en el pasado mes de abril hemos celebrado en pág.1 ... · la verdad sobre los sindicatos. ......

12
Pág.1.- Editorial y Presentación… Pág.2.– Imágenes para el recuerdo… Pág.3.- Tablón de Anuncios… Pág.4-5.Resolución 11º Congreso UJP… Pág.6.- La Gente que me gusta … Pág.7.- La verdad sobre los sindicatos. Pág.8.- XIII Congreso UGT Cantabria. Pág.9.- 11ºCongreso UJP Cantabria… Pág.10- Sabotaje a la seguridad Social… Pág.11- Oteando el Horizonte… Pág.12- ¿En Bromas o en Serio?... La revista en color, está editada en internet: “UGT Cantabria” o: “revista UJP Cantabria”. Hasta el mes de enero teníamos página en “Facebook” ; pero la “Censura” nos la ha “Inhabilitado” por ser críticos con el “Orden Social Establecido”…No nos callarán… Mándanos tu colaboración para la nueva revista: En el pasado mes de Abril hemos celebrado en Gandía el 13º Congreso Estatal de la UJP-UGT. Se inició haciendo un profundo análisis de la actual situación social de España. Trabajamos en la elaboración definitiva de nuestros “Programa de Acción” y “Estatutos”, participando Cantabria con la propuesta de enmiendas. Y se eligió a nuestros representantes estatales, que serán una parte fundamental en nuestra organización. Sigue como Secretario General Anatolio Diez Merino; porque se considera es la persona mas adecuada para potenciar la UJP y garantizar su futuro. Estuvo presente en el Congreso Pepe Alvarez, elegido Secretario General de UGT en el Congreso Estatal del pasado mes de Marzo. Se comprometió a crear un “marco estable” dentro de la UGT para que los Jubilados y Pensionistas de la UJP tengamos un papel fundamental en el Sindicato. El trato recibido por la UJP en el 42 Congreso Confederal de la UGT no fue lo que esperábamos. Las promesas que hicieron los candidatos, no fueron asumidas por alguna federación y esto provocó una gran incertidumbre. Después de una dura negociación, se aprobó por mayoría, que la Unión de Jubilados y Pensionistas tenga mayor protagonismo en el sindicato y se nos considere como organización con estructura propia en UGT. UGT no puede olvidarse de los millones de Pensionistas; y la UJP puede ser un cauce de lucha que defienda nuestros derechos sociales… Eduardo Galeano

Upload: others

Post on 03-Jul-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: En el pasado mes de Abril hemos celebrado en Pág.1 ... · La verdad sobre los sindicatos. ... -Después de la charla se compartirá un aperitivo- ... bajo el umbral de la pobreza,

Pág.1.- Editorial y Presentación…Pág.2.– Imágenes para el recuerdo…Pág.3.- Tablón de Anuncios…Pág.4-5.Resolución 11º Congreso UJP…Pág.6.- La Gente que me gusta …Pág.7.- La verdad sobre los sindicatos.Pág.8.- XIII Congreso UGT Cantabria.Pág.9.- 11ºCongreso UJP Cantabria…Pág.10- Sabotaje a la seguridad Social…Pág.11- Oteando el Horizonte…Pág.12- ¿En Bromas o en Serio?...La revista en color, está editada en internet:“UGT Cantabria” o: “revista UJP Cantabria”.Hasta el mes de enero teníamos página en“Facebook” ; pero la “Censura” nos la ha“Inhabilitado” por ser críticos con el “OrdenSocial Establecido”…No nos callarán…Mándanos tu colaboración para la nueva revista:

1

En el pasado mes de Abril hemos celebrado enGandía el 13º Congreso Estatal de la UJP-UGT. Seinició haciendo un profundo análisis de la actualsituación social de España. Trabajamos en laelaboración definitiva de nuestros “Programa deAcción” y “Estatutos”, participando Cantabria conla propuesta de enmiendas. Y se eligió a nuestrosrepresentantes estatales, que serán una partefundamental en nuestra organización. Sigue comoSecretario General Anatolio Diez Merino; porquese considera es la persona mas adecuada parapotenciar la UJP y garantizar su futuro.Estuvo presente en el Congreso Pepe Alvarez,elegido Secretario General de UGT en el CongresoEstatal del pasado mes de Marzo. Se comprometióa crear un “marco estable” dentro de la UGT paraque los Jubilados y Pensionistas de la UJPtengamos un papel fundamental en el Sindicato.

El trato recibido por la UJP en el 42 CongresoConfederal de la UGT no fue lo que esperábamos.Las promesas que hicieron los candidatos, nofueron asumidas por alguna federación y estoprovocó una gran incertidumbre. Después de unadura negociación, se aprobó por mayoría, que laUnión de Jubilados y Pensionistas tenga mayorprotagonismo en el sindicato y se nos considerecomo organización con estructura propia en UGT.

