entidades culturais e deportiv as -...

8
539 Anuario Brigantino 2014, nº 37 ENTIDADES CULTURAIS E DEPORTIVAS...

Upload: others

Post on 15-Jul-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ENTIDADES CULTURAIS E DEPORTIV AS - Betanzosanuariobrigantino.betanzos.net/AB2014PDF/539_546_ciec... · 2015-09-29 · Vivanco de la Rioja, 4 en el FigBilbao, 2 en el Máximo Ramos

539Anuario Brigantino 2014, nº 37

ENTIDADES CULTURAISE DEPORTIVAS...

Page 2: ENTIDADES CULTURAIS E DEPORTIV AS - Betanzosanuariobrigantino.betanzos.net/AB2014PDF/539_546_ciec... · 2015-09-29 · Vivanco de la Rioja, 4 en el FigBilbao, 2 en el Máximo Ramos

540Anuario Brigantino 2014, nº 37

Page 3: ENTIDADES CULTURAIS E DEPORTIV AS - Betanzosanuariobrigantino.betanzos.net/AB2014PDF/539_546_ciec... · 2015-09-29 · Vivanco de la Rioja, 4 en el FigBilbao, 2 en el Máximo Ramos

541Anuario Brigantino 2014, nº 37

fundación CIECY aunque no existan, yo sé muy bien que haberlas, haylas,

y es bueno, para no morir, darles jabónporque en un tris te hacen vudú si no las bailas

al ritmo de su endemoniada inspiración.Luis Eduardo Aute.

Jesús Núñez y Betanzos. Su gran éxito en la organización de los Cursos Internacionales deVerano «Gráfica» en 1985 atrajo a artistas de todo el mundo a iniciarse y perfeccionarse en lasdiferentes técnicas gráficas, y así lo sigue haciendo décadas después, como alma mater de un

proyecto único en pos de la estampa conocido en todos los ambientes artísticos: la FundaciónCIEC, Centro Internacional de la Estampa Contemporánea.

Con esta formación continúa todos los veranos, y ya van treinta, invitando a profesores aimpartir monográficos sobre Litografía, Serigrafía, Xilografía, Calcografía y sus derivaciones, comoen esta edición 2014 en la que los talleres se llenaron de alumnos procedentes de Argentina, EEUU,Bulgaria, Italia, Portugal y España, compaginando aprendizaje y creación artística.

XXX Cursos de Verano «Gráfica 2014». Julio y Agosto1. Soportes alternativos en punta seca. Reservas y texturas. Prof. Eva Poyato.2. Del mezzotinto al color. Prof. Omar Kessel.3. La plancha perdida. Prof. Omar Kessel.4. Serigrafía, monográfico. Prof. Mariano Durante.Años más tarde, ya en 2003, se amplía esta formación con el Máster de la Obra Gráfica, para

que los creadores puedan formarse durante todo el año en cualquiera de estas técnicas, atrayendo aprofesores y alumnos de todo el mundo gracias a las colaboraciones e intercambios con otroscentros artísticos, como en este año la Casa Falconieri de Cerdeña, Facultad de Bellas Artes deSofía, proyecto Password Printmaking y Hablar en Arte Madrid, Universidad de Antioquía, TallerMalaspina de Canadá, Círculo de Bellas Artes de Madrid o las Facultades de Bellas Artes dePontevedra, Barcelona, Sevilla o Madrid, y también al programa de becas del CIEC en colaboracióncon la Diputación de A Coruña para promocionar y difundir el arte gráfico y los artistas, convirtiendo

Page 4: ENTIDADES CULTURAIS E DEPORTIV AS - Betanzosanuariobrigantino.betanzos.net/AB2014PDF/539_546_ciec... · 2015-09-29 · Vivanco de la Rioja, 4 en el FigBilbao, 2 en el Máximo Ramos

542Anuario Brigantino 2014, nº 37

a los talleres en lugar de encuentro, investigación yexperimentación en este campo, que cada año superaexpectativas el cuanto al nivel artístico alcanzado.Los alumnos comparten formación teórica ypráctica con la creación de su propia obra y otrasactividades paralelas, como conferencias, cursos,conciertos,… conociendo así la vida cultural gallega,sumando este año 50 profesionales más los queactualmente continúan su labor creadora en suslugares de origen: Austria, Bélgica, Canadá,Colombia, Eslovenia, Italia, Japón, Letonia, y porsupuesto España.

