environment and resources management in latin america

126
Environment and Resources Management in Latin America Medio ambiente y gestión de los recursos naturales en América Latina

Upload: others

Post on 04-Jul-2022

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Environment and Resources Management in Latin America

Environment and Resources Management in Latin AmericaMedio ambiente y gestión de los recursos naturales

en América Latina

Page 2: Environment and Resources Management in Latin America
Page 3: Environment and Resources Management in Latin America

Environment and Resources Management in Latin AmericaMedio ambiente y gestión de los recursos naturales

en América Latina

Page 4: Environment and Resources Management in Latin America
Page 5: Environment and Resources Management in Latin America
Page 6: Environment and Resources Management in Latin America

Primera edición: 2020

Environment and Resources Management in Latin America. Medio ambiente y gestión de los recursos naturales en América Latina

Rector:M. en Arq. Manuel Fermín Villar RubioUniversidad Autónoma de San Luis Potosí

Director:Dr. Miguel Aguilar RobledoFacultad de Ciencias Sociales y Humanidades

Coordinador del Programa Multidisciplinario de Posgrado en Ciencias Ambientales:Dr. José de Jesús Mejía Saavedra

Editora:Dra. Anuschka van 't Hooft

Coordinadores de sección:Dra. Ma. Catalina Alfaro de la Torre (área de Prevención y Control), Dr. Marcos Algara Siller (área de Evaluación Ambiental), Dra. Virginia Gabriela Cilia López (área de Salud Ambiental Integrada), Dra. Patricia Julio Miranda (área de Gestión Ambiental), y Dr. Juan Antonio Reyes Agüero (área de Recursos Naturales Renovables).

Revisión editorial: Dr. José Ramón Ortiz Castillo

Diseño y maquetación:Lucía Ramírez Martínez

Imagen de portada: Lucía Ramírez Martínez

Los capítulos de este libro fueron arbitrados por pares académicos

DictaminadoresDra. Gisela Aguilar Benítez (UASLP) Dr. Juan Rogelio Aguirre Rivera (UASLP)Dr. Benjamín Fidel Alva Fuentes (UASLP)Dra. María Asunción Avendaño García (UNAM)Dra. Virginia Gabriela Cilia López (UASP)Dr. Carlos Contreras Servín (UASLP)Dr. Héctor de León Gómez (UANL)Dr. Roberto Diego Quintana (UAM-X)Dr. Jaime García Mena (CINVESTAV)Dr. Germán Giacomán Vallejos (UADY) Dr. Miguel A. Huerta Díaz (UABC)Dr. Leonardo Márquez Mireles (UASLP)Dr. Simón Yobanny Reyes López (UACJ) Dra. Minerva Rosas Morales (IPN) Dra. Julieta Evangelina Sánchez Cano (UJED) Dr. Juan Carlos Tejeda González (UCol)

Queda prohibida la reproducción parcial o total, directa o indirectamente del contenido de la presente obra, sin contar previamente con la autorización expresa y por escrito de los autores, en términos de lo así previsto por la Ley Federal del Derecho de Autor y, en su caso, por los tratados internacionales aplicables.

Hecho en México.

ISBN: 978-607-535-132-2

ISBN de la ITT-TH-Köln: en trámite

Page 7: Environment and Resources Management in Latin America

7

Environment and Resources Management in Latin America Medio ambiente y gestión de los recursos en América Latina

Contenido

El programa de colaboración internacional ENREM, experiencias de un viaje académico de diez años. La perspectiva del PMPCA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9

Fortanelli Martínez, Javier; Reyes Agüero, Juan Antonio

1. El área de Recursos Naturales Renovables en el ENREM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15

Reyes Agüero, Juan Antonio

Estrategias alimentarias en áreas rurales con ecosistemas áridos en México: San Antonio de Coronados, Catorce, S.L.P. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17

Barrales C., Eyleen A.; Fortanelli Martínez, Javier; Schlüter, Sabine; Guzmán Chávez, Mauricio G.

Análisis del manejo tradicional del germoplasma de papa (Solanum spp.) en dos comunidades rurales del Departamento de La Paz, Bolivia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23

Blanco Betancourt, Diana Marcela; Reyes Agüero, Juan Antonio; Gaese, Hartmut; Torrico Albino, Juan Carlos

Carbono capturado por tipo de suelo y vegetación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .29

Tsao, Chang-Hong; Álvarez Fuentes, Gregorio; Nehren, Udo; Pereira Corona, Alberto; Bernal Jácome, Luis Armando

Agricultura tradicional en dos regiones prioritarias para la conservación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .33

Díaz Otálora, Laura Tatiana; Aguilar Benítez, Gisela; Raedig, Claudia; Jarquín Gálvez, Ramón

2. Una década de Evaluación Ambiental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .41

Algara-Siller, Marcos

Dynamics of the Coastal Karst Aquifer in Northern Yucatán Peninsula . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .45

Heise, Lisa; Cardona Benavides, Antonio; Ribbe, Lars; Graniel Castro, Eduardo

3. Él área de Gestión Ambiental en el ENREM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .55

Julio Miranda, Patricia

Page 8: Environment and Resources Management in Latin America

Evaluation of agricultural policy implementation on a local level in Mexico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59

Volmer, Ann-Kathrin; Galindo Mendoza, Guadalupe; Contreras Servín, Carlos; Torrico Albino, Juan Carlos

Active mobility and transit for warm climate cities . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65

Moreno Freydig, Hugo César; Vázquez Solís, Valente; Hamhaber, Johannes

Estimación del índice de riesgo para México . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67

Arce Mojica, Teresa de Jesús; Julio Miranda, Patricia; Nehren, Udo

4. El área de Salud Ambiental Integrada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73

Cilia López, Gabriela

Devil fish invasion through the Grijalva river . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75Velázquez Vázquez, Viridiana Wendy; Mejía-Saavedra, José de Jesús; Raedig, Claudia; Ilizaliturri Hernández, César Arturo

5. Participación del Área de Prevención y Control en la formación de estudiantes en la Maestría en Ciencias Ambientales, modalidad internacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85

Alfaro de la Torre, Ma. Catalina

Economic feasibility of wastewater treatment and sanitation in rural areas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89Segovia Sánchez, Ollin Citlalli; Medellín Castillo, Nahum Andrés; Cardona, Jaime A.; Schlüter, Sabine

Lipasa: Un biomarcador de degradación de hidrocarburos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93Zambrano Monroy, Beatriz; Cervantes González, Elsa; Roehrig, Jackson; González Ramírez, Cesar

Destilación solar: opción práctica para purificar agua en localidades rurales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97Zieke, Gregor; Alfaro de la Torre, Ma. Catalina; Sturm, Michael; Nieto Navarro, José Guadalupe

Lista de tesistas y sus proyectos de investigación 2008-2018 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118

Área de Recursos Naturales Renovables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119

Área de Evaluación Ambiental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120

Área de Gestión Ambiental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121

Área de Salud Ambiental Integrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122

Área de Prevención y Control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123

Álbum . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124

Page 9: Environment and Resources Management in Latin America

9

El programa de colaboración internacional ENREM, experiencias de un viaje académico de diez años. La perspectiva del PMPCA

Fortanelli Martínez, Javier Reyes Agüero, Juan Antonio

Es octubre de 2018. Desde una Rheinfähre que navega a lo largo del Rhin, una vez que hemos hecho gran parte del trayecto desde Bonn, donde visitamos el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) así como las oficinas centrales del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), apreciamos la esbelta silueta de la catedral de Colonia adornada por el atardecer otoñal de esta región alemana. Dentro del abigarrado grupo que nos rodea se escucha el murmullo de diversas conversaciones en variadas lenguas y acentos. Este día hemos viajado en la grata compañía de los colegas del Instituto para la Tecnología y Gestión de Recursos Naturales en los Trópicos y Subtrópicos (ITT) y de colegas procedentes de diversas zonas del mundo que forman parte del Centro para los Recursos Naturales y el Desarrollo (CNRD).

En realidad, este viaje académico conjunto lo iniciamos hace diez años, y fue en México, un miércoles 8 de enero de 2018, en la sala de juntas de la Agenda Ambiental de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). Ese día, el Profesor-Doctor Hartmut Gaese, acompañado por Andreas Boehler y Santiago Penedo, todos ellos académi-cos del ITT, se presentaron ante una comisión del Comité Académico del Programa Multidisciplinario de Posgrado en Ciencias Ambientales ( PMPCA) para invitarnos a participar en un programa de maestría internacional en el área de protección al ambiente, gestión de recursos y sistemas de energía sostenibles, para formar especialistas alemanes y latinoamericanos en México y Alemania. Lo anterior, en el contexto de una convocatoria emitida por el ya men-cionado Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo y el Ministerio Federal de Educación e Investigación (BMBF, ambos de Alemania), a través del DAAD y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT, México).

El PMPCA había comenzado su historia en 2002 como un programa inédito y atípico en la UASLP, ya que era el primero que se enfocaba a formar recursos humanos de alta calidad para diagnosticar y plantear soluciones a los problemas ambientales, consecuencia de un modelo de desarrollo que privilegiaba el crecimiento económico sobre la conservación de los recursos naturales y de los servicios ecosistémicos. Por su naturaleza compleja, el programa demandó, desde su proceso de creación, la participación de un grupo de trabajo compuesto por agrónomos, antro-pólogos, biólogos, geógrafos, geólogos y químicos, entre otros. Ello condujo, de manera natural, a erigirse como el primer programa multidisciplinario de la UASLP, y su naturaleza transversal requirió el concurso de varias facul-tades e institutos.

Desde un principio, el grupo dejó abierto el campo de acción para trabajar desde temas ambientales propios del ámbito estatal, hasta problemas nacionales o de naturaleza global. En ese tenor, la oferta educativa se orientó a

1 Coordinador Académico del PMPCA (2017-2019)2 Coordinador Académico del PMPCA (2007-2009)

Page 10: Environment and Resources Management in Latin America

10 Fortanelli Martínez, Javier /Reyes Agüero, Juan Antonio

estudiantes locales, de otras regiones del país y también a extranjeros. En relación con la internacionalización del programa, se fijó, como meta para la tercera generación, que un 10% de los aspirantes provinieran de otras naciones, y que para la quinta generación se llegara al 25%.

En ese contexto, la invitación del Profesor Gaese fue naturalmente bienvenida, y de inmediato se estableció el primer grupo de trabajo binacional encargado de dar forma al proyecto. En él destacó la valiosa capacidad de inte-gración y de organización de Alexandra Nauditt, quien junto con Simone Sandholtz y Sandra Milena Avendaño Rondón contribuyeron por la parte alemana, en tanto que Gabriela Cilia López y Juan Antonio Reyes Agüero hicieron la tarea correspondiente a la parte mexicana. El buen trabajo realizado por este grupo tuvo su recompensa en la aprobación, por el Conacyt y el DAAD, del programa de maestría “Environment and Resources Management with focus in Latin America”. El acrónimo con el que desde entonces se reconoció a este proyecto de colaboración internacional fue ENREM. Parte fundamental de su éxito radicó en el soporte que recibió en forma de becas otor-gadas por el DAAD y el CONACyT quienes apoyaron por partes iguales con becas dobles a estudiantes alemanes (10), mexicanos (10) y de otros países latinoamericanos (10).

La formalización de este programa se llevó a cabo en México, el 15 de agosto de 2008, cuando la UASLP y la Universidad de Ciencias Aplicadas de Colonia (actualmente Technische Hochschule Köln, TH Köln) firmaron el convenio correspondiente. Los grados otorgados a los estudiantes fueron el de Maestría en Ciencias Ambientales (por la UASLP), y Master of Science “Technology and Resources Management in the Tropics and Subtropics” focus area “Environmental and Resources Management”, actualmente Master in Natural Resources Management and Development (por TH Köln).

Así, los primeros 18 jóvenes inscritos en este programa iniciaron sus clases el lunes 6 de septiembre de 2008. Cinco jóvenes mexicanos, ocho alemanes, y cinco latinoamericanos procedentes de Belice, Bolivia, Ecuador, Nicaragua y Panamá, dieron comienzo a este programa, tomando, junto con los alumnos de la maestría nacional, los cursos básicos de Ecología, Desarrollo Sostenible, Problemática y Gestión Ambiental, e Introducción a la Estadística. En el siguiente semestre, cada estudiante del grupo cursó diversas materias optativas del amplio catálogo ofrecido por las cinco áreas de especialización del PMPCA; asimismo participaron en el seminario multidisciplinario y prepararon su primer borrador del protocolo de tesis, el cual presentaron ante el pleno de profesores y estudiantes al final de ese periodo. Finalmente llegó el momento de la partida hacia tierras europeas, donde fueron recibidos por el profesional equipo del ITT para tomar otras cuatro materias electivas y afinar su proyecto de tesis, antes de viajar, en el cuarto semestre hacia tierras mexicanas o latinoamericanas para llevar a cabo su trabajo de campo.

Fue natural que esta primera generación enfrentara los problemas derivados del tránsito por un sendero inexplo-rado y que, sobre la marcha, se fueran resolviendo los pequeños o grandes problemas que surgían en cada segmento del trayecto. Cabe aquí reconocer el gran esfuerzo que esto representó tanto para los estudiantes como para los coordinadores de aquél entonces, María Deogracias Ortiz Pérez (PMPCA) y Lars Ribbe (ITT), quienes atinadamente tomaron las decisiones necesarias para orientar por buen rumbo el proyecto. Los profesores, por su parte, sostuvie-ron, durante los tres primeros años, intensas reuniones binacionales de trabajo, en Concá, Querétaro, en la ciudad de San Luis Potosí, en Bonn y en Colonia. En dichas reuniones se pulieron, con base en el diálogo franco y directo, y en el debate respetuoso y propositivo, muchas de las diferencias surgidas de la integración de ambos modelos educativos. El resultado fue estupendo, un programa flexible y con gran diversidad de opciones para la formación de posgraduados en gestión ambiental, de recursos naturales y desarrollo.

Las siguientes dos generaciones fueron las más numerosas del programa, ya que reunieron a 24 y 23 estudiantes, respectivamente. El programa tomaba fuerza propia; sin embargo, el apoyo inicial sólo fue para tres generaciones; así entonces, la cuarta generación enfrentó en 2012 la reducción a siete becas por grupo de procedencia, lo que representó una oferta máxima de 21 plazas. Los años posteriores enfrentaron el retiro gradual del apoyo inicial de la parte alemana, y aunque se mantuvieron las becas, estas se otorgaron por separado. Las becas Conacyt se siguieron

Page 11: Environment and Resources Management in Latin America

11El programa de colaboración internacional ENREM

ofreciendo, pero las correspondientes al DAAD se condicionaron a la cantidad de solicitudes recibidas. Lo anterior incidió en la disminución de la matrícula a valores entre once y 17 estudiantes.

A pesar de lo anterior, y gracias al impulso inicial y al trabajo conjunto de profesores, administradores y coordi-nadores, el programa había adquirido gran prestigio, y se había ganado a pulso su aceptación entre los profesionistas demandantes de una educación posgraduada de calidad. Por otra parte, la experiencia docente y de dirección de tesis de ambos cuerpos de profesores se había incrementado, de manera que los indicadores académicos mejoraban en cada generación. Lo mismo puede decirse de la afinación de los procedimientos para la coordinación académica y administrativa entre ambas universidades.

Así, en un proceso continuo de construcción, el programa ENREM ha arribado a su décimo aniversario. A diez años de su creación, ENREM se ha constituido en la UASLP en un referente de lo que debe ser un programa exitoso de colaboración internacional. Su matrícula promedio ha sido de 17 estudiantes por generación, con una tasa de graduación del 99 % y un tiempo de graduación promedio por estudiante de 2.1 años. A la fecha (marzo 2019) han egresado 157 estudiantes y se encuentran en proceso 25 alumnos. Del total de graduados y activos, 63 son mexicanos y 119 de otros países. Es importante destacar que, en los últimos diez años, el programa ENREM ha captado por sí solo, el 52% de los estudiantes extranjeros inscritos en los posgrados de la UASLP. Los alumnos internacionales han procedido de 24 países: Alemania, Argentina, Bélgica, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Corea del Sur, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Honduras, Italia, Marruecos, Nicaragua, Panamá, Polonia, Rumania, Rusia, Taiwán y Venezuela. Las principales naciones aportadoras de alumnos para este programa han sido México (63 alumnos), Alemania (46), Colombia (23) y Ecuador (8). En ese mismo sentido, nuestro conocimiento se ha expandido, ya que los profesores del PMPCA hemos podido realizar trabajos de tesis con los alumnos ENREM en 19 países: Alemania, Argentina, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Granada, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Perú, República Dominicana, Sta. Lucia y Uruguay. Con estos resultados, la meta inicial de internacionalización del PMPCA quedó superada con creces.

Aun cuando nos satisfacen estos logros, es justo reconocer que el avance no ha sido del todo satisfactorio y que el programa ENREM afronta varios retos. Algunos de ellos son los siguientes. Es necesario incrementar la captación de estudiantes, ya que la matrícula en general ha descendido, pero dentro de este decremento ha sido notable el sector europeo, a pesar de que, desde 2015 la posibilidad de obtener beca se ha abierto a estudiantes de otras naciones de la Unión Europea. Por ello, es imprescindible mantener o incrementar las becas existentes (DAAD y CONACyT), especialmente las correspondientes a las instancias becarias europeas, así como buscar nuevas opciones de financia-miento y generar proyectos de colaboración internacional. Necesitamos explorar nuevas formas de realizar la docencia, abrir líneas de investigación globales, aprovechar al máximo el potencial de nuestros profesores, fomentar la publicación de los resultados de los trabajos de tesis (especialmente en el nivel de maestría), definir las modifica-ciones curriculares necesarias para formar posgraduados que participen activamente en proyectos de colaboración internacional en temas ambientales críticos; y finalmente, lograr los estándares de calidad requeridos para formali-zar la internacionalización de este programa.

Con las alegres luces de la ciudad de Colonia, reverberando en el río, llegamos a buen puerto. Las muy diversas lenguas que se escuchan en el entorno, nos hacen recordar los variados acentos e idiomas en que se comunican nuestros estudiantes. La esencia de la integración como idea motora del PMPCA, a partir de la unión de varias disciplinas, se ha enriquecido con la amalgama de culturas, conocimientos y modos de vida, de estudiantes de procedencia tan diversa, que han concurrido a nuestras aulas. En el mismo sentido, la integración de dos modelos educativos, gracias al trabajo conjunto entre los profesores y coordinadores del PMPCA y del ITT ha sido sumamente enriquecedora. Como ya se ha referido, este ejercicio no ha estado exento de desacuerdos, debate, confrontación de enfoques, métodos y procedimientos. Pero siempre ha prevalecido el interés común y sobre todo la preocupación

Page 12: Environment and Resources Management in Latin America

12 Fortanelli Martínez, Javier /Reyes Agüero, Juan Antonio

por privilegiar el objetivo central de formar posgraduados de excelencia. Estas formas de interacción con estudiantes y profesores han contribuido a mejorar el quehacer cotidiano de nuestra comunidad académica.

En la obra que hoy le presentamos, estimado lector, encontrará una pequeña pero significativa compilación de algunos trabajos sobresalientes, producidos por estudiantes de diversas generaciones. En este libro, mostramos el espíritu que ha orientado nuestros afanes académicos a lo largo de estos diez años. En él verá una variada gama de temas sobre diversos problemas relacionados con la gestión sostenible de los recursos naturales en Latinoamérica; todos ellos, analizados desde perspectivas diversas, y siempre con gran rigor y profesionalismo. Allí apreciará diag-nósticos detallados y propuestas fundamentadas, que tienen como objetivo la transformación de este presente pro-blemático en un futuro promisorio. Compartirá con nuestros estudiantes su visión entusiasta y su planteamiento del intenso trabajo que es necesario llevar a la práctica para dar cumplimiento a esas tareas por realizar; y, sobre todo, constatará como lo hemos hecho nosotros, que ha valido la pena el esfuerzo invertido en la formación multi-disciplinaria e internacional de esos profesionales posgraduados.

Por ahora, el viaje nos ha llevado hasta este destino. Después de diez años del programa ENREM, es el tiempo de avizorar nuevos rumbos, nuevos puertos y nuevas formas de navegar.

Page 13: Environment and Resources Management in Latin America

1

Page 14: Environment and Resources Management in Latin America

14

Page 15: Environment and Resources Management in Latin America

15

1. El área de Recursos Naturales Renovables en el ENREM

Reyes Agüero 3

Los recursos naturales son las materias primas para satisfacer las necesidades humanas; el manejo de los recursos incluye la planeación y la manipulación activa de los componentes del ecosistema para obtener esos materiales (Holechek et al., 2003). Hasta la mitad del siglo XX, el paradigma en el aprovechamiento de los recursos naturales fue su “explotación”, pues se percibían inagotables y se obviaba su “renovabilidad” para garantizar su persistencia; las consecuencias de ello se percibieron en la proliferación de casos de “sobreexplotación”. Cuando el Club de Roma sentenció: “Si el agotamiento de los recursos mantiene las tendencias actuales de crecimiento de la población mun-dial, este planeta alcanzará los límites de su crecimiento en el curso de los próximos cien años” (Meadows et al., 1972), el paradigma de la explotación recibió un duro revés y el golpe de gracia lo sufrió luego, con el paradigma de la sostenibilidad, que en la última década del siglo pasado sustituyó la filosofía de “explotación de los recursos naturales” por su aprovechamiento persistente o “sostenible”, e hizo énfasis en el compromiso de satisfacer con recursos naturales a las próximas generaciones de humanos (Holechek et al., 2003). Por ello, la preocupación del ARNR se ha enfocado a cumplir sus objetivos originales: generar e instrumentar estrategias para el manejo racional o persistente de los recursos naturales renovables en las zonas rurales con distinto grado de intervención humana, y generar e instrumentar estrategias para la restauración y conservación de las áreas naturales (Díaz-Barriga, 2002). El cumplimiento de estos objetivos se logra a través de la docencia y la realización de tesis de investigación con los estudiantes de posgrado.

Entre 2002 y 2018 los profesores del ARNR, en su mayor parte adscritos al Instituto de Investigación de Zonas Desérticas (IIZD), han participado en el Programa Multidisciplinario de Posgrado en Ciencias Ambientales (PMPCA) con la dirección o codirección de 105 alumnos, de los cuales 21 han sido de doctorado y 88 de maestría; de estos, 43 son egresados de la modalidad internacional a través del Environmental Natural Resources Management (ENREM) que ha operado desde 2008; los 43 egresados constituyen el 27.4 % del total de alumnos de la maestría internacional. Los países de procedencia de los alumnos ENREM adscritos al ARNR son Alemania (32.6 %), México (23.3 %), Colombia (20.9 %), Bolivia (7.0 %), Belice, Panamá (4.7 % cada uno), Argentina, Chile y Ecuador (2.3 % cada uno). De las tesis realizadas, un tercio (32.6 %) del trabajo de campo se ha realizado en México y otro tanto en Brasil (30.2 %), pero también se ha procurado la realización de trabajo en Bolivia (9.3 %), Colombia (7.0 %), Chile, Perú (4.7 % en cada uno), Belice, Costa Rica, Ecuador, Nicaragua y Panamá (2.3 % en cada uno). En Brasil, la mayor parte de las tesis se han realizado en el estado de Rio de Janeiro, en donde los codirectores alemanes han estado muy activos

3 Coordinador de la sección de Recursos Naturales Renovables. Instituto de Investigación de Zonas Desérticas, Universidad Au-tónoma de San Luis Potosí, [email protected]

Page 16: Environment and Resources Management in Latin America

16 Reyes Agüero

con grandes proyectos de investigación financiados por su gobierno y el de Brasil. En el caso de México, para la mayor parte de las 14 tesis realizadas, los tesistas obtuvieron información con trabajo de campo en el estado de San Luis Potosí (nueve trabajos), una en Oaxaca, otra en Quintana Roo y tres tesis fueron de mayor alcance que un solo estado mexicano; de las tesis realizadas en San Luis Potosí, se han realizado en el altiplano y en la Huasteca (cuatro trabajos en cada zona) y una en el sotavento de la Sierra Madre Oriental. Los tesistas adscritos al ARNR han realizado sus trabajos sobre varios tópicos: agricultura urbana, agrobiodiversidad, agroforestería, calidad del agua, comercializa-ción de café y mezcal, almacenamiento de carbono, ecología de poblaciones, economía agrícola y ecológica, ecotu-rismo, educación ambiental, energía, erosión, etnobotánica, gobernanza, legislación ambiental, sistemas silvopasto-riles, sustentabilidad y resiliencia, seguridad alimentaria, sequía y servicios ambientales; se han trabajado aspectos sobre el manejo sustentable del chamal (Dioon edule), moringa (Moringa oleifera), palo de Brasil (Paubrasilia echi-nata), papa (Solanum spp.) y quinua (Chenopodium quinoa), así como sobre plantas medicinales, entre otras especies. Para el desarrollo de todos estos temas de tesis ha sido relevante la asociación que a través del ENREM se ha man-tenido con los profesores del Institut für Technologie und Ressourcenmanagement in den Tropen und Subtropen (ITT), de la Technische Hochschule Köln (TH-Köln) pues tienen los perfiles académicos complementarios a los de los profesores del ARNR. Así, la maestría internacional ha sido una puerta al exterior, al poder colaborar con colegas alemanes y suramericanos en trabajos de tesis, seminarios internacionales, congresos y eventualmente en publica-ciones científicas, todo ello a través de la codirección o asesoría de tesis. Por todo lo anterior, el PMPCA ha sido para el IIZD una oportunidad para avanzar en su consolidación como dependencia universitaria dedicada a la investiga-ción, pues a través de la presencia de los tesistas se han tenido mejores oportunidades para lograr sus objetivos docentes y de investigación; igualmente, la presencia de los estudiantes del PMPCA en los seminarios semestrales del IIZD ha contribuido significativamente a su vida académica, y las críticas y sugerencias de los participantes han enriquecido las propuestas de investigación.

A continuación, se presentan cuatro contribuciones que son un resumen de tesis realizadas por alumnos ENREM codirigidos por profesores del ARNR y del ITT-THKöln. Se muestra un trabajo sobre estrategias alimentarias en áreas rurales de una región semiárida del norte de San Luis Potosí; un análisis sobre el manejo tradicional del ger-moplasma de papa (Solanum spp.) en La Paz, Bolivia; cálculos sobre carbono capturado por tipo de suelo y vegetación en el estado de Quintana Roo y un análisis sobre la agricultura tradicional que se practica en regiones prioritarias para la conservación de ecosistemas.

Literatura citada

Díaz-Barriga, F. (Coord.) (2002). Propuesta para la creación del Programa Multidisciplinario de Posgrado en Ciencias Ambientales, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, San Luis Potosí, SLP. 74 p.

Holechek, J.L.; R. A. Cole, J. T. Fisher, R. Valdez (2003). Natural resources. Ecology, economics and policy, 2nd Ed. Pearson. New Jersey, USA. 759 p.

Meadows, D.H.; Meadows, D.L.; J. Randers, W. Behrens (1972). Los límites del crecimiento: informe al Club de Roma sobre el predicamento de la humanidad. Fondo de Cultura Económica. Cd. de México. México. 255 p.

Page 17: Environment and Resources Management in Latin America

17

Estrategias alimentarias en áreas rurales con ecosistemas áridos en México: San Antonio de Coronados, Catorce, SLP

Barrales C. Fortanelli MartínezSchlüterGuzmán Chávez

Palabras claveSeguridad alimentaria, medios de vida sustentables, producción familiar

Introducción

El actual sistema alimentario global, dominado por el modelo económico neoliberal, está lejos de la nutrición de las personas y más cercano a la rentabilidad de los productos comercializados (Gómez, 2008; Rubio, 2008; Santos Baca, 2014; Leyva Trinidad & Pérez Vázquez, 2015); esto ha afectado directamente la soberanía alimentaria de los campesinos en el nivel mundial, con un elevado deterioro de las economías campesinas representado por la inequi-dad en los ingresos, vulnerabilidad ante la competencia de productos del exterior, abandono creciente de alimentos tradicionales, desvalorización social del trabajo campesino, y alteración de la calidad de los recursos naturales y de los servicios ecosistémicos, entre otros (Altieri & Nicholls, 2010; Toledo, 2015; Pinto, 2016).

México no está exento de esta realidad. Este país presenta la paradoja de ser uno de los centros de origen, domes-ticación y diversificación de especies vegetales fundamentales para la subsistencia humana; no obstante, según la estadística nacional sobre la pobreza, en 2016, el 20.1 % de la población presentaba carencia por acceso a la alimen-tación (CONEVAL, 2017). A pesar de lo anterior, en las áreas rurales de México aún es posible observar la persistencia y resistencia de las comunidades campesinas, su conocimiento y tradiciones, la sobrevivencia de sus modos de vida frente a la mercantilización alimentaria y de los programas y políticas de Estado que priorizan la agroindustria, la modernidad y el desarrollo económico (Toledo, 2015).

El presente artículo investiga sobre el actual sistema alimentario en una comunidad rural en áreas secas a través de las estrategias comunitarias y familiares, mediante el análisis de los problemas que enfrentan en esta materia, el alcance del control familiar en las decisiones alimentarias y de producción, y de cómo las políticas públicas y las dinámicas de los mercados internacionales y nacionales están interfiriendo en los modos de vida de las familias y en su derecho a la alimentación. La investigación se llevó a cabo en la comunidad rural de San Antonio de Coronados, ubicada en el municipio de Catorce, en el estado de San Luis Potosí, México. Esta comunidad se sitúa en la región

4 Graduada, ENREM-PMPCA, Universidad Autónoma de San Luis Potosí-Universidad de Ciencias Aplicadas, Colonia, [email protected] Instituto de Investigación de Zonas Desérticas, UASLP, [email protected] Instituto de Tecnología en Trópicos y Subtrópicos, Universidad de Ciencias Aplicadas, Colonia, Alemania, [email protected] El Colegio de San Luis A.C., [email protected]

Page 18: Environment and Resources Management in Latin America

18 Guzmán Chávez

norte del altiplano potosino, zona caracterizada por la aridez del paisaje, lo que implica limitaciones hídricas severas, donde el manejo del agua define el éxito de las actividades de producción y por consiguiente la permanencia familiar en la región. Lo anterior conforma un escenario de interés para observar cómo las familias se desenvuelven bajo estas condiciones y mantienen el nexo histórico con las actividades agropecuarias.

Materiales y métodos

El modelo de investigación tomó como eje central las dimensiones de la seguridad alimentaria (acceso, disponibi-lidad, utilización y estabilidad), y como ejes complementarios a la nutrición de la población y la soberanía alimen-taria, en diferentes escalas del sistema socioambiental, para la caracterización del sistema alimentario comunitario y familiar del área de estudio. El trabajo de campo y documental se ejecutó mediante la aplicación de técnicas etnográficas y un taller participativo comunitario con base en el enfoque de medios de vida sustentables, según las guías de Parra et al. (2009).

El trabajo etnográfico comenzó en mayo de 2015 y concluyó en agosto 2016, periodo en el cual se realizaron entre-vistas, encuestas, participación en actividades comunitarias, recorridos del territorio y elaboración de mapas parti-cipativos. La encuesta familiar se constituyó en cinco secciones: información sobre el grupo familiar, encuesta de acceso a los alimentos (tipo de alimento, cantidad semanal y por estación), encuesta alimentaria familiar (consumo cotidiano, descripción de la dieta, tradición culinaria, alimentación de los niños, acceso a puntos de venta, gastos asociados), encuesta de producción/recolección de alimentos y encuesta de salud general.

San Antonio de Coronados es una localidad rural perteneciente a una comunidad agraria8 inserta en la región altiplánica del desierto Chihuahuense, que se caracteriza por su clima y paisaje árido, por la agricultura de temporal y la crianza de cabras, por su cultura relacionada con la idea ranchera9 y por su historia de explotación de recursos mineros. La comunidad se conforma por 90 familias y 300 habitantes, aproximadamente10.

