encerezados 15 - leonoticias · de la luna junto a la vaca maruxiña. sultán, un perro en busca de...

36
encerezados 15

Upload: others

Post on 13-Aug-2020

14 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: encerezados 15 - Leonoticias · de la luna junto a la vaca Maruxiña. Sultán, un perro en busca de un destino, deambula entre juegos, pillerías y romances. Ternura, música y grandes

encerezados 15

Page 2: encerezados 15 - Leonoticias · de la luna junto a la vaca Maruxiña. Sultán, un perro en busca de un destino, deambula entre juegos, pillerías y romances. Ternura, música y grandes
Page 3: encerezados 15 - Leonoticias · de la luna junto a la vaca Maruxiña. Sultán, un perro en busca de un destino, deambula entre juegos, pillerías y romances. Ternura, música y grandes

Encerezados 15

ARTTÍTERE 15 ___________________________________________________________________________________________ 2

TALLERES DIDÁCTICOS* _______________________________________________________________________ 7

JAZZFESTIVAL 15 ________________________________________________________________________________ 22

EXPOSICIONES _____________________________________________________________________________________ 26

CONCIERTO ____________________________________________________________________________________________ 27

ACTIVIDADES ________________________________________________________________________________________ 28

CALENDARIO DE ACTIVIDADES ____________________________________________________ 32

*Para participar en los talleres es necesario rellenar la ficha de inscripción disponible en la página web de la Fundación: www.fundacioncerezalesantoninoycinia.org/informacion/inscripcion

Talleres gratuitos.

Plazas limitadas.

El envío del formulario no garantiza poder realizar la actividad.

Las plazas serán asignadas por riguroso orden de recepción de solicitudes y la FCAYC se pondrá en contacto con las personas interesadas con la suficiente antelación al inicio de la actividad, para confirmar su plaza o comunicarle que está en la lista de reserva.

La falta injustificada y reiterada a los talleres derivará en la pérdida de la plaza en los sucesivos.

La Fundación Cerezales Antonino y Cinia se reserva el derecho de suspender las actividades o modificar fechas u horarios.

Page 4: encerezados 15 - Leonoticias · de la luna junto a la vaca Maruxiña. Sultán, un perro en busca de un destino, deambula entre juegos, pillerías y romances. Ternura, música y grandes

4

ARTTÍTERE 15

Titiriguiri Teatro es un compañía creada en el año 2008, que desde sus comienzos ha apostado por hacer teatro de calidad para la infancia, buscando e investigando nuevas formas de comunicación con los niños desde la más temprana edad. Tras varios montajes de calle, iniciaron con “El Viaje de Martín” y “Hay un Gallo en tu Tejado” una nueva etapa de investigación en la que conjugan teatro, animación, títeres, música y nuevas tecnologías.

Since the company’s inception in 2008, they have been committed to making quality children’s theatre and finding new and innovative ways to communicate with children from an early age. After several outdoor productions, they started with “Martin’s Journey” and “There’s a Rooster on your Roof”, in which they combine theatre, animation, puppets, music and new technologies.

Manipulación: Puppeteer:

Sonia Muñoz

Luz y sonido: Light and sound effects:

Wi cho

Montaje de música: Music edition:

Neil Robson

Escenografía: Scenography:

Carlos Suárez

Producción: Production:

Tiriguiri, Teatro de Títeres

Dirección: Direction:

Sonia Muñoz

“¿A qué sabe la luna?” se compone de dos historias: “Floro, el torito bravo” y “Las aventuras de Sultán”. Ambas son presentadas al público por Anacleta, la gallina que nunca ha puesto un huevo, quien guiará a los espectadores por el mágico mundo de los títeres. Floro decide abandonar el ruedo y encuentra en sus correrías por el mundo a una oveja y unas galletas. “¿A qué sabe la luna?” es la pregunta que llena la existencia de todos ellos. Floro, acompañado por sus nuevos amigos consigue finalmente realizar el sueño de su vida: pacer a la luz de la luna junto a la vaca Maruxiña. Sultán, un perro en busca de un destino, deambula entre juegos, pillerías y romances. Ternura, música y grandes dosis de humor nos acompañarán a lo largo de 45 minutos en este espectáculo, adaptación de un cuento infantil publicado por la editorial Kalandraka.

“A Taste of the Moon” is made of two stories: “Floro, the fierce bull” and “The Adventures of Sultán”. Both are presented to the public by Anacleta, the chicken who has never laid an egg, who will guide the public through the magic world of puppets. Floro decides to leave the bullring and, during his adventures he meets a sheep and some biscuits. How will the moon taste? Is the question floating in the air. Floro and his new friends will finally make his dream come true: graze under the moon light with Murixiña, the cow. Sultán, a dog pursuing his destiny, wanders between games, naughtiness and romances. Tenderness, music and a lot of sense of humour will be our companion during 45 minutes, in a show that is an adaptation of a children’s book published by Kalandraka.

¿A qué sabe la luna?Titiriguiri Teatro

(Madrid, España)

Para todos los públicos

Viernes, 31 de julio. 21 h.

Plaza de Cerezales del Condado

A Taste of the MoonTitiriguiri Teatro

(Madrid, Spain)

Suitable for all audiences

Friday, 31st July. 9 pm

Cerezales del Condado’s main square

Page 5: encerezados 15 - Leonoticias · de la luna junto a la vaca Maruxiña. Sultán, un perro en busca de un destino, deambula entre juegos, pillerías y romances. Ternura, música y grandes

5

En 25 años de trabajo, Beto Hinça Teatro de Marionetes ha presentado sus espectáculos de títeres creados con diferentes técnicas de animación en Portugal, Brasil, España, Francia, Italia, Bélgica, México, Argentina, Venezuela, Colombia, Ecuador, Moldavia…

In 25 years of career, Beto Hinça Teatro de Marionetes has presented puppet shows with different animation techniques in Portugal, Brasil, Spain, France, Italy, Belgic, Mexico, Argentina, Venezuela, Colombia, Ecuador, Moldavia...

“Magia musical” es un espectáculo donde un marionetista con muchas habilidades comparte escenario con muñecos llenos de vida y talento para la música y el circo. Un poco tímido al principio, consigue proporcionar momentos graciosos y llenos de encanto y ternura. En la primera parte del espectáculo, desfilan números musicales ejecutados con una gran riqueza de detalles, pasando de la samba al jazz, y de la música clásica a la danza.En la segunda parte del espectáculo el actor (marionetista) se transforma en un clown y los números circenses rescatan un poco de la infancia que existe en todos nosotros: el perrito amaestrado, el contorsionista o el ciclista, personajes manipulados con la contagiosa alegría y animación del mundo del circo.

“Musical Magic” is a show in which a skilled puppeteer shares the stage with lively puppets with a great talent for music and circus. He is a bit shy at the beginning but eventually, he offers many moments of fun, tenderness and charm. During the first part of the show, we will see musical acts with plenty of details and samba, jazz, classical music and dance. In the second part, the actor (puppeteer) will turn into a clown and present circus acts that will show us the child who still lives within us. The trained puppy, the contortionist or the cyclist are some of the characters, which have the contagious happiness and liveliness of the world of circus.

ARTTÍTERE 15

Magia musicalBeto Hinça Teatro

de Marionetes

(Brasil)

Para todos los públicos

Viernes, 7 de agosto. 21 h.

Plaza de Cerezales del Condado

Musical MagicBeto Hinça Teatro

de Marionetes

(Brasil)

Suitable for all audiences

Friday, 7th August. 9 pm

Cerezales del Condado’s main square

Page 6: encerezados 15 - Leonoticias · de la luna junto a la vaca Maruxiña. Sultán, un perro en busca de un destino, deambula entre juegos, pillerías y romances. Ternura, música y grandes

6

Noisy Oyster es una compañía residente en Frome, Somerset (Reino Unido).

Noisy Oyster is a company from Frome, Somerset (United Kingdom).

ARTTÍTERE 15

Bailarina y actriz circense: Dancer and

circus actress (No Fit State Circus):

Sarah Rowland-Barker

Titiritero, constructor de títeres y músico:

Puppeteer, creator of puppets and musician

(DaSilva Puppets, Norwich Puppet Theatre,

Parachute Theatre):

Nik Palmer

“Plain Bob” es un espectáculo sin palabras, amable e inocente, llevado a la escena con títeres, mimo, música en directo y efectos sonoros. El público descubrirá el mundo de Bob, que surge ante sus ojos bajo un paraguas a partir de objetos que salen de una maleta y una gabardina.... Y será invitado a escena para ayudar a Bob en sencillas tareas cotidianas. El espectáculo ha viajado a República Checa, Dinamarca, Austria, Rumanía, México e Indonesia (donde recibió el premio al mejor espectáculo de calle en el “World Puppet Carnival” en 2013).

Plain bob is an innocent and gentle show with no words, performed with mime, music, and sound effects. As the audience watch, bob’s world is created under an umbrella from suitcases and a raincoat. Audience members are then invited onto the stage to help bob with his simple tasks.In 2013 Plain Bob was the winner of The Best Street Show award and nominated for Best Children’s Show at The World Puppet Carnival in Indonesia. Plain Bob has also been performed in Czech Republic, Denmark, Austria, and Romania.

Plain BobNoisy Oyster

(Reino Unido)

Para todos los públicos

Viernes, 14 de agosto. 21 h.

