empresas automotrices

4
El gigante automotriz japonés Toyota Motor Corporation nació en 1937 cuando Kiichiro Toyoda fundó una filial fabricante de autos de la empresa de su padre, Toyota Industries. El primer Toyota, el AA, había aparecido un año antes cuando el emprendimiento automotriz de Toyota todavía estaba bajo el ala de su empresa matriz. El AA se vendió más barato que sus competidores de Ford y General Motors, y así nació una estrategia de marca. La transición del nombre de Kiichiro Toyoda a la marca de autos Toyota que conocemos hoy surgió después de que se realizara un concurso de diseño en 1936 para producir el logotipo de la nueva empresa. La participación ganadora mostraba la letra japonesa para 'Toyoda', pero el padre de Kiichiro prefería 'Toyota' porque era más simple y requería ocho pinceladas (el ocho es un número de la suerte). Además, la traducción literal de Toyoda es 'arrozales fértiles' y sintieron que Toyota le daba a la compañía un sentimiento más moderno y de avanzada. Hoy en día, Toyota es un conglomerado mundial y uno de los más grandes fabricantes de autos del planeta. El hombre detrás de uno de los más grandiosos nombres de la historia automotriz británica fue un vendedor de autos que comerciaba modelos construidos por la marca francesa DFP antes de la Primera Guerra Mundial. Pero Walter Owen Bentley anhelaba diseñar y fabricar su propio auto y eso es exactamente lo que hizo en 1919. Bentley Motors Ltd fue registrada en agosto de ese año y, para octubre, ya había un chasis en exhibición en el Salón del Automóvil de Londres. Los primeros Bentley se entregaron a los clientes en 1921 y, a lo largo de toda la década, la marca empezó a establecer una reputación ganadora en la pista. El punto más alto fueron cuatro victorias seguidas en la carrera de 24 horas Le Mans entre 1927 y 1930 en las manos de los famosos 'Chicos Bentley'. Fundada en 1919, Citroen fue la primera empresa fuera de los Estados Unidos en producir autos en forma masiva. Al adoptar la tecnología nueva de la producción en serie, creció, para en 1927, convertirse en el fabricante de autos más grande de Europa, y el hombre detrás de todo era André-Gustave Citroen. Monsieur Citroen era un industrial que había construido armas para Francia durante la Primera Guerra Mundial y, cuando terminaron las hostilidades, acondicionó la fábrica para producir autos. Al ver la importancia de construir la marca Citroen, convirtió a la Torre Eiffel en el cartel publicitario más grande del mundo y patrocinó varios eventos promocionales, incluidas expediciones a lugares lejanos, utilizando vehículos Citroen equipados con orugas y una excursión de 48.600 kilómetros alrededor de Australia en 1923. Si existe un nombre más evocador de autos que Ferrari, no lo conocemos, pero los autos para calle con el logotipo de Ferrari no aparecen casi nunca. Enzo Ferrari formó la Scuderia Ferrari en 1929 para preparar y correr Alfa Romeos. No fue hasta después de la Segunda Guerra Mundial, en 1947, que el 125 S se convirtió en

Upload: alejandra-mora

Post on 24-Oct-2015

7 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: empresas automotrices

El gigante automotriz japonés Toyota Motor Corporation nació en 1937 cuando Kiichiro Toyoda fundó una filial fabricante de autos de la empresa de su padre, Toyota Industries. El primer Toyota, el AA, había aparecido un año antes cuando el emprendimiento automotriz de Toyota todavía estaba bajo el ala de su empresa matriz. El AA se vendió más barato que sus competidores de Ford y General Motors, y así nació una estrategia de marca. La transición del nombre de Kiichiro Toyoda a la marca de autos Toyota que conocemos hoy surgió después de que se realizara un concurso de diseño en 1936 para producir el logotipo de la nueva empresa. La participación ganadora mostraba la letra japonesa para 'Toyoda', pero el padre de Kiichiro prefería 'Toyota' porque era más simple y requería ocho pinceladas (el ocho es un número de la suerte). Además, la traducción literal de Toyoda es 'arrozales fértiles' y sintieron que Toyota le daba a la compañía un sentimiento más moderno y de avanzada. Hoy en día, Toyota es un conglomerado mundial y uno de los más grandes fabricantes de autos del planeta.

