ensayo investigativo desarrolo de una cse interactiva

8

Click here to load reader

Upload: kattyamaya

Post on 03-Jul-2015

364 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo investigativo desarrolo de una cse interactiva

Evolución y desarrollo de mi clase interactiva

Katherine Amaya Ávila

Nadia Morales Morales

Docente

Universidad de San Buenaventura

Lic. Lenguas Modernas con énfasis en Ingles y Francés

VII semestre

Noviembre-17 2009

Page 2: Ensayo investigativo desarrolo de una cse interactiva

Evolución y desarrollo de mi clase interactiva

Hoy día, podemos escuchar en términos de educación, conceptos tales como enseñanza, aprendizaje,

comprensión, métodos de enseñanza, pero si nos tomamos por un momento unos segundos para abarcar a

ciencia cierta sobre qué es verdaderamente enseñar, aprender, comprender, cuáles son esos métodos de

enseñanza y lo mas importante si estos en realidad se están cumpliendo en el campo educativo, para así

poder buscar herramientas apropiadas en pro de la educación.

Al buscar las causas del fracaso escolar, simple y sencillamente se apunta hacia los programas de estudio,

hacia los recursos con que cuentan las escuelas y a las distintas temáticas de las clases, pero para ahondar

sobre esta temática es fundamental estudiar los principales conceptos de la educación, como la

enseñanza1, la cual es una actividad realizada conjuntamente mediante la interacción de 3 elementos: un

docente, uno o varios discentes y el objeto de conocimiento. Según la concepción enciclopedista, el

docente transmite sus conocimientos al o a los discentes a través de diversos medios, técnicas y

herramientas de apoyo; siendo él, la fuente del conocimiento, y el alumno un simple receptor ilimitado del

mismo. Por su parte el aprendizaje es parte de la estructura de la educación, por tanto, la educación

comprende el sistema de aprendizaje. Es la acción de instruirse y el tiempo que dicha acción demora.

También, es el proceso por el cual una persona es entrenada para dar una solución a situaciones; tal

mecanismo va desde la adquisición de datos hasta la forma más compleja de recopilar y organizar la

información.

El aprendizaje2 tiene una importancia fundamental para el hombre, ya que, cuando nace, se halla

desprovisto de medios de adaptación intelectuales y motores. En consecuencia, durante los primeros años

de vida, el aprendizaje es un proceso automático con poca participación de la voluntad, después el

componente voluntario adquiere mayor importancia (aprender a leer, aprender conceptos, etc.), dándose un

reflejo condicionado, es decir, una relación asociativa entre respuesta y estímulo. A veces, el aprendizaje

es la consecuencia de pruebas y errores, hasta el logro de una solución válida.) El aprendizaje se produce

también, por intuición, o sea, a través del repentino descubrimiento de la manera de resolver problemas.

1 De acuerdo : http://es.wikipedia.org/wiki/Enseñanza …

2 De acuerdo con Pérez Gómez (1992)

Page 3: Ensayo investigativo desarrolo de una cse interactiva

Durante todos los semestres de mi carrera he escuchado estos términos y me preguntaba: para que me

servirá esto?, pero este semestre la verdad es que comprendí para qué. Al iniciar este semestre, sentí un

poco de temor, ya que iniciamos las prácticas, pero al saber que teníamos una materia de didáctica de las

lenguas extranjeras, sentí un poco de alivio, pues asumí que esta clase nos aportaría mucho en nuestro

proceso docente. La profesora que teníamos fue la profe Nadia, con quien empezamos nuestro proceso

para la presentación de una clase interactiva que nos permitió tener un concepto más amplio de lo que es

realmente la enseñanza y el aprendizaje.. Lo primero que debí decidir fue escoger la población de prácticas

(la escuela), por lo que opte por la institución Educativa Mercedes Abrego, la cual está ubicada en San

Fernando. Escogí esta institución porque aquí estudié toda mi primaria y bachillerato, y quise presentar

mi proceso investigativo en pro del mejoramiento del proceso de aprendizaje de la L2 (inglés) en esta

Institución.

