entrega final derecho

Upload: rocio-galeano

Post on 15-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Entrega Final Derecho

    1/7

    INTRODUCCIN

    Al desarrollar el trabajo de pago de indemnizacin por despido sin justa causa, pudimos

    darnos cuenta a qu cancelaciones tiene derecho el trabajador por el derecho adquirido del

    trabajo y ms cuando es despedido sin justa causa como en el caso que desarrollamos.

    Por lo anterior y de acuerdo al contrato que tena el seor eneses procedimos a cancelar

    sus prestaciones sociales y las indemnizaciones correspondientes a que tiene derecho por

    ser despedido sin justa causa.

  • 7/23/2019 Entrega Final Derecho

    2/7

    INDEMNIZACION

    Artculo !". #erminacin unilateral del contrato de trabajo sin justa causa. $l artculo %& del

    'digo (ustanti)o del #rabajo, subrogado por el artculo %* de la +ey - de //-, quedaras0

    #erminacin unilateral del contrato de trabajo sin justa causa. $n todo contrato de trabajo

    )a en)uelta la condicin resolutoria por incumplimiento de lo pactado, con indemnizacin

    de perjuicios a cargo de la parte responsable. $sta indemnizacin comprende el lucro

    cesante y el dao emergente.

    $n caso de terminacin unilateral del contrato de trabajo sin justa causa comprobada,

    por parte del empleador o si ste da lugar a la terminacin unilateral por parte del trabajador

    por alguna de las justas causas contempladas en la ley, el primero deber al segundo una

    indemnizacin en los trminos que a continuacin se sealan0

    $n los contratos a trmino 1ijo, el )alor de los salarios correspondientes al tiempo que

    1altare para cumplir el plazo estipulado del contrato2 o el del lapso determinado por la

    duracin de la obra o la labor contratada, caso en el cual la indemnizacin no ser in1erior a

    quince 34 das.

    #erminar un contrato sin justa causa genera indemnizacin a 1a)or del trabajador. +a

    legislacin laboral colombiana busca proteger la estabilidad laboral de los trabajadores, de

    tal manera que la terminacin de un contrato de trabajo se debe dar por unas justas causas

    como son0

    . la muerte del trabajador,

    !. Por mutuo acuerdo,

    5. Por e6piracin del plazo 1ijo pactado o terminacin de la obra o labor contratada

    &. Por justa causa in)ocada una de las partes por la )iolacin a las prohibiciones y deberes

    . 'lausura de1initi)a de la empresa

    %. Por suspensin de acti)idades por parte del empleador durante ms de !- das

    7. Por orden de un 8uez

    +as causales para terminar con justa causa un contrato de trabajo estn e6plcitamente

    descritas en el 'digo +aboral, por lo que terminar un contrato sin justa causa, en el caso

    del empleador, da derecho al trabajador a reclamar una indemnizacin por terminacin

    injusta de su contrato, )alor que depende del tipo de contrato y el )alor del salario. (eg9n el

    artculo %& del 'digo (ustanti)o del #rabajo.

  • 7/23/2019 Entrega Final Derecho

    3/7

    INDEMNIZAR EL DESPIDO SIN JUSTA CAUSA SI HAY LUGAR, DE LO

    CONTRARIO EXPLICAR POR QU.

    CASO RAMIRO MENESES

    $n el caso del seor :amiro eneses si hay lugar a indemnizacin ya que el despido 1ue

    sin justa causa0

    ; +as presunciones no es causal de despido.

    ;

  • 7/23/2019 Entrega Final Derecho

    4/7

    (e indemnizara el periodo del !! de octubre de !-! al !! de octubre del !-&,

    correspondiente al tiempo de la indemnizacin por despido sin justa causa, salario mensual

    B5.--.--- por dos aos, o sea !& meses0 B"&.---.---.

    VALOR A CANCELAR AL SEOR MENESES

    !& eses de salarios por indemnizacin "&.---.---

    TOTAL A PAGAR CONEPTO DE LIQUIDACION $84..