8 Conjunto de tierras, bosques o aguas que un grupo de población campesina usufructúa desde tiempos remotos, en forma comunal y bajo sus propias reglas de organización, ya sea que le hayan sido reconocidas, restituidas o las posean de hecho; independiente-mente del tipo de actividad que en ellas se realice y del municipio o municipios en donde se encuentren (Ley Agraria, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 26 de febrero de 1992 y Última reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación el 09 de abril de 2012).9 Rancho, en el contexto mexicano, se refiere tanto a “…los poblados que las haciendas fueron creando en rededor suyo, como de los que las haciendas dieron lugar a raíz de la reforma agraria”. Ranchero es el habitante de estos poblados.10 Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en el año 2010 la comunidad contaba con 318 habitantes, de los cuales 155 eran hombres y 163 eran mujeres.

Page 19: Environment and Resources Management in Latin America

19Estrategias alimentarias en áreas rurales con ecosistemas áridos en México

Resultados y discusión

Los sistemas de producción familiares son variados y aún representan una fuente de diversidad para la alimenta-ción familiar y las estrategias de vida (Tabla 1); en ellos destacan la milpa y los huertos de traspatio presentes en el 90 % de los hogares, así como la reciente incorporación de invernaderos que aumenta la eficiencia en el uso del agua y mantiene disponible hortalizas y hierbas en épocas de frío (Tabla 1). Los productos obtenidos de estos sistemas se utilizan como alimento de autoconsumo, venta de excedentes, rastrojos para animales, y generación de semillas. Un 50 % de las familias declaró participar en la caza de temporada de liebres, conejos, ratas, víboras, entre otros, los que se utilizan como alimento de autoconsumo y venta de carne y piel. La totalidad de los hogares señaló involucrarse en la recolección de temporada de nopal – Opuntia spp.-, cabuche – Ferocactus histrix y F. pilosus-, flor de palma – Yucca spp. – y piñón – Pinus spp.-; y con menor participación se procura hierba-anís, orégano, laurel, manzanilla, agua miel y miel de mosco, lo que añade a este sistema un uso medicinal de los recursos locales. En este escenario, la dieta familiar se basa en platos tradicionales del campo mexicano, los cuales incluyen a los alimentos propios de la zona altiplánica del desierto Chihuahuense (frijol, maíz, huevo, nopal y cabuches, entre otros). Esta dieta se basa en un conocimiento tradicional en la recolección, preparación y almacenamiento/conservación de los alimentos. Destaca la diversidad de temporada (verano), que contribuye a abastecer a las familias de alimentos variados entre frutas y hortalizas (Tabla 1), que en las otras estaciones del año es difícil de conseguir mediante el mercado.

Sin embargo, se advirtió un aumento en el consumo de productos industrializados con alto contenido calórico y bajo contenido nutritivo, especialmente en familias jóvenes; en contraste, los adultos y ancianos mostraron un mayor lazo con los sabores y las formas de cocción tradicionales. La influencia del mercado y la publicidad están cambiando las dietas y hábitos alimentarios de las familias en San Antonio de Coronados, aumentando continuamente la obtención de los alimentos desde el mercado, el que juega un papel relevante sobre la oferta disponible y los precios. La producción propia de alimentos es opuesta a su obtención desde el mercado, ya que potencia la decisión de los campesinos sobre qué, cómo y cuándo cultivar, en dependencia del recurso económico y de las condiciones climá-ticas. Cuando el papel del mercado como proveedor de alimentos deja de ser complementario para convertirse en el eje rector del consumo, el campesino pierde su independencia alimentaria.

Page 20: Environment and Resources Management in Latin America

20 Guzmán Chávez

Tabla 1: Sistemas de producción familiar.

Sistema de producción Cultivos/ Ganado

Milpa(90 % de las familias)

Maíz criollo tremésFrijol (pinto, bayo,flor de mayo y rebocero)CalabazaMaíz de teja

Quelites (Amaranthus spp.)Cebada (en invierno)Avena (en invierno)

Caprinocultura(10 a 15 familias)

Cabra

Ganadería de traspatio

Gallina (≈ 100 % familias)Cerdo (≈ 30 familias)Conejo (6 familias)Vaca (1 familia)

Guajolote (≈ 5 familias)Caballo (50 % familias)Burro (50 % familias)

Huertos de traspatio(90 % familias)

FrutalesAguacateChirimoyaDuraznoGranadaGuayabaHigueraLimónNaranjoNogalNopalParraPeraVícharo (Níspero)Zapote

HortalizasAjoCebollaChayoteChileCilantroJitomateLechugaRepollo

Hierbas medicinalesAltamisaBorrajaCaléndulaEpazoteEstafiateGordoloboHierba buenaHinojoManzanillaMejoranaPoleoReal del oroRomeroRuda

Invernaderos(25 familias)

AcelgaChícharosColiflorRepollo

CalabacitaJitomateLechugaRábanos

CilantroEspinacaZanahoria

En relación con los ingresos, los resultados indicaron que las familias se encuentran por debajo de la línea de bienestar11 definida por el Estado Mexicano. En la economía familiar destaca el aporte de las transferencias, prove-nientes de los programas de gobierno12 y remesas, que en su conjunto cubren más del 50 % de los ingresos totales de las familias en la comunidad. En el contexto nacional, se observa que, durante las últimas décadas, los gobiernos han implementado una serie de programas de asistencia social con el objetivo de erradicar la pobreza y asegurar el acceso a los derechos sociales. Estos programas funcionan principalmente a través de transferencias de efectivo que corresponden a un modelo asistencialista que genera un control en las comunidades y que no fomenta la participa-ción ni las capacidades en la estructura social. Desde la perspectiva alimentaria, las transferencias gubernamentales

11 Suma de los costos de la canasta alimentaria y no alimentaria, permite identificar a la población que no cuenta con los recursos suficientes para adquirir los bienes y servicios que requiere para satisfacer sus necesidades básicas, aún si hiciera uso de todo su ingreso.12 Los programas de gobierno presentes en la comunidad son: Prospera, Proagro Productivo, tiendas DICONSA y programa LI-CONSA. La Cruzada Nacional Contra el Hambre (CNCH) no opera en la comunidad, a pesar de haber presentado un grado de marginación alto en 2010.

Page 21: Environment and Resources Management in Latin America

21Estrategias alimentarias en áreas rurales con ecosistemas áridos en México

se pueden visualizar como un aporte de importancia en el poder adquisitivo de las familias; sin embargo, éstas por sí solas no solucionan los problemas de nutrición y pobreza, ya que no influyen en un mejor aprovechamiento de los alimentos por parte de sus beneficiarios, ni han mejorado las capacidades de autoproducción de alimentos (Pat et al., 2008). De acuerdo con Vera et al. (2016), los programas de gobierno para enfrentar el acceso y disponibilidad a los alimentos han sido diseñados desde un enfoque de subsidios, mecanismo que apunta a medir la cobertura de los programas y no los indicadores que evalúan la nutrición de los beneficiarios.

Las estrategias de desarrollo a nivel país fomentan las tecnologías modernas como el único método eficiente para lograr mayor producción en los cultivos. Este método genera un apartamiento paulatino de técnicas y conocimientos tradicionales. Así, la desvalorización del trabajo campesino lleva al abandono de la labor de la tierra, y los comuneros depositan su esperanza en los programas de asistencia gubernamental como medios para solucionar sus problemas de pobreza respecto a las acciones que pueden desarrollar a nivel familiar. De lo anterior, se observa claramente que las políticas actuales debilitan las actividades rurales en zonas áridas. En este escenario, la debilidad de la comunidad en el comercio local de sus productos y excedentes se debe principalmente a la dominación de mercados municipales y regionales por grandes productores, a los escasos medios físicos y monetarios para transportar sus productos, a los precios injustos que no permiten una reinversión en el campo para asegurar las producciones y a la existencia de intermediarios que fijan precios irreales.

En este sentido, el trabajo de autoproducción de alimentos también se ve desvalorizado, frente a la modernidad representada por los alimentos producidos industrialmente y los hábitos que este sistema impone. La transición alimentaria, desde una dieta tradicional al aumento del consumo de alimentos industrializados con alta densidad calórica, no sólo genera cambios sobre lo que se consume, con los consecuentes efectos negativos en la salud, sino que también interfiere en el largo plazo sobre la conservación del conocimiento, y en última instancia sobre la identidad.

Finalmente, la conservación de los recursos naturales es básica para las familias que subsisten de sistemas agrope-cuarios en zonas rurales de ambientes áridos, ya que su uso social-cultural y económico es imprescindible para sus estrategias de vida. De esta forma, la sustentabilidad rural pasa por considerar el conocimiento de las comunidades sobre las funciones de la naturaleza presentes en su territorio y en el enfoque de las políticas públicas elaboradas con base en la gobernanza de los pueblos.

Conclusiones

La comunidad de San Antonio de Coronados presenta una tradición campesina en la producción alimentaria. Sin embargo, la expansión de la modernización ha generado nuevos paradigmas en los cuales los grupos campesinos y

Page 22: Environment and Resources Management in Latin America

22 Guzmán Chávez

sus actividades son desvalorizados. Esta situación afecta a la comunidad en estudio, donde los hábitos alimentarios están siendo influenciados por un aumento en el consumo de productos industrializados con alto contenido calórico y bajo contenido nutritivo, acompañadas con las ideas de modernización, que ha modificado la preferencia y modos de preparación de los alimentos.

Se recomienda trabajar en el fortalecimiento de la producción familiar desde huertos y corrales de traspatio, para beneficiar la disponibilidad de alimentos y la nutrición. Para contribuir al logro de la sustentabilidad local se debe estimular la organización social interna y el acceso a información sobre hábitos saludables de consumo y buenas prácticas de cultivo. Las decisiones políticas y económicas del país son esenciales para enfrentar y erradicar las condiciones de pobreza y hambre en México. En este sentido, es necesario un cambio del paradigma neoliberal sobre el cual hoy en día se sustentan las políticas públicas. El marco de acción debe permitir la participación, expansión y desarrollo de las propuestas locales sin obstáculos de las fuerzas de mercado, con respeto a la diversidad cultural y con base en la valorización del conocimiento y las tradiciones rurales.

Literatura citada

Altieri, M., & Nicholls, C. (2010). Agroecología, potenciando la agricultura campesina para revertir el hambre y la inseguridad alimentaria en el mundo. Revista de Economía Crítica, 10, 62-74.

CONEVAL (2017). Medición de la pobreza en México y en las entidades federativas 2016. México, DF.: Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social.

Gómez O., L. (2008), La crisis alimentaria mundial y su incidencia en México. Agricultura, sociedad y desarrollo, 5(2), 115-142.

Leyva T., D. & Pérez V., A. (2015). Pérdida de las raíces culinarias por la transformación en la cultura alimentaria. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, 6(4), 867-881.

Parra V., M.; O. Herrera H.; M. Huerta S.; P. Ramos P.; S. Román R.; I.; Liscovsky; R. Araujo S.; V. Sánchez V. (2009). Manual de planeación comunitaria, con el enfoque de medios de vida sustentables. Para promotores y facilitadores del desarrollo comunitario. San Cristóbal de Las Casas, México: El Colegio de la Frontera Sur.

Pat F., L.; J. Nahed T.; M. Parra V.; D. Nazar B.; L. García B.; E. Bello B.; O. Herrera H. (2008). Modos de vida y seguridad alimentaria de los mayas de Campeche. En Memoria Concurso REDSAN-FAO. Chiapas, México: FAO, 128-168.

Pérez M., H. (1994). El vocablo rancho y sus derivados: génesis, evolución y usos. En: Rancheros y sociedades rancheras. Zamora, Mich., México: El Colegio de Michoacán A.C., Centre d´Études Mexicaines et Centreamericaines, e Institut Français de Recherche Scientifique pour le Développement en Coopération, 33-55.

Pinto, L. H. (2016). Soberanía alimentaria, justicia ambiental y resistencia campesina territorial frente a los cambios metabólicos del libre comercio: apuntes teóricos y empíricos desde la experiencia mexicana. Razón y Palabra, 20(94), 527-552.

Rubio, B. (2008). La crisis alimentaria y el nuevo orden agroalimentario financiero energético mundial. Mundo siglo XXI, 13, 43-51.

Santos Baca, A. (2014). El patrón alimentario del libre comercio. México: Instituto de Investigaciones Económicas-UNAM y CEPAL.

Toledo, V. (2015). Ecocidio en México: La batalla final es por la vida. Cd. de México: Grijalbo.

Vera M., M. C.; D. Rocha R.; M.C. Jaramillo C. (2016). Medir a ciegas. Evaluación de desempeño en la Cruzada Nacional contra el Hambre. Gestión y Análisis de Políticas Públicas, 16,102-118.

Page 23: Environment and Resources Management in Latin America

23

Análisis del manejo tradicional del germoplasma de papa (Solanum spp.) en dos comunidades rurales del Departamento de La Paz, Bolivia

Blanco Betancourt Reyes AgüeroGaeseTorrico Albino 17

Palabras claveAgrobiodiversidad, Solanum spp., conocimiento tradicional, conservación in situ

Introducción

La papa (Solanum spp.) es un cultivo de importancia global, su producción mundial supera los 381 millones de toneladas; es originaria de la zona andina de Perú y Bolivia (Cáceres, 1993; Rea, 1999); y hay registradas más de 4300 variantes (CIP, 2008). Las zonas productoras de papa en Bolivia están en los departamentos de La Paz, Cochabamba y Potosí; La Paz posee la mayor diversidad de papas nativas en Bolivia (Coca-Morante, 2015). Al presente, se carece de catálogos que incluyan información etnobotánica con énfasis en las interrelaciones planta-humano y la impor-tancia cultural de las papas; sólo hay tres catálogos de este tipo para zonas muy puntuales de Bolivia (Terrazas et al., 2008; Iriarte, et al., 2009; Iriarte & Ugarte, s.f.). Lo mencionado adquiere importancia al indagar acerca de la eventual disminución de la agrobiodiversidad de la papa y conocer si existen evidencias que hagan constar la pérdida en su ámbito cultural, genético y biológico.

La papa domesticada (subgénero Potatoe) es geófita, su parte epígea es anual, suculenta y tóxica por el glucoalcaloide solanina (Canqui & Morales, 2009); posee hojas compuestas, imparipinnadas, anchas, alternas; los frutos son bayas (Rousselle, et al., 1999); la parte hipógea son rizomas que terminan en tubérculos con diferentes formas, tamaños y colores, y funcionan para la multiplicación vegetativa, es decir como “semilla agrícola” (Rousselle et al., 1999). Los tubérculos son los objetos de cultivo, cocción y alimento. La papa se adapta a ambientes del nivel del mar a los 4,800 m, pero prospera mejor en grandes altitudes. La precipitación máxima que soporta es de 800 mm. Es tolerante a temperaturas bajas, incluso bajo cero, pero requiere que la disminución de la temperatura sea paulatina (Canqui & Morales, 2009).

13 Graduada, ENREM-PMPCA, Universidad Autónoma de San Luis Potosí-Universidad de Ciencias Aplicadas, Colonia.14 Estudiante de Doctorado en Ciencias de la Ecología y Desarrollo Sustentable, ECOSUR, México.15 Instituto de Investigación de Zonas Desérticas, UASLP, [email protected] Instituto de Tecnología en Trópicos y Subtrópicos, Universidad de Ciencias Aplicadas, Colonia, Alemania, [email protected] Instituto Agrario Bolivia, IAB, La Paz, Bolivia, [email protected]

Page 24: Environment and Resources Management in Latin America

24 Blanco Betancourt /Reyes Agüero/Gaese/Torrico Albino17

Una manera de conservación de los tubérculos es deshidratándolos; existen dos procesos para ello: el chuño y la tunta y es el nombre que también reciben las papas sometidas a esos tratamientos; estos dos procesos se practican con todas las variantes comestibles de papa. Los tubérculos resultantes de ambos procesos son, además, sometidos a presión con algún instrumento o incluso pisándolos con todo el peso de una persona para eliminar el remanente de agua. En este punto es importante resaltar que el chuño y la tunta son formas de conservación y consumo de las papas, se transforman a través de la deshidratación para luego ser comidas. Con estas dos formas de deshidratación las papas pueden conservarse por largos periodos de tiempo.

La Estrategia Nacional de Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad, del Ministerio de Desarrollo y Planificación de Bolivia, ampara la existencia del Banco de Germoplasma con colecciones ex situ, y complementa-riamente in situ (MDSP, 2001). Sin embargo, la dimensión cultural de la agrobiodiversidad es menos reconocida, por ello, se sabe poco acerca del cultivo de papa desde una perspectiva cultural, en zonas donde no se ha priorizado la conservación in situ. En resumen, se carece de catálogos que incluyan información etnobotánica, además del registro y preservación del conocimiento tradicional asociado a sus usos, sus prácticas de manejo y conservación de las papas tradicionales, en particular en algunas localidades del altiplano norte de Bolivia.

Por ello, el objetivo del presente documento fue registrar la agrobiodiversidad de las variantes de papa (Solanum spp.) tradicional y sus usos en dos comunidades del departamento de La Paz, Bolivia.

Materiales y métodos

El trabajo de campo se realizó en el Departamento de La Paz, en el Altiplano Norte Boliviano, entre marzo y mayo de 2015, en las comunidades Caluyo, Municipio de Tiwanaku, y Belén Iquiaca, Municipio Patacamaya. Son comu-nidades bilingües, aymara-español. La principal actividad económica en Caluyo es la producción de leche, su acti-vidad agrícola es de subsistencia. En Belén Iquiaca la principal es la producción de papa para su venta como semilla agrícola o para autoconsumo, en menor medida realizan actividades de producción lechera (Gobierno Municipal de Patacamaya, 2007).

Se seleccionaron 31 informantes clave, diez en Caluyo y 21 en Belén Iquiaca. El 80.65 % fueron mujeres campesinas, de 22 a 70 años de edad; el resto fueron hombres campesinos, de 35-50 años. Para registrar la información se reali-zaron entrevistas semi-estructuradas, talleres participativos, y observación directa (Cerda, 2000). Las entrevistas giraron en torno a preguntas sobre tenencia de la tierra, tiempo realizando la actividad agrícola, preparación del terreno, mano de obra, insumos, manejo del cultivo en el tiempo (rotación de cultivos, tipo de cultivo), organización, cultivos asociados (policultivo-monocultivo) y origen de los propágulos (Geilfus, 2002). Cuando fue necesario se contó con la ayuda de un traductor aymara–español.

En los talleres participativos se indagó sobre la agrobiodiversidad de la papa, la importancia que los informantes le asignan a las variantes, las formas de uso y las prácticas de manejo tradicionales en sus sistemas de producción agrícola. En cada una de las comunidades, los campesinos seleccionaron las seis variantes de papas que consideran de mayor importancia con base en su uso, y sobre ellas se investigaron los criterios de distinción de las variantes para semilla, para deshidratar/conservar, para autoconsumo y venta. Se complementó la información con entrevistas a funcionarios de la Fundación PROINPA (Promoción e Investigación de Productos Andinos) para contrastar, aclarar detalles o elaborar nuevas preguntas sobre las variables seleccionadas.

Resultados

En las dos comunidades se identificaron 36 variantes tradicionales de papa. En Caluyo se identificaron 17 y en Belén Iquiaca 22. Las comunidades comparten las variantes Ajawiri, Ch’iar Imilla y Waych’a. De las 36 variantes, 15 son de S. tuberosum ssp. andigena, nueve de S. stenotomum, tres de S. jucepczukii, una de S. ajanhuiri y ocho que, por falta de material vegetal fértil, fueron imposible de identificar taxonómicamente.

Page 25: Environment and Resources Management in Latin America

25Análisis del manejo tradicional del germoplasma de papa

En Caluyo, las seis variantes que los informantes seleccionaron como las más importantes fueron: Ajawiri, Ch’iar Imilla, Surimana Phiñu, P’itikilla, y Waych’a. La primera S. ajanhuiri, la segunda S. tuberosum y el resto de S. ste-notomum. Cinco de las seis variantes pertenecen al grupo Qhaty, que dentro de la cultura aymara le atribuyen rasgos masculinos, son más resistentes a factores bióticos y abióticos y por ello requieren poco cuidado y atención. En contraste, la variante Ch’iar Imilla pertenece al grupo Imilla, relacionada con atributos femeninos, Imilla significa jovencita o niña, por ello necesitan de más cuidado y atención, porque son más frágiles.

La forma de consumo para las seis variantes fue: la conservada como chuño, tunta, sopa como un ingrediente más dentro del plato, como acompañante del pescado o de sopa; es decir, en estos dos casos la papa se usa como el pan. Lo más común en el refrigerio es comer papa con queso y combinada con haba (Vicia faba L.), especialmente entre jornadas de trabajo. Todas las variantes tienen como principal destino el autoconsumo, sin embargo, la Waych’a y la Ch’iar Imilla, sólo en caso que haya excedentes de producción, son destinadas también para la venta. Pero esto es poco frecuente en Caluyo.

En Belén Iquiaca las seis variantes más utilizadas son: Ch’añu Sutamari, Ch’iar Imilla, Pitu Wayaqa Roja, Saq’ampaya, Sutamari Roja y Waych’a. Las primeras dos y las últimas tres son S. tuberosum y la tercera es S. steno-tomum. Las formas de consumo incluyen: sopa, chuño, tunta (cocidas), papa hervida (sin transformarla en chuño o tunta) y papas fritas. Los mismos atributos masculinos y femeninos se aplican en Belén Iquiaca. La Ch’iar Imilla es mucho más frágil, por eso pertenece al grupo de las Imilla, el resto pertenecen al grupo de las Qhaty. El destino de la Ch’iar Imilla y la Waych’a son principalmente para venta, el resto de las variantes son para autoconsumo.

Los criterios para distinguir y clasificar a las variantes de papa en las dos comunidades son similares: cantidad y tamaño de “ojos” (hendiduras de las yemas), color, tamaño y forma de los tubérculos, y a partir de los criterios descritos, se catalogan para su destino: autoconsumo, venta, semilla agrícola, o para transformarlas y conservarlas en chuño o tunta. La papa de tamaño mediano, color uniforme y definido, y buen aspecto es destinada para semilla; la papa grande, con color y ojos uniformes es para venta o autoconsumo; las papas de aspecto irregular, y de color poco uniforme, son destinadas también al autoconsumo y las papas muy pequeñas, con defectos o evidencia de haber tenido plaga, se procesan como chuño o tunta.

Discusión y conclusiones

La diferencia en la cantidad de variantes de papa en las dos comunidades se puede deber al contraste en sus acti-vidades económicas. Para el caso de Belén Iquiaca, que es una comunidad agrícola, específicamente la venta de tubérculos como “semillas agrícolas”, resguarda más variantes en total; en ella, las diferencias cualitativas están ligadas a las preferencias alimenticias de las familias y a la importancia económica que representan las papas en el hogar. En contraste, en Caluyo, donde la actividad principal es la producción de leche y derivados, se deja en segundo plano a actividades económicas como la producción de papa, en contraste, esta última es para fines de autoabaste-cimiento. En Caluyo existe muy poca diversificación en su actividad agrícola (Gobierno Municipal de Patacamaya, 2007).

En el grupo de las variantes clasificadas como de mayor importancia, en términos de uso, las variantes Ch’iar Imilla y la Waych’a son las comunes a ambas. La razón es su importancia comercial (Tapia et al., 2007). En los mercados locales y regionales, estas dos variantes son las frecuentes y abundantes, en ocasiones, son las únicas dos que hay para la venta. A diferencia de Coca-Morante (2015), quien registró que las variantes nativas más populares para la venta son Waych’a y Desiré, sin embargo, mencionó que la Ch’iar Imilla es una variante relevante dentro del mercado, pero no tanto como las primeras dos.

La presencia mayoritaria de las variantes clasificadas como Qhaty, con atributos masculinos, revela la preferencia por variantes que requieren menos inversión de trabajo o cuidado. La disminución del grupo de papas Imilla, según lo registró Coca-Morante (2015), se debe a la pérdida en su diversidad, debido a la alta demanda de otro grupo de

Page 26: Environment and Resources Management in Latin America

26 Blanco Betancourt /Reyes Agüero/Gaese/Torrico Albino17

papas más destacadas comercial y productivamente. El mismo autor afirmó que desde los años 60, se registra el uso de 41 variantes del grupo Imilla, actualmente, se cultivan aproximadamente unas ocho variantes.

En las dos comunidades los criterios de selección de variantes fueron idénticos: número de ojos y su tamaño, color, y tamaño del tubérculo. Además, existen otros criterios que se consideran en la región andina para la selección y diferenciación de variantes. Según Tapia et al. (2007), algunos de ellos son: resistencia a condiciones climáticas extre-mas y a plagas, período de crecimiento, y sus cualidades culinarias. Asimismo, la forma de categorización de acuerdo con su destino es un común denominador en las comunidades; acorde con Tapia et al. (2007), si estas papas tienen tamaño mediano, buen aspecto, y uniformidad en su color y forma, son destinados a ser semilla agrícola; una papa con un tamaño grande y ojos profundos son para venta o consumo; y las papas que son muy pequeñas y han sido atacadas por alguna plaga son destinadas para chuño o tunta. El uso de la semilla agrícola para fines de comercializa-ción, e incluso de próximos ciclos de cosecha es muy popular para ambos casos de estudio.

La forma más común de consumir la papa, en las dos comunidades, fue en la sopa, o previamente deshidratada como chuño y tunta y luego cocida. Pero definitivamente estas dos últimas son la forma más popular en zonas como Perú y Bolivia. Las papas transformadas tienen una alta importancia cultural como de subsistencia, especialmente porque pueden resistir aún más largos períodos en almacenamiento (Tapia et al., 2007). En ambas comunidades se identificó una gran importancia en la producción de estas formas de consumo.

La agrobiodiversidad que reside en las comunidades está ligada al núcleo más básico de las mismas: la familia; en ella se manipulan, deciden, y dinamizan la existencia y cantidad de variantes en cada área de cultivo o chacra. Cualquier cantidad de agrobiodiversidad hallada es de gran importancia por las razones anteriores, la constante manipulación y dinamización de la diversidad cultivada revela que la cantidad de variantes cultivadas de papa, aunque importante, es uno de los factores relevantes, pero no el único (Rea, 1999). Este manejo definitivamente influye en la diversidad genética de los cultivares tradicionales. La razón de la existencia de las variantes resguardadas en cada caso tiene que ver mucho con: las preferencias particulares de cada familia, la relevancia comercial de algunas variantes, y el manejo de ellas en un agroecosistema (Jarvis, et al., 2006).

Literatura citada

Cáceres, E. (1993). Cultivos andinos. La Paz, Bolivia: Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición.

Canqui, F. & Morales, E. (2009). Conocimiento local en el cultivo de la papa. Cochabamba, Bolivia: Fundación PROINPA.

Cerda, H. (2000). Los elementos de la investigación, como reconocerlos, diseñarlos y construirlos, 2ª Ed. Bogotá, Colombia: Editorial el Búho.

CIP (2008). 50 Potato facts, de International Potato Center. Disponible en: https://www.potatopro.com/news/2008/50-potato-facts.

Coca-Morante, M. (2015). Estado actual de la producción de papa (Solanum tuberosum L.) en la región andina boliviana, Revista Latinoamericana de la Papa, 19 (1), 59-75.

Geilfus, F. (2002). 80 Herramientas para el desarrollo participativo: diagnóstico, planificación, monitoreo y evalua-ción. San José, Costa Rica: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura.

Gobierno Municipal de Patacamaya (2007). Plan de Desarrollo Municipal 2007-2011. Patacamaya, Bolivia: Gobierno Municipal.

Iriarte, V., Condori, B., Parapo, D. y Acuña D. (2009). Catálogo etnobotánico de papas nativas del Altiplano Norte de La Paz – Bolivia. La Paz, Bolivia: Fundación PROINPA.

Page 27: Environment and Resources Management in Latin America

27Análisis del manejo tradicional del germoplasma de papa

Iriarte, V. & Ugarte M. (s.f.). Papas bolivianas: Catálogo de cien variedades nativas. Cochabamba, Bolivia: Fundación PROINPA.

Jarvis, D.I. Myer, L., Klemick, H., Guarino, L., Smale, A. H. D., Brown, A. H. D., y Hodgkin, T. (2006). Guía de capacitación para la conservación in situ de fincas. Roma, Italia: Instituto Internacional de Recursos Fitogenéticos (IPGRI),

Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación (MDSP) (2001). Estrategia Nacional de la Biodiversidad. La Paz, Bolivia: Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación.

Rea, J. (1999). Conservación y manejo in situ de recursos fitogenéticos agrícolas en Bolivia. En Raíces y Tubérculos Andinos, Avances de Investigación I. Lima, Perú: Centro Internacional de la Papa, 49-64.

Rousselle, P., Robert Y. & Crosnier J.C. (1999). La Patata: producción, mejora, plagas y enfermedades, utilización. México: Ediciones Mundi-Prensa.

Tapia, M.E., Fries, A. M., Mazar I., & C. Rosell (2007). Guía de campo de los cultivos andinos. Lima, Perú: Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Asociación Nacional de Productores Ecológicos del Perú.

Terrazas, F., Cadima X., García R., Zeballos, J. (2008). Catálogo etnobotánico de papas nativas. La Paz, Bolivia: Fundación PROINPA-GTZ.

Page 28: Environment and Resources Management in Latin America

28

Page 29: Environment and Resources Management in Latin America

29

Carbono capturado por tipo de suelo y vegetación

Tsao Álvarez FuentesNehrenPereira CoronaBernal Jácome

Palabras clave:Suelo, carbono orgánico, carbono inorgánico.

IntroducciónActualmente, la variación climática global es un tema en discusión, ya que algunos afirman que es un fenómeno

natural mientras que otros dicen que es provocado por actividades antropogénicas. De acuerdo con el análisis de la oscilación de la temperatura realizado por Scotese (2002, citado por Moore, 2015), el cambio en la temperatura y el dióxido de carbono (CO2) ha sido inestable desde el período precámbrico hasta la actualidad. A pesar de que el cambio de temperatura es un fenómeno natural, es innegable que los gases de efecto invernadero atmosférico influ-yen en el clima de la Tierra, y muy probablemente las concentraciones más altas de gases de efecto invernadero (GEI) provocan un aumento de las temperaturas globales. La mayoría de los científicos del clima creen que las actividades humanas, en particular la quema de combustibles fósiles y la deforestación a gran escala, conducen a mayores con-centraciones de GEI en la atmósfera que, a su vez, provocan temperaturas globales más altas; este proceso es conocido como cambio climático antropogénico. Según SEMARNAT (2009), el CO2 es uno de los GEI más importantes y su emisión a la atmósfera por los cambios en el uso de la tierra ocupa el segundo lugar a nivel mundial con una fuerte contribución a la variación climática en los trópicos. Además, la deforestación mundial anual con una estimación de 17 millones de hectáreas representa aproximadamente el 20 % de las emisiones antropogénicas totales, lo que equivale a una liberación anual de aproximadamente 1,8 GtC3 (Giga toneladas) (Arévalo-Madrigal, 2015).

México produce el 1.3 % de las emisiones globales de CO2, ubicándose en el lugar 13 en el mundo (OCDE, 2013). En el nivel nacional, los bosques son uno de los mejores depósitos de carbono que capturan aproximadamente 8 GtC; pero lamentablemente se pierde rápidamente por la deforestación y la degradación de los ecosistemas forestales (Benjamín & Masera, 2001). Por lo tanto, en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, celebrada en 2015, el gobierno mexicano se comprometió a reducir el 25 % de los GEI para el año 2030.

En México, Quintana Roo se encuentra entre los estados con la mayor diversidad de vegetación y tipos de suelos. El Programa Estatal de Acción sobre Cambio Climático en Quintana Roo, realizado por el Comité Estatal de Cambio 18 Graduado ENREM-PMPCA, Universidad Autónoma de San Luis Potosí-Universidad de Ciencias Aplicadas, Colonia.19 Instituto de Investigación de Zonas Desérticas, UASLP, [email protected] Instituto de Tecnología en Trópicos y Subtrópicos, Universidad de Ciencias Aplicadas, Colonia, Alemania, [email protected] División de Ciencia e Ingeniería, Universidad de Quintana Roo.22 Facultad de Ingeniería, UASLP, [email protected].