Plaza de Cerezales del Condado

Plain BobNoisy Oyster

(UK)

Suitable for all audiences

Friday, 14th August. 9 pm

Cerezales del Condado’s main square

Page 7: encerezados 15 - Leonoticias · de la luna junto a la vaca Maruxiña. Sultán, un perro en busca de un destino, deambula entre juegos, pillerías y romances. Ternura, música y grandes

7

ARTTÍTERE 15

Texto: Script:

Adolfo Ayuso

Dirección: Direction:

Ignacio Fortún

Marionetistas: Puppeteers:

Helena Millán, Paolo Valenti

(Música en directo) (Live music)

Fundada en 1995, en Zaragoza, Títeres de la Tía Elena es una de las compañías más relevantes del panorama nacional. Trabaja tanto para niños como para adultos. En 2010 y con su obra “Cajal, el rey de los nervios”, ha obtenido Premio FETEN en la Feria más importante de España de Teatro Infantil, celebrada en Gijón. Premio a la mejor producción teatral aragonesa en MAEM (Gobierno de Aragón).

Founded in Zaragoza (1995), Títeres de la Tía Elena (Aunty Elena’s Puppets) is one of the most outstanding companies in Spain. Thanks to their play “Cajal, el rey de los nervios”, they won FETEN Prize (2010) in the most important fair of children’s theatre, celebrated in Gijón (Spain). They have the best theatre production in Aragon according to MAEM (Aragon’s administration).

“El regalo del río” es la historia de un niño al que le gusta recorrer las orillas del río para jugar a construir pasarelas, escuchar el croar de las ranas y el deslizarse de los caracoles. Pero por variados motivos tiene que conseguir algo tan sencillo y tan complicado como un pan. Un gran pan. Y se pone en marcha; tendrá que recorrer campos donde se siembra trigo, molinos que muelen el grano y obtienen la harina hasta llegar al panadero que hará la masa y cocerá el pan en un horno. Pero como es un cuento para niños, al final, tras algunos sudores y unas buenas dosis de adrenalina, habrá un final feliz. Esta obra ha merecido una ayuda a la producción del Gobierno de Aragón. Se estrenó en el marco del II Festival Internacional de Teatro de la Feria en el Parque de las Marionetas, Zaragoza (Octubre de 2011).

“A Gift from the River” is the story of a kid who enjoys walking along the riverbank, building walkways and listening to croaking frogs and sliding snails. However, due to various reasons he must achieve an easy task: a piece of bread. A big piece of bread. And he get on with it: He will walk through wheat fields, discover the mills that produce the flour which then arrives to the baker, who will knead the dough and then bake the bread in the oven. To the peasant’s misfortune, there are also fields where the wheat doesn’t grow, but as it is a tale for children, after some effort and a lot of adrenaline, we will all enjoy a happy ending. The play has merit the support of Aragon’s Administration. The premiere was in the II International Festival of Theatre at the Puppet Park 2011 (Zaragoza, Spain).

El regalo del ríoTíteres de la Tía Elena

(Zaragoza, España)

Para todos los públicos

Viernes, 21 de agosto. 21 h.

Plaza de Cerezales del Condado

A Gift from the RiverTíteres de la Tía Elena

(Zaragoza, Spain)

Suitable for all audiences

Friday, 21st August. 9 pm

Cerezales del Condado’s main square

Page 8: encerezados 15 - Leonoticias · de la luna junto a la vaca Maruxiña. Sultán, un perro en busca de un destino, deambula entre juegos, pillerías y romances. Ternura, música y grandes

8

ARTTÍTERE 15

La compañía Pengim-Penjam fue creada en el año 1985 bajo la coordinación de Josep M. Serrat. Desde entonces ha realizado espectáculos infantiles y para adultos, exposiciones y talleres de títeres para innumerables escuelas, fiestas de pueblo, fiestas mayores, programaciones permanentes de pueblos y ciudades, ferias, festivales de teatro y de títeres, TV, etc.

Pengim-Penjam Company was founded in 1985 coordinated by Josep M. Serrat. Since then they have developed shows for children and adults, exhibitions, puppet workshops in many schools, town festivities and celebrations, continuous programmes in towns and cities, fairs, theatre and puppet festivals, TV, etc.

En la Masía de los Serrat vive un gallo: el gallo Federico. Cada día se levanta por la mañana, canta cuando sale el sol y toda la naturaleza se despierta. Pero un día Federico se encuentra mal; le duele la garganta. Ha chillado demasiado y ahora no pueda cantar. Esto desencadena una serie de consecuencias: el sol se esconde, las flores se cierran... Por suerte, Caterina la gallina le ayudará con muy buen humor, canciones y sobre todo con la preparación de la receta del doctor Calabacín. Será entonces cuando todo volverá a la normalidad.

Un espectáculo muy simpático, dirigido a los más pequeños, donde la parte visual, musical, humorística y la mezcla de actores y títeres son las técnicas para cautivar al público.

At Serrats’ country house, lives a cock: the cock Federico. He gets up every morning, sings as the sun rises and the whole nature wakes up. However, one day Federico feels ill, he has a throat ache. He has sung so loud, he can’t do it anymore. This triggers a series of consequences: the sun hides, the flowers fade… Fortunately, the hen Caterina helps him with sense of humour, songs and above all with the preparation of a recipe by Dr Courgette. Everything then will back to normal.

An amusing show for children where visuals, music, sense of humour and the work of both actors and puppets will capture public´s attention.

Titiriteros: Puppeteers:

Josep M. Serrat, Mercè Alemany

Dirección: Director: Manu Aizpuru

Colaboración en dirección:

Director’s assistant: Núria Mestres

Músicas: Musics: Pepo Domènech

Construcción: Puppets making:

Josep M. Serrat

Pintura escenográfica: Scene paintings:

Mercè Alemany

Producción: Production: Pengim-Penjam cia

El gallo Federico y la gallina CaterinaPengim Penjam Titelles

(Barcelona, España)

Para todos los públicos

Viernes, 28 de agosto. 21 h.

Plaza de Cerezales del Condado

Federico the Cock and Caterina the HenPengim Penjam Titelles

(Barcelona, Spain)

Suitable for all audiences

Friday, 28th August. 9 pm

Cerezales del Condado’s main square

Page 9: encerezados 15 - Leonoticias · de la luna junto a la vaca Maruxiña. Sultán, un perro en busca de un destino, deambula entre juegos, pillerías y romances. Ternura, música y grandes

9

TALLERES DIDÁCTICOS

Como cada año en época estival, realizaremos el tradicional espantapájaros de Cerezales. A lo largo de los tres días llevaremos a cabo actividades que nos permitan conocer de cerca este entrañable personaje y, finalmente, lo situaremos en el huerto donde se encargará de cuidar nuestras plantas.

Like every summer, we will build the traditional scarecrow of Cerezales. During three days we will be immersed in activities to know every detail of our dear friend and, eventually, we will place him on the garden where he will take care of our plants.

Un taller basado en el sistema Lupo, creado por el arquitecto Fermín Blanco. Este sistema permite el acercamiento al ámbito de la arquitectura a través de módulos que pueden ser ensamblados para la realización de construcciones diversas. Mediante las siete formas geométricas que lo conforman, indagaremos sobre las estructuras básicas de edificación en dos y tres dimensiones. Un taller donde los más pequeños aprenden jugando y trabajando en equipo.

Workshop based on Lupo System, designed by the architect Fermín Blanco. This system enables us to easily acquaint children with architecture by means of different constructions made by assembling pieces. Using 7 geometric units we will discover the basic building structures in 2 and 3 dimensions. This is a workshop where children will learn while playing and working as a team.

IniciaTalleres para niñ@s

de 3 a 5 años

Inicia Workshops for children

between 3 and 5 years old

Inicia I

El espantapájarosDel 6 al 8 de julio (18.00 a 19.30 h.)

Inicia I

The Scarecrow6th - 8th July (6 to 7.30 pm)

Inicia II

Arquitectónicas Del 13 al 15 de julio (18.00 a 19.30 h.)

Inicia II

Architectonics13th - 15th July (6 to 7.30 pm)

Impartidos por educadoras de la FCAYC con el apoyo de Mónica Montoya

Run by FCAYC’s educators with Monica Montoya’s support

Page 10: encerezados 15 - Leonoticias · de la luna junto a la vaca Maruxiña. Sultán, un perro en busca de un destino, deambula entre juegos, pillerías y romances. Ternura, música y grandes

10

El tigre del Amur, como era conocido por los indígenas Udegei, fue el motivo por el que el fotógrafo Álvaro Laiz emprendió su viaje hacia el Primorje, en el Oriente Ruso. Durante sus viajes, el fotógrafo documental nos ha enviado noticias de su aventura a través de un diario llamado “El cazador”. A lo largo de este taller trabajaremos en torno a su exposición, nos introduciremos en el mundo de la fotografía y construiremos nuestras propias narrativas visuales.

The Amur Tiger, as the Udegei named it, was the reason Álvaro Laiz (photographer) started a journey to Primorje, in East Russia. During his journey he has sent news to us using a travel journal entitled “El Cazador” (The Hunter). In this workshop we will work with the exhibition topics, entering the world of photography and building our own visual narratives.

La visualización de datos es una disciplina que utiliza imágenes gráficas para explicar de manera comprensible información concreta. El taller pretende acercar esta metodología de trabajo a niñ@s y sus familiares para comprender los procesos de creación de la visualización de forma tangible utilizando diferentes materiales físicos. A través de diferentes estilos musicales y bailando, documentaremos el proceso, realizando representaciones visuales de esos estilos utilizando distintos colores y ritmos.