XI Máster de la Obra Gráfica 2014Litografía. Enero-Febrero. Prof. Omar Kessel,Valle Baranda y María Gambín.Serigrafía. Marzo-Abril. Prof. Héctor Francesch,Manolo Silvestre y Pepe Carrasco-López.Calcografía. Mayo-Junio. Prof. Tita Fraga, OmarKessel y María Gambín.Litografía. Octubre-Noviembre. Valle Baranda,Ali Ali y Omar Kessel.

Los éxitos alcanzados por nuestros artistas enformación hacen de cada uno un valor seguro. Lasdistinciones y reconocimientos son muchos, comolos intercambios artísticos en los que participan, olas ediciones. Por citar algunos, un primer premioen el Certamen Jóvenes Creadores de la CalcografíaNacional, un accésit en el Premio Jesús Núñez, unabeca de posgrado de la Caixa en la Facultad de BellasArtes de Helsinki, numerosas selecciones: 10 en elPremio Jesús Núñez de A Coruña, 6 en elFigGraphia de Bilbao, 4 en el Premio DinastíaVivanco de la Rioja, 4 en el FigBilbao, 2 en el MáximoRamos de Ferrol, 1 en el Carmen Arozena delCabildo Insular de La Palma, 1 en el Premio deGrabado San Lorenzo del Escorial o 1 en losPremios Nacionales del Grabado de Marbella; yediciones de estampas: 5 se encargaron de la parteartística gráfica en colaboración con la FundaciónJove de A Coruña, de las habitaciones del HotelFour Seasons de Casablanca (Marruecos) con másde un centenar de obras que cuelgan ya de susparedes, una de la cartelería y programas de manodel Memorial Carlos López García-Picos deBetanzos, y tres artistas de ediciones de estampascon motivo de la celebración de cursos de posgrado,escuelas de emprendedores y felicitacionesnavideñas para el Consello Social de la Universidadde A Coruña.

Page 5: ENTIDADES CULTURAIS E DEPORTIV AS - Betanzosanuariobrigantino.betanzos.net/AB2014PDF/539_546_ciec... · 2015-09-29 · Vivanco de la Rioja, 4 en el FigBilbao, 2 en el Máximo Ramos

543Anuario Brigantino 2014, nº 37

La Fundación CIEC es un espacio de creación,pero también de contemplación de estampas,mostrando cada año en sus salas una cuidadaselección de los fondos de su Colección de artegráfico contemporáneo, que cada año se amplía connuevos artistas y nuevas piezas, haciendo únicacada visita. A ella se suman las exposicionestemporales en las que se invita a un artista o colectivoa mostrar sus obras, con el fin de que profesores,alumnos y visitantes puedan contemplar el artegráfico más actual.

Las colectivas abrieron la temporada y tras laspropuestas que desde hace años los artistasresidentes hacen con RegalArte para recibir el año,volvió a las salas el Encuentro AlfaraOviedo-CIECBetanzos en el que tras trabajar juntos en lostalleres de La Encina de San Silvestre (Salamanca),Alicia Castro, Luis Crespo Hualde, Sara Fonseca,Gándara-Golpe, Paula García Arizcon, DarianaGuevera, José María Hevilla, Carolina López, GiuliaPanfili y Ulany mostraron algunas de sus obrasconjuntamente en nuestra sede y en la galeríaovetense. A ellas sigue «Artistas ResidentesPassword Printmaking», en la que Marie-AliceBoshoff (Bélgica), Lilli Repnau (Estonia) y MajaPucl (Eslovenia), muestran los proyectos realizadosen nuestros talleres en Febrero gracias a esteprograma europeo de exposición y residenciasartísticas en el que el CIEC era la sede española encolaboración con Hablar en Arte de Madrid. Todocompletado con la singular «Ex libris» en la quemás de 20 artistas de Argentina, Portugal y Españaintercambian por parejas la creación de estaspequeñas estampas tratando de reflejar al otro. EnMayo llega «Critical Mass», carpeta que reúne 40obras de 40 artistas de 28 países comisariada por elcrítico especialista en gráfica contemporáneaRichard Noyce, mostrando la diversidad artísticamás actual desde lo más tradicional a lo más digitalcontinuando un viaje por otras ciudades como Viena,Buenos Aires o Winsconsin. La época estival trajode nuevo a más de cincuenta grabadores del Círculode Bellas Artes de Madrid y del Reial Circle Artísticde Barcelona y al Premio Internacional de ArteGráfico Jesús Nüñez 2013 de la Diputación de ACoruña que comienza siempre aquí su itinerancia.

