endometriosis holística

17
Dossieres de Medicina Hol stica - Endometriosis DOSSIERES DE MEDICINA HOLISTICA ENDOMETRIOSIS su enfoque hol stico Mónica P. Vazquez Mujeres Holisticas 1

Upload: zanahuria-orangizante

Post on 30-Nov-2015

66 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Endometriosis Holística

Dossieres de Medicina Holística - Endometriosis

DOSSIERES DE MEDICINA HOLISTICA

ENDOMETRIOSIS

su enfoque holístico

Mónica P. Vazquez

Mujeres Holisticas 1

Page 2: Endometriosis Holística

Dossieres de Medicina Holística - Endometriosis

A través de la publicación de monográficos, dossieres y reports, Mujeres Holisticas pone a tu alcance información detallada y actualizada sobre el enfoque que la medicina holística y las terapias alternativas dan a diferentes cuestiones

relacionadas con la salud y la vitalidad.

-:- Esta obra está bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visitaeste enlace o envie una carta a:

Creative Commons, 559 Nathan Abbott Way, Stanford, California 94305, USA.

Madrid, 28 de septiembre de 2004.Mónica P. Vazquez, Asociación Jera

Asociación Jera tiene como uno de sus objetivos primordiales la difusión de este tipo de contenidos. Si te interesa difundir este documento de forma electrónica o impresa, ponte en contacto con nosotros en: [email protected]

-:- La autora no ofrece ni directa ni indirectamente consejo médico, ni prescribe el uso de la dieta como forma de tratamiento de la enfermedad sin aprobación médica. Los dietistas y otros expertos en salud y nutrición mantienen puntos de vista muy diversos. La intención de la autora no es diagnosticar ni prescribir, sino sólo ofrecer información sanitaria para ayudar al lector a que coopere con el especialista que haya elegido en su búsqueda de la salud. En caso de que el lector use esta información sin la aprobación de un profesional de la salud, estará autoprescribiéndose, ejerciendo un derecho amparado por la ley, pero ni la autora ni Asociación Jera asumen responsabilidad alguna por esto.

-:-

Mujeres Holisticas es un proyecto de formación virtual de:

Asociación Jera [email protected] Asociación Jera es una entidad sin fines lucrativos dedicada a difundir información sobre salud holística, ecología y medioambiente y a promover el uso de las medicinas tradicionales y terapias alternativas con criterio preventivo. Inscripta en el Registro Nacional de Asociaciones bajo el número 170872.

TABLA DE CONTENIDO

¿Qué es la endometriosis?

¿Cómo se diagnostica?

¿Qué la causa? * Teorías oficiales sobre el tema * Contaminantes orgánicos persistentes y endometriosis

Algunas estadisticas sobre la endometriosis

¿Cómo se manifiesta la endometriosis?

Enfoque holístico de la endometriosis 1) Factor Nutricional: -- ante todo una cuestion de mala nutrición. * Incrementar el consumo de los Omega 3 * Disminuir el consumo de carnes y lácteos * Incrementar el consumo de fibra * Regular el nivel estrogénico * Evitar cafeina, alcohol y azucares refinados 2) Factor Mental y Emocional: -- aprender a manejar el distress * Aprender a respirar: -- Qi Kung, indispensable para las chicas * Caminar: el mejor ejercicio ... * Técnicas de relajación * Técnicas de meditación 3) Endometriosis - Dietetica aplicada: * Selenio + Vitamina D (D-alfatocoferol) * Grupo B - Vitamina B6 (piridoxina) - Acido Fólico (antiguamente, Vitamina B9) - Vitamina B12 (Cobalamina) * Vitamina C (Acido ascórbico) * Magnesio * Zinc * Vitex Agnus Castus

Terapias Alternativas para la Endometriosis * Medicina China * Homeopatía

Aprende más sobre Endometriosis * Asociaciones/Organizaciones * Sitios Web

Mujeres Holisticas 2

Page 3: Endometriosis Holística

Dossieres de Medicina Holística - Endometriosis

ENDOMETRIOSIS

¿Qué es?

Durante la menstruación, el tejido endometrial que forra tu útero se desprende. En la endometriosis este tejido se encuentra también en otras localizaciones aparte del útero, como por ejemplo en ovarios, trompas de Falopio, pelvis y en algunos casos también en intestinos o sobre la superficie de la vesícula biliar.

Como este tejido también responde a las influencias hormonales, sigue el mismo proceso de formación y desprendimiento que el de tu útero, pudiendo dar lugar a la formación de quistes, adesiones y areas de especial inflamación y a una serie de síntomas entre los que sin duda, el dolor ocupa un lugar destacado.

Endometriosis (izquierda). Adherencias (dcha.)

¿Cómo se diagnostica?

Se realiza a través de una laparoscopia, que permite, a través de la inserción de un micro tubo de fibra óptica en la parte superior de tu abdomen, ver dónde se localiza el tejido endometrial ajeno al útero.

¿Qué la causa?

No se conoce con exactitud cómo se origina esta dolencia crónica, pero si se han desarrollado algunas teorías que intentan explicarlo, como la Teoría de Samson, según la cual durante el ciclo menstrual parte de la sangre fluiría hacia atrás, dentro de las trompas de Falopio y hacia fuera en el interior de la cavidad pélvica, donde podría adherirse a ovarios, intestinos y pared pélvica; o la Teoría de Halban que sostiene que la endometriosis podría surgir como consecuencia de diseminación de tejido endometrial a través de la circulación sanguínea y linfática, que lo transportarían a localizaciones más lejanas como riñones, vesícula biliar y cavidad pleural.

Y también se considera la predisposición, si familiares cercanos han padecido endometriosis.

Más recientemente se ha añadido otra posible causa, los xenoestrógenos, que por su relevancia merece un tratamiento más pormenorizado.

Contaminantes orgánicos persistentes y su relación con la endometriosis.

