enfoque en la Ética

2
 ENFOQUE EN LA ÉTICA (KOTLER CAPITULO 8) 1. ¿Qué puede hacer ua c!"pa#$a para %ue &!' pa'!' ece'ar!' e e& de'arr!&&! de u pr!duc! '*a de "aera adecuada ' 'u+rr &a pre', e 'er e& pr"er! c! c!"erca&-ar Para que un producto tenga éxito lo primero es entender al consumidor, al mercado y la competencia y así poder desarrollar productos que entreguen un valor superi or a los cl ient es, debe la empresa pl anif icar con cuidado los pro duc tos nuevos y establecer un pro ces o de des arr oll o que funcione de manera sistemática. Se observa que algunas empresas por la presión de vender no toman en cuenta los 7 pasos iniciales, es por eso se debe planificar ordenadamente su agenda de ideas, su desarrollo de mareting y llegar a un análisis de negocios, que es la parte básica de ventas, utilidad para la empresa. ¿Qué c!r!&e' 'e p!dr$a "p&e"ear Se debería crear un equipo de control, provenientes de varios departamentos, el cual traba!a con el producto nuevo. "ste equipo debe incluir a miembros del departamento de mareting, finan#as, dise$o, fabricación incluido proveedores y clientes. /. A a& ce &a' c! 'ecue c a ' e*a 0a' p!ec a&e' de apr e'u rar &a c!"erca&-ac, de u pr!duc! ue0!. Si la empresa decide producir con apresurar la comerciali#ación, enfrentaría elevados cost os, tenda que construir o al quilar inst al aciones para la fabricación, los gastos en fabricación del primer a$o serian elevados, de igual manera en publicidad y mareting, la empresa que lan#a un producto nuevo debe evaluar el momento de lan#ar el producto.

Upload: satucla

Post on 16-Mar-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

comercio

TRANSCRIPT

7/21/2019 Enfoque en La Ética

http://slidepdf.com/reader/full/enfoque-en-la-etica 1/2

ENFOQUE EN LA ÉTICA (KOTLER CAPITULO 8)

1. ¿Qué puede hacer ua c!"pa#$a para %ue &!' pa'!' ece'ar!' e e&

de'arr!&&! de u pr!duc! '*a de "aera adecuada ' 'u+rr &a pre',

e 'er e& pr"er! c! c!"erca&-ar

Para que un producto tenga éxito lo primero es entender al consumidor, al

mercado y la competencia y así poder desarrollar productos que entreguen un

valor superior a los clientes, debe la empresa planificar con cuidado los

productos nuevos y establecer un proceso de desarrollo que funcione de

manera sistemática.

Se observa que algunas empresas por la presión de vender no toman en

cuenta los 7 pasos iniciales, es por eso se debe planificar ordenadamente su

agenda de ideas, su desarrollo de mareting y llegar a un análisis de negocios,

que es la parte básica de ventas, utilidad para la empresa.

¿Qué c!r!&e' 'e p!dr$a "p&e"ear

Se debería crear un equipo de control, provenientes de varios departamentos,

el cual traba!a con el producto nuevo. "ste equipo debe incluir a miembros del

departamento de mareting, finan#as, dise$o, fabricación incluido proveedores

y clientes.

/. Aa&ce &a' c!'ecueca' e*a0a' p!eca&e' de apre'urar &a

c!"erca&-ac, de u pr!duc! ue0!.

Si la empresa decide producir con apresurar la comerciali#ación, enfrentaríaelevados costos, tendría que construir o alquilar instalaciones para la

fabricación, los gastos en fabricación del primer a$o serian elevados, de igual

manera en publicidad y mareting, la empresa que lan#a un producto nuevo

debe evaluar el momento de lan#ar el producto.

7/21/2019 Enfoque en La Ética

http://slidepdf.com/reader/full/enfoque-en-la-etica 2/2

¿C,"! puede e%u&rar &!' "ercad,&!*!' e'a' pre!cupac!e' c!

&a' ece'dade' de !0ar

Planificando la introducción gradual al mercado, las compa$ías peque$as, en

particular podrían ingresar a ciudades o en regiones atractivas, pero les

compa$ías grandes introducen sus productos en regiones grandes o a nivel

nacional.