enfoque cualitativo y cuantitativo en una investigación

4
Bloque IV Paradigma de la investigación (Filosofo Thomas Kuhn) Datos Cuantitat ivos Continuos: numeros fraccionarios Discontinuos: sólo numeros entero Cualitati vos Nominales: características Ordinales: relaciones de grado Metodología: Estudia los métodos ¿Cómo podemos estudiarlo? Epistemología: Estudia el conocimiento ¿Cuál es nuestra capacidad para conocerlo? Ontología: Estudia al ser y sus propiedades ¿Cuál es la naturaleza de lo que estudiamos?

Upload: mau

Post on 10-Jul-2016

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Se describe algunos conceptos que se deben incluir en la metodología para realizar un estudio, contando con el paradigma

TRANSCRIPT

Page 1: Enfoque cualitativo y cuantitativo en una investigación

Bloque IV

Paradigma de la investigación (Filosofo Thomas Kuhn)

Datos

Cuantitativos

Continuos: numeros fraccionarios

Discontinuos: sólo numeros entero

Cualitativos

Nominales: características

Ordinales: relaciones de grado

Metodología:Estudia los métodos

¿Cómo podemos estudiarlo?

Epistemología:Estudia el conocimiento

¿Cuál es nuestra capacidad para conocerlo?

Ontología:Estudia al ser y sus propiedades

¿Cuál es la naturaleza de lo que estudiamos?

Page 2: Enfoque cualitativo y cuantitativo en una investigación

Antes de elegir un método para realizar una investigación se debe saber cuál es el carácter ontológico del objeto así como el fundamento epistemológico

Según su naturaleza (ontología) los objetos pueden ser estudiados de acuerdo a sus características:

o Cuantitativas: características que pueden ser cifradas a partir de magnitudes o Cualitativas: atributos o cualidades, no numéricas

Método Cuantitativo

Cantidad: vocablos latinos quantus(cuánto) y tat(calidad de) “lo que tiene calidad de ser contado o cuantificado”

Se expresa en términos numéricos Características:

1. Inductivo: de idea particular a una general para comprobarla (explicativo)

Método Cualitativo

Calidad: del latín qualitas(qué) RAE “Propiedad o conjunto de propiedades

inherentes a algo que permiten juzgar su valor” Se caracteriza por:

1. Deductivo: de idea general (Descriptivo) para llegar a una particular.

Bloque V

Tecnología: tekhné( arte u oficio) y logo( estudio o cencia)

− Es estudio de cómo hacer las cosas

Metodología:Los datos extraidos se analizan mediante la

Estadistica (compropar o rechzar la hipotesis)

Epistemología:El objeto de estudio es independiente del

investigador (postura objetiva)

Ontología:El objeto de estudio posee caracteristicas

cuantificables

MetodologíaLos datos extraidos son interpretados con

sistemas diversos

EpistemologíaEl objeto de estudio es codependiente del

investigador (postura subjetiva)

OntologíaEl objeto de estudio posee atributos que

deben ser observados

Page 3: Enfoque cualitativo y cuantitativo en una investigación

− Incluye todo lo que ser humano ha creado para relacionarse con su entorno.

*Problema: si no existe correspondencia entre el ideal y la realidad

Investigación: curiosidad subjetiva, inquietud del saber comunitario o como una indicación empírica de que hay algo interesante en el entorno que podría ser estudiado. (Raúl Fuentes Navarro)

Fases de la investigación

Exposición del problema Objeto de estudio (OE): ¿Qué vas a estudiar? Delimitación del problema (DP): ¿Qué aspecto o parte del objeto de estudio se va a

investigar? Preguntas de investigación (PsI): interrogantes al respecto (Qué, Cómo, Por qué, Dónde,

Quién, Cuándo) Pregunta de investigación (PI): la mas relevante de todas las planteadas Hipótesis (H): una posible respuesta a nuestra pregunta principal, proposición que sustentará

la investigación − Expresa la relación entre dos variables

Variables − V1: independientes − V2: dependientes

Objetivo general (OG): ¿Para qué vamos a investigar ese aspecto del objeto de estudio? Justificación (J): ¿Por qué vamos a estudiar ese aspecto del objeto de estudio?

Marco metodológico Preguntas de investigación (PsI): son específicas Objetivos Especificos (OEs): se determina por cada pregunta

Observar Preguntar Comparar

Ideal

Realidad

Objeto de estudio

Delimitación del objeto de

estudio

Pregunta de investigación

Identificar el problema

No tiene posibles

respuestas

Tiene posibles respuestas

Alcance: descriptiva,

explicativa o aplicada

Alcance: explorativa

Hipótesis

Objeto de la investigación Justificación

Page 4: Enfoque cualitativo y cuantitativo en una investigación

Técnicas de investigación (TI): instrumentos o acciones que nos ayudan a recopilar la información. Se determina una por cada OE.