Nuestro proyecto con la profe fue realizar una clase interactiva. Mi curso central fueron los estudiantes de

11°, elegí este grado por que me gusta trabajar más con jóvenes, ya que actualmente soy profesora de

inglés en una escuela, pero de niños y quería tener una experiencia con estudiantes mayores asumiéndolo

como un reto mayor para mi formación.

Después de dos semanas de estar asistiendo a la institución y de conocer tanto a los estudiantes como a la

profesora de inglés que estos tenían, me llamó la atención conocer un poco mas sobre éstos, conocer si a

ellos les gustaba el ingles, que habilidades querían mejorar y que temas les llamaban la atención, así que

decidí realizar un sondeo3. Mi principal objetivo fue conocer sus gustos dentro de esta lengua para así

poder crear mi documento auténtico. Los resultados me arrojaron que de los 24 estudiantes encuestados a

12 est. Les gustaba el ingles, a 10 un poquito y a 2 no les gustaba para nada, lo cual me reflejó que a ellos

si les gustaba, por lo tanto fue un poco mas fácil trabajar con ellos pues estaban motivados hacia esta

lengua, y eran estudiantes están abiertos al conocimiento, sobre que habilidades querían mejorar 8

respondieron que la oral, 2 que la escrita, 2 que la escucha y 12 que todas las anteriores, y por último sobre

3 Sondeo: el cual es una medición estadística tomada a partir de encuestas destinadas a conocer la opinión pública.

Estas mediciones se realizan por medio de muestreos que, usualmente, están diseñados para representar las

opiniones de una población llevando a cabo una serie de preguntas y, luego, extrapolando generalidades en

proporción o dentro de un intervalo de confianza. http://es.wikipedia.org/wiki/Sondeo_de_o…

Page 4: Ensayo investigativo desarrolo de una cse interactiva

que temas les llamaba atención con este idioma, 15 respondieron que la música y 9 que la cultura.

Principalmente considero que estos resultados fueron muy provechosos en la elaboración de mi ficha

pedagógica, ya que conocí cuales eran sus gustos, las habilidades que estos querían mejorar y mas aun

que temática podía trabajar y como llevarla a cabo. L a verdad es que cuando comencé a elaborar mi

material pensé que todo seria fácil, ya que contaba con los resultados de mi sondeo, pero la verdad es que

no fue así, ya que no sabía en realidad como realizarlo. Después de pensar y pensar y de buscar en internet,

me di cuenta que la solución la tenia y no me había dado cuanta, ya que yo adoro la música reggae, y saque

unos CD que tenia guardado de UB 40, los cuales empecé a escuchar y así encontré la solución, pues una

de mis canciones favoritas es ‘’Kingston town’’, de UB 40, la cual es una canción muy pegajosa y movida

y sabia que a ellos les gustaría, además con esta también podía ahondar uno de los temas que a ellos les

gusta que es conocer otra cultura, y esta canción era precisa pues de esta manera ellos conocerían la

historia, sitios turísticos y demás de manera divertida, y además, Kingston es la capital de Jamaica. Con la

elección de esta canción y sabiendo que quería con esta, empecé a crear mi ficha pedagógica, con la que la

mayoría de mis compañeros tuvimos inconvenientes al no tener muy clara como era su elaboración.

Al llegar a la clase de didáctica le mostré a la profe lo poco que llevaba y ella me dijo que iba bien pero

me faltaba la elaboración en si de la ficha, en la cual debía plasmar el nivel de la lengua de ingles que

tienen los estudiantes, la cantidad de estudiantes, el promedio de edad que estos tienen, el tema que iba a

desarrollar, cual era mi documento auténtico y los objetivos comunicativos, lingüísticos y socioculturales

que yo quería alcanzar con esta ficha autentica.

Encontrar alguna información fue un poco difícil, por ejemplo el nivel que mis estudiantes de 11° tenían,

ya que no tengo mucho conocimiento sobre esto, así que le pedí asesoría a la profe de investigación de el

semestre pasado, la profe Pilar Garzón , quien me dijo que consultara el Marco Común Europeo, de

referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación4 el cual es un documento cuyo fin es

proporcionar una base común para la elaboración de programas de lenguas, orientaciones curriculares,

exámenes, manuales y materiales de enseñanza en Europa, el cual me ayudo mucho, y me di cuenta que en

el tiempo que he compartido con los estudiantes ellos tenían un nivel umbral, pues ellos no utilizan el

4 http://cvc.cervantes.es/obref/marco/

Page 5: Ensayo investigativo desarrolo de una cse interactiva

ingles para nada y la profesora les habla totalmente en español, por lo tanto tampoco tenían un buen nivel

en cuanto al listening.

