entonces, pues no se espanten de las serpientes. · lo que si sabemos es que con todo esto que ya...

22

Upload: others

Post on 14-Aug-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Entonces, pues no se espanten de las serpientes. · Lo que si sabemos es que con todo esto que ya se empezó a mover. Porque ya lo estamos viendo a donde vamos a hablar de todo esto,
Page 2: Entonces, pues no se espanten de las serpientes. · Lo que si sabemos es que con todo esto que ya se empezó a mover. Porque ya lo estamos viendo a donde vamos a hablar de todo esto,

El siguiente texto es una transcripción de lacompartición del Maestro Filo en la cuarta sesióndel Seminario de Historia del CNI, con el tema"Pasar a la ofensiva: Hacia un Concejo Indígena deGobierno", que se llevó a cabo el día 19 de abril enel Foro José Revueltas, Ciudad de México.

Tonantzin Gudalupe:http://www.tonantzinguadalupe.org

Congreso Nacional Indígena: https://www.congresonacionalindigena.org

Para acceder la versión digital de este texto consulta la página:https://www.zineditorial.wordpress.com

Entonces, pues no se espanten de las serpientes.Las serpientes también se pueden ver de otraforma, como la Madre, la Madre Tierra.

Que por eso luchamos, por eso vivimos y por esomoriremos.

Gracias.

41

Page 3: Entonces, pues no se espanten de las serpientes. · Lo que si sabemos es que con todo esto que ya se empezó a mover. Porque ya lo estamos viendo a donde vamos a hablar de todo esto,

nuevo país. Esto es algo nuevo ¿no? ¿que tiempotiene esto de existir? ¿200 años? Nuestra historiaes más vieja que eso. Tenemos con que.

Y hay quien se espanta y dice: ahora cómo que losindios van a gobernar el país si ellos están paraservir. Pero se les olvida eso, que nuestrosantepasado fueron capaces de levantar ciudadesenteras, levantar culturas enteras, crear sistemasmatemáticos, astronómicos, sistemas deescritura, domesticar plantas y animales. Qué seentiende si somos capaces de levantar unacultura, una civilización. Y vamos a hacerlo otravez, otra vez.

Entonces, la historia no ha terminado. Sigue.Como la lucha. Y nuestra propuesta, pues, de esotrata más o menos.

40

PRÓLOGO*

“Convocados por la conmemoración del 20aniversario del Congreso Nacional Indígena y de laviva resistencia de los pueblos, naciones y tribusoriginarios de este país México, de las lenguasamuzgo, binni-zaá, chinanteco, chol, chontal deOaxaca, coca, náyeri, cuicateco, kumiai, lacandón,matlazinca, maya, mayo, mazahua, mazateco,mixe, mixteco, nahua, ñahñu, ñathô, popoluca,purépecha, rarámuri, tlapaneco, tojolabal,totonaco, triqui, tzeltal, tsotsil, wixárika, yaqui,zoque, chontal de Tabasco y hermanos aymara,catalán, mam, nasa, quiché y tacaná decimos confirmeza que nuestra lucha es abajo y a la izquierda,que somos anticapitalistas y que se ha llegado el

* Las cursivas son palabras del CNI en distintoscomunicados de 2016 y 2017 que pueden consultarseen: http://enlacezapatista.ezln.org.mx/

1

Page 4: Entonces, pues no se espanten de las serpientes. · Lo que si sabemos es que con todo esto que ya se empezó a mover. Porque ya lo estamos viendo a donde vamos a hablar de todo esto,

tiempo de los pueblos, de hacer vibrar este país conel latir ancestral del corazón de nuestra madretierra.”

“Es así que nos reunimos a celebrar la vida en elQuinto Congreso Nacional Indígena que tuvo lugardel 9 al 14 de octubre de 2016 en el CIDECI-UNITIERRA, Chiapas, desde donde nuevamente nosdamos cuenta de la agudización del despojo y larepresión que no han parado en 524 años en que lospoderosos iniciaron una guerra que tiene como finexterminar a los que de la tierra somos y que comosus hijos no hemos permitido su destrucción ymuerte para beneficiar a la ambición capitalistaque no conoce fin, más que la destrucción misma.La resistencia por seguir construyendo la vida hoyse hace palabra, aprendizaje y acuerdos.”

“Considerando que la ofensiva en contra de lospueblos no cesará sino que pretenden hacerla crecer hasta haber acabado con el último rastro de

2

Tenemos una historia, tenemos una identidad ycon ella y en ella es que pensamos levantar unnuevo país, un país donde haya libertad,democracia, justicia. Y no haya todo este horrorque hoy estamos viviendo. Pienso que de eso setrata la propuesta, de levantar algo nuevo. Porquemucho de lo que estamos viendo, esto mismo(señala a la gente que está en el auditorio), noestaría sin la propuesta. A todos los lugares dondehemos ido, lugares grandes, chicos, reuniones con2 personas, 5 personas, 100 personas, todo estono se daría sin la propuesta.

