empowerment 123.pptx de tamy

19
SEGUNDO “A” ESCUELA DE ADMINISTRACIÒN DE EMPRESAS Y MARKETING

Upload: vivi-cordova-sanchez

Post on 09-Jun-2015

241 views

Category:

Education


5 download

DESCRIPTION

es muy interesante.

TRANSCRIPT

Page 1: Empowerment 123.pptx de tamy

SEGUNDO “A”

ESCUELA DE

ADMINISTRACIÒN DE EMPRESAS

Y MARKETING

Page 2: Empowerment 123.pptx de tamy

EMPOWERMENT

Significa crear un ambiente en el cual los empleados de todos los niveles sientan que tienen una influencia real  sobre los estándares de calidad, servicio y eficiencia del negocio dentro de sus áreas de responsabilidad. Esto genera un involucramiento por parte de los trabajadores para alcanzar metas de la organización con un sentido de compromiso y autocontrol y por otra parte, los administradores están dispuestos a renunciar a parte de su autoridad decisional y entregarla a trabajadores y equipos.Empleados, administrativos o equipos de trabajo poseen el poder para la toma de decisiones en sus respectivos ámbitos, esto implica aceptación de responsabilidad por sus acciones y tareas.

Page 3: Empowerment 123.pptx de tamy

Poder = Responsabilidad (P=R)Si Poder > Responsabilidad (P >R). El resultado sería una conducta autocrática por parte del superior, a quien no se hace responsable pos sus acciones.Si Responsabilidad > Poder (R >P). El resultado sería la frustración por parte de los subordinados, ya que carecen del poder necesario para desempeñar las actividades de las que son responsables.

COMO FUNCIONA EL EMPOWERMENT

Page 4: Empowerment 123.pptx de tamy

Características:•Los trabajadores se sienten responsables no sólo por su tarea, sino por hacer que la organización funcione mejor.•El individuo se transforma en un agente activo de solución de sus problemas.•El trabajador toma decisiones en lugar de ser un simple duplicador de órdenes.•Las organizaciones se diseñan y rediseñan para facilitar la tarea de sus integrantes.

Acciones a seguir:1.Definir los elementos claves de cada trabajo.2.Establecer y revisar periódicamente los indicadores.3.Describir claramente los objetivos y resultados esperados.4.Potenciar, enseñar, retro-alimentar.

Page 5: Empowerment 123.pptx de tamy

Resultados: 

• Mejora el desempeño de los equipos de trabajo.• Genera mayor nivel de productividad y producción de iniciativas

sobre hechos concretos.• Incrementa la satisfacción de los clientes.• Se logra un mejor desempeño frente a la competencia.• Trata de corregir excesiva centralización de los poderes en las

empresas.• Promueve la colaboración y participación activa de los integrantes

de la  empresa.• Potencia el trabajo en equipo y la toma de decisiones inmediatas

ante cambios en el medio ambiente de a empresa.• Favorece la rápida toma de decisiones.• Involucra al personal para ofrecer calidad al cliente.• Mejora los servicios.• Faculta al empleado para tomar decisiones.• Motiva al personal a sentirse tomado en cuenta y que es parte

importante en las actividades.

Page 6: Empowerment 123.pptx de tamy

Desarrollando una actitud de Empowerment :

•De los errores se aprende.•Las personas son personas. •Tienen autoestima, quieren ser escuchados, tienen opinión, quieren ser responsables.•La delegación exitosa. • Establezca misiones y confíe.•Redefina su poder. •Establezca un mix de: competencia, empatía, jerarquía, etc.…..•Lidere: monitoree, oriente, decida, guíe, refuerce.

Page 7: Empowerment 123.pptx de tamy

DOWNSIZING

Concepto : Forma de reorganización o reestructuración de las empresas mediante la cual se lleva a cabo una mejoría de los sistemas de trabajo, el rediseño organizacional y el establecimiento adecuado de la planta de personal para mantener la competitividad, significa una reducción de la planta de personal, pero, en general expresa una serie de estrategias orientadas al (logro del tamaño organizacional óptimo de la empresa.)