El hombre detrás de uno de los más grandiosos nombres de la historia automotriz británica fue un vendedor de autos que comerciaba modelos construidos por la marca francesa DFP antes de la Primera Guerra Mundial. Pero Walter Owen Bentley anhelaba diseñar y fabricar su propio auto y eso es exactamente lo que hizo en 1919. Bentley Motors Ltd fue registrada en agosto de ese año y, para octubre, ya había un chasis en exhibición en el Salón del Automóvil de Londres. Los primeros Bentley se entregaron a los clientes en 1921 y, a lo largo de toda la década, la marca empezó a establecer una reputación ganadora en la pista.  El punto más alto fueron cuatro victorias seguidas en la carrera de 24 horas Le Mans entre 1927 y 1930 en las manos de los famosos 'Chicos Bentley'.

Fundada en 1919, Citroen fue la primera empresa fuera de los Estados Unidos en producir autos en forma masiva. Al adoptar la tecnología nueva de la producción en serie, creció, para en 1927, convertirse en el fabricante de autos más grande de Europa, y el hombre detrás de todo era André-Gustave Citroen. Monsieur Citroen era un industrial que había construido armas para Francia durante la Primera Guerra Mundial y, cuando terminaron las hostilidades, acondicionó la fábrica para producir autos. Al ver la importancia de construir la marca Citroen, convirtió a la Torre Eiffel en el cartel publicitario más grande del mundo y patrocinó varios eventos promocionales, incluidas expediciones a lugares lejanos, utilizando vehículos Citroen equipados con orugas y una excursión de 48.600 kilómetros alrededor de Australia en 1923.

Si existe un nombre más evocador de autos que Ferrari, no lo conocemos, pero los autos para calle con el logotipo de Ferrari no aparecen casi nunca. Enzo Ferrari formó la Scuderia Ferrari en 1929 para preparar y correr Alfa Romeos. No fue hasta después de la Segunda Guerra Mundial, en 1947, que el 125 S se convirtió en la primer Ferrari para calle y ese modelo fue fabricado de mala gana para ayudar a financiar las actividades de deportes de motor de la Scuderia Ferrari. La actitud frente a los vehículos para calle se suavizó un poco a lo largo de los años, pero incluso hoy Ferrari mantiene el vínculo más estrecho entre las actividades de deportes de motor y los autos que les vende a los clientes. Enzo estaría orgulloso.

Aclamado por muchos como el padrino de la producción de autos moderna, Henry Ford empezó como ingeniero en la Edison Illuminating Company, propiedad del inventor Thomas Edison. En 1896, construyó su primer vehículo de auto propulsión, el Ford Quadricycle, y, para 1899, había renunciado para crear la Detroit Automobile Company.  Cuando la calidad de los autos no cumplió sus altos estándares, Ford disolvió la empresa, pero en 1901 estaba de vuelta en camino con la Henry Ford Company, que se convertiría en la Ford Motor Company en 1903. Con su Model T de 1908, producido en serie, Ford revolucionó la industria automotriz ofreciendo el primer auto que podían comprar los estadounidenses promedio. Para mayo de 1927, Ford observaba el Model T número 15 millones salir de la línea de producción en Highland Park, Michigan.

Page 2: empresas automotrices

Honda es el más grande fabricante de motocicletas del mundo desde 1959 y cuenta con una buena parte de la producción de vehículos de cuatro ruedas también, ya que el hombre que le dio su apellido empezó como mecánico de autos. Soichiro Honda pasaba el tiempo poniendo a punto y corriendo autos antes de establecer una empresa en 1937 para fabricar anillos de pistones para Toyota. Durante la Segunda Guerra Mundial, la empresa quedó bajo el control del gobierno japonés y Toyota tomó el 40% de las acciones. Cuando una de las fábricas quedó reducida a escombros por un bombardeo estadounidense en 1944 y la otra colapsó en un terremoto, Soichiro Honda vendió los restos de la empresa a Toyota y utilizó el dinero para fundar el Instituto de Investigación Técnica Honda y comenzó a fabricar bicicletas a motor improvisadas. No fue hasta 1963 que Honda construyó su primer auto de producción, la pick-up T360. Soichiro Honda permaneció como jefe de la empresa hasta 1973 y conservó el puesto de 'consultor supremo' durante otros diez años.