Las individuales comienzan fuerte con MiguelVillarino, veterano artista grabador que celebra sus30 años de profesión en nuestras salas con unamuestra de más de cien piezas con sus mejorestrabajos desde 1983, entre ellos sus archiconocidasseries «Exitus Vitae» y «De la metafísica del homo

Page 6: ENTIDADES CULTURAIS E DEPORTIV AS - Betanzosanuariobrigantino.betanzos.net/AB2014PDF/539_546_ciec... · 2015-09-29 · Vivanco de la Rioja, 4 en el FigBilbao, 2 en el Máximo Ramos

544Anuario Brigantino 2014, nº 37

faber». Y también con el joven grabador OvidiuBatista que tras formarse en la Facultad de BellasArtes de Timisoara y en el CIEC se enamora denuestro país y aquí reside desde entonces,mostrando en esta ocasión sus recientes trabajos enxilografía de gran tamaño sobre casas voladoras yhombres sin cabeza.Enero-FebreroRegalArteEncuentro Alfara Oviedo-CIEC BetanzosArtistasResidentes Password Printmaking.Marzo-AbrilMiguel Villarino. Así pasen 30 años.Ovidiu Batista. Casas Voladoras.Ex Libris.Mayo-JunioCritical Mass, Portfolio.Javier Jubera. Dame CaballoJulio-AgostoAlumnos Máster CIEC 2014Grabadores del Círculo de Bellas Artes de Madrid yel Reial Circle Artístic de BarcelonaSeptiembre-OctubreVIII Premio Internacional de Arte Gráfico JesúsNúñez 2013Noviembre-DiciembreAli Ali. Suleiman y SalúaRegalArte

Pero no solo nos visitan para cursos oexposiciones. La cultura de base es un valorprimordial para el CIEC, y cada año organiza unprograma de visitas didácticas para centrosformativos con el fin de que todos los estudiantesde la provincia pasen una vez por los talleres,contemplando obra gráfica y realizando una pequeñaestampa. IES como Terra de Soneira de Vimianzo,David Buján de Cambre, Calvo Sotelo de A Coruña;Cambados, As Pontes, Catabois de Ferrol; oColegios como el Mariano de Vigo, Cesuras oAspronaga Coruña fueron los protagonistas.

El Ayuntamiento de Betanzos y los betanceirossiempre colaboran cuando el CIEC emprende unnuevo proyecto, y así nace «Entrada Interactiva»,con jornadas artísticas en Febrero y Noviembre enlas que participan en charlas, conferencias y talleres,convirtiendose en artistas por un día, esta vez 6º dePrimaria del Ceip Vales Villamarín o 4º y 5º delColegio Virgen del Carmen-La Grande Obra deAtocha y el IES Francisco Aguiar acompañados delLiceo Scientifico Galileo Galilei de Sienna; alumnosde Apem o la Escuela Agarimo visitando el CIECcon sus alumnos de Alemania y EEUU durante

Page 7: ENTIDADES CULTURAIS E DEPORTIV AS - Betanzosanuariobrigantino.betanzos.net/AB2014PDF/539_546_ciec... · 2015-09-29 · Vivanco de la Rioja, 4 en el FigBilbao, 2 en el Máximo Ramos

545Anuario Brigantino 2014, nº 37

Marzo, Mayo y Junio, acompañados de susprofesoras de español.

Y también con las Jornadas de Puertas Abiertas«Feito en Betanzos» con actividades en torno a laestampa todas las semanas: didácticas durante lasrutas del Modernismo y Casco Históricoorganizadas por el Área de Turismo a las que asistíannumerosos turistas que conocían de primera manolo que se hace y se puede ver aquí; y expositivascomo los proyectos de artistas residentes realizadospor y para Betanzos, con muestras de obra grafíca,conferencias, lecturas de obras ilustradas, firmas delibros, charlas-coloquio y música que llenaron lassalas en cada convocatoria.

Javier Jubera presenta «Dame caballo, que mepisa, que me trota, que me corre desbocado», frutode su estancia más reciente en el CIEC, en el queaúna técnica y sentimiento en 20 obras en papelque solamente se pueden ver aquí, que completacon pañuelos estampados, telas, portadas de discos,libros ilustrados en un montaje en la sala deexposiciones que da a la calle, contando en suinauguración con más de cien personas queparticipan en la charla-coloquio, lectura y músicadel propio artista.

