enero a junio de 2013

18
BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL DE XILXES BOLETÍN DE NOVEDADES ENERO A JUNIO DE 2013

Upload: trantu

Post on 06-Jan-2017

218 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: ENERO A JUNIO DE 2013

BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL DE XILXES

BOLETÍN DE NOVEDADES

ENERO A JUNIO DE 2013

Page 2: ENERO A JUNIO DE 2013

BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL

AVINGUDA JAUME I, 6

12592 XILXES (CASTELLÓ)

email: [email protected]

web: http://www.bibliotecaspublicas.es/xilxes

facebook: http://es-es.facebook.com/pages/Biblioteca-Municipal-de-Xilxes/174873872553993

Tlf.: 964583370

Page 3: ENERO A JUNIO DE 2013

FICCIÓN CASTELLANO

• Brown, Dan. Inferno. Planeta, 2013. 640 p.

Resumen: En el corazón de Italia, el catedrático de Simbología de Harvard Robert

Langdon se ve arrastrado a un mundo terrorífico centrado en una de las obras maestras de

la Literatura más imperecederas y misteriosas de la Historia: el Infierno de Dante.

• Falcones, Ildefonso. La reina descalza. Grijalbo, 2013. 752 p.

Resumen: En enero de 1748, una mujer negra deambula por las calles de Sevilla. Atrás ha

dejado un pasado esclavo en la lejana Cuba. Caridad ya no tiene un amo que le dé

órdenes, pero tampoco un lugar donde cobijarse cuando se cruza en su camino Milagros

Carmona, una joven gitana de Triana que se convertirá en su gran amiga.

• Martin, George R. R. Danza de dragones. Gigamesh, 2012. 1152 p.

Resumen: Daenerys Targaryen intenta mitigar el rastro de sangre y fuego que dejó en las

Ciudades Libres. Mientras, un enano parricida, un príncipe de incógnito, un capitán

implacable y un enigmático caballero acuden a la llamada de los dragones desde el otro

lado del mar Angosto, y en el Norte, la Guardia de la Noche afronta sóla el mayor peligro.

5ª parte de la saga Canción de Hielo y Fuego.

• Pérez Reverte, Arturo. El tango de la guardia vieja. Alfaguara, 2012. 504 p.

Resumen: El tango de la Guardia Vieja narra con pulso admirable una turbia y apasionada

historia de amor, traiciones e intrigas, que se prolonga durante cuatro décadas a través de

un siglo convulso y fascinante, bajo la luz crepuscular de una época que se extingue.

Page 4: ENERO A JUNIO DE 2013

• Grandes, Almudena. El lector de Julio Verne. Tusquets, 2012. 424 p.

Resumen: Nino, hijo de guardia civil, vive en la casa cuartel de un pueblo de la Sierra Sur

de Jaén, y nunca podrá olvidar el verano de 1947. Pepe el Portugués, el forastero

misterioso, se convierte en su amigo y su modelo. Mientras pasan juntos las tardes a la

orilla del río, Nino se jurará a sí mismo que nunca será guardia civil como su padre.

• Lark, Sarah. La canción de los maoríes. Ediciones B, 2012. 704 p.

Resumen: la continuación de “En el país de la nube blanca”. En La canción de los

maoríes, las primas Elaine y Kura se debatirán entre las raíces inglesas y la llamada del

pueblo maorí para forjar su propio destino.

• Morton, Kate. Las horas distantes. Suma, 2012. 632 p.

Resumen: Edie Burchill y su madre nunca han estado lo que se dice unidas. Pero un

domingo por la tarde llega a su casa una carta, perdida hace tiempo, con el remite de

Milderhurst Castle, en Kent (Inglaterra), y Edie empieza a pensar que la frialdad de su

madre oculta un antiguo secreto

• Legardinier, Gilles. Mejor lo dejo. Alfaguara, 2013. 336 p.

Resumen: Mientras se dispone a echar por la borda su trabajo en un banco para atender en

la panadería de la señora Bergerot, y se hace cargo del pequeño huerto de su vecina, Julie

no vacilará en correr todos los riesgos para conquistar el corazón de un vecino tan

seductor como esquivo y misteriosamente peligroso.

• Otero, Miqui. La cápsula del tiempo. Blackie Books, 2012. 368 p.