Entonces lo que vemos es que algo, abajo, se estámoviendo. Y mucho. Da miedo. Da miedo mirarlo.Da miedo oírlo. Pero eso no sale en los medios decomunicación. Eso lo sabemos los delegados delCNI que andamos de aquí pa'allá, de arribapa'bajo. Neta, enserio, algo bien profundo se estámoviendo. Si hay esperanza. Si se puede hacer un

39

Page 5: Entonces, pues no se espanten de las serpientes. · Lo que si sabemos es que con todo esto que ya se empezó a mover. Porque ya lo estamos viendo a donde vamos a hablar de todo esto,

dejar. O sea no queremos, ni podemos ganar estaselecciones. No nos interesa.

Lo que si sabemos es que con todo esto que ya seempezó a mover. Porque ya lo estamos viendo adonde vamos a hablar de todo esto, es que si sepuede construir un nuevo país, porque sí hay conque y con quienes. Porque miren desde hace 500años y hasta hoy. El proyecto que ha guiado estastierras y se ha impuesto es el mismo, el deoccidente, no importa si son liberales oconservadores, no importa si son de izquierda ode derecha, no importa si son socialistas ocapitalistas, todo es el occidente. Unaconstrucción que el occidente hizo y se imponesobre nosotros. De lo que estamos hablandoahora es de construir un nuevo país. Pero con unabase civilizadora original, o sea propia. O sea lacivilización que parió esta tierra en este lugar delplaneta y que lleva miles de años de existir. Ese esnuestro respaldo, esa es nuestra base.

38

lo que somos como pueblos del campo y la ciudad,portadores de profundos descontentos que brotantambién en nuevas, diversas y creativas formas deresistencias y de rebeldías es que este QuintoCongreso Nacional Indígena determinó iniciar unaconsulta en cada uno de nuestros pueblos paradesmontar desde abajo el poder que arriba nosimponen y que nos ofrece un panorama de muerte,violencia, despojo y destrucción.”

El CNI se declaró en asamblea permanente paraconsultar en cada una de sus geografías,territorios y rumbos el acuerdo del Quinto CNIpara “nombrar un concejo indígena de gobiernocuya palabra sea materializada por una mujerindígena, delegada del CNI como candidataindependiente que contienda a nombre delCongreso Nacional Indígena y el Ejército Zapatistade Liberación Nacional en el proceso electoral delaño 2018 para la presidencia de este país.”

3

Page 6: Entonces, pues no se espanten de las serpientes. · Lo que si sabemos es que con todo esto que ya se empezó a mover. Porque ya lo estamos viendo a donde vamos a hablar de todo esto,

Ratificando que “nuestra lucha no es por el poder,no lo buscamos; sino que llamaremos a los pueblosoriginarios y a la sociedad civil a organizarnos paradetener esta destrucción, fortalecernos en nuestrasresistencias y rebeldías, es decir en la defensa de lavida de cada persona, cada familia, colectivo,comunidad o barrio. De construir la paz y lajusticia rehilándonos desde abajo, desde dondesomos lo que somos.Es el tiempo de la dignidad rebelde, de construiruna nueva nación por y para todas y todos, defortalecer el poder de abajo y a la izquierdaanticapitalista, de que paguen los culpables por eldolor de los pueblos de este México multicolor.” En el mes de enero de 2017, tras haber realizadola consulta, reunidos 43 pueblos de 543comunidades, de 25 estados de la república,acordaron: “nombrar un Concejo Indígena deGobierno con representantes hombres y mujeres decada uno de los pueblos, tribus y naciones que lo

4

compañero hace rato es cierto. Un mundo se estáderrumbando. Lo vemos, véanlo en las noticias,vean Siria, vean Ucrania, vean Corea del Norte,vean que pasó con la vieja y decadente Europa.

Un mundo se está derrumbando. Y otro, el nuestroestá resurgiendo.

Y no como un buen deseo. Porque el CNI no va ahablar de promesas de campaña, lo que tiene elCNI como único respaldo moral es su historia,nuestra historia. Vamos a hablar de los quesomos, de lo que estamos haciendo en nuestrospueblos. De los diferentes caminos de laautonomía que ya hemos recorrido. Pero nopodemos ganar.

Porque ya lo saben, de modo que si ganáramospor número de votos, el INE no va a reconocer eltriunfo. Y si el INE lo reconociera, el poderverdadero, o sea el financiero mundial, no lo va a

37

Page 7: Entonces, pues no se espanten de las serpientes. · Lo que si sabemos es que con todo esto que ya se empezó a mover. Porque ya lo estamos viendo a donde vamos a hablar de todo esto,

Pero lo que quiero decir es que no podemos ganaresta elección.

Ganar esta elección, entrar a Los Pinos o al PalacioNacional sería nuestra más grande derrota.

No podemos. No debemos. Y no lo vamos a hacer.

