 12 - santignasi.fje.edu

EP 06

AÑOS12

Primaria1º-4º PIN / 5º-6º NEI

Page 2: EP06 12 - santignasi.fje.edu

Proyecto educativo

Entender el nuevo contexto global y los retos que plantea el siglo xxi es clave para adaptar la educación de las personas y de los futuros profesionales y para preparar a los alumnos con las competencias personales y académicas que estos nuevos tiempos exigen.

El objetivo de la educación jesuita es formar personas integrales –competentes, conscientes, compasivas y comprometidas–para una sociedad diferente, enmarcada en pleno siglo XXI. De manera transversal, en todas las etapas educativas de la escuela, y desde la innovación pedagógica, nuestro proyecto educativo se enmarca en un contexto pluridimensional para conseguir que los alumnes logren un Proyecto de Vida que integre los seguientes ámbitos.

MAGIS PERSONAL

Personas excelentes, con valiosas experiencias de vida y con identidad ignaciana. Personas críticas con capacidad de dar respuestas creativas y contribuir a crear un mundo mejor. Personas persistentes, con criterio propio y recursos, capaces de adaptarse, de integrar la realidad compleja y de evolucionar en ella.

EXCELENCIA ACADÉMICA

Potenciamos la inquietud intelectual en nuestros alumnos para que extraigan lo mejor de sí mismos. Queremos formar personas curiosas y motivadas por saber y descubrir; personas que elijan su profesión priorizando los valores y la vocación propia y que después la desarrollen con competencia. Personas autónomas y con habilidades comunicativas, que sepan trabajar en colaboración y en red.

APERTURA AL MUNDO

Personas con mentalidad abierta, emprenedoras, sistémicas y digitales, con oportunidades de desarrollo global. Capaces de afrontar el reto de la diversidad y de convertirse en agentes de cambio en un mundo complejo y multicultural.

VÍNCULOS Y COMPROMISO SOCIAL

Ofrecemos espacios y formas de vinculación que se estabilicen en el tiempo favoreciendo la participación de las familias.

DEPORTE

Elemento para la formación integral de los alumnos, que conforma los valores de pertenencia y espíritu de equipo, de cooperación, de superación de retos personales; de aceptación y conocimiento de uno mismo y de los demás; de compromiso, responsabilidad, honestidad, sacrificio, esfuerzo y autodisciplina.

Una formación integral

en la que el alumno

es el protagonista de su

propio aprendizaje.

Page 3: EP06 12 - santignasi.fje.edu

¿Cómo aprendemos?

1º—4º PrimariaLa PIN (Primaria inicial) es una etapa que da continuidad a los elementos pedagógicos y metodológicos iniciados en el MOPI (Modelo Pedagógico de Infantil) y que promueve la formación integral de nuestros alumnos.

Una metodología que fomenta, potenciando y respetando la diversidad, la participación activa del alumno, la autonomía, la experimentación y el trabajo cooperativo.

¿Qué apredemos?

Estrategias para actuar de manera

autónoma y responsable.

A cooperar y convivir

a partir del respeto mutuo.

A conocernos a nosotros

mismos descubriendo

nuestras emociones y las de los demás.

A construir nuestro

aprendizaje y relacionarlo en cualquier

situación.

A comunicarnos y expresar lo que

sentimos, aprendemos y

vivimos con sentido crítico.

A resolver los retos que nos

planteamos.

A abrirnos al mundo,

a descubrir y a tener iniciativa..

Jugamos con las MatesAprendemos a razonar, a calcular

y a argumentar a través del juego.

Proyecto lector Motivamos el gusto por la lectura.

Ambientes de aprendizajeEspacios de trabajo autónomo de

acuerdo con los intereses de cada niño.

Proyectos interdisciplinarios A partir de retos, mediante el trabajo cooperativo, trabajamos varias competencias.

Rincones de lenguaMediante el descubrimiento guiado

adquirimos destrezas comunicativas.