Resumen: Tú estás dentro de este libro; tú eres el lector pero también el protagonista y, de

algún modo, tú colaboras en su escritura y tú te defines con cada decisión. TÚ, un nuevo

personaje literario que obtiene su retrato a medida que avanza en las diferentes tramas.

Page 5: ENERO A JUNIO DE 2013

• Pollock, Donald Ray. El diablo a todas horas. Libros del silencio, 2012. 376 p.

Resumen: Cuando Willard Russell, veterano de la segunda guerra mundial, descubre que

el cáncer empuja a su mujer hacia una muerte inevitable, concluye que solo Jesús podrá

socorrer a quien la ciencia ha condenado; tras erigir un altar en pleno bosque, se entrega a

unas sesiones de oración que, poco a poco, se tornarán peligrosamente sangrientas.

• Cercas, Javier. Las leyes de la frontera. Mondadori, 2012. 384 p.

Resumen: En el verano de 1978, cuando España no ha salido aún del franquismo y no

termina de entrar en la democracia y las fronteras sociales y morales parecen más porosas

que nunca, un adolescente llamado Ignacio Cañas conoce por casualidad al Zarco y a

Tere, dos delincuentes de su edad, y ese encuentro cambiará para siempre su vida.

• Muñoz Molina, Antonio. La noche de los tiempos. Seix Barral, 2011. 960 p.

Resumen: Octubre de 1936. El arquitecto español Ignacio Abel llega a la estación de

Pennsylvania, última etapa de un largo viaje desde que escapó de España, dejando atrás a

su familia, incomunicados tras uno de los múltiples frentes de un país quebrado por la

guerra. Durante el viaje recuerda la historia de amor clandestino con la mujer de su vida.

• Irving, John. Personas como yo. Tusquets, 2013. 472 p.

Resumen: A sus trece años, la vida de Billy Dean cambia por completo al conocer al

atractivo Richard Abbott, su futuro padrastro, y a la señorita Frost, la maravillosa

bibliotecaria del pueblo. A medida que avanzan los cursos escolares, y mientras se

convierte en escritor, Billy se embarca en la búsqueda de su identidad sexual.

• Byatt, A. S. El libro negro de los cuentos. Alfaguara, 2007. 216 p.

Resumen: Las cinco fábulas de El libro negro de los cuentos concentran todo el poder

evocador de las leyendas infantiles, el misterio del escenario gótico, las conmovedoras

descripciones de los cuentos de hadas y constituyen una deslumbrante reflexión sobre el

modo en que afrontamos nuestros miedos y deseos más ocultos.

Page 6: ENERO A JUNIO DE 2013

• Botello Pérez, Carmen. Mal invierno. El Nadir, 2013. 106 p.

Resumen: Sesenta y cinco microrrelatos que responden al desorden en el que está sumida

una sociedad que pierde aquello que consideró derechos definitivos.

• Sánchez Piñol, Albert. Victus: Barcelona, 1714. La Campana, 2012. 605 p.

Resumen:VICTUS es una novela histórica que nos narra la guerra de Sucesión española,

un conflicto que puede considerarse como la primera de las contiendas mundiales y que

termina el 11 de septiembre de 1714 con el apocalíptico asalto a Barcelona.

• Peterfreund, Diana. Morning glory. Suma, 2010. 312 p.

Resumen: La joven y ambiciosa productora de TV Becky Fuller ha sido despedida de un

programa matinal local. Ahora su carrera parece tan gris y deprimente como su

desafortunada vida amorosa. Tras su despido se marcha a Nueva York, donde tendrá la

posibilidad de luchar para salvar un telediario matutino que está a punto de hundirse,

Daybreak.

• Meyer, Stephenie. The host. Suma, 2010. 716 p.

Resumen: Wanderer es una alienígena invasora de cuerpos y ha llegado a la Tierra junto

con otras «almas» para cumplir con su misión. Pero su anfitriona, Melanie Stryder, se

niega a abandonar su cuerpo sin oponer resistencia. Dos seres de dos especies diferentes

que comparten un mismo cuerpo pero, por desgracia para ellas, también un mismo

corazón.

• Asín Bernal, Pedro. La sinfonía del olivo. La guerra del francés. Diputación de

Castellón, 2012. 307 p.

Resumen: En la Guerra del Francés, Miguel, un fraile navarro del convento carmelita del

Desierto de las Palmas, hará frente a los franceses con sabotajes y acciones de guerrilla

por la sierra del Desierto y los pueblos cercanos. Una narración que es una exaltación de

la amistad y el compañerismo, y donde la gastronomía tiene un papel casi protagonista.

