enfermedades causadas por una mala higiene personal

12
Enfermedades causadas por una mala higiene personal El pie de atleta: se trata de una infección que se manifiesta en los espacios entre los dedos y en la planta del pie, que es causada por hongos. Entre los síntomas se presenta el enrojecimiento, picor, sensación de quemazón, grietas o descamación en la piel de entre los dedos de los pies; junto con apoyas o pequeñas escamas en la planta del pie. Aunque el síntoma más evidente es el mal olor de pies. Esta enfermedad producida por mala higiene personal se puede paliar lavándonos los pies a diario, usando funguicida en el calzado en caso de sospecha y cambiando de calzado. Las infecciones vaginales: no hay edad mínima para que una mujer sufra de infección vaginal, ya que allí se encuentran bacterias y hongos esperando el momento para desarrollarse y reproducirse. Los síntomas más comunes de esta afección son irritación, ardor al orinar, comezón, y una sustancia espesa blanca o amarilla, y en ocasiones maloliente. Para evitar esta enfermedad es necesario lavar con frecuencia los genitales femeninos y limpiar bien la zona después de orinar (siempre de delante a atrás). Gingivitis: La Gingivitis es una enfermedad bucal generalmente causada por bacterias y que produce una inflamación de las encías y el sangrado de estas. El caldo de cultivo de esta enfermedad es el sarro, que siempre esta presente en nuestra boca, por mas que nos cepillemos los dientes y la lengua. Para evitar padecer esta molesta enfermedad lo que tenemos que evitar la acumulación de sarro mediante un buen cepillado diario de los dientes y la lengua, junto con el uso de enjuagues bucales y hilo dental.¡Cuida tu salud bucodental ! La gripe y los resfriados: durante la época de los cambios estacionales es habitual que se produzcan muchos casos de gripe o de resfriados comunes, eso es inevitable. La gripe y los resfriados causan fiebre, mucosidad, tos, dolor de cabeza y malestar general en un período e intensidad variables. Sin embargo, nosotros podemos ayudar a nuestro organismo a combatir estas enfermedades mediante una buena higiene personal como ducharnos a diario, lavarnos las manos con gel antibacteriano antes de comer y después de usar el transporte público. Las enfermedades bucales no sólo afectan a la zona de la boca, sino que impactan en diversas partes del organismo del ser humano; por eso es importante tener una correcta higiene que garantice la eliminación debacterias. Para las personas, es muy importante contar con una sonrisa blanca y saludable, pero al no cuidarla adecuadamente pueden aparecer las incómodas infecciones. Por ello, Salud180 te explica las 5 enfermedades más comunes de esta zona.

Upload: elizabeth75

Post on 21-Nov-2015

111 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

enfrmedades por mala higiene

TRANSCRIPT

Enfermedades causadas por una mala higiene personalEl pie de atleta:se trata de una infeccin que se manifiesta en los espacios entre los dedos y en laplanta del pie, que es causada por hongos.Entre lossntomasse presenta el enrojecimiento, picor, sensacin de quemazn, grietas odescamacin en la pielde entre los dedos de los pies; junto con apoyas o pequeas escamas en la planta del pie. Aunque el sntoma ms evidente es el mal olor de pies. Esta enfermedad producida por mala higiene personal se puede paliar lavndonos los pies a diario, usando funguicida en el calzado en caso de sospecha y cambiando de calzado.Las infecciones vaginales:no hay edad mnima para que unamujer sufra deinfeccin vaginal,ya que all se encuentran bacterias y hongos esperando el momento para desarrollarse y reproducirse. Los sntomas ms comunes de esta afeccin son irritacin, ardor al orinar, comezn, y una sustancia espesa blanca o amarilla, y en ocasiones maloliente. Para evitar esta enfermedad es necesario lavar con frecuencia los genitales femeninos y limpiar bien la zona despus de orinar (siempre de delante a atrs).

Gingivitis:La Gingivitis es una enfermedad bucal generalmente causada por bacterias y que produce una inflamacin de las encas y el sangrado de estas. El caldo de cultivo de esta enfermedad es el sarro, quesiempre esta presente en nuestra boca, por mas que nos cepillemos los dientes y la lengua. Para evitar padecer esta molesta enfermedad lo que tenemos que evitar la acumulacin de sarro mediante un buen cepillado diario de los dientes y la lengua, junto con el uso de enjuagues bucales y hilo dental.Cuida tu salud bucodental!La gripe y los resfriados:durante la poca de los cambios estacionales es habitual que se produzcan muchos casos de gripe o de resfriados comunes, eso es inevitable. La gripe y los resfriados causan fiebre, mucosidad, tos, dolor de cabeza y malestar general en un perodo e intensidad variables. Sin embargo, nosotros podemos ayudar a nuestro organismo a combatir estas enfermedades mediante una buena higiene personal como ducharnos a diario, lavarnos las manos con gel antibacteriano antes de comer y despus de usar el transporte pblico.Lasenfermedadesbucales no slo afectan a la zona de la boca, sino que impactan en diversas partes del organismo del ser humano; por eso es importante tener una correcta higiene que garantice la eliminacin debacterias.