Page 30: Environment and Resources Management in Latin America

30 Tsao /Álvarez Fuentes/Nehren/Pereira Corona/Bernal Jácome

Climático de Quintana Roo, se estableció con el fin de coordinar las políticas y acciones estatales para la prevención y mitigación de emisiones de GEI, y también para adaptarse a los efectos del cambio climático (Pereira-Corona et al., 2013). Por lo tanto, el estudio tiene como objetivo estimar el carbono orgánico e inorgánico capturado a partir de la combinación del tipo de suelo y la vegetación que se encuentra en todo el estado de Quintana Roo.

Materiales y métodos

El estudio se realizó en el estado de Quintana Roo, cuyas coordenadas son 92o 42’ 10.94” y 17o 21’ 24.23”; los sitios de muestreo se identificaron utilizando información de la vegetación (INEGI, 2013) y del suelo (Fragoso-Servón, 2015). Se realizó una matriz de vegetación y suelo para identificar posibles combinaciones de ambas variables. En total se usaron 38 combinaciones, distribuidas en todo el estado.

Las muestras de suelo se extrajeron de lugares donde la vegetación estaba bien conservada. Cada combinación se consideró como un punto de muestreo y las muestras de suelo se recogieron a una profundidad de 30 cm o a su profundidad máxima para suelos con una profundidad inferior (es decir, leptosoles). Solo se seleccionaron sitios con vegetación natural, ya que las tierras agrícolas y los bosques cultivados tienen una alta variabilidad del contenido de carbono del suelo de acuerdo con su manejo. En la preparación de las muestras, se omitieron rocas y otros materiales con un tamaño superior a 3 cm. Para obtener la densidad aparente, las muestras se secaron a una temperatura de 105 ºC, y se estimó la densidad aparente usando la fórmula (masa / volumen). Las propiedades del suelo analizadas incluyeron color, textura, pH, conductividad, densidad aparente y los fragmentos de roca, se estimaron de acuerdo con la NOM-021 (SEMARNAT, 2000). El carbono total del suelo (CTS) se analizó utilizando el método de pérdida por ignición (LOI) (Wang et al., 2012); el carbono orgánico (COS) por el método de Walkley-Black (Gelman et al., 2011;); y carbono inorgánico (CIS) se cuantificó utilizando el método de disolución ácida (SEMARNAT, 2000), ya que la plataforma geológica de la región se forma a partir de rocas sedimentarias que contienen altas concentraciones de CaCO3. Para la concentración de carbono en el suelo se obtuvieron los estadísticos descriptivos y se realizó un análisis de conglomerados para agrupar los suelos.

Resultados

Después de considerar los factores que contribuyen al contenido de carbono del suelo, la combinación de vegetación de dunas costeras-arenosol posee la mayor densidad de carbono total de 1256.22 Mg C ha-1, posiblemente debido al origen biogénico de las arenas en el Caribe mexicano (Pereira-Corona, 2006), mientras que la combinación de selva baja semicaducifolia-leptosol muestra el menor contenido de carbono (53.75 Mg C ha-1). Para el carbono orgánico en la combinación de selva baja inundada-gleysol, la vegetación de dunas tiene la concentración más alta (195.37 Mg C ha-1) y la costera-arenosol tiene la más baja (8.97 Mg C ha-1). Por último, la combinación vegetación dunar coste-ra-arenosol presenta el CIS más alto de 229.78 Mg C ha-1, mientras que semi-perennifolio mediana selva-cambisol y semi-perennifolio mediana selva – luvisol captura el más bajo (0.001 Mg C ha-1).

Con el análisis de conglomerados se formaron tres categorías a partir del contenido de carbono del suelo y las propiedades de éste (Figura 1A). El primer grupo (phaeozem, luvisol, kastanozem, gleysol, vertisol, cambisol y nitisol) son suelos con bajo contenido de carbonato con un CTS entre el 25 y el 36 %. El segundo grupo comprende suelos posteriores (regosol, arenosol y solonchak) con alta concentración de carbonatos y baja materia orgánica que varía entre 37 y 42 % de CTS. El último grupo (leptosol, fluvisol e histosol) contiene grandes cantidades de materia orgánica con TSC que fluctúa del 41 al 45 %. Para la vegetación, el agrupamiento jerárquico aglomerativo (Figura 1) muestra que las tres categorías formadas a partir del contenido de carbono y las propiedades del suelo se agrupan debido a la alta variabilidad de la textura. Para la vegetación, los grupos dos y tres son vegetación de humedales, por el contrario, el grupo uno es selva tropical (Figura 1B). En el caso de la vegetación de marismas, se clasifica en primer lugar porque

Page 31: Environment and Resources Management in Latin America

31Carbono capturado por tipo de suelo y vegetación

durante la estación seca este tipo de vegetación se identifica generalmente como selva baja, mientras que durante la estación húmeda se conoce como vegetación de humedal.

Discusión

Es sabido que la combinación de vegetación y suelo se asocian entre sí. Aunque exista el mismo tipo de suelo en dos lugares, si la vegetación es diferente el contenido de CO2 capturado no es igual. Esto se puede explicar por las carac-terísticas de la vegetación, que es uno de los factores que influye en el contenido de carbono capturado (Pereira-Corona, 2006). Por ejemplo, el Leptosol se puede encontrar en tres formas de vegetación diferentes: selva baja semi-caducifolia (53.75 Mg C ha-1), selva mediana semipermanente (138.05 Mg C ha-1) y bosque pluvial semideciduo (216.83 Mg C ha-1), cada uno presenta un contenido de CTS diferente. La densidad de carbono del suelo del bosque pluvial semi-caducifolio es la más alta, mientras que el bosque lluvioso semi-caducifolio es el más bajo. Uno de los factores que puede arrojar algo de luz sobre tales diferencias es la composición de la vegetación. Como se mencionó, el 25 al 50 % de las especies pierde hojas en el bosque semi-perennifolio, y el 50 al 75 % de la especie pierde hojas en semica-ducifolias (INEGI, 2015). Además, la altura promedio del bosque juega un papel importante, ya que es directamente proporcional a la cobertura de la vegetación. En resumen, como lo menciona Stene (2007), el cambio en el uso agrícola a la silvicultura puede mejorar el stock de COS. Del mismo modo, los datos representados por Tate et al. (2005) explican que la vegetación natural almacena COS más altos que las tierras de cultivo. Según INEGI (2015b), así como en una investigación realizada por el PNUD, todo el territorio (196,437,500 ha) de México almacena 6,150 MtC (SOC), y la densidad promedio de carbono del suelo es 32.60 Mg C ha-1. Sin embargo, la selva tropical (32,059,162 ha) con 16 % de la superficie total (México) asciende a 2,597 MtC (42 %) y contiene aproximadamente 81.00 Mg C ha-1. El suelo de Quintana Roo (5,084, 300 ha) captura 418 MtC, lo que representa aproximadamente el 16 % de la cantidad almace-nada de todo el bosque tropical en México (Cruz-Cárdenas et al. 2014).

A B

Figura 1. Clasificación de vegetación. (FLF = selva baja inundada, SdLF = bosque lluvioso semi-caducifolio, SdMF = selva mediana lluviosa semi-decidua, SeLF = selva baja semipermanente, SeMF = bosque pluvial medio semiperennifolio, y TLF = selva baja espinosa) Grupos: color – azul claro (1), color rojo (2), color verde.

Conclusiones

Existe una relación entre el tipo de suelo y vegetación con la cantidad de carbono capturado, debido a las caracte-rísticas distintivas de la vegetación y las propiedades del suelo. Las dunas costeras-Arenosol poseen la mayor densidad

Page 32: Environment and Resources Management in Latin America

32 Tsao /Álvarez Fuentes/Nehren/Pereira Corona/Bernal Jácome

de carbono total, la selva baja inundada-Gleysol y la vegetación de dunas tuvieron la concentración más alta de car-bono orgánico, mientras que la vegetación dunar costera-Arenosol presenta el contenido de carbono inorgánico más alto.

Literatura citada

Arevalo-Madrigal, R.M. (2015). Estimación de almacenamiento de carbono orgánico en el suelo, entre rodales, en un bosque de Pinus rudis en la sierra de Coahuila, Arteaga, Coahuila. Tesis profesional. Buenavista, Saltillo, México: Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro.

Benjamín, J.A., & Masera, O.Y.O. (2001). Captura de carbono ante el cambio climático. Madera Bosques, 7, 3–12.

Cruz-Cárdenas, G., López-Mata, L., Ortiz-Solorio, C.A., Villaseñor, J.L., Ortiz, E., Silva, J.T., Estrada-Godoy, F. (2014). Interpolation of Mexican soil properties at a scale of 1:1,000,000. Geoderma, 213, 29–35.

Gelman, F., Binstock, R., Halicz, L. (2011). Application of the Walkley-Black titration for organic carbon quantifi-cation in organic rich sedimentary rocks (No. 13). Jerusalem: The Ministry of National Infrastructure, Geological Survey of Israel.

Fragoso-Servón, P. (2015). Análisis Espacial de los suelos de Quintana Roo con un enfoque Geomorfoedafológico Tesis doctoral. México: Universidad de Quintana Roo.

INEGI (2015a). Estadísticas a propósito del día mundial del suelo (5 de diciembre). Inst. Nac. Estad. Geogr. 9.

INEGI (2015b). Estadísticas a propósito del día mundial del suelo (5 de diciembre). Inst. Nac. Estad. Geogr. 9.

Moore, P. (2015). Ocean “acidification” alarmism in perspective. Noviembre de 2017, de Frontier Centre for Public Policy, US. Disponible en : https://fcpp.org/wp-content/uploads/PS182-Moore-Ocean-Acidification-Alarmism_CF1.pdf

OCDE (2013). Evaluaciones de la OCDE sobre el desempeño ambiental: México. 2013. México: Centro de la OCDE en México para América Latina.

Pereira-Corona, A. (2006). Crece Quintana Roo: observaciones sobre las costas biogénicas en el norte del estado. Caos Concienc., 1, 3–12.

Pereira-Corona, A., Prezas-Hernández, B., Olivares-Mendoza, J.A., Fragoso-Servón, P., Niño-Torres, C.A. (2013). Programa estatal de acción ante el cambio climático del estado de Quintana Roo. Chetumal, Q.R.: Gobierno de Quintana Roo y Universidad de Quintana Roo.

SEMARNAT (2000). Norma Oficial Mexicana Nom-021-SEMARNAT-2000 que establece las especificaciones de fertilidad, salinidad y clasificación de suelos, estudio, muestreo y análisis. México: Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

SEMARNAT (2009). Cambio Climático. Ciencia, evidencia y acciones. México: Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Stene, R. (2007). Potential for Soil Carbon Sequestration through rehabilitation of degraded lands in the Baringo District, Kenya. Tesis de maestría. Oslo: Norwegian University of Life Sciences.

Wang, X., Wang, J., Zhang, J. (2012). Comparisons of three methods for organic and inorganic carbon in calcareous soils of Northwestern China. PLoS ONE, 7(8), e44334. doi:10.1371/journal.pone.0044334

Page 33: Environment and Resources Management in Latin America

33

Agricultura tradicional en dos regiones prioritarias para la conservación

Díaz OtáloraAguilar BenítezRaedigJarquín Gálvez

Palabras claveSubsistencia, comunidad, Huasteca

Introducción

El modelo de la agricultura intensiva ha logrado importantes aportaciones socioeconómicas, sin embargo, ha resultado ser claramente incompatible con la conservación de la biodiversidad (Henle et al., 2008). De otra forma, la conservación de la biodiversidad en espacios naturales denominados áreas protegidas, en donde los usos del suelo se restringen en función de permitir la existencia de especies y ecosistemas en estado silvestre, es una estrategia de planificación que debe ser acompañada por mecanismos de gestión, teniendo en cuenta que los territorios protegidos no se comportan como islas sino que son espacios inmersos en una matriz geográfica, ecológica y social, y su bien-estar depende del estado de la misma (Perfecto et al., 2009). Las regiones prioritarias para la conservación representan un reto en el nivel de gestión y manejo porque deben ser escenarios de articulación y construcción social que sirvan para validar la decisión de conservación, de forma que se fortalezcan las relaciones armónicas entre las comunidades cercanas y el entorno. Debido a que en las áreas de este estudio no se cuenta con un diagnóstico de las actividades productivas familiares, tampoco se tienen referentes de las prácticas de manejo, ni del conocimiento local, y esto dificulta la generación de alternativas de desarrollo sostenible que sean coherentes con las necesidades de los pobla-dores y con la conservación. La situación antes descrita hace evidente la necesidad de generar información sobre los sistemas de producción que se desarrollan en la zona de influencia de las zonas prioritarias para la conservación de ecosistemas vulnerables. Por lo anterior, el objetivo de esta investigación fue identificar las prácticas tradicionales utilizadas en los sistemas familiares de producción agrícola vigentes en las comunidades Laguna del Mante, La Aguaje y El Nacimiento; las dos primeras ubicadas en la región Sierra del Abra Tanchipa y la última ubicada en la región Xilitla.

23 Graduada ENREM-PMPCA, Universidad Autónoma de San Luis Potosí-Universidad de Ciencias Aplicadas, Colonia, [email protected] Instituto de Investigación de Zonas Desérticas, UASLP, [email protected] Instituto de Tecnología en Trópicos y Subtrópicos, Universidad de Ciencias Aplicadas, Colonia, Alemania, [email protected] Facultad de Agronomía y Veterinaria, UASLP, [email protected].

Page 34: Environment and Resources Management in Latin America

34 Díaz Otálora/Aguilar Benítez/Raedig/Jarquín Gálvez

Materiales y métodos

La Reserva de la Biosfera Sierra del Abra Tanchipa es un área protegida del orden Federal, creada por decreto del 9 de junio de 1994. Comprende 21.464 ha en total, cuya zona núcleo es de 16.758 ha, y en ella existen principalmente ecosistemas de selva baja caducifolia mediana, selva baja subperennifolia, selva baja espinosa caducifolia y encinares (CONANP & GIZ, 2013). La Región Prioritaria para la conservación de Xilitla es un territorio de 33.949 ha, que cuenta con selva mediana subperennifolia, selva alta perennifolia, bosque mesófilo de montaña, bosque de encino-pino y bosque de pino-encino. Tiene como antecedente que en 1923 una superficie de 29.885 ha se declaró como “Reserva Forestal Estatal” con carácter de inalienable e imprescriptible, para fines de estudio y conservación de los recursos naturales. Las comunidades seleccionadas para esta investigación fueron Laguna del Mante (por su influencia terri-torial en la Reserva de la Biósfera Sierra del Abra Tanchipa); El Nacimiento y La Aguaje se consideraron por mantener sistemas de autoconsumo y su interés por certificar sistemas de producción de miel y vainilla (Figura 1), que se encuentran en las zonas directamente colindantes con las regiones prioritarias para la conservación. Para caracte-rizar los sistemas de producción se entrevistó a 25 productores de las tres comunidades, se consideró que los pro-ductores entrevistados fueran reconocidos como autoridades, representantes o líderes de las comunidades. Posteriormente, en cada comunidad se dio seguimiento y acompañamiento a seis unidades familiares con activida-des productivas de autoconsumo, principalmente el sistema de milpa. En esta fase se entrevistó y trabajó directa-mente con el productor y el ama de casa de cada familia (Colín, et al., 2012).

Figura 1. Ubicación de las comunidades de estudio

Resultados

No se generó información que permita hacer comparaciones entre las comunidades o incluso entre los sistemas, de otra forma, se identificaron factores que determinan la prevalencia de las prácticas agrícolas tradicionales y se reconocieron atributos específicos en los productores que mantienen dichas prácticas. Cada comunidad tiene par-ticularidades en los sistemas de producción, las cuales pueden atribuirse a diversos factores ecológicos, políticos y

Page 35: Environment and Resources Management in Latin America

35Agricultura tradicional en dos regiones prioritarias para la conservación

socioeconómicos, como son pendiente del terreno, fuentes de agua, cercanía a vías de comunicación y centros urbanos, presencia de instituciones gubernamentales, formas de organización, superficie de terreno destinada a las áreas prioritarias, nivel de escolaridad, o edad de los productores, entre otros. De esta forma, en Laguna del Mante se identificaron sistemas de producción industriales como la caña o el cultivo de cítricos, se mantiene la producción de milpa, pero no se identificaron sistemas tradicionales como el Te lóm; mientras que en La Aguaje y El Nacimiento se pudieron identificar los tres sistemas. En Laguna del Mante las actividades productivas comunitarias son inci-pientes, en contraparte, en las comunidades del Nacimiento y La Aguaje se logró identificar una fuerte cohesión social y participación comunitaria en actividades productivas y otras que derivan en beneficios para la comunidad.

Se identificaron trece prácticas tradicionales (Tabla 1) que son implementadas en los sistemas de producción familiar reconocidos, éstas se caracterizan por incorporar criterios ecológicos, utilizar recursos locales y aplicar conocimientos empíricos.

Tabla 1. Prácticas tradicionales en los sistemas de producción familiar (milpa, traspatio y Te´lóm), identificadas en las comunidades de estudio.

PRÁCTICAS TRADICIONALES IDENTIFICADAS

NÚMERO DE PRODUCTORES QUE REALIZAN LA PRÁCTICA

LA AGUAJELAGUNA DEL

MANTEEL

NACIMIENTOTOTAL

Selección de cultivares adaptados a las condiciones locales

6 6 6 18

Selección de plantas que promueven actividad en la rizosfera

6 5 5 16

Mantenimiento de la biodiversidad 6 2 6 14

Uso de cultivos de cobertura 5 3 5 13

Diversificación con leguminosas 6 5 5 16

Diversificación con especies forestales 6 2 6 14

Labranza mínima 6 6 5 17

Integración de los elementos naturales del paisaje

6 2 6 14

Uso de abonos orgánicos 1 0 0 1

Establecimiento de cercos vivos 6 3 6 15

Manejo de cultivos intercalados 3 1 6 10

Integración de animales al sistema productivo

6 1 2 9

Participación en actividades agrícolas comunitarias

6 1 6 13

PRÁCTICAS TRADICIONALES IDENTIFICADAS EN CADA COMUNIDAD

13 12 12

Destaca que el total de las familias entrevistadas utiliza cultivares tradicionales y el principal argumento para conservarlos es que muestran adaptación a sus sistemas; sin embargo, también manifiestan que algunos cultivares ya no producen buenos rendimientos. El establecimiento y mantenimiento de plantas que promueven la actividad

Page 36: Environment and Resources Management in Latin America

36 Díaz Otálora/Aguilar Benítez/Raedig/Jarquín Gálvez

biológica en el suelo y que son predominantemente leguminosas herbáceas o arbóreas fueron muy relevantes para los productores entrevistados. Además, el uso de implementos y herramientas tradicionales, algunas construidas y/o adaptadas por los mismos productores es otra práctica que el 100 % de las familias a las que se dio seguimiento realizan. Lo anterior permite la adaptación a la condición de ladera o suelo muy somero que prevalece en las tres comunidades. En Laguna del Mante esas son las condiciones a las que se ha relegado la agricultura de consumo, mientras que los cultivos de importancia comercial, principalmente caña de azúcar, se han establecido en suelos planos y profundos. También se identificaron prácticas convencionales en las tres comunidades, como el uso de productos agroquímicos altamente tóxicos, y en contraparte, se observó el interés de certificar las buenas prácticas de producción por productores de La Aguaje y El Nacimiento.

Discusión

En los sistemas familiares de autoconsumo (milpa, traspatio y Te lóm) se identificó que más del 60 % de las prácticas realizadas se basan en el conocimiento tradicional. Las prácticas de producción tradicionales y el uso de herramien-tas adaptadas y construidas para cubrir las necesidades propias del sistema productivo familiar reflejan la capacidad de observación y de lectura de los elementos de la biodiversidad de los productores. Este conocimiento se debe valorar de forma que sea de mayor utilidad no solo para el productor sino para el manejo del área prioritaria. La pérdida de conocimiento local se ha considerado como una de las principales dificultades para una reconversión sostenible de los sistemas de producción (Wezel et al., 2014) y en algunos contextos se ha derivado en la pérdida de valor social y desuso, lo cual representa desventajas para la adaptación y resiliencia de las unidades familiares de producción (Cabel & Oelofse, 2012). Destaca Laguna del Mante como la comunidad en la que la participación social es menor, y eso puede estar relacionado con que el ejido se formó con productores que llegaron de diferentes localidades de la región; mientras que, en El Nacimiento se identificó una mayor uniformidad en el origen de la comunidad. En La Aguaje y El Nacimiento los productores son más participativos en actividades comunitarias, a través de las que se realiza un dinámico intercambio de saberes y experiencias entre las diferentes generaciones, los géneros y las fami-lias. En materia de conservación, los productores de La Aguaje y El Nacimiento reconocen que ellos y sus sistemas de producción tienen una gran aportación en la mitigación del deterioro de los recursos naturales. En la literatura se ha reconocido que los campesinos inciden en la mitigación de problemáticas ambientales complejas como el cambio climático (Klein et al., 2013). No es el interés de este trabajo argumentar que todo sistema productivo de autoconsumo es un sistema congruente con los principios de conservación de los ecosistemas, de ahí deriva la necesidad de valorar distintos aspectos sobre las relaciones que existen entre los elementos de la naturaleza y los pobladores. Al mismo tiempo se considera necesaria la resignificación de la producción agrícola; en cada caso, no se debe estigmatizar a todos los sistemas de la misma forma porque se genera una concepción inadecuada de la propia campesinidad (dimensión antropológica que da reconocimiento al campesinado como modo de vida y no solo como forma de producción) y su relación con la conservación de la biodiversidad.

Conclusiones

En las comunidades estudiadas se mantienen prácticas tradicionales de producción que son el resultado del cono-cimiento empírico de los procesos naturales y la preocupación consciente de los productores por su entorno; además, estos productores son partícipes en dinámicas de colaboración y toma de decisiones comunitarias que deben valorarse para propiciar y promover propuestas de conservación con perspectiva integral.

Page 37: Environment and Resources Management in Latin America

37Agricultura tradicional en dos regiones prioritarias para la conservación

Literatura citada

Cabel, J.; & Oelofse M. (2012). An indicator framework for assessing agroecosystem resilience. Ecology and Society, 17(1).

Colín H.; Hernández A.; Monroy R. (2012). El manejo tradicional y agroecológico en un huerto familiar de México como ejemplo de sostenibilidad. Etnobiología, 10(2).

Henle K.; Alard D.; Clitherow J.; Cobb P.; Firbank L.; Kull T.; McCracken D.; Moritz R.; Niemela J.; Rebane M.; Wascher D.; Watt A.; Young J. (2008). Identifying and managing the conflicts between agriculture and biodiversity conservation in Europe-A review. Agriculture, Ecosystems & Environment, 124(1-2), 60-71.

CONANP & GIZ. (2013). Programa de adaptación al cambio climático. Región de la Sierra Madre Oriental. México D.F.: Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y Corporación Alemana para la Cooperación Internacional.

Klein T.; Holzkämper A.; Calanca P.; Seppelt R.; Fuhrer J. (2013). Adapting agricultural land management to climate change: A regional multi-objective optimization approach. Landscape Ecology, 28(10), 2029-2047.

Wezel A.; Casagrande M.; Celette F.; Vian J.; Ferrer A.; Peigné J. (2014). Agroecological practices for sustainable agriculture. A review. Agronomy for Sustainable Development, 34(1), 1-20.

Page 38: Environment and Resources Management in Latin America
Page 39: Environment and Resources Management in Latin America

2

Page 40: Environment and Resources Management in Latin America

40

Page 41: Environment and Resources Management in Latin America

41

2. Una década de Evaluación Ambiental

Algara-Siller

Las actividades humanas producen una diversidad de emisiones al aire, suelo y agua que impactan de manera negativa a los ecosistemas y la calidad de los recursos que necesitamos para vivir. El primer paso para lograr con-trarrestar el impacto negativo, mediante cambios en los modos de producción-consumo, remediación y manteni-miento de los sistemas naturales, es evaluar las emisiones para conocer las fuentes, rutas de dispersión y el estado de los contaminantes en los distintos medios. Con la correcta evaluación y las posibles vías de impacto al ser humano, además del conocimiento de los controles de movilidad-retención, se derivan medidas de mitigación, tecnologías y el diseño de políticas públicas para su prevención.

El abanico de metodologías para los procesos de evaluación ambiental incluye análisis de proceso físicos, químicos y biológicos, fenómenos de transporte de masa y la interrelación de los distintos medios de dispersión para lograr identificar, analizar y caracterizar diversos problemas ambientales. El reto es lograr una evaluación objetiva del impacto del comportamiento de un contaminante sobre el recurso de interés. Es necesario lograr implementar diferentes metodologías, conocer los sistemas socio-económicos causantes de las emisiones nocivas y preparar los resultados de manera que puedan ser utilizados para la creación de política pública que ayude a aminorar cada problema.

27 Coordinador de la sección de Evaluación Ambiental. Agenda Ambiental de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, [email protected]

Fotografía 1: julio 2016. La Pila, SLP. Visita de campo a huertos urbanos, Proyecto Modelo sustentable en escuela pública. Fotografía: Marcos Algara Siller.

Page 42: Environment and Resources Management in Latin America

42 Algara-Siller

Estudiantes que han contribuido a la evaluación del entorno

Desde el año 2008 ha habido 28 estudiantes de distintos países que han realizado trabajo de investigación en temas de evaluación ambiental. Uno de los temas más recurrentes en las tesis realizadas ha sido sobre evaluación de diversas técnicas para el tratamiento de aguas residuales, ya sean domésticas o industriales, lodos y comparativas en sus eficiencias. Las técnicas evaluadas en laboratorio y en aplicaciones industriales fueron desarrolladas en Alemania, Brasil, Chile, y en diversos lugares en México.

Fotografía 2 (izquierda): julio 2016. San Luis Potosí, S.L.P. Visita de campo productores de ladrillos en Las Terceras, S.L.P. Fotografía 3 (derecha): julio 2016. San Luis Potosí, S.L.P. Visita de campo desarrollo de complejo habitacional sustentable. Fotografía 4 (abajo): julio 2016. La Pila, S.L.P. Visita de campo a huertos urbanos, Proyecto Modelo sustentable en escuela pública. Fotografías: Marcos Algara Siller.

Page 43: Environment and Resources Management in Latin America

43Una década de Evaluación Ambiental

La calidad del agua, ya sea subterránea, en cuerpos de agua o en zonas costeras, cuencas y humedales, ha sido estudiada y monitoreada en países como Brasil y Chile y en México en proyectos en Chihuahua, la Península de Yucatán y San Luis Potosí.

Otro tema recurrente está relacionado con emisiones a la atmósfera, las cuales han sido estudiadas tanto para el potencial de aprovechamiento de biogás, evaluación de gases de efecto invernadero y su potencial de reducción. Los estudiantes han realizado estancias de trabajo para estos proyectos en Argentina, Uruguay y México.

Durante estos años, también se realizaron proyectos basados en el concepto de metabolismo urbano para com-prender la dinámica y posibilidades de proyectos urbanos hacia la sostenibilidad, así como análisis de movilidad. Otras tesis comprenden temas como evaluaciones de generación de energía a partir de biomasa, energía solar, energía de mareas y una evaluación comparativa del software existente para fuentes de energía eólica con un caso de estudio comparativo entre México y Brasil.

En esta área de estudio también se evaluó un método de manejo de residuos peligrosos en Alemania y México; se midió la atenuación de la radiación solar debido a la humedad atmosférica en San Luis Potosí, México; se propuso un sistema de climatización de bajo costo utilizando la temperatura del suelo en San Luis Potosí; y se desarrolló un estudio sobre las guías para la evaluación de productos de acuerdo al análisis de ciclo de vida para el caso de mate-riales de construcción de bajo impacto.

Fotografía 5: diciembre 2015. Frakfurt, Alemania. Visita de campo planeación del ayuntamiento. Fotografía: Marcos Algara Siller.

Page 44: Environment and Resources Management in Latin America

44 Algara-Siller

Además de la variedad de países de Sudamérica y Europa donde se han realizado las investigaciones relacionadas con esta área del posgrado, la aportación cultural se ha plasmado con estudiantes provenientes de diversos países de este continente como Belice, Nicaragua, Colombia, Costa Rica, Venezuela, Argentina y México o por estudiantes provenientes de Alemania y uno de Marruecos.

Líneas de generación o aplicación del conocimiento y su impacto

El área de Evaluación Ambiental del posgrado ha sido conformada por un promedio de seis investigadores que han trabajado diversos temas relacionados con la prospección, extracción y aprovechamiento de hidrocarburos; gestión, seguridad y derecho al agua; calidad del agua subterránea y superficial; mitigación y adaptación al cambio climático; contaminación del suelo; propuestas para ciudades y desarrollo urbano sostenible; y estudios de gestión, impacto y riesgo ambiental.

El trabajo conjunto de los profesores de cada comité tutorial, conformado por un profesor en San Luis Potosí y su contraparte en Alemania como codirectores, y asesores de diversas disciplinas que incluyen algunos investigadores de los países sedes de cada proyecto, es imprescindible para concebir estudios multidisciplinarios.

Los temas de investigación incluyen estudios de ciencia básica y aplicada, algunos con beneficio directo para el sector gubernamental para lograr una mejor toma de decisiones, mientras que otros resultan en beneficios para diversas industrias y otros más con resultados de evaluaciones básicas para la comprensión de los elementos que impactan una comunidad urbana o un ecosistema natural, sin dejar de lado los temas relacionados con potenciales de los recursos naturales para la generación de energía.

Fotografía 6: 18 abril 2012. Medición de parámetros hidrogeoquímicos de campo en un pozo brotante perforado el Manglar de la Costa Norte del Estado de Yucatán.. Fotografía: Antonio Cardona.

Page 45: Environment and Resources Management in Latin America

45

Dynamics of the Coastal Karst Aquifer in Northern Yucatán Peninsula

HeiseCardona BenavidesRibbeGraniel Castro

Key wordsArtesian well; karst aquifer; Yucatan

During the last century the worldwide increase in water demand to support human activities has been eightfold, accompanied by a fourfold increase in population and consequently a 50 % increase in water consumption per capita (Chapin et al., 2011). Groundwater resources are highly important for human water supply as in some regions, surface water is absent. On the Yucatán Peninsula the only available fresh water resource, besides rainwater, is groundwater. It lacks surface water except in the southern part where some runoff is drained by intermittent rivers that disappear in the subsoil. The Yucatán Peninsula represents one of the most extensive karst terrains worldwide. With an extension of approximately 165,000 km² this trans-boundary aquifer system includes regions of Mexico, Guatemala and Belize (Bauer-Gottwein et al., 2011).

Worldwide carbonate karst landscapes occupy around 15 % of the earth’s ice-free continental surface (Ford and Williams, 2007). Karst landscapes arise from the combination of high rock solubility well developed secondary (fracture) porosity and the availability of water. Karst aquifers play an essential role since 20-25 % of the global population depends on groundwater provided by karst aquifers (Ford & Williams, 2007). Unfortunately, these resources are getting more and more under pressure; there is an urgent need of global awareness raising.

Surface karst landscape on the Yucatán Peninsula has a particular geomorphology evolving together with the groundwater flow system resulting in caves, cenotes and diverse ecosystems with a high touristic attractiveness. The constant increase of tourism and population in the last decades exerts pressure on the aquifer with regard to ground-water quality and quantity. Due to the high permeability of the geologic material, karst aquifers are particularly fragile and vulnerable to contamination (Ford and Williams, 2007). The degradation of the groundwater quality beneath Mérida city and surroundings has been reported by various research studies (Graniel et al., 1999; Marín et al., 2000; Pacheco Ávila et al., 2004).

This research addresses an integral hydrogeological analysis of the study area including hydrochemical, physico-chemical and hydraulic investigations. Evaluating fundamental information required for the assessment of the water 28 Federal Institute for Geosciences and Natural Resources (BGR), Germany, [email protected] Faculty of Engineering, Autonomous University of San Luis Potosí (UASLP), Mexico, [email protected] Institute for Technology and Resources Management in the Tropics and Subtropics (ITT), TH Köln, Germany, [email protected] Faculty of Engineering, University of Yucatán (FIUADY), Mexico.

Page 46: Environment and Resources Management in Latin America

46 Heise/Cardona Benavides/Ribbe/Graniel Castro

flow system as a socio-ecological system, significant for decision making process, it aims to give advice for a realign-ment of strategies for a sustainable management of the coastal aquifer region.