UGT no puede olvidarse de los millones dePensionistas; y la UJP puede ser un cauce de luchaque defienda nuestros derechos sociales…

Eduardo Galeano

Page 2: En el pasado mes de Abril hemos celebrado en Pág.1 ... · La verdad sobre los sindicatos. ... -Después de la charla se compartirá un aperitivo- ... bajo el umbral de la pobreza,

Imágenes para el Recuerdo

11/10/2013 Viaje a Toro

2

Viaje a Portugal (del 4 al 9 Abril 2016)

Congreso Extraordinario UJP (3-12-2015) Celebrando el nuevo año 2016 en Panes

Congreso Confederal UGT (Marzo 2016)

Día de la Republica (14 abril 2016) Congreso Estatal de UJP (Abril 2015)

En la Manifestación del 1º de Mayo 2016 11º Congreso UJP-UGT (12 Mayo 2016)

Page 3: En el pasado mes de Abril hemos celebrado en Pág.1 ... · La verdad sobre los sindicatos. ... -Después de la charla se compartirá un aperitivo- ... bajo el umbral de la pobreza,

Estar Afiliado a UGT es importanteSi eres Pensionista o Jubilado y estás afiliado a la UJP-UGTde Cantabria, puedes acudir a nuestras sedes para darnostu opinión y participar en las actividades del sindicato.La cuota de afiliado es muy inferior a cuando estabas enactivo. Se utiliza para colaborar en las actividades y elmantenimiento de nuestro sindicato.Si no estás afiliado, té ofrecemos esa posibilidad, “si nosunimos seremos mas fuertes”. Mejorar las condiciones devida de los jubilados y pensionistas es nuestro objetivo.Si tú dirección de correo postal ha cambiado, o no tellegan las cartas, es necesario que nos lo comuniques.

Sedes de UGT Cantabria:Santander, UJP: c/ Rualasal, Nº 8 -5ª Plta.Teléfono: 942 36 46 22 (Extensión 502).Horario: De 11 a 13 horas, Lunes a Viernes.Muriedas-Camargo: c/ Av. Bilbao,59. MaliañoAtiende: Angel Argumosa, (Jueves 17 a 19,30 h.)Teléfonos: 670 40 15 08 y 942 26 12 25.Torrelavega: c/ Joaquín Hoyos, 16Atiende: David Álvaro Villegas, (Jueves 17 a 19)Teléfonos: 676 23 73 79 y 942 89 26 29.Castro Urdiales: c/ La Rúa, 15Atiende: A. Zarraonandia, (Viernes 11 a 13 h.)Teléfono: 942 86 03 43.Corrales de Buelna c/La Puntanilla, s/nTeléfono: 942 83 03 62.San Vicente: c/ José Mª Pereda,1.Teléfono: 942 71 07 68.Laredo: c/ Plaza Constitución s/nTeléfono: 942 60 76 93.Reinosa: c/ Avda. de Castilla, s/nTeléfono: 942 75 28 11.Santoña: c/ Renteria Reyes, 17Teléfono: 942 66 25 30.

Tú participación en el Sindicato es muynecesaria. Te recordamos que las sedesde Santander, Torrelavega, Camargo y Castro Urdialesestán atendidas en los días que se indica. Nuestro deseoes que en todas las sedes de UGT Cantabria, estemospresentes los Jubilados y Pensionistas. Para lograrlo esnecesario que nos organicemos por comarcas, creandocomisiones locales; para hacer actividades y poner enmarcha las iniciativas sindicales que surjan. ¡Participa!

3

Unión de Jubilados y Pensionistasc/ Rualasal 8 – 5º- 39001- SANTANDER

Telf. 942 36 46 22 Ext. 502

Programa de Actividades 2016AulA de culturA: VictoriA cAmpo

Charla: “El TTIP” y sus ConsecuenciasTratado de Libre Comercio con EE.UU

29 de Junio, 18 h. Salón Actos UGT Santander 4ª Plt.Impartirá: Asunción Villalba (Cantabria por lo Público)

-Después de la Charla se compartirá un aperitivo-

Viaje: “Excursión a Gijón”.Visitando: Universidad Laboral, Bº Cimadevilla,Museo Acuario y Museo del ferrocarril.Sábado 17 Septiembre. (45 €, Afiliados, 50 € No Afiliados).

Reserva de Plaza: UJP Santander hasta 9 Septiembre.

Charla: “La Igualdad de Genero”.Análisis Histórico en España y el Mundo

Impartirá: Ana Bolado (Movimiento Feminista)21 Septiembre, 18 h. Salón Actos UGT Santander 4ª Plt.

-Después de la Charla se compartirá un aperitivo-

Viaje: COSTA AZAHAR y MARINA DÓRDías: Del 9 al 14 de Octubre. (En P.C. con bebidas)

Visitaremos: Morella, Val de Uxo, Vinaroz, Segorbe…Estancia 5 noches en el Hotel Gran Duque 4* con accesoa zona de Spa y 1 tratamiento de belleza incluido.Entrada a cine 4D y Espectáculos nocturnos con bebida.Por circunstancias de organización, solo se dispondrá deun autobús de 54 plazas. La reserva se hará por rigurosoorden de inscripción, hasta agotarlas.Precio: 350 Afiliados . 360 No Afiliados. (Incluidas Visitas)Inscripción: UJP Santander antes del 30 de SeptiembreAl hacer la reserva, se entregarán 100 euros a cuenta.

