el#sector#de#las#agencias#de# viajes#en#españa -...

69
El sector de las agencias de viajes en España Madeira, noviembre 2010

Upload: others

Post on 18-Aug-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El#sector#de#las#agencias#de# viajes#en#España - …apavtnet.pt/upload//docs/Ana_Rivero.pdfDimensióndelmercadoemisor • En#2009#los#españoles#realizaron#171,1millonesdeviajes (retroceso#del#0,3%)#

El  sector  de  las  agencias  de  viajes  en  España  

Madeira,  noviembre  2010  

Page 2: El#sector#de#las#agencias#de# viajes#en#España - …apavtnet.pt/upload//docs/Ana_Rivero.pdfDimensióndelmercadoemisor • En#2009#los#españoles#realizaron#171,1millonesdeviajes (retroceso#del#0,3%)#

EL  MERCADO  

Page 3: El#sector#de#las#agencias#de# viajes#en#España - …apavtnet.pt/upload//docs/Ana_Rivero.pdfDimensióndelmercadoemisor • En#2009#los#españoles#realizaron#171,1millonesdeviajes (retroceso#del#0,3%)#

Dimensión  del  mercado  emisor  

•  En  2009  los  españoles  realizaron  171,1  millones  de  viajes  (retroceso  del  0,3%)  

•  El  gasto  en  viajes  fue  de  32.776  millones  de  euros  un  3,3%  menos  que  el  año  anterior  

•  DesCno  España  –  El  92,5%  tuvo  como  desCno  España  (158  millones  de  viajes)  retroceso  del  0,7%  

–  De  los  viajes  con  desGno  España  el  82,  %  se  realizaron  sin  reserva,  el  3,3%  con  alguna  parCcipación  de  agencia  de  viajes  y  el  12,7%  mediante  reserva  directa.  

–  En  17,5%  se  uClizó  internet  de  alguna  manera  

•  DesCno  extranjero  

–  12,8  millones  fueron  viajes  al  extranjero  lo  que  supuso  un  aumento  del  5,5%  

–  El  11%  tuvo  como  desGno  Portugal  

–  En  el  60,1%  se  hizo  reserva  previa,  las  agencias  de  viajes  parCciparon  en  un  12,8%  y  las  reservas  directas  alcanzaron  un  36%  (gran  incremento  respecto  al  año  anterior)  

–  En  un  42,6%  de  los  viajes  se  uClizó  internet  de  alguna  manera  

Page 4: El#sector#de#las#agencias#de# viajes#en#España - …apavtnet.pt/upload//docs/Ana_Rivero.pdfDimensióndelmercadoemisor • En#2009#los#españoles#realizaron#171,1millonesdeviajes (retroceso#del#0,3%)#

Dimensión  del  mercado  recepCvo  

•  Durante  el  año  2009  llegaron  a  España  52,4  millones  de  turistas,  un  8,7%  menos  que  en  2008  (5  millones  de  llegadas  menos).  Este  resultado  culmina  la  desaceleración  del  ritmo  de  crecimiento  de  las  llegadas  internacionales  iniciado  en  2006.  

•  El  gasto  total  disminuyó  un  7,1%  pero  el  gasto  medio  por  turista  aumentó  

•  En  el  2010  los  datos  del  turismo  recepGvo  han  mejorado  sensiblemente  debido  en  gran  parte  a  la  recuperación  de  Alemania.  

Page 5: El#sector#de#las#agencias#de# viajes#en#España - …apavtnet.pt/upload//docs/Ana_Rivero.pdfDimensióndelmercadoemisor • En#2009#los#españoles#realizaron#171,1millonesdeviajes (retroceso#del#0,3%)#

LAS  AGENCIAS  DE  VIAJES  

Page 6: El#sector#de#las#agencias#de# viajes#en#España - …apavtnet.pt/upload//docs/Ana_Rivero.pdfDimensióndelmercadoemisor • En#2009#los#españoles#realizaron#171,1millonesdeviajes (retroceso#del#0,3%)#

Clasificación  legal  

Mayoristas  Minoristas  Mayoristas  Minoristas  

Page 7: El#sector#de#las#agencias#de# viajes#en#España - …apavtnet.pt/upload//docs/Ana_Rivero.pdfDimensióndelmercadoemisor • En#2009#los#españoles#realizaron#171,1millonesdeviajes (retroceso#del#0,3%)#

Marco  legal  

Mayoristas  Minoristas  Mayoristas  Minoristas  AcGvidad  extremadamente  reglamentada  

17  Reglamentos  autonómicos  Parecidos  no  iguales  

Tienen  en  común:  avales  y  fianzas  

Las  agencias  lo  consideraron  una  protección  

Cada  Comunidad  Autónoma  ha  querido  ejercer  

sus  competencias  

Page 8: El#sector#de#las#agencias#de# viajes#en#España - …apavtnet.pt/upload//docs/Ana_Rivero.pdfDimensióndelmercadoemisor • En#2009#los#españoles#realizaron#171,1millonesdeviajes (retroceso#del#0,3%)#

Marco  legal  

Mayoristas  Minoristas  Mayoristas  Minoristas  17  Reglamentos  autonómicos  Ley  de  Viajes  Combinados  DirecGva  BOLKENSTEIN  

?

Page 9: El#sector#de#las#agencias#de# viajes#en#España - …apavtnet.pt/upload//docs/Ana_Rivero.pdfDimensióndelmercadoemisor • En#2009#los#españoles#realizaron#171,1millonesdeviajes (retroceso#del#0,3%)#

Liberalización  de  los  servicios  

•  El   28   de   diciembre   de   2009   finalizó   el   plazo   para   que   las   Comunidades   Autónomas  realizaran   la   transposición   de   la   direcGva   europea   de   servicios   (conocida   como  Bolkenstein).    

•  La   transposición   realizada   por   las   Comunidades   autónomas   ofrecen   a   parGr   de   este  2010   un   nuevo   panorama   en   el   que   ya   no   hace   falta   solicitar   un   _tulo-­‐licencia   para  abrir  una  agencia,  y  bastará  con  una  mera  “comunicación  o  declaración  responsable”.  Hay  tres  aspectos  en  las  que  todas  coinciden:  ser  personas  Ysicas  o  jurídicas,  depositar  avales   y   se   concede   a   las   agencias   de   viajes   la   exclusividad  para   la   venta   de   viajes  combinados.  

•  Aunque   todas   las   Comunidades   coinciden   en   seguir   exigiendo   avales,   las   canGdades  varían  en  algunas  comunidades,  si  bien  la  mayoría  manGenen  las  canGdades  de  60.000  euros  para   agencias  minoristas,   120.000  para  mayoristas,   y   180.000  para  mayoristas-­‐minoristas.  Pero  otras,  como  Baleares,  exige  90.000  euros  para  minoritas,  180.000  para  mayoristas,  y  240.000  para  mayoristas-­‐minoristas.  Unas  canGdades,  estas  úlGmas,  que  de   hecho   ya   están   en   vigor   con   anterioridad   a   la   transposición.   Por   su   parte,   otras  Comunidades,  como  Canarias  y  Cataluña,  unifican  en  120.000  euros  la  misma  canGdad  para  las  tres  categorías.  Lo  que  ninguna  Comunidad  hará  será  reducir  los  importes  

Page 10: El#sector#de#las#agencias#de# viajes#en#España - …apavtnet.pt/upload//docs/Ana_Rivero.pdfDimensióndelmercadoemisor • En#2009#los#españoles#realizaron#171,1millonesdeviajes (retroceso#del#0,3%)#

Liberalización  de  los  servicios  

•  El   28   de   diciembre   de   2009   finalizó   el   plazo   para   que   las   Comunidades   Autónomas  realizaran   la   transposición   de   la   direcGva   europea   de   servicios   (conocida   como  Bolkestein).    