La investigación impulsada por la Endometriosis Associacion (USA) desde 1992, ha revelado una relación entre la enfermedad y la exposición a toxinas medioambientales, como por ejemplo, las dioxinas y el PCB (bifenilo policlorado). Estos químicos, que actúan como hormonas en el cuerpo, dañan el sistema inmunitario y claramente han demostrado causar endometriosis en animales.

A principios de los 90, la Endometriosis Association encontró que un 79% de un grupo de monas en estudio desarrolló endometriosis luego de la exposición a dioxinas en su alimento en el curso de un estudio de investigación realizado durante 10 años. La severidad de la endometriosis en las monas estuvo directamente relacionado con la cantidad de TCDD (2,3,7,8-tetraclorodibenzeno-p-dioxina), la más tóxica de las dioxinas, a la cual estuvieron expuestas. Incluso los animales que fueron alimentados en cantidades tan pequeñas como cinco partes por trillón, desarrollaron endometriosis y mostraron anormalidades inmunologicas similares a aquellas que se observan en mujeres con endometriosis.

Mujeres Holisticas 3

Page 4: Endometriosis Holística

Dossieres de Medicina Holística - Endometriosis

Se sabe que ciertos compuestos químicos, como las dioxinas, tienen profundos impactos inmunológicos y reproductivos por exposiciones mucho más bajas que el nivel conocido como causante del cáncer. Estos químicos se conocen como disruptores hormonales porque pueden imitar a las hormonas e interferir con muchos procesos fisiológicos, forman parte de los llamados contaminantes orgánicos persistentes.

Los contaminantes orgánicos persistentes (COP's) son mezclas y compuestos químicos a base de carbono que incluyen químicos industriales como los PCBs (bifenilos policlorados), plaguicidas como el DDT y residuos no deseados como las dioxinas. Una vez liberados en el ambiente pueden viajar a través del aire y el agua hacia regiones muy distantes de su fuente original, concentrándose en los organismos vivos, incluidos los humanos, hasta niveles que pueden dañar la salud humana y medioambiental, aún en regiones alejadas donde son usados o emitidos.

Son sustancias persistentes en el ambiente, resistentes a los procesos de degradación fotolítica, química y biológica. Pueden alterar funciones biológicas normales aún en concentraciones extraordinariamente bajas, incluyendo la actividad natural de las hormonas y otros mensajeros químicos y disparar una serie de efectos potencialmente dañinos.

La exposición a estos compuestos es uno de los motivos del aumento de los tumores ginecológicos, de genitales masculinos y de la disminución en cantidad y calidad del esperma humano.Y además:

- contaminan los alimentos especialmente los lácteos y la carne; - pasan al feto a través de la placenta y se excretan en la leche materna; - producen cáncer y malformaciones en animales y seres humanos, y - contaminan el suelo, atmósfera, agua, flora y fauna silvestre.

En animales, producen: baja reproducción, funcionamiento anormal de la tiroides y otros desarreglos del sistema hormonal, feminización de los machos y masculinización de las hembras, anomalías del comportamiento, tumores, cáncer y malformaciones congénitas.

En los humanos, pueden producir cáncer y tumores en múltiples sitios, desarreglos neuroconductuales incluyendo problemas de aprendizaje, reducción del rendimiento y cambios en el temperamento, cambios en sistema inmunológico y neurológico, problemas reproductivos y desórdenes ligados al sexo, producen la endometriosis (desorden ginecológico, crónico y doloroso, en el que los tejidos del útero crecen fuera del útero) y el aumento de la incidencia de la diabetes, entre otras.

Los problemas generados por los COPs han motivado su prohibición y restricción severa en muchos países así como acciones internacionales. El Programa de las Naciones Unidas para el medio Ambiente, ha llamado ha establecer un convenio internacional obligatorio sobre 12 COPs de manera prioritaria, que además defina los criterios para añadir nuevas sustancias y establezca mecanismos de apoyo a los países en desarrollo. Los 12 COPs que se refieren en el convenio son éstos:

Hexaclorobenceno (HCB): Fungicida usado para el tratamiento de semillas de trigo, cebolla y sorgo. Se encuentra como impureza en varias formulaciones de plaguicidas. También es un producto industrial secundario.

PRODUCTOS BIO

Hoy por hoy, la única garantía de que lo que compras no contiene ninguna de estas sus- tancias ......................+

Mujeres Holisticas 4

Page 5: Endometriosis Holística

Dossieres de Medicina Holística - Endometriosis

Endrín: Insecticida usado principalmente en campos de cosechas de algodón y granos. Usado como raticida para controlar ratones y topos, y para combatir aves.

Mirex: Insecticida estomacal usado para combatir hormigas desfoliadoras, termitas, hormigas arrieras. También usado como retardador de fuego en plásticos, caucho, materiales eléctricos.

Toxáfeno: Una mezcla de mas de 670 sustancias químicas, es usado como insecticida principalmente en el control de insectos del algodón y otros cultivos. Además es usado en el control de garrapatas y ácaros en el ganado y para matar peces indeseables en lagos.

Clordano: Insecticida de contacto de amplio espectro, usado en cultivos agrícolas incluyendo vegetales, granos pequeños, maíz, patatas, caña de azúcar, frutas, nueces, cítricos, algodón y yute. Usado en céspedes residenciales y jardines. También usado en el control de termitas.

Heptacloro: Insecticida estomacal y de contacto, usado principalmente contra insectos de suelo y termitas. También se usa contra insectos del algodón, saltamontes, algunas plagas de cultivos y para combatir el paludismo.

DDT: Insecticida usado en cultivos agrícolas, particularmente algodón. Actualmente se usa especialmente como control de vectores (biotecnología).

Aldrin y Dieldrin: Insecticidas usados en cultivos de maíz, patatas y algodón, y para el control de termitas.