Charla: “La Mujer en el Movimiento Obrero”Impartirá: Mª Jesús Cedrún . (Fue Secretaria General de UGT)

1 9 de Octubre, 18 h. Salón Actos UGT Santander 4ª Plt. -Después de la Charla se compartirá un aperitivo-

Charla: “El orgullo de ser Activista Sindical”Película: “Las Nieves del Kilimanjaro” y Debate.Impartirá: Luis A. Ruiz Cardin. (Fue Secretario General de UGT)

16 de Noviembre, 18 h. Salón Actos UGT Santander 4ª Plt. -Después de la Charla se compartirá un aperitivo-

Viaje: Vega de Pas: Homenaje Dr. MadrazoSábado 19 Noviembre. (autobús, comida y baile).(20 € Afiliados, 25 € No Afiliados) autobús, comida y baile).Reserva de Plaza: en UJP Santander hasta 21 Octubre

Charla: “Los peligros que nos acechan”Impartirá: Javier Nodar (Guardia Civil y experto en Seguridad)14 de Diciembre, 18 h. Salón Actos UGT Santander 4ª Plt.

-Después de la charla se compartirá un aperitivo-

Page 4: En el pasado mes de Abril hemos celebrado en Pág.1 ... · La verdad sobre los sindicatos. ... -Después de la charla se compartirá un aperitivo- ... bajo el umbral de la pobreza,

Los que formamos parte de la Unión de Jubiladosy Pensionistas de UGT Cantabria, Fuimos Historia,Somos Experiencia y Seguimos Comprometidos.Después de muchos años de actividad laboral,queremos afrontar el presente y el futuro,comprometidos con los nuevos tiempos y losnuevos retos. Somos conscientes de que ya nosomos trabajadores en activo, pero seguimosteniendo muy vivo nuestro compromiso de “ClaseObrera” y queremos permanecer activos dentrode este centenario Sindicato, con el que estamoscomprometidos desde hace muchos años.No podemos olvidar que uno de los mayoresproblemas de nuestro país a corto y medio plazoes el envejecimiento. Este futuro nos mueve aparticipar con respuestas a medidas sociales endefensa de la clase obrera pasiva.Nuestra lucha está clara. Es contra un sistema quenos recorta derechos; crea precariedad de vida anuestros hijos, nos recorta las pensiones y quierehacer de los Servicios Públicos un privilegio. Y portodo ello debemos impedir que nos quitenderechos que no querían darnos y que hicimosnuestros, con nuestra lucha.La participación activa de los jubilados ypensionistas en nuestra organización, es unacuestión ideológica, por ello, es necesariodeterminar el papel que nos corresponde dentrode UGT Cantabria. Lo que hace necesario crearinstrumentos sindicales de acuerdo a nuestrascaracterísticas, actuaciones que exceden alámbito de las restantes federaciones.Es necesario agruparnos en una estructura única yfuerte, que evite la dispersión de medios. Estafunción, creemos se puede desarrollar a través dela “Unión de Jubilados y Pensionistas” (UJP)

4

El objetivo fundamental de la UJP-UGT deCantabria es defender la consolidación y mejora delos valores constitucionales que integran el Estadodel Bienestar: las Pensiones, la Sanidad, laAtención a la Dependencia, el EnvejecimientoActivo, los Servicios Sociales y el desarrollo engeneral de los servicios públicos. Esta es unadefensa necesaria; porque estamos lejos de laequiparación de nuestros gastos sociales y nivelesde protección social a la media comunitaria. Unconsenso básico de convivencia de la sociedadpasa por el blindaje constitucional del Estado deBienestar y de los servicios públicos. Siendo estenuestro posicionamiento:SANIDAD:Reivindicamos un sistema de salud público,universal y gratuito, concebido como un elementobásico del Estado de Bienestar. Nos oponemos aprivatizar nuestra sanidad y reclamamos lasupresión de todo tipo de copago. Así mismo,demandamos que a todos los Centros de SaludPúblicos se les dote de servicio de Geriatría, quemejore la atención a las personas mayores. Yavanzar en el modelo de “Agencia Unica de laSeguridad Social”, con criterios de inclusión delconjunto de entidades gestoras, que permitirágarantizar un modelo público y solidario que desdeUGT venimos defendiendo.ENVEJECIMIENTO ACTIVO:Defendemos el Envejecimiento Activo, como elaprovechamiento de las potencialidades de losjubilados y pensionistas, que después de un largoperiodo laboral pueden orientar su actividad vital,hacia aquello que más les realice como personas.En este sentido, pretendemos impulsar iniciativasque contribuyan a la participación activa yrealización personal a través de cursos formativos,debates, charlas culturales, excursiones…

Nueva Comisión Ejecutiva de UJP Cantabria

Page 5: En el pasado mes de Abril hemos celebrado en Pág.1 ... · La verdad sobre los sindicatos. ... -Después de la charla se compartirá un aperitivo- ... bajo el umbral de la pobreza,