•  La   transposición   realizada   por   las   Comunidades   autónomas   ofrecen   a   parGr   de   este  2010   un   nuevo   panorama   en   el   que   ya   no   hará   falta   _tulo-­‐licencia   para   abrir   una  agencia,   y   bastará   con  una  mera   “comunicación  o  declaración   responsable”.  Hay   tres  aspectos  en  las  que  todas  coinciden:  ser  personas  Ysicas  o  jurídicas,  depositar  avales  y  se   concede   a   las   agencias   de   viajes   la   exclusividad   para   la   venta   de   viajes  combinados.  

•  Aunque   todas   las   Comunidades   coinciden   en   seguir   exigiendo   avales,   las   canGdades  varían  en  algunas  comunidades,  si  bien  la  mayoría  manGenen  las  canGdades  de  60.000  euros  para   agencias  minoristas,   120.000  para  mayoristas,   y   180.000  para  mayoristas-­‐minoristas.  Pero  otras,  como  Baleares,  exige  90.000  euros  para  minoritas,  180.000  para  mayoristas,  y  240.000  para  mayoristas-­‐minoristas.  Unas  canGdades,  estas  úlGmas,  que  de   hecho   ya   están   en   vigor   con   anterioridad   a   la   transposición.   Por   su   parte,   otras  Comunidades,  como  Canarias  y  Cataluña,  unifican  en  120.000  euros  la  misma  canGdad  para  las  tres  categorías.  Lo  que  ninguna  Comunidad  hará  será  reducir  los  importes  

Page 11: El#sector#de#las#agencias#de# viajes#en#España - …apavtnet.pt/upload//docs/Ana_Rivero.pdfDimensióndelmercadoemisor • En#2009#los#españoles#realizaron#171,1millonesdeviajes (retroceso#del#0,3%)#

Contexto  legal  

NormaCva  hotelera  

NormaCva  transporte  por  carretera  

DirecCva  de  denegación  de  embarque  

Ley  de  Defensa  de  los  Usuarios  y  consumidores  

Ley  de  protección  de  datos  personales  

Ley  la  sociedad  de  la  información  

Legislación  de  guías  

Legislación  de  campings  

Legislación  de  apartamentos  

Régimen  especial  de  IVA  

Convenio  colecCvo  

Leyes  de  ordenación  del  turismo  

Legislación  de  turismo  rural  Legislación  de  turismo  acCvo  

Page 12: El#sector#de#las#agencias#de# viajes#en#España - …apavtnet.pt/upload//docs/Ana_Rivero.pdfDimensióndelmercadoemisor • En#2009#los#españoles#realizaron#171,1millonesdeviajes (retroceso#del#0,3%)#

Clasificación  por  acCvidad  

Mayoristas  Minoristas  Mayoristas  Minoristas  

Emisoras  

RecepGvas  

Diferentes  negocios  misma  regulación

 

Page 13: El#sector#de#las#agencias#de# viajes#en#España - …apavtnet.pt/upload//docs/Ana_Rivero.pdfDimensióndelmercadoemisor • En#2009#los#españoles#realizaron#171,1millonesdeviajes (retroceso#del#0,3%)#

Clasificación  por  canal  

Mayoristas  Minoristas  Mayoristas  Minoristas  

Emisoras  

RecepGvas  Conven

cion

ales  

Online  

Diferentes  negocios  misma  regulación

 

Page 14: El#sector#de#las#agencias#de# viajes#en#España - …apavtnet.pt/upload//docs/Ana_Rivero.pdfDimensióndelmercadoemisor • En#2009#los#españoles#realizaron#171,1millonesdeviajes (retroceso#del#0,3%)#

2008  

•  8.689  oficinas  

•  438  menos  que  en  2007  

•  2.612  empresas  

2009  

•  8.174  oficinas  

•  515  menos  que  en  2008  

•  2.425  empresas  

•  187  empresas  menos    

Dimensión  del  sector  

Contracción  del  10,4%.    Un  8,3%  menos  de  trabajadores  que  en  2008.  

Page 15: El#sector#de#las#agencias#de# viajes#en#España - …apavtnet.pt/upload//docs/Ana_Rivero.pdfDimensióndelmercadoemisor • En#2009#los#españoles#realizaron#171,1millonesdeviajes (retroceso#del#0,3%)#

2008  

•  8.689  oficinas  

•  438  menos  que  en  2007  

•  2.612  empresas  

2009  

•  8.174  oficinas  

•  515  menos  que  en  2008  

•  2.425  empresas  

•  187  empresas  menos    

Dimensión  del  sector  

Contracción  del  10,4%.    Un  8,3%  menos  de  trabajadores  que  en  2008.  

Crisis  coyuntural  

Crisis  estructural  

Page 16: El#sector#de#las#agencias#de# viajes#en#España - …apavtnet.pt/upload//docs/Ana_Rivero.pdfDimensióndelmercadoemisor • En#2009#los#españoles#realizaron#171,1millonesdeviajes (retroceso#del#0,3%)#

Concentración  

•  Se  manGene  la  tendencia  hacia  la  concentración  de  agencias  en  grandes  grupos  nacionales  o  mulGnacionales,  que  suponen  ya  el  51,94%  del  total  a  cierre  de  2008,  con  un  total  de  4.513  oficinas,  frente  al  48,06%  que  corresponden  a  pymes.      

Page 17: El#sector#de#las#agencias#de# viajes#en#España - …apavtnet.pt/upload//docs/Ana_Rivero.pdfDimensióndelmercadoemisor • En#2009#los#españoles#realizaron#171,1millonesdeviajes (retroceso#del#0,3%)#

Las  grandes  redes  

Las  siete  grandes  redes  de  agencias  de  viajes  sumaron  en  2009  unas  ventas  de  6.202  millones  de  euros,  con  un  descenso  medio  del  13%  respecto  a  2008,  año  en  que  ya  acusaron  la  crisis  con  una  caída  del  3%.    

1.  Viajes  El  Corte  Inglés:  2.020  millones  de  euros  (-­‐  12%)  

2.  Viajes  Halcón-­‐Ecuador  (Globalia)  1.190  millones  de  euros  (-­‐  10%)  

3.  Viajes  Marsans:  1.159  millones.    

4.  Viajes  Iberia(Orizonia)  692  millones  de  euros  (-­‐14%)  

5.  Carlson  Wagonlit  Travel  (-­‐26%)  

6.  Viajes  Barceló:  452  millones  de  euros  (-­‐15%)    (no  se  incluye  las  de  American  Express-­‐Barceló  Viajes)  

7.  Viajes  Eroski  :  210  millones  de  euros  (-­‐19%)    

AgluG

nan  casi  el  50%

 de  los  pu

ntos  de  

venta  

Page 18: El#sector#de#las#agencias#de# viajes#en#España - …apavtnet.pt/upload//docs/Ana_Rivero.pdfDimensióndelmercadoemisor • En#2009#los#españoles#realizaron#171,1millonesdeviajes (retroceso#del#0,3%)#

Las  grandes  redes  

Las  siete  grandes  redes  de  agencias  de  viajes  sumaron  en  2009  unas  ventas  de  6.202  millones  de  euros,  con  un  descenso  medio  del  13%  respecto  a  2008,  año  en  que  ya  acusaron  la  crisis  con  una  caída  del  3%.    

