ensayo

13
7/17/2019 Ensayo http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-568d59233dbaa 1/13 UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ MARÍA ARGUED ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EMPRESA «EL ENSAYO» 1 ASIGNATURA : Seminario de Investigación Gerencial I CICLO: IX  DOCENTE: Mg.Joaquín Machaca Rejas UNIVERSITARIOS: - Navarro uaman !halia "eslie - Gome# $uce%ias Mariela - Gon#ales &anahuaman 'd(in  $ndahua)las* $+urímac , -er /012 , I

Upload: edwin-gonzales-yanahuaman

Post on 07-Jan-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

SIG I

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo

7/17/2019 Ensayo

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-568d59233dbaa 1/13

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ MARÍA ARGUED

ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EMPRESA

«EL ENSAYO»

1

ASIGNATURA:Seminario de Investigación Gerencial I

CICLO:

IX

 

DOCENTE:

Mg.Joaquín Machaca Rejas

UNIVERSITARIOS:- Navarro uaman !halia "eslie- Gome# $uce%ias Mariela- Gon#ales &anahuaman 'd(in

 $ndahua)las* $+urímac , -er/012 , I

Page 2: Ensayo

7/17/2019 Ensayo

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-568d59233dbaa 2/13

¿Qué es uEs!"#$E% es!"# es u&ée'# %()e'!'(# *ue

se +!'!+)e'(,! -#'-e'.()(' /es!''#%%!'u )e.! /e)e'.(!/#/e u! .!e'! %(0'e" -e's#!%1

Page 3: Ensayo

7/17/2019 Ensayo

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-568d59233dbaa 3/13

T!.0(éU es!"# sue%e

e2-'es!' u!-e's-e+)(3!

-e's#!% # -u)#/e 3(s)! !+e'+! /eu -'#0%e.!1

C# %! ()e+(4/e -e'su!/(' !#)'#s /e %# *ue

u# -(es! " /(+e1 U es!"# /e+#')e +(e)56+#s(e.-'e /e0e'7es+'(0('se e)e'+e'! -e's#!1

Page 4: Ensayo

7/17/2019 Ensayo

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-568d59233dbaa 4/13

T(-#s /eEs!"#8Es!"# C'5)(+#

8Es!"#E2-%(+!)(3#8Es!"#A'&u.e)!)(3#

Page 5: Ensayo

7/17/2019 Ensayo

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-568d59233dbaa 5/13

C!'!+)e'5s)(+!s

/e u Es!"#

L(0e')!/

)e.7)(+!

 Es)(%#-e's#!% #

!.(s)#s# e%! es+'()u'!

D('(&(/#&ee'!%.e)e! u -90%(+#

!.-%(#S( u!es)'u+)u'!

/e6(/!: e% !u)#'es+#&e e% #'/e

e *ue /es!''#%%!su !'&u.e)#

Pue/e (+%u('+()!s #

'e;e'e+(!s

Page 6: Ensayo

7/17/2019 Ensayo

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-568d59233dbaa 6/13

Historia del Género Ensayístico

Michel de

Montaigne* es

considerado como el

creador del estilo

ensa)ístico

3Michel ')quem* se4or de Montaigne5 -6rigueu7* 8rancia* 1299,urdeos. Nacido en el seno de una;amilia de comerciantes %ordeleses que accedió a la no%le#a al com+rar la tierra de Montaigne en

1<==* ;ue educado en latín* siguiendo el m6todo +edagógico de su +adre. M>s tarde* ingresó en una

escuela de Gu)ena ?ho) $quitania@* donde estudió +oesía latina ) griega* ) en 12<A em+e#ó a

estudiar derecho en la Bniversidad de !olosaC.

Page 7: Ensayo

7/17/2019 Ensayo

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-568d59233dbaa 7/13

artes de !n Ensayo

I)'#/u++(4

C#+%us(4

Des!''#%%#

asos "ara escri#ir !n Ensayo

Seleccione un tema conocido ) de su inter6s.

Identi;ique el +unto de vista a desarrollar.

Desarrolle un esquema con ideas +rinci+ales ) secundarias.

squeda de in;ormación.

Ergani#a el escrito ?estructura@.

Page 8: Ensayo

7/17/2019 Ensayo

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-568d59233dbaa 8/13

Resolver un problema,proponer alternativas

de solución (si lasadmite) o mostrar que

ninguna de ellas esconcluyente.

Precisar la formulaciónde un problema y su

tratamiento, discutirlos puntos de vista quese han planteado al

respecto.