Page 7: ENERO A JUNIO DE 2013

• Schone, Robin. El tutor: una novela romántico-erótica. Punto de lectura, 2010. 512

p.

Resumen: Elizabeth, honorable dama de la sociedad británica, ansía recuperar la atención

de su marido aprendiendo las artes amatorias que le ofrecen sus numerosas queridas. Para

ello recurre a Ramiel Devington, un experto en la seducción, que le descubre un mundo

desconocido y lleno de placeres...

• Altarriba, Antonio; Kim. El arte de volar. De Ponent, 2013. 208 p.

Resumen: El 4 de mayo de 2001 el padre de Antonio Altarriba se suicidó. De esa manera

ponía fin a una vida marcada por el fracaso y la frustración. Intentó construir un mundo

más justo y la Historia le dio la espalda. De su mano recorremos las penurias de la España

de principios de siglo, la guerra civil, el exilio, los campos de concentración, el mercado

negro, el desarrollismo, la llegada de la democracia... Premio Nacional del Cómic 2010

OTROS TÍTULOS-García Hortelano, Juan. Muñeca y macho. Ediciones B, 1999. 350 p.

Resumen: andróginos, homosexuales, lesbianas y travestidos, juntos o revueltos, solos o abandonados,

combinados con ambigua imprecisión, son los héroes de esta narración.

-González de Clavijo, Ruy. Embajada a Tamorlán. Castalia, 1999. 422 p.

Resumen: crónica del viaje que los embajadores del rey Enrique III de Castilla llevaron a cabo hasta la lejana

corte de Tamorlán, heredero de una parte del imperio de Gengis Kan.

-Gordimer, Nadine. Nadie que me acompañe. Suma de letras, 2001. 523 p.

Resumen: la historia de una mujer surafricana en los años posteriores a la abolición del apartheid. Su agitada

vida personal y su papel como activista en contra del apartheid.

-Han, Suyin. La hechicera. Diagonal del Grupo 62, 2001. 414 p.

Resumen: un libro que trata sobre la fabulosa ciudad de Ayuthaya, antigua capital de Tailandia.

-Izaguirre, Boris. Azul petróleo. Espasa Calpe, 2000. 326 p.

Resumen: Julio se encuentra en una búsqueda permanente de la verdad sobre su origen, sobre el amor, la

política...; una búsqueda que le lleva de Caracas a Madrid y que lo arrastra a una cadena de crímenes y sexo.

Page 8: ENERO A JUNIO DE 2013

-King, Stephen. Mago y cristal. Plaza y Janés, 2008. 922 p.

Resumen: cuarta entrega de la serie “La torre oscura”. Roland explica su trágica historia al resto del grupo: por

qué abandonó su país, cómo se convirtió en pistolero y por qué ahora anda en busca de la Torre.

-Levack, Simon. Sangre azteca. Debolsillo, 2004. 428 p.

Resumen: primera entrega de una serie sobre el imperio azteca. En el reino del emperador Moctezuma, la

llegada de seres extraños y las intrigas de poder se entretejen en un enigma de traiciones y asesinatos.

-Cavelty, Gion Mathias. Tabula rasa: o un viaje al reino de la locura. Andrés Bello, 2001. 140 p.

Resumen: final de la triología surrealista sobre un mundo delirante en que el protagonista, se encuentra con

personajes como el ornitorrinco polar, el comerciante de pieles, el profesor Passavanti, un paparazzo...

-Moers, Walter. La ciudad de los libros soñadores. Maeva, 2006. 464 p.

Resumen: Hildegunst recibe de su maestro moribundo la misión de ir a la ciudad de los libros soñadores, un

extraño lugar poblado por libreros de viejo y coleccionistas capaces de matar por un manuscrito deseado...

-Nabokov, Vladimir. Barra siniestra. Plaza & Janés, 1976. 240 p.

Resumen: narra el lento descenso a los infiernos al que se ve arrastrado Adam Krug, profesor universitario de

filosofía que acaba de enviudar y que intenta resistirse a los designios del régimen totalitario bajo el que vive.

-Ndongo-Bidyogo, Donato. Las tinieblas de tu memoria negra. Ediciones del Bronce, 2000. 166 p.