1.  Viajes  El  Corte  Inglés:  2.020  millones  de  euros  (-­‐  12%)  

2.  Viajes  Halcón-­‐Ecuador  (Globalia)  1.190  millones  de  euros  (-­‐  10%)  

3.  Viajes  Marsans:  1.159  millones.    

4.  Viajes  Iberia(Orizonia)  692  millones  de  euros  (-­‐14%)  

5.  Carlson  Wagonlit  Travel  (-­‐26%)  

6.  Viajes  Barceló:  452  millones  de  euros  (-­‐15%)    (no  se  incluye  las  de  American  Express-­‐Barceló  Viajes)  

7.  Viajes  Eroski  :  210  millones  de  euros  (-­‐19%)    

Page 19: El#sector#de#las#agencias#de# viajes#en#España - …apavtnet.pt/upload//docs/Ana_Rivero.pdfDimensióndelmercadoemisor • En#2009#los#españoles#realizaron#171,1millonesdeviajes (retroceso#del#0,3%)#

Las  agencias  online  

La  facturación  de  las  principales  agencias  online  en  2009  fue  la  siguiente:  

1.  eDreams:  650  millones  de  euros  y  aumento  del  7%.    

2.  Rumbo:  455  millones  de  euros  y  un  incremento  del  11%.    

3.  Lastminute:    220  millones  de  euros  y  aumento  del  10%.  

4.  Atrapalo:  crecimiento  del  4%.    

5.  Logitravel:  91  millones  de  euros  y  crecimiento  del  40%  

Page 20: El#sector#de#las#agencias#de# viajes#en#España - …apavtnet.pt/upload//docs/Ana_Rivero.pdfDimensióndelmercadoemisor • En#2009#los#españoles#realizaron#171,1millonesdeviajes (retroceso#del#0,3%)#

Grandes  redes  vs.  Agencias  online  

1. Viajes  El  Corte  Inglés:  2.020  millones  de  euros  (-­‐  12%)  

2. Globalia  (Viajes  Halcón-­‐Ecuador)  1.190  millones  de  euros  (-­‐  10%)  

3. Viajes  Marsans:  1.159  millones.    

4. Viajes  Iberia(Orizonia)  692  millones  de  euros  (-­‐14%)  

5. Carlson  Wagonlit  Travel  (-­‐26%)  

6.  eDreams:  650  millones  de  euros  y  aumento  del  7%.    

7.  Rumbo:  455  millones  de  euros  y  un  incremento  del  11%.    

8. Viajes  Barceló:  452  millones  de  euros  (-­‐15%)  

9.  Lastminute:    220  millones  de  euros  y  aumento  del  10%.  

10. Viajes  Eroski  :  210  millones  de  euros  (-­‐19%)    

11.  Atrapalo:  crecimiento  del  4%.    

12.  Logitravel:  91  millones  de  euros  y  crecimiento  del  40%  

Page 21: El#sector#de#las#agencias#de# viajes#en#España - …apavtnet.pt/upload//docs/Ana_Rivero.pdfDimensióndelmercadoemisor • En#2009#los#españoles#realizaron#171,1millonesdeviajes (retroceso#del#0,3%)#

21  

El  Caso  Orizonia  Corporación  Nace   en   2006   Orizonia   Corporación,   con   el   liderazgo   de   los   fondos   de   inversión  Carlyle,  Vista  Capital  (Grupo  Santander),  ICG,  la  experiencia  de  más  de  una  década  del  actual  equipo  direcCvo  y  la  solidez  de  la  división  emisora  del  grupo  Iberostar.  

El  modelo  empresarial  de   integración  verCcal  es  su  elemento  diferenciador.  Orizonia  Corporación   es   una   compañía   configurada   por   empresas   especializadas   del   sector  turísGco  y  es  una  organización  de  oferta  de  servicios  

Su   acGvidad   se   estructura   en   ocho   líneas   de   negocio:   área   mayorista,   agencias  minoristas,   recepGvo,   compañías   aéreas,   división   on-­‐line,   compañía   de   cruceros   y  hoteles.  

Page 22: El#sector#de#las#agencias#de# viajes#en#España - …apavtnet.pt/upload//docs/Ana_Rivero.pdfDimensióndelmercadoemisor • En#2009#los#españoles#realizaron#171,1millonesdeviajes (retroceso#del#0,3%)#

22  

El  Caso  Orizonia  Corporación  ÁREA  MAYORISTA:  Iberojet  Solplan  Viamed  Turavia  Eurojet  Iberski  Viva  Tours  Iberojet  Internacional    Cóndor  Vacaciones  Kirunna  Travel  EV  Emprender  Viajes  

AGENCIAS  MINORISTAS:    Viajes  Iberia  D-­‐Viagem  

BROKER  AÉREO:    

Aerobalear  

RED  DE  AGENCIAS  RECEPTIVAS:    

Smilo  

COMPAÑÍA  DE  CRUCEROS:  

Iberojet  Cruceros  

COMPAÑÍAS  AÉREAS:    

Iberworld  

Orbest  

HOTELES:    

Luabai  

ÁREA  INTERNET:    Viajar.com  Rumbo.com:  

Page 23: El#sector#de#las#agencias#de# viajes#en#España - …apavtnet.pt/upload//docs/Ana_Rivero.pdfDimensióndelmercadoemisor • En#2009#los#españoles#realizaron#171,1millonesdeviajes (retroceso#del#0,3%)#

Las  agencias  independientes  

•  Desde  la  década  de  los  80  las  agencias  de  viajes  independientes  fueron  creando  grupos  de  compras.  

•  Desde  principios  del  2000  aumenta  considerablemente  el  número  de  grupos  y  además  empiezan  a  intentar  actuar  como  redes  de  venta.  

•  Otras  agencias  independientes  optaron  por  asociarse  a  alguna  de  las  grandes  redes  (franquicia)    

Page 24: El#sector#de#las#agencias#de# viajes#en#España - …apavtnet.pt/upload//docs/Ana_Rivero.pdfDimensióndelmercadoemisor • En#2009#los#españoles#realizaron#171,1millonesdeviajes (retroceso#del#0,3%)#

Las  agencias  independientes  

1.   Gebta  España  cifra  de  negocios  esGmada  de  1.900  millones  de  euros  creciendo  un  2,7%.    La  raGo  de  ventas  por  sucursal  se  sitúa  en  2,3  millones  de  euros,  agluGnando  un  total  de  800  puntos  de  venta.  

2.   Grupo  Europa  Viajes,  que  con  1.018  millones  de  euros  facturados  en  2008,  la  cifra  de  negocio  del  grupo  experimenta  un  incremento  interanual  del  29,2%.  El  Grupo  termina  2008  con  788  puntos  de  venta  y  una  raGo  de  2  millones  de  euros.  