Page 8: Empowerment 123.pptx de tamy

Tipos de downsizing:

Reactivo:

Se responde al cambio, a veces, sin un estudio acucioso de la situación. Los problemas que se derivan de esta posición suelen ser predecibles: reducción de la planta de personal sólo por respuesta, sin un diagnóstico adecuado, ambiente y clima laboral inadecuado, daños son costosos y alto impacto negativo en la eficiencia de la empresa. 

Proactivo: Es un proceso de anticipación y preparación para eventuales cambios en el entorno, este tipo de opción posibilita resultados y efectos más rápidamente y requiere de criterios estratégicos basados en la idea de repensar la empresa. 

Page 9: Empowerment 123.pptx de tamy

Ventajas del Downsizing:

1.Disminución de costos al reducir algunos departamentos que integraban la empresa y que ya no son necesarios.

2. Organizaciones más flexibles y ligeras. 

Page 10: Empowerment 123.pptx de tamy

Condiciones para un downsizing estratégico:

Utilización de un marco sistemático de trabajo y una metodología adecuada.  Determinación acerca de si el downsizing va a dirigirse hacia los procesos o hacia una verificación de los objetivos de la empresa. 

Definición del marco y condiciones en las que se va a llevar a cabo el downsizing. 

Establecimiento de las herramientas que se emplearán.  Desarrollo de un plan de administración del cambio.  Definición de un plan para mantener y mejorar el desempeño durante y después del downsizing.  Considerar a quienes afectará el proceso de downsizing.  Determinar la profundidad del ajuste y el tiempo disponible para ello.  Determinación de los puestos y tareas a eliminar, fusionar o redefinir. 

Page 11: Empowerment 123.pptx de tamy

LEASING

DEFINICIÓN:El contrato de Arrendamiento Financiero o Leasing se estima que una determinada entidad financiera (llamada Sociedad de Arrendamiento Financiero) adquiere una cosa para ceder su uso a una persona durante un cierto tiempo la cual habrá de pagar a esa entidad una cantidad periódica (constante o variable). Transcurrida la duración del contrato, el concesionario tiene la facultad de adquirir la cosa a un precio determinado, que se denomina residual .

Page 12: Empowerment 123.pptx de tamy

VENTAJAS-Financiación del cien por ciento

de la inversión.-Flexibilidad

-Protege contra la inflación-Elimina el riesgo de

obsolescencia-Celeridad

-Los cánones son gasto deducible

-Evita los impuestos a la evaluación de activos fijos.

Page 13: Empowerment 123.pptx de tamy

DESVENTAJAS•Desde la óptica de la usuaria se ha considerado el costo financiero como uno de los mayores inconvenientes del leasing en comparación con otras formas de financiamiento.•En el caso de bienes sujetos a rápido cambio tecnológico, la usuaria corriendo el riesgo que el bien se tome obsoleto antes del plazo estipulado.•Las cláusulas penales previstas para el caso que la usuaria incumpla alguna de sus obligaciones establecidas en el contrato.

Page 14: Empowerment 123.pptx de tamy

Tipos de Leasing:

Se definen varios  tipos de leasing dependiendo de las características del contrato (plazo, si es cancelable o no y cláusulas de mantenimiento), quienes son las partes contratantes (si el arrendador es el fabricante o un tercero), cual es la relación de propiedad del bien (si el arrendatario era el dueño original o no), etc., sin embargo todos los tipos de leasing se pueden enmarcar dentro de dos grandes clasificaciones, que para efectos fiscales son las que nos interesa distinguir, a saber:- El leasing operativo (o verdadero)- El leasing financiero (también llamado de capital).