Data visualization is a discipline that uses graphics to explain information in an easy way. The workshop’s seeks to familiarise children and their families with this methodology so they can understand the processes of creating tangible visualizations of information using diverse materials. We will document the process dancing different music styles and using a range of colours and rhythms.

Inicia III

Historias del Extremo Oriente rusoDel 27 al 29 de julio (de 18 a 19.30 h.)

Inicia III

Tales from Russian Far East27th - 29th July (6 to 7.30 pm)

Inicia IV

Small Data Dance. Visualización de música a través del baileDel 10 al 12 de agosto (18 a 19.30 h.)

Inicia IV

Small Data Dance10th - 12th August (6 to 7.30 pm)

TALLERES DIDÁCTICOS

Page 11: encerezados 15 - Leonoticias · de la luna junto a la vaca Maruxiña. Sultán, un perro en busca de un destino, deambula entre juegos, pillerías y romances. Ternura, música y grandes

11

Impartido por José Aurelio García Munúa.Técnico en Arqueología Experimental. Lleva 12 años realizando talleres en el Museo de Altamira. Ha participado en diferentes aparatos experimentales y sus repectivas publicaciones. Ha impartido ponencias en la Universidad de Burgos; en Caspe (Bajo Aragón); en el Parque de la Prehistoria de Teverga, (Asturias), etc. Elabora reproducciones de material prehistórico para museos y exposiciones tanto nacionales como para diferentes países, y confecciona material didáctico para centros educativos, museos, centros de interpretación y universidades.

Run by José Aurelio García Munúa.Specialist in Experimental Archaeology. He has lead workshops in Altamira Museum. He has collaborated in different experimental apparatus and their publications. He has given lectures at Burgos University; in Caspe (Bajo Aragón, Spain), at Teverga Prehistoric Park (Asturias, Spain), etc. He makes reproductions of prehistoric materials for museums and both national and international exhibitions and elaborates learning resources for schools, museums, interpretation centres and universities.

En esta segunda edición del taller, nos centraremos en las zonas de hábitat y en la vida cotidiana durante la Prehistoria. Fabricaremos una cabaña con madera y piel como las de Pincevent y, a continuación, construiremos otras estructuras para las tareas cotidianas de nuestro campamento: un bastidor para trabajar las pieles, un hogar para el fuego, etc. También fabricaremos arpones de madera basándonos en los encontrados en asta de ciervo e intentaremos pescar en el río. Para despedirnos, elaboraremos instrumentos musicales paleolíticos con los que componer una canción prehistórica.

During the second edition of “A week in Prehistory”, we will focus in the habitat and daily life of this period. We will build a cabin with woods and leather, similar to those at Pincevent and then we will make other structures for the daily duties of the camp: a stretcher to work with leather, a fireplace, etc. Also, we will create wood harpoons copying the real ones, made of deer antlers, and we will try to fish in the river. As a farewell, we will make Palaeolithic musical instruments and write a prehistoric song.

Una semana en la Prehistoria IIDel 6 al 10 de julio

Horario: de 11.00 a 14.00 h.

Dirigido a niñ@s entre 6 y 10 años

A Week in Prehistory II6th - 10th July

11 to 2 pm

Ages: 6 - 10

TALLERES DIDÁCTICOS

Page 12: encerezados 15 - Leonoticias · de la luna junto a la vaca Maruxiña. Sultán, un perro en busca de un destino, deambula entre juegos, pillerías y romances. Ternura, música y grandes

12

TALLERES DIDÁCTICOS

Impartido por Andrea Robles Castro.Graduada en Educación Física. Técnico superior en Animación y Actividades Físico Deportivas. Monitor de Tiempo Libre. Monitor de natación y técnico en primeros auxilios y salvamento acuático.

Run by Andrea Robles Castro.B.A. in Physical Education and in Animation for Physical Activity and Sports. Sports and leisure activities instructor. Swimming instructor and first aid and rescue specialist.

Tercera entrega del programa “Viaje al Pasado”. En esta ocasión el afamado arqueólogo sueco Dr. Svensson se verá relevado en sus funciones por la Dra. Andrea, exploradora en la zona y afincada en Vegas del Condado. En el campamento de operaciones, los participantes se introducirán en el mundo de la arqueología en busca del origen de los juegos y deportes, a través de actividades de tiempo libre.

Con la suficiente antelación, informaremos a los padres o tutores de los participantes de todas las cuestiones relativas a la acampada (salida, emplazamiento, materiales, alimentación…).

Third edition of the programme “Back to the Past”. This year the celebrated Swedish archaeologist, Mr. Svensson, will be relieved by Dr. Andrea, an explorer of the area who lives in Vegas del Condado. In the operations’ camp, participants will be immersed in the world of archaeology, searching for the origin of games and sports through recreational activities.

Acampamos! 2015 Viaje al pasado IIISalida, 17 de julio (9.00 h.)

Regreso, 18 de julio (19.00 h.)

A partir de 10 años

We camp! 2015Back to the Past III17th - 18th July

Ages: 10+

Page 13: encerezados 15 - Leonoticias · de la luna junto a la vaca Maruxiña. Sultán, un perro en busca de un destino, deambula entre juegos, pillerías y romances. Ternura, música y grandes

13

En este taller crearemos deliciosas recetas sonoras para oídos hambrientos; jugaremos a ser espías del silencio, científicos de las vibraciones sonoras, expertos en la escucha, artesanos de instrumentos musicales inventados, directores de orquesta, detectives del ruido, cazadores de sonidos y arquitectos de paisajes invisibles.

Utilizaremos ingredientes analógicos (por ejemplo, nuestra propia voz, un globo, una manzana...) y digitales (un sampler, una grabadora, una loopstation...). ¿Cómo? ¿Que queréis jugar? ¡Oído cocina!

In this workshop we’ll cook delicious sounds for hungry ears; we’ll pretend to be spies of silence, sound vibrations scientists, expert listeners, inventors of crazy music instruments, orchestra directors, noise detectives, sound hunters and architects from invisible landscapes.

We’ll use analog ingredients (e.g. our voice, a balloon, an apple) and also digital ones (a sampler, a sound recorder, a loop station) What? You say you want to play? Sounds good!

Impartido por Lía Peinador y José Luis Macías.Lía toca la guitarra (estudió este instrumento en el conservatorio), hace improvisación teatral y, a veces, escribe letras de canciones en inglés para niños pequeños. Además es editora, le gustan los libros y andar en bicicleta. José Luis ha desarrollado un montón de proyectos artísticos (fotografía, instalaciones, literatura...) y también ha impartido varios talleres relacionados con el arte y la creatividad. Es diseñador, le gusta la música y andar en bicicleta. A ambos les gusta jugar con los sonidos y experimentar.

Run by Lía Peinador and José Luis Macías.Lía plays guitar (she studied this instrument at a Music school), performs improv theatre and sometimes she writes lyrics in English for young children. She is also an editor, she’s fond of books and enjoys riding her bicycle. José Luis has developed a lot of artistic projects (photography, installations, literature...) and has also run several art and creativity workshops. He is a designer, loves music and enjoys riding his bicycle. They both like playing and experimenting.

Cocinando sonidosDel 20 al 24 de julio

Horario: de 11.00 a 14.00 h.

Dirigido a niñ@s entre 6 y 12 años

Cooking Sounds20th - 24th July

11 to 2 pm

Ages: 6 - 12

TALLERES DIDÁCTICOS

Page 14: encerezados 15 - Leonoticias · de la luna junto a la vaca Maruxiña. Sultán, un perro en busca de un destino, deambula entre juegos, pillerías y romances. Ternura, música y grandes

14

TALLERES DIDÁCTICOS

Impartido por Fernando Gutiérrez.Ha desarrollado la mayor parte de su actividad artística desde preceptos pictóricos. En los últimos años centra su producción en el dibujo, experimentando distintos procedimientos y técnicas que acaban por incorporar el collage como proceso de trabajo, la intervención gráfica, la animación o la animación interactiva como soportes habituales. Su obra se caracteriza por el uso de narraciones fragmentadas, interviniendo imágenes de consumo inmediato o procedentes de distintos archivos. Paisajes mentales, metamorfosis o identidades oníricas entre la inocencia y la perversión son algunos de sus temas recurrentes que, de forma instintiva, acaban apareciendo en su trabajo.

Run by Fernando Gutiérrez.He has developed most of his artistic work on pictorial basis. During the last years, he has been focused on drawing, and investigated different techniques and procedures, which have inspired him to use collage as a work process and graphic interventions, animation or interactive animation as the most common formats. His work features fragmented narratives developed by performing on instant-consumption images or those obtained from different archives. Mental landscapes, metamorphosis or oneiric identities between innocence and perversion are some of the most frequent topics in his career.

Durante el taller veremos distintos soportes, técnicas y formas de pensar el dibujo en un proceso de trabajo que podríamos denominar “collage articulado”, en el que se intervienen imágenes procedentes de distintos medios gráficos (como revistas o libros de arte), reproducidas sobre transparencias a partir de un dibujo intuitivo, y de nuevo regeneradas a través de superposiciones y encuentros fortuitos entre otros dibujos creados de manera análoga. Los dibujos producidos se transforman modificando su estructura y evolucionan a lo largo del proceso en un ejercicio de variables retroalimentadas.