Sustancias químicas industriales

Bifenilo Policlorados (PCBs): Utilizados en una variedad de usos industriales, incluyendo transformadores eléctricos y fluidos de intercambio de calor, aditivos para pintura, en papel para copias sin carbón y en plásticos.

Hexaclorobenceno (HCB): Una sustancia química industrial utilizada para hacer fuegos artificiales, municiones y caucho sintético. También es un producto secundario de la manufactura de sustancias químicas industriales incluyendo el tetracloruro de carbono, percloretileno, tricoloetileno y pentaclorobenceno.

Productos secundarios no intencionales

Dioxinas: No son producidas comercialmente de manera intencional y no se sabe que tengan ningún uso. Son los productos secundarios resultantes de la producción de otras sustancias químicas, como plaguicidas, cloruro de polivinilo y otros solventes clorados.

Furano: Uno de los contaminantes principales de los PCB's. Producto secundario frecuentemente enlazado a la dioxina. Son de hecho un grupo de 115 cogéneres con los mismos efectos biológicos que las dioxinas pero menos potentes.

Los ecologistas vienen desde hace décadas advirtiendo sobre las consecuencias de alimentar axiomas del tipo "el progreso tiene su precio" . La contaminación, como tantos otros males sociales, no es resultado del progreso. Es resultado de la desidia y la codicia. Y sus consecuencias, ya están entre nosotros.

Mujeres Holisticas 5

Page 6: Endometriosis Holística

Dossieres de Medicina Holística - Endometriosis

Encontrarás más información sobre este tema en este libro excelente:

"Nuestro Futuro Robado" Theo Colborn, John Peterson Myers & Dianne DumanoskiEditorial Ecoespaña

Algunas estadísticas sobre la endometriosis

Un estudio sobre 3.680 mujeres con endometriosis, llevado a cabo en Estados Unidos por científicos del Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano, la Universidad George Washington y la Endometriosis Association, publicado en la edición de Septiembre 2002 del Journal of Human Reproduction encontró, entre otros, que:

-las mujeres con endometriosis son más susceptibles a padecer artritis reumatoidea, lupus, síndrome de fatiga crónica, fribromialgia y alergias.

-la endometriosis es una de las principales causas de infertilidad.

-el síndrome de fatiga crónica era en estas mujeres 100 veces más común que en el general de la población femenina norteamericana.

Datos que confirman o complementan otros ya conocidos como:

* La endometriosis afecta al 10% de las mujeres en edad reproductiva. * Entre el 30 y el 50% de las mujeres con infertilidad, padecen endometriosis. * La endometriosis suele manifestarse en mujeres de entre 20 y 30 años.

¿Cómo se manifiesta? - Sintomatología

Básicamente,

* Dismenorrea (irregularidad de la función menstrual con reglas dolorosas y difíciles) * Dispareunia (dolor durante el coito) * Dolor pélvico* Dolor en la zona lumbar* Necesidad urgente de orinar u orinar frecuentemente* Diarrea alternada con estreñimiento* Dolor y/o sangrado intestinal* Grandes sangrados menstruales

Como ves, el dolor suele ocupar un sitio predominante, pero no es así en todos los casos. Cada mujer tiene sus propias manifestaciones y algunas han descubierto que la padecen porque no conseguían quedar embarazadas y se pusieron en manos de un especialista.

El tratamiento convencional, cuando no supone cirugía, se limita a fármacos que tratan los síntomas, incluyendo hormonas sintéticas que provocan efectos secundarios y colaterales muy serios.

Mujeres Holisticas 6

Page 7: Endometriosis Holística

Dossieres de Medicina Holística - Endometriosis

Endometriosis : Enfoque holísticoA diferencia de la medicina convencional (alópata) la medicina holística no se centra en mitigar o extirpar, sino en regenerar y reequilibrar: la enfermedad en el sentido más amplio de la palabra no es más que una indicación de que el organismo se ha salido de su "punto". Paliar los síntomas es necesario, pero no es suficiente. Es necesario ir más allá y crear en el organismo las condiciones necesarias para que la energía vital -el principio de la vida- restaure el equilibrio y la curación tenga lugar. Incluso en enfermedades graves de tipo hereditario, en las que la curación completa no sea factible, llevar al organismo al mayor nivel de equilibrio posible, puede determinar la diferencia entre tener una buena calidad de vida, o vivir una pesadilla.

En Medicina Holística no es el médico el que cura, sino el propio organismo a través de su energía vital. Y esto, que puede saber un tanto a cliché, es un principio fundamental no solo en la medicina holística, sino en las medicinas tradicionales como el Ayurveda hindú o la Medicina Tradicional China. Las "remisiones milagrosas" a las que se refiere la medicina convencional, son ejemplos del inmenso poder de autocuración del organismo humano.

¿Cómo se crean las condiciones necesarias para que tu organismo recupere el equilibrio? Cada terapia alternativa tiene sus métodos, pero básicamente el proceso se reduce a mejorar la asimilación y eliminación, corregir la alimentación y hábitos de vida inadecuados, y reequilibrar el organismo en su conjunto.

Las consideraciones que siguen serán útiles para complementar el tratamiento específico que elijas, pero ten presente que el uso de cualquier suplemento dietético debe ser supervisado por tu médico naturista o profesional alternativo.

Factor nutricional

La Medicina Holística y las medicinas tradicionales conceden a la alimentación una importancia fundamental en la conservación de la salud. Es más, se considera que la alimentación (inadecuada) es uno de los factores desencadenantes de la enfermedad, no sólo de ésta en particular, sino de todas.

Mejorar la asimilación y eliminación empieza siempre por depurar el organismo. Sea a través de dietas depurativas o de suplementos dietéticos específicos, es un primer paso necesario: un organismo enfermo, es un organismo con un nivel de toxemia alto, y en esas condiciones, la asimilación se ve comprometida.

