enseñar investigando, cómo formar profesores desde la práctica

11
ENSEÑAR INVESTIGANDO ¿Cómo formar profesores desde la práctica? Maestría en Educación Científica PEDAGOGÍA II

Upload: lina-cervantes

Post on 26-Jun-2015

1.835 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Enseñar investigando, Cómo formar profesores desde la práctica

ENSEÑAR INVESTIGANDO¿Cómo formar profesores desde la

práctica?

Maestría en Educación Científica

P E D A G O G Í A I I

Page 2: Enseñar investigando, Cómo formar profesores desde la práctica

Tres vértices del desarrollo profesional docente

Desarrollo Profesional

Conocimiento Práctico

Complejo

Conocimiento de Teoría de la

Educación

Conocimiento Teórico

Disciplinar

Page 3: Enseñar investigando, Cómo formar profesores desde la práctica

Niveles de formación y objetivos

3er Nivel de formación: Proyectos de investigación

2do Nivel de formación: Grupo

1er Nivel de formación: Individual

Construcción del Conocimiento Profesional

• Intersubjetividad• Contraste• Reflexión Crítica

Competencia Práctica

OB

JE

TI

VO

SN

IV

EL

ES

Page 4: Enseñar investigando, Cómo formar profesores desde la práctica

Tres modelos de formación docente

Modelo de formación

academicista

Mod

elo de

formación

centrad

a en

el aula

Modelo de formación utilitarista

Page 5: Enseñar investigando, Cómo formar profesores desde la práctica

Relación entre Formación e Investigación en el aula

Formacion del profesor

Cambios en el aula

Debe traducirse en:

Si son producto de

una reflexión

fundamentada

Page 6: Enseñar investigando, Cómo formar profesores desde la práctica

Papel de la investigación en el desarrollo profesional

Investigación centrada en el

Aula

Conocimiento de Teoría

de la Educación

Conocimiento Teórico Disciplinar

Conocimiento práctico complejo

Page 7: Enseñar investigando, Cómo formar profesores desde la práctica

Hacia un modelo de aula

Page 8: Enseñar investigando, Cómo formar profesores desde la práctica

Factores que influyen en la conformación del modelo didáctico personal

Modelo didáctico personal

Historia académica personal

como alumno/a

Historia profesional

como docente

Adaptación al contexto

social y social

Page 9: Enseñar investigando, Cómo formar profesores desde la práctica

La investigación como principio articulador

• Principios derivados

de la

• Principios derivados de la

• Principios derivados

de la

• Principios derivados de la

EPISTEMOLOGIA DEMANDA

SOCIAL

PSICOLOGIA DEL

DESARROLLO Y DEL

APRENDIZAJE

OTRAS FUENTE

S

Page 10: Enseñar investigando, Cómo formar profesores desde la práctica

Principales recursos para el desarrollo profesional

Mejora de Recurso VentajasLa competencia individual

Diario •Sistematización de la reflexión•Aporta datos sobre el propio profesor•Aporta datos sobre el aula y su dinámica

La inter-subjetividadLa racionalidad práctica

Equipo •Apoyo•Ritmo•Reflexión sobre la práctica•Intercambio de experiencias•Discusión teórica

El conocimiento profesional compartido

SeminarioCongresosPublicaciones

•Intercambio y difusión de experiencias•Mayor grado de objetivación•Profundización teórica

Page 11: Enseñar investigando, Cómo formar profesores desde la práctica

Referencia bibliográfica

Ballenilla, F. (1995). Enseñar Investigando: ¿Cómo formar profesores desde la práctica? Sevilla: Díada Editora, S.L.