Resumen: primer titulo de la trilogía los hijos de la tribu, que narra la historia de una generación de guineanos,

del colonialismo hasta el final del siglo XX, pasando por la época de la independencia y de la dictadura.

-Ruiz Montañez, Miguel. La tumba de Colón. Ediciones B, 2007. 366 p.

Resumen: los restos de Cristóbal Colón desaparecen misteriosamente de su tumba en Santo Domingo y de la

catedral de Sevilla. Tres investigadores deberán resolver el caso a partir de su única pista... un jeroglífico.

-Somoza, José Carlos. Dafne desvanecida. Destino, 2000. 237 p.

Resumen: un famoso escritor sufre de amnesia y debe reconstruir su pasado a partir de los apuntes de sus

propios cuadernos, donde nunca se distingue muy bien entre la realidad y la ficción.

-Subirós, Pep. Cita en Tombuctú. Destino, 1998. 392 p.

Resumen: la inesperada marxa de la Lisa, que abandona l'Andreu empesa pels seus somnis, ens portarà per un

sorprenent viatge pel desert i per l'Àfrica occidental, cap a la mítica ciutat de Tombuctú.

Page 9: ENERO A JUNIO DE 2013

-Vallvey, Ángela. Los estados carenciales. Destino, 2002. 365 p.

Resumen:en la academia de Vili, un moderno Sócrates, se congrega una multitud de personajes incapaces de

ser felices. Divertida sátira de los libros de autoayuda, al tiempo que meditación sobre la felicidad..

-Vázquez-Figueroa, Alberto. Tuareg. Plaza & Janés, 1988. 316 p.

Resumen: el noble tuareg Inmouchar Gacel Sayah es amo absoluto de una infinita extensión de desierto. Al

acoger en su campamento a dos fugitivos procedentes del norte, se verá arrastrado a una aventura mortal...

FICCIÓN VALENCIANO

• Black, Benjamin. Venjança. Bromera, 2013. 264 p.

Resumen: Els membres de dues famílies poderoses han estat rivals i socis durant

generacions, però ara comparteixen també un episodi esgarrifós. Per què Victor Delahaye

volia que Davy Clancy fos testimoni del seu suïcidi? Decidits a trobar-ne la resposta,

l'inspector Hackett i el forense Quirke, interroguen Mona, la jove i seductora vídua; Jonas

i James, els seus fills; i el seu soci Jack Clancy, pare de l'únic testimoni del suïcidi.

• Mira, Eduard. Escacs de mort. Bromera, 2010. 512 p.

Resumen: Felip March, fill bastard del gran poeta Ausiàs March, és el protagonista

d'aquesta novel·la, que capbussa el lector en les intrigues de la cort del rei Alfons el

Magnànim. A través de les vivències d'aquest personatge real, la trama barreja una potent

història de ficció amb un context històric verídic.

• Moner, Anna. Les mans de la deixebla. Bromera, 2011. 232 p.

Resumen: A través de les memòries de Fabrizzio Scarpa –un prestigiós cirurgià italià del

segle XVIII fascinat pels cossos deformes que s'instal·la a la ciutat de València– i de

l'estranya relació que manté amb Brunel·la, la seua bella deixebla, i el jove i peculiar

Zacaries, aquesta novel·la ens submergeix en una espiral d'obsessions i bogeria per a

mostrar-nos el costat més fosc de la recerca del coneixement i la perfecció.

Page 10: ENERO A JUNIO DE 2013

• Predicatori, Paola. Un hivern a zerolàndia. Bromera, 2013. 216 p.

Resumen: Després de la mort de la seva mare, Alessandra torna a classe decidida a passar

desapercebuda per evitar la compassió dels companys. Per això tria seure al costat d'un

noi, Gabriele, a qui anomenen Zero, la nul·litat, amb el desig que tots la ignorin com fan

amb ell. Però Zero és més interessant del que Alessandra podia intuir; és un jove hàbil

amb el dibuix, apassionat i atent.

MATERIAS

159 Psicología

• Fuster, Valentí. El círculo de la motivación. Planeta, 2013. 192 p.

Resumen: En la presente obra el lector encontrará las reflexiones de Fuster sobre los

valores que deben guiar al individuo y a la sociedad: mostrar una actitud positiva y

apostar por el altruismo nos ayuda a crecer como personas. Lejos de ser una mera

declaración de intenciones, El círculo de la motivación nos demuestra con un centenar de

casos que motivarnos y transformar nuestras vidas es posible.