Entonces ha habido quien dice, bueno y si no vana ganar, entonces ¿para qué? ¿para qué sedesperdicia la energía, para que tanta cosa? Esque lo que no están escuchando es que lo quenosotros queremos es levantar un nuevos país. ylo que muchos se están imaginando es quequeremos ganar las elecciones para gobernar estepaís así como lo conocen ustedes. Así con susinstituciones de todo tipo, desde la policía, hastala de educación y todo eso.

No. Lo que nosotros queremos es levantar unnuevo país. Uno nuevo. Porque lo que dijo el

36

integran. Y que este concejo se proponga gobernareste país. Y que tendrá como voz a una mujerindígena del CNI, o sea que tenga sangre indígena yconozca su cultura. O sea que tiene como vocera auna mujer indígena del CNI que será candidataindependiente a la presidencia de México en laselecciones del año 2018.”

El nombramiento del Concejo Indígena deGobierno se realizará en la Asamblea Constitutivael mes de mayo de 2017. El Concejo Indígena deGobierno, se aloja y se regirá bajo los principiosque configuran la ética de la lucha del CNI:

Obedecer y no mandarRepresentar y no suplantar

Servir y no servirseConvencer y no vencer

Bajar y no subirProponer y no imponerConstruir y no destruir

5

Page 8: Entonces, pues no se espanten de las serpientes. · Lo que si sabemos es que con todo esto que ya se empezó a mover. Porque ya lo estamos viendo a donde vamos a hablar de todo esto,

Aquí transcribimos la palabra del Maestro Filo,integrante del CNI, para tratar de entender…

6

de octubre allá en Oventik. No se si lo recuerdan,pero generosos como son los zapatistas, ese díanos mostraron a nosotros que estábamos defrente, el CNI frente a la Comandancia allá enOventik; nos dijeron con un hermoso símboloellos, que papel van a jugar en todo esto. No esningún secreto. Son nuestros compañeros, mucholos respetamos.

Y por último, ya aquí la compañera Magdalenaexplicara dentro de un poco más esto de lapropuesta. Lo último que quiero decir es que hahabido mucha confusión. Que si estamostraicionando los principios, que si no estamoscontradiciendo. Aún con compañeros de la Sexta,que dicen: ¿pues no que no querían el poder? ymuchas cosas por el estilo.

Bueno, pues para eso hay que escuchar ¿no? alCNI, lo que tiene que decir.

35

Page 9: Entonces, pues no se espanten de las serpientes. · Lo que si sabemos es que con todo esto que ya se empezó a mover. Porque ya lo estamos viendo a donde vamos a hablar de todo esto,

lo saben que no es que algo salió mal con todoeste desastre. Es que así funciona esto. Con ladestrucción, con la guerra, con la muerte, con eldespojo.

Y lo que como CNI estamos diciendo es: ya estuvobueno. O sea, ya basta. Un ya basta colectivo. Unya basta que viene desde las profundidades de laMadre, o sea de la Madre Tierra. Porque a ella, laTierra, le hicimos una promesa, le dijimos: tecuidaremos, te defenderemos, hasta morir si espreciso. Y en eso estamos, en esa situación.

Con esas historias, palabras, trato un poco deexplicar que es nuestra propuesta como CongresoNacional Indígena. Pero sobretodo que no haycandidata del EZLN, hay vocera del ConsejoIndígena de Gobierno del Congreso NacionalIndígena. Los zapatistas ya dijeron que papel van ajugar en todo esto. No se si lo leyeron o no se si lovieron, porque lo mostraron con un símbolo el 12

34

PASAR A LA OFENSIVA: HACIA UN CONCEJOINDÍGENA DE GOBIERNO

CONGRESO NACIONAL INDIGENA

FILO ZITLALXOCHITZIN

Buenas Tardes, venimos a hablarles un poco de lahistoria del CNI, y no tiene uno idea de dondeempezar. Porque si hubiera que empezar desde el principio,habría que empezar hace 10,000 años para contarnuestra historia. Con eso quiero decir que lo queestá en juego es una civilización. Una civilizaciónque nació aquí en esta tierras.

7

Page 10: Entonces, pues no se espanten de las serpientes. · Lo que si sabemos es que con todo esto que ya se empezó a mover. Porque ya lo estamos viendo a donde vamos a hablar de todo esto,

Pero entonces empezaré presentándonos. Y aldecir presentarnos quiero decir de yo y de unamujer indígena que venimos de la mixtecapoblana. Entonces yo soy el maestro Filo,Temachtiani, yo soy maestro, maestro de pueblo,maestro de una escuela autónoma, que lo únicoque tiene es que da clases que son gratuitas, sonpúblicas y son científicas. Pues esa es mi humildepersona.

Pero de quien quiero hablar un poco es de ella(señala a To tlalticpac-nantzi, véase la portada),que es una mujer indígena.