During this workshop we will take into account several formats, techniques and ways to think about drawings in a work process that could be named: “Articulated collage”. Following this process we will perform on images from different graphic media (such as magazines or art books), which will be reproduced on slides obtained from intuitive drawings and, again, remade using superposition and random encounters between drawings created in a similar process. Resulting drawings will transform and modify their structures and evolve during the whole process in a loop of variables.

Dibujos inofensivosDel 20 al 24 de julio

Horario: de 16.00 a 19.00 h.

Dirigido a jóvenes entre 14 y 17 años

Harmless Drawings20th - 24th July

4-7 pm

Ages: 14 - 17

Page 15: encerezados 15 - Leonoticias · de la luna junto a la vaca Maruxiña. Sultán, un perro en busca de un destino, deambula entre juegos, pillerías y romances. Ternura, música y grandes

15

TALLERES DIDÁCTICOS

Impartido por Cartonlab.Laboratorio de ecodiseño y arquitectura que utiliza el cartón como materia prima. Fundado en Murcia en 2009, diseñan arquitecturas efímeras, instalaciones, mobiliario… También participan en conferencias y workshops tanto a nivel nacional como internacional. Su filosofía de trabajo combina los valores de sostenibilidad, creatividad y diseño contemporáneo. #yeswecardboard

Run by Cartonlab.Ecodesing and architecture lab that uses cardboard as a raw material. Set up in Murcia (Spain) in 2009, its members design ephemeral architecture, installations, furniture… They also offer lectures and workshops in Spain and abroad. Their philosophy is to combine the principles of sustainability, creativity and contemporary design. #yeswecardboard

Taller en el que elaboraremos una gran instalación audiovisual. Primero trabajaremos en la construcción de una arquitectura efímera en cartón a modo de escenografía. Sobre este soporte se proyectarán los contenidos (vídeo, imágenes, dibujos, etc.) seleccionados, re-elaborados y estructurados con la finalidad de construir una narrativa polisémica y colaborativa en torno a los propios participantes en el taller y la realidad de Cerezales.

During this workshop we will build a big audio-visual installation. First we will make an ephemeral cardboard construction that will work as a set. There, we will project contents (video, images, drawings, etc.) selected, re-elaborated and structured in order to create a polysemic and collaborative narrative about the participants and the circumstances in Cerezales.

Cerezales Mapping CampDel 27 al 31 de julio

Horario: De 11.00 a 14.00 h.

Dirigido a niñ@s y jóvenes

entre 13 y 17 años

Cerezales Mapping Camp27th - 31st July

11 - 2 pm

Ages: 13 - 17

Page 16: encerezados 15 - Leonoticias · de la luna junto a la vaca Maruxiña. Sultán, un perro en busca de un destino, deambula entre juegos, pillerías y romances. Ternura, música y grandes

16

TALLERES DIDÁCTICOS

Mentores durante el verano: Alfredo Calosci. Arquitecto y diseñador de visuales interactivas. Mentor del CoderDojo de MediaLab Prado.Mónica Montoya. Licenciada en Bellas Artes y Máster en Didácticas Específicas en el Aula, Museo y Espacios Naturales. Asesora del área didáctica de FCAYC y coordinadora del club de programación CoderDojo Madrid-Aluche.

Mentors during the summer:Alfredo Calosci. Architect and visual and interaction designer. Volunteer in the CoderDojo at MediaLab Prado.Mónica Montoya. BA in Fine Arts and MA in Specific Didactics for the Classroom, Museums and Natural Spaces. Consultant in the Education Department of FCAYC and co-ordinator of the CoderDojo Madrid-Aluche.

CoderDojo es un club de programación para jóvenes que se originó en Irlanda en el año 2011, con el objetivo de enseñar a los más pequeños a programar. La comunidad se compone de mentores que acuden de forma voluntaria, niños y jóvenes que acuden de forma gratuita, y organizadores e instituciones que ceden su espacio para que tengan lugar las sesiones. Exploraremos la tecnología en un ambiente informal y creativo, potenciando el uso de software libre como: Scratch, HTML, Javascript, Arduino, Processing o Android. Si el club se consolida, podremos continuar durante el curso escolar. Para ello necesitamos adultos que se comprometan a ser mentores de forma voluntaria y a jóvenes con ganas de aprender bajo esta metodología. Siguiendo la filosofía de los CoderDojo, los familiares de los participantes están invitados a colaborar en las sesiones.

CoderDojo is a coding club for young people created in Ireland in 2011, that intends to teach children programming. Mentors, who come as volunteers, children and teenagers, who come for free, and organizations or institutions, which offer a room for the meetings, form the community. Here we will explore technology in a casual and creative environment, promoting open software like: Scratch, HTML, Javascript, Arduino, Processing or Android.If the Dojo is consolidated, we would like to continue during the scholar year. Thus, we look for adults willing to volunteer and young people willing to learn.Following the club principles, the participants’ relatives are welcome.

CoderDojo León-CerezalesDel 3 al 6 de agosto

Horario: de 11.00 a 14.00 h.

Dirigido a niñ@s entre 8 y 12 años

CoderDojoLeón-Cerezales3rd - 6th August

11 to 2 pm

Ages: 8 - 12

Page 17: encerezados 15 - Leonoticias · de la luna junto a la vaca Maruxiña. Sultán, un perro en busca de un destino, deambula entre juegos, pillerías y romances. Ternura, música y grandes

17

Impartido por Alfredo Calosci.Arquitecto de formación, ha desarrollado su actividad profesional como visual and interaction designer. Colabora desde hace varios años en las actividades didácticas del “Dipartimento di Architettura Design e Urbanistica” de Alghero (Università degli Studi di Sassari - Italia), donde cursa actualmente sus estudios de doctorado, y en la “Facoltà del Design” de la “Università degli Studi della Repubblica di San Marino”. Desde 2013 colabora como voluntario en el CoderDojo de MediaLab Prado - Madrid.

Run by Alfredo Calosci.Architect. He has developed his career as visual and interaction designer. For many years, he has participated in the Education Area of “Dipartimento di Architettura Design e Urbanistica” in Alghero (Università degli Studi di Sassari - Italy), where he is currently doing his PhD, and in “Facoltà del Design” at the “Università degli Studi della Repubblica di San Marino”. Since 2013 he volunteers in the CoderDojo at MediaLab Prado - Madrid.

Processing es un programa de código abierto y un lenguaje de programación para la creación digital: desde imágenes a aplicaciones para desktop y web, interfaces tangibles, instalaciones por medio de sensores y técnicas de computer vision, prototipado rápido e impresión 3D, aplicaciones para Android, etc. El curso será una introducción, desde “cero”, a la programación creativa y a las técnicas de programación orientada a objetos, con una especial atención a los algoritmos de generación formal. Se abordarán las herramientas y las técnicas necesarias para trabajar de forma colaborativa y se propondrá un “ejercicio” final de puesta en común del material realizado, en una “instalación” colectiva de video-mapping. No son necesarios conocimientos previos sobre lenguajes de programación.

Processing is an open source software and a programming language developed for digital creation: images, web and desktop applications, tangible interfaces, installations with sensors or computer vision techniques, rapid prototyping and 3D printing, Android applications, etc. The workshop will be an introduction to creative programming and the coding techniques that are addressed to objects, especially those algorithms of formal generation. Tools and techniques for a collaborative work will be presented and a final “exercise” to share the results in a team installation of video-mapping will be suggested. No background knowledge required.

Introducción a la programación creativa con ProcessingDel 3 al 7 de agosto

Horario: De 16.00 a 19.00 h.

Adultos

Introduction to Creative Coding with Processing3rd - 7th August

4 to 7 pm

Adults

TALLERES DIDÁCTICOS

Page 18: encerezados 15 - Leonoticias · de la luna junto a la vaca Maruxiña. Sultán, un perro en busca de un destino, deambula entre juegos, pillerías y romances. Ternura, música y grandes

18

TALLERES DIDÁCTICOS

Taller de construcción, animación y otras actividades relacionadas con el mundo del títere y el objeto.Impartido por la compañía brasileña Beto Hinça.

Workshop in construction, control and other activities related to puppets and objects.Run by the Brazilian company Beto Hinça.

Taller de construcción, animación y otras actividades relacionadas con el mundo del títere y el objeto.Impartido por la compañía de Reino Unido Noisy Oyster.

Workshop in construction, control and other activities related to puppets and objects.Run by the company Noisy Oyster (U.K).

Taller de manipulación de títeres7 de agosto

Horario: De 11 a 14 h.

Dirigido a niñ@s entre 6 y 12 años

Puppets ManipulationWorkshop7th August

11 to 2 pm

Ages: 6 - 12

Taller de manipulación de títeres14 de agosto

Horario: De 11 a 14 h.

Dirigido a niñ@s entre 6 y 12 años

Puppets ManipulationWorkshop14 August

11 - 2 pm

Ages: 6 - 12

Page 19: encerezados 15 - Leonoticias · de la luna junto a la vaca Maruxiña. Sultán, un perro en busca de un destino, deambula entre juegos, pillerías y romances. Ternura, música y grandes

19

Impartido por Rubén Ferrero y Carlos Rodríguez. TECNOFACTORUM.TecnoFactorum es una empresa de León dedicada a las nuevas tecnologías. Desde formación hasta proyectos a medida, pasando por el desarrollo y comercialización de distintos equipos y componentes. Impresión 3D, Robótica, Automatización, Arduino y Drones son algunos de los campos en los que cuentan con más experiencia.

