ensayo espectaculo herwig

4
María Cristina Aguilar Herrera Teoría y crítica literarias 1 Spectre El espectáculo es un pretexto para convivir, nos da de qué hablar en esos convites que Phillip Lopate detesta en su ensayo contra el hedonismo; es un diálogo que se quiere volver universal y son eventos que inventamos para no aburrirnos pero que, sin intenciones de hacerlo, nos educan con respecto a épocas, culturas, ideas que se ve en Japón, la india y en estados unidos simultáneamente. Nos convierte en hermanos que crecieron en la misma casa con los mismos padres. Y a pesar de este tomarnos de las manos mundial, algunos van a decir que es capitalismo demoníaco para volvernos una masa y no pensar, conspiración maligna. ¿Ver la película o no ver la película? Dice Hamlet desde un estrado lejano mientras sostiene un libro de Marx, o de Bakunin, o del Che, o Castro, o Mao Tse Tung. Hablar del espectáculo como si fuera una mafia es como referirse a cualquier asunto enfocado desde la perspectiva de si es o no es machista. Espectáculo es pensar en un color para construir la emoción que debe ser transmitida por una escena; poner una silla o quitarla para equilibrar el tono y que eso signifique un “te

Upload: jona-sanchez-bravo

Post on 31-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El espectáculo, amor, philip lopate, drake, marx, capitalismo, sueños, spectre. Es un ensayo de estructura postmodernista que habla sobre del otro para que el individuo logre realizar sus metas personales en la actualidad.

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo Espectaculo Herwig

María Cristina Aguilar HerreraTeoría y crítica literarias 1

Spectre

El espectáculo es un pretexto para convivir, nos da de qué hablar en esos convites que

Phillip Lopate detesta en su ensayo contra el hedonismo; es un diálogo que se quiere

volver universal y son eventos que inventamos para no aburrirnos pero que, sin

intenciones de hacerlo, nos educan con respecto a épocas, culturas, ideas que se ve en

Japón, la india y en estados unidos simultáneamente. Nos convierte en hermanos que

crecieron en la misma casa con los mismos padres.

Y a pesar de este tomarnos de las manos mundial, algunos van a decir que es capitalismo

demoníaco para volvernos una masa y no pensar, conspiración maligna. ¿Ver la película o

no ver la película? Dice Hamlet desde un estrado lejano mientras sostiene un libro de

Marx, o de Bakunin, o del Che, o Castro, o Mao Tse Tung.

Hablar del espectáculo como si fuera una mafia es como referirse a cualquier asunto

enfocado desde la perspectiva de si es o no es machista.

Espectáculo es pensar en un color para construir la emoción que debe ser transmitida por

una escena; poner una silla o quitarla para equilibrar el tono y que eso signifique un “te

amo”. Pongo una silla rosa para que el encuadre sea amarillo, y eso significa amor.

La industria pornográfica junta a desconocidos dentro de un cuarto que por voluntad

asumen un rol dictaminado, sienten algo que puede constatarse biológicamente que es

real. Dos desconocidos en un cuarto siguen un guion y tienen orgasmos.

El espectáculo evoca al sentimiento fugaz, ese pensamiento oriental de construir con y

sobre arena para destruirlo, y es quien materializa así nuestros sueños… para venderlos.

Esculturas de hielo. Pero si no fueran esos desconocidos emprendedores ¿Quién trataría

de hacer mis sueños realidad?

¿Yo?

Page 2: Ensayo Espectaculo Herwig

No hay tiempo para eso.

Volveríamos a las tesis de Marx: como que soy la esclava de un sistema que no me dio a

elegir cuando si elegí y no pedí ser libre ni la respuesta totalmente honesta y única

entendiendo que al mundo se le pueden extraer mayores y mejores bienes.

Con tantas maneras de interpretar, la idea platónica de una sola verdad es inocente. Le

llamamos pluralidad de voces, intertextualidad, posmodernismo.

Si invirtiéramos los nombres de: “pasado” y “presente”, los que estarían diciendo cosas

que ya se dijeron serían los hombres del siglo XVI.

No somos tan medievales como para que los medios impongan cánones de como

deberíamos ser; simplemente en lugar de actuar como un monopolio en la región donde

se ha originado, la cultura se está mundializando aunque sea a través de una realidad

fragmentada, la cual desconozco el momento histórico en que fue cabal y completa.

Entonces yo confío más en la sazón de un chef que trabaja en un restaurante y cocina

diario las veinticuatro horas, a mi sazón. Disfruto comprar fantasías hechas.

Y el capitalismo funciona como un ecosistema en equilibrio, como la pirámide alimenticia

y la cadena alimentaria; yo ya me he encontrado con textos que mencionan al

“capitalismo darwiniano” y no es por defender a la derecha porque a mí, como a

Aristóteles, me parece que son sistemas buenos con buenas intenciones, como las armas;

obviamente la bomba atómica fue construida para el bien y los humanos malos llegaron a

desvirtuarla.

Las buenas intenciones llevan al infierno.

Materializar sueños es difícil porque somos ambiciosos y necesitamos de un equipo para

hacer nacer a ese ente gigante que gesta dormido en un segmento dentro de nuestro

cerebro influenciado por esa misma colectividad.

Page 3: Ensayo Espectaculo Herwig

Dormimos porque se supone que vamos a despertar. No queremos llegar a Spectre (Big

fish 2003); por eso los conciertos terminan y los programas y las obras. En cambio la vida

de uno es eterna. Hasta que ese uno muere.

Bibliografía

Debord, Guy. “La sociedad del espectáculo”. Ética académica UNAM. UNAM. Web. 18 jul.

2015 http://criticasocial.cl/pdflibro/sociedadespec.pdf

Lopate, Phillip. Phillip Lopate contra la alegría de vivir. México: Tumbona ediciones, 2009.

Impreso.