en la naturaleza, la materia se nos presenta en tres estados físicos diferentes: sólido, líquido...

23
Ruta Nº 2 stados de la materia… en el cam Nos encontramos!

Upload: blanca-ortiz-de-zarate-montoya

Post on 25-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: En la naturaleza, la materia se nos presenta en tres estados físicos diferentes: sólido, líquido y gaseoso. Aunque algunas sustancias, como el agua, pueden

Ruta Nº 2

“ Estados de la materia… en el caminoNos encontramos!

Page 2: En la naturaleza, la materia se nos presenta en tres estados físicos diferentes: sólido, líquido y gaseoso. Aunque algunas sustancias, como el agua, pueden

Estados de la Materia En la naturaleza, la materia se nos presenta en tres estados físicos diferentes: sólido, líquido y gaseoso. Aunque algunas sustancias, como el

agua, pueden existir en los tres estados, lo normal es que, en su estado natural, cada sustancia

aparezca en uno solo de ellos.Por ejemplo, el hierro se encuentra en estado

sólido (formando parte de distintos minerales), para pasarlo al estado líquido hay que fundirlo a

temperaturas muy altas (en los altos hornos), y en el Sol, a millones de grados centígrados, está en

estado gaseoso.

Page 3: En la naturaleza, la materia se nos presenta en tres estados físicos diferentes: sólido, líquido y gaseoso. Aunque algunas sustancias, como el agua, pueden

Propiedades de los sólidos

Las partículas que constituyen un sólido están unidas entre sí por fuerzas muy intensas, de manera que resulta muy difícil separarlas; por ello los sólidos tienen una forma bien definida, que por mucha fuerza que hagamos no las podemos acercar más; los sólidos son difíciles de comprimir, no cambian de volumen.

Page 4: En la naturaleza, la materia se nos presenta en tres estados físicos diferentes: sólido, líquido y gaseoso. Aunque algunas sustancias, como el agua, pueden

Propiedades de los sólidosDureza

Fragilidad

Ductilidad

MaleabilidadElasticidad

Flexibilidad

Resistencia

Por favor, haz clic sobre los recuadros

para estudiar las propiedades de los cuerpos en estado

sólido

Pulsa aquí para estudiar ahora las propiedades de los

líquidos

Page 5: En la naturaleza, la materia se nos presenta en tres estados físicos diferentes: sólido, líquido y gaseoso. Aunque algunas sustancias, como el agua, pueden

PROPIEDADES DE LOS SÓLIDOS

Dureza La dureza es dificultad para rayar el cuerpo de un material. Por ejemplo, el diamante es mucho más duro que un trozo de yeso.

diamante

yeso

Page 6: En la naturaleza, la materia se nos presenta en tres estados físicos diferentes: sólido, líquido y gaseoso. Aunque algunas sustancias, como el agua, pueden

PROPIEDADES DE LOS SÓLIDOS

Fragilidad Es la tendencia de un sólido a romperse sin deformarse. Por ejemplo, el vidrio o el barro cocido son frágiles.

Page 7: En la naturaleza, la materia se nos presenta en tres estados físicos diferentes: sólido, líquido y gaseoso. Aunque algunas sustancias, como el agua, pueden

PROPIEDADES DE LOS SÓLIDOS

Ductilidad La ductilidad, es la facilidad que ofrece un sólido a extenderse formando hilos. Por ejemplo, el cobre del que están hechos los hilos en el interior de los cables de la luz.

Page 8: En la naturaleza, la materia se nos presenta en tres estados físicos diferentes: sólido, líquido y gaseoso. Aunque algunas sustancias, como el agua, pueden

PROPIEDADES DE LOS SÓLIDOS

MaleabilidadLa Maleabilidad, es la capacidad que presenta un sólido para extenderse en forma de láminas. Por ejemplo, el oro y el aluminio son metales muy maleables.