Ella es una mujer indígena. Pero para hablar deella tengo que hablar de estas serpientes que laacompañan. Porque ya lo ven ustedes con susojos, que hay dos serpiente que sus colas casi sejuntan; y luego de frente sus cabezas seencuentran de perfil. Y si saben observar un poco,al ver esas dos cabezas de perfil van a ver un

8

Es un alzamiento indígena esto. Es algo serio. Noes un juego. En esto se nos va todo. Porque lohemos dicho a través de nuestros comunicadoscomo CNI que esto es la última oportunidad paracambiar esto. Bueno, pues entonces el horror yaestá aquí. Hubo quien se burló hace tiempocuando decíamos que la guerra, decían ¿cuálguerra?, en el estado de Puebla pasaba así, porqueleíamos que la guerra estaba en Sinaloa, enMichoacán, feminicidios en Chihuahua, y resultóque no. Que hoy en Puebla hay enfrentamientosen los huachicoleros, los que trafican combustible,hay muertos, hay desaparecidos, hay secuestros,el horror ya está en todas partes. Ya nadie seescapa de esto.

Entonces durante todos estos 500 años ha habidouna guerra, pero algunas veces su supo ocultar, yotras se mostró abierta. Bueno pues hoy se estámostrando tal cual es, es la guerra capitalista.Y ya

33

Page 11: Entonces, pues no se espanten de las serpientes. · Lo que si sabemos es que con todo esto que ya se empezó a mover. Porque ya lo estamos viendo a donde vamos a hablar de todo esto,

indígenas las ha habido, y muchas, a lo largo de lahistoria de México en estos 500 años. Pero hansido un tanto aisladas, un tanto regionales.

Pero hoy de lo que estamos hablando es de unalzamiento indígena a nivel nacional.

Es el alzamiento indígena más grande que haconocido la historia de México y acaso, el último.

O sea que nos la estamos jugando, y todo.

Los zapatistas también y no es ningún secreto.Léanlo los símbolos que nos han mostrado,también sus comunicados, pero más los símbolosque nos han mostrado. Allá en Oventik, porejemplo, en octubre. Ellos están poniendo todo.Todo lo que ellos construyeron durante esos años.23 años de alzamiento, 10 años de preparación,está en juego ahora. Y los están arriesgando connosotros.

32

rostro. Un rostro visto de frente. No es ningúnsecreto. Es la Tierra. Es la Madre Tierra.

Por eso empezamos diciendo que lo que está enjuego es otra civilización. Porque algo tan simple ycomún como una serpiente puede ser la pistapara entender de lo que trata todo esto. Veámosloasí: la serpiente, para la civilización que llego aimponerse de manera brutal y asesina hace 500años -la de los españoles, la civilización cristianaoccidental-, para ellos, para el judeo-cristianismola serpiente es el símbolo del demonio, del mal, eldiablo, algo que debemos temer, que atacar, quedestruir. Pero eso es para ellos. No para nosotros.

Para nosotros los pueblos originarios de estatierra, la serpiente significa otra cosa.

La serpiente, el animal que siempre se arrastrasobre la superficie, es el símbolo de la tierra. Y novemos el mal. Es simple y llanamente eso, la tierra.

9

Page 12: Entonces, pues no se espanten de las serpientes. · Lo que si sabemos es que con todo esto que ya se empezó a mover. Porque ya lo estamos viendo a donde vamos a hablar de todo esto,

O sea que si ustedes lo ven en todas las obras dearte de los pueblos indígenas de México que hoyestán ahí en los museos, porque así quieren hacercreer, que nosotros somos cosa de museo, de algoque ya pasó, que ya no existe, pero pues aquíestamos. Pero si ustedes lo ven todas sus obras dearte de los antiguos van a ver que tienenserpientes. Y cuando hay que representar a laMadre Tierra, esa serpiente tiene que ser unaserpiente de cascabel. Es que hay muchasserpientes, está la coralillo, la cincuate, lamazacuata, la torito, la palanca, muchasserpientes hay en nuestras geografías.

¿Pero por qué elegir entonces la víbora decascabel como símbolo de la Madre Tierra?Bueno, pues es algo que voy a tratar de explicar.

Miren ustedes, que para la gente que vive en elcampo, si ustedes han ido al campo, verán que ahí

10

hasta donde hemos aprendido, leído y escuchado,durante el siglo XVI, hubo rebeliones de diferentespueblos. Las hubo en el siglo XVII XVIII y XIX. En elsiglo XX se dio la rebelión nahua más grande, osea la nuestra. Con nuestro General EmilianoZapata. Porque él hablaba la lengua náhuatl. Iba alos pueblos y se paraba en la plaza pública con sucaballo y gritaba ¡Notlak Ximomanaca!, ¡únanse anosotros! y acuérdense que Emiliano Zapata firmóen Manifiesto Zapatista en Náhuatl y ahí enlengua náhuatl, dice algo así como: “in cachi hueitequitl tlen ticchihuazque ixpan to tlalticpac-nantzi, mihtoa patria”. "Por la lucha que tenemosque dar, por To tlalticpac-nantzi, a la que llaman lapatria". Eso era para Zapata, eso era para losnahuas la Tierra. No una mercancía, una vulgarmercancía como quiere el capital que lopensemos. La Tierra es la Madre. Y Zapata usó esenombre To tlalticpac-nantzi, como ella se llama(señala, véase portada), misma palabra, mismoorigen, misma historia. Entonces rebeliones