Run by Rubén Ferrero and Carlos Rodríguez. TECNOFACTORUM.TecnoFactorum is a company from León (Spain) focused on new technologies. Education, ad-hoc projects or development and commercialization of equipment or components. 3D printing, Robotics, Automation, Arduino and Drones are some of the fields in which they have more experience.

Equiparemos nuestras bicicletas con distintos sensores y módulos electrónicos con el fin de convertirla en una bici inteligente que sea capaz, por ejemplo, de avisarnos si se mueve cuando la hemos dejado aparcada en algún lugar, o indicarnos, en GoogleMaps, los diferentes sitios en los que hemos estado con ella durante el verano. Prototipado, geolocalización, mapeado y sensores.

We will equip our bikes with sensors and electronic units to turn it into an intelligent bike able to, for instance, alert us about any movement when the bike is supposed to be parked or mark in GoogleMaps all the places we have been at during the summer. Prototyping, geopositioning, mapping and sensors.

¿Dónde está mi bici? Tunea tu bici con ArduinoDel 10 al 13 de agosto

Horario: De 11.00 a 14.00 h.

Dirigido a jóvenes entre 13 y 17 años

Where is my bike? Customize your bike with Arduino10th – 13th August

11 to 2 pm

Ages: 13 – 17

TALLERES DIDÁCTICOS

Page 20: encerezados 15 - Leonoticias · de la luna junto a la vaca Maruxiña. Sultán, un perro en busca de un destino, deambula entre juegos, pillerías y romances. Ternura, música y grandes

20

Impartido por Ignacio García Hernando y Miguel Álvarez-Fernández. Ignacio García Hernando es licenciado en Historia del Arte por la Universidad de León, y en Musicología por la Universidad de Oviedo. Está especializado en el estudio e interpretación de músicas de acción. Miguel Álvarez-Fernández es compositor, artista sonoro y musicólogo. Desde 2008 dirige y presenta el programa Ars Sonora en Radio Clásica/RNE. Es profesor en el Grado en Creación Musical de la Universidad Europea de Madrid.

Run by Ignacio García Hernando and Miguel Álvarez-Fernández.Ignacio García Hernando obtained his degree in Art History at the University of León and his degree in Musicology at the University of Oviedo. He is specialized in the study and performance of action music.Miguel Álvarez-Fernández is a composer, sound artist and musicologist. Since 2008 directs and hosts the broadcast Ars Sonora in Spanish National Radio. He teaches at the European University of Madrid.

TALLERES DIDÁCTICOS

Este taller trata de ir a la raíz de otro pensamiento musical. A través del cuerpo, la mente y la naturaleza, haremos un recorrido por las diversas maneras de registrar, crear, entender y experimentar el sonido. Este taller se presenta como una introducción al arte sonoro a través del planteamiento, teórico y práctico, de algunas cuestiones fundamentales en este ámbito de creación artística. Esta experiencia se articula en tres módulos, que se irán entrecruzando desde el inicio del taller, y que incorporan los siguientes contenidos: 1. ¿Qué es —o puede llegar a ser— escuchar?; 2. Escuchar con la voz; 3. Escuchar con instrumentos. No son necesarios conocimientos musicales o artísticos. Los participantes que así lo deseen pueden aportar al taller cualesquiera instrumentos (o materiales susceptibles de producir sonidos).

Through the body, through the mind and through Nature we will walk across different ways of remembering, creating, understanding, not-understanding and experimenting sound. The workshop is presented as an introduction to sound art through a theoretical and practical overview of some fundamental aspects of this approach to artistic creation. This experience will be articulated in three modules —which will intertwine themselves since the very beginning—, addressing the following contents: 1.- What is —or what might be— listening?; 2.- Listening through voice; 3.- Listening through instruments. It is not required any musical or artistic experience. Participants are invited to bring to the workshop all kinds of instruments (or sound-producing materials).

Taller de arte sonoro.Ejercitar la escucha

esférica. Oír más allá

del sonido

Del 17 al 21 de agosto

Horario: De 11.00 a 14.00 h.

Dirigido a jóvenes entre 12 a 17 años

Sound Art Workshop. Exercises on Spherical

Listening. Hearing

beyond Sound

17th - 21st August

11 to 2 pm

Ages: 12 - 17

Page 21: encerezados 15 - Leonoticias · de la luna junto a la vaca Maruxiña. Sultán, un perro en busca de un destino, deambula entre juegos, pillerías y romances. Ternura, música y grandes

21

Impartido por Amando Casado.Fotógrafo profesional que desarrolla su labor en los campos de la publicidad, editorial, arquitectura, arte, retrato, industria, gastronomía... Como profesor ha impartido numerosos cursos de fotografía. Desarrolla paralelamente una intensa y continua labor creativa y de exploración en las vanguardias, así como también de investigación y puesta en valor de la obra de fotógrafos desconocidos.

Run by Amando Casado.Professional photographer with a career in fields like publicity, publishing, architecture, art, portraits, industry, gastronomy… As a teacher he has run many photography workshops. At the same time, he is immersed in an intense and continuous creative work, exploring avant-garde art and investigating and empowering unknown artists.

En el taller de “Luz y composición” veremos las aplicaciones de estos dos aspectos en el lenguaje fotográfico, como elementos técnicos, creativos, poéticos, discursivos… Y todo acompañado de ejemplos prácticos. También conoceremos la magia de la luz y la composición como discurso estético y realizaremos sesiones de crítica fotográfica con material tanto de los maestros de la fotografía como de los alumnos, en torno a las premisas del taller.Visitaremos la exposición del fotógrafo Álvaro Laiz, en la sede de la Fundación, y haremos ejercicios prácticos con iluminación de estudio.

During the workshop Light and Composition we will see, through examples, the applications of these aspects in the photographic language as technical, creative, poetic or discursive elements. We will also learn the magic in lighting and composition as aesthetic discourses and have discussions and review the work by both recognised artists and the participants. We will visit Alvaro Laiz’s exhibit at FCAYC’s exhibition room and we will do practical exercises with studio lighting.

Fotografía especializada. Luz y composiciónDel 17 al 21 de agosto

Horario: De 18.00 a 20.00 h.

Adultos

Workshop: Advanced Photography. Light and Composition17th - 21st August

6 to 8 pm

Adults

TALLERES DIDÁCTICOS

Page 22: encerezados 15 - Leonoticias · de la luna junto a la vaca Maruxiña. Sultán, un perro en busca de un destino, deambula entre juegos, pillerías y romances. Ternura, música y grandes

22

Impartido por Nadia Teixeira.Área de Educación y Pedagogías de la Fundación.

Run by Nadia Teixeira.FCAYC’s Education and Pedagogy Department.

TALLERES DIDÁCTICOS

Durante este taller elaboraremos una guía de Cerezales en formato de libro digital. Esta guía podrá ser empleada por personas que quieran acercarse a conocer este lugar y sus habitantes pero será ante todo un reflejo del proceso por el que conoceremos mejor Cerezales y sus historias. “In situ” pretende generar también un entorno de investigación y trabajo donde pensar juntos cómo podemos contar nuestro pueblo y cómo nos gustaría contarnos en nuestra relación con él. Para ello pasearemos, hablaremos con nuestros vecinos, crearemos y recopilaremos materiales como fotografías y textos con los que dar forma a nuestra particular guía.

During this workshop we will prepare an e-book, which will be a guide of Cerezales. The guide could be used by anyone interested in visiting this place and its inhabitants but, above all, it will be the result of a process in which we will get to know Cerezales and its stories. Besides, In Situ aims to create an investigation and work environment in which we can think together how to narrate our town and how we would like to narrate ourselves in relation with it. Thus, we will do walks, talks with the neighbours and create and gather different materials like photographs and texts to shape our personal guide.

In situDel 24 al 28 de agosto

Horario: De 11.00 a 14.00 h.

Dirigido a jóvenes entre 12 y 17 años

In Situ24th – 28th August

11 to 2 pm

Ages: 12 - 17

Page 23: encerezados 15 - Leonoticias · de la luna junto a la vaca Maruxiña. Sultán, un perro en busca de un destino, deambula entre juegos, pillerías y romances. Ternura, música y grandes

23

TALLERES DIDÁCTICOS

Impartido por Kurt Baker.Ha desarrollado su trayectoria profesional compaginando su actividad docente como profesor de inglés conversacional, guitarra y bajo, con la de cantante y miembro del grupo de rock The Leftovers y posteriormente otros proyectos como Kurt Baker Band, Bullet Proof Lover, The New Trocaderos y Kurt Baker Combo.

Run by Kurt Baker.During his career he has combined the teaching of English and the band The Leftovers, where he sings and plays guitar and bass guitar. In addition, he has shaped other projects such as Kurt Baker Band, Bullet Proof Lover, The New Trocaderos and Kurt Baker Combo.

“Escuela de Rock” nos ofrece un taller en el cual los alumnos podrán tener una visión básica de la Historia del Rock, composición de canciones, introducción a tocar un instrumento y de lo necesario para poder formar un grupo y tocar sus canciones favoritas. Con explicaciones prácticas y divertidas, de la mano de un músico con amplia experiencia (Kurt ha grabado más de diez discos de larga duración y ha girado por todo Estados Unidos y Europa en repetidas ocasiones).

The workshop “School of Rock” gives the opportunity to learn the basics of Rock history, songwriting and instrument-playing. Children will discover how to form a band and play their favourite songs, through fun, hands-on lessons. (Kurt has recorded more than ten LP and toured U.S.A. and Europe many times).

