ensayo

4
Universidad de Guayaquil Materia: Log. Del pensamiento Nivelación Ingeniería Química Nombre: Nathaly Karina Rivera Arcos Paralelo “A” TEMA: Ensayo de la película “La Sociedad de los Poetas Muertos” dirigida por Peter Weir en 1989. INTRODUCCIÓN: Este ensayo es acerca de la película titulada “La sociedad de los poetas muertos” de acuerdo a como los espectadores podemos analizar de forma critica, tan estricta y tradicionalista manera con la que se educaba a los jóvenes de la época, reflejada en la academia Welton. Este filme nos proyecta un mensaje importante que debemos tener en cuenta siempre, <<nosotros somos lo que deseamos ser>> nunca debemos quedarnos callados y permitir que otras personas elijan nuestras vida y nos hagan caminar de acuerdo a su conformidad. Nosotros tenemos derecho de expresar nuestras ideas libremente siempre y cuando lo hagamos con respeto hacia los demás y por supuesto actuemos con lógica y pensamiento crítico no solo con rebeldía e impulso como normalmente se dice que un joven reacciona ante las adversidades de la vida. DESARROLLO: El desarrollo de esta película trata sobre la forma tan tradicionalista de educación con la que formaban a los estudiantes; Donde, nadie más que el maestro tenia la razón, esto se refleja en la academia Welton donde los alumnos solo debían obedecer sin reprochar las ordenes de sus maestros, ellos no podían expresar sus emociones ni exponer sus ideas pues todo esto estaba literalmente prohibido.

Upload: nathyta-rivera

Post on 30-Jul-2015

3.796 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo

Universidad de GuayaquilMateria: Log. Del pensamiento Nivelación Ingeniería QuímicaNombre: Nathaly Karina Rivera Arcos Paralelo “A”

TEMA:Ensayo de la película “La Sociedad de los Poetas Muertos” dirigida

por Peter Weir en 1989.

INTRODUCCIÓN:Este ensayo es acerca de la película titulada “La sociedad de los poetas muertos” de acuerdo a como los espectadores podemos analizar de forma critica, tan estricta y tradicionalista manera con la que se educaba a los jóvenes de la época, reflejada en la academia Welton.Este filme nos proyecta un mensaje importante que debemos tener en cuenta siempre, <<nosotros somos lo que deseamos ser>> nunca debemos quedarnos callados y permitir que otras personas elijan nuestras vida y nos hagan caminar de acuerdo a su conformidad. Nosotros tenemos derecho de expresar nuestras ideas libremente siempre y cuando lo hagamos con respeto hacia los demás y por supuesto actuemos con lógica y pensamiento crítico no solo con rebeldía e impulso como normalmente se dice que un joven reacciona ante las adversidades de la vida.

DESARROLLO:El desarrollo de esta película trata sobre la forma tan tradicionalista de educación con la que formaban a los estudiantes; Donde, nadie más que el maestro tenia la razón, esto se refleja en la academia Welton donde los alumnos solo debían obedecer sin reprochar las ordenes de sus maestros, ellos no podían expresar sus emociones ni exponer sus ideas pues todo esto estaba literalmente prohibido.Los estudiantes de la academia estaban asignados a seguir el camino que tanto sus maestros como sus padres tenían trazado para ellos, estaban destinados a vivir siempre sumisos bajo un régimen autoritario.En el trayecto de la película también se puede notar que los padres complementan mucho la educación tan estricta de la época, Estos, veían en sus hijos la forma de cumplir sus sueños o frustraciones; es decir lo que ellos no pudieron ser o tener, como se observa claramente en el caso de Neil (chico que al final de la película termina suicidándose), en él, se nota la obvia evidencia de frustración y represión en la que se encontraban muchos jóvenes,

Page 2: Ensayo

que tenían miedo de expresar sus ideas y por lo tanto se dedicaban simplemente a obedecer.En la historia existe un personaje que es de suma importancia para la misma, este es el nuevo maestro, quien enseña a los alumnos a desahogar sus sentimientos y plasmarlos en versos, a expresar sus opiniones y decidir por ellos mismos que hacer con su vida, punto clave de la historia pues supuestamente esta forma de pensar haría que los estudiantes se revelaran y empezaran hacer notar su punto de vista. La excentricidad con la que se manejaban la disciplina de la época no permitiría continuar con el acontecimiento, por lo que se decidió tras la muerte de uno de los jóvenes expulsar de la academia al supuesto promotor de los hechos.

