ensayo bussiness inteligencia

5
ALUMNOS: TEODULO TORRES CORREA MARISOL FRANCISCO RODRIGUEZ SANDRA MOSQUEDA GARCIA RICARDO VASQUEZ PAVON JERONIMO VASQUEZ RANGEL INGENIERIA EN INFORMATICA 8° SEMESTRE CATEDRÁTICO: RODOLFO VASQUEZ PALACIOS MATERIA: INTELIGENCIA DE NEGOCIOS I N S E C N O L O G I C O D E C

Upload: rudy-vasquez-p

Post on 16-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Inteligencia de Negocios

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo Bussiness Inteligencia

ALUMNOS:

TEODULO TORRES CORREA MARISOL FRANCISCO RODRIGUEZ

SANDRA MOSQUEDA GARCIA RICARDO VASQUEZ PAVON

JERONIMO VASQUEZ RANGEL

INGENIERIA EN INFORMATICA

8° SEMESTRE

CATEDRÁTICO: RODOLFO VASQUEZ PALACIOS

MATERIA:

INTELIGENCIA DE NEGOCIOS

FECHA: 11 DE MARZO DEL 2015

SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC, OAXACA.

I NS

ECNOLOGICO D

EC

Page 2: Ensayo Bussiness Inteligencia

ENSAYO

Los modelos de negocios son básicamente historias que explican cómo trabajan las organizaciones, indicando quiénes son nuestros clientes, cómo generamos utilidades, cuál es la lógica económica subyacente que nos permite entregar valor a los clientes a los que nos dirigimos a un costo apropiado. Es una descripción sistémica de cómo es que las piezas de un negocio embonan.

Este modelo puede presentarse en forma tradicional con un texto en el que se describen los mercados meta que se han elegido, los ofrecimientos y estrategias organizacionales. Sin embargo, resulta más útil si se presenta en forma gráfica identificando sus componentes claves, permitiendo una mayor compresión lo que facilita el análisis y la toma de decisiones.

Un buen modelo de negocio es esencial para toda organización exitosa, ya sea que se trate de un nuevo negocio o de una empresa ya establecida. No necesariamente estamos hablando de un modelo matemático, aunque es posible construir un modelo en el que las relaciones entre los bloques clave se pueden cuantificar con una relación numérica.

La propuesta de valor es el resultado de la construcción de una infraestructura interna(Recursos y actividades claves) y de la red de valor externa con socios alineados.

Esta red de valor está constituida por una serie de socios claves, esto es, proveedores de partes, componentes y de servicios como despachos de consultoría y asesoría, firmas de ingeniería y centros de investigación, desarrollo e innovación.

Los canales de distribución forman, en realidad, también parte de la red de valor externa y junto con el tipo de relaciones con los clientes permiten satisfacer las necesidades de los segmentos de mercado a los que se dirige la organización.

El grado en que la empresa es capaz de superar las expectativas de los clientes, le permitirá generar la corriente de ventas que comparados con la estructura de costos, arrojará un margen de utilidad que dividida entre la inversión generará el retorno en la inversión el cual debe ser superior al costo del dinero para asegurar la sustentabilidad de la organización.

Page 3: Ensayo Bussiness Inteligencia

Estos casos exitosos son ejemplos de innovación tecnológica, pero este tipo de innovación no es el único tipo de innovación posible. Existe también la innovación en el modelo de negocio, que en ocasiones puede ser tanto o más contundente que la propia innovación tecnológica.

Un ejemplo que destaca para entender mejor este tipo de innovación es el caso de la empresa Apple, Inc. de Cupertino, California. Como sabemos esta compañía fue fundada por Steve Jobs y Steve Wozniak en 1976. Apple se destacó desde su inicio por la innovación de sus familias de computadoras y en sus famosos sistemas operativos. La introducción de la familia de computadoras Macintosh en 1984, eventualmente posicionó competitivamente a esta empresa en el mercado de las computadoras personales.

Sin embargo, fue a partir de la década pasada que Apple introduce otras familias de productos como el IPod (2001), el iPhone (introducido en 2007 y con 100 millones de celulares vendidos a la fecha) y el iPad (introducida en abril de 2010 logra ventas de 15 millones de unidades a diciembre del mismo año y ventas de 9,500 millones de dólares) y el último eslabón de estos dispositivos, el iPad 2 (introducido en marzo de 2011).

Estos productos y su respectivo software son ejemplos de innovación y han permitido el gran éxito de esta empresa global. El iPad ha sido descrito como uno de los productos al consumidor más exitoso jamás lanzado. Sin embargo, al analizar más de cerca, podemos distinguir una clara innovación no solo tecnológica, sino también en el modelo de negocios en aspectos como los siguientes:

• Comercialización. Tres tiendas electrónicas – iTunes, Apple Store e iBooks (100 millones de libros se han bajado desde su inicio en menos de 12 meses). Estas tres tiendas tienen un total de 200 millones de cuentas superando a otras empresas de comercio electrónico como Amazon.• Socios. Dos mil millones de dólares han sido pagados a los desarrolladores de aplicaciones (más de 350,000) para el iPhone y el iPad (65,000 aplicaciones) y que se venden a través de la Apple Store.• Canales. Otro bloque en el modelo de negocios que ha contribuido al éxito de esta empresa han sido sus cientos de tiendas propias en varias partes del mundo que les permite llevar sus productos directamente al mercado y educar a sus clientes.

Como podemos apreciar en el caso de Apple (49,000+ empleados), estamos ante una empresa que ha sido capaz de instrumentar importantes innovaciones tecnológicas y también ha innovado significativamente en la mayoría de los bloques de su modelo de negocios. El logro de innovaciones en ambas dimensiones le ha permitido un gran

Page 4: Ensayo Bussiness Inteligencia

éxito expresado financieramente con ventas de más de 65,000 millones de dólares y utilidades de 14,000 mil.