Escuela de RockDel 24 al 28 de agosto

Horario: de 16.00 a 19.00 h.

Dirigido a niñ@s entre 6 y 12 años

School of Rock24th - 28th August

4 to 7 pm

Ages: 6 - 12

Page 24: encerezados 15 - Leonoticias · de la luna junto a la vaca Maruxiña. Sultán, un perro en busca de un destino, deambula entre juegos, pillerías y romances. Ternura, música y grandes

24

JAZZFESTIVAL 15

Xan Campos Trío es energía y jazz.

Tras 8 años juntos sobre los escenarios y también fuera de ellos, la banda no se etiqueta ni les preocupa qué corriente jazzística es la suya. Ellos simplemente piensan en experimentar y disfrutar de la música junto a su público, sin miedo a salirse de la norma, ni romper con los prejuicios. Su nuevo disco, Ectropía apuesta por profundizar en su particular sonido, donde encontramos jazz, rock alternativo, música clásica, rock progresivo y electrónica.

Xan Campos forma parte de la cantera de músicos del Seminario Permanente de Jazz de Pontevedra, del Musikene de Donostia y ahora está sumergido en el European Jazz Master. Sin renunciar a los cimientos del jazz persigue un estilo fresco, actual, dejándose influenciar por lo que pasa a su alrededor y por las vanguardias musicales, convencido de que el jazz no pertenece a las salas especializadas.

Xan Campos Trio is energy and jazz.

After 8 years together on stage, and outside it, the band does not use labels nor classify the variety of jazz they play. They simply try to experiment and enjoy music with their public, without any fear of breaking rules or prejudices.Their new album, Ectropía, deeps in their peculiar sound, where we can find jazz, alternative rock, classical music, progressive rock and electronic music. Xan Campos is part of the reserve of musicians of the Permanent Jazz Seminar of Pontevedra, and of Musikene (Donostia, Spain) and he is currently attending European Jazz Master. He does not refuse jazz foundations but he follows a fresh and modern style, influenced by what is happening around him and by cutting-edge music. He is convinced jazz does not belong to specialised venues.

Piano:

Xan Campos

Bajo: Bass:

Horacio García

Batería: Drums:

Iago Fernández

Xan Campos Trío

Sábado, 1 de agosto. 22.30 h.

Plaza de Cerezales del Condado

Saturday, 1st August. 10.30 pm

Cerezales del Condado’s main square

Page 25: encerezados 15 - Leonoticias · de la luna junto a la vaca Maruxiña. Sultán, un perro en busca de un destino, deambula entre juegos, pillerías y romances. Ternura, música y grandes

25

Los integrantes del cuarteto son jóvenes músicos formados en España, Estados Unidos y Holanda, habituales en el circuito del jazz español y europeo. Ofrecen un jazz imaginativo y fresco, manteniendo las conexiones con la tradición jazzística y el contenido emocional de la música. El cuarteto comienza su andadura en Madrid en 2007, por iniciativa de la cantante y compositora Aurora Arteaga. Posteriormente, en la búsqueda de un lenguaje musical propio, Aurora lleva su música a Finlandia, India o Portugal y se establece en el País Vasco y Nueva York. Sus composiciones encuentran inspiración en los viajes, en situaciones de la vida o en el mundo sonoro de las ciudades, como un paseo por el bosque o el sonido de una lavandería neoyorkina.

La voz es el núcleo central de este cuarteto, con colores sonoros cercanos a lo instrumental y la intención de intervenir en el sonido colectivo como un instrumento más que se apoya en los otros tres: contrabajo, batería y piano. En el repertorio, influido por músicas muy diversas, encontramos clásicos del jazz y de la música brasileña y composiciones originales, junto a géneros menos habituales como el chorinho o la canción afroperuana.

The members of the quartet are young musicians educated in Spain, United States and Holland who are regular in the European and Spanish Jazz Scene.They offer an imaginative and fresh jazz, keeping the links with jazz tradition and the emotional content of the music. The band begins in Madrid in 2007 thanks to the singer and writer, Aurora Arteaga. Next, searching for their own musical language, Aurora, takes her music to Finland, India or Portugal and finally settle down in País Vasco and New York. Her compositions are inspired by her travels, everyday life or the sound environment of towns, such as a walk in the woods or the sound inside a laundry in New York.

Her voice is the core of the quartet, with almost instrumental coloured sounds and the aim to act on the collective sound as an instrument supporting the other three: double bass, drums and piano. Among their repertoire, influenced by a variety of music styles, there are classics of Jazz and Brazilian music, original pieces and some other not so common genders such as Chorinho or Afro-Peruvian music.

Voz y composiciones:

Voice and compositions:

Aurora Arteaga

Piano y teclado: Piano and keys:

Javier López

Batería: Drums:

Miguel Pete Benito

Contrabajo: Double bass:

Pablo Navarro

Aurora Arteaga Cuarteto

Sábado, 8 de agosto. 22.30 h.

Plaza de Cerezales del Condado

Saturday, 8th August. 10.30 pm

Cerezales del Condado’s main square

JAZZFESTIVAL 15

Page 26: encerezados 15 - Leonoticias · de la luna junto a la vaca Maruxiña. Sultán, un perro en busca de un destino, deambula entre juegos, pillerías y romances. Ternura, música y grandes

26

JAZZFESTIVAL 15

Se trata de una formación con una de las trayectorias más sólidas y constantes de la escena jazzística española, con una gran proyección internacional, como certifican sus giras por festivales de Bolivia, Bulgaria o Sudáfrica y su paso por numerosos festivales como Festival San Juan Evangelista (Madrid), Johannesburg Joy of Jazz (Suráfrica), Festival de Jazz ImaxinaSons (Vigo), Ciclo de Jazz 1906 (Ourense), Festival de Jazz de la Paz (Bolivia), festival de Jazz de Santa Cruz (Bolivia), Festival de Jazz de Alcudia (Mallorca), Jazz Plus Festival (Sofía)...

Sumrrá se forma en el año 2000 y hasta hoy dejan atrás cientos de conciertos y cuatro discos, dos de ellos grabados en directo. Desde sus inicios, Sumrrá cautivó a crítica y público con un jazz inclasificable, melódico y muy abierto, destacando la originalidad de sus composiciones, la calidad de sus integrantes y la frescura de sus directos. Sumrrá no entiende de modas, de etiquetas, ni de estilos. Han pasado 13 años desde su formación, que en jazz es mucho tiempo, de esta feliz reunión, y el trío continúa reinventándose y alimentándose de los proyectos paralelos de sus componentes.

Sumrrá is one of the most solid and most constant bands in the Spanish Jazz Scene, and it is internationally acclaimed as tours in Bolivia, Bulgaria or South Africa certify. The band has also participated in many festivals such as San Juan Evangelista Festival (Madrid), Johannesburg Joy of Jazz (South Africa), ImaxinaSons Jazz Festival (Vigo), Jazz Series 1906 (Ourense), La Paz Jazz Festival (Bolivia), Santa Cruz Jazz Festival (Bolivia), Alcudia Jazz Festival (Mallorca), Jazz Plus Festival (Sofia)...

The band begun in 2000 and it has hundreds of concerts and 4 albums, two of which were recorded live. Ever since their beginning, Sumrrá’s members have been acclaimed by critic and public thanks to an unclassifiable melodic and very open jazz with an special interest in innovation in their compositions, a great quality in their performance and really fresh lives. Sumrrá does not understand trends or styles. After 13 years (which is a long time in Jazz terms) of this happy reunion, the trio keeps updating and feeding from the side projects of its members.

Piano:

Manuel Gutiérrez

Contrabajo: Double Bass:

Xacobe Martínez

Batería: Drums:

L.A.R Legido

Sumrrá

Sábado, 15 de agosto. 22.30 h.

Plaza de Cerezales del Condado

Saturday, 15th August.10.30 pm

Cerezales del Condado’s main square

Page 27: encerezados 15 - Leonoticias · de la luna junto a la vaca Maruxiña. Sultán, un perro en busca de un destino, deambula entre juegos, pillerías y romances. Ternura, música y grandes

27

Antonio Lizana bebe de las fuentes del Flamenco desde muy temprana edad en San Fernando, la Isla de Camarón. La inquietud por explorar todas las posibilidades de su primer instrumento, el Saxofón, le lleva a formarse académicamente en Música Clásica y más tarde en Jazz, y es en este proceso de aprendizaje cuando siente la necesidad de llevar el Flamenco más allá, y crea su proyecto Antonio Lizana Group, donde compone, escribe, canta y toca el saxo, llevando de una mano la tradición flamenca y de otra la vanguardia jazzística.

En su primer disco, De Viento, Antonio decide introducir nuevos colores propios de su tierra, como la guitarra, percusión y coros, que se fusionan con la batería, bajo, saxo y piano, consiguiéndose así la sonoridad actual. Supone un paso más entre dos músicas tan lejanas y tan vinculadas como el Flamenco y el Jazz. Cuenta con la colaboración de artistas como Mari de Chambao o Julián Sánchez. El grupo ofrece un directo vibrante, lleno de frescura e intensidad, un viaje de Cádiz a Nueva York, con un mensaje de sobriedad y también de fiesta.

Antonio Lizana drinks from the fountains of Flamenco since he was very young in San Fernando, Camarón’s island. His concern for exploring all the possibilities offered by his first instrument, saxophone, led him to enrol academic training in Classical Music and Jazz. During this learning he feels the need to take Flamenco beyond its limits and forms the project Antonio Lizana Group, where he composes, writes, sings and plays sax with the tradition of Flamenco in one hand and the jazz avant-garde in the other.