3.   Grupo  Airmet,  que  pasa  de  facturar  578  millones  de  euros  en  2007  a  720  millones  en  2008,  pasando  de  1.781  a  1.661  puntos  de  venta  

4.   Gea    con  una  facturación  total  de  698,2  millones  de  euros,  lo  que  supone  un  recorte  del  11,6%  respecto  al  ejercicio  anterior.  El  grupo  agluGna  en  2009  841  puntos  de  venta  y  una  facturación  de  550  millones  de  euros,  lo  que  supone  una  contracción  interanual  del  21,2%.    

5.   Travel  Advisors  Guild,  cuya  cifra  de  negocio  ronda  los  520  millones  de  euros,  un  3,5%  menos  que  en  2007.    

Page 25: El#sector#de#las#agencias#de# viajes#en#España - …apavtnet.pt/upload//docs/Ana_Rivero.pdfDimensióndelmercadoemisor • En#2009#los#españoles#realizaron#171,1millonesdeviajes (retroceso#del#0,3%)#

Las  agencias  independientes  

6.   Unida    que  agluGna  220  puntos  de  venta,  pasando  de  facturar  530  millones  de  euros  en  2007  a  498  millones  en  2008,  con  una  variación  negaGva  del  6%.  En  cuanto  al  ejercicio  2009  descensos  de  facturación  de  hasta  el  25%  o  más  respecto  al  ejercicio  2008  

7.   Star  con  482,1  millones  de  euros,  registrando  una  bajada  del  6%.  pero  2009  ha  sido  el  peor  año,  terminó  2008  con  266  sucursales  

8.   Grupo  Over  concluye  el  ejercicio  2008  con  un  leve  aumento  del  2,6%  de  las  ventas,  facturando  390  millones  de  euros,  prevé  que  la  cifra  de  negocios  disminuya  cerca  de  un  30%  en  2009,  hasta  los  275  millones  de  euros.  

9.   Sercom,  con  240  millones  de  euros  y  una  variación  negaGva  del  3,2%  en  comparación  con  2007.    

10.  Avasa  Management,  factura  231  millones  de  euros,  frente  a  los  220  millones  de  2007.  En  2009  facturan  200  millones  de  euros,  experimentando  una  contracción  del  13,4%.    

Page 26: El#sector#de#las#agencias#de# viajes#en#España - …apavtnet.pt/upload//docs/Ana_Rivero.pdfDimensióndelmercadoemisor • En#2009#los#españoles#realizaron#171,1millonesdeviajes (retroceso#del#0,3%)#

De  la  comisión  al  Service  Fee  

Cambios  en  la  estructura  producCva  

Agencia  de  viajes  

El   service   fee   se  aplica  a   los  billetes  aéreos  pero  aun  no   se  ha   generalizado  en  el   resto  de   los   servicios   en   los   que   las   agencias  siguen  siendo  comisionistas  

Inicialmente  aumentaron  los  ingresos   por   la   venta   de  billetes  aéreos  

Page 27: El#sector#de#las#agencias#de# viajes#en#España - …apavtnet.pt/upload//docs/Ana_Rivero.pdfDimensióndelmercadoemisor • En#2009#los#españoles#realizaron#171,1millonesdeviajes (retroceso#del#0,3%)#

Cambios  en  la  estructura  administraCva  

Cambios  en  las  relaciones  con  el  BSP  

•  En  diciembre  de  2009  las  compañías  aéreas  se  empiezan  a  plantear  la  posibilidad  de  acortar  los  plazos  de  las  liquidaciones  al  BSP.  

•  En  2010  entran  en  vigor  los  nuevos  criterios,  adicionales  a  los  vigentes  hasta  la  fecha,  según  los  cuales  las  agencias  deberá  presentar  unos  beneficios  antes  de  impuestos  superiores  a  cero.  Si  un   agente   no   llega   a   saGsfacer   cualquiera   de   los   criterios   deberá   depositar   una   garanqa  bancaria  o  bien  apoyo  financiero  adicional  en  forma  de  recapitalización.  La  garan_a  se  calcula  en  base  al  promedio  de  los  pagos  realizados  en  los  úlGmos  doce  meses  al  BSP  España,  siendo  el  importe  de  la  citada  garan_a  el  equivalente  a  50  días.  

•  En  caso  de  que  no  se  cumpla  alguno  de  los  requisitos  las  agencias  de  viajes  pueden  optar  entre  realizar   una   recapitalización   que   permita   cumplir   con   los   requisitos,   mantenerse   en   pago  mensual  y  presentar  un  aval  por  50  días,  o  pasar  a  pago  semanal  y  presentar  un  aval  por  25  días.  

•  Cambian  también  los  requisitos  para  nuevas  agencias;    si  el    solicitante  es  una  agencia  de  nueva  creación   (menos   de   un   año   desde   la   consGtución   de   la   sociedad),   deberá   presentar   un   aval  bancario  por  valor  de  75.000  euros.  Si  se  trata  de    una  agencia  ya  existente  (más  de  un  año),  deberá   tener   una   valoración   5   sobre   10   en   un   análisis   de  morosidad,   tener   una   opinión   de  crédito   cuanGficada   por   encima   de   6.000   euros   y   no   tener   incidencias   en   el   RAI.   Una   vez  cumplido  el  criterio  de  valoración,  el  agente  solicitante  deberá  presentar  un  aval  bancario  por  valor  75.000  euros.  

Page 28: El#sector#de#las#agencias#de# viajes#en#España - …apavtnet.pt/upload//docs/Ana_Rivero.pdfDimensióndelmercadoemisor • En#2009#los#españoles#realizaron#171,1millonesdeviajes (retroceso#del#0,3%)#

Cambios  en  la  estructura  administraCva  

Cambios  en  las  relaciones  con  el  BSP  

•  En   diciembre   de   2009   las   compañías   aéreas   se   empiezan   a   plantear   la   posibilidad   de   acortar   los   plazos   de   las  liquidaciones  al  BSP.  

•  En  abril  de  2010  entran  en  vigor   los  nuevos  criterios,  adicionales  a   los  vigentes  hasta   la   fecha,  según   los  cuales   las  agencias  deberá  presentar  unos  beneficios  antes  de   impuestos  superiores  a  cero.  Si  un  agente  no   llega  a  saGsfacer  cualquiera   de   los   criterios   deberá   depositar   una   garan_a   bancaria   o   bien   apoyo   financiero   adicional   en   forma   de  recapitalización.  La  garan_a  se  calcula  en  base  al  promedio  de  los  pagos  realizados  en  los  úlGmos  doce  meses  al  BSP  España,  siendo  el  importe  de  la  citada  garan_a  el  equivalente  a  50  días.  

•  En   caso   de   que   no   se   cumpla   alguno   de   los   requisitos   las   agencias   de   viajes   pueden   optar   entre   realizar   una  recapitalización  que  permita  cumplir  con  los  requisitos,  mantenerse  en  pago  mensual  y  presentar  un  aval  por  50  días,  o  pasar  a  pago  semanal  y  presentar  un  aval  por  25  días.  