31

Page 13: Entonces, pues no se espanten de las serpientes. · Lo que si sabemos es que con todo esto que ya se empezó a mover. Porque ya lo estamos viendo a donde vamos a hablar de todo esto,

empezar con la historia del CNI, yo mepreguntaría ¿y desde cuándo?, porque en mihumilde opinión la historia del CNI no empezó en1996. Fue un momento en el que se visibilizó estaorganización del CNI. Pero bueno, lo que quierodecir es que el origen del CNI está muy atrás en eltiempo. Si tomamos en cuenta la historia y laprehistoria que parió esta tierra, entonceshablamos de 10,000 años de historia. Y en esos10,000 años de historia, estos 500 años de guerracapitalista, de dominio de occidente sobrenosotros es un pedacito fugaz.

O sea que la historia no ha terminado.

O sea que aquí estamos, seguimos vivos.

Y ahora es un ya basta colectivo.

Porque no es cierto que la conquista españoladomino y sojuzgo a los pueblos indígenas, porque

30

se hayan -y por todo el país- las víboras decascabel. Entonces resulta que si uno vacaminando por el cerro, y uno se encuentra a unavíbora de cascabel, y uno sin proponérselo lamolesta, ella nos avisa. O sea que se enrosca ysaca su cola y entonces empieza a mover sucascabel. Y con eso nos da una aviso, o sea que noestá diciendo algo. Y lo que dice es párale. O sea,para tu desmadre. Porque si le sigues, entonces tevoy a atacar. O sea que para la serpiente no es unasunto moral. No es que ella sea buena o seamala. Es que ella tiene que sobrevivir. Y sinosotros cometemos el error, la imprudencia, demolestarla más, pues ella no lo va a dudar, cual sifuera un rayo se va a lanzar sobre nosotros y nosva a inyectar su poderoso veneno.

Los antiguos vieron esto, y por eso eligieron a lavíbora que cascabel para representar a la Tierra. Yeso pensamos no es cosa del pasado. Pensamosque hoy, el día de hoy la Tierra, la Madre, está

11

Page 14: Entonces, pues no se espanten de las serpientes. · Lo que si sabemos es que con todo esto que ya se empezó a mover. Porque ya lo estamos viendo a donde vamos a hablar de todo esto,

sonando sus cascabeles, pero para eso hay quecallar y saber escuchar. Porque lo que la madretierra nos está diciendo a todos -no solamente anosotros sino al mundo entero-, es: paren, pareneste horror, paren esta destrucción, paren estecaos, paren toda esta muerte, porque si no lohacen, entonces algo va a pasar, algo terrible.Entonces los antiguos eligieron la víbora decascabel por eso, porque así de sabia es laserpiente, nos avisa, nos da una señal deemergencia. Y en esas estamos.

Entonces miren compañeros y compañeras, paranosotros el asunto del Congreso NacionalIndígena o para ser más precisos, para losindígenas, no es un asunto de color de piel ni deforma de vestir. Porque lo que hemos visto, es quehay organizaciones indígenas en todo el país, elCNI no es la única. Pero hay organizacionesindígenas que se venden, se venden con lospartidos políticos, se venden con el gobierno. Y lo

12

Existe, sí, la vocera del Concejo Indígena deGobierno del Congreso Nacional Indígena, que esotra cosa.

Entonces lo que nosotros hemos visto es que aúncompañeros de la Sexta luego escriben, "lacandidata del CNI y del EZLN". Y lo que yo piensoes ¿y por qué no escriben "la candidata del CNI yCherán" por ejemplo o "la candidata del CNI yOsutla"? Osea, CNI y EZLN no son lo mismo. Loszapatistas, las zapatistas, son nuestroscompañeros, los queremos. Y todavía más, losrespetamos, y mucho. Son nuestros compañeros ynuestras compañeras, pero todo este asunto esahora del CNI, nos costó 20 años prepararnospara esto. 20 años de conocernos, de hablarnos,de dialogarnos, de aprendernos, para poder llegara esto.

Pues entonces esto es un asunto del CNI.Entonces también les decía, que si habría que

29

Page 15: Entonces, pues no se espanten de las serpientes. · Lo que si sabemos es que con todo esto que ya se empezó a mover. Porque ya lo estamos viendo a donde vamos a hablar de todo esto,

día de hoy, con la propuesta del CNI, se invirtieronlos papeles.

Ahora el CNI va adelante y el EZLN está atrás.

Y eso debe quedar claro porque no existe lacandidatura del EZLN. No hay candidata delEZLN.

