energias

16
Energía Laura García Illescas 3º ESO A 28/5/08

Upload: lauritss

Post on 21-Jul-2015

1.420 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Energía

Laura García Illescas3º ESO A28/5/08

Índice● Pag 1: Portada

● Pag 2 : Índice

● Pag 3 : Dibujo del camino de la electricidad

● Pag 4 : Explicación

● Pag 5 : Dibujo esquemático de una central térmica

● Pag 6 : Explicación

● Pag 7 : Dibujo esquemático de una central nuclear

● Pag 8 : Explicación

● Pag 9 : Dibujo esquemático de un aerogenerador

● Pag 10 : Explicación

● Pag 11 : Dibujo esquemático de una central de ciclo combinado

● Pag 12 : Explicación

● Pag 13 : Reglas para ahorrar energía en casa

● Pag 14 : Futuro de la energía,consumo excesivo y protocolo de Kyoto

● Pag 15 : Valoración personal

● Pag 16 : Fin

Dibujo del camino de la electricidad

Explicación Se empieza por una planta generadora de electricidad,que produce unos 26000 votios de corriente alterna.Después es pasado por un transformador que aumenta el voltage de la electricidad entre 138000 y 765000 voltios para contrarestar la corriente perdida en los cables.A continuación pasa por unas torres de conducción electricas que trasmiten la corriente a través de la red nacional a los distintos puntos de consumo.Después pasa por subastadores que bajan los voltios para unos niveles adecuados para ser distribuidas a los consumidores:●Las industrias pesadas suelen uitlizas 33000 voltios●Los transportes públicos utilizan entre 15000 a 25000 voltios (ferrocarril,metro,etc...)●Industria ligera utiliza entre 380 a 415 voltios●Para el uso doméstico entre 220 y 240 voltios.

Dibujo esquemático de una central térmica

ExplicaciónSe introduce combustible que se quema en una caldera que está rodeada de una red de tuberias por las que circula agua y con una chimenea por donde sale residuos gaseosos.La energía obtenida en la combustión se emplea en calentar el agua que pasa a gas a gran temperatura y presión.El vapor hace mover a la turbina.El movimiento de la turbina se transmite a un generador,que produce la corriente electrica. Una vez que sale el vapor de la turbina,se convierte en agua líquida en el condensador.Por último,el agua vuelve a la caldera para ser calentada nuevamente y así repetir el ciclo.

Dibujo esquemático de una central nuclear

ExplicaciónLa energía nuclear se obtiene por fisión de átomos de minerales radiactivos como uranio y plutonio.Esa liberación de calor hace funcionar un circuito de vapor que hace mover turbinas y generadores.El vapor a presión se trasladan por unas turbinas que están asociadas a un generador, las turbinas se mueven y generan la corriente eléctrica.Ésta llega a un transformador y posteriormente al tendido eléctrico.El vapor de agua que mueve la turbina termina en el condensador donde se enfría y se vuelve líquida.El condensador recibe agua fría de la torre de refrigeración que se abastece de un lago cercano.El agua llega a un calentador para volver a empezar el proceso de nuevo.

Dibujo esquemático de un aerogenerador

ExplicaciónLos aerogeneradores utilizan la fuerza del viento para producir electricidad.Los rayos de sol alcazan la tierra provocando el recalentamiento de la superficie.El aire caliente se eleva hasta el cielo se enfria y desciende en forma de viento.Dentro de un aerogenerador está el rotor que está formado por el conjunto de 3 palas.Mediante unas ruedas engranadas aumenta la potencia de giro necesaria.El generador al girar genera electricidad.Un sistema de tuberías de agua fria envia al generador para evitar un recalentamiento.Existen un cojunto de ordenadores que controlan el aerogenerador(controlador).La veleta indica al controlador de dónde procede el viento y así poder orientar la góndola.el amemómetro enía información sobre la velocidad del viento.La electricidad es conducida por unos cables que están dentro de la torre tubular

Dibujo esquemático de una central de ciclo combinado

ExplicaciónComienza con la aspiración de aire desde el exterior siendo

conducido al compresor de la Turbina de Gas a través de un filtro.El aire es comprimido y combinado con el combustible (gas natural) El resultado es un flujo de gases calientes que al expandirse hacen girar la Turbina de Gas proporcionando trabajo y éste se convierte en energía electrica.Los gases de escape que salen de la Turbina

de Gas pasan a la caldera de recuperación de Calor. En esta caldera se extrae la mayor parte del calor aún disponible en los gases de escape produciendo vapor de agua a presión para la

turbina de vapor. Finalmente los gases se devuelven a la atmósfera después de haber pasado por la chimenea.

El vapor que sale de la Turbina de Vapor, pasa a un condensador donde se transforma en agua. Este condensador es refrigerado

mediante aire o agua, el aire circula por la superficie del condensador, lo que ocasiona la disipación del calor latente

contenido en el vapor a la atmósfera.Posteriormente el agua es bombeada a alta presión hasta la Caldera de Recuperación para iniciar nuevamente el ciclo.

Reglas para ahorrar energía en casa

Aprovecha la luz del día y no tengas el grifo abierto.

No abras las ventanas con la calefacción encendida

No tapes con cortinas,muebles o elemento similares las fuentes de calor de la calefacción

Evita mantener la puerta abierta de la nevera mucho tiempo : puedes ahorrar hasta un 5% de energía

Descongelar el congelador cuando la capa de hielo sobrepase de 5 mm

Futuro de la energía,consumo excesivo y protocolo de kyoto

● El protocolo de kyoto: es un acuerdo internacional que tiene por objetivo reducir las emisiones de 6 gases:dióxido de carbono,gas metano y oxido nitroso ademas de 3 gases industriales fluorados. Se propuso en 1997 del convenio marco en la ONU.

● Futuro de la energía: En el presente se utilizan los combustibles fósiles de la energía primaria que se consume en el mundo,Carbón,petróleo y gas natural. Estas generan contaminación y no son renovables. Se estima que el petróleo durará 45 años más, el gas natural 65 y el carbón 230 años.

● El consumo excesivo del agua va originar un debastecimiento nefasto para la vida futura.Al no ser consciente del consumo excesivo de la energía se deteriorara mas nuestra tierra.

Valoración personal del trabajoEste trabajo me ha aportado nuevos sistemas que antes no había probado por ejemplo : lo de hacer dibujos y escanearlos me ha eneseñado para ver los recursos que tengo al alcanze de mi mano.Me ha parecido que he echo un buen trabajo porque he buscado información y la he puesto con mis palabras y tambien he aportado al trabajo mis propias conclusiones.

FIN