ensayo etica

5

Click here to load reader

Upload: andrea-montesdeoca

Post on 13-Sep-2015

5 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

etica

TRANSCRIPT

tica Empresarial Sabina MontesdeocaESPOCH

Octavo semestre 1Ingeniera de Empresas21 de Mayo del 2015Riobamba, Ecuador3

Introduccin:

El presente trabajo contiene un anlisis sobre los derechos individuales que son universales y son parte de los derechos humanos, proporcionan un estndar inmutable para validar las ideas, la conducta y las instituciones de los hombres. Los derechos individuales. Los derechos son un concepto moral que provee una transicin lgica de los principios que guan las acciones de un individuo en relacin a otros, los derechos individuales son el principio para que exista una coexistencia humana, es tambin una sancin positiva.Los derechos individuales son; El derecho a la vida, derecho a la propiedad, derecho a la felicidad, derecho al libre comercio, derecho de las mujeres, derecho de los ancianos, derecho de los nios. Adems se presenta la justificacin del mismo haciendo referencia a las necesidades de las cuales surge; se hace un recuento de los resultados alcanzados, as como una reflexin sobre los conocimientos implicados y la actitud ante el trabajo. Por ltimo se muestran las conclusiones.

Derechos Individuales

El objetivo de este trabajo es analizar los derechos individuales que existen en los distintos sectores y los cuales son parte de los derechos humanos.

Derechos Individuales:Los derechos individuales nacen como un principio de la coexistencia entre la humanidad, es perteneciente al derechos constitucional, que hace referencia a que aquellos derechos de los que gozan los individuos no pueden ser restringidos estos sern universales, inalienables, inmanentes e imprescriptibles. Estos derechos se originan en Inglaterra en 1688 tras una revolucin guiada por Jacobo II, pero quienes los llevaron hasta sus ltimas consecuencias fueron los norteamericanos cuando cambio la relacin entre el gobierno y el ciudadano. Algunos de los derechos individuales son:El derecho a la vida Es un derecho fundamental ya que el proceso de la vida es un proceso de auto sostenimiento y generacin, lo que significa que todo nio nace libre y tiene derecho a vivir, a desarrollarse como persona a crecer, la libertad es un requerimiento importante para todo hombre.Derecho a la propiedadEste nos dice que el hombre debe tener derecho al producto de su trabajo, no debe existir la esclavitud, el derecho a la propiedad no es el derecho a un objeto, sino a la accin y a las consecuencias de producir o ganar ese objeto, es la garanta a de poder poseer una propiedad, ganarla, conservarla, usarla y disponer de ella. Derecho a la felicidadToda persona es libre de perseguir su felicidad, de vivir para s mismo para elegir lo que constituye su felicidad propia, privada, personal, individual y trabajar para poder conseguir la misma en tanto tambin respeto el derecho de los otros. Nadie puede decidir cul es el propsito de la existencia de un hombre, estos derechos son la proteccin del hombre contra otros.Derecho al libre comercioEs el derecho de un hombre a tomar un trabajo cuando otro hombre decida contratarlo, es poder tener una paga justa o un precio justo. Derecho de las mujeresEste es un derecho muy especial ya que antes a las mujeres no se las tomaba en cuenta, ya que en tiempos antiguos la sociedad era muy machista, este derecho nos dice que a la mujer se la debe considerar en igualdad de derechos que un hombre Derecho de los ancianosEstos son a vivir con dignidad, independendencia, autorealizacin, participacin y los cuidados que necesiten, segn la ONU las personas de tercera edad deben vivir en igualdad de derechos que las dems personasDerecho de los niosEstos derechos son un conjunto de normas internacionales que protegen a las personas hasta una determinada edad. Cada uno de estos son inalienables e irrenunciables, por lo que ninguna persona puede vulnerarlos o desconocerlos

Metodologa:

He aplicado la tcnica de la investigacin y el mtodo deductivo-inductivo, para realizar el anlisis debido de la informacin lincografica obtenida. Formule hiptesis para ubicarlas dentro del problema y expuso una conclusin.

Resultados:

Lo ms enriquecedor de este anlisis ha sido conocer como estos derechos influyen en las personas les ayuda a saber hasta dnde pueden llegar, cosas son las que ellos no pueden hacer en todo caso el derecho individual primordial es el de la vida ya que de ah se desglosan los dems derechos.

Conclusiones:

1. Los derechos individuales son aquellos que fueron creados con el fin de proteger a los hombres de los hombres.2. Los derechos individuales son una parte muy importante de los derechos humanos, estos estn presentes en cada pas solo que a veces de diferente manera pero todos buscan defender a las personas dejarles que se desarrollen son una ley que les dice que se puede y que no se puede hacer.

Referencias:

http://www.ferre5.com/derechos-individuales http://es.wikipedia.org/wiki/Derechos_individuales http://es.wikipedia.org/wiki/Derechos_del_ni%C3%B1o http://es.wikipedia.org/wiki/Declaraci%C3%B3n_de_los_Derechos_de_la_Mujer_y_de_la_Ciudadana http://www.tercera-edad.org/servicios/derechos.asp Sabina Montesdeoca.