PENSIONES:Defendemos un sistema Público de Pensiones, concriterio de reparto solidario entre generaciones ycon caja única, que sirva para el pago de laspensiones contributivas. También luchamos por larecuperación del poder adquisitivo de todas laspensiones, contributivas y no contributivas.Garantizando que todos los pensionistas que vivenbajo el umbral de la pobreza, tengan unaspensiones dignas. Las cotizaciones sociales a laSeguridad Social del conjunto de los trabajadores,se deben equiparar a los salarios y a losrendimientos reales de la actividad profesional.Rechazamos cualquier reducción de lascotizaciones que pudieran poner en riesgo nuestroderecho a la protección social.Pedimos una “Prestación de Ingresos Mínimos” dederecho subjetivo, que garantice unos ingresosbásicos para atender las necesidades másesenciales de todas las personas que hanalcanzado la edad de jubilación, o quienes estandoen edad de trabajar no pueden hacerlo, en contrade su voluntad.ATENCION a la DEPENDENCIA: Creemos que la Ley de Dependencia fue un granavance en el Estado de Bienestar; y por ellopretendemos luchar; para mejorar la gestión ycontrol públicos de todos los servicios, frente a losintentos de su aniquilación o privatización, ademásde agilizar el tiempo de resolución de losexpedientes. La cobertura que ofrece el “Sistemapara la Autonomía y Atención a la Dependencia”,está dirigido a Grandes Dependientes yDependientes Severos, mientras que la coberturapara los Dependientes Moderados se estáretrasando o no se aplica. Es necesario priorizar laprestación de servicios de calidad. 5

LOS SERVICIOS SOCIALES: Son un pilar fundamental del Estado de Bienestar,a través del cual se pretende instaurar un sistemadesarrollado de derechos.Para su logro PROPONEMOS:.-Una ley reguladora de los Servicios Sociales,respetando competencias autonómicas y locales,que configure el papel del Estado de Bienestar yreconozca como derecho subjetivo de protecciónsocial universal a los Servicios Sociales, regulandolas prestaciones básicas con una red de serviciosen todo el Estado, coordinados y gestionados pornuestra Comunidad y sus Ayuntamientos..-Configurar un sistema Público de ServiciosSociales profesionalizados y de calidad, en el quela Administración garantice recursos necesariospara prestaciones sociales, y dote de protecciónjurídica, con especial atención a que la protecciónde las personas mayores se desarrolle en términosde justicia, solidaridad e igualdad.- Una Política Social de protección a las familias,que mejore su cobertura, ampliando el alcance delas prestaciones a todos sus miembros,atendiendo a la intensidad de las cargassoportadas, a la carencia de recursos económicossuficientes y a las nuevas topologías familiares, enespecial, a las monoparentales..- Desarrollar una prestación Socio-Sanitaria quefavorezca la adecuada coordinación entre elsistema sanitario y el sistema de atención social.

Los problemas de los jubilados y pensionistasdeben ser un aspecto fundamental de lapolítica de nuestro Sindicato UGT. Para ello,es necesario contar con el concurso de losmayores y es preciso tener una organizaciónque los agrupe, que debe a través de la UJP.

Page 6: En el pasado mes de Abril hemos celebrado en Pág.1 ... · La verdad sobre los sindicatos. ... -Después de la charla se compartirá un aperitivo- ... bajo el umbral de la pobreza,

.-

“La gente que me gusta”

6

Creo en las personas con capacidad de asumir lasconsecuencias de sus acciones, las que arriesgan locierto por lo incierto; para ir detrás de un sueño,que se permiten ir detrás de un sueño y sepermiten huir de los consejos sensatos dejando lassoluciones en manos divinas…Me gusta la gente que es justa con los demás yconsigo misma, quien agradece el nuevo día, lascosas buenas que hay en la vida, que vive cadahora con buen animo dando lo mejor de sí,agradeciendo el estar vivo, de ofrecer sus manos,poder regalar sonrisas y ayudar sin nada a cambio.Creo en las personas que van de frente y soncapaces de poder criticarme constructivamente,pero sin lastimarme. Tienen sentido de la justicia,saben de la importancia de la alegría y la practican.Me contagian con su energía, son sinceras y francas,capaces de oponerse con argumentos razonables alas decisiones de cualquiera.Me gusta la gente fiel y persistente, que nodesfallece cuando de alcanzar objetivos e ideas setrata. Con criterio propio y no se avergüenzan enreconocerlo cuando se equivocan, o no saben algo.Que al aceptar sus errores se esfuerzan para novolver a cometerlos y son capaces de entender queel mayor error del ser humano, es intentar sacarsede la cabeza aquello que no sale del corazón.Creo en las personas que luchan contra lasadversidades, buscan soluciones y saben pensar ymeditar. Valoran a sus semejantes no por unestereotipo social no como lucen, no juzgan nidejan que otros les juzguen y tienen personalidad.