•  Cambian  también  los  requisitos  para  nuevas  agencias;    si  el    solicitante  es  una  agencia  de  nueva  creación  (menos  de  un  año  desde  la  consGtución  de  la  sociedad),  deberá  presentar  un  aval  bancario  por  valor  de  75.000  euros.  Si  se  trata  de    una  agencia  ya  existente  (más  de  un  año),  deberá  tener  una  valoración  5  sobre  10  en  un  análisis  de  morosidad,  tener   una   opinión   de   crédito   cuanGficada   por   encima   de   6.000   euros   y   no   tener   incidencias   en   el   RAI.   Una   vez  cumplido  el  criterio  de  valoración,  el  agente  solicitante  deberá  presentar  un  aval  bancario  por  valor  75.000  euros.  

Page 29: El#sector#de#las#agencias#de# viajes#en#España - …apavtnet.pt/upload//docs/Ana_Rivero.pdfDimensióndelmercadoemisor • En#2009#los#españoles#realizaron#171,1millonesdeviajes (retroceso#del#0,3%)#

Cambios  en  la  estructura  administraCva  

Cambios  en  las  relaciones  con  el  BSP  

•  En   diciembre   de   2009   las   compañías   aéreas   se   empiezan   a   plantear   la   posibilidad   de   acortar   los   plazos   de   las  liquidaciones  al  BSP.  

•  En  abril  de  2010  entran  en  vigor   los  nuevos  criterios,  adicionales  a   los  vigentes  hasta   la   fecha,  según   los  cuales   las  agencias  deberá  presentar  unos  beneficios  antes  de   impuestos  superiores  a  cero.  Si  un  agente  no   llega  a  saGsfacer  cualquiera   de   los   criterios   deberá   depositar   una   garan_a   bancaria   o   bien   apoyo   financiero   adicional   en   forma   de  recapitalización.  La  garan_a  se  calcula  en  base  al  promedio  de  los  pagos  realizados  en  los  úlGmos  doce  meses  al  BSP  España,  siendo  el  importe  de  la  citada  garan_a  el  equivalente  a  50  días.  

•  En   caso   de   que   no   se   cumpla   alguno   de   los   requisitos   las   agencias   de   viajes   pueden   optar   entre   realizar   una  recapitalización  que  permita  cumplir  con  los  requisitos,  mantenerse  en  pago  mensual  y  presentar  un  aval  por  50  días,  o  pasar  a  pago  semanal  y  presentar  un  aval  por  25  días.  

•  Cambian  también  los  requisitos  para  nuevas  agencias;    si  el    solicitante  es  una  agencia  de  nueva  creación  (menos  de  un  año  desde  la  consGtución  de  la  sociedad),  deberá  presentar  un  aval  bancario  por  valor  de  75.000  euros.  Si  se  trata  de    una  agencia  ya  existente  (más  de  un  año),  deberá  tener  una  valoración  5  sobre  10  en  un  análisis  de  morosidad,  tener   una   opinión   de   crédito   cuanGficada   por   encima   de   6.000   euros   y   no   tener   incidencias   en   el   RAI.   Una   vez  cumplido  el  criterio  de  valoración,  el  agente  solicitante  deberá  presentar  un  aval  bancario  por  valor  75.000  euros.  

Page 30: El#sector#de#las#agencias#de# viajes#en#España - …apavtnet.pt/upload//docs/Ana_Rivero.pdfDimensióndelmercadoemisor • En#2009#los#españoles#realizaron#171,1millonesdeviajes (retroceso#del#0,3%)#

Sistemas  de  calidad  en  las  agencias  de  viajes  

30  

Fuente:  ICTE  

1.247  agencias  de  viajes  han  obtenido  la  Q  de  calidad  

Page 31: El#sector#de#las#agencias#de# viajes#en#España - …apavtnet.pt/upload//docs/Ana_Rivero.pdfDimensióndelmercadoemisor • En#2009#los#españoles#realizaron#171,1millonesdeviajes (retroceso#del#0,3%)#

Estructura  asociaCva  De  ámbito  Nacional  

1.   FEAAV   (Federación   Española   de   Asociaciones   de   Agencias   de   Viaje),  consGtuida  en  1979  integra  las  asociaciones  regionales  

2.   AEDAVE   (Asociación   Empresarial   de   AAVV   Españolas),   consGtuida   en  febrero  de  1979  es  una  asociación  de  ámbito  nacional  

3.   AMAVE   (Asociación  de  Mayoristas  de  Viajes  Españoles).  Sus  miembros  representan   a   todas   las   acGvidades   de   los   Tour   Operadores   en   sus  diferentes  especializaciones,    

4.   AETO  (Asociación  Española  de  Tour  Operadores)  

Sus  miembros  son  asociaciones  de  todas  las  categorías  de  agencias;  acGvidad  emisora  y  recepGva  

Sus  miembros  son  agencias  de  todas  las  categorías  de  agencias;  acGvidad  emisora  y  recepGva  

Sus  miembros  son  agencias  mayoristas;  acGvidad  emisora  y  

recepGva  

Sus  miembros  son  agencias  mayoristas;  acGvidad  emisora  y  

recepGva  

Page 32: El#sector#de#las#agencias#de# viajes#en#España - …apavtnet.pt/upload//docs/Ana_Rivero.pdfDimensióndelmercadoemisor • En#2009#los#españoles#realizaron#171,1millonesdeviajes (retroceso#del#0,3%)#

Principales  Asociaciones  de  AAVV  que  operan  en  España  De  ámbito  legal  nacional  (aunque  de  marcado  carácter  autonómico)  

6.   UNAV  (Unión  Nacional  de  AAVV)  Unión  empresarial  de  AAVV,  que  actúa  en  todo  el  territorio  español,  consGtuida  en  1977.    Miembro  de  FEAAV  

8.   ACAV   (Asociación   Catalana   de   AAVV).   ConsGtuida   en   1978,   de   ámbito  nacional,   con   autonomía   económica   y   administraGva,   integra   unas   300  AAVV.   Fue  miembro   de   FEAAV   .   Por   razones   de   índole   histórica   se   da   la  circunstancia  de  que  la  representación  de  las  agencias  de  viajes  españolas  en   los   organismos   internacionales   la   ostentan   conjuntamente   ACAV   y  AEDAVE.  

9.  Unas   25   asociaciones   de   diferentes   ambitos   geograficos,   casi   todas   ellas  integradas  en  FEAAV  

Page 33: El#sector#de#las#agencias#de# viajes#en#España - …apavtnet.pt/upload//docs/Ana_Rivero.pdfDimensióndelmercadoemisor • En#2009#los#españoles#realizaron#171,1millonesdeviajes (retroceso#del#0,3%)#

USO  DE  LAS  NUEVAS  TECNOLOGIAS  EN  LAS  

AGENCIAS  

Page 34: El#sector#de#las#agencias#de# viajes#en#España - …apavtnet.pt/upload//docs/Ana_Rivero.pdfDimensióndelmercadoemisor • En#2009#los#españoles#realizaron#171,1millonesdeviajes (retroceso#del#0,3%)#

Estudio  de  la  AECE  

•  Universo:  AAVV  que  suponen  el  32.43%  de  la  facturación  total  del  sector.  Se  uGlizó  la  facturación  de  las  AAVV  como  variable  principal  por  dos  moGvos:  –  La  hipótesis  de  que  a  mayor  facturación,  mayor  y  mejor  uGlización  de  las  nuevas  

tecnologías  en  la  gesGón  y  comercialización  de  productos  y  servicios  turísGcos.  

