energía eólica

11
La energía eólica ¿Puede ser bien aprovechada este tipo de energía en nuestro país? 27/04/2012 Universidad de Santiago de Chile - Introducción a la Ingeniería Grupo Súper Súper Ingenieros 1

Upload: felipeignaciodiazjofre

Post on 26-Sep-2015

8 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Informe sobre energía eólica.

TRANSCRIPT

La energa elica

Universidad de Santiago de ChileIntroduccin a la IngenieraProfesora Carolina Chvez

La energa elicaPuede ser bien aprovechada este tipo de energa en nuestro pas?27/04/2012Universidad de Santiago de Chile - Introduccin a la IngenieraGrupo Sper Sper IngenierosSantiago, Chile 2012

____________________________________________________

Introduccin:

Por entender, nuestro planeta Tierra recibe una gran cantidad de energa, la mayora de esta es la proveniente del Sol. Esta energa, cae de diferentes formas a nuestro planeta dependiendo de los lugares favorables o desfavorables donde se encuentre, la energa elica depende mucho de la energa solar ya que esta es la que influye directamente en los cambios de presiones y as en la movilidad del viento.Con el tiempo la gente se dio cuenta de que la fuerza del viento poda ser utilizada tambin para mover los primeros barcos a vela y luego las aspas de los molinos. Los altos precios del petrleo, sus desventajas como contaminante, y por ltimo el anuncio de que este combustible est prximo a agotarse, han volcado los ojos de la ciencia a las nuevas energas. Entre estas, la energa elica destaca por ser totalmente limpia, es decir, no contaminante. (Mantenimiento aerogenerador en Portugal.)-1-Qu es la Energa Elica?Es una energa limpia y renovable cuyo origen proviene del movimiento de las masas de aire provocadas por el sol, es decir, el viento.

En la tierra el movimiento de las masas de aire se deben principalmente a la diferencia de presiones existentes en distintos lugares de esta, movindose de alta a baja presin, este tipo de viento se llama viento geoestrfico.

Para la generacin de energa elctrica a partir de la energa del viento a nosotros nos interesa mucho mas el origen de los vientos en zonas ms especificas del planeta, estos vientos son los llamados vientos locales, entre estos estn las brisas marinas que son debida a la diferencia de temperatura entre el mar y la tierra , tambin estn los llamados vientos de montaa que se producen por el calentamiento de las montaas y esto afecta en la densidad del aire y hace que el viento suba por la ladera de la montaa o baje por esta dependiendo si es de noche o de da.

Todo colocado de manera precisa para aprovechar al mximo este tipo de energa viable, recordemos que no todos los pases cuentan con las condiciones necesarias para aplicar la energa elica, pero si para aplicar otros tipos de energas favorables.

(Energa Elica en el mundo y vientos favorables.)-2-Nos enfocaremos en el eje principal del trabajo, propuestas y soluciones para la energa elica en nuestro pas. Existen diversos mitos y realidades sobre la energa elica que iremos desvelando en nuestro trabajo, as como ventajas y desventajas de esta para llegar a una conclusin al trmino de nuestro informe. Sabemos que implementar cualquier tipo de energa renovable tiene un considerable gasto monetario y no comparable a la cantidad de energa que genera una central termoelctrica (por ejemplo), pero tambin sabemos que nuestro pas cuenta con innumerables condiciones favorables para poner en prctica cualquier tipo de energa renovable y que tambin contamos con los recursos y dinero necesario para realizarlas.El hecho de que no hayan leyes precisas para el desarrollo y que no motiven a los privados, juega en contra para la realizacin de proyectos que generen este tipo de energas.Ventajas de la Energa Elica:

La energa elica no contamina, es inagotable y frena el agotamiento de combustibles fsiles contribuyendo a evitar el cambio climtico. Es una tecnologa de aprovechamiento totalmente renovable.

Es una de las fuentes ms baratas, puede competir e rentabilidad con otras fuentes energticas tradicionales como las centrales trmicas de carbn (considerado tradicionalmente como el combustible ms barato), las centrales de combustible e incluso con la energa nuclear, si se consideran los costes de reparar los daos medioambientales.

El generar energa elctrica sin que exista un proceso de combustin o una etapa de transformacin trmica supone, desde el punto de vista medioambiental, un procedimiento muy favorable por ser limpio, exento de problemas de contaminacin, etc. Se suprimen radicalmente los impactos originados por los combustibles durante su extraccin, transformacin, transporte y combustin, lo que beneficia la atmsfera, el suelo, el agua, la fauna, la vegetacin, etc.

-3-

La electricidad producida por un aerogenerador evita que se quemen diariamente miles de litros de petrleo y miles de kilogramos de lignito negro en las centrales trmicas. Ese mismo generador produce idntica cantidad de energa que la obtenida por quemar diariamente 1.000 Kg. de petrleo. Al no quemarse esos Kg. de carbn, se evita la emisin de 4.109 Kg. de CO2, logrndose un efecto similar al producido por 200 rboles. Se impide la emisin de 66 Kg. de dixido de azufre -SO2- y de 10 Kg. de xido de nitrgeno -NOx- principales causantes de la lluvia cida.

Un Parque de 10 MW:

Evita: 28.480 Tn. Al ao de CO2.

Sustituye: 2.447 toneladas equivalentes de petrleo.

Aporta: Trabajo a 130 personas al ao durante el diseo y la construccin.

Proporciona: Industria y desarrollo de tecnologa.

Genera: Energa elctrica para 11.000 familias.