Corregir la alimentación y los hábitos de vida inadecuados, es el siguiente aspecto en el que trabajar. La mayoría de las personas son más concientes de que están "estresadas" o de que no "duermen lo suficiente", que del hecho de que no se alimentan adecuadamente, pero incluso en aquello en lo que son concientes, reconocen que no alcanzan a ponerle soluciones duraderas.

Desarrollar hábitos de vida adecuados, incluye: * Procurar mantener una relación equilibrada entre trabajo, descanso y ocio* Dormir al menos 8 horas por noche* Realizar algún tipo de ejercicio físico diariamente, aunque sea caminar* Dedicar unos minutos diarios a relajarse física y mentalmente.

Lograr incorporar estos cuatro buenos hábitos a tu actividad diaria, marcaría una gran diferencia en tu vida y en tu salud.

Mujeres Holisticas 7

Page 8: Endometriosis Holística

Dossieres de Medicina Holística - Endometriosis

Corregir la alimentación, incluye:

* Mantener una proporción del 60/20/20 en tus comidas. 60= 60% de vegetales (30% crudos y 30% cocidos); 20= 20% de Hidratos de Carbono complejos (arroces, cereales, pastas); 20= 20% de proteínas (vegetales o animales)

* Usar alimentos de temporada, frescos (no congelados, ni conservados) y de producción ecológica. La producción convencional utiliza ingentes cantidades de fertilizantes, herbicidas y fungicidas químicos para mantener la rentabilidad económica, y estas sustancias contienen COPs.

* Usar métodos de cocción que conserven los nutrientes de los alimentos, que se pierden con cocciones a gran temperatura o de larga duración. Esto significa: frituras, microhondas y hervidos, no.

* No saltarse comidas y mantener sus horas regularmente.

* Comer con tranquilidad y en un ambiente agradable. Es decir, no comas si estás nerviosa, enojada, irritada o cansada. "Comidas de negocios", no.

Y específicamente en la endometriosis, será conveniente:

* Incrementar el consumo de ácidos grasos esenciales de la familia Omega 3

Las prostaglandinas son sustancias biológicamente activas que se forman a partir de los ácidos grasos poliinsaturados. Su vida es muy corta (menos de 5 minutos) y se fabrican en la mayoría de las células del cuerpo cuando se produce una estimulación de la membrana celular. Se conocen alrededor de 15 tipos de prostaglandinas. Pero, me referiré brevemente a dos de ellas: PGE1 Y PGE2.

Las PGE1 se forman a partir del ácido gammalinolénico, contenido en algunas sustancias como el aceite de onagra o de borraja, o a partir de su precursor, el ácido linoleico, e intervienen en los procesos de dolor, inflamación y fiebre. Entre las acciones que se les atribuyen, están las siguientes:

1.Prevenir la trombosis y reducir la tensión sanguínea 2.Dilatar los vasos sanguíneos y aliviar la arterosclerosis 3.Reducir la velocidad de elaboración del colesterol 4.Permitir una mayor eficacia a la insulina 5.Prevenir la inflamación y controlar la artritis 6.En condiciones de laboratorio, detener el crecimiento de las células cancerosas 7.Aliviar los síntomas físicos y mentales del síndrome premenstrual 8.Acción sedante y tranquilizadora sobre el sistema nervioso central 9.Estimular la producción de neurotransmisores 10.Favorecer la absorción de las vitaminas liposolubles (A,D,E y K)

Y la más importante de todas:

11.Regular las acciones de otra prostaglandina: PGE2

Las PGE2 se forman a partir del ácido araquidónico, cuya fuente habitual son los productos animales, y tienen el efecto contrario a las PGE1. Por ejemplo: desde el

Mujeres Holisticas 8

Page 9: Endometriosis Holística

Dossieres de Medicina Holística - Endometriosis

primer momento de una inflamación, estas prostaglandinas actuarán favoreciendo el edema, la vasodilatación y aumentando la permeabilidad de los capilares, incidirán en el dolor y la fiebre, y más adelante en el proceso, intervendrán en las reacciones alérgicas.

La doctora Catherine Kousmine que estudió durante más de 45 años la relación entre los aceites y las enfermedades degenerativas, llamó a las PGE1 "prostaglandinas de la paz" y a las PGE2 "prostaglandinas de la guerra", describiendo de esta forma tan gráfica su acción sobre el organismo humano, y también lo esencial que resulta que tu dieta alimenticia incluya ácidos grasos poliinsaturados de la mejor calidad: sin ellos desaparece la acción frenadora de la PGE1 (prostaglandina de la paz), dejando la vía libre a la PGE2 (prostaglandina de la guerra) que ya no puede ser regulada.

* Disminuir el consumo de carnes y lácteos

Los productos animales, como se indicó anteriormente, son fuente habitual del ácido araquidónico a partir del que se forman las prostaglandinas serie 2 (PG2) (o "prostaglandinas de la guerra").

Por otra parte, se trata de productos que tienden a acidificar el organismo alejándolo de su ph idóneo (alrededor de 7) para vivir en salud. Los procesos normales de nuestro organismo no se desarrollan normalmente a menos que el ph se sitúe alrededor de 7, por debajo hay exceso de acidez y por encima exceso de alcalinidad.

La dieta normal en países "desarrollados" es básicamente una dieta acidificante: rica en azúcares, aceites y cereales refinados, carnes y lácteos. Esto explica la gran incidencia de enfermedades a edades cada vez más tempranas que venimos experimentando desde el final de la Segunda Guerra Mundial.

Los lácteos, por su parte, son grandes generadores de moco que obstruyen nuestros mecanismos de eliminación e intervienen en procesos alérgicos y respiratorios. Tomados con moderación y siempre que su procedencia sea ecológica, complementan la alimentación.

* Incrementar el consumo de fibra

En otras palabras, más vegetales y frutas crudas y cocidas: cumplen una función importantísima de limpieza y mantenimiento del aparato digestivo, además de aportar nutrientes de calidad al organismo.

