en el siglo xlx se di un auge por los ferrocarriles ya que había un interno imperialista en...

2
En el siglo xlx se di un auge por los ferrocarriles ya que había un interno imperialista en Colombia, hubo una preferencia por ellos y aunque en ellos no había propósito de integrar el mercado nacional este proceso si ocurrió. En este mismo siglo vinieron los inversionistas de otro tipo pero especialmente en los ferrocarriles ya en el siglo xx se produjo un cambio en la independencia de Colombia. Estados unidos penetra a Colombia con el robo de panamá en 1903 como indemnización por el robo de panamá se le dio a Colombia gran cantidad de dinero, Colombia inicio muchas obras públicas que no fueron terminadas quedaron inconclusas en vez de invertir todo este dinero en el desarrollo del país En el siglo xx se comienza a establecer una base en la parte de la industria desde el momento en que el café se centró como producto de exportación, el comercio casi siempre fue favorable en Colombia. Con la primera guerra mundial se dio un inicio favorable para el proceso de la industria el comercio exterior comenzaron con buen desarrollo este produjo un parcial abandono del comercio nacional ya que la mercancía extranjera daba una mejor posibilidad de expansión hacia otros países. Como se dijo anteriormente el dinero que recibió Colombia por la separación de panamá que invirtió en obras de infraestructura dio lugar al aumento de empleo y se produjo salarios más altos por lo tanto había más compradores de manufacturas, y crecimiento de la población por consiguiente se incrementó el consumo del café, la capacidad de la industria aumenta al mismo tiempo que se invertía mucho dinero en obras públicas y en transporte. Se dio la crisis del capitalismo tenían abundancia pero había hambre y escasez ya que había mucha mercancía pero las personas no tenían dinero para comprarlas por lo tanto se perdían los productos, se presenta el desempleo y a su vez se disminuyó la capacidad adquisitiva (disminuye la compara de productos ya que no hay dinero)

Upload: isaura

Post on 10-Dec-2015

221 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

reseña de los 4 ultimos capitulos de introduccion a la economia de colombia de albaro tirado mejia

TRANSCRIPT

Page 1: En El Siglo Xlx Se Di Un Auge Por Los Ferrocarriles Ya Que Había Un Interno Imperialista en Colombia

En el siglo xlx se di un auge por los ferrocarriles ya que había un interno imperialista en Colombia, hubo una preferencia por ellos y aunque en ellos no había propósito de integrar el mercado nacional este proceso si ocurrió. En este mismo siglo vinieron los inversionistas de otro tipo pero especialmente en los ferrocarriles ya en el siglo xx se produjo un cambio en la independencia de Colombia. Estados unidos penetra a Colombia con el robo de panamá en 1903 como indemnización por el robo de panamá se le dio a Colombia gran cantidad de dinero, Colombia inicio muchas obras públicas que no fueron terminadas quedaron inconclusas en vez de invertir todo este dinero en el desarrollo del país

En el siglo xx se comienza a establecer una base en la parte de la industria desde el momento en que el café se centró como producto de exportación, el comercio casi siempre fue favorable en Colombia. Con la primera guerra mundial se dio un inicio favorable para el proceso de la industria el comercio exterior comenzaron con buen desarrollo este produjo un parcial abandono del comercio nacional ya que la mercancía extranjera daba una mejor posibilidad de expansión hacia otros países. Como se dijo anteriormente el dinero que recibió Colombia por la separación de panamá que invirtió en obras de infraestructura dio lugar al aumento de empleo y se produjo salarios más altos por lo tanto había más compradores de manufacturas, y crecimiento de la población por consiguiente se incrementó el consumo del café, la capacidad de la industria aumenta al mismo tiempo que se invertía mucho dinero en obras públicas y en transporte. Se dio la crisis del capitalismo tenían abundancia pero había hambre y escasez ya que había mucha mercancía pero las personas no tenían dinero para comprarlas por lo tanto se perdían los productos, se presenta el desempleo y a su vez se disminuyó la capacidad adquisitiva (disminuye la compara de productos ya que no hay dinero)

En Colombia ya existía una acumulación de capital en el comercio exterior. Entonces las inversiones se dieron en la industria nacional abandonando la industria extranjeras ya que no había divisas para comparar los productos ósea que se invirtió en el sector industrial por que el capital no lo estaban utilizando porque no tenían ocupación en el comercio exterior por la década de los años 50 ya que había pasado la etapa de la fabricación para producir bienes intermediarios, se inicia la industria química y la metalmecánica.

La industria había pasado por un buen momento por los precios que se dieron en el café pero después de un tiempo la baja en este producto determino escasez en las divisas, endeudamiento en el país avalancha del capital extranjero sobre la industria nacional que desde ese entonces a la mano de inversionistas extranjeros en 1920-1930 se presentó el acontecimiento correspondiente a la matanza de los trabajadores en la zona bananera de santa marta este acontecimiento demostró que la clase dominante de Colombia actuaba en beneficio de los extranjeros antes de preferir a su propio territorio

Page 2: En El Siglo Xlx Se Di Un Auge Por Los Ferrocarriles Ya Que Había Un Interno Imperialista en Colombia

Colombia. Uno de los principales problemas que tubo bueno y todavía lo tiene Colombia es que la tierra está en manos de unos pocos ya que hay muchos campesinos sin tierras para cultivar, la reforma agraria tiene que entregarles tierras los campesinos para que se incorporen el proceso económico buscandouna buena distribución de ingreso y por lo tanto na buena distribución de la riqueza.