Familia y escuelaParticipamos conjuntamente en el proceso de enseñanza-aprendizaje del alumno

Horarios flexiblesLos horarios están al servicio de las

actividades y de los diferentes ámbitos de aprendizaje.

Destrezas y rutinas de pensamientoReflexionamos sobre cómo aprendemos y aplicamos estrategias.

Recursos digitalesUtilitzamos las tabletas digitales en el

proceso de aprendizaje diario en el aula.

InterioridadIniciamos y finalizamos el día reflexionando, mirando hacia dentro y reconociendo las emociones propias y las de los demás.

DESD

E LA

S DI

FERE

NTE

S IN

TELI

GEN

CIA

S

PIN

Page 4: EP06 12 - santignasi.fje.edu

AULA DE NATURALEZAEs un espacio donde los alumnos profundizan en el conocimiento del medio que les rodea aprendiendo a respetar la naturaleza y su conservación. Seguiendo el método Learning by doing los niños y niñas hacen observación directa y cuidan el huerto.

EL ESPACIO MANRESAEl espacio Manresa se convierte en un momento privilegiado de reflexión que permite fomentar el diálogo entre alumnos y educadores y la mirada hacia el interior. Semanalmente, los alumnos de 4º de Primaria se reúnen para descubrir el mundo con una mirada diferente, para adentrarse en su interior y descubrir la espiritualidad y la trascendencia.

DIMENSIÓN GLOBALMediante el trabajo por descubrimiento, queremos que los alumnos se conviertan en ciudadanos capaces de comunicarse y acceder al conocimiento en un entorno multilingüe, multicultural y globalizado. Por este motivo incidimos en el aprendizaje de la competencia comunicativa en inglés incorporando esta lengua en diferentes ámbitos de conocimiento y contexto cercano a los alumnos.

PROYECTO LECTORLos primeros años de Primaria resultan claves para sentar las bases de la lectura y la escritura. A partir de situaciones diversas, queremos despertar en los niños y las niñas el gusto por leer. Construimos conjuntamente herramientas y estrategias para descubrir y comprender el mundo que nos rodea. Leemos jugando: con el proyecto lector fomentamos la participación, el trabajo entre iguales y la autorregulación en la lectura.

PROYECTO ROBÓTICAAprendemos a programar, construir y resolver, de manera autónoma y creativa, los problemas que se plantean. Trabajando en grupos cooperativos y a partir de la asignación de roles, superamos los retos propuestos.

Acompañamos a cada alumno en su proceso

de aprendizaje para que alcance unas competencias

académicas y personales de manera integrada,

aprenda a pensar y aprenda a aprender.

1º—4º Primaria

Page 5: EP06 12 - santignasi.fje.edu

El inglés

en Primaria

«...users and learners are capable of communicating and learning in a multilingual environment.»

Basamos el aprendizaje en distintas corrientes pedagógicas como la teoría de las inteligencias múltiples (cancions, diálogos, actividades, actuaciones, concursos), la inteligencia emocional (motivación, empatía, la habilidad para relacionarse) y la teoría de la voz generadora (los alumnos aprenden una lengua extranjera de la misma manera que van adquirindo su lengua materna). Un enfoque que potencia el conocimiento y el respeto por la cultura de países de habla inglesa.

1º/2º

3º/4º

5º/6º

1º a 6º

Proyectos en inglésLa lengua inglesa se integra en los contenidos de los proyectos académicos para conseguir un aprendizaje significativo.

Estancias en el extranjero durante el curso escolarEstancias de inmersión lingüística en Gran Bretaña, Escocia e Irlanda.

Inglés en el aulaMetodologías que enriquecen el proceso de adquisición y aprendizaje y potencian la competencia comunicativa.

Apoyo del auxiliar de conversacion en inglésSesiones de conversación en inglés, en grupos reducidos, que aumentan la competencia comunicativa oral de cada alumno.

DramaSuéltate y expresa lo que tienes dentro.

English in a natural learning context I say what I see and hear.

Hands On (Cooking, Arts&Crafts and Science Experiments) Manos a la obra! Aprendemos inglés mientras hacemos arte, ciencias o cocina.