Me gusta la gente que vibra, que no hay queempujarla, que no hay que decirle que haga lascosas, sino que sabe que hay que hacer y lohace. Que tienen “personalidad”. Con estos, mecomprometo para lo que sea por el resto de mivida; ya que por tenerlos junto a mí, me doy porbien retribuido.Me gusta la gente con sensibilidad, solidaridad,coraje, bondad, respeto, tranquilidad, alegría, fe,humildad, felicidad, tacto, confianza, esperanza,agradecimiento, sabiduría, claridad de ideas,sueño, arrepentimiento, amor por los demás y elpropio. A estos les llamo AMIGOS. Mario Benedetti

Nada nos hace envejecer con mas rapidez, que elpensar incesantemente que nos estamoshaciendo muy mayores. Viéndolo bien, no somostan viejos… Lo que nos pasa, es que tenemosmuchas juventudes acumuladas. Debemos estaragradecidos de nuestra edad pues la vejez es elprecio de estar vivos.El arte de envejecer consiste en conservar vivaalguna esperanza. La madurez es saber vivir enpaz con lo que ya no podemos cambiar. Cuandoenvejecemos, la belleza se convierte en cualidad.No es viejo aquel que pierde su cabello, sino suultima esperanza. Para el profano, la terceraedad es el invierno; para el sabio, es la estaciónde la cosecha.Por tanto, sueña, construye, ama, espera, y ¡¡ NO PERMITAS QUE TE LLAMEN VIEJO !!

Page 7: En el pasado mes de Abril hemos celebrado en Pág.1 ... · La verdad sobre los sindicatos. ... -Después de la charla se compartirá un aperitivo- ... bajo el umbral de la pobreza,

La verdad sobre los Sindicatos

7

.- Cada vez hay más trabajadores afiliados: Desde losaños ochenta hasta nuestros días se ha pasado de500.000 a más de 2.500.000 afiliados. La afiliación enEspaña, está a la altura de los países másindustrializados de la U.E. Los sindicatos tienen másafiliados que los partidos políticos y las organizacionesempresariales..

.- El 80% de su financiación son las cuotas de losafiliados: El Gobierno que aportó a los sindicatos 11,2millones en 2013, en función de su representatividad;para financiar su participación en las mesas denegociación colectiva y dialogo social, en las querepresentan a todos los trabajadores, afiliados o no.En España, la Patronal recibió unas ayudas similares.Los Partidos políticos 82,7 millones, la Iglesia Católica159 millones y las empresas privadas de prensa ytelevisión 360 millones. Como dato comparativo lossindicatos italianos perciben 600 millones y losfranceses 700 millones.

.- Los Sindicatos españoles negocian más de 5.500convenios al año, donde se acuerdan los salarios, lasjornadas y otras muchas condiciones laborales. De noproducirse esas negociaciones, estaríamos a merced delas decisiones arbitrarias del Gobierno de turno y losempresarios. Los sindicatos defienden y promueven losderechos de los 12 millones de trabajadores en España.Eliminar a los sindicatos seria eliminar el últimoobstáculo para desmantelar los derechos laborales y el“Estado de Bienestar”.

.- Los trabajadores eligen a sus representantes enelecciones libres y democráticas. Los índices departicipación en las elecciones sindicales son del 70%;muy superior a cualquier otro tipo de elecciones. Lamayoría de los delegados sindicales compaginan sutrabajo y su labor sindical. El coste económico de lashoras sindicales es minúsculo para la empresa; peromuy beneficioso para su gestión. La mayoría de lasgestiones sindicales se realizan fuera de la jornadalaboral. Lo que más molesta a los empresarios no esel coste de las horas sindicales, sino de lo que seconsigue con ellas….- Los cursos de formación no dan ingresosadicionales a los sindicatos y a la patronal. Estedinero procede de las nominas de los trabajadores yde las cotizaciones de los empresarios. Hay un controlde la Administración para garantizar que la actividadse realiza conforme a las normas establecidas.Gracias a estos cursos se forman 2,5 millones detrabajadores de forma gratuita, lo que les facilitamayores oportunidades de empleo y de conservarlo.Además hay que considerar que España es uno de lospaíses de la UE donde las empresas destinan menosrecursos propios a la formación..- Los Sindicatos, son una organización formada porpersonas, que se pueden equivocar, tener errores ypuede ser que alguien no se comportecorrectamente. La manera de mejorar la gestión delos Sindicatos es participando en ellos, comotrabajadores en activo o jubilados.

Page 8: En el pasado mes de Abril hemos celebrado en Pág.1 ... · La verdad sobre los sindicatos. ... -Después de la charla se compartirá un aperitivo- ... bajo el umbral de la pobreza,