Presentamos a los hermanos Maserati: Alfieri, Bindo, Carlo, Ettore y Ernesto. Lo que suena a una troupe de trapecistas viajeros era de hecho la fuerza impulsora familiar detrás del nacimiento de la clásica marca de autos deportivos italiana Maserati. Los hermanos eran todos aficionados de los autos que, después de fabricar autos de Grand Prix para Diatto, comenzaron a crear sus propios modelos Maserati en 1926. Según dicen, otro hermano, Mario, diseñó el famoso logotipo en forma de tridente de la marca. En 1937, después de la muerte de Alfieri, los restantes hermanos Maserati vendieron su parte de la empresa a Adolfo Orsi. Pero la marca pasaría por las manos de Citroen, De Tomaso, Ferrari y Ferrari durante una historia a veces conflictiva. Hoy en día, está fusionada con Alfa Romeo y de nuevo bajo el control de Fiat con grandes planes para el futuro.

Como conductor de Grand Prix para el equipo de Fórmula Uno Cooper, el neozelandés Bruce McLaren sabía un par de cosas acerca de manejar rápido, pero su verdadera vocación era diseñar y construir autos de carrera. El Equipo de Carreras McLaren que fundó en 1963 se convertiría en uno de los uniformes de la Fórmula Uno más exitosos de todos los tiempos. Bruce McLaren fue pionero en el uso de la aerodinámica avanzada en autos de carrera. Cuando murió en un choque en la Lavant Straight en el circuito Goodwood en 1970, el equipo McLaren continuó en su nombre. En 1992, la empresa hermana del equipo de carreras, McLaren Automotive, construyó su primer auto para calle, el McLaren F1, y al instante rescribió el libro de reglas de los súperautos. Hoy, con el MP12-4C y el híperauto P1, MP12-4C es una fuerza importante en el mundo de los autos de alto rendimiento y sigue sumando a su lista títulos en la pista.

La familia Peugeot puede rastrear su historia en el negocio de la fabricación hasta el siglo XVIII. A lo largo de los años, produjeron de todo, desde armazones para paraguas y sierras hasta molinos de pimienta y bicicletas, pero fue Armand Peugeot el que vio primero el potencial en los automóviles y fabricó el primer auto Peugeot en 1889. El auto de tres ruedas potenciado a vapor recibió un motor a gasolina un año más tarde y Peugeot, el fabricante de autos, nunca volvió a mirar atrás.

Incluso si no le hubiera dado su nombre a los espectaculares autos deportivos Porsche, Ferdinand Porsche hubiera pasado a la historia como uno de los más grande ingenieros automotrices. EN 1901, introdujo el Mixte, el primer auto híbrido a gasolina y eléctrico, diseñó el sumamente influyente Volkswagen Beetle bajo un contrato de Hitler y creó el auto de turismo SSK para Mercedes-Benz, uno de los mejores autos deportivos de su época. Sin embargo, Ferdinand Porsche también fundó Porsche en abril de 1931. La empresa nació como una firma asesora en diseño e ingeniería que estaba metida en una cantidad de autos influyentes de pre y posguerra de otros fabricantes, pero en 1948 lanzó el 356, el primer auto en llevar el nombre Porsche. El resto es historia.

Page 3: empresas automotrices

Los hombres detrás de lo que bien puede haber sido la marca de autos más venerable del planeta unieron fuerzas oficialmente en 1906. Henry Royce ya había construido su vehículo de motor de dos cilindros Royce 10 en su fábrica de Manchester cuando le presentaron a Charles Rolls, quien dirigía un concesionario de autos. Rolls aceptó tomar todos los autos que Royce pudiera hacer con cada uno de ellos llevando la placa Rolls-Royce. El emprendimiento resultó un éxito y Rolls-Royce Limited se fundó en marzo de 1906. La empresa se mudó a una fábrica construida especialmente en Derby, que diseño el mismo Royce, y la producción de autos a gran escala comenzó en 1908. Hoy, Rolls-Royce es una de las marcas de autos más prestigiosas del mundo y propiedad de BMW.

La empresa que se convertiría en el fabricante de autos Suzuki nació en 1909 construyendo telares para la industria sedera japonesa. No fue hasta 1937 que el fundador Michio Suzuki formuló planes para diversificar en el mercado de autos pequeños. Se construyeron varios prototipos, pero el progreso se vio detenido por el comienzo de la Segunda Guerra Mundial. Después de la miseria de los años de posguerra, Suzuki se ramificó hacia las bicicletas motorizadas antes de cambiar su nombre a Suzuki Motor Company en 1954 y lanzar su primer auto, el Suzulight, en 1955. Michio Suzuki fue sucedido por su hijo Shunzo como presidente de la empresa en 1957.