ensayo de s.o

8

Click here to load reader

Upload: alejdan

Post on 03-Jul-2015

679 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo de s.o

SALUD OCUPACIONAL Y TELETRABAJO

(ENSAYO)

LESLY ANDREA MUÑOZ RIVERA

PRÀCTICA II: SALUD OCUPACIONAL

SEMESTRE: VIII

FUNDACIÒN UNIVERSITARIA MARÌA CANO EXTENSIÒN POPAYÀN

PROGRAMA DE FISIOTERAPIA POPAYÀN 6, DE ABRIL

2010

Page 2: Ensayo de s.o

SALUD OCUPACIONAL Y TELETRABAJO (ENSAYO)

LESLY ANDREA MUÑOZ RIVERA

PRÀCTICA II: SALUD OCUPACIONAL

DOCENTE: FT. JAMES RICARDO VIVEROS AGUILAR

SEMESTRE: VIII

FUNDACIÒN UNIVERSITARIA MARÌA CANO EXTENSIÒN POPAYÀN

PROGRAMA DE FISIOTERAPIA POPAYÀN 6, DE ABRIL

2010

Page 3: Ensayo de s.o

INTRODUCCIÒN

El sector laboral es uno de los pilares fundamentales que más aporta al desarrollo

de un país, refleja los procesos socioeconómicos y el progreso de una sociedad. Y

para potencializar estos procesos, el individuo ha tenido la necesidad de buscar

alternativas que mejoren el desempeño laboral. Y por ello en la actualidad se ha

venido creando el teletrabajo, como una modalidad laboral en la que el trabajo se

desempeña en un lugar distinto a la oficina central donde se encuentra el

operador, mediante el uso de tecnologías de información y comunicación; Esta

tecnología ya sé esta instaurado en América Latina y El Caribe.

Dentro de este escrito se busca establecer la configuracion e impacto social del

teletrabajo, para posteriormente abordar la perspectiva de la salud ocupacional;

con el fin de identificar los riesgos laborales que menoscaben el bienestar de los

teletrabajadores.

La tarea para la salud ocupacional es participar del trabajo interdisciplinario

demandado por este fenómeno y marchar paralelamente en la implementación de

esta nueva forma de trabajo.

El auge del teletrabajo al nivel internacional, ha querido generar disitntos grados

de impacto en diferentes disiciplinas; Y ello se debe a la dinámica de este

fenómeno que ha generado nuevos desafíos de investigación, que están siendo

desarrollados con perspectivas e intereses distintos, adquiriendo en este último

tiempo una mayor significancia para la salud ocupacional en post de identificar y

prevenir riesgos laborales que menoscaben el bienestar y calidad de vida de los

teletrabajadores. Y finalmente se busca focalizar el desafio que para la salud

ocupacional se plantea en estos escenarios laborales modernos.

Page 4: Ensayo de s.o

Lo importante es que sea cual sea el espacio de trabajo, se implementen

programas de salud ocupacional, que constituyan una estrategia de tipo

preventivo, que conlleve a mejorar las condiciones de seguridad, bienestar, y

productividad de la empresa; con el fin de lograr que las personas que se

encuentren prestando los servicios a la empresa mejoren sus condiciones

laborales y de salud en sus puestos de trabajo, a través de la ejecución de

diferentes actividades que acordes a las necesidades de la población creen

ambientes saludables que proporcionen una óptima salud-laboral en los

trabajadores.

Page 5: Ensayo de s.o

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Conocer la relacion e impacto de salud ocupacional en el teletrabajo, a traves de

la participacion interdisciplinaria en el trabajo, que se lleva a cabo dentro de esta

modalidad, con el fin de identificar en esta nueva forma de trabajo los riesgos

laborales que menoscaben el bienestar de los teletrabajadores.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

♦ Definir en que consiste el teletrabajo y la salud ocupacional

♦ Establecer la relacion entre la salud ocupacional y el teletrabajo

♦ Establecer la influencia de la salud ocupacional en el teletrabajo

♦ Brindar un punto de vista referente a la salud ocupacional y el

teletrabajo.

Page 6: Ensayo de s.o

JUSTIFICACIÒN

A traves del tiempo dentro del ambito laboral, se ha venido creando espacios para

el desarrollo de programas de salud ocupacional, y el cual busca abarcar

componentes que antes no se tenían en cuenta como que el empleado es un ser

biopsicosocial, que no-solo se desenvuelve en el ámbito laboral sino también con

su familia y con el entorno que lo rodea, por lo que el campo de acción se ha

incrementado, debido a que no-solo se trata de identificar los factores de riesgo en

el puesto de trabajo sino que se debe realizar una visión o un esquema general de

la cotidianidad del empleado que permita diagnosticar o conocer el factor

desencadénate de las distintas enfermedades profesionales y así mismo hacer un

diagnostico diferencial con las enfermedades generales.

El papel de la salud ocupacional dentro de los nuevos escenarios del trabajo,

como en el teletrabajo es vigilar y atender las nuevas necesidades y riesgos para

la salud de los teletrabajadores, al igual que regular y normarse para evitar que

presiones organizacionales deriven en excesiva cantidad de trabajo y jornadas

prolongadas que desencadenen estrés laboral o tecnoestrés; ademas los

teletrabajadores manifiestan sentimientos de soledad, preocupación e irritabilidad

en el desarrollo de sus actividades. Por otro lado la ubicación o lugar de trabajo

debe seguir recomendaciones ergonómicas, dando especial atención a la

modalidad teletrabajo desde el hogar, sobre el uso de ubicaciones físicas

apropiadas, equipamiento, luminosidad, ventilación y temperatura adecuada.

Tambien se considera los riesgos potenciales para la salud física como el

sedentarismo y las alteraciones de hábitos alimenticios saludables en la mayoría

de las modalidades de teletrabajo, los riesgos visuales y músculoesqueléticos

asociados al uso indiscriminado de TICs. Por ello es importante que sé actualice y

se capacite con el fin, mejoran las destrezas de los teletrabajadores y el nivel de

Page 7: Ensayo de s.o

productividad de la empresa minimizando de esta manera la presencia de

accidentes de trabajo y enfermedad profesional.

Debido a que el individuo realiza día a día una serie de actividades que influyen ya

sea negativa o positivamente en su salud dependiendo de la intensidad,

frecuencia y duración de las actividades desempeñadas y que pueden producir

lesiones o alteraciones osteomusculares, enfermedades no transmisibles etc. y

que deterioran progresivamente la condición de salud, el rendimiento laboral e

impactan directamente social y económicamente a la empresa; se hace

indispensable ejecutar prograrmas de salud ocupacional, con el fin llevar un buen

control de estas situaciones, en donde se busca la prevencion de dichos casos y

así beneficiar eficazmente la salud de los empleados, a través de múltiples

actividades buscando corregir o conservar la integridad fisica del empleado en su

sitio de trabajo, y con ello contribuir a mejorar la salud-laboral del trabajador

dentro del ambito ocupacional.

Por esta razon se hace necesario brindar a las empresas el apoyo y asesoría

necesaria con el fin de crear las herramientas y crear en los trabajadores la cultura

del auto cuidado que permitan administrar y optimizar la seguridad de los

individuos y de las empresas ya que esto se traduce en control de costos al

reducir las pérdidas generadas por los accidentes de trabajo y las enfermedades

profesionales.

Page 8: Ensayo de s.o

ENSAYO