* Regular el nivel estrogénico

El desequilibrio hormonal predominante en la endometriosis es el hiperestrogenismo, es decir la existencia de unos niveles altos de estrógeno no equilibrados por la progesterona.

Ayudará incluir en la alimentación diariamente: col rizada, repollo, brécol y nabos, -en general hortalizas de las familia de las crucíferas- porque colaboran en el mantenimiento de la flora bacteriana a nivel intestinal, y por su contenido en provitamina A, vitamina C y calcio.

Para más información sobre los aceites y sus proporciones de ácidos de una y otra familia (EPA y GLA)

consulta esta tabla.

Mujeres Holisticas 9

Page 10: Endometriosis Holística

Dossieres de Medicina Holística - Endometriosis

* Evitar la cafeína, el alcohol y los azúcares refinados

Todas ellas son sustancias irritantes, que sobrecargan la función digestiva y hepática y que normalmente usamos para "estimularnos" artificialmente. En el caso de dolencias ginecológicas, las consecuencias son especialmente perjudiciales: el hígado está directamente implicado en ayudar al organismo a mantener un equilibrio hormonal.

Factor mental y emocional. La forma de vida actual en los países desarrollados es una fuente propicia para crear depresiones, excesos de stress y agotamientos de todas las clases, por lo tanto aprender a manejar estas situaciones deja de ser un “consejo” para volverse una “necesidad”.

Aprender a manejar las emociones es un objetivo primordial en toda persona seriamente interesada en mantenerse sana y vital. Como todo aprendizaje requiere: concentración, estudio y dedicación. En otras palabras: tiempo y esfuerzo.

Todo lo que nos rodea, incluido una parte considerable de lo que viene del mundo de lo “alternativo”, fomenta la idea de que con un poco de esto y otro poco de aquello, ya está: ya no tendrás más ........ (completa el espacio con el malestar o problema de turno), estarás bien y serás feliz.

Eso es sencillamente un atentado al sentido común. La medicina china responde a eso con una sencillez aplastante: cuanto más tiempo hayas padecido una enfermedad (sea emocional, mental o física) más tiempo requerirá su curación. Y desde luego, no se mide ni en días ni en semanas.

Las prácticas que siguen, son grandes herramientas que te ayudarán en tu proceso de aprendizaje, y con las que obtendrás grandes resultados.

-- Aprender a respirar. O sea, practicar la respiración completa =====>>>>>

Tal vez porque ocurre sin nuestra voluntad conciente, la respiración es algo que damos por hecho. Y las referencias que hacemos a esta función, son más en relación a contaminación externa, que a método interno. Por descontado, la medicina convencional dificilmente se plantearía promover la salud enseñando a las personas a respirar correctamente. Ante un dolor de cabeza, por ejemplo, lo más habitual es que abramos la puerta del botiquín, en vez de abrir la ventana y respirar a pleno pulmón. Y sin embargo, todos sabemos que el ser humano necesita, por este orden, aire, agua, alimento y luz para mantenerse vivo.

Aunque en Occidente no se considera a la respiración más que como una función mecánica de intercambio de gases, para las medicinas tradicionales, especialmente las orientales, la respiración supone no sólo un método de control de la energía, sino una herramienta fundamental dentro de las artes curativas.

En el aire, además de gases, están presentes partículas diminutas que conocemos en Occidente como iones negativos: son mini-partículas electro-magnéticamente cargadas que se producen naturalmente en el aire, en el agua y en el movimiento del viento en espacios abiertos.

RESPIRACION COMPLETA

¿Cómo es?

Es fácil y agradable. Consta de 4 fases bien diferenciadas:

~Fase de inspiración: aquí dejas que el aire entre lentamente en los pulmones hasta que ya no pueda entrar más. ~Fase de retención: Cuando ya no puede entrar más aire, dejas de inspirar y retienes unos segundos el aire, permitiendo de esta forma que las células de tu organismo se oxigenen. ~Fase de espiración: aquí dejas que el aire salga lentamente llevándose consigo el dióxido de carbono y demás partículas de deshecho liberado por las células y la sangre. ~Fase de descanso: cuando ya no hay más aire que expulsar, relajas los músculos y dejas que el aparato respiratorio descanse durante unos segundos, antes de volver a iniciar el siguiente ciclo respiratorio por la primera fase.

Una fórmula equilibrada sería:8x4x8x4, es decir, 8 segundos de entrada de aire, 4 segundos de retención, 8 segundos de salida de aire y 4 segundos de descanso.

Mujeres Holisticas 10

Page 11: Endometriosis Holística

Dossieres de Medicina Holística - Endometriosis

Según los taoístas, grandes expertos en el uso de la respiración como método terapéutico, esta energía iónica se trasmite directamente a todo el organismo a través de los meridianos, nervios y flujo sanguíneo, y a través del sistema nervioso, a todos los órganos y tejidos, recargando todas las células del organismo, equilibrando su polaridad y disolviendo las toxinas de la sangre. En definitiva, neutralizando su carga positiva.

-- Qi Kung, una práctica ideal para las chicas

El Qi Kung es un sistema chino de autodesarrollo muy antiguo que permite a quien lo practica promover su salud, estimular su vitalidad y prolongar la vida a la vez que cultiva su parte espiritual, mental y emocional.

La mayoría de las formas de Qi Kung combinan movimientos suaves o de quietud, con respiración ritmica, todo esto realizado lentamente, con una menta tranquila y enfocada.

Los efectos que unos minutos diarios de Qi Kung tienen sobre el sistema nervioso y endocrino, especialmente, lo convierten en una herramienta insustituible para las mujeres con dolencias ginecológicas.