Page 9: En la naturaleza, la materia se nos presenta en tres estados físicos diferentes: sólido, líquido y gaseoso. Aunque algunas sustancias, como el agua, pueden

PROPIEDADES DE LOS SÓLIDOS

ElasticidadLa Elasticidad, es la tendencia de un sólido a recuperar su forma original tras ser sometido a una fuerza. Por ejemplo, una cinta de goma o un muelle son muy elásticos.

Page 10: En la naturaleza, la materia se nos presenta en tres estados físicos diferentes: sólido, líquido y gaseoso. Aunque algunas sustancias, como el agua, pueden

PROPIEDADES DE LOS SÓLIDOS

FlexibilidadLa Flexibilidad, es la facilidad de un sólido a doblarse sin romperse. Por ejemplo, podemos doblar una varita de mimbre o un folio de papel sin que se rompan.

Page 11: En la naturaleza, la materia se nos presenta en tres estados físicos diferentes: sólido, líquido y gaseoso. Aunque algunas sustancias, como el agua, pueden

PROPIEDADES DE LOS SÓLIDOS

Resistencia

Es la capacidad de un sólido para soportar pesos sin romperse. Por ejemplo, las casas se hacen con vigas de hierro o de hormigón, que soportan el peso de muros y techos.

Page 12: En la naturaleza, la materia se nos presenta en tres estados físicos diferentes: sólido, líquido y gaseoso. Aunque algunas sustancias, como el agua, pueden

PROPIEDADES DE LOS LÍQUIDOS

Ahora estudiaremos las propiedades de

los líquidos…

Los líquidos no tienen forma propia, sino que adoptan la forma del recipiente que los contiene.Las partículas que constituyen los líquidos están más alejadas entre sí que en los sólidos, por ello el volumen de un líquido no cambia, es decir, los líquidos tienen volumen constante.Otras propiedades de los líquidos son la viscosidad y la volatilidad. Decimos que un líquido es viscoso cuando fluye muy lentamente, como la miel o el aceite, que son más viscosos que el agua.Decimos que un líquido es volátil cuando se evapora con facilidad. El olor a gasolina en una gasolinera nos indica que se trata de un líquido volátil.

Page 13: En la naturaleza, la materia se nos presenta en tres estados físicos diferentes: sólido, líquido y gaseoso. Aunque algunas sustancias, como el agua, pueden

PROPIEDADES DE LOS GASES

Las partículas que forman los gases están unidas por fuerzas muy débiles. Debido a ello, los gases carecen de forma y volumen propios, adoptan la forma y tienden a ocupar todo el volumen del recipiente que los contiene.Si al inflar un globo, no paramos de soplar, llegará un momento en que la presión sea tan grande que lo reviente, expandiéndose el aire de su interior.Si con un dedo tapamos la boca de una jeringuilla y apretamos su émbolo, éste avanzará pues el aire que hay en su interior se comprime, mientras que si tiene agua, nos resultará imposible mover el émbolo, ya que los líquidos no se comprimen.Los gases pueden pues comprimirse y expandirse (los líquidos y sólidos no). Comprimiendo o enfriando un gas, éste puede pasar al estado líquido, como sucede con el gas licuado que contienen Los cilindros de gas propano.

Page 14: En la naturaleza, la materia se nos presenta en tres estados físicos diferentes: sólido, líquido y gaseoso. Aunque algunas sustancias, como el agua, pueden

SÓLIDOS, LÍQUIDOS Y GASES

Las partículas que constituyen los sólidos están próximas y fuertemente unidas entre sí; las de los líquidos, ni están tan próximas ni tan fuertemente unidas, y las que constituyen los gases están muy separadas y se mueven libremente a gran velocidad.