2 Religión-Festa i pau: religiositat i cultura popular en el Mas del Nabero al terme de Vilafamés. Diputació de

Castelló, 2012. 126 p.

Resumen: Recopilación de escritos de varios autores que hablan, cada uno desde su óptica, de las diferentes

vertientes de una fiesta, la que se celebra en la masía del Nabero, propiedad de la familia Puig, cada mes de

mayo desde 1991.

32 Política-Llorens, Vicente. Liberales y románticos: una emigración española en Inglaterra (1823-1834). Castalia,

2006. 710 p.

Resumen: en este libro se dan a conocer las actividades literarias de los emigrados liberales españoles en

Inglaterra en los inicios del siglo XIX: episodio esencial en el nacimiento de nuestro romanticismo

Page 11: ENERO A JUNIO DE 2013

-Pedraz Marcos, Azucena. Quimeras de África: la Sociedad Española de Africanistas y Colonialistas, el

colonismo español de finales del siglo XIX. Ediciones Polifemo, 2000. 431 p.

Resumen: una ágil y bien documentada descripción de lo que fue un momento (unos años) de ciencia en

España, en torno a la Geografía y a las Sociedades.

39 Etnología. Usos y costumbres. Folklore. Mujeres-Bouché Peris. La santantonà i el foc a Forcall. Diputació de Castelló, 2012. 156 p.

59 Zoología-El latido del bosque: biodiversidad de la provincia de Castellón. Diputació de Castelló, 2012. 252 p.

Resumen: un recorrido por la interesante y variada fauna que vive en los bosques, cuevas y ríos de las tierras

de Castellón.

61 Medicina y sanidad-Organizaciones sanitarias saludables y resilientes. Un estudio de caso en hospitales de Castellón y

provincia. Fundación Dávalos-Fletcher, 2012. 116 p.

81 Lingüística y lenguas

• Va de bo! Nivell superior de valencià. Bromera, 2012.

Resumen: Va de bo! Nivell superior de valencià (C2) intenta anar més enllà del que

s’havia fet fins ara en les classes de valencià: vol normalitzar l’ensenyament d’una

llengua en ús, una llengua real, amb una perspectiva lúdica de l’aprenentatge i

l’ensenyament

82 Literatura. Artículos y ensayo

• Vargas Llosa, Mario. La civilización del espectáculo. Punto de lectura, 2013. 240 p.

Resumen: En el pasado, la cultura fue una especie de conciencia que impedía dar la

espalda a la realidad. Ahora, actúa como mecanismo de distracción y entretenimiento. La

figura del intelectual, que estructuró todo el siglo XX, hoy ha desaparecido del debate

público y su repercusión en la sociedad es mínima. Como buen espíritu incómodo, Vargas

Llosa nos entrega una durísima radiografía de nuestro tiempo y nuestra cultura.

Page 12: ENERO A JUNIO DE 2013

91 Geografía. Exploración de la Tierra y de los distintos países. Viajes-Cuaderno de viaje: la vía Augusta a su paso por la Comunidad Valenciana. Generalitat Valenciana,

2004. 500 p.

Resumen: la obra da a conocer un camino ancestral, el de la Vía Augusta una calzada romana que atravesando

de norte a sur la Comunidad Valenciana y extendida a lo largo de más de 400 kilómetros ponía en

comunicación y vertebraba la capital del imperio – Roma – con las costas del Océano Atlántico –Cádiz

929 Biografías

• Campo Vidal, Manuel. Adolfo Suárez. RBA, 2012. 176 p.

Resumen: Biografía del que fue presidente del Gobierno de España entre 1976 y 1981, el

primer presidente democrático tras la dictadura del general Franco, una figura clave de la

transición democrática española.

Page 13: ENERO A JUNIO DE 2013

GUÍA INFANTIL Y JUVENIL

CASTELLANO

Prelectores (Hasta 5 años)

• Peppa va de excursión. Beascoa, 2013. 24 p.

Resumen: Peppa Pig vive una nueva aventura. ¡Ella y su familia se han perdido en el

bosque!

• El viejo sillón de papá. Beascoa, 2012. 24 p.

Resumen: Peppa Pig es una serie de televisión protagonizada por una cerdita traviesa y

preguntona y su familia.

• Dora la exploradora: merienda en el parque. Beascoa, 2013. 36 p.