Además los beneficios de su práctica son tantos y tan importantes que lo convierten en la forma más eficaz (y económica) de promover nuestra propia salud. Estos son algunos de los muchísimos beneficios del Qi Kung:

- Elasticidad. - Relajar y controlar el estrés. - Equilibrio psicosomático. - Mejorar la vitalidad. - Prevenir de enfermedades. - Reducir el tiempo de convalecencia. - Mejorar numerosos estados patológicos.

-- Caminar, el mejor ejercicio para las que no disfrutan con el ejercicio

Ejercitar músculos y tendones es esencial para asegurar la oxigenación correcta de todas las células del cuerpo humano, para acelerar el metabolismo y para favorecer la eliminación de toxinas. Y además es la única forma de hacer que los órganos “hagan gimnasia” a través del masaje, la presión y la tensión que ejercen sobre ellos los músculos que los contienen y protegen.

También hay un factor psíquico importante: el ejercicio físico energiza. Después de una buena caminata, o una buena sesión de ejercicios uno se siente con un estado mental vital, preparado para el descanso si lo practicamos al atardecer o preparado para la actividad si lo practicamos por la mañana.

Es cierto que hay terapeutas alternativos que no enfatizan este asunto lo suficiente, y seguro que hay quien ni siquiera lo menciona, pero hasta el programa de salud mejor diseñado se quedará a medias si no incluye algún tipo de ejercicio físico. Es así de definitivo.

¿Qué ejercicio hacer cuando no te gusta hacer ejercicio?

Mujeres Holisticas 11

Page 12: Endometriosis Holística

Dossieres de Medicina Holística - Endometriosis

Caminar.

Caminar a paso vivo -alrededor de 90 pasos por minuto- durante 40 minutos, 5 días a la semana, te proporcionará el movimiento necesario para oxigenar el cuerpo. Y también la mente. Verás qué despejada te sientes luego. Y al cabo de una semana, ya no querrás dejarlo. Es mágico porque es una de esas cosas que por ser simples (y gratuitas) no suelen tenerse en cuenta, así que la sorpresa es inmensa cuando empiezas a comprobar la interminable lista de beneficios que se obtienen, simplemente, con caminar.

Son tantos, que es merecido, al menos mencionar los más importantes.

ž Mejora el sistema circulatorio y fortalece el corazón• Activa los mecanismos de eliminación de toxinas• Aumenta la capacidad respiratoria y oxigena la sangre• Relaja músculos y tendones• Elimina exceso de stress y mal humorž Mejora los estados depresivos

Y por qué no decirlo, ¡ayuda a eliminar kilos de más!

-- Tecnicas de relajación

Relajarse debería ser un proceso natural, pero a fuerza de vivir estresados, muchas personas necesitan aprender "técnicas de relajación" para poder hacerlo. Estas técnicas lo que hacen es básicamente:

1. crear un momento y ambiente propicio para el descanso (sitio cómodo, buena temperatura, luz tenue, música suave, etc.),

2. una vez en esas condiciones, guiar la mente de la persona a producir un relax físico,

3. procurar mantener ese estado de descanso durante un espacio de 15 a 20 minutos. Se aconseja practicar al menos una vez al día.

Hay muchas técnicas. Desde "dejarse llevar por la música" hasta tensar los músculos al límite para luego relajarlos, el abanico es inmenso.

-- Técnicas de Meditación

Una sesión de meditación empieza por relajar el cuerpo y la mente. A veces puede incluir algún tipo de visualización preparatoria, pero meditar no es sólo relajarse o visualizar. Aquí no hay solo "descanso", ni sólo imágenes placenteras. Y tampoco necesariamente hay experiencias místicas.

La meditación busca, con diferentes "métodos", 1) que aprendas a enfocar tu atención en algo que tú decidas de antemano (sea un punto, un objeto, un sonido, una actividad como respirar, una idea, una cualidad, etc.), 2)que aprendas a hacerlo como una observadora neutral, sin involucrarte con las emociones que se puedan producir en cada momento y 3) que mientras tú te concentras en hacerlo, la parte no-conciente de tu mente, libre de perturbaciones, "haga su trabajo".

Meditación: El arte de

entrenar la mente

Toda persona debería dedicar unos minutos al día a practicar la meditación, 7 días a la semana, 365 días al año. No negociable: no hay dieta, ni complementos, ni deporte o actividad física, que pueda sustituir los efectos de la meditación sobre la vida de una persona. Punto. No dejes de leer este artículo: aprenderás qué son, qué pueden hacer por tí y donde aprenderlas.

Mujeres Holisticas 12

Page 13: Endometriosis Holística

Dossieres de Medicina Holística - Endometriosis

Entretener la mente en un objeto aunque más no sea unos pocos segundos, permite crear un espacio de silencio y de orden en el que todo nuestro ser puede realinearse según su estructura natural y funcionar sin condicionantes externos, sin interferencias. Y aquí es donde ocurre lo verdaderamente especial, lo "milagroso". En ese espacio, las cosas vuelven poco a poco a su sitio y a su modo correcto de ser y hacer.

Endometriosis - Dietética aplicada

Las siguientes vitaminas y minerales pueden mejorar el cuadro de endometriosis e interesa incluirlos en la alimentación diaria.

* Selenio + Vitamina E:

La Vitamina E es un antioxidante importante. Se lo conocía hace varias décadas como la vitamina de la fertilidad, actualmente se la conoce por su acción anti-envejecimiento importante porque mejora la capacidad de transporte del oxígeno y fortalece el sistema inmunológico. En cuestiones ginecológicas varios estudios han demostrado su significativo efecto reductor de la tensión mamaria, la tensión nerviosa, la cefalea, la fatiga, la depresión y el insomnio.

Esta vitamina necesita la presencia de selenio para su acción antioxidante.

Alimentos con un alto contenido en Vitamina E: cereales completos y aceites vegetales: girasol, lino, pepita de uva, prensados en frío, frutos secos. Como complemento dietético: dosis recomendada 200/300 UI diarias. Debe ser D-alfatocoferol.