Lo que hay, sí, es el plan de que va a haber unavocera por un Concejo Indígena de Gobierno, queya saben, se va a conformar a finales de mayo, deahí va a salir la vocera. Y la vocera va a ser quienva a hablar por el CIG, el Concejo Indígena deGobierno. Entonces eso creo que debe quedarbien claro por donde quiera que vamos y luegoleemos siempre se habla de "la candidata delEZLN". No hay tal cosa. No existe eso.

28

que ellos piden no son derechos, sino limosnas, osea que les den un programa, que les den algo. Enese sentido el CNI es bien diferente. Porque en elCNI estamos en rebeldía y en resistencia, estamosen lucha.

Entonces lo quiero plantear así: que haycompañeros indígenas en todo el país, que cuandouno los ve desde el exterior, a uno no le cabe dudade que son indígenas, por como hablan, por comose visten, por muchas cosas. Pues son indígenas,pero su corazón es del color del dinero. Y hayotros compañeros y compañeras en todo el paísque los hemos visto en nuestro recorrido, y que siuno los ve desde el exterior no parecen indígenas,porque no viste con una forma particular, porqueno hablan una lengua originaria, pero eso noimporta. Porque al escucharlos vemos que sucorazón es del color de la tierra.

O sea que no se rinden.

13

Page 16: Entonces, pues no se espanten de las serpientes. · Lo que si sabemos es que con todo esto que ya se empezó a mover. Porque ya lo estamos viendo a donde vamos a hablar de todo esto,

O sea que no se venden.

O sea que no claudican.

Entonces para nosotros, la cuestión de ser o noindígena ahora, tiene que ver con esto. Tiene quever con el lado de quien estamos. Pero sobretodotiene que ver con como vemos y comprendemosel mundo.

Eso es lo que queremos decir cuando estamoshablando de otra civilización. Es otra forma de very entender el mundo. Entonces un ejemplo muysencillo es el bosque. El bosque de por sí ahí está,pero el capitalista cuando ve el bosque lo que vees dinero, los pueblos originarios lo que vemos esque es sagrado, que es la tierra, que es la madre.Entonces por ahí va el asunto de ser indígenas. Elser indígenas se lleva en el corazón, se lleva en elpensamiento. Y es eso, otra forma de ver y

14

Pero bueno, después de todo este ataque, sedecidió en algún momento que quien iba a ser laburbuja de la Comandancia iba a cambiar, ya noiban a ser estos muchachos italianos, ahora iban aser estos compañeros del CNI, que muchos lorecordaran, en su mayoría los Wixarika. Yentonces cada vez que bajaba la Comandancia aalgún lugar, ellos hacían la burbuja alrededor de laComandancia, y bueno ahora que iban a decir losmedios, si estaban ahí los pueblos originarios,cuidando y resguardando a la Comandancia delEZLN.

Bueno, pero regreso al asunto de Queretaro.Entonces ahí bajo la Comandancia, y cuando bajóla Comandancia, el Subcomandante Marcos viopara atrás, y lo que vio es que atrás de ellos estabael CNI, porque eran los que iban a la burbuja. Asípasó en ese entonces en 2001 y el EZLN ibaenfrente y el CNI iba atrás. Bueno, pues lasituación cambió y cambió mucho. Porque hoy el

27

Page 17: Entonces, pues no se espanten de las serpientes. · Lo que si sabemos es que con todo esto que ya se empezó a mover. Porque ya lo estamos viendo a donde vamos a hablar de todo esto,

a eso hay que agregar que al principio de laMarcha del Color de la Tierra los medios de paga,como siempre, hicieron su papel de atacar. Porquerecordaran que cuando salió la Comandancia deChiapas, quien era la burbuja eran los TuteBianche, una organización anti-capitalista deItalia, que aquí se conocía como los MonosBlancos. Y entonces los medios aprovecharon esopara atacar al EZLN y decir, "miren están conextranjeros, le quieren vender el país" y toda esamierda que de por si echan. Y no, estosmuchachos italianos, eran, son, compas, porquehay de extranjeros a extranjeros. O sea que losmedios se escandalizaban porque unosmuchachos italianos estuvieran haciendo laburbuja del EZLN, pero no decían una palabra detodas las empresas que están saqueando lanación, que no están despojando. De eso no sehablaba, ni se habla.

26

entender el mundo. Una forma de ver y entenderel mundo que ha sobrevivido al paso de los siglos,ha sobrevivido al paso de las guerra. Y sobretodoha sobrevivido el paso de la guerra capitalista quelleva ya 500 años sobre nuestros suelos. Entoncespara nosotros la guerra capitalista, la guerra delexterminio, es algo que sí, empezó hace 500 años,pero que no ha terminado, que continúa hasta eldía de hoy y muchos apenas se están dandocuenta de ellos.