Para las personas, es muy importante contar con una sonrisa blanca y saludable, pero al no cuidarla adecuadamente pueden aparecer las incmodasinfecciones. Por ello,Salud180te explica las 5 enfermedades ms comunes de esta zona.

1.- Caries: Es una grieta que se presentan en los dientes, causada por los cidos de los alimentos en descomposicin. Afecta a ms de 90% de la poblacin mundial.

Regularmente se registra en la parte exterior, pero si no se atiende a tiempo, puede afectar el nervio, ocasionar dolor agudo y perder la pieza dental. La deficiente higiene bucal y la ingesta de comida azucarada favorecen su aparicin.

2.- Gingivitis: Se genera por un mal cepillado de dientes, el escaso uso de hilo dental y eltabaquismo. Consiste en lainflamacinde las encas causada por un proceso infeccioso (bacterias) o la acumulacin de placa bacteriana y sarro. Si no es atendida a tiempo, puede afectar el hueso y convertirse en unaperiodontitis.

Entre sus sntomas se encuentran: sangrado,inflamacin, enrojecimiento, sensibilidad al fro y mal aliento.

3.- Periodontitis: Es una infeccin progresiva de las encas y prdida del hueso alrededor del diente, lo que provoca que el desprendimiento de las piezas dentales.

La mayora de los casos es consecuencia de la acumulacin prolongada de placa bacteriana y sarro en los dientes. Sus sntomas principales son: enrojecimiento intenso de la enca,inflamacinsin dolor y sangrado leve al comer o durante el cepillado.

4.- Cncer bucal: Cuando no existe una limpieza adecuada, la boca puede albergar muchos grmenes y bacterias, que ocasionan este tipo deenfermedad. Se manifiesta a partir de cualquier llaga, inflamacin o ulceracin que dure mucho tiempo.

Algunos factores de riesgo que detonan el padecimiento son: tabaquismo, alcoholismo, dieta deficiente envitaminasA, E, C o hierro, una infeccin viral o la exposicin excesiva al sol.

5.- Halitosis: Una mala higiene bucal,cariesy eltabaquismoson las causas delmal alientoen los adultos. Es importante visitar al dentista para que realice un diagnstico y recete un tratamiento adecuado.

La clave para la prevencin de lasenfermedadesbucales es tener una correcta higiene, por lo que en este video dePrevisanar, se explica cmo se deben lavar los dientes:Las principales enfermedades de la piel son:- La sarna, provocada por unos insectos llamados caros y se manifiesta por ampollas o granos con costras y comezn entre los dedos de las manos y los pliegues de brazos y piernas.- El pie de atleta, causado por hongos, se manifiesta por mal olor, comezn, sudoracin y despellejamiento entre los dedos y en las plantas de los pies.- La tia, en la cabeza o en el cuerpo causada por hongos y que se manifiesta por manchas, costras o cada del cabello.- El imptigo, que son ronchas, costras amarillentas y puntos de pus alrededor de la boca, odos o nariz.- Pediculosis, causada por piojos y que se manifiesta por ronchas en la cabeza.La piel tambin se enferma por falta de una alimentacin adecuada, la falta de vitaminas ocasiona piel reseca y rasposa y grietas junto a la boca.Algunas enfermedades como la diabetes tambin ocasionan daos en ella, ya que la piel se reseca mucho y se descama.Muchas de estas enfermedades ocurren por:- Falta de higiene personal o de la ropa- Accidentes como cortadas, quemaduras o raspones que ocasionan cicatrices permanentes.- Por no comer abundantes frutas y verduras- Por no tomar agua limpia y hervida diariamente.- Por piquetes o mordeduras de animales.- Por fumar, ya que el tabaco contiene sustancias que envejecen la piel y la resecan.Ante cualquier sntoma de enfermedad de la piel, es conveniente consultar con unmdico dermatlogoENFERMEDADES POR MAL HABITO DE HIGIENEENFERMEDADES POR MAL HBITO DE HIGIENE1.Pediculosis.-consiste en la presencia de piojos en la cabeza, produciendo picazn, y al rascarse pueden producir heridas.Se contagia de persona en persona, por usar peines infectados o por contacto de ropa de cama o de vestir.Se combate utilizando shampoo piojicida y mucha higiene