The principal goal of this research project was to understand the functioning of the groundwater flow system including contamination impacts and describing the current state of the system, obtaining specific outputs: The spatial and temporal evolution of hydraulic heads and the groundwater flow net was determined by monitoring observation wells and coastal flowing artesian wells (Fig. 1 and 2). The discharge of the artesian wells was quantified and its distribution and temporal changes in response to recharge events and tidal influences were assessed. The variations in thickness and depth of the freshwater-saltwater mixing zone were determined from the observation wells. The physicochemical water composition during its evolution along the hydrologic cycle in the study area was obtained and precipitation data were analyzed with respect to its influence on the aquifer.

Methodology

The hydrogeological information from 29 observation wells in Mérida and surroundings and 11 coastal artesian wells were analyzed over a period of one year. To identify the spatial distribution of the water table and the ground-water flow direction, the hydraulic heads were determined throughout the study zone based on manual measure-ments with the help of a water level meter. In some deep (25-30 m) observation wells automatic registration of the water level fluctuations was conducted additionally with dataloggers.

For the continuous measurements of electrical conductivity, temperature and water levels automated dataloggers were installed in 20 observation wells at different depth. To estimate the discharge of the flowing artesian wells a propeller flowmeter was used to measure the flow velocity of the discharging groundwater. From the measured velocity the discharge rate was calculated, using the cross section with the pipe radius at the top end of the tube.

Fig. 1

Page 47: Environment and Resources Management in Latin America

47Dynamics of the Coastal Karst Aquifer in Northern Yucatán Peninsula

Fig. 2

The flow velocity measurements were performed hourly during two 12 hours monitoring campaigns in June 2012 and March 2013 accompanied by manual measurements of the artesian wells’ hydraulic heads to explore tidal influence.

Furthermore, a multiparameter probe was used for the undisturbed physicochemical screening along the screened section of deep observation wells, and for measurements in the water discharge of the flowing artesian wells, the coastal lagoons and the ocean. The screening of the deep wells with the multiparameter probe has been carried out every two or three month from April 2012 to March 2013. Two sampling campaigns were conducted at the observa-tion wells and artesian springs within the study period, one during rainy season (2012) and one during dry season (2013). For the water sampling a water sample bottle was used. In most of the deep wells, samples were taken at dif-ferent depths in order to capture different water layers and classified in (i) shallow (< 20 m), (ii) intermediate (≥ 20 < 30 m) and deep samples (≥ 30 m). For the recollection of precipitation water samples two PVC-Canisters were installed at the meteorological stations in Mérida and Progreso respectively.

All water samples were analyzed in the chemistry laboratory of the UASLP for concentrations of major anions and cations, heavy metals and trace elements while the bacteriological analysis was conducted in the laboratories of the UADY in Mérida.

Results

Taking together the most important findings, the results indicate big variations in the groundwater flow dynamics at global and local level during the study period. The maps in Figure 2 depict the equipotential lines obtained from the manual measurement of the hydraulic heads for different month during wet and dry season. Overall the regional groundwater flow in the study area, being streamlines orthogonal to the equipotential lines, was determined as from south to north, slightly north-west oriented. Lowest hydraulic heads were documented in August and the overall lowest water tables were measured in the northern coastal regime (-0.13 masl).

A very direct relation between natural recharge due to precipitation events and hydraulic heads was determined. Figure 3 depicts the information obtained from a datalogger (Chalmuch well) and daily precipitation data from the meteorological station in Mérida, indicating a relatively quick response of the water level to rainfall.

However, the coastal artesian wells are more directly influenced by tidal variations. Figure 4 outlines that the depiction of the tide show an inverse course for the two measurement periods (2012 and 2013), whose pattern are followed by the flowing hydraulic heads. The measurements of the hydraulic heads in the four artesian wells through-out a day showed, that daily fluctuation can be clearly linked to the influence of the ocean tide reflecting the different moon phases.

Page 48: Environment and Resources Management in Latin America

48 Heise/Cardona Benavides/Ribbe/Graniel Castro

The chemical analysis and the comparison of the results with Mexican drinking water standards revealed that the groundwater in many parts of the study area is unsuitable for human consumption without previous treatment.

The high coliform concentrations indicate contamination by residual waters caused by infiltration from septic tanks into the subsoil and groundwater.

Heavy metals detected in the deep samples indicate pollution from waste water injection or infiltration from landfills.

The obtained water quality profiles from the Hydrolab MS5 showed varying zonation of fresh and salt water and a continuous mixing zone for the different observation wells. Figure 5 shows the quality profiles for the deepest observation well (Matemáticas) located in the center of the study area, giving rise to the identification of the char-acteristic vertical water zoning of the aquifer. The sudden rise of electrical conductivity reaching values greater than 2,000 µS cm-1 at a depth of approximately 40 m below water table indicates the beginning of the fresh-saltwater mixing zone.

Besides of the natural (anthropogenic enhanced) contamination caused by saltwater intrusion, the deep samples showed more serious contamination due to heavy metals (lead and mercury) than shallow and intermediate samples but at this stage a natural origin cannot be completely ruled out. Excess in mercury occurred in twelve of the deep samples as well as in samples from the artesian wells and from lagoon water. Some of the intermediate samples presented high amounts of nitrate above Mexico’s drinking water standard. The identification of colony forming units (CFU) for all observation wells at all sampled depth was evidenced. The total coliforms ranged between 20 and 5800 CFU while the amount of fecal coliform bacteria lied between 10 and 5300 CFU. Overall the shallow samples showed higher amounts of microbial contaminants than the deeper ones, indicating contamination by sewage infiltration from shallow septic tanks.

Discussion

The majority of the investigated hydraulic and chemical parameters showed a clear connection with the meteoro-logical conditions but in close proximity to the coastline where an aquitard can be found, tidal influences were predominant. It is suggested that the groundwater flow is governed by two different systems that are recharge and discharge dominated respectively. Overall precipitation has important influence over the water table of the Yucatán

Fig. 3

Page 49: Environment and Resources Management in Latin America

49Dynamics of the Coastal Karst Aquifer in Northern Yucatán Peninsula

karst aquifer and also the water composition and the zoning of the groundwater layers, in some wells more pro-nounced than in others. The hydraulic gradients and consequently the flow direction change locally between the different month and are supposed to be highly governed by recharge and the heterogeneity of the karst environment.

However, in conclusion, as the study area is a well-developed karst terrain, the transport pattern and geochemical processes that determine the circulation of water through the subsoil are very complex and dynamic and make scientifically founded statements about spatial distribution of contaminants very difficult. Overall it is assumed that contaminants can travel relatively quickly through the aquifer due to high flow rates. Van Hengstum et al. (2011) consider all aquatic coastal karst basins as open-systems with subterranean connection to the ocean and uninhibited circulation.

The short response time of groundwater to precipitation events is an indicator of the high degree of karstification (Samani, 2011) that is reflected also by sinkholes and interconnected caves in the Yucatán aquifer. Nevertheless, differences in the response behavior of different wells in the study area are assumed to occur due to the high hetero-geneity of the karst aquifer system that leads to different percolation times of the recharging water till reaching the water table. As the coastal artesian wells are fed by water from the southern parts of the peninsula it is suggested that the discharge depends on the precipitation variability of the continental part and is also influenced by the particular element concentrations of the precipitation and groundwater that evolves during the dynamic circulation through the study area.

Fig. 4

Page 50: Environment and Resources Management in Latin America

50 Heise/Cardona Benavides/Ribbe/Graniel Castro

Conclusions

It is challenging to make reliable and universal statements for a complex system from an assessment over a relatively short period of time including only short-term meteorological pattern and selective measurements. The serious water quality problems and the overall high vulnerability of the aquifer are a known fact for a long time. The imple-mentation of contamination prevention practices like the establishment of a central sewage disposal and a treatment plant adapted to the specific pollution as well as the improvement of the septic tanks are urgently required actions. After Febles-Patrón and Hoogesteijn (2008) there exist a huge number of septic tanks that do not comply with the regulations.

Another very important point that has to be taken into account to reach the sustainable management of the Yucatán aquifer is one of overall awareness raising about the severity of the problems and the importance of the aquifer

Fig. 5

Page 51: Environment and Resources Management in Latin America

51Dynamics of the Coastal Karst Aquifer in Northern Yucatán Peninsula

among the population. With regard to this, environmental awareness should be enhanced by environmental educa-tion and social participation in decision making processes. Just to give an example, deep official municipal waste-water injection wells are operating because the view is held that by injection of sewage to the deep saline aquifer levels, one gets rid of the wastewater and it finds its way to the ocean. Moreover, often the wastewater is insufficiently treated before discharging it to the aquifer.

The fate and concentration of contaminants through the heterogeneous karst aquifer depend on the aquifer char-acteristics and flow behavior, but also on the properties of the contaminants, meteorological influences and whether they are linked with point or diffuse sources.

The complexity and heterogeneity of the coastal karst aquifer system is characterized by many interactions, inter-relations and interdependencies between land and ocean, fresh and saline water, groundwater and geology among others. Additionally, the complex system is exposed to diverse anthropogenic pressures and impacts and climato-logical influence that make a sustainable management really challenging.

To sum it up complex resource systems have to be evaluated, analyzed and managed from an interdisciplinary or even transdisciplinary perspective with complex and case specific tools permitting current adaptability of the strat-egies according to changes and variability in the system.

References

Bauer-Gottwein, P., Gondwe, B. R., Charvet, G., Marín, L. E., Rebolledo-Vieyra, M., & Merediz-Alonso, G. (2011). Review: The Yucatán Peninsula karst aquifer, Mexico. Hydrogeology Journal, pp. 507-524.

Chapin, S. F., Matson, P. A., & Vitousek, P. M. (2011). Changes in the Earth System. In Principles of Terrestrial Ecosystem Ecology (2 ed., pp. 401-422). New York, USA: Springer.

Febles-Patrón, J. L., & Hoogesteijn, A. (2008). Analysis of the Legal Framework for the Protection of Groundwater in Merida, Yucatan. Ingeniería, 12-3, pp. 71-79.

Ford, D., & Williams, P. (2007). Karst Hydrogeology and Geomorphology. John Wiley & Sons, p. 576.

Graniel, C. E., Morris, L. B., & Carrillo-Rivera, J. J. (1999). Effects of urbanization on groundwater resources of Merida, Yucatan, Mexico. Environmental Geology, 17(4), pp. 303-312.

Van Hengstum, P. J., Scott, D. B., Gröcke, D. R. Charette, M. A. (2011). Sea level controls sedimentation and environments in coastal caves and sinkholes. Marine Geology 286, pp. 35-50.

Marín, L. E., Steinich, B., Pacheco, J., & Escolero, O. A. (2000). Hydrogeology of a contaminated sole-source karst aquifer, Mérida, Yucatán, México. Geofísica Internacional, pp. 359-365.

Pacheco-Ávila, J., Cabrera Sansores, A., & Pérez Ceballos, R. (2004). Diagnóstico de la calidad del agua subterránea en los sistemas municipales de abastecimiento en el Estado de Yucatán, México. Ingeniería, 8-2, pp. 165-179.

Samani, N. (2011). Response of karst aquifers to rainfall and evaporation, Maharlu Basin, Iran. Journal of Cave and Karst Studies, 63(1), pp. 33-40.

Page 52: Environment and Resources Management in Latin America
Page 53: Environment and Resources Management in Latin America

53

3

Page 54: Environment and Resources Management in Latin America

54

Page 55: Environment and Resources Management in Latin America

55

3. Él área de Gestión Ambiental en el ENREM

Julio Miranda

Introducción

Estudiantes asociados al área de Gestión Ambiental han elaborado sesenta y tres tesis, de las ciento cincuenta y siete presentadas, lo que corresponde a un cuarenta por ciento del total de los trabajos desarrollados en la maestría ENREM, y revela el interés que el estudiantado tiene sobre el extenso abanico de temas que se abordan en el ámbito de la Gestión Ambiental.

Las temáticas, enfoques y sitios de estudio son variados y son un muestrario de las líneas de investigación que desarrolla el profesorado, la realización de proyectos particulares o bien temáticas específicas surgidas de los inte-reses del estudiantado, sean vinculadas a las tesis previamente desarrolladas o bien derivadas de la experiencia laboral previa, dado que un requisito de ingreso a la maestría ENREM es contar con un mínimo de dos años de trabajo profesional.

Es pertinente hacer un breve paréntesis, en vista del contexto social actual, para enfatizar la participación de las egresadas, que conforman el sesenta y dos por ciento del total. Algunas de ellas han continuado su trayectoria aca-démica cursando sus estudios doctorales y otras han incursionado en el ámbito laboral. Deseamos que sus logros profesionales sean reconocidos y remunerados en un entorno de equidad de género, tan necesario para nuestras sociedades.

Mostrar la variedad de temáticas, abordajes teóricos, metodologías y lugares de estudio de las tesis realizadas durante estos diez años en el área de Gestión Ambiental, ha sido un ejercicio de revisión y reflexión, cuyo propósito es mostrar el trabajo colaborativo realizado entre el estudiantado y el profesorado, que han sido partícipes de este proyecto académico binacional de formación de capital humano en el ámbito de los estudios ambientales en un contexto intercultural.

Los temas de estudio

Agrupar las temáticas de las tesis es siempre una tarea difícil y arbitraria, dado que una de las fortalezas del pro-grama ENREM radica en la diversidad de las líneas de investigación tanto de los profesores como de las especiali-dades profesionales del estudiantado. No obstante, a continuación, se presentan los trabajos en grupos temáticos nodales, en torno a los que se agrupan la gran variedad de aspectos que han sido abordados. La lista completa de los trabajos de tesis de los alumnos del área de Gestión Ambiental se encuentra al final de este libro.

Sobre las energías renovables, las tesis realizadas han examinado aspectos como el mercado potencial de la energía solar en el Caribe (Schwerin, 2010), las políticas para la energía fotovoltaica en Brasil (Hidalgo, 2015) y la resiliencia de los sistemas descentralizados de energía solar México-Alemania (Sánchez, 2015). Además, se han elaborado estudios sobre la energía eólica en Santiago de Chile (Altrichter, 2011) y sus aplicaciones en zonas rurales en S.L.P.,

32 Coordinadora de la sección de Gestión Ambiental. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, [email protected]

Page 56: Environment and Resources Management in Latin America

56 Julio Miranda

México (Macías, 2012), también se ha ejecutado un análisis de un proyecto de electrificación rural empleando la energía hidroeléctrica en la en República Dominicana (Combariza, 2015). Asimismo, se han realizado estudios sobre el suministro de energía en contextos urbanos y zonas de elevada marginación como las favelas en Río de Janeiro, Brasil (Moon, 2018) y en contextos rurales, en particular para comunidades indígenas, en México (Flores, 2011). De igual forma se elaboró un estudio comparativo sobre las políticas públicas y energías renovables entre Ecuador y Alemania (Barriga, 2018).

Por otra parte, temas sobre energía en relación al sector residencial en México han sido desarrollados, tales como la integración del agua en el balance energético (Ramírez, 2011), el diseño bioclimático para condiciones trópicales (Moie, 2012) y el análisis de las políticas públicas para el aislamiento térmico (Beele, 2012). Además se ha examinado la factibilidad de la integración de tecnología solar para el enfriamiento (León, 2014), la relación entre la percepción de confort y el consumo de energía (Galindo, 2017), en ambos casos para viviendas de interes social.

La relevancia del componente social en las temáticas ambientales, en aspectos tales como la participación de las comunidades, su empoderamiento o gobernanza han sido abordados en diversos programas como la iniciativa Vivienda Social Sustentable (SUSHI) de la UNEP en Uruguay (Clausen, 2012), VILA VIVA en Brasil (Del Lama, 2014), el Programa de la Organización de las Naciones Unidas para la reducción de las emisiones derivadas de la deforestación y degradación, la conservación y el aumento de las existencias de carbono en los bosques conocido como REDD+, en Cachoerias de Macacú en Brasil (Flores, 2012) y en México (Martínez, 2014), además el Plan de Acción Climática Municipal (PACMUN) en México ha sido analizado (Aldrete, 2015).

Asimismo, la participación de la sociedad ha sido analizada en un tarbajo sobre un proyecto petrolero en territorios indígenas en Bolivia (John, 2011), en la actividad minera en Colombia (Ordoñez, 2013), en el turismo sustentable en México (Riemann, 2012; Navarro, 2013), en la gestión del agua (Vera, 2012), en el manejo forestal en Brasil (Oliveira, 2014) y en el manejo de residuos en Belice (Tun, 2011). Las implicaciones socioeconómicas asociadas al estableci-miento de campos de refugiados en México y Ecuador también han sido examinadas (Cabrera, 2010).

Variados aspectos y enfoques en torno a la degradación del ambiente han sido analizados, los paisajes degradados y su restauración en la Mata Atlántica de Rio de Janeiro en Brasil (Taller, 2015), las prioridades para la restauración de islas en México (Latofski, 2012). Por otra parte, los efectos ambientales de las políticas públicas, como el Programa Nacional de Desmontes (Moreno, 2011) y el pago por servicios ambientales en la Huasteca (González, 2013) ambos en México han sido analizados. De igual manera, han sido desarrollados trabajos acerca de la viabilidad social del establecimiento de corredores biológicos en Belice (Marín, 2011) y en México (Terán, 2013).

Procesos como, el cambio de uso del suelo en la Reserva de la Biosfera Campana-Lago Peñuelas en Chile (Cobs, 2016) y la resiliencia de los ecosistemas en la Reserva de la Biosfera Maya en Petén, Guatemala (Sobisch, 2018) han sido investigados. Un estudio comparativo del manejo de las áreas protegidas Reserva de la Biosfera Sierra del Abra Tanchipa en S.L.P., México y el Parque Nacional Yasuni en Ecuador también fue elaborado (Jaramillo, 2016). Los Campus verdes, tema de relevancia debido a su impacto ambiental, también ha sido estudiado (Khun, 2010).

En relación a la reducción de desastres, los temas de las tesis han versado sobre aspectos como alerta temprana a inundaciones en la Cuenca del río Itajaí, Brasil (Souza, 2012), la evaluación de la vulnerabilidad ante la sequía en la región Centro-Norte de Chile (Butz, 2014), el análisis de la construcción de la resiliencia comunitaria a inundaciones en Ciudad Valles, S.L.P., México (Peñaloza, 2014) y ante el deslizamiento de laderas en Nova Friburgo, Brasil (Núñez, 2017). De igual forma, se han desarrollado propuestas para la construcción de índices de riesgo, uno a nivel sub-na-cional para México (Arce, 2014) y otro para la sequía en el estado de Rio de Janeiro, Brasil (Meza, 2017).

La producción sustentable ha sido analizada para productos como el mezcal en Oaxaca (Ruíz, 2016), el café (Pedrotti, 2016) y la vainilla (Brauer, 2017) en S.L.P., así como la industria de la confección en México (Aguilar, 2018). También se ha examinado la cadena de valor para productos orgánicos en Brasil (Ríos, 2012) y la quinoa boliviana (Stöcker, 2016).

Page 57: Environment and Resources Management in Latin America

57Él área de Gestión Ambiental en el ENREM

El tema de desarrollo sustentable endógeno desde una perpectiva teórica y práctica ha sido explorado en México (Di Carlo, 2012) y Brasil (Perozo, 2015). Además, tesis sobre el impacto de la conectividad en el desarrollo regional sustentable en el Altiplano (Gallegos, 2018) y la instalación de un centro de investigación universitario en la Zona Media (Morales, 2018) han sido realizados. Por otra parte, un estudio acerca de las políticas públicas en la actividad agrícola en S.L.P. fue presentado (Volmer, 2014).

Sobre la temática en torno a la educación ambiental, se han examinado los conceptos y estrategias relacionados con la educación informal (Dumack, 2011), así como la valoración y acreditación de centros de educación y cultura ambiental (González, 2015), también se ha elaborado una propuesta de un modelo de educación ambiental con un enfoque en comunidades rurales para la gestión del territorio (Hensler, 2015) y se ha analizado el desarrollo de competencias para la sustentabilidad (García, 2018).

En relación a la gestión de cuencas, se ha presentado un análisis sobre el Plan Maestro de Cuencas (Castillo, 2011) y un modelo hidrológico para la Cuenca de Valles, S.L.P. (Cote, 2011) ambos en México. De igual manera, han sido analizados los aspectos económicos para la gestión en la Cuenca del Lago Villarrica en Chile (Güterman, 2011). Por otra parte, la movilidad para las zonas urbanas de Münster, Alemania (Vivero, 2015) y Sonora, México (Moreno, 2016) fueron examinadas.

Los lugares de estudio

Las tesis elaboradas han comprendido doce países, una corresponde a Alemania y el resto a países latinoamerica-nos, de éstos México ha sido el país donde se han desarrollado veintinueve estudios. El estado de San Luis Potosí, sede de la maestría en México, ha sido la zona de estudio en once trabajos, cabe destacar que seis estudios corres-ponden a la zona Huasteca, que se ubica en la porción Este del estado, y cuyas características socioeconómicas y culturales se caracterizan por la concentración de poblaciones indígenas y un importante rezago social. Por su parte, el estado de Oaxaca cuenta con tres estudios, seguidos de los estados de Sonora y Quintana Roo con uno.

Doce tesis se han enfocado en lugares de estudio en Brasil, siete han contemplado diversos sitios del Estado de Rio de Janeiro, en este sentido cabe señalar que el ITT-Köln desarrolló el proyecto colaborativo INTECRAL (Integrated Eco Technologies and Services for a Sustainable Rural Rio de Janeiro) entre el 2013-2016. Asimismo, en cuatro estudios se han enfocado en lugares de Chile, dos en Bolivia y Belice. La región del Caribe, la República Dominicana, Uruguay, Colombia y Guatemala han sido abordados en una tesis cada uno. Por otra parte, ocho trabajos no con-templan un país, región o sitio particular.

Es notable el desequilibrio que existe entre las tesis realizadas sobre México y en general la región latinoamericana en comparación con Alemania o la región europea. En este sentido es pertienente considerar la predominancia de estudiantes latinoamericanos en contraste con los estudiantes alemanes (28 %), quienes en muchos casos y previo a su ingreso a la maestría han desarrollado un interés en la región latinoamericana. Es relevante señalar que sólo una tesis, presentada por un estudiante mexicano, ha abordado una problemática en Alemania.

En México acerca de la temática de energía, se han elaborado un par de estudios comparativos, uno sobre el análisis de políticas públicas en relación a la medición de la energía fotovoltaica México-Brasil (Hidalgo, 2015) y el otro en torno a la energía solar México-Alemania (Sánchez, 2015). Además se ha realizado trabajos sobre las energías reno-vables y el desarrollo sustentable en la Huasteca, S.L.P. (Flores, 2011) y la energía eólica en el Altiplano Potosino (Macías, 2012). De igual manera, en el sector de la vivienda se han producido estudios en relación al aislamiento térmico (Beele, 2012), la construcción bioclimática en Quintana Roo (Moie, 2012), los sistemas de enfriamiento (León, 2014) y la percepción de confort con respecto al consumo de energía (Galindo, 2017).

Acerca de la participación de las comunidades, se han formulado trabajos sobre el desarrollo de proyectos eco-tu-rísticos en las comunidades de la Vainilla (Riemann, 2012) e Ixtlán de Juárez, en el estado de Oaxaca (Navarro, 2013), la participación social en el programa REDD+ (Martínez, 2014) y la gobernanza ambiental en el programa PACMUN

Page 58: Environment and Resources Management in Latin America

58 Julio Miranda

(Aldrete, 2015). Por otra parte, se ha analizado la producción sustentable del mezcal en Santiago Matatlán, Oaxaca (Ruíz, 2016), el café en Tamazunchale, (Pedrotti, 2016) y la vainilla (Brauer, 2017) ambos en la región Huasteca de S.L.P., así como la industria de la confección (Aguilar, 2018).

En el ámbito de la reducción de desastres se han desarrollado dos tesis, una sobre el análisis de la resiliencia a inundaciones en Ciudad Valles, S.L.P. (Peñaloza, 2014) y la otra sobre la estimación del índice de riesgo a nivel estatal para México (Arce, 2014). También has sido abordadas las temáticas de educación ambiental no formal (Dumack, 2011) y educación y cultura ambiental (González, 2015). De igual manera, se ha elaborado un trabajo de modelación hidrológica para la Cuenca del río Valles, S.L.P. (Cote, 2011). Asimismo, se ha presentado un estudio sobre la movi-lidad no motorizada en la ciudad de Hermosillo, Sonora (Moreno, 2016).

Por otra parte, se han realizado estudios sobre restauración en islas mexicanas (Latofski, 2012), el Programa Nacional de Desmontes (Moreno, 2011), el pago por servicios ambientales en la Huasteca potosina (González, 2013), la viabilidad socioambiental de un corredor biológico en la Sierra Madre Oriental (Terán, 2013) y el impacto de políticas agrícolas Villa de Arriaga, S.L.P. (Volmer, 2014). Además, se ha analizado el papel de la conectividad en el desarrollo sustentable regional en el Altiplano Potosino (Gallegos, 2018), y también el impacto de un centro de investigación en el desarrollo sustentable en la región media de S.L.P (Morales, 2018).

Page 59: Environment and Resources Management in Latin America

59

Evaluation of agricultural policy implementation on a local level in Mexico

VolmerGalindo MendozaContreras ServínTorrico Albino

Key wordsMexican Agricultural Policies, Policy Implementation, Stakeholder Analysis

In March/April 2013 there were protests of the agricultural producers of Villa de Arriaga in front of the Agricultural Secretary of the State of San Luis Potosí, Mexico. The farmers demanded payments of political policies benefits which the Agricultural Secretary had promised. According to the producers they requested the assistance in 2012 and until that point in March 2013 they had not received it. These protests show that there are discrepancies between the needs of the producers and the support provided through public policies. The relationship between farmers needs and agricultural policy goals has been studied by many authors. Previous studies have reported that investments into the Mexican agricultural sector are generally above average, compared to other low – and middle-income countries (Lowder et al. 2012). Fox et al. (2010) found that Mexican agricultural policies do not aim at small farmers getting the same subsidies as big farmers, they do not reduce rural unemployment, they force migration to the US and the subsidy-program Procampo excludes poor farmers. These previous studies give a detailed overview of agricultural policy failures regarding policy objectives. In the following we will argue, that despite the objectives, the policy implementation processes on a local level fail to provide the required agricultural policy assistance.

Materials and Methods

The analysis refers to Villa de Arriaga, a rural municipality in the state of San Luis Potosí. Data for this analysis are based on 147 semi-quantitative interviews with ejido-members in three localities of the Municipality of Villa de Arriaga. These interviews were conducted between March and June 2013. Other data include participative observa-tion, national statistics from INEGI and information provided by the state agencies.

The analysis aims to point out difficulties in the implementation process of Mexican agricultural policies on a local scale. Therefore, a stakeholder analysis was elaborated and semi-structured qualitative interviews provide the nec-essary insides to understand how agricultural policies are implemented on a local level.

33 Department of Geography, Münster University, Germany, [email protected] National Laboratory CIACYT-UASLP, Mexico, [email protected] National Laboratory CIACYT-UASLP, Mexico, [email protected] Institute for Technology and Resources Management in the Tropics and Subtropics, University of Applied Sciences, Cologne, Germany, [email protected]

Page 60: Environment and Resources Management in Latin America

60 Volmer/Galindo Mendoza/Contreras Servín/Torrico Albino

Results

Figure 1: Stakeholder Analysis of agricultural policies: the local level (Own creation)

The stakeholder analysis shows the flows of money and information between the state agencies on the local, regional, national and international level. On the individual level, the agricultural and livestock producers of Villa de Arriaga receive mostly money of different programs directly from the official governmental institutions (see Figure 1). The information about governmental programs reaches the individual agricultural and livestock produ-cers mainly in three ways: through the groups they are organized in, the ejido commissaries, through confidential persons (spokespersons) or through engineers37.

Discussion

The local specific institutional arrangements restrict a proper implementation of the policies. To proof this point, analyzing the policy implementation process is key.

The stakeholder analysis shows that the information about agricultural policies is not directly and freely provided by the respective administrative organizations like the agricultural secretary or the Municipal Government. Instead, information and money are offered by intermediaries. These intermediaries, instead of officially being paid by the respective administrative organizations, are paid by the farmers for their services. Therefore, the following barriers are identified regarding the implementation process of agricultural policies on a local level. These barriers recognize transparency, information structure, stakeholders, policy inefficiency and bureaucracy (see Figure 2).

Figure 2: Barriers of the policy implementation process (Own creation)

37 Called “gestores” or representatives. These representatives are mostly agronomists.

Page 61: Environment and Resources Management in Latin America

61Evaluation of agricultural policy implementation on a local level in Mexico

Regarding the stakeholders, there exists a set of barriers to a proper policy implementation. One important obstacle is the wide range of stakeholders involved in the application of policy programs. That makes the process of policy implication slower and less transparent. The responsibilities are well distributed so that it is difficult to understand the concrete steps between the agency which provides the government programs and the farmer who benefits. At the same time, it generates more possibilities of corruption. According to Forbes Mexico (2014), San Luis Potosí is the most corrupt state in Mexico. Mostly, the corruption is generated at the completion of paperwork, service requests and other contacts with public servants (Forbes 2014). This fact underlines the assumption of a high poten-tial of corruption also on municipal level in Villa de Arriaga. Some interviewed producers mentioned it indirectly, when they stated that “only half of the aids reach the community” or “there everything remains” (regarding the representatives of the state agencies) (interviews with farmers May 2014).

Concerning transparency there are high transaction costs for acquiring knowledge about the governmental pro-grams. This information is given through the engineers who are the representatives of the state agencies. Their income relies on their application success for the programs and most times is related to the financial volume the producer could receive. This is one type of transaction costs, the other ways of information depend on the responsible ejido member s (commissary or vocal) relation with the state agencies and the municipal presidency. In this case, the costs are transport and time to meet informants. Therefore, the distribution of the information about govern-mental programs is based on personal relations. This fact bears chances and barriers at the same time, as some profit from these relations more than others. Additionally, the ejido members do not necessarily trust the government, because it does not always keep promises. This influences the personal relations necessary for the interchange of information.

The government does not always provide the information in time or does not explain the reasons for changes of program conditions. For example, in the case of Villa de Arriaga, farmers have the possibility of an insurance of their crops in case of drought. As drought is a frequent threat in this semi-arid area, farmers insure their harvest. In 2014, insurance only was paid for some crop types sown in Villa de Arriaga. The information about these excep-tions did not reach the farmers before they sowed, because it was revealed too late by the responsible agencies. The reasons for the decision could not be explained by the producer (interviews May 2014). Eventually, a drought occurred, and the farmers did not receive the expected monetary sum out of the insurance and some did not under-stand the reasons why. Regarding transparency, this leads to more mistrust in government agencies. An opportunity here would be to improve the internet access of the communities to give every farmer the same easy access to the official information directly from the responsible agencies.

The third category of barriers relates to the inefficiency of policies. These problems are mainly structural, because of erroneous planning. For example, an access road was maintained through a federal program with a new pavement. In total, this road was paved two times in one year. That makes it a case of bad planning. In another case the repre-sentatives of the governmental “Oportunidades” program visited San Francisco to assess the new needs of the population by personal interviews. The representatives came when there was a local holiday and most of the people were not at home, instead, they were celebrating in a public space. These are two examples for the misuse of public resources because of misplanning. The bureaucracy related barriers refer to an intransparent application process (as explained above) and complicated requirements. Every application process requires specific requisites, which some-times are difficult to fulfill. For example, for the assistance in construction of greenhouses an own, proper registered water source is necessary. In this case the infrastructural conditions do not permit this registered water sources. Therefore, these producers are not able to modernize and adapt their production systems within this program, because the technical requirements are not given. Additionally, it is not profitable for the farmers to register their water sources because the costs would be higher than the benefits.

Page 62: Environment and Resources Management in Latin America

62 Volmer/Galindo Mendoza/Contreras Servín/Torrico Albino

These barriers must be seen and interpreted in the Mexican cultural context and in its political system. The policy implementation processes are important for the achieving of policy objectives. Also, the personal interests of the state actors must be taken into account. As Macedo Castillejos (2014) states, in different levels of policy making clientelism, compadrazgo38, economic (keeping their job), cultural and political-electoral reasons are important drivers for the decision making. All these influences change the objectives and procedures intended by the policy-makers and the policy outcomes. This applies to policy processes also on a national level (Macedo, 2014).