En este salón de clases encontré alrededor de 35 estudiantes, con edades entre los 15 y los 17 años. Mi

ficha autentica es una canción de de UB 40 Kingston town, el tema es conociendo geográfica y

culturalmente a Kingston y los objetivos que quiero alcanzar con esta clase es, en lo comunicativo, ser

capaz de cantar la canción de UB 40 ‘’Kingston Town’’, en lo lingüístico ser capaz de dar cierta

información sobre Kingston, en inglés, y en lo sociocultural, conocer otra cultura, conocer un poco sobre la

cultura y geografía de Kingston, capital de Jamaica y ser capaz de comparar su estilo de vida con el de las

Personas que viven en Kingston.

Y a teniendo cada uno nuestra ficha pedagógica debí realizar la clase delante de mis compañeros de clases,

la profesora ubicó las presentaciones por días, y yo quedé en la primera presentación, después de mi

compañera Maira. Durante los días que faltaban para la presentación de mi clase, yo empecé a elaborar mí

metodología, es decir como desarrollaría mi clase, como iba a empezar, y eso, así que decidí primero que

todo hacer unas diapositivas sobre Kingston, en la cual habían algunos mapas de la ubicación, de esta

ciudad, su clima, el prototipo de las personas de esta ciudad, sus comidas típicas, etc.…

El día llego, y la verdad es que estaba muy nerviosa, y triste, ya que había tenido problemas en mi casa,

por lo que decidí no salir, pero la profe me dijo que lo hiciera, ya que era mi nota, y además que todo

profesor debe saber apartar sus emociones de las clases, así que me llené de valor y me toco salir de

primera, ya que mi compañera Maira no llego a clases. Lo primero que hice fue saludar a mis compañeros

en inglés, ellos me respondieron igualmente, y haciendo la sensibilización, preguntas introductorias de el

tema para romper el hielo, obviamente mis compañeros me respondieron muy animados, y así dimos inicio

a la clase, les dije que a propósito de hablar de otras culturas, hoy hablaríamos de Kingston, les dije que si

sabían donde estaba ubicada y ellos me dijeron que no, entonces les mostré el mapa y les empecé a hablar

de esta Ciudad de Jamaica. Al final de la explicación, les hice unas preguntas sobre la explicación que les

hice, y la mayoría participó, luego hice la reutilización, en la cual les hice preguntas donde ellos

expresaron su punto de vista.

Después les pregunté que cual era la música mas representativa de esta ciudad y ellos me dijeron que el

reggae, entonces les dije que si les gustaba y me dijeron que si, y así proseguí poniéndoles la canción de

KINTGSTON TOWN, la cual no escuchamos toda por el factor tiempo, pero les hice preguntas sobre si les

Page 6: Ensayo investigativo desarrolo de una cse interactiva

gusto la clase, y que me dijeron que debía mejorar, pues a los estudiantes de la Institución también les voy

a preguntar. Y así termine mi clase.

Luego la profesora le pidió a mis compañeros que opinaran sobre como di la clase, los cuales me dieron

algunas sugerencias, como entregarles copias de la canción a los estudiantes, hablarles mas pausado y que

debía estar mas motivada para transmitirles eso a mis estudiantes durante la clase. El escuchar sugerencias

de mis compañeros y de la profesora me ayudo a planear mejor mi actividad y a sentirme mas segura y

emocionada frente a mis estudiantes.

Después de presentar la clase ante mis compañeros, acordé con la profe presentarla ante mis estudiantes el

jueves 15 de octubre a las 8:40 de la mañana. Desde el martes fui al colegio a hablar con la profesora para

pedirle la clase del jueves y para apartar el video vean , quien se mostró muy amable y contenta por la

clase yo que iba a hacer.

