embarazo

15
Periodo Fetal

Upload: unisinu

Post on 02-Jul-2015

285 views

Category:

Health & Medicine


0 download

DESCRIPTION

Periodo fetal :D

TRANSCRIPT

Page 1: Embarazo

Periodo Fetal

Page 2: Embarazo

El desarrollo durante el periodo fetal esta relacionado con el crecimiento del cuerpo y

con la diferenciación de los tejidos, los órganos y los sistemas.

Un cambio notable durante el periodo fetal es la ralentización relativa del crecimiento de

la cabeza, en comparación con la del resto del cuerpo.

Page 3: Embarazo

Estimación de la edad fetal

• Las mediciones ecográficas de la longitud occipucio-coccix(LOC) permiten determinar el tamaño y la probable edad del feto, a demás una predicción de la fecha esperada del parto.

• El periodo intrauterino se puede dividir en días, semanas o meses.

Page 4: Embarazo

• Al final del primer semestre se han desarrollado todos los sistemas

principales.

• La LOC es el método de elección para estimar la edad fetal hasta el final del primer trimestre

Trimestres del embarazo

Mediciones y características del feto

• A lo largo del segundo es posible visualizar un detalle anatómico importante.

• A comienzo del tercero el feto puede sobrevivir si nace prematuramente

• En los trimestres segundo y tercero es posible identificar varias estructuras

• Los parámetros mas utilizados son: diámetro biparental, perímetro craneal, perímetro abdominal , longitud del fémur y el pie

Page 5: Embarazo

Aspectos destacados del periodo fetal

Page 6: Embarazo

• La cabeza constituye aproximadamente la mitad de la LOC del feto • A las nueve semanas la cara es ancha• los ojos están ampliamente separados• las orejas muestran una implantación baja • los parpados están fusionados

• Durante este periodo el crecimiento es rápido • La osificación del esqueleto fetal se mantiene activa • Los huesos son claramente visibles en las imágenes ecográficas

Page 7: Embarazo

• El crecimiento se reduce durante este periodo• La madre percibe los primeros movimientos fetales • La piel esta cubierta por vernix caseoso • Las cejas y el pelo de la cabeza son visibles a la semana 20 • Se forma la grasa parda

• Se produce un incremento sustancial del peso corporal • Hacia la semana 21 se inician los movimientos oculares rápidos • Las uñas aparecen hacia la semana 24 • Las células epiteliales secretoras de las paredes intraalveolares de los

pulmones comienzan a secretar surfactante

Page 8: Embarazo

• Los pulmones y la vascularización pulmonar se han desarrollado • El sistema nervioso central a madurado • Los parpados se abren durante la semana 26 • Las uñas de los dedos de los pies son visibles • El vaso fetal se a convertido en un órgano importante para la

eritropoyesis

• El reflejo pupilar se puede inducir a las 30 semanas• El tejido adiposo blanco representa el 8% del peso corporal

Page 9: Embarazo

• Los fetos que nacen a las 35 semanas presentan un agarre firme y muestran orientación espontanea a la luz

• A las 36 semanas los perímetros de la cabeza y abdomen son aproximadamente iguales

• A las 37 semanas la longitud del pie es mayor a la del fémur • Al termino del embarazo la mayoría de los fetos alcanzan una LOC de 360 mm y

un peso aproximado de 3400 gr

Page 10: Embarazo

Fecha estimada del parto

La fecha estimada del parto de un feto es de 266 días o bien 38 semanas desde la fecundación, es decir , 280 días o 40 semanas.

Page 11: Embarazo

Factores que influyen el crecimiento fetal

RCIU Y PEG

Cigarrillo Alcohol Mal nutrición materna

-RCIU: restricción del crecimiento intrauterino se refiere a un proceso que da lugar a la reducción del patrón esperado de crecimiento fetal y también a una disminución del potencial de crecimiento del feto -PEG: pequeño respecto a la edad gestacional, muestra un peso corporal en el momento del nacimiento inferior a un valor umbral predeterminado

Factores que actúan a lo largo de todo el embarazo

Enfermedades vasculares Infecciones intrauterina

Sustratos o nutrientes necesarios para el crecimiento y producción de energía fetal

La glucosa Aminoácidos La insulina Los factores de crecimiento

similares ala insulina

Page 12: Embarazo

Factores que influyen el crecimiento fetal

Medicamentos

Tabaquismo

Embarazo múltiple

Consumo de alcohol y drogas

Alteración del flujo sanguíneo uteroplacentario y fetoplacentario

Factores genéticos

Retraso del crecimiento

Page 13: Embarazo

Procedimientos para evaluar el estado fetal

Ecografía

Permite la visualización del saco corionico

Permite definir el tamaño de la placenta y el feto, a si como las situaciones de embarazo múltiple, alteraciones de la configuración placentaria y la presentación anómala del feto.

Page 14: Embarazo

Amniocentesis diagnostica Determinación de la alfa- proteína

Estudios espectrofotométricosBiopsia de las vellosidades corionicas

Patrones de la promatina sexual Cultivos celulares y análisis cromosómico

Transfusión fetal Fotocopia

Obtencion percutanea de muestras de sangre del cordon umblical

Resonancia magneticaMonitorización fetal

Page 15: Embarazo

¡GRACIAS!