–  La  hipótesis  de,  que  al  ser  un  sector  muy  concentrado,  las  empresas  lideres  en  el  ranking  por  facturación  son  las  que  más  y  mejor  uGlizan  la  red  como  elemento  de  gesGón    empresarial  integral.  

•  Ámbito:  España  

•  Tipo  de  estudio:  censal  (100%  universo)  

•  Herramienta  de  recogida  de  información:  cuesGonario  telefónico,  personal  y  por  correo  electrónico.  

Page 35: El#sector#de#las#agencias#de# viajes#en#España - …apavtnet.pt/upload//docs/Ana_Rivero.pdfDimensióndelmercadoemisor • En#2009#los#españoles#realizaron#171,1millonesdeviajes (retroceso#del#0,3%)#

ObjeCvos  de  la  página  web  

35  

Fuente:  AECE  

88%  

88%  

82%  

77%  

71%  

59%  

53%  

6%  

0%   10%   20%   30%   40%   50%   60%   70%   80%   90%   100%  

Vender  

Publicidad  

Servicio  al  cliente  

Ampliar  el  mercado  

Aumentar  la  compeGGvidad  

Mejora  de  procesos  

Reducción  de  costes  

Otros  

Page 36: El#sector#de#las#agencias#de# viajes#en#España - …apavtnet.pt/upload//docs/Ana_Rivero.pdfDimensióndelmercadoemisor • En#2009#los#españoles#realizaron#171,1millonesdeviajes (retroceso#del#0,3%)#

Productos  y  servicios  que  ofrece  en  internet  

36  

Fuente:  AECE  

80%  

80%  

47%  

47%  

33%  

27%  

0%   10%   20%   30%   40%   50%   60%   70%   80%   90%  

Paquetes  turísGcos  

Hoteles  

Billetes  de  avión  

Seguros  de  viajes  

Alquiler  de  coches  

Otros  billetes  

Page 37: El#sector#de#las#agencias#de# viajes#en#España - …apavtnet.pt/upload//docs/Ana_Rivero.pdfDimensióndelmercadoemisor • En#2009#los#españoles#realizaron#171,1millonesdeviajes (retroceso#del#0,3%)#

De  las  ventas  por  internet  ¿qué  porcentaje  cierra  por  cada  uno  de  estos  canales?  

37  

Fuente:  AECE  

46%  

43%  

31%  

15%  

5%  

0%   5%   10%   15%   20%   25%   30%   35%   40%   45%   50%  

Oficina  

Web  

Teléfono  

Mail  

Fax  

Page 38: El#sector#de#las#agencias#de# viajes#en#España - …apavtnet.pt/upload//docs/Ana_Rivero.pdfDimensióndelmercadoemisor • En#2009#los#españoles#realizaron#171,1millonesdeviajes (retroceso#del#0,3%)#

¿UCliza  algún  CRM?  

38  

Fuente:  AECE  

47,1%  

41,2%  

11,8%  

Sí  

No  

Ns/nc  

Page 39: El#sector#de#las#agencias#de# viajes#en#España - …apavtnet.pt/upload//docs/Ana_Rivero.pdfDimensióndelmercadoemisor • En#2009#los#españoles#realizaron#171,1millonesdeviajes (retroceso#del#0,3%)#

¿UCliza  algún  programa  de  afiliación?  

39  

Fuente:  AECE  

23,5%  

64,7%  

11,8%  

Sí  

No  

Ns/nc  

Page 40: El#sector#de#las#agencias#de# viajes#en#España - …apavtnet.pt/upload//docs/Ana_Rivero.pdfDimensióndelmercadoemisor • En#2009#los#españoles#realizaron#171,1millonesdeviajes (retroceso#del#0,3%)#

¿UCliza  algún  GDS  para  transacciones  web?  

40  

Fuente:  AECE  

58,8%  

35,3%  

5,9%  

Sí  

No  

Ns/nc  

Page 41: El#sector#de#las#agencias#de# viajes#en#España - …apavtnet.pt/upload//docs/Ana_Rivero.pdfDimensióndelmercadoemisor • En#2009#los#españoles#realizaron#171,1millonesdeviajes (retroceso#del#0,3%)#

¿UCliza  la  web  para  alguna  acCvidad  de  formación?  

41  

Fuente:  AECE  

5,9%  

82,3%  

11,8%  

Sí  

No  

Ns/nc  

Page 42: El#sector#de#las#agencias#de# viajes#en#España - …apavtnet.pt/upload//docs/Ana_Rivero.pdfDimensióndelmercadoemisor • En#2009#los#españoles#realizaron#171,1millonesdeviajes (retroceso#del#0,3%)#

Penetración  de  los  viajes  online  

Figura  6   Fuente:  Phocus  Wright  

13,8%  

16,7%  

19,0%  

22,6%  

25,9%  

0,0%  

5,0%  

10,0%  

15,0%  

20,0%  

25,0%  

30,0%  

2006   2007   2008   2009   2010  

Page 43: El#sector#de#las#agencias#de# viajes#en#España - …apavtnet.pt/upload//docs/Ana_Rivero.pdfDimensióndelmercadoemisor • En#2009#los#españoles#realizaron#171,1millonesdeviajes (retroceso#del#0,3%)#

El  mercado  

Las  agencias  El  sector  

?  

Page 44: El#sector#de#las#agencias#de# viajes#en#España - …apavtnet.pt/upload//docs/Ana_Rivero.pdfDimensióndelmercadoemisor • En#2009#los#españoles#realizaron#171,1millonesdeviajes (retroceso#del#0,3%)#

El  mercado  

Las  agencias  El  sector  

Page 45: El#sector#de#las#agencias#de# viajes#en#España - …apavtnet.pt/upload//docs/Ana_Rivero.pdfDimensióndelmercadoemisor • En#2009#los#españoles#realizaron#171,1millonesdeviajes (retroceso#del#0,3%)#

EL  CONSUMIDOR  

Page 46: El#sector#de#las#agencias#de# viajes#en#España - …apavtnet.pt/upload//docs/Ana_Rivero.pdfDimensióndelmercadoemisor • En#2009#los#españoles#realizaron#171,1millonesdeviajes (retroceso#del#0,3%)#

Perfil  del  encuestado.  Sexo  y  edad  

46  Fuente:  Observatorio  sobre  Viajes  e  Internet  Junio  2010  

USUARIOS  DE  INTERNET.  HAN  VIAJADO  EN  LOS  ÚLTIMOS  SEIS  MESES.    