    Se liquidan dos aos de labores desde el 22 de octubre de 2012 al 22 de octubre

    del 2014, correspondiente al tiempo de la indemnizacin por despido sin justa

    causa, que es lo que est obligado a cancelar el patrono segn el Cdigo

    Sustantio de !rabajo"

    #ara realizar la liquidacin nos apo$amos en el C%&'(% S)S!*+!'% &-

    !.*/*%, ms eactamente en su artculo 34, el cual reza

    ARTICULO 64. DEL CDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO

    TERMINACION UNILATERAL DEL CONTRATO DE TRABAJO SIN JUSTA

    CAUSA

    Artculo modificado por el artculo 28 de la Ley 789 de 2002

    -n todo contrato de trabajo a enuelta la condicin resolutoria por incumplimiento

    de lo pactado, con indemnizacin de perjuicios a cargo de la parte responsable"

    -sta indemnizacin comprende el lucro cesante $ el dao emergente" -n caso de

    terminacin unilateral del contrato de trabajo sin justa causa comprobada, por

    parte del empleador o si 5ste da lugar a la terminacin unilateral por parte del

    trabajador por alguna de las justas causas contempladas en la le$, e l primero

    deber al segundo una indemnizacin en los t5rminos que a continuacin sesealan

    -n los contratos a t5rmino 6ijo, el alor de los salarios correspondientes al tiempo

    que 6altare para cumplir el plazo estipulado del contrato7 o el del lapso

  • 7/23/2019 Entrega Final Derecho

    5/7

    determinado por la duracin de la obra o la labor contratada, caso en el cual la

    indemnizacin no ser in6erior a quince 819: das"

    -n los contratos a t5rmino inde6inido la indemnizacin se pagar as

    a: #ara trabajadores que deenguen un salario in6erior a diez 810: salarios

    mnimos mensuales legales

    1" !reinta 8;0: das de salario cuando el trabajador tuiere un tiempo de

    sericio no ma$or de un 81: ao"

    2" Si el trabajador tuiere ms de un 81: ao de sericio continuo se le

    pagarn einte 820: das adicionales de salario sobre los treinta 8;0:

    bsicos del numeral 1, por cada uno de los aos de sericio subsiguientesal primero $ proporcionalmente por 6raccin7

    b: #ara trabajadores que deenguen un salario igual o superior a diez 810:,

    salarios mnimos legales mensuales"

    1" einte 820: das de salario cuando el trabajador tuiere un tiempo de

    sericio no ma$or de un 81: ao"

    2" Si el trabajador tuiere ms de un 81: ao de sericio continuo, se le

    pagarn quince 819: das adicionales de salario sobre los einte 820: das

    bsicos del numeral 1 anterior, por cada uno de los aos de sericio

    subsiguientes al primero $ proporcionalmente por 6raccin"

    #*.os trabajadores que al momento de entrar en igencia

    la presente le$, tuieren diez 810: o ms aos al sericio continuo del empleador,

    se les aplicar la tabla de indemnizacin establecida en los literales b:, c: $ d: del

    artculo 3o" de la >e$ 90 de 1??0, eceptuando el pargra6o transitorio, el cual se

    aplica nicamente para los trabajadores que tenan diez 810: o ms aos el

    primero de enero de 1??1"

  • 7/23/2019 Entrega Final Derecho

    6/7

    CONCLUSIONES

    *l desarrollar el trabajo, @emos aprendido a interpretar el Cdigo Sustantio de

    !rabajo, quien rige en nuestro pas tanto a los empleadores como a los

    empleados7 ocupndose de regular la situacin de las personas naturales, de

    acuerdo al trabajo que desarrollen en cada una de las empresas que ocupan sus

    sericios, $ por lo cual se remunera"

    *dems es de tener mu$ presente que nuestro Cdigo Sustantio de !rabajo,

    de6ine un mutuo acuerdo entre las partes, generando obligaciones para ambas

    partes $ para lo cual se justi6ica $ respalda ante el trabajador $ el empleador por

    las causales establecidas por la misma le$"

  • 7/23/2019 Entrega Final Derecho

    7/7

    !E"GRA#IA

    http0CCactualicese.comCactualidadCcategoriaCderecho;laboralC

    http0CCDDD.mintrabajo.go).coCcalculadora;laboral.html

    http0CCactualicese.comCactualidadC!--/C-7C!"Clas;indemnizaciones;por;despidoinjusto;y;

    por;no;pagar;la;liquidacion;1inal;son;distintasC

    http0CCDDD.gerencie.comCindemnizacion;en;el;contrato;de;trabajo;a;termino1ijo.html