entorno grafico

4
UNIVERDIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA ENTORNO GRAFICO DE WORD Duran Javier 24339009

Upload: javier-duran

Post on 21-Jan-2017

38 views

Category:

Engineering


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Entorno grafico

UNIVERDIDAD FERMÍN TORO

VICE-RECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE INGENIERÍA

ENTORNO GRAFICO

DE WORD

Duran Javier

24339009

Barquisimeto, Mayo de 2016.

Page 2: Entorno grafico

Entorno Gráfico de Microsoft Word

Al iniciar Word aparece una pantalla muy similar a esta: Botón de Office: Permite abrir, guardar, imprimir y ver todo lo que el usuario puede hacer con un documento. Barra de título: Contiene el nombre del programa Microsoft Word, cuando no se ha dado nombre al documento, por defecto aparece Documento1. En el extremo derecho de la Barra de Título, aparecen los Botones Minimizar, Maximizar y Cerrar.

Botón Minimizar permite contraer la ventana activa, enviándola como un botón a la Barra de Tareas. De esta manera la ventana permanece abierta pero no ocupa espacio en el Escritorio. Cuando se desea volver a activarla, simplemente se hace clic sobre su respectivo icono en la Barra de Tareas.

Botón maximizar y restaurar: permite ampliar el tamaño de la ventana, de manera que ocupe toda el área disponible en el Escritorio del PC. Cuando la ventana está maximizada el Botón Maximizar se convierte en Botón Restaurar. Al hacer clic en el Botón Restaurar, la ventana adquiere el tamaño que tenía antes de Maximizarla. Estos dos botones son intercambiables.

Page 3: Entorno grafico

Barra de herramienta de acceso rápido: Esta barra tiene la finalidad de facilitar el acceso a comandos que el usuario utiliza con frecuencia y que añade a la misma para garantizar su acceso inmediato a los mismos y hacer más eficiente su trabajo. Por defecto, da acceso a los iconos Guardar, Deshacer y Rehacer. En su extremo derecho presenta un menú desplegable con varias opciones para personalizar la Barra de Herramientas de Acceso Rápido.

Banda o cinta de opciones: Facilita el trabajo del usuario, dando acceso rápido a los diferentes comandos del programa.

1. Fichas en la parte superior: cada una representa un área de actividad: inicio, insertar, diseño de página, referencias, correspondencia, revisar, vista, complementos. En el extremo derecho aparece un signo de interrogación que es el icono de Ayuda.

2. Grupos de Comandos: Cada ficha contiene varios grupos de comandos que contienen determinados comandos relacionados. Por ejemplo, la ficha inicio, contiene los grupos de comandos: portapapeles, fuente, párrafo, estilos.

3. Comandos: Se encuentran organizados en cada grupo de comandos, pueden ser: Botón, Cuadro para ingresar información o un menú.

Las barras de desplazamiento permiten movernos a lo largo y ancho del documento de forma gráfica. La longitud de la barra de desplazamiento vertical representa la longitud del documento y el cuadrado pequeño que hay en su interior representa la posición actual del punto de inserción.

La función de zoom se puede utilizar para acercar la vista del documento o para alejarla y ver un porcentaje mayor de la página a tamaño reducido.