Science contextExperimentos, inventos… Encuentra una finalidad para usar la lengua y prepárate para el futuro.

Chit Chat Session (Small groups)Conversaciones en situaciones reales de comunicación.

Page 6: EP06 12 - santignasi.fje.edu

¿Cómo aprendemos?

5º—6º PrimariaLos cursos de 5º y 6º de Primaria se convierten en una nueva etapa en la maduración personal y en el desarrollo cognitivo de los niños. Esta etapa responde a la evolución natural de unidad y coherencia psicopedagógica de estas edades, y potencia las inteligencias múltiples de cada alumno.

Una metodología que fomenta, potenciando y respetando la diversidad, la participación activa del alumno, la autonomía, la experimentación, el trabajo cooperativo, la reflexión y el espíritu crítico. Los educadores planifican y evalúan en equipo y acompañan en las dimensiones personal y académica de cada uno de los alumnos.

¿Qué aprendemos?

Estrategias para actuar de manera

autónoma y responsable.

A conocernos a nosotros

mismos descubriendo

nuestras emociones y las de los demás.

A cooperar, convivir y

comprometernos para convertirnos

en agentes transformadores.

A construir nuestro

aprendizaje para que sea

significativo.

A comunicarnos y expresar lo que

sentimos, aprendemos y

vivimos con sentido crítico.

A abrirnos al mundo,

a descubrir y a tener iniciativa.

A resolver los retos que nos

planteamos.

NEI

TRABAJO GLOBALIZADO MATERIAS

Aprendizajecompetencial

basado en proyectosinterdisciplinarios

Proyecto CREA

Matemáticas

Educación física

MúsicaVisual y plástica

Catalán y Castellano

Los proyectos dan respuesta a retos de la vida real y fomentan el pensamiento crítico y el trabajo en equipo.

Inglés Alemán Francés

INICIO Y FINAL DEL DÍA

INICIO Y FINAL DE LA SEMANA

Evaluación

Contexto

Exp

erie

ncia

Acción

ReflexiónPEDAGOGIA IGNASIANA

Competencia comunicativa

para aprender

Tómate tiempo

En pequeños grupos

Page 7: EP06 12 - santignasi.fje.edu

DIMENSIÓN GLOBALPromovemos iniciativas como intercambios virtuales y estancias en el extranjero, y la implementación de las lenguas extranjeras, además del inglés, como el alemán y el francés. Abrimos nuevos horizontes a nuestros alumnos, invitándoles a tener una mente abierta para que sean capaces de vivir en diferentes contextos culturales y sociales. Por todo ello, incidimos en el aprendizaje de la competencia comunicativa del inglés.

PERSONALIZACIÓNLa cura personalis ignaciana está presente en todos los ámbitos de la vida de la escuela. El acompañamiento de los niños y niñas pasa por una atención individualizada que permite detectar las diferentes necesidades que tiene cada uno. Tanto desde la Formación Humana y Pastoral como en todo ámbito académico se trabaja esta personalización que potencia lo mejor de cada uno. Esto posibilita planes individualizados para trabajar no sólo las dificultades, sino también las altas capacidades.

«APRENDER A APRENDER»Proponemos un aprendizaje competencial y unas metodologías activas que pasan por el trabajo individual y cooperativo. La adquisición de estrategias para aprender a aprender y la reflexión para el autoconocimiento ayuda a los alumnos a tomar consciencia del propio aprendizaje.

Fomentamos el

autoconocimiento,

el trabajo de los intereses

y talentos para aportar sentido y

valor a los aprendizajes.

5º—6º Primaria

PROYECTO CREACREA es un proyecto que potencia la creatividad, permite que el alumno proponga y elija un proyecto según sus intereses y aptitudes, da espacio para dsarrollar la actitud emprendedora y promueve una creación colectiva en la que cada uno aporta lo mejor de sí mismo y lo pone al servicio de los demás. El proyecto finaliza con una muestra que se comparte con las familias.