Desventajas de la Energa Elica:

El aire al ser un fluido de pequeo peso especfico, implica fabricar mquinas grandes y en consecuencia caras. Su altura puede igualar a la de un edificio de diez o ms plantas, en tanto que la envergadura total de sus aspas alcanza la veintena de metros, lo cual encarece su produccin.

Desde el punto de vista esttico, la energa elica produce un impacto visual inevitable, ya que por sus caractersticas precisa unos emplazamientos que normalmente resultan ser los que ms evidencian la presencia de las mquinas (cerros, colinas, litoral). En este sentido, la implantacin de la energa elica a gran escala, puede producir una alteracin clara sobre el paisaje, que deber ser evaluada en funcin de la situacin previa existente en cada localizacin.

-4-

Tambin ha de tenerse especial cuidado a la hora de seleccionar un parque si en las inmediaciones habitan aves, por el riesgo mortandad al impactar con las palas, aunque existen soluciones al respecto como pintar en colores llamativos las palas, situar los molinos adecuadamente dejando pasillos a las aves, e, incluso en casos extremos hacer un seguimiento de las aves por radar llegando a parar las turbinas para evitar las colisiones.

Mito de la Energa Elica:

En los ltimos diez aos hemos sido testigos de un espectacular crecimiento de la generacin elctrica a partir del aprovechamiento del viento. Paradjicamente, si bien ha sido acompaada de un apreciable mejoramiento de su tecnologa y economa, no puede explicarse por estos factores. Por el contrario, esta antiqusima forma de generacin de energa muestra lo contrario. (Luis Juanico, CNEA, boletn energtico, ao 2001, N7)

Mito sobre la ventaja del potencial elico en nuestro pas

"Nuestro pas tiene que aprovechar el gran potencial elico de la Patagonia, superior en un 500% a la media de Europa".......entonces aqu la Energa Elica sera altamente competitiva.

Falso. Es cierto que el viento de nuestra Patagonia se encuentra entre los mejores del planeta. En Europa los vientos son moderados: la velocidad promedio es de 6 o 7 metros por segundo, mientras que en la Patagonia podemos encontrar vientos promedios del orden de 10 m/s habitualmente. Como el potencial elico sigue una ley cbica con la velocidad, encontramos un aumento considerable aqu del potencial.

Sin embargo, no hay un correlato directo entre este potencial y la capacidad de absorcin de ste en una mquina para producir energa. Esto es as por las particularidades del recurso elico, y su correlato en su aprovechamiento; entre otros factores, su alta intermitencia y variabilidad hacen que el aerogenerador nunca pueda trabajar en el punto de ptima eficiencia.

-5-

Conclusin:

Abrir una economa que abarque el sustento de energas renovables como la energa elica si sera rentable para nuestro pas si sabemos cmo administrarla de una buena manera, bajando impuestos e intereses para lograr implantar una nueva forma de sustento energtico de mucha mejor calidad, limpieza y renovable.Si bien, el problema sera las desventajas que estos proyectos proponen, pero a la vez son mnimos y de fcil solucin en el caso de la implementacin de esta energa, si podemos pensar a futuro en la ocupacin, no solo de esta, sino que tambin de todo tipo de energas renovables que disponemos en nuestro pas y as desacelerar el gran impacto ambiental que provocan los combustibles fsiles.Como pas, an nos falta demasiado para innovar en materia renovable, lamentablemente se sigue priorizando a empresas que desarrollan energa ms barata pero a la vez ms contaminante. Mientras tanto, al igual que muchos pases seguiremos dependiendo de las energas fsiles que algn da se agotaran.

(Aumento de la energa elica en el mundo)

-6-

Bibliografa:

http://web.ing.puc.cl/~power//alumno03/alternativa.htm#_Que_es_la_energa_eolica? (Fuentes de generacin alternativas, Cristbal Medina lvarez, Pablo Seccia Arriaza)

http://www.cnea.gov.ar/xxi/energe/b7/artic2.asp (Boletn energtico CNEA, Luis Juanic, 1er Semestre, 2001, Ao 4, N 7)

http://www.ewea.org/ (The European wind energy association)

http://www.revistafuturos.info/futuros14/energia_eolica.htm (Revista trimestral latinoamericana y caribea de desarrollo sustentable, CDF, No. 14, Ao 2006, Vol.4)

http://www.renovables-energia.com/2009/05/ventajas-de-la-energia-eolica/ (Energas renovables, Planeta neutro, Blog personal sobre las energas del futuro)

http://www.endesa.cl/canela/ (Parque elico Canela)

Glosario:

Alta presin: Distribucin del campo de presin atmosfrica en donde el centro presenta una presin mayor que la que existe a su alrededor y a la misma altura.

Viento geostrfico: Elviento geostrficoes una aproximacinfsicaalvientoreal.

Combustibles Fsiles: es aquella que procede de labiomasaobtenida hace millones de aos y que ha sufrido grandes procesos de transformacin hasta la formacin de sustancias de grancontenido energticocomo elcarbn, elpetrleo, o elgas natural, etc.

Aerogenerador: Unaerogeneradores ungenerador elctricomovido por una turbina accionada por el viento (turbina elica). Sus precedentes directos son losmolinosde viento que se empleaban para la molienda y obtencin de harina.

Lignito negro: Ellignitoes uncarbnmineral que se forma por compresin de laturba, convirtindose en una sustancia desmenuzable en la que an se pueden reconocer algunas estructuras vegetales. Es de color negro o pardo y frecuentemente presenta una textura similar a la de la madera de la que procede.

-7-

1