8

13º Congreso de UGT Cantabria El momento mas entrañable de este Congreso, fue ladespedida de quien ha sido nuestra Secretaria Generaldurante 14 años María Jesús Cedrún. En profunda y sinceraintervención animó a los trabajadores a luchar para“doblarle el brazo al capitalismo” porque “los más pobressomos los más solidarios”, apeló a la fuerza que tenemoslos trabajadores porque “somos nosotros los que tenemosel poder, solo falta creérnoslo”; y nos recordó que la claseobrera “siempre hemos sido pobres, pero también siemprehemos sido valientes”.Una gran mayoría de delegados apoyo el informe de lagestión de la Ejecutiva saliente.El congreso también abordó el desarrollo de las tresponencias básicas referidas al “Programa Fundamental”, elde “Estatutos” y el “Programa de Acción”. Se debatieron encomisión las mas de 400 enmiendas registradas, de las quela Unión de Jubilados y Pensionistas presentamos 23.En el 13º Congreso de UGT de Cantabria, ha sido elegidocomo Secretario General Mariano Carmona Pérez.Manifestó que afronta el cargo con “humildad”, perodispuesto defender con firmeza los derechos de lostrabajadores. También ratificó la necesidad de derogar lareforma laboral, porque “no ha sido una solución paranadie”, ha producido mucho daño a los trabajadores y haservido para que las empresas despidan a trabajadores porcuatro perras.La nueva Ejecutiva Regional de UGT de Cantabria, haquedado formada por seis mujeres y seis hombres en laque, además de él, están: Concepción Trueba, comosecretaria de Administración; Alfonso Gil, como secretariode Organización; Julio Ibáñez, como responsable de Empleoy Formación; Asunción Villalba, como secretaria para laIgualdad y Protección Social; Julio Ortega, como secretariode Comunicación y Servicios; y Pilar Santamaría, comosecretaria de Coordinación Jurídica. También forman parte,los secretarios de las cinco uniones comarcales: CeciliaGutiérrez, de la Comarca de Besaya; Marcelino Liaño, de laComarca Central; Carolina Fernández de la Oriental;Rosario María Alonso de la de Campoo; y AlfredoRodríguez de la Comarca Occidental.La Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT, damos labienvenida a la nueva Ejecutiva y nuestra petición es quese nos tenga en consideración…

Con la presencia de 182 delegados, representando a todaslas Federaciones y Comarcas los días 6 y 7 de Mayo se hacelebrado el 13º Congreso Regional de UGT Cantabria conel lema “Compromiso, Lucha, Unión”. Una vez mas, a laUnión de Jubilados y Pensionistas, solo se nos permitióacudir con 2 delegados; para representar a los mas de1.200 afiliados que tenemos inscritos.En la apertura del Congreso, intervino Pepe ÁlvarezSecretario General de la UGT, manifestó que en Españadebe haber un cambio de las políticas económicas, se debeacabar con los planes de ajuste y pensar mas en laspersonas o nunca saldremos de una crisis que solo afecta auna parte de la sociedad. Es una burla que, teniendo casicinco millones de desempleados, el Gobierno diga que lascifras de desempleo son positivas. ¿Positivas para quién?¿Para los que han encontrado un empleo tan precario, queles condena a seguir siendo pobres?. ¿Para los paradosmayores de 55 años que no van a encontrar un empleo niun puente a la jubilación? ¿Para los jóvenes, donde el parollega al 50% y unas perspectivas de futuro muy negativas?.Una de las grandes amenazas actuales es el “Tratado deLibre Comercio con EEUU” (TTIP). Exigimos a los políticosque se definan sobre este asunto. Queremos claridad parasaber qué es lo que van a hacer los partidos en elparlamento europeo y en el español. Hay que explicar a losciudadanos que no es un tratadillo, que aquí vamos aentrar en temas fundamentales, desde medioambientaleso energéticos a otros que tienen que ver con el Estado deBienestar o la presencia en concursos públicos de empresasamericanas. Que nos digan la verdad…

Page 9: En el pasado mes de Abril hemos celebrado en Pág.1 ... · La verdad sobre los sindicatos. ... -Después de la charla se compartirá un aperitivo- ... bajo el umbral de la pobreza,

9

11º Congreso UJP-UGT de Cantabria

Rosa Eva Díaz Tezanos, Vice-Presidenta del Gobierno deCantabria aseguró que se necesita de los jubilados, “laexperiencia, el consejo, el espíritu critico, la participación yla sabiduría” para mejorar la calidad de vida social. Dejoconstancia de que Cantabria es una de las comunidadescon mayor tasa de envejecimiento, 120.000 personasmayores de 65 años y menor tasa de natalidad; unarealidad que hace al Ejecutivo ser consciente de que sedebe vivir mejor la vejez. Afirmó que se trabaja condecisión en restablecer las prestaciones y derechoscontemplados en la Ley de Dependencia, que se fueronperdiendo en los últimos cuatro años y son necesarios paraafrontar el futuro en mejores condiciones.

El reelegido Secretario General Higinio Martínez, en eldiscurso de clausura del congreso, manifestó que espreciso derogar el actual sistema de revalorización de laspensiones porque “el 0,25% es irrisorio e injusto”. Esimprescindible recuperar el “Pacto de Toledo”, órgano quepermitió mantener y asegurar el poder adquisitivo de laspensiones con un gran consenso político y social.Pidió a todos los afiliados a la Unión de Jubilados yPensionistas de la UGT de Cantabria su participación; paralograr que las actividades y objetivos se cumplan

Las personas que han sido elegidas en el 11º Congreso dela UJP de Cantabria para formar parte de la nuevaEjecutiva, son: Higinio Martínez, como Secretario General;Victoria Campo, como Secretaria de Organización; SantosOrduña, como Secretario de Administración; FranciscoCalderón, como Secretario de Acción Sindical; Juan Cobo,como secretario de Ocio y Cultura; José Andecoechea comoSecretario Regional y como Responsables Comarcales:Angel Zarraonandia, de la Oriental (Castro, Laredo,Santoña…); Carlos Ituarte, de la Occidental (S. Vicente,Unquera, Comillas…); David Alvaro Villegas del Besaya(Torrelavega, Cartes, Corrales…); Angel Argumosa, de laCentral (Camargo, Astillero…); y Tomas Ramos, de la deCampoo (Reinosa, Mataporquera…)

Les deseamos sepan realizar su trabajo con ilusión y que elSindicato les proporcione los medios necesarios.