Es que lo que pasa es que en las escuelas nos danuna historia, que hablan de independencia, quehablan de guerras de liberación, pero pues lahistoria es diferente desde el lado de quien lacuenta. Si es desde el poder, todo lo que paso yocurrió para llegar al día de hoy, para llegar a lademocracia, para llegar a esto. Pero si es desdenosotros, desde los pueblos, la historia es otra. Lahistoria es la historia de la guerra, la guerra deexterminio contra nuestros pueblos. Y si antes

15

Page 18: Entonces, pues no se espanten de las serpientes. · Lo que si sabemos es que con todo esto que ya se empezó a mover. Porque ya lo estamos viendo a donde vamos a hablar de todo esto,

fueron los reinos europeos los que extraían lariqueza que da esta tierra, pues hoy son susempresas transnacionales. Si antes quien reprimíaeran los soldados españoles, hoy es el ejército, lapolicía federal. Pero la guerra es la misma. Tomaotras formas, toma otros nombres, tal vez otroscolores, pero la guerra continúa.

Entonces miren, nosotros, les estaba platicandode ella y yo (señala a To tlalticpac-nantzi), puesvenimos, hemos ido a donde nos invitan y siempreandamos los dos, ella y yo, yo y ella, y creo que esnecesario explicarlo, para que no haya malosentendidos.

Porque hay quien juzga sin preguntar. Supone.Entonces en lugar de suponer mejor yo les digo¿no?

Entonces aquí hay dos víboras de cascabel(señala, véase portada), y para los que ya

16

pueblos indígenas. Pero siendo un poco atrevidosdiríamos, sí pero no solo. También es una escuela,el CNI es la escuela que nos ha hecho conocer yreconocer a los otros, o sea al Yaqui, alP'urhépecha, al Wixarika, al Mayo, al Binnizá, atodos los demás compañeros y compañeras. Y alconocerlos a ellos y ellas mucho hemos aprendido,16 años tenemos de conocer el CNI y ahíandamos.

Pero les quiero platicar una escena de la Marchadel Color de la Tierra que creo que dice en partede que va esta propuesta del CNI. Si ustedesestuvieron en esa marcha o lo leyeron en eseentonces en el 2001, recordaran que hubo unaccidente ahí me parece que por Queretaro,parece que una de las patrullas dio un cerrón oalgo así, pero hubo un choque y creo si no malrecuerdo que hasta murió alguien, un policía. Peroen medio de todo ese borlote se paró el camiónde la Comandancia General del EZLN y se bajaron,

25

Page 19: Entonces, pues no se espanten de las serpientes. · Lo que si sabemos es que con todo esto que ya se empezó a mover. Porque ya lo estamos viendo a donde vamos a hablar de todo esto,

nuestra lucha es por la tierra. Y bueno en este díade hoy, venimos a compartirles uno poco de loque nos piden que compartamos. Entonces aquíviene ella, To tlalticpac-nantzi y yo, y venimos aplaticarles esto.

Entonces miren, nosotros no estuvimos desde lafundación del CNI, hay que ser honestos. Nosotrosconocimos al CNI en 2001, en la Marcha del Colordel la Tierra, porque supimos por los medios decomunicación que la marcha iba a pasar por laciudad de Puebla y algo nos dijo, algo en nuestroscorazones, "hay que ir, algo hay ahí" y fuimos. Ynos pegamos a esa marcha y la recorrimos y laterminamos en San Lázaro, y venimos aquí a laUNAM y a la ENAH y a todos los estado por dondepasó y muchas muchas cosas vimos, muchascosas aprendimos.

O sea que desde un principio nos dimos cuentaque si es cierto, que el CNI es la casa de los

24

conocen que es el CNI, lo han visto que nuestrosímbolo que nos representa, que nos da identidad,son dos serpientes (véase contraportada).Entonces hay que aprender a ver con otros ojos.Porque como decía al principio, si lo ven con losojos del occidente conquistador, entonces son elsímbolo del demonio y el mal. Y ¡uy! espántensede nosotros, somos adoradores del diabloentonces. Pero si lo ven desde nuestra civilización,desde nuestra cultura, esas dos serpientes son elsímbolo de la Madre Tierra, su falda.

Ahí en el Museo Nacional de Antropología hay unaescultura de este tamaño que es de allá de miregión, del sur de Puebla, de allá por Tehuacán, laSierra Negra. Es la Coatlicue, tiene su falda deserpientes. Y las serpientes que adornan su falda son víborasde cascabel, porque ella es la Madre, la MadreTierra.

17

Page 20: Entonces, pues no se espanten de las serpientes. · Lo que si sabemos es que con todo esto que ya se empezó a mover. Porque ya lo estamos viendo a donde vamos a hablar de todo esto,

Y entonces ahí en el símbolo del CNI, ahí está porlo que luchamos, ahí está por lo que vivimos, ahíestá por lo que morimos, la Madre Tierra.

18

come, nos traga. Tal vez por eso los antiguosdecidieron representarla como un monstruo, unmonstruo que abre sus fauces y que cuando a unolo entierran penetra a su boca y entonces lasfauces se cierran y nos devora lentamente, hastaconvertirnos en huesos. Así es la Madre Tierra,terrible, maravillosa.