The policy-implementation processes on a local scale are the impediments for the conflicts between farmers and the agricultural policies. Basically, information on policies is difficult to access. Therefore, misunderstandings occur, like seen in the protests march in 2013, where the farmers marched because they had not received the promised state assistance. The insurance they referred to did not pay because the farmers did not meet the requirements, yet the farmers did not know that, because they have not been sufficiently informed on how the insurance works. The inefficiency of the policy-implementation processes impedes the reaching of the policy objectives, not only on a local but also on a national level.

References

Forbes (2014, June 22). Los 10 estados con más corrupción en México. Retrieved from https://www.forbes.com.mx/los-10-estados-con-mas-corrupcion-en-mexico/

Fox, J. & L. Haight (Eds.) (2010). Subsidizing inequality: Mexican corn policy since NAFTA, 1st ed, Woodrow Wilson International Center for Scholars, Centro de Investigación y Docencia Económicas, University of California, Santa Cruz.

Lowder S.K., Carisma, B. & J. Skoet (2012). Who invests in agriculture and how much? An empirical review of the relative size of various investments in agriculture in low – and middle – income countries. ESA Working paper No. 12-09. December 2012. Retrieved from http://www.fao.org/docrep/017/ap854e/ap854e.pdf (accessed 8 July 2014).

Macedo Castillejos, I. (2014). Understanding Development Bureaucracies: A Case Study of Mexico’s Rural Development Policy. University of East Anglia. Retrieved from https://ueaeprints.uea.ac.uk/48690/1/IMacedoThesis_DEV_UEA_Print.pdf (accessed 08 July 2014).

38 “Compadrazgo is a system of ritual fictive kinship resulting in reciprocal relationships between two families” (Macedo Castillejo 2014: 38).

Page 63: Environment and Resources Management in Latin America

63

Active mobility and transit for warm climate cities

Moreno FreydigVázquez Solís Hamhaber

KeywordsActive mobility; sustainable mobility; urban planning; warm climate cities; Transit Oriented Development.

Introduction

The present study seeks to generate exploration of the infrastructure elements required to promote an adequate integration of sustainable urban mobility in cities with arid or warm-dry climate, using the case of Hermosillo, Sonora, Mexico. The city of Hermosillo in Mexico has been chosen, as it presents several issues concerning to mobil-ity, such as extensive urban growth, bad public transportation system and poor conditions to favor walking and cycling. In addition, one of the most important topics for any project in Hermosillo is the high temperature, which might limit the ease for walking and using bicycles as transportation methods on the city.

Framework

Flynn et al. (2012) suggest that there is relation between bicycle use and weather conditions, nevertheless there is a lack of information about the influence on bike use behavior (Heinen, Van Wee, & Maat, 2010; Saneinejad, Kennedy, & Roorda, 2010).

A research conducted in Phoenix, Az., USA. and Marrakesh, North Africa, demonstrated that in hot arid climates there is an influence on people’s behavior on the way they use open spaces according to weather conditions. It was found that, when the intensity of solar radiation decreases, people tend to spend more time outdoors. The authors also proclaim that design is an important parameter, which can improve the conditions of a place’s microclimate. Therefore, it is important to create an adequate design of outdoor spaces in hot climate zones, in a way that they can host different activities and stimulate people to visit those spaces and stay longer (Aljawabra & Nikolopoulou, 2010).

Method

Due to the specific settings found in warm climate cities, this research aims to generate better conditions to be able to walk, cycle and use public transportation, starting from the analysis of classic proposals for a posterior adaptation to the local context.

39 Graduate ENREM-PMPCA, Autonomous University of San Luis Potosí-University of Applied Sciences, Cologne, [email protected] Faculty of Social Sciences and Humanities-Autonomous University of San Luis Potosí, Mexico.41 Technological Institute for the Topics and Subtropics, University of Applied Sciences, Cologne, Germany.

Page 64: Environment and Resources Management in Latin America

64 Moreno Freydig/Vázquez Solís/ Hamhaber

Design proposal

The components of the streets are analyzed to review the needs of the specific location, creating drafts of design elements to include in the proposal. The selection of the mobility strategies, like pedestrianizing streets, widening of sidewalks, reduction of width of car lanes, rerouting of public transport, relocation of bus stops and direction of way of streets, results from the identification of the best conditions to improve public life on downtown’s streets. This is made following Jeff Speck’s method (Speck, 2012).

Results

CTS EMBARQ Mexico (2009) declares that to increase non-motorized mobility, the number of local trips made on feet or by bike must be encouraged by offering a comfortable, safe and attractive experience, with distances of about 15 minutes of travel time, equivalent to around 1 km walking 4 km by bicycle. This means that a good portion of the city can be accessed on foot or by bike from the downtown area.

An original TOD design sketch was analyzed by drawing the sun projection of the city, which shows that that model is not the best option for the local context, because the location and shape of the trees provide almost no shading on the sidewalk and bike lane (see left side of Figure 1). Due to the local needs, trees needed to be modified in shape (type of trees) and distribution (see right side of Figure 1), using an umbrella shaped-tree like, preferring an endemic specie like Palo Verde (Parkinsonia florida) which provides a wider shade and requires less irrigation.

Figure 1. Revamp of classical TOD sketch for Hermosillo, Sonora, Mx. Modified from ITDP (2011)

After the analysis of the adaptations needed to the local context, a set of proposals can be generated on different locations. As first proposal, a relevant site was selected: Blvd. Luis Encinas and Rosales street (see Figure 2). This intersection is one of the most iconic of Hermosillo, giving access from the four cardinal directions to the University of Sonora and the Downtown area. It also allocates many bus routes. The place lacks shading trees, bike lanes, shaded bus stops and safe pedestrian crossings.

Page 65: Environment and Resources Management in Latin America

65Active mobility and transit for warm climate cities

Figure 2. Current status of Blvd. Luis Encinas. View from west to east. Source: Google Street View, 2016

Figure 3. Design proposal of a portion of Blvd. Luis Encinas. View from west to east

The design proposal (see Figure 3) includes the creation of a BRT (Bus Rapid Transit) station using passive archi-tecture techniques, dedicated BRT lanes, increases the width of the sidewalks, adds bike lanes for every direction, creates safe pedestrian crossings, adds street light, bike parking spaces and uses endemic trees specially located for shading sidewalks and bike lanes. This produces a more habitable space according to the Transit Oriented Development key elements, generating better conditions for walking, cycling and using public transportation, which helps sup-porting the Sustainable Development Goals, starting from SDG number 11, by reducing dependency on private vehicles, therefore minimizing air and noise pollution, relying on sustainable means of transportation and providing better conditions to enjoy the public space in cities with warm climate.

Discussion

This research agrees with Renfro (2011), who says that it is important that the non-motorized transportation system is built, however, there are improvements beyond infrastructure needed for making biking and walking a real

Design proposal

The components of the streets are analyzed to review the needs of the specific location, creating drafts of design elements to include in the proposal. The selection of the mobility strategies, like pedestrianizing streets, widening of sidewalks, reduction of width of car lanes, rerouting of public transport, relocation of bus stops and direction of way of streets, results from the identification of the best conditions to improve public life on downtown’s streets. This is made following Jeff Speck’s method (Speck, 2012).

Results

CTS EMBARQ Mexico (2009) declares that to increase non-motorized mobility, the number of local trips made on feet or by bike must be encouraged by offering a comfortable, safe and attractive experience, with distances of about 15 minutes of travel time, equivalent to around 1 km walking 4 km by bicycle. This means that a good portion of the city can be accessed on foot or by bike from the downtown area.

An original TOD design sketch was analyzed by drawing the sun projection of the city, which shows that that model is not the best option for the local context, because the location and shape of the trees provide almost no shading on the sidewalk and bike lane (see left side of Figure 1). Due to the local needs, trees needed to be modified in shape (type of trees) and distribution (see right side of Figure 1), using an umbrella shaped-tree like, preferring an endemic specie like Palo Verde (Parkinsonia florida) which provides a wider shade and requires less irrigation.

Figure 1. Revamp of classical TOD sketch for Hermosillo, Sonora, Mx. Modified from ITDP (2011)

After the analysis of the adaptations needed to the local context, a set of proposals can be generated on different locations. As first proposal, a relevant site was selected: Blvd. Luis Encinas and Rosales street (see Figure 2). This intersection is one of the most iconic of Hermosillo, giving access from the four cardinal directions to the University of Sonora and the Downtown area. It also allocates many bus routes. The place lacks shading trees, bike lanes, shaded bus stops and safe pedestrian crossings.

Page 66: Environment and Resources Management in Latin America

66 Moreno Freydig/Vázquez Solís/ Hamhaber

everyday transportation means. According to this idea, Jannete Sadik-Khan (2016) considers that a city is able to innovate, invest and stay when its streets invite people to walk, bike and sit along them.

This design plan has intended to produce a specifically mobility scheme, where a large range of characteristics are considered, regarding climate conditions, urban components, transit requirements and users’ needs.

Giving the elements of TOD, the focus of this work was the first topic ‘Non-motorized mobility’. This helps to foster a better use of the public space, due to the encouragement of walking and cycling as a method of transport which, along with high-quality public transportation, aims to provide more public space for people and their activities.

The classical TOD designs need to be revised to be adapted to different places, in order to take advantage of the local conditions and be protected from harsh situations. That is the case for warm climate cities, where locating trees or other shading elements where needed, like sidewalks and bike lanes, help creating more habitable spaces that attract people to walk, bike, sit, stay and generate activities outside.

Conclusions

It is of great relevance to encourage walking and cycling in cities, especially in those with extreme climates, where commuting requires an extra effort due to meteorological conditions.

But this will not be achieved just by advertising the benefits of these activities, it is needed to apply specific designed interventions, because general designs might not be properly applicable in every context, therefore, a research on finding precise needs and strategies is needed in many research topics, especially those produced in developing countries and extreme weather conditions, where performing activities on public space might be an obstacle.

References

Aljawabra, F., & Nikolopoulou, M. (2010). Influence of hot arid climate on the use of outdoor urban spaces and thermal comfort: Do cultural and social backgrounds matter? Intelligent Buildings International, 2(3), 198–207. https://doi.org/10.3763/inbi.2010.0046

CTS-Embarq. (2009). Manual DOTS. Mexico City: Centro de Transporte Sustentable de México A.C.

Flynn, B. S., Dana, G. S., Sears, J., & Aultman-Hall, L. (2012). Weather factor impacts on commuting to work by bicycle. Preventive Medicine, 54(2), 122–124. https://doi.org/10.1016/j.ypmed.2011.11.002

Heinen, E., Van Wee, B., & Maat, K. (2010). Commuting by bicycle: an overview of the literature.

ITDP, & EPC. (2011). Better Streets, Better Cities. Retrieved from https://www.itdp.org/wp-content/uploads/2011/12/Better-Streets-Better-Cities-ITDP-2011.pdf

Renfro, R. (2011). Point of view. Perspectives from the field. Pedaling through the Desert: Taking Walking and Bicycling to the Next Level in Middle East Cities. Environmental Practice, 13, 65–67.

Sadik-Khan, J. (2016). If you’re inducing demand, make sure it’s the right demand: More bike infrastructure=more bike riders. Retrieved July 23, 2016, from https://twitter.com/JSadikKhan/status/755868054731513860

Saneinejad, S., Kennedy, C., & Roorda, M. J. (2010). Assessing the impact of weather and climate commuter trip behaviour in Toronto. In Panamerican Conference on Traffic Control and Transportation Engineering. Lisbon, Portugal.

Speck, J. (2012). Walkable city: how downtown can save America, one step at a time. New York, USA: North Point Press.

Page 67: Environment and Resources Management in Latin America

67

Estimación del índice de riesgo para México

Arce Mojica

Julio Miranda Nehren

Palabras claveWorld risk index; national risk index, tools-disaster risk reduction

En la Conferencia Mundial sobre Reducción de Desastres, organizada por la ONU en Hyogo, Japón, en 2005 la comunidad internacional enfatizó la necesidad de promover enfoques estratégicos y sistemáticos para la reducción del riesgo ante desastres, tomando como punto de partida el conocimiento de las amenazas y las vulnerabilidades que las sociedades enfrentan (Birkmann, 2006).

El diseño de enfoques estratégicos para la reducción del riesgo de desastre requiere que los tomadores de decisiones tengan acceso a información relevante y útil a fin de identificar las acciones y orientar las políticas públicas para la reducción del riesgo (Cardona, 2005). Con este propósito organizaciones internacionales y el sector académico han propuesto varios índices o sistemas de indicadores para medir a nivel global o regional el riesgo de desastres. Uno de ellos es el Índice de Riesgo Mundial (WRI por sus siglas en inglés), desarrollado por la Universidad de las Naciones Unidas y cuyo objetivo es ofrecer información del riesgo de desastres a escala mundial (Alliance Development Works, 2012).

En este índice, el riesgo de desastres es el resultado del número de personas expuestas a amenazas y la vulnerabi-lidad que considera las características estructurales de la sociedad, las capacidades para minimizar los impactos negativos de los desastres y las capacidades de la sociedad para transformar las estructuras a fin reducir el riesgo. En México, no obstante que hay avances en la disponibilidad de información para la gestión del riesgo, aún existen notables carencias de datos para los tomadores de decisiones a escalas estatal y municipal, por ello se consideró pertinente emplear la metodología del WRI para estimar el Índice de Riesgo para México (IRMx) a nivel estatal, analizar los resultados y evaluar la aplicabilidad de la metodología a una escala de mayor detalle.

Materiales y métodos

Para estimar el IRMx a nivel estatal, la metodología original fue escalada (down scaling). Se consideraron sismos, tormentas, inundaciones, sequías y se descartó la elevación del nivel del mar. Cabe señalar que debido a aspectos como la falta de datos, incompatibilidad de escalas temporales, espaciales y unidades de medición algunos indicadores fueron modificados o descartados. La base de datos comprende el período 2010-2014, se estimaron 21 indicadores de

42 Graduada, ENREM-PMPCA, Universidad Autónoma de San Luis Potosí-Universidad de Ciencias Aplicadas, Colonia, [email protected] Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, UASLP, México, [email protected] Instituto de Tecnología en Trópicos y Subtrópicos, Universidad de Ciencias Aplicadas, Colonia, Alemania. [email protected]

Page 68: Environment and Resources Management in Latin America

68 Arce Mojica /Julio Miranda /Nehren

los 28 del WRI. La base de datos se exportó a Statistical Software for Social Sciences para estimar las contribuciones de cada una de las cuatro categorías que conforman el IRMx.

El tratamiento estadístico consistió en evaluar la distribución normal de los indicadores, empleando el coeficiente de asimetría, la kurtosis y el test Shapiro-Wil. Cuando las pruebas no fueron significativas, el indicador se transformó empleando diversos métodos y posteriormente se aplicaron uno o varios tests para evaluar la distribución normal. Una vez que todos los indicadores tuvieron una distribución normal, se empleo el método Min-Max para la norma-lización con excepción de la exposición. Para obtener el IRMx la exposición se multiplicó por la vulnerabilidad resultando un intervalo de valores entre 0.1 y 100, donde 0 corresponde a ausencia de riesgo y 100 riesgo elevado. Para finalizar, se determinaron cinco categorías mediante el cálculo de quintiles.

Resultados

Una ventaja del índice de riesgo es que permite identificar la contribución de cada uno de los componentes de la vulnerabilidad y la exposición (Tabla 1). La susceptibilidad presenta grandes disparidades, los estados con suscep-tibilidad muy baja son Ciudad de México, Nuevo León y Baja California, en contraste Puebla, Guerrero, Oaxaca y Chiapas presentan una susceptibilidad muy alta. Los estados con elevadas carencias para minimizar los impactos o capacidades para afrontar son el Edo. de México, Chiapas y Nuevo León; en tanto la Ciudad de México, Baja California Sur y Querétaro obtuvieron los valores más bajos. Los estados evaluados con capacidades de adaptación más bajas fueron Chiapas, Guerrero y Michoacán, en comparación Ciudad de México, Baja California Sur y Aguascalientes resultaron con las mayores capacidades.

La vulnerabilidad se estimó considerando el peso de los tres componentes anteriores, en este sentido Chiapas es el estado con mayor vulnerabilidad seguido de Guerrero y Oaxaca, mientras que los valores más bajos correspondieron a Ciudad de México, Baja California Sur y Colima. La exposición incluyó cuatro amenazas, los estados con mayor exposición fueron Baja California, Baja California Sur y Quintana Roo, mientras que Nayarit, Aguascalientes y Yucatán presentaron los valores más bajos.

Chiapas es el estado con el valor más alto del IRMx (Tabla 1) debido a que sus capacidades para afrontar y de adaptación son muy bajas, aunado a una elevada susceptibilidad, lo que genera una muy elevada vulnerabilidad que se combina con una alta exposición. En contraste la Ciudad de México obtuvo el valor más bajo debido a que presenta los valores más bajos de vulnerabilidad no obstante su elevada exposición.

En general, los resultados permiten señalar que veintitrés entidades de las treinta y dos que conforman el país presentan mayor vulnerabilidad que exposición, que la vulnerabilidad presenta una gran disparidad y que doce estados presentan valores de vulnerabilidad que contribuyen a la ocurrencia de desastres.

Discusión

Una vez que se obtuvieron los resultados y con el fin de probar su validez, se buscaron datos que pudieran ser comparables. Se consultó la base de datos sobre desastres (DesInventar, 2013) que permite obtener datos a nivel estatal. En el período 1990-2011 tiene registrados 5,036 desastres asociados a sismos, huracanes y sequías, equivalente al 40.39 % de todos los desastres registrados. Los estados con mayor número de desastres fueron Veracruz, Ciudad de México, Chiapas, Puebla, Oaxaca y Guerrero. Chiapas, que es el estado con la primera posición del IRMx, ocupa la tercera posición en el número de desastres, en tanto Veracruz ocupa el quinto lugar del IRMx y el primero en número de desastres, por lo que es posible señalar que existe cierto grado de correspondencia entre los estados con mayor número de desastres y su ranking en el IRMx (Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Veracruz). Sin embargo, también se encontraron excepciones, por ejemplo, Baja California y Guanajuato tienen el número más bajo de desastres; no obstante, en el presente estudio se ubican en la categoría de muy alto. Desafortunadamente, la intensidad de la amenaza y el alcance de sus impactos no se especifican en esta base de datos.

Page 69: Environment and Resources Management in Latin America

69Estimación del índice de riesgo para México

El Fondo de Desastres Naturales de México (GFDRR, 2012), conocido como FONDEN, es un programa del Gobierno Federal para asignar recursos para la atención a los desastres y posee una base de datos de las declaratorias de desastres para el período 1999-2013. En este período se emitieron 625, Veracruz es el estado con mayor número de declaratorias (95), seguido de Chiapas (42), Guerrero (30) y Oaxaca (41), estos estados están dentro de la categoría de riesgo muy alto, con excepción de Guanajuato. En contraste, la Ciudad de México posee el número más bajo de declaratorias y también presenta el índice de riesgo más bajo.

La anterior comparación, sin ser rigurosa, permite señalar el IRMx es una aproximación útil para identificar los puntos rojos tanto a nivel de cada uno de los componentes y subindicadores como a nivel espacial en una escala estatal, ya que permite identificar los estados con situaciones críticas tanto por su exposición a las amenazas como por su vulnerabilidad. Sin embargo, cabe enfatizar que la carencia de datos o su compatibilidad implica un gran esfuerzo de tiempo en la búsqueda de los datos y su preprocesamiento, además de que los resultados no se pueden comparar con datos similares, siendo esta una de las debilidades de la metodología. Los indicadores del WRI que no se incluyeron, por la ausencia de datos a la escala de trabajo, fueron buena gobernanza (capacidades para afrontar), el estatus del medioambiente y la protección de ecosistemas, en donde se detectó una carencia insalvable de datos.

Conclusiones

En el aspecto metodológico la reducción de escala del WRI es factible, no obstante, la dificultad en la obtención de datos compatibles y comparables a escala estatal, lo que implica un enorme esfuerzo de búsqueda y pre-procesa-miento. Destaca la carencia de datos sobre aspectos de gobernanza (capacidades para afrontar) y medioambiente para estimar el estatus de los ecosistemas (capacidades adaptativas). Un aspecto que en apariencia es menos complejo es la estimación de la exposición, sin embargo, cabría explorar otros métodos para su determinación. Los resultados permiten señalar que 37 % de los estados del país presentan un índice de riesgo de elevado a muy elevado, de manera que habría que repensar si las estrategias y el modelo de reducción de desastres que ha imperado en México ha arrojado resultados favorables o si es necesario un cambio sustancial.

Tabla 1. Índice de Riesgo para México. Se presentan las estimaciones realizadas para la vulnerabilidad (V), susceptibilidad (S), capacidades para afrontar (CAf) y capacidades de adaptación (CAd)) en relación a la exposición (Ex), componentes que constituyen el índice de riesgo (IR). Los colores indican las categorías asignadas para cada uno de los componentes muy altomuy alto, altoalto, mediomedio, bajobajo y muy bajomuy bajo, para la vulnerabilidad, la ex-posición y el valor final del IR.

Estado S CAf CAd V Ex IR

Chiapas 81.79 77.07 75.74 78.12 0.49 38.64Guerrero 97.84 56.93 71.67 75.41 0.49 36.89

Baja California 22.51 68.82 46.22 45.81 0.78 35.72Guanajuato 49.50 63.03 59.61 57.32 0.61 34.78Oaxaca 77.44 67.43 65.35 70.00 0.46 32.20Veracruz 57.12 66.04 66.12 63.03 0.50 31.49Michoacán 59.63 63.39 67.69 63.51 0.49 31.38Sinaloa 40.30 66.07 45.30 50.51 0.57 28.62Edo. de México 38.20 83.85 52.80 58.22 0.49 28.42Quintana Roo 34.47 43.60 48.59 42.18 0.61 25.75Coahuila 24.89 74.49 52.89 50.71 0.50 25.26San Luis Potosí 56.95 55.79 58.26 56.94 0.43 24.74

Page 70: Environment and Resources Management in Latin America

70 Arce Mojica /Julio Miranda /Nehren

Puebla 61.93 65.34 51.79 59.63 0.41 24.25Baja California S 33.17 33.27 28.71 31.69 0.75 23.76Sonora 35.64 61.50 38.24 45.08 0.52 23.48Tabasco 58.38 51.85 44.45 51.51 0.44 22.72Morelos 41.70 70.84 43.27 51.88 0.43 22.46Jalisco 36.15 63.24 43.91 47.72 0.46 21.93Querétaro 42.07 37.07 58.10 45.70 0.46 20.80Hidalgo 53.97 67.73 53.04 58.19 0.35 20.61Tlaxcala 41.02 64.58 44.39 49.95 0.40 19.79Durango 50.70 51.93 49.84 50.77 0.38 19.53Nuevo León 20.86 76.59 51.26 49.52 0.39 19.16Colima 22.78 45.54 34.09 34.10 0.54 18.47Zacatecas 57.50 48.19 43.44 49.66 0.37 18.37Chihuahua 38.73 56.28 42.78 45.88 0.39 17.79Tamaulipas 28.48 49.51 37.96 38.61 0.45 17.28Yucatán 44.67 55.88 56.14 52.18 0.33 17.27Campeche 46.49 40.10 54.06 46.84 0.36 17.08Nayarit 58.24 50.66 48.34 52.36 0.27 14.09Aguascalientes 29.69 52.69 33.25 38.51 0.30 11.40Distrito Federal 9.00 27.84 12.25 16.35 0.50 8.17

Literatura citada

Alliance Development Works, United Nations University and The Nature Conservancy (2012). World Risk Report 2012, Berlin, Germany. Disponible en: http://www.ehs.unu.edu/file/get/10487.pdf.

Birkmann, J. (2006). Measuring Vulnerability to Promote Disaster-Resilient Societies: Conceptual Frameworks and Definitions. En J. Birkmann, ed. Measuring Vulnerability to Natural Hazards: Towards Disaster Resilient Societies. United Nations University Press, pp. 9–54.

Cardona, O.D. (2005). Indicadores de Riesgo de Desastre y de Gestión de Riesgos. Informe Técnico Principal, Manizales. Disponible en:

http://idea.unalmzl.edu.co/documentos/InformeTecnicoPrincipalIDEA.pdf.

DesInventar (2013). Sistema de Inventario de efectos de desastres (DesInventar) 2013. Disponible en: http://online.desinventar.org/

GFDRR (2012). El Fondo de Desastres Naturales de México: resumen ejecutivo, 8 p. Disponible en:

http://www.proteccioncivil.gob.mx/work/models/ProteccionCivil/Almacen/fonden_resumen_ejecutivo.pdf

La base de datos está disponible en:

http://www.proteccioncivil.gob.mx/en/ProteccionCivil/Recursos_Autorizados_por_Declaratoria_de_Desastre

Page 71: Environment and Resources Management in Latin America

4

Page 72: Environment and Resources Management in Latin America
Page 73: Environment and Resources Management in Latin America

73

4. El área de Salud Ambiental Integrada

Cilia López 45

Las comunidades vulnerables requieren de información y formación para mejorar su calidad de vida a partir de un mejor aprovechamiento de sus recursos naturales y la utilización del conocimiento y la tecnología para la solución de sus problemas más apremiantes, entre los que destacan el consumo sustentable y responsable de los recursos naturales, la prevención y el cuidado de la salud, así como estrategias para asegurar el desarrollo sustentable a través de la participación comunitaria responsable.

La participación del área Salud Ambiental Integrada (SAI) en el programa ENREM ha sido limitada, sin embargo, se cuentan con colaboraciones destacadas de 8 tesis en las que se han abordado los siguientes temas:

Estudiante País de origen Tesis y lugar de realizaciónAntoni, Carolin Dorothee Alemania Construcción de un esquema multidisciplinario de riesgo en la Huasteca

Sur. MéxicoBörner, Susanne Alemania Análisis de la percepción de riesgos ambientales para la salud en niños

y adolescentes de comunidades vulnerables bajo riesgos múltiples, en la ciudad de San Luis Potosí. México

Erbe, Swen Oliver Alemania Technical, economical, and organizational analysis of informal brick pro-duction in Tercera Chica, SLP, Mexico. México

Godoy Avendaño, Enma Valentina

México Landfill gas generation and use of alternatives as well as financing possi-bilities through clean development mechanisms. Chile

Grözinger, Jan Alemania Potential of energy efficiency in the residential sector in Brazil. BrazilLeón Gómez, Alejandra México Análisis de la percepción de exposición a riesgos ambientales a la salud en

distintas poblaciones infantiles. MéxicoRamírez Paredes, Socorro Isabel

México Modeling of environmental risk associated to children´s health

Velázquez Vázquez, Viri-diana Wendy

México The devil comes through water: invasion of the devil fish (Loricariidae) in the Grijalva River, Mexico. México

El área SAI ha fortalecido la visión de los egresados de ENREM al realizar trabajos de investigación en el área de salud ambiental, misma que se encuentra ausente dentro de las áreas del ITT. Es por esta razón que en los 10 años de creación del programa han sido pocos los egresados ENREM en temas relacionados con el área SAI. Es deseable que los alumnos que ingresen al programa ENREM se interesen en temas de salud ambiental, ya que la visión del área SAI es la fortaleza del PMPCA para el desarrollo y aprendizaje de los alumnos inscritos al programa ENREM.

45 Coordinadora de la sección de Salud Ambiental Integrada. Coordinación para la Innovación y Aplicación de la Ciencia y la Tecnología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, [email protected]

Page 74: Environment and Resources Management in Latin America

74

Page 75: Environment and Resources Management in Latin America

75

Devil fish invasion through the Grijalva river

Velázquez VázquezMejía-SaavedraRaedig

Ilizaliturri Hernández

Keywords: Devil Fish (Loricariidae); aquatic predictors; invasive species; MaxEnt; Hyperniche; Grijalva river

According to the International Union for Conservation of Nature (IUCN, 2011), invasive species are “animals, plants or other organisms introduced into places out of their natural range of distribution, where they become established and disperse, generating a negative impact on the local ecosystem and species”. After habitat destruction, they are the second significant cause of species extinction around the world. Invasive species can compete with native species, spread pests and cause ecological, economic and health impacts (IUCN, 2011). Since 1995, Loricariids (Figure 1) have been recorded as an invasive species in Mexico. Their great capacity of geographic dispersion due to physiological and adaptive characteristics have led them to become a plague causing economic and ecological impacts.

Figure.1. Loricariids

46 Solid Residues Laboratory, Metropolitan Autonomous University (Iztapalapa). Mexico City, Mexico. [email protected] Applied Center for Environmental and Health Research, Ciacyt-Facultad de Medicina, UASLP. [email protected] Institute for Resources and Technology Management in the Tropics and Subtropics, University of Applied Sciences, Cologne, Germany. [email protected] Autonomous University of San Luis Potosí, Mexico. [email protected]

Page 76: Environment and Resources Management in Latin America

76 Velázquez Vázquez/Mejía-Saavedra/Raedig /Ilizaliturri Hernández

According to the National Strategy for Invasive Species (2010), Loricariid invasions require immediate action, both prevention, control, and eradication measures. Our project was a response to this call. The main aim of this research was to determine the actual and potential distribution of Loricariids. Its specific objectives were:

• To generate a geo-referenced inventory of Loricariid occurrences in the Grijalva River.

• To identify environmental and physicochemical predictors that define the ecological niche of Loricariids.

• To obtain the potential distribution of Loricariids using maximum entropy models.

• To create response curves of physicochemical parameters using a nonparametric model.

• To generate an outline with recommendations for management and invasion prevention in threatened and potential risk areas.

Methods and materials

Geo-referenced inventory

A geo-referenced inventory consisting of 66 occurrences of Loricariids was created from two different sources of information: primary data and literature data.

Primary occurrence data

The primary occurrence data was obtained by sampling the Grijalva River in two different periods and different sections. The first field work phase started in the lowest part of the Angostura dam located in the State of Chiapas up to the delta of the Grijalva-Usumacinta hydrological complex in the State of Tabasco. During this phase, 29 sampling points were geo-referenced with a Garmin® GPS in UTM coordinates system in a World Geodetic System 84 (WGS 84). The presence or absence of Loricariids in situ was documented (Figure 2), either by direct observation of the species in the river, species carcasses or nests in the area and by fishermen identification while seeing photo-graphs during an interview. In addition, six physicochemical parameters (pH, temperature, dissolved oxygen (DO), conductivity, oxidation-reduction potential (ORP), total dissolved solids (TDS)) and topography (altitude) were measured in each sampling point in the river using multiparametric probes (HACH HQ40d and HANNA HI9828). The second field work phase included the highest part of the Grijalva River, from the Angostura dam (;500 meters altitude) to the frontier with Guatemala (altitude > 1000 meters).

Set of predictors

Barbosa et al., 2012 identified that half of the studies held on freshwater environments used only terrestrial predictor variables, while about 35% used aquatic variables and the rest of the studies combined both types of variables (Barbosa et al., 2012). The reason that habitat suitability for aquatic species is determined using environmental and terrestrial predictors is that water chemistry variables are not yet available in GIS format (Kumar et al., 2009). In this work, both terrestrial and aquatic predictors were used.

Modeling

The first statistical model used was the maximum entropy (MaxEnt) distribution and a Non-Parametric Regression Model (Hyperniche), the second. MaxEnt has been used to model a broad range of species distribution giving high performance even with a low number of localities and small sample sizes (Raedig and Kreft, 2011). To be able to run the physicochemical variables in Maxent, continuous layers of the six physicochemical parameters and of the alti-tude were created.

Page 77: Environment and Resources Management in Latin America

77Devil fish invasion through the Grijalva river

These predictors, combined with the two occurrence groups, lead to two models. The aim was to analyze the model response (species distribution) varying the number and the quality of occurrences.

For identification, the models were named as follow:• Physicochemical model 1 (PCM 1): 29 occurrences and seven physicochemical parameters.

• Physicochemical model 2 (PCM 2): 44 occurrences and seven physicochemical parameters.

Validation

The models were evaluated to meet the criteria of an AUC > 0.7 with a significance value (p < 0.05) (Pawar et al., 2007). Hyperniche was used to obtain the species response functions described by McCune (2004). This approach was used to complement the results of the models based on physicochemical parameters obtained by Maxent. The algorithm was generated using 33 presence/absence points, corresponding to records that had values for the six physicochemical variables.