TÓMATE TIEMPO Y VOLUNTARIADOSemanalmene, los alumnos de 5º y 6º se reunen para compartir la vida, para descubrir el mundo con una mirada diferente, para adentrarse en su interior. Es un espacio privilegiado que permite fomentar el diálogo entre alumnos y educadores y, al mismo tiempo, desarrollar técnicas —como Disciplina Positiva— que los ayuden a regular y gestionar la convivencia dentro y fuera del aula. Proponemos también actividades de voluntariado dentro de la escuela acompañando a los más pequeños y promoviendo campañas solidarias.

PLACER POR LEEREl Placer por la lectura tiene como objetivo que los alumnos disfruten con la lectura y progresen en el gusto. Deben ser capaces de elaborar y expresar una opinión propia sobre las lecturas así como autonomizar e interiorizar el proceso de la lectura (investigación, préstamo, responsabilizarse del libro, valorar, recomendar...). Simultáneamente mejorar la expresión y comprensión oral / competencia comunicativa y lingüística.

Page 8: EP06 12 - santignasi.fje.edu

Evaluación formadora y formativa

(feedback y mejora)

RetoConsiste en dar respuesta a la situación-problema real que plantea un proyecto a partir delos conocimientos previos del alumnado, conectando con sus intereses y desvelándose otros nuevos.

InvestigaciónBúsqueda y tratamiento de la información necesaria para alcanzar los objetivos de aprendizaje y dar respuesta al reto. Se promueve la autonomía y la iniciativa del alumnado a la vez que el trabajoindividual y cooperativo.

PlanificaciónIdentificación de los objetivos de aprendizaje individuales y grupals. Distribución de los diferentes roles dentro del equipo y organización de las tareas necesarias para lograr el reto.

Síntesis y difusiónElaboración y socialización de un producto final que responde al reto propuesto y refleja los aprendizajes més relevantes.

1 2 3 4 5

Valoración y transferenciaReflexión sobre la consecución de los objetivos de aprendizaje individuales y grupales y sobre la aplicación de las competencias adquiridas a otras posibles situaciones-problema.

Un proyecto parte de un reto que se resuelve con un producto final. Para poder elaborar este producto final, los alumnos investigan, cooperan, toman decisiones y reflexionan, realizando actividades individuals y en grupo relacionadas con contenidos de las diferentes áreas de conocimiento.

LA GUÍA DEL PROYECTOLos alumnos reciben impresa la guía del proyecto, la cual les permite orientarse y situarse durante el proceso. En esta guía, el alumno puede acceder a las principales actividades que se llevarán a cabo, así como a las metas de comprensión y a los contenidos a trabajar.

EL SITIO WEBDesde un inicio, los alumnos disponen del sitio web del proyecto elaborado por el profesorado, donde se recogen las pautas, las orientaciones, las actividades, los materiales y los recursos necesarios para llevarlo a cabo.

El trabajo por proyectos permite abordar

los contenidos del currículum académico de forma

globalizada otorgando el protagonismo a los alumnos

y haciéndoles conscientes de su

propio aprendizaje.

¿Qué es un proyecto?

Promovemos la participación de las

familias en el proceso de aprendizaje

y ofrecemos espacios flexibles y

polivalentes para responder a la

diversidad de necesidades educativas.

Page 9: EP06 12 - santignasi.fje.edu

Jesuïtes Educació transformamos la educación Jesuïtes Educació es la red que integra las escuelas de la Compañía de Jesús en Cataluña. Nuestro modelo educativo ofrece, en los ocho centros, una educación fundamentada en la pedagogía ignaciana, y se inspira en los valores evangélicos, que han caracteritzado nuestra tradición educativa. El trabajo conjunto de los ocho centros de la red nos permite aprender continuamente, compartir experiencias y construir un modelo educativo innovador, sólido y riguroso.

Carrasco i Formiguera, 3208017 BarcelonaTel. 93 602 30 [email protected]

www.santignasi.fje.eduCómo llegar:FGC Sarrià S1, S2, S55, S5,Autobús H4, 60, 68, 75, V3, V7, V9