Aunque no se conoce toxicidad en los tocoferoles, suele recomendarse no tomarlos si se usan fármacos anticoagulantes.

* Grupo B:

Los alimentos procesados son deficientes en vitaminas del Grupo B, y un consumo alto de azúcar interfiere en su asimilación. Estas vitaminas participan, entre otras, en el metabolismo de las grasas y proteínas, la salud del sistema nervioso, el mantenimiento del tono muscular a nivel de aparato digestivo, y en la salud de piel, cabello, ojos, boca e hígado. Especialmente importantes en la endometriosis son:

La vitamina B6 (piridoxina) porque aumenta la desintoxicación hepática de los estrógenos, inhibe la liberación de prolactina y aumenta los niveles de progesterona. Interesa, además por sus acciones antiedema, antifatiga y antidepresiva.

Acido Fólico (antiguamente, vitamina B9): actúa como enzima en numerosos sistemas, especialmente en el sistema nervioso y en el sanguíneo, y está íntimamente ligada al metabolismo de la vitamina B12. Además tiene acción antidepresiva.

La vitamina B12: es un tónico general para el cuerpo, especialmente para la sangre y los nervios. Estimula el apetito, la formación de glóbulos rojos y la longevidad celular, y tiene un papel importante como protector hepático. Su deficiencia está ligada a la fatiga, anemia secundaria y anemia perniciosa.

Mujeres Holisticas 13

Page 14: Endometriosis Holística

Dossieres de Medicina Holística - Endometriosis

Alimentos con alto contenido en vitaminas del grupo B: salvado de arroz, germen de trigo, salvado de trigo, salvado de avena, cereales integrales: soja, avena, centeno, mijo. Todas las carnes rojas, pollo, riñones, hígado. La mayoría de las verduras (crudas, ya que la cocción elimina especialmente este grupo de vitaminas), aguacate, frutos secos. Melaza de caña.Como complemento dietético: Complejo B: 25mg/díaVitamina B6: 100 mg/díaVitamina B9: 400 ug/día Vitamina B12: 5 ug/día

* Vitamina C:

Tal vez porque el ser humano no es capaz de sintetizar esta vitamina (ácido ascórbico), la naturaleza lo compensa convirtiéndola en una sustancia presente en infinidad de alimentos. Es una de las vitaminas más estudiadas y se le han verificado múltiples funciones y acciones. Entre ellas: acción antiestrés, antiinfecciona, antienvejecimiento (celular), antianémica (junto al duo Vitamina B12/B9), participa en la regulación metabólica y hormonal, actúa sobre el colesterol y sobre el interferón.

Alimentos con alto contenido en Vitamina C: En general, frutas y verduras (crudas ya que por tratarse de una vitamina hidrosoluble, la cocción disminuye su contenido en los alimentos sensiblemente) Como complemento dietético: 1 a 3 grs/día.

Linus Pauling, Premio Nobel de Química (1954) y Premio Nobel de la Paz (1962), creador de la "medicina ortomolecular", trató (con éxito) numerosas patologías, en especial el cáncer, utilizando dosis altas (megadosis) de esta vitamina. Según el Dr. Pauling las necesidades humanas de esta vitamina se sitúan en 2 a 4 grs diarios para un organismo sano. Las dosis son sensiblemente superiores en caso de enfermedad.

* Magnesio:

Suele ser deficitario en la dieta occidental, alta en productos lácteos y azúcares refinados. Entre las acciones que interesan en relación con la endometriosis están: mejorar la resistencia al estrés y su acción reguladora sobre el sistema nervioso vegetativo. El déficit de magnesio puede contribuir a disminuir la dopamina a nivel cerebral, (y por lo tanto, provocar mayor sensibilidad nerviosa y ansiedad), reducir la conversión de la piridoxina a la forma activa de vitamina B6, y también es responsable de síntomas como dolores generales por disminución del umbral doloroso, cefaleas, migranas, fatiga, falta de energía, calambres musculares, etc.

Alimentos con alto contenido en magnesio: lechuga romana, guisantes frescos crudos, lentejas, perejil, col rizada, espinacas, escarola, verduras de hoja verde en general, harina integral, mijo y nueces de Brasil. A tener en cuenta: la sal inorgánica de mesa (cloruro de sodio o sal fina refinada) impide la asimilación del calcio y del magnesio. Como complemento dietético: las necesidades diarias son muy discutidas. Algunos autores lo estiman entre 200 y 750 mg al día.

* Zinc: Es un metal esencial para el equilibrio de la salud del organismo. Actúa sobre enzimas que intervienen en el metabolismo de las grasas, hidratos de carbono, proteínas y ácidos nucleicos; estabiliza la estructura de numerosas proteínas (enrollamiento) e interviene en la lucha contra los radicales libres.

Mujeres Holisticas 14

Page 15: Endometriosis Holística

Dossieres de Medicina Holística - Endometriosis

Participa en el metabolismo de la vitamina B6 y moviliza la Vitamina A almacenada en el hígado. Su déficit disminuye la secreción de progesterona y endorfinas.

Alimentos con alto contenido en zinc: cereales integrales, yema de huevo, carne, garbanzos y judías. Como complemento dietético: 15 mg/día.

* Vitex Agnus Castus

También conocida como Sauzgatillo se viene utilizando para los trastornos menstruales femeninos desde la época greco-romana. Los investigadores han descubierto que ayuda a equilibrar las hormonas producidas durante los ciclos mensuales femeninos, aumentando la producción de la hormona luteinizante e inhibiendo la liberación de la hormona estimulante del folículo. Esto provoca un cambio en la proporción estrógeno-progesterona, resultando en una menor producción de estrógenos, que como comentamos al comienzo de este trabajo, está asociado a la endometriosis. Aunque se dice que el agnus castus aumenta los niveles de progesterona, y el exceso de esta hormona, según algunas investigaciones, está asociaciada a la depresión, para la mayoría de las mujeres el Vitex da buenos resultados. Incluso en un estudio que se llevó a cabo durante un año con mujeres que padecían Síndrome Premenstrual, 175 mg diarios de Vitex demostraron ser claramente superiores a 200 mg de Vitamina B6 en el alivio de los síntomas, varios de los cuales también aparecen en la endometriosis.