El 15 de Octubre llegó, yo llegué a la institución más temprano que nunca para arreglar lo de el video vean

y eso, pero no encontraba a la profesora de inglés de los estudiantes de 11°, entonces la coordinadora me

pidió que me quedara con los estudiantes mientras la profesora llegaba. Se iban pasando las horas y la

profesora no aparecía y yo estaba muy nerviosa, y mis nervios aun más se aumentaron cuando vi que la

profe Nadia llegó, entonces fui a coordinación y pregunté por la profe de inglés, quien me dijo que ya ella

había llegado y que estaba en una capacitación de mamonal en la institución, fui donde ella y le dije lo de

el video vean y me comentó que no habían disponibles por que los tendrían ocupado todo el día con las

capacitaciones de mamonal. Cuando la profesora me dijo eso me sentí tan mal que me puse a llorar, estaba

contra el tiempo y no sabia que hacer, entonces la profesora me dijo que ella hablaría con la profe Nadia y

que no me preocupara que yo no había hecho nada malo.

La profe Nadia me dijo que no importaba, que todo profesor tenia un plan B, entonces hablé con alguno de

los celadores quienes me consiguieron un mini-componente, ya que gracias a Dios yo había decidido

quemar la canción a un CD, preparé a los estudiantes y arregles el salón en mesa redonda, con ayuda de

algunas estudiantes.

Uno a uno iban llegando, ya que estaban en descanso, y cuando todos llegaron comencé con mi clase, no

puedo negar que el ver a la profe Nadia me causaba temor, pero ante todo tenia presente que debía estar

motivada y concentrada con mi clase, además tenia temor de hablarles en inglés a los estudiantes, ya que

Page 7: Ensayo investigativo desarrolo de una cse interactiva

ellos no hablan en este idioma, y nunca los había escuchado. el utilizar la lengua que se esta estudiando,

ayuda a que los estudiantes agudicen su oído y se vea forzados a utilizarla durante las clases.

Primero los salude y ellos me respondieron y les hice la sensibilización, la cual pensé que me saldría como

con mis compañeros pero no fue así, ya que ellos no me entendían, entonces me toco ir hablándoles y

hacerles señas, con lo cual ellos me fueron entendiendo, la parte donde debí mostrarles las imágenes con

las diapositivas, me toco explicarlas sin estas y hacerles las muestras con las manos.

Poco a poco les expliqué y luego les hice preguntas sobre la explicación, ellos me respondieron solo con

palabras y no con oraciones, y así sucesivamente. Después les di las copias de la canción de UB 40, y les

hablé un poco sobre este grupo. Primero les dije que debíamos escuchar la canción sin ver las copias, luego

con las copias, lo cual a ellos les gustó mucho, pues es una canción muy pegajosa para ellos.

A ellos les gustó tanto la canción que me sorprendió que una estudiante me pidiera que la dejara cantar en

frente, yo le dije que pasara y los demás estudiantes la acompañaban con palmas y cantos.

Al final les pregunte si les había gustado La clase, y ellos me respondieron que si y que nunca habían

tenido una clase tan divertida. La profesora Nadia, se levanto y les hablo en francés a los estudiantes

agradeciéndoles la participación y me felicito por mi actividad.

La verdad es que esta actividad me aporto muchísimo, ya que por primera vez siento que una clase o mejor

dicho una materia me aporta tanto. Todo lo que hicimos fue producto de un proceso, de una investigación,

en la cual se tuvo en cuenta los gustos de los estudiantes, lo cual es fundamental cuando se es docente.

El haber realizado un sondeo me ayudo mucho, pues así pude realizar mi ficha pedagógica, y de esta forma

los estudiantes sintieron que fueron escuchados, ya que la clase reflejo lo que ellos opinaron. Considero

que en el proceso de enseñanza, se debe tener en cuenta principalmente las necesidades de nuestros

estudiantes, y no dar la clase por rellenar horas, hoy puedo decir que siento que me veo como una

verdadera profesora de inglés y que me puedo parar frente a un salón de clases sin temor, pues siento que

cuento con las herramientas fundamentales, con la motivación, y el interés que todo profesor debe tener.

Page 8: Ensayo investigativo desarrolo de una cse interactiva