La Secretaria de Organización Victoria Campo, nos hizo unaemotiva presentación, recordando a los compañeros queno estaban presentes por enfermedad o fallecimiento. Ynos relató que el libro repartido a los asistentes “Dondereposa el resplandor del Sol” está dedicado a la memoriade los náufragos del petrolero Bonifaz, siendo la mayoríacántabros y entre ellos su hermano y cuñada.

Representando a todas las Federaciones de UGT, intervinoJuan Carlos Saavedra (FSP) quién manifestó la importanciaque tenemos los jubilados en la estructura sindical; ya quetodos los trabajadores en activo aspiran a poder alcanzarun día un pensión digna como premio a su vida laboral.

En representación de la Ejecutiva Regional de UGT, elsecretario de Organización Alfonso Gil, ratificó lanecesidad de que los trabajadores sigan participando en elsindicato una vez concluyan su actividad; y la UJP es sumejor cauce. Nuestro sindicato debe mantener laafiliación de los Jubilados; porque han sido quienes hanforjado la historia de la clase obrera y son una fuerza socialde 9 millones de personas.

Anatolio Diez, Secretario General de UJP Estatal, denuncióque en el Fondo de Reserva de las Pensiones solo quedan32.000 millones de euros y que de no tomarse medidas, elpago de las pensiones correrá serio peligro en un futuropróximo. Además la UJP tiene recurrido judicialmente larevalorización de las pensiones porque no se puede seguirperdiendo poder adquisitivo sobre todo en las pensionesmás bajas. Se mostró esperanzado e ilusionado; porque laEjecutiva elegida en el pasado 13 Congreso Estatal tieneotros cuatro años para planificar y afianzar su gestión.

La actual Presidenta del Parlamento de Cantabria, DoloresGorostiaga (PSC) nos manifestó su reconocimiento alcompromiso social que han demostrado las personas quehan llegado a la jubilación. También valoró la importanciasocial que actualmente desempeñan los jubilados quienescon su pensión cubren las necesidades de sus familias.Nos ofreció hacer una visita al Parlamento y explicarnoscual es su función Institucional.

Page 10: En el pasado mes de Abril hemos celebrado en Pág.1 ... · La verdad sobre los sindicatos. ... -Después de la charla se compartirá un aperitivo- ... bajo el umbral de la pobreza,

10

Sabotaje a la Seguridad Social

Si a los diferentes Gobiernos les hubiera interesado elmantenimiento del sistema público de Seguridad Social,habrían reunido hace tiempo a todas las fuerzas políticas ysociales para buscar un acuerdo y un plan de viabilidad,habrían desarrollado programas de empleo juvenil,combatido la economía sumergida y apostado por laaportación de dinero procedente de los presupuestosgenerales del Estado. Por el contrario, se pretendedesamortizar la seguridad social, pasando sus prestacionesa empresas privadas a las que sólo mueve el ánimo delucro y jamás el interés general, de manera que cada cualsufrague su sanidad y su pensión con arreglo a susingresos, quedando para la mayoría que no puede hacerloun sistema residual de beneficencia.De seguir por ese camino, en cuatro o cinco años seráobligatorio acometer una drástica reducción del gasto entodas las partidas de la Seguridad Social, provocando unacrisis social más cruel que la que hoy padecemos. Hayalternativas que permitirían no sólo mantener sino mejorarlo que hoy tenemos.En primer lugar, sería necesario que los ciudadanosfuésemos capaces de elegir a un gobierno que creyese deverdad en la democracia y en el pueblo al que se debe.En segundo lugar, aumentar la productividad, no bajar lossalarios, mayor inversión en investigación y desarrollo,potenciar la utilización de las energías alternativas.En tercer lugar, promover un acuerdo en todos los Estadosen la Unión Europea para forzar una disminuciónprogresiva de la jornada laboral, para repartir un trabajocada vez más escaso y emplear a más gente.En cuarto lugar, hacer pedagogía, decir claramente a losciudadanos que hay que pagar impuestos, que es necesarioque todos arrimemos el hombro para sostener el que hasido hasta hace poco uno de los mejores sistemas deseguridad social del mundo.Este es un resumen de un articulo de Pedro Luis Angostopublicado en Nuevatribuna.es