Results

Loricariids predicted distribution models based on physicochemical parameters of the water are depicted in Figure 3. Both models show a similar distribution pattern. The higher probability of Loricariids presence was in the Delta of Grijalva-Usumacinta hydrological complex. Sectioned areas along the Grijalva River showed medium to high probability of Loricariids presence (probability ≥25). These places include the four dams located along the Grijalva River (Peñitas, Malpaso, Chicoasén, and Angostura). The accuracy for both models was good, with an AUC test (AUC Test>0.8). Conductivity, dissolved oxygen, and oxide-reduction potential were the predictors with the greatest contribution to the model based on occurrences obtained directly (PCM 1). The only predictor in common with PCM 2 according to the three variables with the highest gain was the dissolved oxygen. This variable, with total dissolved solids and temperature showed more than 65% of the total gain to the model PCM 2.

Figure 2. Map with occurrences of Loricariids in the study area

Page 78: Environment and Resources Management in Latin America

78 Velázquez Vázquez/Mejía-Saavedra/Raedig /Ilizaliturri Hernández

A potential distribution map for Loricariids was created focusing on protected areas, as a basis for a prevention plan (Figure 4).

Mathematical model using Hyperniche

A total of 238 models were created by Hyperniche. The selection of the best-fitted models based on the number of predictors significantly reduced the models to only two. The results are summarized in Table 1 and were obtained from the response curves generated by Maxent and Hyperniche when running the models with physicochemical parameters of the water (Table 1).

Figure 3. Maxent potential distribution models of Loricariids using physicochemical variables in the Grijalva-Usumacinta hydrological complex

Page 79: Environment and Resources Management in Latin America

79Devil fish invasion through the Grijalva river

Figure 4. Map representing suitable habitat for Loricariids

Table 1. Results of response curves of Loricariids to physicochemical parameters of the water obtained with Maxent and Hyperniche

A potential distribution map for Loricariids was created focusing on protected areas, as a basis for a prevention plan (Figure 4).

Mathematical model using Hyperniche

A total of 238 models were created by Hyperniche. The selection of the best-fitted models based on the number of predictors significantly reduced the models to only two. The results are summarized in Table 1 and were obtained from the response curves generated by Maxent and Hyperniche when running the models with physicochemical parameters of the water (Table 1).

Page 80: Environment and Resources Management in Latin America

80 Velázquez Vázquez/Mejía-Saavedra/Raedig /Ilizaliturri Hernández

Discussion

The existence and availability of global environmental layers greatly facilitate the modeling of terrestrial species distribution. However, obtaining the primary occurrence data of Loricariids and sampling of aquatic parameters, was not an easy task. According to the interviews, Loricariid establishment and consequent invasion take less than five years. Hyperniche response curves contribute to filling the gap in species distribution models in an aquatic environment.

The basins that are threatened by Loricariids invasion were Rio Grijalva-Tuxtla Gutierrez, Río Grijalva-Villahermosa, Río Usumacinta and Río Grijalva-La Concordia (see Figure 4). In the first three basins Loricariids have been already found.

Response curves obtained through Maxent and Hyperniche shared general tendencies that define the preferred ranges for Loricariids which, inhabit waters with temperatures ranging from 26 to 30°C, and can survive either to slightly acidic waters (pH=6.8) to hard waters (pH=8.5). The maximum spread was in altitudes below 200 masl but having more than 50% of presence probability between 300 and 400 masl. Loricariids were most present in low-quality water bodies having negative ORP values, low dissolved oxygen and high values of conductivity and total dissolved solids. These conditions agree perfectly with the reported with warm temperatures and degraded systems conditions required for Loricariids in Florida (Greene and Lee, 2009) and with lower altitude, high conductivity sites related to Pterygoplichtys disjunctivus in Amacuzac River, Mexico (Trujillo-Jiménez et al., 2009). The results have slight differ-ences compared with the conditions reported by Mendoza Alfaro et al (2009b) which consider a preferred thermal range for Loricariids between 20-28°C and water with pH from 5.5 to 8.0. The suitable ranges obtained by different authors are the result of the environment present in the study area and does not imply that those ranges match with the physiological limit of the species. The environmental niche model created with Hyperniche complemented the gaps in the response curves obtained by Maxent. A relevant set of predictors concerning the ecological niche of Loricariids was obtained. Loricariids clearly prefer in the new range of distribution, waters with low oxygen content, high conductivity, high temperatures and negative values of ORP. The combination of those physicochemical para-meters in the water is the result of human presence. The higher conductivity and total dissolved solids values were found in urban areas next to the urban drainage (Villahermosa) and petrochemical complexes (“Pajaritos” Unit in Coatzacoalcos). Low oxygen content and negative values of ORP are indicative of polluted waters and eutrophic water bodies related to agricultural practices, for example, the use of fertilizers (FAO, 1996). The excess of nutrients mainly based on phosphates and nitrates from fertilizers, causes an algae bloom and consequent oxygen depletion in the water body, leading a perfect environment for Loricariids establishment.

Altitude is also an important variable because is related to the water temperature. Although in this study the water temperature was not a barrier for Loricariids, the ecological niche depends on it as it has been demonstrated that low water temperatures (8.8-11.1°C) have been the only physicochemical parameter that acts as a physiological barrier for Loricariids establishment and invasion (Greene and Lee, 2009). The real cause of the introduction of Loricariids to the Grijalva River basin is still unknown. They could have been intentionally released (Mendoza Alfaro et al., 2009a). Aquarium farms and aquarist fish trade contributed to increasing the population with the release of at least six different species in the Río Balsas basin (Mendoza Alfaro et al., 2009a). In the State of Tabasco severe flood events (e.g. in 2007) have contributed to the dispersal of the fish (Mendoza Alfaro et al., 2009b). The absence of natural predators in the new areas is an important factor to consider.

An eradication plan for Loricariids in places where populations are already established seems difficult (Trujillo-Jiménez et al., 2009). Nevertheless, some strategies could be implemented to control the population, diminish the ecological impacts for native species and ecosystems and compensate for the socio-economic negative effect. Actions to prevent the proliferation in areas that have suitable conditions for Loricariids establishment are necessary.

Page 81: Environment and Resources Management in Latin America

81Devil fish invasion through the Grijalva river

Conclusions

The models generated using MaxEnt and Hyperniche were able to identify terrestrial, environmental and physico-chemical variables that predict the presence of Loricariids. The set of variables used as predictors were: vegetation (NDVI), altitude, isothermality, flux accumulation, precipitation of the coldest month, water temperature, dissolved oxygen, total dissolved solids, pH and conductivity.

To predict species geographic distribution of invasive species remains a challenge. The comparison between the different models obtained showed that the number and quality of occurrences and the type of predictors used to affect the predictive capacity of the model.

Maxent performed well for the models generated. The inclusion of models based on physicochemical parameters of the water gave information related to the physiological tolerances of the fish according to the actual distribution. To model in aquatic environments using direct variables (pH, temperature) required exhaustive field work and a systematized method of sampling. Difficulties arise for measuring in the river at a defined location where the access is restricted by geographical barriers.

Areas already invaded and in risk of the invasion were identified to be used for a prevention and eradication plan. Actions implemented should not be isolated, but integral and continuous including policies, prevention, and education.

References

Barbosa, F.G., Schneck, F., Melo, A.S., (2012). Use of ecological niche models to predict the distribution of invasive species: a scientometric analysis. Braz. J. Biol. 72, 821–829.

Comité Asesor Nacional sobre Especies Invasoras, (2010). Estrategia nacional sobre especies Invasoras en México, prevención, control y erradicación.

FAO, (1996). Control of water pollution from agriculture. Chapter 3: Fertilizers as water pollutants., FAO Irrigation and Drainage Papers.

Greene, G., Lee, D., (2009). CHAPTER 4. Social and Economic Impacts of the Loricariid Catfish in Florida, in: Trinational Risk Assessment Guidelines for Aquatic Alien Invasive Species Test Cases for the Snakeheads (Channidae) and Armored Catfishes (Loricaridae) in North American inland waters. Communications Dept. of the CEC Secretariat, Montréal, Québec.

IUCN, (2011). Invasive Species [WWW Document]. URL http://www.iucn.org/about/union/secretariat/offices/iucnmed/iucn_med_programme/species/invasive_species/ (accessed 6.10.13).

Kumar, S., Spaulding, S.A., Stohlgren, T.J., Hermann, K.A., Schmidt, T.S., Bahls, L.L., (2009). Potential habitat distribution for the freshwater diatom Didymosphenia geminata in the continental US. Front. Ecol. Environ. 7, 415–420. doi:10.1890/080054

McCune, B., (2004). Nonparametric multiplicative regression for habitat modeling. Online Httpwww Pcord Comnpmrintro Pdf.

Mendoza Alfaro, R., Escalera-Gallardo, C., Contreras-Balderas, S., Koleff Osorio, P., Ramírez Martínez, C., Álvarez Torres, P., Arroyo-Damián, M., Orbe-Mendoza, A., (2009a). CHAPTER 5. Invasion of Armored Catfish in Infiernillo Reservoir, Michoacán-Guerrero, Mexico, Socio-economic Impact Analysis: A Tale of Two Invaders, in: Trinational Risk Assessment Guidelines for Aquatic Alien Invasive Species Test Cases for the Snakeheads (Channidae) and Armored Catfishes (Loricaridae) in North American inland waters. Communications Dept. of the CEC Secretariat, Montréal, Québec.

Page 82: Environment and Resources Management in Latin America

82 Velázquez Vázquez/Mejía-Saavedra/Raedig /Ilizaliturri Hernández

Mendoza Alfaro, R., Fisher, J.P., Courtenay, W., Ramírez Martínez, C., Orbe-Mendoza, A., Escalera-Gallardo, C., Álvarez Torres, P., Koleff Osorio, P., Contreras-Balderas, S., (2009b). CHAPTER 3. Armored Catfish (Loricariidae) Trinational Risk Assessment, in: Trinational Risk Assessment Guidelines for Aquatic Alien Invasive Species Test Cases for the Snakeheads (Channidae) and Armored Catfishes (Loricaridae) in North American inland waters. Communications Dept. of the CEC Secretariat, Montréal, Québec.

Pawar, S., Koo, M.S., Kelley, C., Ahmed, M.F., Chaudhuri, S., Sarkar, S., (2007). Conservation assessment and prioritization of areas in Northeast India: Priorities for amphibians and reptiles. Biol. Conserv. 136, 346–361. doi:10.1016/j.biocon.2006.12.012

Raedig, C., Kreft, H., (2011). Influence of different species range types on the perception of macroecological patterns. Syst. Biodivers. 9, 159–170. doi:10.1080/14772000.2011.588726

Trujillo-Jiménez, P., López-López, E., Díaz-Pardo, E., Camargo, J.A., (2009). Patterns in the distribution of fish assemblages in Río Amacuzac, Mexico: influence of abiotic factors and biotic factors. Rev. Fish Biol. Fish. 20, 457–469. doi:10.1007/s11160-009-9153-y

Page 83: Environment and Resources Management in Latin America

5

Page 84: Environment and Resources Management in Latin America
Page 85: Environment and Resources Management in Latin America

85

5. Participación del Área de Prevención y Control en la formación de estudiantes en la Maestría en Ciencias Ambientales, modalidad internacional

Alfaro de la Torre 50

El área de Prevención y Control inició con el Programa Multidisciplinario de Posgrado en Ciencias Ambientales, en 2002. Actualmente agrupa siete profesores tanto de Dependencias de la UASLP en la Ciudad de San Luis Potosí como de los campus de Matehuala y de Ciudad Valles.

El propósito del área es la formación de recursos humanos de alto nivel académico, capaces de proporcionar alter-nativas de soluciones a problemas de contaminación de agua y suelo, métodos de disposición y valorización de residuos, y diseñar e implementar tecnologías ambientales basadas en procesos biológicos, fisicoquímicos y electro-químicos, desarrollo de nuevos materiales ambientales avanzados, así como el uso de fuentes alternas de energías y tecnologías para reducir los efectos de la contaminación ambiental.

Las líneas de generación y aplicación del conocimiento (LGAC) que se desarrollan en el área de Prevención y Control se muestran en la Tabla 1 donde, además, se indican los profesores participantes.

Tabla 1. Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC) del área de Prevención y Control.

LGAC Profesor(es) participante(s) Dependencia de la UASLP

Remediación Ambiental basada en procesos de biodegradación de compuestos orgánicos, la eliminación y recuperación de metales y metaloides por métodos biológicos o mediante fitorremediación

Elsa Cervantes GonzálezCoordinación Académica Regional del Altiplano

Roberto Briones Gallardo Instituto de MetalurgiaMa Catalina Alfaro de la Torre

Facultad de Ciencias Químicas

Candy Carranza ÁlvarezUnidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca

Desarrollo de tecnología ambiental basada en la electrodiálisis, electroósmosis y la biotecnología vegetal

Israel Rodríguez Torres Instituto de Metalurgia

Elsa Cervantes GonzálezCoordinación Académica Regional del Altiplano

Candy Carranza ÁlvarezUnidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca

Tratamiento fisicoquímico de agua mediante procesos de remoción utilizando materiales adsorbentes, y potabilización

Israel Rodríguez Torres Instituto de Metalurgia

Elsa Cervantes GonzálezCoordinación Académica Regional del Altiplano

Paola E. Díaz Flores Facultad de AgronomíaCalidad y distribución de agua (monitoreo fisicoquí-mico y biológico)

Ma Catalina Alfaro de la Torre

Facultad de Ciencias Químicas

Distribución de metales y metaloides en suelo Roberto Briones Gallardo Instituto de Metalurgia

Energía – generación de biodieselNahúm A. Medellín Castillo

Facultad de Ingeniería

50 Coordinadora de la sección de Prevención y Control, Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, [email protected]

Page 86: Environment and Resources Management in Latin America

86 Alfaro de la Torre

Los profesores del área de Prevención y Control han participado dirigiendo estudiantes desde el inicio de la Maestría en Ciencias Ambientales y, en su modalidad internacional, a partir del 2008. En los diez años del programa internacional, los profesores han co-dirigido a trece estudiantes de los cuales el 69.2 % han sido mujeres y 30.8 % han sido hombres.

La procedencia de los estudiantes que se han formado en el área ha sido mayormente de países latinoamericanos (53.8 %), de Chile (1), Nicaragua (1), Belice (1), Colombia (2) y Argentina (2) como se muestra en la Figura 1; se ha graduado a tres estudiantes procedentes de Alemania y tres de México. Como se aprecia en la Tabla 2, el 69.2 % de los estudiantes que hemos graduado en el área realizaron su tesis en un país distinto al de su lugar de procedencia para lo cual se contó con la asesoría de un investigador en el país donde se realizó la investigación, favoreciendo la vinculación de nuestros profesores con otras instituciones tales como el prestigiado Instituto Helmholtz en Leipzig, Alemania. Asimismo, se ha logrado realizar proyectos de investigación en colaboración con empresas, particular-mente con el grupo Robert Bosch y con Volkswagen.

Figura 1. Distribución de estudiantes por su lugar de origen y por el país o región donde realizaron su tesis de maestría.

Page 87: Environment and Resources Management in Latin America

87Participación del Área de Prevención y Control en la formación de estudiantes

Los estudiantes no solo han participado en proyectos internacionales de nuestras contrapartes de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Colonia, Alemania, sino también en proyectos de los propios profesores del área, fortale-ciendo particularmente la LGAC “Tratamiento fisicoquímico de agua mediante procesos de remoción utilizando materiales adsorbentes, y potabilización”.

Tabla 2. Estudiantes graduados en el Área de Prevención y Control y sus proyectos de investigación.

Estudiante y generación País de Origen Tesis y lugar de realización Comité Tutelar

Ake Hernández Josue Hiram (2008)

Belice

Water quality monitoring system ap-proach to support Guapi-Macacu river basin management, Río de Janeiro, Brazil. Brazil

Alfaro de la Torre MC (UASLP); Ribbe L (ITT-CUAS); Roehrig J (ITT-CUAS, Alemania)

Ávila Cintia Romina (2009) Argentina

Empleo de bagazo de Agave salmiana como biosorbente para la remoción de azul de metileno en agua. México

Díaz Flores PE (UASLP); Sturm M (ITT-CUAS); Rangel Méndez JR (IPICYT, México)

Scian María Laura (2009) Argentina

Evaluación de las emisiones de la técnica de remediación “bioslurping” en estacio-nes de servicio de la ciudad de Buenos Aires. Argentina

Cervantes González E (UASLP); Roehrig J (ITT-CUAS); Scian AN (Argentina)

Page 88: Environment and Resources Management in Latin America

88 Alfaro de la Torre

Estudiante y generación País de Origen Tesis y lugar de realización Comité Tutelar

Zambrano Monroy Bea-tríz (2009)

MéxicoLipasas como biomarcadores en la degra-dación de alcanos y aromáticos. México

Cervantes González E (UASLP); Roehrig J (ITT-CUAS); Gonzá-lez Ramírez CA (México)

Zieke Gregor (2009) AlemaniaDevelopment of a low-cost, high-efficiency solar distillation unit for small-scale use in rural communities. México

Alfaro de la Torre MC (UASLP); Sturm M (ITT-CUAS); Nieto Navarro J (UASLP, México)

Aguirre Muñoz Carolina (2010)

Chile

The water framework directive and the Chilean normative: towards a comprehen-sive relation between water quality and morphological characterization in surface water, Limari Basin, Chile. Chile

Alfaro de la Torre MC (UASLP); Ribbe L (ITT-CUAS); Fuster Gómez R (UCCh, Chile)

Castillo Taleno Vilmau-rora (2010)

NicaraguaComparison of two constructed wetlands with different soil depths in relation to their nitrogen removal. Alemania

Alfaro de la Torre MC (UASLP); Sturm M (ITT-CUAS); Kuschk P (IH, Alemania)

Salazar Hernández Eliza-beth (2010)

MéxicoRemoción de hidrocarburos mediante biopolímeros naturales: efecto del tamaño de partícula. México

Díaz Flores PE (UASLP); Sturm M (ITT-CUAS); Cervantes Gon-zález E (UASLP, México)

Segovia Ollín Citlalli (2012)

México

Environmental cost benefit analysis of descentralized wastewater and sanitation technologies in the microbasin of Barracão Dos Mendes, Brazil. Brazil

Medellín Castillo NA (UASLP); Schlüter S (ITT-CUAS); Ramírez Duval JL (ITT-CUAS, Alemania)

Villarraga Morales Huay-na Paola (2012)

Colombia

Removal of selected constituents of coal pyrolysis effluents in constructed wetlands laboratory-scale experimental systems. Alemania

Alfaro de la Torre MC (UASLP); Sturm M (ITT-CUAS); Wiebner A (IH, Alemania)

Rincón Mejía Carlos Andrés (2013)

ColombiaBiodegradation of dimethylphenols in a laboratory scaled constructed wetlands. Alemania

Alfaro de la Torre MC (UASLP); Sturm M (ITT-CUAS); Heipie-per H (IH, Alemania)

Hasselbring Clara Louisa (2014)

Alemania

The planning phase of an energy man-agement system according to ISO 50001: elaboration for the Robert Bosch Plant in San Luis Potosí, México. México

Rodríguez Torres I (UASLP); Hamhaber J (ITT-CUAS); Núñez Gutiérrez CA (RB, Mé-xico)

Bossek David Benedikt (2016)

Alemania

Feasibility analysis for the integration of the carbon balance from Volkswagen Mexico sustainable projects for the emis-sion trading system. México

Rodríguez Torres I (UASLP); Schlüter S (ITT-CUAS); Martí-nez Hernández MI (Volkswagen, México)

Page 89: Environment and Resources Management in Latin America

89

Economic feasibility of wastewater treatment and sanitation in rural areas

Segovia SánchezMedellín Castillo

Cardona

Schlüter

Palabras claveAnálisis Costo Beneficio Ambiental, aguas residuales, áreas rurales.

Wastewater treatment and sanitation conditions are two main challenges that rural areas around the world are facing today. The available technologies that guarantee sustainable management have high installation, operation, and maintenance costs, which prevent their employment in rural areas. Income of the population located in rural areas is lower in comparison to urban areas, and increase in this kind of services calls for government support.

In the case of Rio de Janeiro, the Brazilian Institute of Geography and Statistics IBGE (2011) reported that 75 % of the total rural population lives under bad sanitation conditions; only 40.7 % of the 75 % use cesspits, and 24 % have septic tanks connected to the sewer network.

Wastewater management involves four principal activities: Collection, treatment, disposal, and reuse. Wastewater treatment can be managed in two ways: centralized or decentralized. Centralized Wastewater Management is a system in which a centralized sewer network is responsible for the collection of effluents. The sewer network trans-ports the collected water to a wastewater treatment plant located outside the community limits. This type of waste-water management has been applied in areas with high population density (Wilderer & Scherff, 2000).

Furthermore, Decentralized Wastewater Management (DWM) is defined as “the collection, treatment, disposal and reuse of wastewater from individual homes, clusters of homes, isolated communities at or near the point of waste generation.” Decentralized systems maintain solid and liquid components of wastewater close to the original point (Crites & Technobanoglous, 2008). This new approach has been developed over the last years as a reliable alternative for small communities and rural areas (Massoud et al., 2009).

Over the last years, water management research has focussed on the development of decentralized approaches for wastewater treatment and sanitation. Rural areas are suitable for decentralized systems because of their simplicity and low cost (Massoud et al., 2009). However, few studies are addressing the economic cost-benefit valuation of decentralized solutions. Due to the complexity of quantifying non-markets values, the economic valuation studies

51 Graduate ENREM-PMPCA, Autonomous University of San Luis Potosí-University of Applied Sciences, Cologne, Germany, [email protected] Centro de Investigación y Estudios de Posgrado, UASLP, Mexico. [email protected] Department of Economics, Helmholtz Centre for Environmental Research, Germany, [email protected] Institute for Technology and Resources Management in the Tropics and Subtropics, University of Applied Sciences, Germany, [email protected].

Page 90: Environment and Resources Management in Latin America

90 Segovia Sánchez/Medellín Castillo Cardona /Schlüter

often do not include the environmental and social benefits of wastewater treatment and sanitation. The cost-benefit analysis (CBA) is one of the most conventional instruments because it is a rational tool for the decision-making process (OECD, 2006). Results from different CBAs (Hutton et al., 2007; Molinos et al. 2011) have shown that waste-water and sanitation improvements are cost-beneficial in developing countries. The present study developed an Environmental Cost-Benefit analysis for the economic valuation of the decentralized and semi-decentralized wastewater treatment technologies in rural areas of Rio de Janeiro.

Materials and Methods

For the development of this study, we selected the microbasin of Barracão dos Mendes, located in Nova Friburgo municipality in the Serrana region of Rio de Janeiro. This region presented wastewater treatment problems. Less than 10 % of the wastewater of the microbasin has been collected, which shows the lack of sewer network in the region. The wastewater treatment technologies in the region were cesspits and septic tanks, which did not comply with Brazil s legal requirements.

The methodology for this study included expert consulting, selection of the technologies and ECBA estimation. Based on the technology options given by the experts, we selected two main scenarios (Figure 1). Scenario A con-sidered a total decentralized system, where isolated and cluster houses located in the microbasin would be covered with on-site systems using the Biodigester Septic Tanks (BST) technology. Scenario B considered a semi-decentral-ized system that included a small wastewater treatment plant (WWTP) for cluster houses combined with on-site systems (BST) for isolated houses. For this scenario, we considered two different technologies for the WWTP. Scenario B.1 used an Up-flow Anaerobic Sludge Blanket Reactor (UASB), and Scenario B.2 used a UASB with an anaerobic filter (UASB+AnF). ECBA was performed based on Eq. (1):

(1)

Where NPV is the net present value, B i is the value of the benefit of item i, C i is the value of the cost of item i, r is the discount rate, t is the time (year), and n is analytical time horizon (year). The NPV measures the economic value of a project. The CBA takes NPV as the main financial indicator to guide decision making. According to OEDC (2006), a project with a positive NPV (NPV > 0) is economically feasible. If the NPV were negative (NPV < 0), the project should be rejected. The best option will offer the highest CBA. The calculation of the ECBA was made using a dynamic prime cost table for each technology, considering a time horizon of 30 and a financial discount rate of 5 %.

Cost Estimation

Two principal costs were considered: (I) the initial investment cost which includes the capital cost, the reinvestment cost and other costs such as land cost, design, sewer cost, overheads, and contingencies. (II) The operation and maintenance cost (O&M), which includes the electricity requirements, sludge cost, and staff requirements. The equation (2) shows the quantification of the aggregated cost.

(2)

where CI represents the installation costs, and the CO&M represents the operation and maintenance costs.

Page 91: Environment and Resources Management in Latin America

91Economic feasibility of wastewater treatment and sanitation in rural areas

Benefits Estimation

For the valuation of the benefits, three benefits were considered: (I) the biofertilizer reuse (BR), (II) the health benefits due to sanitation improvements (HB), and (III) the benefits of water reuse (WR). The total benefits were calculated as follows (Eq.3):

(3)

The calculation of the public health benefits under the assumption that there will be an avoided cost on the number of cases of residents affected by wastewater related diseases. For this, we use the cost of illness approach, which is based on the calculation of direct costs and indirect cost. The biofertilizer reuse was estimated considering that the biofertilizer produced by the BSTs will be reused for the restoration of degraded areas. This estimation considered only the market price of nitrogen, phosphorus, and potassium. Water reuse benefits were calculated with the tariff for tap water and the amount of treated water.

Results and Discussion

The estimation of the ECBA was made considering three options: (1) Without consideration of the benefits from water reuse; (2) considering the benefits of 25 % of water reuse, and (3) considering the results of 50 % of water reuse. The results of the NPV for each scenario are showed in Table 1.

Table 1. ECBA results. Elaborated by the author.

Scenario Technology NPV(0% reuse)

NPV(25% reuse)

NPV(50% reuse)

A BST -$178.581,07 $294.754,47 $768.091,22

B.1 UASB -$157.292,31 $310.064,68 $783.402,13

B.2 UASB + AnF -$244.043,86 $229.454,18 $702.791,63

$ in USD.

The study reveals the potential of semi-decentralized solutions over totally decentralization solutions. Moreover, it demonstrates the economic feasibility of sanitation investment in rural areas, especially when water reuse benefits are considered (25 % and 50 %). The UASB presented the best NPV value, making this technology option the most feasible. The benefit with higher impact in this study was the water reuse as has been shown in the results for option 2 and 3 of the ECBA calculation. The study results revealed that the wastewater treatment costs could be covered when environmental benefits are taking into consideration. Other studies obtained the same results (Cheng & Wang, 2009; Lienhoop et al., 2013; Molinos-Senante et al., 2011).

The BST was a suitable solution for isolated areas because this scenario did not have energy requirements and was easy to operate. This technology has been successfully installed in rural areas of Brazil with significant revenues from the biofertilizer reuse. Additionally, this technology improves the local sanitation and environmental due to the pollution reduction in water bodies in comparison with cesspits and septic tanks located in the region.

In the case of the UASB reactor, even though they can reach high-efficiency levels for BOD and TSS, the technology requires skilled operation and monitoring. The ECBA did not consider how the benefits were going to be distributed, who was going to be in charge of the technologies, and who was going to be responsible for the payment of the installation and O&M cost (Lienhoop et al., 2013). In the case of the semi-decentralized solutions, it has to be

Page 92: Environment and Resources Management in Latin America

92 Segovia Sánchez/Medellín Castillo Cardona /Schlüter

considered who will be in charge of the operation of the small wastewater treatment. This process can be done by an authorized operator or by the residents of the Barracão dos Mendes community. Also, the decentralized and semi-decentralized solutions (Scenario A & B) require community involvement to guarantee the correct operation of the on-site systems. To accomplish the objective, it will be necessary to train the population for proper use of the systems and introduce monitoring periods to guarantee their proper functioning.

Conclusions

The methodology used in this study proved the importance of including environmental benefits within the eco-nomic feasibility assessment. Although on-site solutions are considered by the Brazilian government as the best option for improving sanitation conditions in rural areas, this study revealed the potential of semi-decentralized wastewater treatment solutions, especially when water reuse benefits were considered. Further research on new decentralized and semi-decentralized technologies should be encouraged to have systems created especially for this type of approach with high removal efficiency, instead of the adaptation of the systems generally used for centralized wastewater.

Since the decision-making process focuses on monetary criteria, the economic valuation of environmental non-market values must be increased to improve their inclusion within these methods in the decision-making process.

References

Cheng, R., Wang, C. (2009). Cost-benefit Evaluation of a decentralized water system for wastewater reuse and environmental protection. Water Sci. Technol. 59 (8), 1515-1522.

Crites, R., Technobanoglous, G. (2008). Small and Decentralized Wastewater Management System, McGraw-Hill Science Engineering.

IBGE (2011). Pesquisa Nacional por Amostra de Domicílios. Banco da Dados Agregados. Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística.

Lienhoop, N., Al-Karablieh, E. K., Salman, A. Z., Cardona, J. A. (2013). Environmental cost-benefit of decentralized wastewater treatment and re-use: a case study of rural Jordan. J. Wat. Policy, 1-17.

Massoud, M. A., Tarhini, A., Nasr, J.A. (2009). Decentralized approaches to wastewater treatment and manage-ment: Applicability in developing countries. J. Environ. Manage. 90(1), 652-659.

Molinos-Senante, M., Hernández-Sancho, F., Sala-Garrido, R. (2011). Cost-benefit analysis of water-reuse projects for environmental purposes: A case study for Spanish wastewater treatment plants. J. Environ. Manage. 92(12), 3091-3097.

OECD (2006). Cost-Benefit Analysis and the Environment: Recent Developments, Organization for Economic Cooperation and Development.

Page 93: Environment and Resources Management in Latin America

93

Lipasa: Un biomarcador de degradación de hidrocarburos

Zambrano Monroy Cervantes González

Roehrig

González Ramírez

Palabras claveBiomarcador; hidrocarburos; lipasa

La presencia de sustancias nocivas o perjudiciales en el ambiente, producto de actividades humanas o por procesos naturales se ha ido incrementando y perceptiblemente afectan el desarrollo y bienestar de todos los organismos y al planeta. La industria del petróleo es un ejemplo que como consecuencia de procedimientos y manejos deficientes en todas sus etapas se desencadenan diversos procesos afectando a los componentes del ambiente (suelo, agua, aire, biota), por ende, también repercute en los aspectos económicos, sociales y de salud. Esta situación no es exclusiva de países productores de petróleo, ya que este recurso y sus derivados son precursores de diversos procesos industriales.

Los problemas asociados con la limpieza de sitios contaminados por petróleo y sus productos han demostrado que es necesario desarrollar tecnologías de remediación que sean eficientes, rápidas y viables, tanto de forma económica como técnica. Al respecto, es de suma importancia apoyar las tecnologías de remediación en herramientas de moni-toreo alternativas; así lo expresan Maila & Cloete (2005), basándose en el hecho de que el análisis y monitoreo de suelos contaminados por hidrocarburos regularmente se realiza con instrumentos analíticos, cuya utilización suele generar altos costos. Es por eso que se ha impulsado el uso de las actividades biológicas, como bioindicadores, para hacerse de información relevante que permita evaluar sitios contaminados.

Los bioindicadores o también denominados biomarcadores se definen como las respuestas o alteraciones bioquí-micas, fisiológicas, morfológicas e histopatológicas de los organismos ocasionadas por la exposición a contaminan-tes. Suelen ser respuestas rápidas, sensibles y hasta específicas de los organismos a los contaminantes. Los biomar-cadores potenciales en monitoreos ambientales son: alteraciones en el ADN o ARN, respuestas proteicas, productos del metabolismo, alteraciones histopatológicas, inmunológicas, fisiológicas y de comportamiento.

La actividad de las proteínas funcionales se utiliza como biomarcador muy específico desde un punto de vista cualitativo y puede ser útil también como una señal semi-cuantitativa de la presencia de un tipo particular de con-taminantes. Entre las enzimas que han sido probadas se incluyen las lipasas, deshidrogenasas, catalasas y ureasas. El caso específico de expresión de lipasas se ha asociado a la degradación de hidrocarburos. Según Margesin et al.

