en la cueva de guitarrero

6
En la cueva de Guitarrero (Yungay-Ancash) los arqueólogos descubrieron evidencias de frijoles y pallares domesticados con una antigüedad de 7000 a.C. Esta cueva fue habitada desde el periodo Lítico; pero recién en el periodo ARCAICO TEMPRANO los HOMBRES DE GUITARRERO combinaron sus actividades de cazador trashumante con la horticultura de leguminosas, ajíes y calabazas. Casi simultáneamente en la costa sur los aldeanos marisqueros y pescadores llamados HOMBRES DE SANTO DOMINGO(Paracas-Ica)iniciaban la producción de cultígenos y la pesca con redes. Al mismo periodo Arcaico Temprano (7000 aC - 4000 aC aprox.) pertenecen otros domesticadores de plantas andinas como: -LOS HOMBRES DE TRES VENTANAS (Lima), cultivaban papa, olluco y camote. -LOS HOMBRES JAYWAMACHAY (Ayacucho), cultivaban achiote. -LOS HOMBRES DE PIQUIMACHAY (Ayacucho), cultivaban quinua. -LOS HOMBRES DE CHILCA y ANCÓN (Lima), cultivaban legumbres (pallares) y cucurbitaceas (calabazas y zapallos). Recién en el periodo ARCAICO TARDÍO se inicia en el Perú el cultivo de Maiz en GAVILANES (Ancash) y Algodón en RÍO SECO (Lima), HUACA PRIETA (La Libertad) y CARAL (Lima). Otras plantas que alimentaron a los antiguos peruanos son: Yuca, Maní, Achira, Maca, Mashua, Oca, Yacón, Tomate, Pepino, Rocoto, Kañiwa y Tarwi entre otras. Además, una variedad de frutas ya era la delicia de los antiguos peruanos. Mencionemos algunas: Lúcuma, Palta, Piña, Papaya, Guayaba, Chirimoya, Anona, Cocona, Marañón, Fresa, Ciruela, Tuna, Mamey y Pacae, entre otras.

Upload: eduardo-salinas-lopez

Post on 12-Dec-2015

19 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

presentacion

TRANSCRIPT

En la cueva de Guitarrero (Yungay-Ancash) los arqueólogos descubrieron evidencias de frijoles y pallares domesticados con una antigüedad de 7000 a.C.

Esta cueva fue habitada desde el periodo Lítico; pero recién en el periodo ARCAICO TEMPRANO los HOMBRES DE GUITARRERO combinaron sus actividades de cazador trashumante con la horticultura de leguminosas, ajíes y calabazas.

Casi simultáneamente en la costa sur los aldeanos marisqueros y pescadores llamados HOMBRES DE SANTO DOMINGO(Paracas-Ica)iniciaban la producción de cultígenos y la pesca con redes.

Al mismo periodo Arcaico Temprano (7000 aC - 4000 aC aprox.) pertenecen otros domesticadores de plantas andinas como:

-LOS HOMBRES DE TRES VENTANAS (Lima), cultivaban papa, olluco y camote.

-LOS HOMBRES JAYWAMACHAY (Ayacucho), cultivaban achiote.

-LOS HOMBRES DE PIQUIMACHAY (Ayacucho), cultivaban quinua.

-LOS HOMBRES DE CHILCA y ANCÓN (Lima), cultivaban legumbres (pallares) y cucurbitaceas (calabazas y zapallos).

Recién en el periodo ARCAICO TARDÍO se inicia en el Perú el cultivo de Maiz en GAVILANES (Ancash) y Algodón en RÍO SECO (Lima), HUACA PRIETA (La Libertad) y CARAL (Lima).

Otras plantas que alimentaron a los antiguos peruanos son:

Yuca, Maní, Achira, Maca, Mashua, Oca, Yacón, Tomate, Pepino, Rocoto, Kañiwa y Tarwi entre otras.

Además, una variedad de frutas ya era la delicia de los antiguos peruanos. Mencionemos algunas:

Lúcuma, Palta, Piña, Papaya, Guayaba, Chirimoya, Anona, Cocona, Marañón, Fresa, Ciruela, Tuna, Mamey y Pacae, entre otras.

Dtrdhkyfjykiy eduardo juli kiara Lenin lucero carol matilda cachorro nuevo