La Seguridad Social es el conjunto de servicios públicosdestinados a cuidar de la enfermedad, la vejez, el paro, laincapacidad y la exclusión.Es obvio que un sistema de seguridad social tiene que serpúblico porque el capital privado es tan voluble comovolátil y excluyente, además sólo acude a aquellasactividades donde el beneficio es visible y claro. Ni curarun cáncer, ni pagar una pensión, ni asistir a quienes nopueden valerse por sí mismos genera ni generarábeneficios jamás, de ahí que para garantizar que todos losciudadanos sean asistidos, debe ser el Estado quien sehaga cargo de las prestaciones esenciales que todo sistemade seguridad social, publico y universal debe asumir.La mayoría de los sistemas existentes en Europa sefinancian por las cotizaciones que pagan trabajadores yempresarios, pero son muchos los países que aportancantidades suplementarias vía presupuestos generalespara suplir los déficits generados por el envejecimiento dela población. Esto sólo es posible en aquellos Estados quetienen un sistema fiscal solidario, proporcional a losingresos del contribuyente y donde se penaliza a quiéndefrauda. De continuar las políticas económicas aplicadasen España, vamos a una quiebra segura de la SeguridadSocial y a la pretendida privatización de todos y cada unode los servicios públicos que presta.Los portavoces de los intereses empresariales, defiendenque la seguridad social sólo podrá sostenerse si en un plazocorto de tiempo llegamos a tener veintidós millones depersonas trabajando aunque el trabajo sea precario y malpagado, eso es una falacia porque incluso en una situaciónde pleno empleo de esas características, la seguridad socialseguiría siendo deficitaria por la brutal y progresivamengua de las cantidades aportadas por trabajador,impidiendo además generar un nuevo fondo de pensionespara futuros tiempos de crisis, fondo que ha permitidohasta hoy no recortarlas de forma drástica.

Page 11: En el pasado mes de Abril hemos celebrado en Pág.1 ... · La verdad sobre los sindicatos. ... -Después de la charla se compartirá un aperitivo- ... bajo el umbral de la pobreza,

11

** En nuestro “Primer Mundo”, estamos creando unasociedad tan influenciada por el consumismo, que lapreocupación por la “estética personal” ocupa un lugarprioritario en nuestras vidas. ¡Mientras que a laspersonas se las mida más por su “anatomía” que por sus“ideas”, esta sociedad continuará pudriéndose!.

** El terrorismo es una amenaza que los poderosos delPlaneta emplean para dar una nueva vuelta de tuerca asus estrategias de dominación; y no se puede justificar eluso de la fuerza militar alegando actos de defensa. ¡Elprincipal problema del Mundo es el Hambre!.

** La mejor manera de apreciar algo es carecer de ellodurante un tiempo, nada de valor se consigue sinesfuerzo. Si nuestra vida está libre de “fracasos” esporque no estamos arriesgando lo suficiente. Y sobretodo no seamos “egoístas”: “Una persona que sufre solaes una llaga, un grupo de personas que sufren juntos yreivindican pueden crear conciencia”.

** Según un informe de la ONU, cada quince segundosuna mujer es maltratada. La violencia contra las mujereses un problema muy grave que hace que cada día esténen peligro la vida de muchas mujeres en el mundo.

** Un mundo mejor, donde prevalezcan los derechos eintereses de las personas, “es posible”. Pero estatrasformación solo puede conseguirse mediante unesfuerzo comprometido, basado en la “solidaridadinternacional” y teniendo como objetivo: “reformar lasInstituciones Públicas y hacer llegar la Democracia, losDerechos Humanos y el Desarrollo Económico a todos”.

** Sonríe, aunque solo sea con una sonrisa algo triste;porque más triste es la tristeza de no saber sonreír. NiDios va a bajar de su nube para decirte: “tienes permisopara ser feliz”. ¡Tú tienes que darte permiso!...

** La lucha por la competitividad es una necesidad para losque esperan aumentar sus beneficios, deseando tener máspoder. Pero las muchas personas, no queremos tener más,solo aspiramos a que todos podamos vivir con dignidad, enpaz y en libertad, que es lo que esta lucha por lacompetitividad nos está quitando.

** Entre los elementos que se necesitan cambiar paracrecer en Democracia, es el talante de algunos políticos. Ennuestro País, algunos dirigentes se tratan en público sinrespeto alguno. Los políticos, especialmente los queocupan cargos de responsabilidad, deberían preguntarsequé ejemplo dan ellos de dialogo, de escuchar a los demásdando muestra de respeto, de tolerancia…

** Vivir la solidaridad es anhelar un mundo sin fronteras,donde no existan barreras entre los que tienen y pueden ylos que están desprovistos de todo. La situación de losinmigrantes forzados a dejar su país en frágiles pateras esuna vergüenza para esta sociedad.

** Estamos en esta vida para algo, para decidir pornosotros mismos, para equivocarnos o acertar. Y a pesarde nuestras muchas desilusiones, es necesario creer en lagente, porque las otras personas también sienten comonosotros y si nos unimos, poco a poco podemos ircambiando las cosas.

** A muchos ciudadanos ya nos cansa tanta descalificacióngratuita, expresada en algunos medios de comunicación,por personas que dan la sensación de poseer unosderechos verbales, que lo único que demuestran es unamala educación… Seguro que fueron a colegios de pago.

“Donde no manda la razón, ocupa lugar el griterío”

Page 12: En el pasado mes de Abril hemos celebrado en Pág.1 ... · La verdad sobre los sindicatos. ... -Después de la charla se compartirá un aperitivo- ... bajo el umbral de la pobreza,

¿En Bromas o en Serio?

Unión de Jubilados y PensionistasC/ Rualasal 8 – 5º- 39001- SANTANDER

Telf. 942 36 46 22 Ext. 502 E-mail: [email protected] colaboraciones a la dirección del correo electrónico

12

Subvenciona IMSERSO