RESUMEN:La presión de la academia Welton se realizaba bajo un régimen estricto que constaba de cuatro pilares fundamentales: <<Disciplina, tradición, honor y excelencia>>.Dentro de la institución tan reconocida por su disciplina y excelencia se forma un grupo de buenos amigos, quienes están listos para obedecer y seguir las carreras que sus padres han decidido para ellos, la academia se encargaba de formarlos para la universidad, y sus maestros eran su máxima autoridad, todos seguían el mismo régimen autoritario, hasta que conocen al nuevo maestro; Mr. Keating, quien con su carismática forma de enseñanza , los impulsa a tener confianza en si mismos e intentar luchar por sus sueños.<<Carpe Diem>> (aprovecha el dia) Este imparte sus clases, de forma divertida y permite que los alumnos expresen sus emociones. Una tarde el grupo de amigos conformados por Todd Anderson quien conoce a Neil Perry como compañero de cuarto, Knox Overstreet y Charles Dalton, entre otros, quienes ya se conocían anteriormente. Encontraron un anuario donde estaba la foto de su nuevo maestro, junto a una retorica muy interesante para ellos, la misma que daba a conocer la existencia de un grupo de jóvenes ex alumnos que pertenecían a un grupo llamado <<La sociedad de los poetas muertos>>, al preguntarle a su profesor este, cometió la imprudencia de comentarles el lugar donde se realizaban las reuniones y lo que se hacía en ellas que no era nada más que leer los mejores poemas y crear unos propios. Este grupo de jóvenes empezaron una aventura fuera del régimen en el que Vivian, al inicio parecía un simple juego pero este se fue transformando en una nueva forma de ver su vida, en el transcurso de la historia se observa la transformación de 180° que dio uno de los jóvenes, su vida estaba totalmente trazada gracias a su padre, este era Neil, quien tenía como meta fundamental ingresar a la

Page 3: Ensayo

escuela de medicina, pero después se da cuenta que su pasión era actuar, el decide intentarlo y con ayuda de su maestro Mr. Keating y sus amigos, el logra llegar a un escenario con el papel principal de la obra, la misma noche del estreno, su padre decide no permitir según él, que su hijo arruine su vida, y decide que lo trasladara a una escuela militar, aunque Neil no esté de acuerdo con la idea pues le llevara mas años terminarla, esto a su padre parece no importarle, esa misma noche Neil decide dejarse llevar por su impulso , va al despacho de su padre saca el arma que guardaba en un cajón y la detona en su cabeza, su padre despierta asustado y junto a su esposa van en busca de su hijo para encontrarlo tirado en el piso del despacho sin vida.Esta noticia llega inmediatamente a la academia; sus amigos están totalmente tristes. Las autoridades deciden que todo fue culpa del profesor Keating, a quien juzgan sin opción a defenderse, uno de sus compañeros termina traicionando a los demás, y acusándolos con las autoridades, por lo que estas deciden obligar a los jóvenes a firmar una carta en la que culpan a su profesor por la muerte de su amigo y por ayudarlos a revelarse. Estos acceden en contra de su voluntad, el maestro es destituido de su cargo y expulsado de la academia, cuando se encuentra recogiendo sus cosas uno de sus estudiantes el que fuese el mas tímido (Todd Anderson), termina deteniéndolo en la puerta y gritándole que fueron forzados a firmar, el maestro sucesor le decía que se detenga y este opta por pararse en su escritorio como en la clase en que fueron motivados a creer en si mismos, en la lucha por detener a su maestro, sus compañeros lo siguen y la mayoría de sus alumnos terminan esta historia parados sobre sus escritorios y llamándolo como él había citado en su clase el poema a Lincoln. <<Oh Capitán, Mi capitán >>.

CONCLUSION:En conclusión la historia con un tono un poco dramático, pero con un excelente mensaje de vida nos demuestra que debemos aprender a ser personas criticas y pensar por nosotros mismos, lo que hagamos no le servirá a nadie más. Intentar alcanzar nuestros sueños, trazarnos una meta y luchar por conseguirla, en la vida se presentaran muchos obstáculos pero debemos ser fuertes y aprender con paciencia a superarlos.