emilio durkheim 23agosto

Upload: rosy-mendez

Post on 10-Oct-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

EMILIO DURKHEIMEmilio DurkheimNace en Lorena Francia en 1858. Influenciado por el positivismo de Comte.Crece en una familia tradicional de costumbres estrictas, de escasos recursos y muy dedicada al trabajo.Sus principales obras: De la divisin del trabajo social (1893) Las reglas del mtodo sociolgico (1895) Juicios de realidad y juicios de valor (1911)

ContextoCuando nace Durkheim, la sociedad capitalista es un hecho rotundo.Carlos Marx ya ha publicado algunos de sus principales trabajos, uno de los ms importantes la gestacin del capitalismo (destacando el crecimiento de la poblacin)La poblacin deja trabajos agrcolas y busca nuevas formas de trabajo.Cambio en las sociedades

Anlisis estructural funcionalDurkheim considera que todas las sociedades estn compuestas por partes conjuntadas las unas con las otras, que forman un sistema de rganos, los que a su vez forman la estructura social con funciones determinadas que contribuyen a su transformacin.

Es el iniciador del enfoque estructural-funcional que considera a la sociedad como un todo ms o menos integrado cuya estructura requiere un anlisis.Si se logra el equilibrio y la integracin funcional del todo, se tiene salud social y la sociedad vive en estado normal.

Cuando no hay una regulacin se produce una enfermedad social como la anomia o conflicto social que impide el desarrollo del sistema.FUNCIONALISMO

La educacin para DurkheimUn proceso de transmisin cultural de una generacin a otra, de las generaciones adultas a las generaciones jvenes; es un proceso social tanto por su origen como por sus funciones.La accin de educar, ensear, desarrollar las facultades intelectuales y morales y dirigir la inclinacin del educando.-El medio por el cual se prepara en el corazn de los nios las condiciones esenciales de su propia existencia, as cada tipo de pueblo tiene su Educacin que le es propia y le puede servir para definirlo con tanto fundamento como organizacin moral, poltica y religiosa.

En cada sociedad podemos observar la presencia de tres generaciones unidas por rasgos caractersticos de modos de pensar, sentir y obrar, que participan en los hechos sociales y en la educacin:a) La generacin que declina o de los abuelos (viejos).b) La generacin reinante o de los padres (adultos).c) La generacin de los hijos (jvenes).

Por lo tanto, puede definirse como la accin ejercida por las generaciones adultas sobre las generaciones jvenes para adaptarlas a s mismas y en consecuencia a su medio fsico y social.

La Educacin como realidad social, vara en el tiempo y adopta formas distintas en el espacio, reflejando siempre toda la escala de valores de la sociedad, de modo que sera posible conocer la estructura social conociendo su educacin

El rgano que debe ser desarrollado por un organismo, la sociedad, que trabaja mediante el complejo de sus instituciones y de sus fuerzas en la formacin de la adaptacin del individuo a las condiciones y exigencias de la vida del grupo. La Educacin, por lo tanto, es un proceso social que no es posible comprender con toda claridad sino procuramos observarlo en la multiplicidad y la diversidad de esas fuerzas e instituciones que concurren en el desenvolvimiento de las sociedades.

Un fenmeno eminentemente social, tanto por su origen, como por sus funciones