Resumen: Dora está preparando sándwiches de mermelada y crema de cacahuetes, Tico

ha recogido algunos plátanos, Benny trae zumo de manzana y Isa ha horneado unas

deliciosas magdalena. ¡Todo para que la merienda de esta tarde en el parque sea un éxito!

¿Te apuntas?

• Dora la exploradora: la vuelta al mundo. Beascoa, 2013. 36 p.

Resumen: Hoy es el día de la amistad y Swiper ha robado los brazaletes de la amistad a

los amigos de Dora. Es por ello que Dora deberá dar la vuelta al mundo para devolverlos.

¿Quieres acompañarla? Sube a la Torre Eiffel, visita la Gran Muralla China y descubre a

los animales de la sabana.

Page 14: ENERO A JUNIO DE 2013

Lectores primerizos (6-8 años)

• Martí, Meritxel. La isla de las 160 diferencias. SM, 2011. 16 p.

Resumen: Paula y Pablo corren una aventura en una isla donde cada imagen aparece dos

veces pero variando, como en el juego de las 7 diferencias. En cada página aumenta el

nivel de dificultad: hay 10 niveles.¡Un libro con solapas para los forofos del juego de las 7

diferencias!

Lectores plenos (12-13 años)

• Gallego, Laura. Donde los árboles cantan. SM, 2011

Resumen: Viana, la única hija del duque de Rocagrís, está prometida al joven Robian de

Castelmar. Los dos se aman y se casarán en primavera. Sin embargo, ante la amenaza de

los bárbaros de las estepas tanto Robian como el duque se ven obligados a marchar a la

guerra. Viana no puede hacer otra cosa que esperar su regreso y, tal vez, prestar atención a

las leyendas que se cuentan sobre el Gran Bosque el lugar donde los árboles cantan.

• Lindo, Elvira. Mejor Manolo. Seix Barral, 2012. 192 p.

Resumen: El mundo ha cambiado en estos diez años, Manolito ha crecido. Por sus páginas

desfilan todos los personajes habituales: su madre Cata, su padre Manolo, el abuelo

Nicolás, su hermano menor, conocido como «el Imbécil» y destronado por la nueva

hermanita, «la Chirli», la sita Asunción, el Orejones, el chulito Yihad…La inimitable

mirada de Manolito ilumina nuestra realidad con la agudeza y la frescura de siempre.

• Marías, Fernando. Los prisioneros de Zenda.

Resumen: Homenaje al género de aventuras a través de cuatro historias protagonizadas

por un pirata, un bandolero, un zombi y un extraño hombre de las nieves.

Page 15: ENERO A JUNIO DE 2013

• Riggs, Ransom. El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares. Noguer, 2012.

416 p.

Resumen: De niño, Jacob creó un vinculo muy especial con su abuelo, que le contaba

extrañas historias y le enseñaba fotografías de niñas levitando y niños invisibles. Ahora,

siguiendo la pista de una misteriosa carta, emprende un viaje hacia la isla remota de Gales

en la que su abuelo se crió y donde le aguarda un antiguo misterio.

• Rusell, Renee. El diario de Nikki 2: cuando no eres la reina de la fiesta. Molino,

2011. 288 p.

Resumen: Ya instalada en su nueva escuela, la vida parece sonreírle a Nikki,

especialmente desde que su flechazo, Brandon, le pidió ser su compañero de laboratorio.

Pero Mackenzie no puede dejar de incordiar y en Halloween Nikki se meterá en un lío

para poder ir a la misma fiesta que Brandon.

• Toriyama, Akira. Bola de drac 7-9. Planeta DeAgostini, 2007. 232 p. c.u.

Resumen: continuen les aventures d'en Son Goku, que s'enfrontarà contra l'exercit de la

Cinta Vermella i lluitarà junt amb els seus amics al Gran Torneig de les Arts Marcials.

• Cómics Star Wars 1. Planeta DeAgostini, 2012. 200 p.

Resumen: la adaptación al cómic de la primera película de la saga de La guerra de las

galaxias.

Page 16: ENERO A JUNIO DE 2013

Lectores adultos (a partir de 14 años)

• Blue Jeans. ¡Buenos días, princesa!. Planeta, 2012. 544 p.

Resumen: Han pasado algo más de dos años en la vida de los chicos que forman“el club

de los incomprendidos”. Las cosas han cambiado desde que uno tras otro se fueron

encontrando en el camino. Nuevos problemas, secretos, amores, celos...