55 Graduada, ENREM-PMPCA, Universidad Autónoma de San Luis Potosí-Universidad de Ciencias Aplicadas, Colonia, [email protected] Coordinación Académica Región Altiplano, UASLP, México, [email protected] Instituto de Tecnología en Trópicos y Subtrópicos, Universidad de Ciencias Aplicadas, Colonia, Alemania, [email protected] Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, México, [email protected]

Page 94: Environment and Resources Management in Latin America

94 Zambrano Monroy /Cervantes González /Roehrig /González Ramírez

(2007), la actividad de las lipasas en suelos se ve favorecida en altas concentraciones de diesel, lo que indica una inducción en la actividad por efecto de la contaminación. Esta inducción es atribuida a la aparición de productos derivados de la biodegradación de hidrocarburos, el cual es el sustrato para las hidrolasas, incluyendo esterasas-lipasas.

Aunque se ha señalado que el método más efectivo para evaluar la eficiencia de remediación de hidrocarburos es el monitoreo de las tasas de degradación; la propuesta de evaluar la actividad de enzima lipasa para medir la degra-dación de derivados de petróleo en suelos ha sido una opción. De tal manera que en el presente trabajo se evaluó la respuesta enzimática de lipasa en una cepa de Pseudomonas sp. sobre la degradación de compuestos monoaromati-cos, heteroaromáticos y alifáticos contenidos el queroseno y el propio queroseno.

Materiales y métodos

Para el desarrollo de la fase experimental se utilizaron como fuente de carbono doce compuestos derivados del petróleo entre aromáticos y alifáticos; cuatro de ellos identificados como parte de la fracción del queroseno: n-Hexano, 1,2,3,4-tetrahidronaftaleno, indeno, 9,10-dimetilantraceno; siete más seleccionados por tratarse de monoaromáticos y heteroaromáticos: dioctilftalato, butil benceno, butil benzoato, benceno, ácido benzoico, tolueno y piridina; así como queroseno. La bacteria utilizada fue Pseudomonas sp. previamente aislada del campo petrolero “Paredón 31”, del estado de Tabasco, México (Cervantes – González et al., 2008).

Se evalúo la inducción del sistema lipolítico de Pseudomonas sp. utilizando los doce diferentes hidrocarburos como inductores de la actividad enzimática de lipasa. Los hidrocarburos se utilizaron como única fuente de carbono de forma independiente, para ello se prepararon matraces Erlenmeyer de 125 ml conteniendo 25 ml de medio mineral adicionados de cada hidrocarburo a 5000 y 3000 mg/l. Posteriormente, se seleccionaron los hidrocarburos que pre-sentaron inducción (n-Hexano, 1,2,3,4-tetrahidronaftaleno y butilbenceno) y se monitoreo la enzima lipasa cada tres días durante 15 días utilizando estos hidrocarburos como única fuente de carbono, así como con la presencia de glucosa y/o Triton X-100; finalmente, se evaluó el efecto de pH, concentración de sacarosa (0.5 %) y concentración del hidrocarburo sobre la actividad de lipasa de Pseudomonas sp. a través de un diseño experimental de Box-Benhenken. La evaluación de la actividad de lipasa se realizó en base a la técnica reportada por Margesin et al. (2002).

Resultados

Los primeros resultados mostraron que ninguno de los compuestos fue capaz de inducir por si solo la actividad enzimática de Pseudomonas sp. al utilizar concentraciones de 5000 ppm. De tal manera que se analizó el efecto de la presencia del surfactante Triton X-100 utilizándose la misma concentración de hidrocarburos; y se encontró que se favoreció la inducción de las lipasas pero solo al utilizar butil benceno, 9,10-dimetilantraceno y n-hexano, cuantifi-cando como máximo 2.6 unidades/ml con el 9,10-dimetilantraceno. Posteriormente, al utilizar los hidrocarburos como única fuente de carbono a una concentración de 3000 ppm se registró actividad enzimática en cuatro ellos (butil-benceno, 1,2,3,4-tetrahidronaftaleno, n-hexano y benceno), lo anterior sugiere que la concentración a la que se encuentre el hidrocarburo es determinante para la expresión de la enzima durante el proceso de degradación. Además, también se observó que no todos los hidrocarburos ensayados fueron inductores de las lipasas de Pseudomonas sp. al menos no a la concentración de 3000 ó 5000 ppm. Lo anterior sugiere una alta especificidad de la enzima por el sustrato (hidrocarburo). Adicionalmente, se analizó la expresión de la lipasa al utilizar el surfactante Triton X-100 adicionado a cada hidrocarburo a 3000 ppm y los resultados indicaron un incremento en la actividad enzimática en comparación con el uso de los diferentes hidrocarburos como únicas fuentes de carbono. Sin embargo, ésta actividad enzimática se registró en los mismos cuatro hidrocarburos que presentaron actividad y adicional-mente con el 9,10-dimetilantraceno. Particularmente, con butil-benzoato, dioctilftalato, indeno y piridina, no se

Page 95: Environment and Resources Management in Latin America

95Lipasa: Un biomarcador de degradación de hidrocarburos

presentó actividad enzimática aunque se presentó crecimiento de la cepa, sugiriendo que la degradación de estos compuestos no se realiza por la acción de las lipasas.

Figura 1. Actividad de lipasa de Pseudomonas sp. durante 15 días de incubación a 30° C y 180 rpm. A) butil-benceno, B)1,2,3,4-tetrahidronaf-taleno, C) Hexano y D) Triton X-100 y sacarosa.

Respecto al efecto de la sacarosa en la inducción del sistema lipolítico de Pseudomonas sp., los resultados mostraron que sólo en dos compuestos la actividad se incrementó en comparación con el uso del hidrocarburo como única fuente de carbono: 9,10-dimetilantraceno y 1,2,3,4-tetrahidronaftaleno, de 0.04 a 5.24 unidades/ml y 1.57 a 3.84 uni-dades/ml, respectivamente. Mientras que el caso del uso del butil-benceno, n-hexano y benceno la actividad dismi-nuyó. En función de los resultados anteriores se monitoreó la actividad de lipasa durante 15 días al utilizar butil-ben-ceno, 1,2,3,4-tetrahidronaftaleno y n-hexano como se mencionó previamente (Figura 1). y se estudiaron como afectan las condiciones de pH, concentración del mismo hidrocarburo y de sacarosa. Los resultados mostraron que cada variable tuvo un efecto diferente en función del hidrocarburo utilizado y el pH fue la única variable que tuvo efecto significativo en los tres diseños experimentales.

Discusión

El incremento de actividad enzimática por efecto del Triton X-100 en el cultivo, se especula que puede deberse a lo señalado por Li & Chen (2009) quienes mencionan que los surfactantes favorecen la solubilidad y disolución de hidrocarburos al disminuir la tensión superficial y con ello se incrementa el contacto entre los microorganismos y el hidrocarburo, conllevando a una mayor degradación del mismo. De tal manera que, de acuerdo con los resultados, una mayor degradación del hidrocarburo podría estar asociada a una mayor actividad de lipasa. En tanto, la presen-cia de una fuente adicional de carbono se ha visto que en algunos casos favorece la actividad de las lipasas; sin

Page 96: Environment and Resources Management in Latin America

96 Zambrano Monroy /Cervantes González /Roehrig /González Ramírez

embargo, es importe mencionar que también afecta el tipo de fuente; por ejemplo, Boekema et al., (2007) reportaron que la presencia de sacarosa favoreció la actividad de las lipasas, no así la presencia de glucosa, esto en el sistema de degradación de aceite de oliva mediante Burkholderia glumae. Por el contrario, Joseph et al. (2011) mencionan que Micrococcus roseus produce mayor actividad lipolítica teniendo como fuente de carbono alternativa glucosa en comparación con sacarosa, lactosa y maltosa.

El hecho que el pH fuera la única variable que tuviera un efecto significativo sobre la producción de la enzima sin considerar el tipo de hidrocarburo, se relaciona a los resultados de Gupta et al. (2004) quienes describen que las lipasas actúan en amplios intervalos de pH (desde 6.8 a 10.6) y que esta variable juega un rol importante en la producción de lipasas en diversos microorganismos.

Finalmente, al analizar los resultados del efecto de las variables independientes, se plantea que las diversas concen-traciones de una fuente alterna de carbono, los niveles de pH y las concentraciones de hidrocarburo que pudieran favorecer la actividad de la enzima lipasa, son de alta especificidad para cada compuesto que esté bajo un proceso de degradación por la cepa de Pseudomonas sp.

Conclusiones

El estudio de biomarcadores como bien se ha mencionado es una herramienta muy útil en los procesos de biorre-mediación. Sin embargo, es el uso de la actividad de lipasa como biomarcador en un proceso de biodegradación es importante considerarse con ciertas limitantes ya que el tipo de hidrocarburo es determinante para su inducción, además de la concentración y la presencia de otras fuentes de carbono en el sitio. Este resultado resulta de interés en el campo de las ciencias ambientales en donde de manera continua se trabaja en la búsqueda de herramientas de monitoreo baratas, eficientes y sustentables.

Bibliografía

Boekema, B. K., Beselin, A., Breuer, M., Hauer, B., Koster, M., Rosenau, F., Tommassen, J. (2007). Hexadecane and Tween 80 stimulate lipase production in Burkholderia glumae by different mechanisms. Applied and environmental microbiology, 73(12), 3838-3844.

Cervantes-González E., Rojas-Avelizapa N.G., Cruz-Caramillo R., García-Mena J., Rojas-Avelizapa L.I. (2008). Oil-removal enhancement in media with keratinous or chitinous wastes by hydrocarbon-degrading bacteria isolated from oil-polluted soils. Environmental Technology, 29,171-182.

Gupta, R., Gupta, N., & Rathi, P. (2004). Bacterial lipases: an overview of production, purification and biochemical properties. Applied microbiology and biotechnology, 64(6), 763-781.

Joseph, B., Upadhyaya, S., & Ramteke, P. (2011). Production of cold-active bacterial lipases through semisolid state fermentation using oil cakes. Enzyme research, 2011.

Li, J. L., & Chen, B. H. (2009). Surfactant-mediated biodegradation of polycyclic aromatic hydrocarbons. Materials, 2(1), 76-94.

Maila, M. P., & Cloete, T. E. (2005). The use of biological activities to monitor the removal of fuel contaminants perspective for monitoring hydrocarbon contamination: a review. International Biodeterioration & Biodegradation, 55(1), 1-8.

Margesin, R., Hämmerle, M., & Tscherko, D. (2007). Microbial activity and community composition during bioremediation of diesel-oil-contaminated soil: effects of hydrocarbon concentration, fertilizers, and incubation time. Microbial Ecology, 53(2), 259-269.

Page 97: Environment and Resources Management in Latin America

97

Destilación solar: opción práctica para purificar agua en localidades rurales

ZiekeAlfaro de la TorreSturmNieto Navarro

Palabras claveAgua para consumo humano; fluoruros; coliformes; sistemas de purificación

El abastecimiento de agua de calidad para el consumo humano sigue representando aún hoy en día un reto de gran magnitud para los gobiernos. Particularmente en México, la problemática es más difícil de atender cuando se trata de pequeñas localidades rurales que no forman parte de la cabecera municipal. Para auxiliar en la atención de esta limitación, se han propuesto diferentes alternativas como es la purificación del agua por medio de la destilación solar.

Las causas del limitado acceso al agua potable son variadas y no solo están relacionadas con la escasez del recurso, sino también con la presencia de contaminantes como arsénico y fluoruros en concentraciones superiores a las de riesgo, según se indica en la Normativa Nacional para Agua de Uso y Consumo Humano (NOM-127-SSA1-1994). En México, solo con base a estos dos contaminantes, fuentes de agua subterránea para abastecimiento están contami-nadas en varios Estados del país (Chihuahua, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas, entre otros). Particularmente para el caso del Estado de San Luis Potosí, la región más afectada es el Altiplano y la Zona Centro (Bocanegra Salazar, 2006). En el Altiplano Potosino las fuentes de abastecimiento también corresponden a ollas de agua, pozos someros y bordos, los cuales están expuestos a la contaminación por materia orgánica y coliformes, estas últimas, bacterias que son indicadoras de otras bacterias que son causa de enfermedades. La problemática que se resalta en este trabajo se debe a que en la mayoría de las comunidades rurales no se cuenta con tecnología adecuada para la potabilización de agua y, por esta razón, sus habitantes están expuestos a los contaminantes que son la causa de enfermedades (e.g., fluorosis, enfermedades gastrointestinales). Estos sitios también son considerados como de alto grado de margina-ción y pobreza, por lo que nos corresponde proponer tecnologías descentralizadas, de bajo costo y de baja comple-jidad que puedan ser operadas por la propia comunidad.

Una opción muy prometedora es la tecnología de destilación solar a escala casera, que aprovecha el alto potencial regional de energía solar. Aparte de tener la cualidad de su fácil construcción, mantenimiento y reparación por los propios usuarios, la tecnología es capaz de eliminar todas las impurezas que tienen un punto de ebullición más alto

59 Graduado, ENREM-PMPCA, Universidad Autónoma de San Luis Potosí-Universidad de Ciencias Aplicadas, Colonia, Alema-nia, [email protected] Facultad de Ciencias Químicas, UASLP, México, [email protected] Instituto de Tecnología en Trópicos y Subtrópicos, Universidad de Ciencias Aplicadas, Colonia, Alemania, [email protected] Laboratorio Nacional CIACYT, UASLP, México, [email protected].

Page 98: Environment and Resources Management in Latin America

98 Zieke/Alfaro de la Torre/Sturm/Nieto Navarro

que las del agua cruda. Asimismo, es efectiva contra la contaminación bacteriológica, debido a la alta temperatura involucrada en el proceso (entre 50 – 80 °C).

Existen diversas experiencias prácticas de destilación solar (DS) para la producción de agua purificada en Sonora y Baja California Sur (Porta et al., 1998). La Fundación Mexicana para el Desarrollo Rural (FMDR) instaló unidades de DS de pequeña escala en hogares de San Luis Potosí bajo un esquema de financiamiento y supervisión por tres años. Este es el antecedente más cercano al presente trabajo que resume los resultados más relevantes de la investi-gación de maestría de Gregor Zieke (2011). Zieke (2011) construyó y evaluó el prototipo de un destilador solar a pequeña escala para investigar la factibilidad del uso de esta tecnología bajo las condiciones climáticas y económicas del Estado de San Luis Potosí. Lo anterior se hizo partiendo de las siguientes premisas: (a) dimensionamiento de un prototipo para suplir las necesidades de ingesta de agua potable para una familia pequeña (tres a cuatro personas, 2-5 L persona-1 día1-); (b) calidad de agua para uso potable; (c) bajo costo por unidad de agua; y (d) de fácil construcción y mantenimiento por los usuarios.

Para los propósitos de este trabajo, se construyó un prototipo que se fundamenta en el principio de la destilación pasiva, en el que una lámina delgada del agua a tratar está contenida en un depósito cuyo fondo es de color negro, el cual calienta el agua mediante la radiación solar que incide en la muestra a través de una cubierta inclinada transparente de vidrio. Utilizando este principio se logra una producción entre 2 y 6 L d1- m2-. De acuerdo con Murugavel et al. (2008), este proceso es viable en localidades a latitudes mayores de °20.

Materiales y métodos

Se diseñó un prototipo con base en el modelo del destilador tipo invernadero con charola de evaporación de poca profundidad y un solo vidrio de cobertura. Para aumentar el rendimiento de destilado, se incorporaron varias téc-nicas de ganancias pasivas solares como: (a) bajo nivel del agua cruda en la charola de evaporación (≤5 mm); (b) precalentamiento del agua en el tanque de almacenamiento (tanque pintado de negro); (c) inclinación del vidrio de cobertura igual a la latitud del lugar (23°) para optimizar el rendimiento durante el año (Singh y Tiwari, 2004); (d) minimización de la distancia entre la charola de evaporación y el vidrio de cobertura en la parte frontal del DS (6 cm); (e) capa de piedras debajo de la charola de evaporación para evitar la pérdida de calor, y, (f) paredes laterales y trasera reflectantes (ver Figura 1a-b). El DS diseñado tiene dimensiones largo:ancho:alto de 150 cm:75 cm:38 cm (parte trasera o 6 cm parte delantera). Se consideró que el DS fuera desmontable, con una base de 1 m de altura para facilitar su manejo y funcionamiento, además de ser construido con materiales de bajo costo.

Page 99: Environment and Resources Management in Latin America

99Destilación solar: opción práctica para purificar agua en localidades rurales

En el prototipo de DS se colocaron láminas de papel aluminio en las paredes del destilador para incrementar la superficie de condensación en un 50 % y el rendimiento de destilado. En la valoración del DS se determinó el volumen de destilado generado en ausencia o en presencia de las superficies de reflexión en las paredes. Se operó en un horario de 9:00 h a 20:00 h durante cinco días y se llevó registros cada 30 min de radiación solar, temperatura del agua, velocidad del viento. Asimismo, se determinó la calidad del agua cruda, del destilado y del destilado remineralizado. Para esto último se utilizó marmolina (tiempo de contacto con el destilado, 22 h) para remineralizar el agua y se determinó la calidad resultante.

Resultados

Los resultados obtenidos indicaron, primero, que la trayectoria de la radiación solar y la cantidad de destilado producido muestran una relación directa utilizando o no las paredes de reflexión, de forma tal que la mayor produc-ción de destilado se produjo entre las 12:00 h y las 17:00 h, con valores de radiación solar entre 700 y 900 W m-2 y una producción de destilado de ~400 mL. Entre las 17:00 h y las 20:00 h disminuye la tasa de evaporación, ya que la des-tilación depende del calor sensible que el agua almacenó durante del día. El volumen cumulativo de agua durante los cinco días de experimentación fue de 5.6 L y 4.9 L, con y sin láminas reflejantes, respectivamente; los correspon-dientes promedios de generación de destilado fueron 4.7 L m-2 d-1 y 4.3 L m-2 d-1 con y sin láminas reflejantes, respec-tivamente, durante el tiempo de experimentación. Los resultados de la calidad del agua cruda, del destilado y del destilado remineralizado se muestran en la Tabla 1.

Tabla 1. Calidad del agua cruda, purificada y purificada remineralizada mediante destilación solar.

Parámetro Agua cruda Destilado Destilado remineralizado

Límites según NOM-127 para agua potable

Color (escala Pt/Co) Sin color Sin color Sin color 20Turbidez (NTU) 0 0 0 5Conductividad (mS cm-1) 0.35 0.01 0.06 No indicaAlcalinidad (mg CaCO3 L

-1) 242 No detectable 50 No indicapH 8.5 4.8 7.8 6.5-8.5

Figura 1. Esquema del destilador, (a) vista frontal y (b) vista lateral.

Page 100: Environment and Resources Management in Latin America

100 Zieke/Alfaro de la Torre/Sturm/Nieto Navarro

Microorganismos mesófilos aero-bios (UFC/100 mL)

4008 Ausente Ausente Ausente o no detectable

Bacterias coliformes totales Ausente Ausente Ausente Ausente o no detectable

Fluoruros (mg L-1) 0.22 0.13 ND 1.5Nitratos (mg L-1) 4.41 1.20 ND 10.0Cloruros (mg L-1) 10 1.75 ND 250Dureza total (mg CaCO3 L

-1) 179 8.5 ND 200Arsénico total (µg L-1) 245 <3 ND 10Cobre (µg L-1) 43.5 7.3 ND 2000Plomo (µg L-1) 2.7 1.1 ND 10

*No detectable significa concentraciones por abajo del límite de detección del método analítico; ND significa que el parámetro no se determinó para esa muestra.

Discusión

Este proceso tiene como principales ventajas que no se requieren fuentes de energía adicionales en el proceso de purificación y se logra eliminar los tóxicos y los microorganismos del agua cruda (Tabla 1). Sin embargo, tiene como desventajas que el agua generada requiere un proceso de remineralización para lograr una calidad apropiada para el consumo humano. La remineralización parcial del destilado mediante la marmolina (carbonato de calcio) fue exitoso y se refleja en los valores de pH, conductividad y alcalinidad (Tabla 1). Con respeto a la calidad del agua destilada, se logró remover o disminuir la concentración de todos los contaminantes importantes (sales, bacteria y elementos tóxicos).

La tecnología de destilación solar es un método adecuado para la purificación de agua en zonas rurales, especial-mente si se tienen altos valores de radiación solar, como es el caso de San Luis Potosí. En términos de eficiencia energética, el prototipo desarrollado llegó a valores excelentes (45 % y 49 %) en el contexto de la destilación solar pasiva. Las técnicas de ganancias pasivas solares aplicadas fueron efectivas. En cuanto a la cantidad de agua produ-cida por día (4.3 L m-2 y 4.7 L m2 con y sin láminas reflejantes, respectivamente), se necesita mejorar todavía. El costo calculado del destilador fue de 5,900 MXN, el cual no es tan económico como se desearía, pero es una inversión que se puede recuperar en el corto plazo (e.g., un año de operación).

Conclusiones

El prototipo de destilación solar que se propone produce agua de calidad y volumen suficiente para una familia pequeña; sin embargo, presenta algunos problemas de operación que deben mejorarse, como es la disminución de fugas y la utilización de materiales más económicos que permitan ofrecer una solución viable para dotar de agua potable de calidad a localidades rurales. El proceso de remineralización fue exitoso y debe ser considerado para futuras implementaciones de esta tecnología.

Referencias

Bocanegra Salazar, M. (2006). Evaluación de riesgo en salud para la exposición a fluoruro, arsénico en agua de pozo para consumo de las zonas Altiplano, Centro y Media de San Luis Potosí. Tesis para obtener el grado de Maestría en Ciencias Ambientales, UASLP, 96p.

Page 101: Environment and Resources Management in Latin America

101Destilación solar: opción práctica para purificar agua en localidades rurales

Murugavel K.K., Chockalingam Kn.K.S.K., Srithar K. (2008). Progress in improving the effectiveness of the single basin passive solar still. Desalination, 220:677-686.

NOM-127-SSA1-1994. Modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-127-SSA1-1994, “Salud ambiental, agua para uso y consumo humano. Límites permisibles de calidad y tratamientos a que debe someterse el agua para su potabilización”. Diario Oficial de la Federación. Miércoles 22 de noviembre del 2000.

Porta M.A., Fernández J.L., Chargoy N. (1998). La experiencia mexicana en el diseño y operación de destiladores solares. Información Tecnológica, 9(4):261-266.

Singh H.N., Tiwari G.N. (2004). Monthly performance of passive and active solar stills for different Indian climatic conditions. Desalination, 168:145-150.

Zieke, G. (2011). Development of a low-cost, high-efficiency solar distillation unit for small-scale use in rural commu-nities. Tesis para obtener el grado de Maestría en Ciencias Ambientales, UASLP, 138 p.

Page 102: Environment and Resources Management in Latin America
Page 103: Environment and Resources Management in Latin America

TESISTAS

Page 104: Environment and Resources Management in Latin America
Page 105: Environment and Resources Management in Latin America

105

Lista de tesistas y sus proyectos de investigación 2008-2018

Área de Recursos Naturales Renovables

Lista de alumnos titulados del programa ENREM del área de Recursos Naturales Renovables (2008-2018)

CHÁVEZ ACUÑA, ISAAC JACOB

2010-08-31

ANÁLISIS ESTRUCTURAL DE DOS POBLACIONES DE DIOON EDULE LINDL. (ZAMIEACEAE) EN COMUNIDADES INDÍGENAS Y MESTIZAS DE LA REGIÓN XI’IUY DE LA PALMA, S.L.P.: IMPLICACIONES ECOLÓGICAS Y CULTURALES

LOAIZA LANGE, TOA 2010-07-15

POTENTIAL ASSESSMENT OF LAND USE, LAND USE CHANGE AND FORESTRY (LULUCF) PROYECTS UNDER THE CLEAN DEVELOPMENT MECHANISM (CDM) IN THE MATA ATLANTICA. MUNICIPALITY OF CACHOEIRAS DE MACACU, RIO DE JANEIRO, BRAZIL

MEDRANO ECHALAR, ANA MARÍA

2010-07-15EXPANSIÓN DEL CULTIVO DE QUINUA (CHENOPODIUM QUINOA WILLD) Y CALIDAD DE LOS SUELOS. ANÁLISIS EN UN CONTEXTO DE SOSTENIBILIDAD EN EL INTERSALAR BOLIVIANO

NUÑEZ VILLARREAL, JONATHAN JAVIER

2010-07-21SOIL EROSION ASSESSMENT IN THE AGRICULTURAL MICRO-BASIN OF PITO ACESO IN THE MUNICIPALITY OF BOM JARDIM, RÍO DE JANEIRO STATE

VAN DEUREN, CHRISTINE MILUNKA

2010-08-30ECOTURISMO REGIONAL EN EL CAÑÓN DEL ESPINAZO DEL DIABLO, S.L.P.. MÉXICO.

HEINDORF, CLAUDIA 2011-08-29ANÁLISIS DE LA AGROBIODIVERSIDAD DE SOLARES TROPICALES DE MÉXICO

LINDO RIGGS, ROSILENA IVETTE

2011-07-20ANÁLISIS DE LOS EFECTOS ADVERSOS DE LAS POLÍTICAS DE MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA MATRIZ ENERGÉTICA DE PANAMÁ

MERINO SÁNCHEZ, CLAUDIA

2011-08-17MONOGRAFÍA DE PLANTAS ANTIINFLAMATORIAS DE LA ETNIA XI’IUY DE LA REGIÓN DE LA PALMA DE SAN LUIS POTOSÍ

ROJAS ARNEZ, CLAUDIA ALEJANDRA

2011-07-25ENERGY GOVERNANCE FOR CLIMATE ADAPTATION IN SANTIAGO DE CHILE, CASE STUDIES: COMUNAS OF MAIPÚ AND PROVIDENCIA.

GONZÁLEZ GONZÁLEZ, CECILIA

2012-08-27POTENTIAL USE OF DAIRY CATTLE MANURE FOR BIOGAS PRODUCTION

TÖPFER, KATRIN 2012-07-10CONVERTING URBAN ORGANIC WASTE TO ENERGY: A STUDY OF THE BIOGAS POTENTIAL IN SAN LUIS POTOSÍ, MEXICO

BARA, CLAUDIA ROSINA 2012-08-31COFFEE TRADE BETWEEN MEXICO AND GERMANY. STATUS QUO, CHALLENGES AND OPPORTUNITIES IN ALTERNATIVE COFFEE PRODUCTION, CONSUMPTION AND TRADE

WERNER, FEDERICO 2012-08-28ASSESSMENT OF THE STREAM PHYSICAL ENVIROMENT AND STUDY OF ITS RELATION WITH WATER QUALITY IN THE GUAPI-MACACU WATERSHED, RIO DE JANEIRO, BRAZIL

Page 106: Environment and Resources Management in Latin America

106

QUINTANA SAGARNAGA, SILVIA BERENICE

2012-08-31NATIVE TREE SPECIES IN SILVOPASTORAL SYSTEMS: A BIOECONOMIC ASSESSMENT IN CACHOEIRAS DE MACACÚ, RJ-BRAZIL

CAMPA ELIZONDO, ANALEE

2012-08-28ENERGY EFFICIENCY OF SOCIAL HOUSING IN NORTH-CENTRAL MEXICO. EXISTING GOVERNANCE AND POTENTIAL FOR DESIGN IMPROVEMENT IN A DRY-HOT CLIMATE

MATIAS FIGUEROA, CARLOS

2014-02-26CHARACTERIZATION OF AGROFORESTRY SYSTEMS IN THE STATE OF RIO DE JANEIRO, BRAZIL AND THEIR POTENTIAL IN THE CARBON MARKET

GIRALDO ARIAS, ANDREA 2013-08-15PROBLEMÁTICA Y PROPUESTAS PARA EL MANEJO SOSTENIBLE DEL RIO TAMASOPO, SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO

RIVEROS OSPINA, DIANA ISABEL

2013-08-08RESILIENCE IN SANTA CRUZ DEL ISLOTE: SUSTAINABILITY OF A SOCIAL-ECOLOGICAL SYSTEM IN THE COLOMBIAN CARIBBEAN

BULTMANN, JULIA CHRISTINE STEPHANIE

2013-08-07EVALUATION OF THE BRAZILAN “FOME ZERO” AND THE MEXICAN “OPORTUNIDADES” ANTI-HUNGER PROGRAMS AS STRATEGIES TO IMPROVE FOOD SECURITY

LANGER, KATHARINA AGATHE

2013-08-27POTENTIAL OF RENEWABLE ENERGIES IN THE GALÁPAGOS ARCHIPELAGO – ACCEPTANCE OF TECHNOLOGICAL SYSTEMS IN A PROTECTED ENVIRONMENT

SCHNEIDER, MELANIE MARIA

2014-08-25ANÁLISIS DE LA CADENA DE VALOR DE LA QUINUA (CHENOPODIUM QUINOA WILLD) EN BOLIVIA

CAWICH, FÉLIX CONRADO

2014-08-12WATER QUALITY IMPACT ON RICE PRODUCTION. CASE STUDY: BLUE CREEK, BELIZE

KLIMPEL, TORSTEN 2014-08-06FINANCIAL MECHANISM FOR CONSERVATION: WATER FUND TO PROTECT THE WATER FOREST

PAULS, TIM 2014-08-12IMPACT EVALUATION OF EDUCATIONAL AND PARTICIPATIVE STRATEGIES – A CASE STUDY OF A COMMUNITY GARDENS PROGRAM IN LIMA/PERU

PEDRAZA LUENGAS, ALEJANDRA

2014-08-18ASSESSMENT OF SILVOPASTORAL SYSTEMS ESTABLISHMENT IN ITALVA, RIO DE JANEIRO, BRAZIL

GEY, MANJA 2014-07-14THE INTRODUCTION OF MORINGA (MORINGA OLEIFERA) AS A FOOD COMMODITY: A CASE STUDY ON THE VALUE CHAIN FROM OMEPETE ISLAND, NICARAGUA

MUÑOZ BLANCO, MARCO ARTURO

2014-08-22ANALISIS DE LA EROSIÓN MEDIANTE MODELADO E INDICADORES VISUALES EN LA MICROCUENCA BATATAL, RIO GUAPI-MACACU, RIO DE JANEIRO, BRASIL

WITTER, JULIA 2014-08-12 PROMOTING URBAN AGRICULTURE-A CASE STUDY OF LIMA/PERUROBELO GONZÁLEZ, EDUARDO

2014-08-22DROUGHT INDICATOR ASSESSMENT FOR SEMI-ARID NORTHERN CENTRAL CHILE

BLANCO BETANCOURT, DIANA MARCELA

2015-08-18ANÁLISIS DEL MANEJO TRADICIONAL DEL GERMOPLASMA DE PAPA (SOLANUM SPP.) EN DOS COMUNIDADES RURALES DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ, BOLIVIA

KRETER, KRISTINA 2015-08-31ANALYSIS OF GOVERNANCE POTENTIALS AND CONSTRAINTS FOR DECENTRALIZED RURAL SANITATION SOLUTIONS IN RIO DE JANEIRO

Page 107: Environment and Resources Management in Latin America

107

LICHTENBERG, SILKE 2015-08-19THE USE OF PAU-BRASIL (CAESALPINIA ECHINATA LAM.) FOR MAKING VIOLIN BOWS: A SOCIAL-ECOLOGICAL SYSTEM´S ANALYSIS LINKING ENVIRONMENT AND ART

VILLALOBOS MOREIRA, GUILLERMO

2015-11-20TRANSFORMACIONES EN LOS MEDIOS DE VIDA Y EN LA ORGANIZACIÓN SOCIAL DE COMUNIDADES PRODUCTORAS DE QUINUA REAL ORGÁNICA EN EL ALTIPLANO SUR DE BOLIVIA

PÉREZ HENRÍQUEZ, VÍCTOR EDUARDO

2016-08-24FAIR TRADE OF SANTIAGO MATLATAN, OAXACA MEZCAL. ECONOMIC ALTERNATIVE FOR LOCAL PRODUCERS

PÉREZ RODRÍGUEZ, EDSON ALEXIS

2016-08-23PAYMENT FOR ECOSYSTEM SERVICES IN DEGRADED LANDSCAPES IN RURAL RIO DE JANEIRO

BARRALES CARVAJAL, EYLEEN ALEJANDRA

2016-08-17ESTRATEGIAS PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN ZONAS RURALES SECAS: EL CASO DE SAN ANTONIO DE CORONADOS, CATORCE, SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO

DÍAZ OTALORA, LAURA TATIANA

2016-08-15PRÁCTICAS AGROECOLÓGICAS DE SISTEMAS FAMILIARES EN LAS REGIONES PRIORITARIAS PARA LA CONSERVACIÓN: SIERRA DEL ABRA TANCHIPA Y SIERRA DE XILITLA

BOCANEGRA DÍAZ, JENNIFER LIZETH

2017-08-28HYDROLOGICAL DROUGHT ASSESSMENT IN THE TEMPISQUE-BEBEDERO CATCHMENT SYSTEM IN COSTA RICA

TSAO, CHANG – HONG 2017-08-22CARBON SEQUESTRATION UNDER DIFFERENT LAND USES AND SOILS IN THE STATE OF QUINTANA ROO, MEXICO

TELLO VALLE-HIRIART, JOSÉ CARLOS

2017-08-22SOCIO-LEGAL ASSESSMENT OF THE ESTABLISHMENT OF NATURAL HERITAGE PRIVATE RESERVES (RPPNS) IN SEVEN MUNICIPALITIES OF RIO DE JANEIRO STATE, BRAZIL

MUÑOZ HERRERA, LIZETH NATALIA

2018-09-20ASSESSMENT OF ECOLOGICAL AND SOCIO-ECONOMIC IMPACTS OF METEOROLOGICAL AND HYDROLOGICAL DROUGHT IN COLOMBIAN MOJANA REGION

GUARIN CIFUENTES, DIEGO ALEXANDER

2018-08-29

POTENTIAL OF USING MORPHOLOGICAL AND FUNCTIONAL TRAITS OF WOODY SPECIES AS INDICATORS OF DRY CONDITIONS IN THE TRANSITION ZONE OF THE ATLANTIC FOREST (MATA ATLÁNTICA) IN RIO DE JANEIRO STATE. BRAZIL

SAUER, JANINE TINA 2018-08-28THE VALUE OF THE ECOSYSTEM SERVICE POLLINATION WITHIN A SOCIAL-ECOLOGICAL SYSTEM IN HUILA, COLOMBIA

Page 108: Environment and Resources Management in Latin America

108

Área de Evaluación Ambiental

Lista de alumnos titulados del programa ENREM del área de Evaluación Ambiental (2008-2018)

AKE HERNÁNDEZ, JOSUE HIRAM

2010-08-31WATER QUALITY MONITORING SYSTEM APPROACH TO SUPPORT GUAPI-MACACU RIVER BASIN MANAGEMENT, RIO DE JANEIRO, BRAZIL.