Mostrar que es un falsoproblema, cuando se

sospecha que lo que lomotiva no es ms queuna confusión mental

o una falacia.

$inalidades de !n Ensayo

Page 9: Ensayo

7/17/2019 Ensayo

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-568d59233dbaa 9/13

!"!MP#$M(+<e% /e M#)!(&e1 =Es!"#s=%&o soy de los ms e'entos de esta pasión yno siento hacia ella ninguna inclinación ni

amor, aunque la sociedad haya convenidocomo usta remuneración honrarla con sufavor especial en el mundo se disfra*an conella la sabidur+a, la virtud, la conciencia feoy estpido ornamento.#os italianos, ms cuerdos, la han llamado

malignidad, porque es una cualidad siempreperudicial, siempre loca y como tal siemprecobarde y baa- los estoicos prohib+an latriste*a a sus disc+pulos. (Montaigne, #os !nsayos, 100)

Page 10: Ensayo

7/17/2019 Ensayo

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-568d59233dbaa 10/13

E>e.-%# /e es!"# +(e)56+#?Es!"# s#0'e e% +!%e)!.(e)# &%#0!%1

Se entiende como calentamiento glo%al el aumento de la tem+eratura media de la !ierra en el tiem+o.

'sta tem+eratura ha ido en aumento a +artir de la Revolución Industrial* de%ido +rinci+almente a las

emisiones de ió7ido de Far%ono que la actividad industrial li%era a la atmós;era.

"as altas concentraciones de este gas en la atmós;era terrestre traen como consecuencia un ;enómeno

llamado e;ecto invernadero. 'l ió7ido de Far%ono +ermite la entrada del calor +roveniente del Sol a la

su+er;icie terrestre* +ero no deja que ese calor se disi+e com+letamente hacia el es+acio e7terior*

manteniendo +arte de 6l en la !ierra* su acumulación trae consecuencias climatológicas mu) graves +ara

la vida actual en el +laneta a causa de los cam%ios climatológico que el aumento de tem+eratura

ocasiona."os go%iernos ) la industria est>n conscientes del +ro%lema ) em+ie#an a tomar medidas +ara a%atirlo*

sin em%argo las acciones que est>n tomando no son su;icientes +ara revertir el da4o. & aunque es m>s

lo que se +uede hacer* las inversiones que es necesario reali#ar hacen que las soluciones de hacer* las

inversiones que es necesario reali#ar hacen que las soluciones de ;ondo tarden mucho tiem+o en

llevarse a ca%o lo que agrava el +ro%lema cada ve#* )a que los %ene;icios que se +ueden o%tener de

cada medida reali#ada no tiene e;ectos inmediatos* sino que de%en de +asar muchos a4os +ara ver sus

%ene;icios.

'n conclusión tanto el go%ierno como la industria ) la sociedad* tienen que ver que de no hacer algo

inmediatamente +ara disminuir considera%lemente las emisiones de gases que ocasionan el e;ectoinvernadero ) eliminar los que )a est>n en la atmós;era ocasionando el +ro%lema clim>tico que la

humanidad est> +adeciendo* los +ro%lemas a los que tenemos que en;rentarnos en unos +ocos a4os

ser>n de !al gravedad que +uedan ocasionar un da4o económico ) social

habla sobre la importancia de re2e'ionar acerca de los peligros del cambioclimtico. !l argumento es simple, se de3ne el concepto principal, se anali*asus consecuencias y 3nalmente, de describe por qu4 se debe tomar acciones

Page 11: Ensayo

7/17/2019 Ensayo

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-568d59233dbaa 11/13

5$65#789:6

!laborar un ensayo es una e'periencia deaprendi*ae que puede ser abordada de diferentesmaneras, por ello es pertinente las recomendacionesdidcticas oportunas y espec+3cas para darleseguridad y apoyo al oven escritor, las cualespueden ser ampliadas o transformadas a partir deldesarrollo de sus competencias o de los cambios quese susciten en materia de presentación de trabaos.

Page 12: Ensayo

7/17/2019 Ensayo

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-568d59233dbaa 12/13

R!5$M!6;<59$6!8

;ebe tener!structura

libre

;e formasint4tica y de

e'tensiónrelativamente

breve.

=ariedadtemtica.

!stilocuidadoso y

elegante

Page 13: Ensayo

7/17/2019 Ensayo

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-568d59233dbaa 13/13

GRACIAS POR SUATENCIÓN