«Suleiman y Salúa» de Ali Ali muestra elresultado de años de trabajo de este joven artistaafincado en esta comunidad desde que en 2003participase en el I Máster de la Obra Gráfica enBetanzos, compuesto por más de 50 litografías degran tamaño que forman parte del cuento que coneste título edita junto al escritor Francisco X.Fernández Naval. Numerosos betanceiros y turistasse acercaron a conocer un poco más al artista,solicitar que les dedicase alguna de sus obras o libroso hacerse fotografías.

Esta colaboración se amplió también a la Bienalde Pintura Balconadas, participando en su difusión, yal Memorial Carlos López García-Picos celebrado el20 y 21 de Noviembre bajo la coordinación del músicoe investigador Javier Ares Yebra, en el que la artista delCIEC Patricia Blanco realiza los carteles y programasde mano. Y en la ciudad a la Asociación contra elCáncer, donando obras para su sorteo y cena anual.

Una nueva edición del Premio Internacional deObra Gráfica Jesús Núñez trajo a Betanzoscentenares de obras de artistas de todo el mundo,entre los que el Jurado de profesionales otorga elPrimer Premio de esta edición 2014 a la argentinaAlicia Candiani, y los accésit en Masaur y CarmenJiménez, con 27 seleccionados más: Hardy Chantal,

Page 8: ENTIDADES CULTURAIS E DEPORTIV AS - Betanzosanuariobrigantino.betanzos.net/AB2014PDF/539_546_ciec... · 2015-09-29 · Vivanco de la Rioja, 4 en el FigBilbao, 2 en el Máximo Ramos

546Anuario Brigantino 2014, nº 37

Magda Splizt, Gándara-Golpe, Sara Fonseca,Manfred Egger, Diego Vallejo Pierna, MichelKotschoubey, Pablo Flaiszman, Bárbara Bandi,Alejandra Lago, Elena Jiménez, Carmen Isasi,Roberto Silvestrini, Ñico, Edith Chaves, IsabelFuentes, Ovidiu Batista, María Luisa EstradaSánchez, Marco Alberto Vázquez Vega, MarcoAntonio García Rosales, Jorge Humberto Noguez,Antonella Dettori, Óscar Valero, DesislavaHristova, José Antonio Pedreros Prado, Pepa Satuéy Diana Aitchison, cuyas obras y biografías serecogen en un libro catálogo y participan en unaitinerancia por varias ciudades gallegas. Así lohicieron las dos ediciones anteriores, 2012 y 2013,que itineraron este año por ciudades como SantaComba, Outes, Boiro, Arteixo, Curtis, Carnota,Neda, Laracha, Boqueixón, Cabanas, Cedeira, Orosoy Ponteceso, entre otras.

No podemos finalizar sin hacer constar la ayudade la Diputación de A Coruña y el Concello deBetanzos, colaboraciones como las del ConselloSocial de la Universidad de A Coruña, los patrociniosde Gadisa y Banco Etcheverría, el apoyo de lospatronos, artistas, profesores, alumnos de loscursos, escolares, visitantes y público en generalque alientan cada acción artística que se lleva a cabocon su presencia, con su saber, con sus obras y consus ganas de conocer cada vez que visitan el CIEC.

Comenzamos y terminamos con Jesús Núñez,celebrando en este año la presentación en la Facultadde Historia del Arte de la Universidad de Madrid el1 de Diciembre de la tesis doctoral «Jesús Núñez,artista multidisciplinar» por la también artista PacaZaballos, después de años de trabajo y recopilaciónde documentación y que investiga su obra artísticay su trayetoria creativa, su lenguaje estético y ladiversidad de sus discursos técnicos, hecho que enla Fundación CIEC nos llena de orgullo. Porquehay historias que merecen ser contadas.

Y también con Aute, que nos visitó este veranogracias a su estancia en Betanzos tras dedicarle laSemana del Cine 2014 y que conoció nuestra sede,actividades y proyectos futuros, en los queesperamos que también esté; y con el amor de suspoemas al papel, a la tinta, a los artistas, a susobras y a los que nos visitan.

Y seguimos cumpliendo años, con mucho arte.mariapena.fundacionciec.com