BOTELLO SALINAS, LESLIE AIDEÉ

2010-08-31EVALUATION METHOD OF AN ENVIRONMENTAL MANAGEMENT SYSTEM OF HAZARDOUS SUBSTANCES IN THE INDUSTRY. CASE OF A GERMAN-MEXICAN COMPANY

CHOW PINEDA, IRENE GILMA

2010-07-21ANÁLISIS DEL POTENCIAL DE GENERACIÓN DE ENERGÍA A PARTIR DE BIOMASA EN SANTIAGO DE CHILE, CHILE

HOFFMEISTER, MARA CARINA

2010-07-16PLAN INTEGRADO PARA LA GESTIÓN SOSTENIBLE DE AGUAS SUBTERRÁNEAS: EL CASO DE LA CUENCA DEL RÍO RAPEL, VI REGIÓN DE CHILE

JORIO, NYZAR 2010-08-16PERFORMANCE ANALISYS OF WIND REOSURCE ASSESSMENT SOFTWARE IN DIFFERENT WIND SITES IN MEXICO AND BRAZIL.

PEÑA DELGADO, LIBIER MARISELA

2010-07-20MODELING AND SIMULATION FOR VOCS EXTRATION BY AN SVE SYSTEM

AZUARA SÁNCHEZ, JORGE LUIS

2011-10-04EVALUATION OF A SOLAR ENERGY APPLICATION AS A WATER SUPPLY SOLUTION FOR HOUSEHOLDS IN THE CITY OF SAN LUIS POTOSÍ

BERMUDEZ ZARRUK, RAMSÉS JAEL

2011-08-30

PEAK LOAD CLIPPING FOR GREENHOUSE GAS EMISSION REDUCTION IN MANAGUA, NICARAGUA: THE ROLE OF SOLAR THERMAL WATER HEATERS AND PHOTOVOLTAIC SYSTEMS IN HOUSEHOLDS.

PADILLA GONZÁLEZ, CLAUDIO MANUEL

2011-08-23A COMPARISON OF THE EFFICIENCY OF SULFATE REDUCTION AND CADMIUM REMOTION USING CONSTRUCTED WETLANDS

PORTILLO PÉREZ ,GUILLERMO ALBERTO

2011-07-19ANÁLISIS DEL POTENCIAL DE ENERGÍA DE MAREAS EN EL GOLFO DE BAJA CALIFORNIA

ZATARAIN SALAZAR, JAZMÍN

2011-08-24OPTIMIZATION OF SLUDGE DEWATERING PROCESS AT BENSBERG MUNICIPAL WASTEWATER TREATMENT PLANT.

ALMANZA RAMÍREZ, ANDRÉS

2012-08-30LIFE CYCLE ASSESSMENT FOR WASTEWATER TREATMENT IN THE CHEMICAL INDUSTRY

JIMÉNEZ LIRA, MARISELA 2012-08-30ACCIONES Y ESTRATEGIAS PARA UN PLAN DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DE MONTE CALDERA, SAN LUIS POTOSÍ

OROZCO CORONA, DULCE MARIA

2013-08-30ATTENUATION OF SOLAR RADIATION BY THE PRESENCE OF MOISTURE IN SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO

PINO HERRERA, DOUGLAS OSWALDO

2013-08-27ADSORPTION KINETICS MODELING OF A RED AZO DYE ONTO BONE CHAR

HEISE, LISA 2013-08-13DYNAMICS OF THE COASTAL KARST AQUIFER IN NORTHERN YUCATÁN PENINSULA

ESPINOSA MUÑOZ, SALVADOR

2014-08-29DESIGN OF A LOW-COST ACCLIMATIZATION SYSTEM FOR SUSTAINABLE SOCIAL HOUSING IN A TEMPERATE-DRY CLIMATE IN MEXICO

OCANDO GOTERA, MAITE VIRGINIA

2014-08-28EFFICIENCY OF ULTRASONIC TREATMENT FOR SECONDARY SLUDGE DISINTEGRATION IN BERGISCH GLADBACH, GERMANY

Page 109: Environment and Resources Management in Latin America

109

HERRERA LOPERA, EVELYN

2015-08-31ASSESSMENT OF GROUNDWATER CONTAMINATION IN THE UPPER BASIN OF RIO GRANDE, RIO DE JANEIRO, BRAZIL

ROMÁN GURROLA, MANUEL

2015-08-13PROPUESTA DE PLAN PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DEL AGUA EN UNA CUENCA CON ACTIVIDAD MINERA EN EL MUNICIPIO DE AQUILES SERDÁN, CHIHUAHUA

SÁNCHEZ MARTÍNEZ, DANIELA

2015-08-27ENVIRONMENTAL PRODUCT EVALUATION GUIDELINE TOWARDS SUSTAINABLE CONSUMPTION – A CASE STUDY ON COMPRESSED ADOBE BLOCK

JIMÉNEZ TORRES, ANDRÉS YAOTZIN

2016-08-19ANALYZING TECHNICAL AND ECONOMIC SUITABILITY OF RENEWABLES OVER WASTEWATER TREATMENT PLANTS. AN APPROACH CONSIDERING ENERGY POLICES AND THEIR IMPACTS

MARDONES HIDALGO, MELINA

2016-08-24BIODEGRADATION OF INDUSTRIAL WASTEWATER IN A LABORATORY SCALE CONSTRUCTED WETLAND

RODRÍGUEZ MARAT, MARTIN MIGUEL

2016-08-29MODELOS DE PREDICCIÓN DE GENERACIÓN DE BIOGÁS: ANÁLISIS CRÍTICO Y APLICACIÓN AL CASO DE TUCUMÁN, ARGENTINA

BERGER, ALINA SOFIE 2017-08-17THE POTENTIAL OF GREENHOUSE GAS EMISSIONS REDUCTION IN THE AGRO-INDUSTRIAL SECTOR: A CASE STUDY OF BIOGAS SYSTEMS IN URUGUAY

BENAVIDES MONDRAGÓN, LUCÍA ELSA

2017-09-22ADVANCING SUSTAINABILITY IN LATIN AMERICAN CITIES: A STUDY CASE ON THE URBAN METABOLISM OF SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO

THANOS, DIMITRIOS 2018-03-01TOWARDS SUSTAINABLE MOBILITY-AS-A-SERVICE: A ROADMAP FOR SAN LUIS POTOSÍ, MX, USING THE MAAS READINESS INDEX

CASTILLO LÓPEZ, DAIANA MAYURI

2018-08-24EVALUATION OF FOOD FLOW: URBAN METABOLISM IN THE NORTHWEST OF RIO DE JANEIRO STATE, BRAZIL

BOSSEK, DAVID BENEDIKT 2018-08-23

ANALYSIS OF THE INTEGRATION OF VOLKSWAGEN DE MÉXICO´S SUSTAINABLE PROJECTS INTO THE EMERGING MEXICAN EMISSIONS TRADING SYSTEM AND THEIR ENVIRONMENTAL AND SOCIAL POTENTIAL

CISNEROS VIDALES, ALICIA ANAHÍ

2018-08-22BUILDING SUSTAINABLE URBAN METABOLISM THROUGH RESILIENCE STRATEGIES IN LA PILA, SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO

Page 110: Environment and Resources Management in Latin America

110

Área de Gestión Ambiental

Lista de alumnos titulados del programa ENREM del área de Gestión Ambiental (2008-2018)CABRERA PACHECO, ANA JULIA

2010-07-19CAMPOS DE REFUGIADOS: RELACIONES SOCIO-AMBIENTALES SEGÚN LA TEMPORALIDAD

KUHN, CHRISTIAN ALEXANDER

2010-07-16INICIATIVA DE CAMPOS VERDES, UN ENFOQUE DE CAMBIO ORGANIZACIONAL

SCHWERIN, ANJA 2010-07-21ANALYSIS OF THE POTENTIAL SOLAR ENERGY MARKET IN THE CARIBBEAN

ALTRICHTER, CHRISTIAN 2011-08-18DIVERSIFICACIÓN DE LA MATRIZ DE ENERGÍA EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO CON ENERGÍA EÓLICA Y ENERGÍA DEL MAR

CASTILLO MONCADA JENNY ALEJANDRA

2011-08-16PRIORIZACIÓN DE MEDIDAS DENTRO DEL PLAN MAESTRO DE MANEJO DE CUENCAS

COTE NAVARRO, FABIÁN DARIO

2011-12-09ANALYSIS OF A HYDROLOGICAL MODELLING TOOL FOR WATER REOURCES MANAGEMENT IN THE VALLES RIVER BASIN, MEXICO

DUMACK, STEPHANIE 2011-08-29STRATEGIES AND CONCEPTS TOWARDS INTEGRATED NON-FORMAL ENVIRONMENTAL EDUCATION IN MEXICO

FLORES HERNÁNDEZ, ULISES

2011-08-29ENERGÍAS RENOVABLES PARA EL DESARROLO RURAL SOSTENIBLE EN COMUNIDADES INDÍGENAS DENTRO DE LA HUASTECA POTOSINA

GÜTERMANN, LENA MARIE 2011-08-26ECONOMIC ELEMENTS TO SUPPORT THE ESTABLISHMENT OF INTEGRATED WATER RESOURCES MANAGEMENT (IWRM) IN CHILE: CASE STUDY OF THE VILLARRICA LAKE WATERSHED

JOHN, ANDREAS 2011-10-14ANÁLISIS DEL PROCESO DE CONSULTA Y PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS PETROLEROS EN EL TERRITORIO INDÍGENA MOSETÉN, BOLIVIA

MARIN, SILVERIO YUDEL 2011-07-19DIAGNOSTICO SISTÉMICO DE VIABILIDAD SOCIAL: CORREDOR BIOLÓGICO CENTRAL, BELIZE

MORENO UNDA, ARCELIA AMARANTA

2011-10-05EFECTOS AMBIENTALES DEL PROGRAMA NACIONAL DE DESMONTES, MÉXICO 1972-1982

RAMÍREZ SÁNCHEZ, ANGÉLICA

2011-07-11INTEGRATION OF WATER IN GLOBAL ENERGETIC BALANCE OF SUSTAINABLE HOUSING

TUN, CARLOS GUILLERMO 2011-07-19ACTITUDES Y COMPORTAMIENTOS SOCIOAMBIENTALES EN SISTEMA DE GESTIÓN DE RESIDUOS. INVESTIGACIÓN-ACCIÓN PARTICIPATIVA EN BELMOPÁN, BELICE

LATOFSKI ROBLES, MARIAM

2012-07-19 RESTORATION PRIORITIES FOR THE MEXICAN ISLANDS

VERA AGUIRRE, SARA MARCELA

2012-08-16WATER GOVERNANCE ASSESSMENT FOCUSED ON WATER SUPPLY AND SANITATION IN WATERSHEDS OF RIO DE JANEIRO STATE, BRAZIL

CLAUSEN, GRETEL 2012-08-27GOVERNANCE OF SUSTAINABLE SOCIAL HOUSING PROGRAMS: POTENTIAL FOR IMPLEMENTATION OF UNEP-SUSHI IN URUGUAY

RIEMANN, SEBASTIAN 2012-08-27RESOURCE MANAGEMENT IN SUSTAINABLE TOURISM: A FACILITATOR FOR COMMUNITY EMPOWERING DEVELOPMENT IN LA VAINILLA, OAXACA

Page 111: Environment and Resources Management in Latin America

111

FLORES AGUILAR, ADRIÁN 2012-08-13

REDUCING EMISSIONS FROM DEFORESTATION AND FOREST DEGRADATION (REDD+) IN THE MUNICIPALITY OF CACHOEIRAS DE MACACÚ, RJ-BRAZIL: FEASIBILITY DETERMINATION THROUGH AN ENVIROMENTAL GOVERNANCE ANALYSIS

MOIE, JASCHA JULIUS 2012-08-28

BIOCLIMATIC RESIDENTIAL BUILDING DESIGN UNDER TROPICAL HUMID CONDITIONS: SHORT ON-SITE COMFORT EVALUATIONS AND PHYSICAL INVESTIGATIONS FOR DIFFERENT CASE STUDIES IN QUINTANA ROO, MEXICO

MACÍAS DÍAZ, PAULA GUADALUPE

2012-09-14WIND RESOURCES IN THE HIGHLANDS REGION OF SAN LUIS POTOSI STATE AND POSSIBLE APPLICATIONS FOR RURAL ZONES

BEELE, ALBERT HEINRICH 2012-08-31EVALUATION OF THE NEW POLICY FOR THERMAL INSULATION STANDARDS IN THE RESIDENTIAL SECTOR IN MEXICO. – APLICABILITY OF THE STANDARD NOM-020-ENER-2011

RÍOS GUAYASAMÍN, PEDRO DAMIÁN

2012-08-30CHARACTERIZATION OF THE GLOBAL VALUE CHAINS OF ORGANIC PRODUCTS IN RIO DE JANEIRO, BRAZIL: CASE STUDY IN CACHOEIRAS DE MACACÚ AND NOVA FRIBURGO

DI CARLO, ANNA LENA 2012-07-17PROPUESTA DE UN MODELO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL DESARROLLO ENDÓGENO SUSTENTABLE EN EL ÁMBITO LOCAL-TEORÍAS Y PRÁCTICA

SOUZA LENZI, FERNANDA 2012-08-27THE FLOOD EARLY WARNING SYSTEM IN THE ITAJAÍ RIVER BASIN: ITS INSTITUTIONAL STRUCTURE AND THE ROLE OF THE CIVIL DEFENCE

GONZÁLEZ GONZÁLEZ, ADRIANA

2013-08-23

PAYMENTS FOR ENVIRONMENTAL SERVICES IN THE HUASTECA POTOSINA REGION, MEXICO: FOREST COVER IMPACTS AT REGIONAL LEVEL AND SOCIO-ECONOMIC IMPACTS AT LOCAL LEVEL

NAVARRO GAMBOA, MIGUEL

2013-08-23COMMUNITY PARTICIPATION IN THE ALTERNATIVE TOURISM CENTER ECOTURIXTLÁN, MUNICIPALITY OF IXTLÁN DE JUÁREZ, OAXACA MÉXICO

TERÁN VALDEZ, ANDREA 2013-08-13A BIOLOGICAL CORRIDOR FOR THE SIERRA MADRE ORIENTAL (SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO): SOCIO-ECONOMIC VIABILITY FOR ENHANCING CONNECTIVITY

ORDOÑEZ COBOS, DIANA PAOLA

2013-08-28SOCIAL REPRESENTATIONS OF MINING ACTIVITY IN THE HIGH MOUNTAIN ECOSYSTEM “PÁRAMO DE SANTURBAN” (SANTANDER, COLOMBIA)

PEÑALOZA GUERRERO, CYNTHIA MARISOL

2014-08-06FLOOD RESILIENCE ASSESSMENT, A CASE STUDY AT CIUDAD VALLES, SAN LUIS POTOSÍ, MEXICO

ARCE MOJICA, TERESA DE JESÚS

2014-08-28DEVELOPING A METHODOLOGICAL APPROACH FOR A NATIONAL RISK INDEX FOR MEXICO

BUTZ, KATHARINA 2014-07-11DROUGHT VULNERABILITY ASSESSMENT IN NORTHERN-CENTRAL CHILE

LEÓN ORTIZ, CLAUDIO ALEJANDRO

2014-10-27INTEGRATION OF SOLAR SPACE COOLING TECHNOLOGY IN MEXICO´S SOCIAL HOUSING SECTOR-FEASIBILITY STUDY IN A WARM HUMID REGION

VOLMER, ANN KATHRIN 2014-08-18EVALUATION OF AGRICULTURAL POLICIES FOR SMALL AND MIDDLE SCALE FARMERS IN MÉXICO: THE CASE OF VILLA DE ARRIAGA

Page 112: Environment and Resources Management in Latin America

112

OLIVEIRA DE SOUZA, FERNANDA

2014-08-06

A COMMUNITY-BASED APPROACH FOR MANAGING FOREST PATCHES IN THE ATLANTIC FOREST OF BRAZIL-A CASE STUDY OF THE MICRO WATERSHED BARRACÃO DOS MENDES, RIO DE JANEIRO STATE

DEL LAMA SOARES, FERNANDA

2014-07-17

COMMUNITY PARTICIPATION IN SLUM UPGRADING: AN ASSESSMENT OF PARTICIPATION STRATEGIES OF THE PROGRAMA VILA VIVA IN THE AGLOMERADO DA SERRA, BELO HORIZONTE, MINAS GERAIS, BRAZIL

MARTÍNEZ MATA, FABIOLA

2014-08-07 SOCIAL PARTICIPATION IN THE REDD+ PROGRAM IN MEXICO

GONZÁLEZ PANDO, ALEJANDRÍA

2015-08-21VALORACIÓN DEL MODELO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LOS CENTROS DE EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL EN MÉXICO

ALDRETE FLORES, DARÁN LUISA

2015-08-21DE LA GOBERNANZA AMBIENTAL TRANSNACIONAL A SU IMPLEMENTACIÓN LOCAL: EL CASO DEL PACMUN EN MÉXICO

COMBARIZA DÍAZ, NADIA CATALINA

2015-08-27EVALUATION OF MICRO HYDRO RURAL ELECTRIFICATION PROJECTS IN THE DOMINICAN REPUBLIC

HENSLER, LONI MARTINA 2015-08-21PROPUESTA DE UN MODELO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DEL TERRITORIO EN COMUNIDADES RURALES

HIDALGO ARELLANO, MARCOS ANTONIO

2015-08-28

ANALYSIS OF THE CURRENT PHOTOVOLTAIC ENERGY SITUATION WITHIN NET METERING POLICY IN BRAZIL AND MEXICO: DEFINITION OF BARRIERS AND RECOMMENDATIONS FOR FURTHER ADOPTION

PEROZO SUÁREZ, DANIEL ALBERTO

2015-08-31ENDOGENOUS DEVELOPMENT, THEORY AND PRACTICE: INTERVENTIONS IN THE RURAL CONTEXT OF RIO DE JANEIRO, BRAZIL

TALLER, DANIELA 2015-08-17VISIONES PARA LA REHABILITACIÓN Y GESTIÓN DE PAISAJES DEGRADADOS EN LA MATA ATLÁNTICA DE RIO DE JANEIRO, BRASIL

SÁNCHEZ SANTILLANO, FEDERICO ALBERTO

2015-08-28ANALYSIS OF DECENTRALIZED SOLAR ENERGY SYSTEMS RESILIENCE. A GERMANY-MEXICO TRANSFER APPROACH

VIVERO MIRANDA, ROBERTO

2015-08-26ANALYSIS OF ALTERNATIVE SOLUTIONS FOR URBAN MOBILITY: THE CASE OF MÜNSTER, GERMANY

RUÍZ MUÑOZ, MARÍA ISABEL

2016-08-25FORMULATION OF A SYSTEM FOR ASSESING THE SUSTAINABILITY OF THE ARTISANAL PRODUCTION OF MEZCAL: THE CASE OF SANTIAGO MATATLÁN, OAXACA

MORENO FREYDIG, HUGO CÉSAR

2016-08-25DESIGN OF NON-MOTORIZED MOBILITY PLAN FOR WARM CLIMATE CITIES-CASE: HERMOSILLO, SONORA, MEXICO

JARAMILLO DUQUE, ANDREA ESTEFANIA

2016-08-22

A COMPARISON BETWEEN TWO MANAGEMENT SYSTEMS OF PROTECTED AREAS FROM MEXICO (SIERRA DEL ABRA TANCHIPA BIOSPHERE RESERVE) AND FROM ECUADOR (YASUNI NATIONAL PARK)

PEDROTTI JUNG, VALENTINA ANDREA

2016-08-24SUSTAINABLE COFFEE ALTERNATIVES FOR THE RURAL COMMUNITY OF SAN FRANCISCO, MUNICIPALITY OF TAMAZUNCHALE SAN LUIS POTOSI, MEXICO

COBS MUÑOZ, VÍCTOR OSCAR LEANDRO

2017-01-19ANÁLISIS ESPACIAL DE CAMBIO DE USO DE SUELO EN RESERVA DE LA BIÓSFERA LA CAMPANA-LAGO PEÑUELAS, CHILE

Page 113: Environment and Resources Management in Latin America

113

STÖCKER, NADINE 2016-10-31ANALISIS DE LA CADENA DE VALOR DE QUINOA BOLIVIANA COMO PRODUCTO ORGANICO DE COMERCIO JUSTO

NUÑEZ RAMÍREZ, SANTIAGO

2017-10-20LESSONS LEARNED FROM THE 2011 LANDSLIDE EVENT IN NOVA FRIBURGO, BRAZIL? – A RESILIENCE STUDY ON THE COMMUNITY AND MUNICIPALITY LEVELS

BRAUER CLEMENS, GERHARD

2017-11-14PARTICIPATIVE DEVELOPMENT OF A SUSTAINABLE VANILLA POD DRYER FOR SMALL SCALE VANILLA PRODUCERS IN THE HUASTECA POTOSINA, MEXICO

GALINDO BORBÓN, CECILIA MARÍA

2017-10-30COMFORT PERCEPTION AND ITS INFLUENCE ON ENERGY CONSUMPTION IN SOCIAL HOUSING IN HOT DRY CLIMATES

MEZA RODRÍGUEZ, MARÍA ISABEL

2017-08-24 DROUGHT RISK INDEX IN RIO DE JANEIRO STATE

GARCÍA DE LA TORRE, MARIANA

2018-08-28DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA LA SUSTENTABILIDAD A TRAVÉS DEL APRENDIZAJE BASADO EN ESCENARIOS

MORALES AGUILAR, GABRIELA

2018-08-31SUSTAINABLE DEVELOPMENT IN REGION MEDIA THROUGH THE ZONA MEDIA EXTENSION AND INVESTIGATION CENTER OF THE AUTONOMOUS UNIVERSITY OF SAN LUIS POTOSÍ

GALLEGOS TRUJILLO, VIRIDIANA

2018-08-23THE ROLE OF CONNECTIVITY FOR SUSTAINABLE REGIONAL DEVELOPMENT IN THE HIGHLAND PLATEAU ZONE OF SAN LUIS POTOSI

AGUILAR RAMÍREZ, ARANTZA PAULINA

2018-08-24SUSTAINABILITY IN FASHION: CONSUMER BEHAVIOR AND THE GREENING OF THE GARMENT INDUSTRY IN MEXICO

BARRIGA ALBUJA, VÍCTOR MAURICIO

2018-08-21COMPARATIVE STUDY OF RENEWABLE ENERGY POLICIES BETWEEN ECUADOR AND GERMANY. SHIFTING FROM FITS TO AUCTIONS

MOON, BORAM 2018-08-29A STUDY OF SOLAR PV POTENTIALS TO ENSURE RELIABLE SUPPLY OF AFFORDABLE ELECTRICITY IN FAVELAS, RIO DE JANEIRO, BRAZIL

SOBISCH, MARCELLA ULRIKE

2018-09-19

THE POTENTIAL OF AGROECOLOGY AS A TOOL FOR RESILIENCE-BASED ECOSYSTEM STEWARDSHIP. ASSESSMENT REGARDING THE INTRODUCTION OF AGROECOLOGICAL PRACTICES WITHIN THE MAYA BIOSPHERE RESERVE´S BUFFER ZONE (PETÉN, GUATEMALA)

Page 114: Environment and Resources Management in Latin America

114

Área de Salud Ambiental Integrada

Lista de alumnos titulados del programa ENREM del área de Salud Ambiental (2008-2018)ANTONI, CAROLIN DOROTHEE

2010-07-15CONSTRUCCIÓN DE UN ESQUEMA MULTIDISCIPLINARIO DE RIESGO EN LA HUASTECA SUR

ERBE, SWEN OLIVER 2011-02-25TECHNICAL, ECONOMICAL AND ORGANIZATIONAL ANALYSIS OF INFORMAL BRICK PRODUCTION IN TERCERA CHICA, SLP, MEXICO.

GODOY AVENDAÑO, ENMA VALENTINA

2010-07-21GENERACIÓN DE BIOGAS, SUS ALTERNATIVAS DE USO Y POSIBILIDADES FINANCIERAS A TRAVÉS DEL MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO

GRÖZINGER, JAN 2010-07-15POTENTIAL OF ENERGY EFFICIENCY IN THE RESIDENTIAL SECTOR IN BRAZIL

LEÓN GÓMEZ, ALEJANDRA 2012-09-27ANÁLISIS DE LA PERCEPCIÓN DE EXPOSICIÓN A RIESGOS AMBIENTALES A LA SALUD EN DISTINTAS POBLACIONES INFANTILES

VELÁZQUEZ VÁZQUEZ, VIRIDIANA WENDY

2013-07-15THE DEVIL COMES THROUGH WATER: INVASION OF THE DEVIL FISH (LORICARIIDAE) IN THE GRIJALVA RIVER, MEXICO

BÖRNER, SUSANNE 2013-08-07

ANÁLISIS DE LA PERCEPCIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES PARA LA SALUD EN NIÑOS Y ADOLESCENTES DE COMUNIDADES VULNERABLES BAJO RIESGOS MÚLTIPLES, EN LA CIUDAD DE SAN LUIS POTOSÍ

RAMÍREZ PAREDES, SOCORRO ISABEL

2018-08-09MONITOREO DEL ENTORNO PARA LA SALUD INFANTIL DESDE UN ENFOQUE INTEGRAL: EN UN ESCENARIO METROPOLITANO

Page 115: Environment and Resources Management in Latin America

115

Área de Prevención y Control

Lista de alumnos titulados del programa ENREM del área de Prevención y Control (2008-2018)

ÁVILA, CINTIA ROMINA 2011-07-18EMPLEO DE BAGAZO DE AGAVE SALMIANA COMO BIOSORBENTE PARA REMOCIÓN DE AZUL DE METILENO EN AGUA

SCIAN, MARÍA LAURA 2011-07-15EVALUACIÓN DE LAS EMISIONES DE LA TÉCNICA DE REMEDIACIÓN “BIOSLURPING” EN ESTACIONES DE SERVICIO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

ZAMBRANO MONROY, BEATRIZ

2011-09-01LIPASAS COMO BIOMARCADORES EN LA DEGRADACIÓN DE ALCANOS Y AROMÁTICOS

ZIEKE, GREGOR 2011-08-23DEVELOPMENT OF A LOW-COST, HIGH-EFFICIENCY SOLAR DISTILLATION UNIT FOR SMALL-SCALE USE IN RURAL COMMUNITIES

AGUIRRE MUÑOZ, CAROLINA

2013-04-24

THE WATER FRAMEWORK DIRECTIVE AND THE CHILEAN NORMATIVE: TOWARDS A COMPREHENSIVE RELATION BETWEEN WATER QUALITY AND MORPHOLOGICAL CHARACTERIZATION IN SURFACE WATER, LIMARI BASIN, CHILE

SALAZAR HERNÁNDEZ, ELIZABETH

2012-08-31REMOCIÓN DE HIDROCARBUROS MEDIANTE BIOPOLÍMEROS NATURALES: EFECTO DEL TAMAÑO DE PARTÍCULA

CASTILLO TALENO, VILMAURORA

2012-08-29COMPARISON OF TWO CONSTRUCTED WETLANDS WITH DIFFERENT SOIL DEPTHS IN RELATION TO THEIR NITROGEN REMOVAL

SÁNCHEZ MARTÍNEZ, NADXIELI PAULINA

2013-08-28POLICIES AND LIFE CYCLE ANALYSIS FOR THE PRODUCTION OF BIOFUELS

SEGOVIA SÁNCHEZ, OLLÍN CITLALLI

2014-08-27ENVIRONMENTAL COST BENEFIT ANALYSIS OF DECENTRALIZED WASTEWATER AND SANITATION TECHNOLOGIES IN THE MICROBASIN OF BARRACÃO DOS MENDES, BRAZIL

VILLARRAGA MORALES, HUAYNA PAOLA

2014-08-26REMOVAL OF SELECTED COSTITUENTS OF COAL PYROLYSIS EFFLUENTS IN CONSTRUCTED WETLANDS-LABORATORY-SCALE EXPERIMENTAL SYSTEMS

RINCÓN MEJÍA, CARLOS ANDRÉS

2015-08-20BIODEGRADATION OF DIMETHYLPHENOLS IN A LABORATORY SCALED CONSTRUCTED WETLAND

HASSELBRING, CLARA LOUISA ANNA

2016-08-23THE PLANNING PHASE OF AN ENERGY MANAGEMENT SYSTEM ACCORDING TO ISO 50001: ELABORATION FOR THE ROBERT BOSCH PLANT IN SAN LUIS POTOSI, MEXICO

PEÑA GUERRERO, MAYRA DANIELA

2017-11-09ASSESSMENT OF WATER QUALITY AND QUANTITY FOR AGRICULTURAL REQUIREMENTS DURING DROUGHT PERIODS IN THE MAIPO RIVER BASIN-CHILE

Page 116: Environment and Resources Management in Latin America
Page 117: Environment and Resources Management in Latin America

117

ÁLBUM

Page 118: Environment and Resources Management in Latin America

118 GENERACIONES ENREM

Page 119: Environment and Resources Management in Latin America

119GENERACIONES ENREM

Page 120: Environment and Resources Management in Latin America

120 GENERACIONES ENREM

Page 121: Environment and Resources Management in Latin America

121GENERACIONES ENREM

Page 122: Environment and Resources Management in Latin America

122 GENERACIONES ENREM

Page 123: Environment and Resources Management in Latin America

123GENERACIONES ENREM

Page 124: Environment and Resources Management in Latin America

124 GENERACIONES ENREM

Page 125: Environment and Resources Management in Latin America
Page 126: Environment and Resources Management in Latin America