Terapias Alternativas para la Endometriosis

La Medicina Holística te ofrece varias alternativas de tratamiento, incluso algunas terapias complementarias al tratamiento alópata o natural que elijas. Por cuestiones de extensión me centraré en dos de las más conocidas y eficaces en el tratamiento de la endometriosis.

-- Medicina China

Aunque la Medicina Tradicional China, originada en China hace alrededor de 2.500 años, considera que la endometriosis se origina básicamente de un éstasis de sangre que a su vez, puede ser causado por factores tanto internos (del propio organismo) como externos (climáticos, alimenticios, etc.), no toma la enfermedad como un hecho aislado del resto del cuerpo. Para la Medicina China el organismo humano es un "todo" en el que tanto sus partes como sus funciones, dependen unas de otras.

Según la Medicina China, la salud del aparato reproductor femenino depende de dos órganos fundamentalmente: los riñones -portadores del código genético- y el hígado -responsable de mantener la circulación energética (circulación del Qi) en todo el cuerpo-. Un equilibrio de las funciones de estos órganos, permite mantener una ovulación y gestación saludable. La presencia de endometriosis impide que estos órganos funcionen correctamente, y por lo tanto, las funciones del aparato reproductor se ven afectadas.

El tratamiento propuesto en medicina china pasa por activar la circulación para eliminar el éstasis de sangre, restablecer el movimiento del Qi (la circulación energética) y mejorar la función del Riñón (tal como lo entiende la Medicina China,que

Mujeres Holisticas 15

Page 16: Endometriosis Holística

Dossieres de Medicina Holística - Endometriosisdifiere del concepto occidental). Para ésto, utiliza acupuntura (inserción de agujas muy delgadas) en distintos puntos del cuerpo, fitoterapia o terapia con hierbas (chinas) y Tuina (tipo de masaje chino muy antiguo). La Medicina Tradicional China es especialmente efectiva en el tratamiento de patologías de aparato genital femenino.

-- Homeopatía

Basada en la Ley de Similitud, la Homeopatía propone un método de tratar "lo semejante con lo semejante". El concepto en el que se fundamenta la homeopatía es que la substancia que en cantidades importantes genera un conjunto de síntomas en un organismo sano, puede inducir la eliminación de esos síntomas en un organismo enfermo utilizando dosis terapéuticas (dosis muy pequeñas). Los remedios homeopáticos se hacen a partir de minerales, tinturas de plantas frescas y algunas veces, productos animales y lo que se busca es mejorar la respuesta inmunitaria y el estado general para que el propio organismo sea capaz de responder eficazmente ante la enfermedad.

La Homeopatía, como Medicina Holística que es, considera al ser humano como un todo y por lo tanto, lo trata en su conjunto. En el caso de la endometriosis, determinando el "terreno constitucional" de la mujer y seleccionando un remedio adecuado a ella, al tiempo que trata los síntomas más agudos como el dolor, sangrados grandes, calambres, etc. con remedios homeopáticos para crisis agudas que sustituyen con bastante éxito las recetas convencionales de analgésicos, relajantes y antiinflamatorios.

Aprende más sobre Endometriosis

La Medicina Holística fomenta la idea de que cuanto más conozcas acerca de tu organismo y tus dolencias, mejor. Los recursos en castellano dedicados a la endometriosis no son muchos, y son de corte "oficial": aunque todos hacen referencia a la "dieta sana", proponen solamente tratamientos sintomáticos. La Medicina Holística también puede tratar los síntomas, y lo hace sin añadir efectos secundarios. Sin embargo, usar "tratamientos alternativos" no es equivalente a auto-prescribirse unas cuantas vitaminas y complementos alimenticios.

La endometriosis es una enfermedad, no un síntoma.

Elige un buen profesional holístico, y trabajad juntos en el restablecimiento de tu salud.

:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:

Estos son los recursos que me han parecido más útiles y completos:

* Asociaciones/Organizaciones:

Asocación Endometriosis España http://www.endoinfo.org

* Sitios web:

MedlinePlus

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/endometriosis.html Contiene tutorial interactivo,datos sobre nuevas descubrimientos relacionados con la endometriosis, artículos, y otros recursos de interés.

Mujeres Holisticas 16

Page 17: Endometriosis Holística

Dossieres de Medicina Holística - Endometriosis

Publican los resultados de un estudio muy reciente que confirma que la dieta rica en vegetales y frutas disminuye el riesgo/incidencia de esta enfermedad, y que por el contrario las carnes rojas lo aumentan.

Endo-Online - The Voice of The Endometriosis Association (inglés) http://www.endo-online.comRecurso perteneciente a la Endometriosis Association (Milwaukee, Wisconsin) dedicado a educar y asistir a personas que padecen endometriosis. Parte de sus recursos (pocos) están traducidos al castellano.

EndoWeb - Tu portal sobre endometriosis http://www.virtualcultural.net/~endowebAdemás de información sobre esta patología, tienen foro y chat donde puedes participar y entrar en contacto con otras mujeres que sufren endometriosis.

OTROS DOSSIERES GRATUITOS

¿Sabías que según muchos autores, un 75% de las mujeres, mostramos síntomas de Síndrome Premenstrual (SPM)?

Cifras al márgen, se trata de una dolencia típicamente femenina para la que la medicina convencional no tiene tratamiento eficaz. La Medicina Holística, sí.

Más información aquí.

Mujeres Holisticas 17