en congreso de arrecifes coralinos …iio.ens.uabc.mx/iio-informa/2019-05-27-017.pdf2019/05/27  ·...

1
EN CONGRESO DE ARRECIFES CORALINOS Miembros del EcoDel presentan avances de investigación Año 7 | Semana 11 | Número 17 | Lunes 27 de mayo de 2019 Con el propósito de dar a conocer sus avances de investigación, miembros del Laboratorio de Ecología y Biología del Desarrollo (EcoDel) acudieron al 10mo Congreso Mexicano de Arrecifes Coralinos en la ciudad de Manzanillo, Colima. Los integrantes del EcoDel destacaron por cuatro participaciones en el congreso, dos de ellas en modalidad oral y dos en formato de poster. Las ponencias orales fueron presentadas por el estudiante de doctorado en Ecología Molecular Alejandro Delgadillo Nuño, dirigido por el doctor Eugenio Carpizo Ituarte y la estudiante de maestría Adonis J. Minguer Rodríguez, co-dirigida por los doctores Rafael Cabral Tena y Eugenio Carpizo Ituarte. En ambos trabajos se presentaron los avances que se tienen acerca de la respuesta al estrés en especies de corales del género Pocillopora en las costas de Colima y del coral azooxantelado Balanophyllia elegans, el cual no tiene el alga endosimbione y habita zonas templadas en Baja California. Por su parte, los proyectos presentados en formato de poster abordaron la respuesta transcriptómica de dos morfotipos de Pocillopora verrucosa ante eventos de estrés de corto plazo y el efecto del sargazo en embriones y larvas de corales arrecifales del Caribe. La elaboración de los posters fue realizado por Blanca Morales Guerrero, técnico asociado al laboratorio de la doctora Clara Galindo, CICESE; y por Casandra A. López Corrales quien es estudiante de licenciatura del Tecnológico de Nayarit. Finalmente el doctor Carpizo Ituarte enfatiza en la importancia de la colaboración interinstitucional para fortalecer la generación de resultados de investigación con mayor impacto. Durante el 10mo Congreso Mexicano de Arrecifes Marinos se abordaron temas de taxonomía y biodiversidad, comunicación y ciencia, restauración y efectividad de las áreas marinas protegidas y resiliencia, entre otros temas. Parte del grupo que participó en el congreso. E. Carpizo, A. Minguer, R. Cabral, C López y A Delgadillo. Cassandra López Corrales, Pedro Medina Rosas y Eugenio Carpizo Ituarte frente a uno de los pósters presentados,

Upload: others

Post on 23-Aug-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EN CONGRESO DE ARRECIFES CORALINOS …iio.ens.uabc.mx/iio-informa/2019-05-27-017.pdf2019/05/27  · acudieron al 10mo Congreso Mexicano de Arrecifes Coralinos en la ciudad de Manzanillo,

EN CONGRESO DE ARRECIFES CORALINOS

Miembros del EcoDel presentan avancesde investigación

Año 7 | Semana 11 | Número 17 | Lunes 27 de mayo de 2019

Con el propósito de dar a conocer sus avances de investigación, miembros del Laboratorio de Ecología y Biología del Desarrollo (EcoDel) acudieron al 10mo Congreso Mexicano de Arrecifes Coralinos en la ciudad de Manzanillo, Colima.

Los integrantes del EcoDel destacaron por cuatro participaciones en el congreso, dos de ellas en modalidad oral y dos en formato de poster. Las ponencias orales fueron presentadas por el estudiante de doctorado en Ecología Molecular Alejandro Delgadillo Nuño, dirigido por el doctor Eugenio Carpizo Ituarte y la estudiante de maestría Adonis J. Minguer Rodríguez, co-dirigida por los doctores Rafael Cabral Tena y Eugenio Carpizo Ituarte.

En ambos trabajos se presentaron los avances que se tienen acerca de la respuesta al estrés en especies de corales del género Pocillopora en las costas de Colima y del coral azooxantelado Balanophyllia elegans, el cual no tiene el alga endosimbione y habita zonas templadas en Baja California.

Por su parte, los proyectos presentados en formato de poster abordaron la respuesta transcriptómica de dos morfotipos de Pocillopora verrucosa ante eventos de estrés de corto plazo y el efecto del sargazo en embriones y larvas de corales arrecifales del Caribe.

La elaboración de los posters fue realizado por Blanca Morales Guerrero, técnico asociado al laboratorio de la doctora Clara Galindo, CICESE; y por Casandra A. López Corrales quien es estudiante de licenciatura del Tecnológico de Nayarit.

Finalmente el doctor Carpizo Ituarte enfatiza en la importancia de la colaboración interinstitucional para fortalecer la generación de resultados de investigación con mayor impacto.

Durante el 10mo Congreso Mexicano de Arrecifes Marinos se abordaron temas de taxonomía y biodiversidad, comunicación y ciencia, restauración y efectividad de las áreas marinas protegidas y resiliencia, entre otros temas.Parte del grupo que participó en el congreso.

E. Carpizo, A. Minguer, R. Cabral, C López y A Delgadillo.

Cassandra López Corrales, Pedro Medina Rosasy Eugenio Carpizo Ituarte frente a uno de los pósters presentados,