Page 15: En la naturaleza, la materia se nos presenta en tres estados físicos diferentes: sólido, líquido y gaseoso. Aunque algunas sustancias, como el agua, pueden

Cambios en la Materia

Cambios en la

materia

Cambios físicos

Si tras el cambio, la

materia sigue siendo la misma

Cambios Químicos

Si se transforma en otra materia

diferente

Ejemplo: Los cambios de estado

Ejemplo: CombustiónOxidación

Page 16: En la naturaleza, la materia se nos presenta en tres estados físicos diferentes: sólido, líquido y gaseoso. Aunque algunas sustancias, como el agua, pueden
Page 17: En la naturaleza, la materia se nos presenta en tres estados físicos diferentes: sólido, líquido y gaseoso. Aunque algunas sustancias, como el agua, pueden

Cambios de Estado de la MateriaLa materia puede pasar de un estado a otro al variar la temperatura.Los cambios de estado, son los pasos de sólido a líquido y a gas, o viceversa.

Page 18: En la naturaleza, la materia se nos presenta en tres estados físicos diferentes: sólido, líquido y gaseoso. Aunque algunas sustancias, como el agua, pueden

Cambios de Estado de la Materia

Fusiónsolidificación

Vaporización

Condensación

Sublimaciónprogresiva

Sublimaciónregresiva

paso de una sustancia del estado sólido al estado líquido.

Ejemplo: cuando de descongela

el hielo.

paso de una sustancia

estado Líquido al

estado sólido.

Ejemplo: cuando de congela el

agua.

paso de una sustancia

estado Líquido al

estado gaseoso por acción del

calor. Ejemplo:

cuando se hierve agua

paso de una sustancia

estado gaseoso al

estado líquido por acción del

calor. Ejemplo:

cuando se recoge

vapor de agua

paso de una sustancia

estado gaseoso al estado sólido sin pasar por el

líquido. Ejemplo:

sublimación deGas carbónico.

paso de una sustancia

estado sólido al estado gaseoso

al bajar la temperatura.

Ejemplo: formación de escarcha y

nieve.

Page 19: En la naturaleza, la materia se nos presenta en tres estados físicos diferentes: sólido, líquido y gaseoso. Aunque algunas sustancias, como el agua, pueden
Page 20: En la naturaleza, la materia se nos presenta en tres estados físicos diferentes: sólido, líquido y gaseoso. Aunque algunas sustancias, como el agua, pueden

Durante un cambio químico, una o más sustancias se transforman en sustancias completamente nuevas que tienen propiedades diferentes. Para conocerlos haz clic sobre los recuadros de la derecha.

Cam

bio

Q

uím

ico Combustión

Oxidación

Reacción Química

Clic aquí para ir al siguiente tema luego de estudiar el cambio químico

Page 21: En la naturaleza, la materia se nos presenta en tres estados físicos diferentes: sólido, líquido y gaseoso. Aunque algunas sustancias, como el agua, pueden

COMBUSTIÓN

Es el proceso de oxidación rápida de una sustancia, acompañado de un aumento de calor y frecuentemente de luz.

Ejemplo:

Al prender una vela, la sustancia que forma la mecha pasa por un cambio químico. Durante la combustión, la mecha que se quema y el gas oxígeno existente en el aire, pasan por un cambio químico. El proceso produce tres sustancias nuevas: cenizas, gas dióxido de carbono y vapor de agua. Ninguna de ellas tiene las mismas propiedades de la mecha o del gas oxígeno.

Page 22: En la naturaleza, la materia se nos presenta en tres estados físicos diferentes: sólido, líquido y gaseoso. Aunque algunas sustancias, como el agua, pueden

OXIDACIÓN

Es el cambio lento que sufren algunas sustancias en contacto con el oxígeno; por ejemplo, cuando partimos una manzana por la mitad y la dejamos en un plato, al cabo de uno o dos días vemos como la parte sin piel se ha oscurecido; o cualquier objeto de hierro, como una llave, que con el tiempo aparece recubierto de una capa de óxido de hierro.

Page 23: En la naturaleza, la materia se nos presenta en tres estados físicos diferentes: sólido, líquido y gaseoso. Aunque algunas sustancias, como el agua, pueden

REACCIÓN QUÍMICA

Una reacción química es un proceso en el cual una o más sustancias, denominadas reactivos, se transforman en otra u otras sustancias llamadas productos. Ejemplo: cuando se quema azufre en presencia de oxigeno.