Page 15: Empowerment 123.pptx de tamy

Leasing financiero:Son convenios no cancelables que cumplen con por lo menos uno o más de los siguientes criterios:1. Que transfieren la propiedad del bien al arrendatario: Al realizarse el convenio al arrendatario se le transfiere el activo para su uso.2. Que contiene una opción de compra a precio especial: Permite al arrendatario adquirir el activo con un precio especial, generalmente con un costo mejor al valor justo esperado del activo en el momento de realizar el convenio. La diferencia del precio de compra y el valor real o de mercado debe de ser significativa.3. Que la duración del arrendamiento sea igual al 75% o más de la vida económica estimada del bien arrendado: Se entiende por vida económica estimada al periodo durante el cual se espera sea utilizable económicamente, por parte de los usuarios, el activo amortizable, sin sujetarse, para estos propósitos, a los plazos de depreciación.4. Que el valor actual de los pagos por arrendamiento mínimo para el arrendatario, excluyendo los costos ejecutorios sea igual o mayor al 90% del valor justo del bien arrendado.Si el contrato es clasificado como financiero, el pago de las cuotas realmente lo que está reflejando el es pago por la compra del activo y toda operación financiera se debe registrar de forma independiente, es decir, separar la parte del principal de  los intereses, para lo cual esta se puede deducir de los ingresos gravables, solamente el gasto por intereses, pero no la parte que supone la amortización del principal, por tratarse de la devolución de lo prestado.

Page 16: Empowerment 123.pptx de tamy

Leasing operativo:Bajo este esquema, el arrendatario no registra el activo como de su propiedad, sino que mejora sus indicadores financieros.A su vez, tiene la posibilidad de utilizar el activo arrendado a cambio del pago de un alquiler o cuota de arrendamiento, siendo éste deducible como gasto corriente en el momento del cálculo de renta gravable y toda vez que el activo arrendado se haya utilizado para generación de esta renta. Es decir, si  el esquema de arrendamiento es operativo, el gasto es deducible en su totalidad, si no, sólo lo es parcialmente.

Page 17: Empowerment 123.pptx de tamy

Lease-back o retroleasing:

El propio cliente es el que vende su propiedad a la empresa de leasing y luego la alquila, consiguiendo con ello transformar una deuda de corto a largo plazo y en la obtención de una liquidez inmediata en las ventajas fiscales, así como una mayor rapidez en la amortización.

“Leverage lease” o arrendamiento financiero apalancado:En este caso interviene una tercera persona además de la sociedad de leasing y el arrendatario, que es un prestamista que comparte con la sociedad los gastos de la adquisición del producto.Decir además que en caso de incumplimiento del pago de los préstamos por parte del arrendador, los prestamistas o lenders no pueden actuar sobre él sino sobre el bien objeto del arrendamiento sobre el cual tienen un derecho preferente.

Page 18: Empowerment 123.pptx de tamy

Leasing inmobiliario y mobiliario:La diferencia entre ambos es obvia: el mobiliario se refiere al préstamo de equipamientos y el inmobiliario oficinas, clínicas, naves, edificios, etc.-INMOBILIARIO:-la duración es a largo plazo, como mínimo de 10 años.-El valor del solar, terreno o cualquier activo no amortizable, no son gastos fiscalmente deducibles. Por ello, a efectos fiscales tengo que separar la parte amortizable (construcción) de la parte no amortizable.

Arrendamiento financiero industrial (big ticket):Esto se refiere a un leasing de grandes proporciones, equipos como aviones, buques, etc. , tratando a veces con leasing internacional, el llamado cross border leasing , en el que es necesario acoplar la diferente legislación del leasing entre los dos países.

Page 19: Empowerment 123.pptx de tamy

DIFERENCIAS DEL LEASING CON OTROS TIPOS DE PRÉSTAMO AFINES:

-DIFERENCIA CON EL RENTING: en el renting se paga en función del tiempo utilizado por un determinado bien , no existiendo la posibilidad de adquirir el producto al término de su utilización.-DIFERENCIA CON RESPECTO A LA COMPRA VENTA A PLAZOS:además de tener que entregar en ésta un pago de entrada, estamos en el leasing comprando la propiedad desde el mismo momento del contrato, mientras que era optativo al finalizar el tiempo de alquiler. Notas: las ventajas del leasing en relación con el préstamo son que el leasing te permite financiar el 100% del producto, la posible deducción de las cuotas y de recuperación del costo del bien, mientras que como principales desventajas señalamos que el coste en el leasing suele ser bastante elevado.