2.-Hongos.-crecen en lugares mojados, oscuros y sucios, como en los pies.En la mayora de la gente sana, las infecciones por hongos son leves, afectan slo a la piel, el cabello, las uas, u otras zonas superficiales,

3.Diarrea.-es un aumento en el nmero de deposiciones y/o disminucin de su consistencia.Las infecciones intestinales se transmiten de una persona a otra por falta de higiene, miles y miles de microbios y lombrices sales del excremento de una personao comida contaminada.A veces se transmiten esta enfermedad en una forma indirecta, con la ayuda de animales como ave, gatos, perros o cualquier otra especie que se encuentre en casa.Sus principales sntomas son:dolor de garganta, mucosidad nasal, lagrimeo, tos, escalofro y fiebre.

4.- Caries dental.-enfermedad que destruye las estructuras de los dientes. Son producidas por los restos de comidas que se acumulan en la boca.Existen componentes alimenticios que producen cidos, de manera que estos van destruyendo el esmalte hasta llegar a romper la estructura del diente.

Las infecciones vaginales:no hay edad mnima para que una mujer sufra de infeccin vaginal, ya que all se encuentran bacterias y hongos esperando el momento para desarrollarse y reproducirse. Los sntomas ms comunes de esta afeccin son irritacin, ardor al orinar, comezn, y una sustancia espesa blanca o amarilla, y en ocasiones maloliente. Para evitar esta enfermedad es necesario lavar con frecuencia los genitales femeninos y limpiar bien la zona despus de orinar (siempre de delante a atrs).

Gingivitis:La Gingivitis es una enfermedad bucal generalmente causada por bacterias y que produce una inflamacin de las encas y el sangrado de estas. El caldo de cultivo de esta enfermedad es el sarro, que siempre esta presente en nuestra boca, por mas que nos cepillemos los dientes y lalengua. Para evitar padecer esta molesta enfermedad lo que tenemos que evitar la acumulacin de sarro mediante un buen cepillado diario de los dientes y la lengua, junto con el uso de enjuagues bucales y hilo dental.Cuida tu salud bucodental!

La gripe y los resfriados:durante la poca de los cambios estacionales es habitual que se produzcan muchos casos de gripe o de resfriados comunes, eso es inevitable. La gripe y los resfriados causan fiebre, mucosidad, tos, dolor de cabeza y malestar general en un perodo e intensidad variables. Sin embargo, nosotros podemos ayudar a nuestro organismo a combatir estas enfermedades mediante una buena higiene personal como ducharnos a diario, lavarnos las manos con gel antibacteriano antes de comer y despus de usar el transporte pblico.Enfermedades transmitidas por alimentos contaminados

Los alimentos cuando se ingieren en mal estado, contaminados con bacterias, virus, mohos, toxinas o productos qumicos, producen en el organismo una serie de enfermedades, cuyos sntomas ms frecuentes son nuseas, vmitos,diarreasy dolores abdominales. Los alimentos pueden ser vehculos que transportan microorganismos o parsitos, cuando esto sucede, es por falta de higiene en la manipulacin de los alimentos y su preparacin, por ser cosechados en ambientes sucios, o por estar descompuestos a la hora de ingerirlos.

Los alimentos contaminados producen enfermedadesLas enfermedades ms frecuentes transmitidas por alimentos contaminados son:diarreas, hepatitis A,gastroenteritis, clera,amibiasis, fiebre tifoidea, intoxicaciones por estafilococos y, a veces, intoxicaciones alimentarias.

Diarreaes un trastorno frecuente en los nios. Se produce por una alteracin del intestino ocasionando una evacuacin frecuente de las heces fecales. La diarrea deshidrata al organismo debido a la prdida de sales minerales y agua. Si no se trata a tiempo puede causar hasta la muerte. La diarrea se produce cuando no se toman las medidas correctas al manipular, preparar o conservar alimentos.

Hepatitis A:esta es una enfermedad transmitida por el virus de la Hepatitis A. Es una enfermedad que se caracteriza por la presencia de fiebre, nuseas, dolor abdominal, ictericia (coloracin amarillenta en la piel). Puede producirse por contacto directo con una persona enferma o por ingerir alimentos o agua contaminados con heces.