Menores  de  45  años,  Muy  sociales  Viajeros  

Page 47: El#sector#de#las#agencias#de# viajes#en#España - …apavtnet.pt/upload//docs/Ana_Rivero.pdfDimensióndelmercadoemisor • En#2009#los#españoles#realizaron#171,1millonesdeviajes (retroceso#del#0,3%)#

Inspiración  para  el  viaje  

47  Fuente:  Observatorio  sobre  Viajes  e  Internet  Junio  2010  

85,6%  entre  amigos  e  internet  

Page 48: El#sector#de#las#agencias#de# viajes#en#España - …apavtnet.pt/upload//docs/Ana_Rivero.pdfDimensióndelmercadoemisor • En#2009#los#españoles#realizaron#171,1millonesdeviajes (retroceso#del#0,3%)#

Elementos  para  la  decisión  de  un  desCno  

48  Fuente:  Observatorio  sobre  Viajes  e  Internet  Junio  2010  

Precio  y  experiencia  vivida  

Page 49: El#sector#de#las#agencias#de# viajes#en#España - …apavtnet.pt/upload//docs/Ana_Rivero.pdfDimensióndelmercadoemisor • En#2009#los#españoles#realizaron#171,1millonesdeviajes (retroceso#del#0,3%)#

Qué  elige  primero  

49  Fuente:  Observatorio  sobre  Viajes  e  Internet  Junio  2010  

Elijo  primero  el  desGno  

Page 50: El#sector#de#las#agencias#de# viajes#en#España - …apavtnet.pt/upload//docs/Ana_Rivero.pdfDimensióndelmercadoemisor • En#2009#los#españoles#realizaron#171,1millonesdeviajes (retroceso#del#0,3%)#

Fuentes  de  información  para  elegir  desCno  

50  Fuente:  Observatorio  sobre  Viajes  e  Internet  Junio  2010  

Amigos  y  conocidos,  web  oficial  y  recomendaciones  en  

internet  

Page 51: El#sector#de#las#agencias#de# viajes#en#España - …apavtnet.pt/upload//docs/Ana_Rivero.pdfDimensióndelmercadoemisor • En#2009#los#españoles#realizaron#171,1millonesdeviajes (retroceso#del#0,3%)#

Poder  de  prescripción  de  cada  fuente  

51  Fuente:  Observatorio  sobre  Viajes  e  Internet  Junio  2010  

Amigos  y  conocidos  en  persona  Luego,  amigos  en  internet  y  

agencias  de  viajes  

Page 52: El#sector#de#las#agencias#de# viajes#en#España - …apavtnet.pt/upload//docs/Ana_Rivero.pdfDimensióndelmercadoemisor • En#2009#los#españoles#realizaron#171,1millonesdeviajes (retroceso#del#0,3%)#

Matriz  confianza  /  uso  

52  Fuente:  Observatorio  sobre  Viajes  e  Internet  Junio  2010  

Amigos  y  conocidos,  mayores  

prescriptores  

Page 53: El#sector#de#las#agencias#de# viajes#en#España - …apavtnet.pt/upload//docs/Ana_Rivero.pdfDimensióndelmercadoemisor • En#2009#los#españoles#realizaron#171,1millonesdeviajes (retroceso#del#0,3%)#

Fuentes  para  buscar  información  

53  Fuente:  Observatorio  sobre  Viajes  e  Internet  Junio  2010  

Amigos  y  conocidos  en  persona,  página  

web  del  siGo  

Page 54: El#sector#de#las#agencias#de# viajes#en#España - …apavtnet.pt/upload//docs/Ana_Rivero.pdfDimensióndelmercadoemisor • En#2009#los#españoles#realizaron#171,1millonesdeviajes (retroceso#del#0,3%)#

Fuentes  selección  desCno  /  planificación  viaje  

54  Fuente:  Observatorio  sobre  Viajes  e  Internet  Junio  2010  

Amigos  y  conocidos  en  persona,  página  

web  del  siGo,  intercambian  papeles  

Page 55: El#sector#de#las#agencias#de# viajes#en#España - …apavtnet.pt/upload//docs/Ana_Rivero.pdfDimensióndelmercadoemisor • En#2009#los#españoles#realizaron#171,1millonesdeviajes (retroceso#del#0,3%)#

Ventajas  de  recomendaciones  foros  para  planificar  

55  Fuente:  Observatorio  sobre  Viajes  e  Internet  Junio  2010  

Han  estado  ahí,  experiencia  real  

Page 56: El#sector#de#las#agencias#de# viajes#en#España - …apavtnet.pt/upload//docs/Ana_Rivero.pdfDimensióndelmercadoemisor • En#2009#los#españoles#realizaron#171,1millonesdeviajes (retroceso#del#0,3%)#

Ventajas  de  recomendaciones  de  amigos  para  planificar  

56  Fuente:  Observatorio  sobre  Viajes  e  Internet  Junio  2010  

Han  estado  ahí,  experiencia  real  

Fuente  fiable,  gustos  afines  

Page 57: El#sector#de#las#agencias#de# viajes#en#España - …apavtnet.pt/upload//docs/Ana_Rivero.pdfDimensióndelmercadoemisor • En#2009#los#españoles#realizaron#171,1millonesdeviajes (retroceso#del#0,3%)#

Ventajas  de  la  web  oficial  desCno  para  planificar  

57  Fuente:  Observatorio  sobre  Viajes  e  Internet  Junio  2010  

Información  oficial  

Page 58: El#sector#de#las#agencias#de# viajes#en#España - …apavtnet.pt/upload//docs/Ana_Rivero.pdfDimensióndelmercadoemisor • En#2009#los#españoles#realizaron#171,1millonesdeviajes (retroceso#del#0,3%)#

Fuentes  confiables  en  función  de  Cpo  de  información  

58  Fuente:  Observatorio  sobre  Viajes  e  Internet  Junio  2010  

Página  web  oficial,  Recomendación  en  

internet  

Page 59: El#sector#de#las#agencias#de# viajes#en#España - …apavtnet.pt/upload//docs/Ana_Rivero.pdfDimensióndelmercadoemisor • En#2009#los#españoles#realizaron#171,1millonesdeviajes (retroceso#del#0,3%)#

Fuentes  confiables  en  función  de  Cpo  de  información  

59  Fuente:  Observatorio  sobre  Viajes  e  Internet  Junio  2010  

Recomendación  en  internet  

Amigos  en  redes  sociales  

Page 60: El#sector#de#las#agencias#de# viajes#en#España - …apavtnet.pt/upload//docs/Ana_Rivero.pdfDimensióndelmercadoemisor • En#2009#los#españoles#realizaron#171,1millonesdeviajes (retroceso#del#0,3%)#

Fuentes  de  información  durante  el  viaje  

60  Fuente:  Observatorio  sobre  Viajes  e  Internet  Junio  2010  

Oficinas  de  turismo,  Folletos,  Mapas,  Internet  

Page 61: El#sector#de#las#agencias#de# viajes#en#España - …apavtnet.pt/upload//docs/Ana_Rivero.pdfDimensióndelmercadoemisor • En#2009#los#españoles#realizaron#171,1millonesdeviajes (retroceso#del#0,3%)#

Consulta  de  internet  durante  el  viaje  

61  Fuente:  Observatorio  sobre  Viajes  e  Internet  Junio  2010  

Dónde  comer,  Traslados,  Qué  ver  

Page 62: El#sector#de#las#agencias#de# viajes#en#España - …apavtnet.pt/upload//docs/Ana_Rivero.pdfDimensióndelmercadoemisor • En#2009#los#españoles#realizaron#171,1millonesdeviajes (retroceso#del#0,3%)#

AcCvidades  en  internet  durante  el  viaje  

62  Fuente:  Observatorio  sobre  Viajes  e  Internet  Junio  2010  

Colgar  fotos  Poner  comentarios  -­‐  

recomendar  Señalar  dónde  estoy  

Page 63: El#sector#de#las#agencias#de# viajes#en#España - …apavtnet.pt/upload//docs/Ana_Rivero.pdfDimensióndelmercadoemisor • En#2009#los#españoles#realizaron#171,1millonesdeviajes (retroceso#del#0,3%)#