Pues esa es nuestra madre tierra, eso somos en elCNI. Nos decimos que somos los guardianes de lamadre tierra porque lo único que queremos escuidarla, es defenderla, es dejar que siga viva, esescucharla. Escuchar sus terribles cascabeles yescuchar su advertencia, de que esto estállegando a un límite y que si no paramos estehorror, si no paramos toda esta locura, va a tenersus consecuencias. Porque lo que está en juego noes solamente la humanidad, es la vida sobre elplaneta tierra. De esa dimensión es el asunto. Esoes lo que está diciendo el CNI, que nuestra luchaes por la vida, nuestra lucha es por la humanidad,

23

Page 21: Entonces, pues no se espanten de las serpientes. · Lo que si sabemos es que con todo esto que ya se empezó a mover. Porque ya lo estamos viendo a donde vamos a hablar de todo esto,

nosotros los nahuas, el negro y el rojo simbolizanla sabiduría, el conocimiento, el saber. Entoncesmucho dicen los símbolos, el símbolo del CNI dicealgo, no se si alguien se había alguna vezpreguntado qué es el símbolo del CNI. Porquepues dondequiera que vamos luego lo ponen, hayesas dos serpientes que se encuentran, de frente.Pero acuérdense, si ustedes lo ven de frente esasdos serpientes forman un rostro, y ese rostroterrible es el de la Madre Tierra.

Porque para los antiguos la Madre Tierra no erauna mujer, para los antiguos la Madre Tierra eseso, que todos los campesinos lo saben, uno lahiere, la penetra, pone una semilla, la cubre unpoco, pasan unos días y ocurre un verdaderomilagro. Y no es un milagro sobrenatural, es unmilagro que se hace con las leyes de la naturaleza,porque brota y empieza a crecer y nos da fruto,nos da vida, nos da alimento. Así es la Madretierra, nos alimenta, es generosa, y al morir nos

22

Y en cada una de las lenguas de los pueblos queconformamos el CNI hay una forma de nombrarla.Bueno, nosotros en náhuatl le decimos Tonantzin.Pero ella, esta mujer indígena que surge de lascabezas de esas dos víboras que se encuentran, esuna mujer indígena, es una mujer Nahua. No, nose confundan, no es una virgen que vive en elcielo, es una representación de ella, de la MadreTierra. Y entonces ella en náhuatl tiene su nombrey se llama To tlalticpac-nantzi . Una palabra muybella, bellísima, que tal vez cuesta hasta un pocotraducir. Porque ya ven que así funciona la lenguanáhuatl, se juntan las raíces de las palabras y seforma un concepto nuevo, más o menos como elalemán, más o menos como el griego antiguo. Osea que son buenos idiomas para filosofar ypensar, o sea que aquí hubo filósofos, lo han leídolos cantares mexicanos que editó esta suuniversidad, como el trabajo del maestro MiguelLeón Portillo, el códice de la poesía náhuatl.Bueno, pues ahí se habla de los diálogos

19

Page 22: Entonces, pues no se espanten de las serpientes. · Lo que si sabemos es que con todo esto que ya se empezó a mover. Porque ya lo estamos viendo a donde vamos a hablar de todo esto,

de Huexotzinco, en donde se reúnen hombre quesus corazones se endiosan, florecen y reflexionanacerca de todo lo que ha reflexionado lahumanidad en otras latitudes. O sea que no sololos griegos filosofaban, también los chinos,también los indios de la India y también nuestrosantepasados y también nosotros.

Buenos entonces ella se llama To tlalticpac-nantziy si a alguien le interesa saber que significanombre, pues sepan que primero hay queentender un concepto del náhuatl que esel Tlalticpac, para quien le interese la culturaNáhuatl, pues están todos estos documentos -queha editado su universidad, esta universidad-. Yentenderán que los antiguos nahuas su vida giróen torno a darle sentido a su vida y filosofabansobre esto, ¿qué es todo esto? de verdad ¿qué estodo esto? Y entonces ellos a este mundo materialque conocemos, a esta realidad le pusieron queera el Tlalticpac, todo lo que está sobre la

20

superficie terrestre, que se entiende todo. O seatodo lo que vemos desde aquí: las estrellas, el sol,las nubes, los cerros, los animales, el agua, laspersonas, las casas, todo lo que vemos que estáaquí en nuestro alrededor es el, Tlalticpac, larealidad, lo que nos toco vivir.

Pero resulta que si a ese Tlalticpac, le ponemosque también es Nantli, o sea madre. Y que lareverenciamos, por eso le decimos Tzin al final. Yque la hacemos nuestra, por eso le decimos To.Tenemos un nuevo concepto To tlalticpac-nantzi:Nuestra Venerada Madre todo lo que está sobre lasuperficie terrestre. De eso trata todo esto.

Entonces cuando ustedes lo ven el símbolo delCNI, lo ven que hay una serpiente negra y otraroja, es que el símbolo del CNI es más profundotodavía, el in tlilli tlapallan, la sabiduría. O sea queel negro y el rojo no nomás son los colores de lahuelga, que lo son para el occidente. Pero para

21