Gastroenteritis:A la inflamacin de la mucosa del estmago se le denomina gastritis, mientras que a la de los intestinos se le conoce como enteritis. Cuando son ambos rganos los afectados se produce una gastroenteritis, que es la irritacin e inflamacin del conjunto del tracto digestivo.Esta enfermedad se caracteriza por dolor abdominal, fiebre, vmitos y diarrea con sangre y moco. Se produce al consumir alimentos contaminados con materia fecal o por tener las manos contaminadas con heces fecales a la hora de manipular, preparar o consumir los alimentos.

Clera:se caracteriza por la presencia de diarrea con heces abundantes y lquidas, y vmitos, lo que trae como consecuencia una deshidratacin violenta y rpida. El clera tambin provoca calambres musculares, ojos hundidos, voz dbil, aceleracin del pulso y la piel se torna azulada. Se produce al consumir agua contaminada con heces fecales o alimentos contaminados por agua sucia, manos sucias o moscas.

Amibiasis: es una enfermedad causada por un parsito llamadoEntamoeba histolytica, se transmite por alimentos o aguas contaminadas, hortalizas o frutas contaminadas con heces fecales y/o por contacto de persona a persona, produciendo pequeas ulceraciones intestinales. Los sntomas propios de esta enfermedad son malestar abdominal, diarrea y heces con sangre, moco y pus.

Fiebre tifoidea:esta enfermedad infecciosa es provocada por laSalmonella typhiy se caracteriza por la fiebre continua, postracin, dolor de cabeza, dolor abdominal, estreimiento y manchas rosadas en el trax. Se transmite al consumir agua o alimentos contaminados por moscas, cucarachas, manos sucias o heces fecales.

Intoxicacin por estafilococos:se produce al consumir alimentos a base de leche contaminada, por heridas, tos, estornudos, etc. Los sntomas son nuseas, vmitos, dolores abdominales, deshidratacin y debilidad.

Intoxicacin alimentaria:puede ser causada por el consumo de alimentos que contengan sustancias qumicas txicas, como los pesticidas o dems sustancias empleadas en agricultura, y que no pueden eliminarse con un lavado o se han sometido a un lavado insuficiente, o las comidas contaminadas por microorganismos que producen toxinas o materias venenosas que son absorbidas por el organismo.

Tambin pueden causar una intoxicacin alimentaria las sustancias contaminantes que penetran accidentalmente en los alimentos, como puede ser el caso del mercurio, o determinados elementos nutritivos que producen una reaccin alrgica en el tracto digestivo de algunas personas susceptibles a ellos.

Medidas para prevenir las enfermedades causadas por alimentos contaminadosEn algunos alimentos como la leche, el queso, el pescado y la carne, los microorganismos o microbios se multiplican rpidamente, incluso en alimentos ya cocinados. Por esta razn, es muy importante mantener una buena higiene de los alimentos que se van a consumir y/o guardar, especialmente si no se pueden refrigerar.A la hora de adquirir alimentos naturales, se debe tener en cuenta lo siguiente:

Las verduras, frutas y hortalizas deben ser frescas y brillantes as como tener su olor caracterstico. La carne debe presentar su respectivo color y olor natural, as como tener tejidos firmes. Los pescados deben tener agallas rojas y los ojos salientes y brillantes. Las leguminosas, pastas y otros cereales deben estar libres de insectos.

Si se van a adquirir alimentos empacados o enlatados debe hacerse lo siguiente: Revisar los productos enlatados y no comprarlos si presentan en su envase abolladuras, abombamientos u oxidaciones. Esto los convierten en medios ideales para la multiplicacin de microorganismos.

Revisar la fecha de vencimiento del producto y no comprarlo si est vencido. Revisar los alimentos empacados en papel celofn o plstico, para saber si tienen agujeros o partes despegadas que le permitan el acceso a insectos o roedores.

Tambin se hace necesario cumplir con una serie de normas higinicas que garanticen el manejo adecuado de los alimentos, y as, poder evitar enfermedades. Entre estas normas se tienen: Lavarse bien las manos con agua y jabn antes de comenzar a manipular los alimentos. Lavar muy bien los alimentos antes de prepararlos o consumirlos.

Evitar hbitos como tocarse la nariz o el cabello, llevarse los dedos a la boca, rascarse, toser o estornudar sobre los alimentos. Cubrirse el cabello y el cuerpo con gorro y delantal limpios. Lavar bien los utensilios y paos de cocina utilizados en la preparacin de los alimentos. Mantener limpio el piso y las paredes, la cocina, el lavaplatos y los muebles que se utilicen durante la preparacin y consumo de alimentos. Colocar los desperdicios en envases cerrados y lejos del lugar donde se preparan los alimentos.