In their first album, De Viento, Antonio decides to introduce new colours from his homeland, like guitars, drums and choirs, mixed with drums, bass, sax and piano, achieving their current sound. This brings closer two styles so remote and so connected like Flamenco and Jazz. Mari from Chambao or Julián Sánchez collaborate in this album. The band offers a vibrant live, full of freshness and intensity, a journey from Cádiz to New York, with a message of sobriety but also festive.

Saxo, cante y composición:

Sax, voice and composition:

Antonio Lizana

Batería: Drums:

Vicent Thomas

Piano

Marcos Salcines

Bajo: Bass:

Tana Santana

Percusión: Drums:

Epi Pacheco

JAZZFESTIVAL 15

Antonio Lizana Group

Sábado, 22 de agosto. 22.30 h.

Plaza de Cerezales del Condado

Satuday, 22nd August. 10.30 pm

Cerezales del Condado’s main square

Page 28: encerezados 15 - Leonoticias · de la luna junto a la vaca Maruxiña. Sultán, un perro en busca de un destino, deambula entre juegos, pillerías y romances. Ternura, música y grandes

28

La Fundación ofrece visitas guiadas gratuitas. Se necesita reserva previa a través del correo: [email protected] o a través del teléfono: 987342184

El pueblo Udege ha habitado la Jungla Boreal desde hace cientos de años. Debido a su estrecho contacto con la Naturaleza, sus creencias están plagadas de referencias a fuerzas sobrenaturales que han de ser respetadas. De todas ellas, la que más respeto y temor infunde es el tigre siberiano y su reverso tenebroso: el amba. Esta creencia animista constituye el punto de partida para explorar, experimentar y documentar el impacto de la Naturaleza en la cultura Udege a través de uno de los últimos reductos del chamanismo: la cultura del cazador.

Udege people have inhabited the Boreal Jungle for hundreds of years. Since they are closely related to Nature, their set of believes includes many references of supernatural forces, which should be respected. Among all of them, Siberian tiger and its dark side _the Amba_ is the most respected and feared one. This animistic believe is the start point of an exploration, experimentation and documentation on the impact on Nature in the Udege’s culture through one of the last shamanism’s bastions: the hunters’ culture.

Álvaro Laiz

El Cazador

Del 19 de julio al 20 de septiembre

De 12 a 14 y de 18 a 21 h.

Lunes cerrado.

Inauguración: Domingo, 19 de julio,

a las 13 h.

The Hunter

19th July - 20th September

12 to 2 pm and 6 to 9 pm.

Monday closed.

Opening: Sunday, 19th July. 1 pm

EXPOSICIONES

Álvaro Laiz (1981, España) Máster en Artes Visuales por la Universidad Pontificia de Salamanca. Pone el foco en realidades a menudo ignoradas por los medios de comunicación. Concibe la fotografía como una herramienta para dar a las sociedades civiles en zonas post-conflicto la oportunidad de ser escuchadas, explorando el medio, la vestimenta y las tradiciones de esas personas en riesgo de exclusión. Sus fotografías han sido publicadas en medios internacionales como New York Times, Forbes, National Geographic, Sunday Times Magazine o British Journal of Photography. Finalista de los Premios de Magnum-Ideas Tap Foundation.

Álvaro Laiz (1981, Spain) Master in Visual Arts at Universidad Pontificia de Salamanca. His work focuses on realities usually ignored by mass media. He conceives photography as a tool to give civil society in post-conflict zones the chance to be heard, exploring the environment, costumes and traditions of those people at risk of exclusion. His photographs have been published in international media such us New York Times, Forbes, National Geographic, Sunday Times Magazine or British Journal of Photography. Finalist Magnum-Ideas Tap Foundation Award.

Page 29: encerezados 15 - Leonoticias · de la luna junto a la vaca Maruxiña. Sultán, un perro en busca de un destino, deambula entre juegos, pillerías y romances. Ternura, música y grandes

29

Aquellos que les conocen saben que son como un río. Nunca te bañarás dos veces en los mismos Nudozurdo. Y a su concierto de Cerezales traen una formación exclusiva y recrearán sus canciones en clave acústica, acompañados de un cello y una viola. Será un repaso en formato íntimo a sus clásicos sin dejar de lado sus nuevos temas. Aquella banda que grabó Sintética con su pop contenido y elaborado se convirtió en el rock áspero de Tara motor hembra. Luego, Leo Mateos empezó a interesarse por los sintetizadores y el software y las posibilidades que estos le abrían para dar rienda suelta a sus experimentaciones más personales. De esa búsqueda surge su proyecto paralelo, Acuario, y también el cuarto álbum del grupo, Rojo es peligro. La oscuridad y la urgencia de antes se han transformado en luz y espacio, las canciones respiran, las guitarras de Leo Mateos son detallistas y no gruesas, los bajos de Meta son melódicos y precisos, las baterías – de Ricky Lavado, de Standstill, nueva incorporación al grupo – son maquinales en su moderación, y los sintetizadores son parte de la clave del disco: juguetean, brillan y hacen relucir todo el conjunto. Y, sobre todo, la particular voz de Mateos, haciendo que en lugar de sonar a cambio, todo suene a precisa y elegante evolución, sorprendiendo con nuevos e inesperados registros.

Those who know them are aware they are like a river. One cannot swing in the same Nudozurdo. And for their concert at Cerezales they bring a very special formation to remake their songs unplugged and accompanied by a cello and a viola. It will be an intimate review of their classics without forgetting their new songs. That band that recorded Sintética with its reserved and elaborated pop turned into the rough rock of Tara motor hembra. Then, Leo Mateos began to be interested in the possibilities of synthesizers and software. After that investigation, Acuario, his parallel project was born, and also the fourth album of the band, Rojo es peligro. Previous darkness and urgency are now light and space, songs breath, Leo Mateos’ guitars are meticulous, not complicated, Meta’s basses are melodic and precise, Ricky Lavado’s drums –new member of the group coming from the band Standstill– are mechanical due to its restrain, and synthesizers are the album key: they play, sparkle and make the whole work brighter. And above all, the peculiar voice of Mateos that makes everything sound not like a change but like a precise and elegant evolution: a surprise of new and unexpected registers.

Nudozurdo

Viernes, 24 de julio. 22 h.

Plaza de Cerezales del Condado

Entrada libre

Friday, 24th July. 10 pm

Cerezales del Condado’s main square

Free entrance

CONCIERTO

Foto

: Lui

s Dí

az D

íaz

Page 30: encerezados 15 - Leonoticias · de la luna junto a la vaca Maruxiña. Sultán, un perro en busca de un destino, deambula entre juegos, pillerías y romances. Ternura, música y grandes

30

ACTIVIDADES

Juegos de orientación: Laberinto. Recorrido de orientación dentro de un laberinto construido de forma artificial. Actividad fácil y divertida para iniciarse en el deporte de orientación. Dentro del laberinto, los participantes deberán encontrar la balizas señalizadas en su mapa en el menor tiempo posible.

Carrera individual o por parejas, con salida en masa: Cada equipo deberá encontrar todas las balizas marcadas en su mapa lo más rápido posible y en el orden que quiera, por lo que la estrategia jugará un papel fundamental. Los participantes deberán llevar linterna o frontal. Habrá dos recorridos, uno de iniciación, por el pueblo y alrededores; y otro para los que tengan un nivel avanzado que se adentrará en el monte.

Información e inscripciones en la sede de la Fundación.

Orienteering games: Labyrinth. Orienteering circuit inside a man-made labyrinth. Easy and fun activity that enables a perfect introduction to the sport. Inside the labyrinth, participants should find the control points marked on their maps as quickly as possible.

Single or in pairs race. Simultaneous start. Each team should find all the control points marked on their maps as fast as possible and in order: strategy plays an important role. Participants should use torches or head lamps. Two circuits available: an easy one, in the town, and a senior one that includes some mountain incursions.

Carrera nocturna de OrientaciónSábado, 25 de julio

Orienteering night raceSaturday, 25th July

19.00 h. Juegos de Orientación: LaberintoNiños de todas las edades

21:30 h. Inscripciones y concentración para la carrera nocturnaModalidades: Iniciación / Avanzado y federadosPrecio de la inscripción: 1 euroLos menores de 8 años deberán ir acompañados de un adulto

22:00 h. Salida

7 pm – Orienteering games: LabyrinthChildren

9.30 pm – Registration and meeting for the race Modalities: Beginners / Seniors and federatesFee: 1 euroChildren under 8 years old must participate with an adult

22 pm - Start

Foto

: Mau

ricio

Peñ

a

Organizada por la Fundación Cerezales Antonino y Cinia en colaboración con el Club ALCON. El Club Deportivo ALCON, lleva desde el año 1990 promocionando el deporte de orientación en la provincia de León, mediante cursos y carreras de distintos niveles, tanto populares, como escolares y federadas.

Organized by Fundación Cerezales Antonino y Cinia in collaboration with ALCON Club. ALCON Sports Club has promoted the sport of orienteering in the province of León (Spain) since 1990 through courses and races of different levels: fun runs, school runs or federation runs.

Page 31: encerezados 15 - Leonoticias · de la luna junto a la vaca Maruxiña. Sultán, un perro en busca de un destino, deambula entre juegos, pillerías y romances. Ternura, música y grandes

31

ACTIVIDADES

El grupo de teatro permanente de la Fundación, dirigido por Mercedes Saiz Martínez, estrena la obra: Dos historias de amor, riñas y celos.