AcCvidades  en  internet  después  del  viaje  

63  Fuente:  Observatorio  sobre  Viajes  e  Internet  Junio  2010  

Colgar  fotos,  Poner  comentarios  -­‐  

recomendar  

Page 64: El#sector#de#las#agencias#de# viajes#en#España - …apavtnet.pt/upload//docs/Ana_Rivero.pdfDimensióndelmercadoemisor • En#2009#los#españoles#realizaron#171,1millonesdeviajes (retroceso#del#0,3%)#

Perfil  del  encuestado.    Tipología  de  viajeros  

64  Fuente:  Observatorio  sobre  Viajes  e  Internet  Junio  2010  

Diferentes  perfiles,  Diferentes  necesidades,  Diferente  forma  de  viajar  

Page 65: El#sector#de#las#agencias#de# viajes#en#España - …apavtnet.pt/upload//docs/Ana_Rivero.pdfDimensióndelmercadoemisor • En#2009#los#españoles#realizaron#171,1millonesdeviajes (retroceso#del#0,3%)#

RECOMENDACIONES  

Page 66: El#sector#de#las#agencias#de# viajes#en#España - …apavtnet.pt/upload//docs/Ana_Rivero.pdfDimensióndelmercadoemisor • En#2009#los#españoles#realizaron#171,1millonesdeviajes (retroceso#del#0,3%)#

Recomendaciones  

1.   Actuaciones  centradas  en  la  comercialización  

•  Potenciar  el  conocimiento  de  la  marca.  Que  el  usuario  sea  verdaderamente  un  cliente  de  la  agencia  y  no  del  touroperador  o  de  la  empresa  proveedora,  ni  tan  siquiera  cliente  de  un  empleado  concreto  de  la  agencia  dado  el  riesgo  que  esto  supondría  en  caso  de  cambios  de  personal  

•  ConGnuar  promoviendo  a  los  diferentes  segmentos  de  mercado  las  ventajas  que  ofrece  la   agencia   de   viajes.   Para   ello   deben   desarrollar   un   mayor   enfoque   de   mercado  comunicando  el  valor  añadido  que  aportan  al  cliente.  

•  Las   agencias   independientes   deben   centrar   su   estrategia   de   markeGng   en   las  caracterísGcas   de   su   servicio   de   asesoramiento   profesional   con   independencia   de  intereses  de  terceros  dado  que  no  pertenecen  a  ningún  grupo  o  touroperador  turísGco,  lo  que  les  permiGría  actuar  con  una  mayor  objeGvidad.  A  su  vez  conviene  su  integración  en  centrales  de  compra  lo  que  le  permiGría  mejorar  sus  márgenes  

•  Desarrollar  procedimientos   de   comunicación   regulares,   puntuales   y   rápidos   con   los  clientes,   apoyándose   si   es   necesario   en   alianzas   con   otras   empresas,   lo   que   puede  permiGr  a  las  agencias  un  mejor  conocimiento  de  sus  clientes  

Page 67: El#sector#de#las#agencias#de# viajes#en#España - …apavtnet.pt/upload//docs/Ana_Rivero.pdfDimensióndelmercadoemisor • En#2009#los#españoles#realizaron#171,1millonesdeviajes (retroceso#del#0,3%)#

Recomendaciones  

•  Desarrollar  acciones  de  ventas  más  agresivas  y  creaGvas  y  mejor  adaptadas  al  nuevo  cliente  

•  Imponer   al   cliente   service   fees.   Dicho   cargo   por   operación   o   servicio   debe  fundamentarse   en   un   aporte   real   de   valor   añadido   ya   sea   de   información,  asesoramiento,  oferta  o  cualquier  otro  servicio  complementario.  

•  Potenciar  la  venta  de  otros  productos  relacionados  como  los  seguros  de  viaje,  guías  o  material   específico  que  pueden  aportar  un  beneficio  extra   a   la   agencia.  Asimismo,   la  ampliación   del   número   de   funciones   y   servicios   que   la   agencia   realiza   actualmente  también  puede  ser  una  alternaGva  válida.  

•  Diseñar  distribuciones  de   las  Gendas  y  puntos  de  venta  que   faciliten  el  proceso  de   la  venta   de   productos   con   comodidad   para   el   agente   de   viajes   y   el   cliente   y   con   unos  procesos   de   trabajo   integrados   con   la   distribución   qsica   del   mobiliario   y   resto   del  equipo.    

•  Aprovechar   las   nuevas   posibilidades   tecnológicas   ya   sea   desarrollando   una   web  propia,   enlaces   con   otras   webs   importantes,   integrándose   en   portales   temáGcos,   o  buscando  alianzas  con  socios  especializados  en  los  aspectos  tecnológicos  que  le  puedan  ser  de  uGlidad  

Page 68: El#sector#de#las#agencias#de# viajes#en#España - …apavtnet.pt/upload//docs/Ana_Rivero.pdfDimensióndelmercadoemisor • En#2009#los#españoles#realizaron#171,1millonesdeviajes (retroceso#del#0,3%)#

Recomendaciones  

2.   Actuaciones  centradas  en  el  producto  o  servicio  •  Transformarse   en   verdaderos   especialistas   y   asesores   de   viajes   más   que   en  

expendedores  de  viajes  a  peGción  del  cliente   lo  que  exige  un  conocimiento  profundo  de  sus  productos  

•  El   uso   de   redes   sociales   y   blogs,   esta   cada   vez   más   extendido   a   la   hora   de   ser  consultados  por  los  agentes  de  viajes  a  la  hora  de  recomendar  un  producto  turísGco.  En    un   estudio   realizado   recientemente   por   Amadeus,   se   asegura   que   el   100%   de   los  agentes   de   viajes   especializados   en   negocios   buscan   asesoramiento   en   estos  contenidos   generados   por   los   usuarios   y   en   el   caso   de   los   agentes   vacacionales   el  porcentaje  es  de  un  87%.    

•  Mejorar   la   formación   de   los   empleados,   tanto   funcional   como   del   propio   negocio  turísGco  

•  Recortar  costos  de  operación  y  estructura  para  lo  cual  es  necesario  un  desarrollo  de  la  contabilidad  analíGca  en  las  empresas    

•  Aumentar   las   ventas   por   empleado   mediante   el   incenCvo   de   los   resultados  comerciales  

Page 69: El#sector#de#las#agencias#de# viajes#en#España - …apavtnet.pt/upload//docs/Ana_Rivero.pdfDimensióndelmercadoemisor • En#2009#los#españoles#realizaron#171,1millonesdeviajes (retroceso#del#0,3%)#

Recomendaciones  

3.   Actuaciones  sobre  la  políCca  organizaCva  y  gesCón  •  Concentrar  las  ventas  en  los  proveedores  más  rentables  

•  Explotar  los  disGntos  soportes  publicitarios  (vitrinas  y  expositores,  televisores  de  plasma,  escaparates,  etc)  estableciendo  acuerdos  con  los  proveedores  y  desGnos  turísGcos  por  la  exposición  mensual  de  sus  catálogos  y  material.  

•  Firmar  contratos  de  distribución  exclusiva  con  empresas  proveedores  y  touroperadores  pequeños  y  especializados  que  no  encuentran  buenas  oportunidades  en  las  grandes  cadenas  de  agencias