• Cuentos de casi ayer. Sansy, 2011. 127 p.

Resumen: relatos breves de Emilia Pardo Bazán, Rubén Darío y otros.

VALENCIANO

Prelectores (Hasta 5)

• Barba Plaza, Joaquina. Llegim amb Quina col·lecció completa 18 llibres. Edicions

del Bullent, 2012. 16 p. c.u.

Resumen: La col·lecció Llegim amb Quina consta de 18 llibres de lectura i està adreçada

als 3 cursos del segon cicle de l'educació infantil. Es tracta d'un material per treballar la

lectoescriptura des d'una metodologia global i parteixen de les rutines i les situacions de la

vida quotidiana en un aula d'educació infantil.

Lectores primerizos (6-8 años)

• Brenman, Ilan. Les princeses també es tiren pets. Bromera, 2011. 32 p.

Resumen: El pare de Laura va agafar el llibre secret de les princeses i li va contar a la filla

una cosa que no sabia ningú... Descobreix aquest secret que la gent desconeix.

Page 17: ENERO A JUNIO DE 2013

• Alapont, Pasqual. El primer dia d'escola. Bromera, 2011. 32 p.

Resumen: Josep comença primer de Primària i està nervioset. Com és el pati nou? És cert

que els grans els furten les pilotes? La mestra somriu. Això és un bon senyal, ja veurem

quant de temps li dura!

Lectores avanzados (9-11 años)

• Sierra i Fabra, Jordi. El dia que en Gluck va arribar a la terra. Bromera, 2013.

168 p.

Resumen: Una llum enlluernadora salva l’Steve dels lladres que el persegueixen. Un

miracle? Sí, però verd i amb antenes! En Gluck és un extraterrestre divertit i boig per les

pomes que necessita ajuda per tornar a casa. Ni els delinqüents, ni la policia, impediran

que entre el noi i l’extraterrestre neixi una gran amistat.

Lectores plenos (12-13 años)

• Egea, Octavi. Imagine. Tàndem, 2009. 88 p.

Resumen: Juanita i Fabio són dos adolescents, fills demigrants. Viuen i estudien a

Brooklyn i un dia decideixen faltar a l'institut i anar a passar la jornada a Manhattan. El

que comença com a diversió es converteix en un malson quan són confosos amb uns

delinqüents i es veuen obligats a fugir. No tindran cap altra ajuda que la d'uns altres

adolescents, emigrants clandestins.

• Gisbert, Francesc. El club dels quatre secrets. Perifèric, 2011. 144 p.

Resumen: Quatre amics es dediquen a resoldre els casos més complicats i misteriosos.

Uns anònims amenaçadors enviats per un fantasma; el segrest d’una xiqueta sense motiu

aparent; la llegenda d’un tresor amagat des del temps dels moriscos; i la maledicció

mortal d’una figura del déu Quetzalcoalt. Són quatre casos, quatre històries

protagonitzades pels membres d’un club molt especial.

Page 18: ENERO A JUNIO DE 2013

• Viana, Mercé. Les petjades d'Àfrica. Tàndem, 2012. 128 p.

Resumen: Una família acomodada inicia un viatge a Burundi que els marcarà per sempre.

Rafa, Victòria i el seu fill Ander hi descobriran paisatges extraordinaris, però també el

significat de la pobresa i la manca de recursos.

Lectores adultos (a partir de 14 años)

• Mompó, Francesc. Camí d'amor. Perifèric, 2008. 140 p.

Resumen: Mai sabem on ni quan ens sorprendrà l’amor. A Màrius i a Talia els nasqué

quasi al mateix temps que els creixien les dents. Però aquest sentiment està ferit per

sagetes d’or, de plata i de ferro. Els nostres protagonistes les tastaran totes: saboroses com

la mel, arrestades com el cantell de les roques muntanyenques, i d’altres amb el regust de

ferro rovellat a la boca.

• Fernández Paz, Agustín. Passadissos d'ombra. Bromera, 2009. 219 p.

Resumen: Unes obres de restauració trauen a la llum un cadàver emparedat cinquanta

anys enrere, amb un forat de bala al cap. Qui és el mort i qui el va assassinar? Clara

Soutelo, testimoni del descobriment, decideix desvelar un misteri que la portarà a indagar

el passat familiar. Anys després narrarà els fets d'aquell estiu, quan va conéixer el primer

amor i va canviar la seua manera d'entendre la vida.