Mercedes Saiz Martínez (Actriz, directora, dramaturga). Diplomada en Arte Dramático por la Escuela de Arte Dramático de León. Ha trabajado como actriz en distintas compañías profesionales y bajo la dirección de Margarita Rodríguez y Fernando Urdiales. Con Teatro Corsario, consiguió el premio “MAX” al Mejor espectáculo revelación por la obra La barraca de Colón.

Dirige los montajes de los grupos Kikodín Teatro y Trejoviana Teatro con los que ha obtenido varios premios a la dirección. Actualmente, es directora y profesora en Aula T de Teatro, centro de investigación teatral, así como del grupo de teatro permanente de la FCAYC.

Foundation’s permanent theatre group, Candela, directed by Mercedes Saiz Martínez, presents the play: Two Tales about Love, Quarrels and Jealousy.

Mercedes Saiz Martínez is an actress, director and playwright. She holds a diploma in Dramatic Arts by Dramatic Arts School in León (Spain). She has worked as an actress with different professional companies and under the direction of Margarita Rodríguez and Fernando Urdiales. With the company Teatro Corsario, she won the prize “MAX” for the Best Revelation Show with the play La barraca de Colón.

She has been awarded with many prizes as director of the companies Kikodín Teatro and Trejoviana Teatro. Currently, she directs and works as a teacher at Aula T de Teatro, a theatre investigation centre, and at the permanent group at FCAYC.

Teatro CandelaDomingo, 2 de agosto. 22 h.

Plaza de Cerezales del Condado

Romance de Micomicón

y Adhelala

Farsa para títeres especiosos

Eduardo Blanco Amor

La guardia cuidadosa

Entremés

Miguel de Cervantes

Candela Theatre Sunday, 2nd August. 10 pm

Cerezales del Condado’s main square

Micomicón and Adhelala

Romance

Farce for specious puppets

Eduardo Blanco Amor

The Careful Guard

Interlude

Miguel de Cervantes

Page 32: encerezados 15 - Leonoticias · de la luna junto a la vaca Maruxiña. Sultán, un perro en busca de un destino, deambula entre juegos, pillerías y romances. Ternura, música y grandes

32

ACTIVIDADES

Guiado por José Vicente Casado.Desde niño ha estado vinculado a la Geología, la Paleontología y la Astronomía. Ha recuperado miles de fósiles y minerales, entre ellos, decenas de especies nuevas para la ciencia. Ha realizado un inventario de todos los puntos de interés mineralógico y paleontológico de la provincia de León. Ha participado en la excavación de dinosaurios en Estados Unidos y en la elaboración de contenidos para diversos museos de Ciencia en Europa, Estados Unidos y Japón. Ha colaborado con diversas entidades científicas nacionales e internacionales en la búsqueda y catalogación de meteoritos.

Run by José Vicente Casado.Since he was a child he has been linked to Geology, Palaeontology and Astronomy. Thus, he has recovered thousands of fossils and minerals, among them, many new species for Science. During the last years, he has developed an inventory of every interesting site regarding its mineralogical or palaentological relevance in the province of León. He has participated in excavations of dinosaurs in the U.S.A. and in the elaboration of contents for many science museums in Europe, U.S.A. and Japan. He has collaborated with different science entities all over the world, searching and cataloguing meteorites.

La actividad comenzará con unas nociones básicas sobre todo lo que podemos observar en el firmamento: estrellas, planetas, estrellas fugaces, satélites artificiales, aviones... Aprenderemos a distinguir unos objetos de otros y cómo cambian su posición a lo largo de las horas, los días y los años. A continuación, señalaremos con un láser en el cielo las diversas constelaciones que se pueden ver con facilidad en los cielos de verano y conoceremos su origen mitológico. Dadas las fechas de la observación, podremos ver alguna estrella fugaz (perseidas): explicaremos su origen y por qué es un fenómeno tan llamativo. A lo largo de la noche podremos observar e identificar diversos satélites artificiales y, con la ayuda de un telescopio, veremos el planeta Saturno con sus anillos.

The activity starts with some basics about what can be seen in the firmament: stars, planets, shooting stars, man-made satellites, planes… We will learn how to distinguish between all of them and how they change position as the hours, days and years go by. Next, we will use a laser pointer to recognize all the constellations we can see during summer skies and will talk about their mythological origin. Given the time of the year, we will probably see some shooting stars (perseids): we will explain their origin and why they are such a remarkable phenomenon. During the night, we will also watch and identify some man-made satellites and, using a telescope, we will see Saturn and its rings.

Cielo de veranoJueves, 13 de agosto. 22 h.

Para todos los públicos

Salida desde la sede de la Fundación

Summer SkyThursday, 13th August. 10 pm

For all audiences

Departure point: Foundation

headquarters

Page 33: encerezados 15 - Leonoticias · de la luna junto a la vaca Maruxiña. Sultán, un perro en busca de un destino, deambula entre juegos, pillerías y romances. Ternura, música y grandes

33

ACTIVIDADES

Para esta visita disponemos de una inscripción hasta completar plazas por riguroso orden de inscripción.

Información sobre condiciones, coste e inscripciones en la sede de la Fundación o en el teléfono 987 342 184.

Salida desde Cerezales del Condado.

The reservation of seats is strictly based on the order of reservations.Further information, reservations and price, at FCAYC.

Departure: Cerezales del Condado.

En RutaVisita a Burdeos

4, 5 y 6 de septiembre

Dirigido a niñ@s a partir de 10 años

y adultos

En RouteTrip to Bordeaux

4th - 6th September

Ages: 10 + / AdultsFo

to: M

atth

ieu

Sévè

re

Page 34: encerezados 15 - Leonoticias · de la luna junto a la vaca Maruxiña. Sultán, un perro en busca de un destino, deambula entre juegos, pillerías y romances. Ternura, música y grandes

Del 6 al 10 de julioUna semana en la Prehistoria IITALLER

P. 9 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Del 6 al 8 de julioInicia I TALLER

P. 7. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Del 13 al 15 de julioInicia IITALLER

P. 7. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

17 -18 de julioAcampamosTALLER

P. 10. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Del 19 de julio al 20 de septiembreEl cazador. Alvaro LaizEXPOSICIÓN

P. 26. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

De 20 al 24 de julioCocinando sonidosTALLER

P. 11. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Del 20 al 24 de julioDibujos inofensivosTALLER

P. 12. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

24 de julioConcierto NudozurdoCONCIERTO

P. 27

25 de julioCarrera nocturna de orientaciónACTIVIDADES

P. 28. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Del 27 al 31 de julioCerezales Mapping CampTALLER

P. 13. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Del 27 al 29 de julioInicia IIITALLER

P. 8. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

31 de julio ¿A qué sabe la luna?ARTTÍTERE

P. 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1 de agostoXan Campos TríoJAZZFESTIVAL

P. 22. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2 de agostoTeatro Candela ACTIVIDADES

P. 29. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Del 3 al 6 de agostoCoderDojo León - Cerezales TALLER

P. 14. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Del 3 al 7 de agostoProgramación creativa con ProcessingTALLER

P. 15

7 de agostoTaller de manipulación de títeresTALLER

P. 16. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

7 de agostoMagia musicalARTTÍTERE

P. 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

8 de agostoAurora Arteaga CuartetoJAZZFESTIVAL

P. 23. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Del 10 al 13 de agostoTunea tu bici con ArduinoTALLER

P. 17. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Del 10 al 12 de agostoInicia IVTALLER

P. 8. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

13 de agostoCielo de veranoACTIVIDADES

P. 30. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

14 de agostoTaller de manipulación de títeresTALLER

P. 16. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

14 de agostoPlain BobARTTÍTERE

P. 4. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

15 de agostoSumrráJAZZFESTIVAL

P. 24

Del 17 al 21 de agostoTaller de arte sonoro. Ejercitar la escucha esféricaTALLER

P. 18. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Del 17 al 21 de agostoTaller de fotografía especializadaTALLER

P. 19. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

21 de agostoEl regalo del ríoARTTÍTERE

P. 5. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

22 de agostoAntonio Lizana GroupJAZZFESTIVAL

P. 25. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Del 24 al 28 de agostoIn situTALLER

P. 20. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Del 24 al 28 de agostoEscuela de rockTALLER

P. 21. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

28 de agostoEl gallo Federico y la gallina CaterinaARTTÍTERE

P. 6. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4,5 y 6 de septiembreVisita a Burdeos ACTIVIDADES

P. 31

Dise

ño: L

a fa

ctor

ia d

e im

ágen

es y

pal

abra

s. D

L: L

E-29

7-20

15

Page 35: encerezados 15 - Leonoticias · de la luna junto a la vaca Maruxiña. Sultán, un perro en busca de un destino, deambula entre juegos, pillerías y romances. Ternura, música y grandes
Page 36: encerezados 15 - Leonoticias · de la luna junto a la vaca Maruxiña. Sultán, un perro en busca de un destino, deambula entre juegos, pillerías y romances. Ternura, música y grandes

Fundación Cerezales Antonino y Cinia C/ Antonino Fernández , nº 76

24150 Cerezales del Condado - León

Tel : 987 342 184

fundacion@fundacioncerezalesantoninoycinia.orgwww.fundacioncerezalesantoninoycinia.orgTwitter: @antoninoycinia

Facebook: fcerezalesantoninoycinia