elhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/1954/...al llegar asan andrés y al ir a...

1
9 ÉIeiioxI3a y bató,dialogando con nuestro cdatt0r. (Foto Bert) Lleva unos días :en Barcelona, éL-tkeiéadb- del . club argentino S4fl Un cflZO de Almagro y esta manafla preciSmente sale para Maenos Ati-es llevando en su caz’. ten. u1a ,serie de asuntos prác tiCamefte resueltos en Barcelo ¡la, . los qúc’ sólo falta él co- rzespodente visado de la Direc tis’a del kiub bonaerense. Ayer, por la tarue, después de uña pro- lónada .j usqueda, . logramos lo- caÁaar a don Rómulo Barbato, rogundole unas- manifestaciones paka EL MUNDO DEYORTIVO ‘lernimosI que el señor Barbato se negará, per? accedió a las mismas: .. —Puede usted preguntar cuan- to quiera . —Contestará a todo, don Ro- mulo? —A todo. Pruebe usted. ---VearOo5 ¿qué le ha traído a Barcelona? —Coheertar una jira del San Lorenzo de A1zagro por Espafia. Un equipo c ‘agradall? re- cierdo pAta todos los -aficiona du- stlaiole5. ¿Se realizará esta jira? :u.stá formalizada. El C; de F Barcelona ha quedado enearga do de su orgaMzación. Se llevara a cabo en el próximo ñes d diciembÑ. —Una grata noticia para te- dos los aftciona4os, que recuer dan todavía las formidables exhi biones que hizo el conjunto san- loa-encista hace pocos años. —Tengaufled en cuenta -.— nos dice el sertor arbato —.. que la mayoría nuestros lncondiclo sales son españoles. : —Por esta razón habrá venido usted a csncertar el traspasode liasora, no es así? —Le prometo a usted que en estos- momentos no hay nada re- suelto a eSte respecto. —--Señor Barbato. ¿Ha visto usted algún partido en España? HEsuve en los encuentros qué se çeebraron en las Corts enel 1-lemenajea gRial». y pee- ; (Colitináa en 3. pág.) _.< .. . .:. : DAucIE (isto P61? M&it-añola) tauclk. no se causarla nunca de itad ha . ar de fútbo& Y de las «cosas» que del Barcélona F,l Qué esto firma. tampccc Por esO. es natural, que 1105 pasáramoS múchas horas del dcspizamientO a Galicia. hablan- do cié útból. Vamos a transcribir algo detas Snverssçzones. que creemos de ac_ tiia:izad e interés. —Por qué ha alizeado a Bosch de deiantero-cefltrc? --Fué una fiI?ta; una : maniobra táctica. simpIernentç Ya rió co. Inc Óco épué le mandé que so retraSara jugando en plan de inte rioi-enlce. t—Y al equipo ¿cpié le pasa que no rinde juégo? 1 —Yo ya previne este descenso, Para evitarlo sugeri a la Jmfta no- teflor el frcha3e de nuevos uga 4e- Y pise en práctica tamb tan el pian de Ir haciendo descansar a todos los 3ugadores en los momeo- tos que cref mas oportunos para una vez recuperados poder dar el esfuerzo final, y coronar el traba Urujuay confirma su j iascripción para el Cam - uñónato delMundó de hckey sobre’ palmes Urtigtiny ha cpnfiimh do su inscripciófl Sz el X Campeonato 1 Mundial de hbcke’ sobre pati nes. A pesar deja cifra con que el Comité Ejecutivo subvncioaa el desplazamiento y la estancia en Barcelona de los equipos par- ticlpantes, es tan importante la suma que representa el traslajo de los equipos : sudamericanos, que en el citado pais se formo una comislon para recaudar fon dos con destino a sufragar los gastos 4p la participación del equipo uruguayo en e Cámpeo nato, habiendo obtenido dicha comisión un éxito completo en su finalidad. El equipo uruguayo embayen r1:según tiene anuñcíado, el día 28 del actual. En estos ditimes meses haobtenldo -iunfos sobre equlpós chilena, argirnti005 y basilefios, pór lo que existe ver- dadera expectaçión con respecto 1 ta-actuaciónde esiosjugadores r udamnericanos. - Ayer giramos con el compañerO Bert jr. una visita por la «Mutua- 1-idad de Futbolistas Espal3C,iess, al objeto de entrevistamos con An tonlo Bamafleta. lesionado como se sabe en el encuentro celebrado en Las Corta, en ocasión del homena jo a Mansito Martínez «Rial». Fui- mes atendidos por el propio «Rial» y por el que fié defensa d R. C D_ Bspañol Montesinos. que tam: bién estaba de visita en la «Mu- tUal». Precisamente en aquellos momen. tos coméntaban el casirnilagro -rna- tizado por los doctores con el ju La Junta del Barcelona, ha asignado unaini! portante caatidad, para el fichaje de nuavos 1 - ¡ugadores jc; con liconsecución del titilo de campeones de Liga. Pero miscálcu los han falladc - —Pnr qué han fallado señor Daucik? —Prmero, porque nr, se remozó como dije el equipo- Después, por- que todos ka jugadores. o la gran mayoría de ellos han acusado el esjuerzo de las temporadas aw tenores y la jira por América. Po- ro con todo. con un poco más de suerte, pudimos esta tempotadaser i también campeones. Tersa mar’ - e «a un honrosísimo segundo lugar, que es también lugar de privilegio. - —LEn el baj&n dado por el e’ 1- po, no pueden existir otras causas. como pór ejemplo a que el juga dor no salga con la alegría y con- fianza indispensables debid —En algunos casos, sin querer ci- o si jugará en un puesto al no le es habitual? - (Continúa ea 3t pág.) La e1ada que nos anuncia PH- ce para mañana. contiene cinco intcres ntísiimos combates. Pee- sentación de un “as” internaciona’ francés, entre ellos, y dos choques a siS asaltos de cinco minutos, entre gente de la que sabe pegar y jugarse el físico. Ile aquí el programaf BRIINET-ViLLAGRASA SOTELO-MONCHO MOYAN ECHEVAiRIA BERNAUS-l AMBAN V:lGNAL.TARRES - DOS cornb’tes aparecen tomo de c’ase y posiblemente de lucha ji- Inc arnrricana aulóntica sin sall das Fuera de lo reglamentario: ci primero entre Villagrasa y Bru net, y el último que debn disputar José Tarrés y Bernard vignal. Los tres restantes, son del género descompuesto. Pelea de es- tacazo limpio. ea las que la ni- dei. ile’ çoatmste iitne tanta - gador del Granollera. José Güira— do. que en un accidente sufrido ea el autocar en que viajaba estuvó a punto de perder un brazo. va de hablar. pero entre dient, Ramalleta. ljgra expresarse con bas tartte ciarjdad: marcha esto, Antonio? —Pues mejor de lo que yo creia, Ahora marcho hacia mi casa, aun- que tardaré veinte dm5 en curar- me y poder reemprender Ita entre- naritientos. —Mala suerte, tuviste. —;No me habiesl Esta ternpora da tengo la suerte de esfias Ma a he —pasado entre lcaón y Jeslón. —Cómn te produjiste la misma? ‘—Yo iba a coger el balón en uo avance de -los contrarios. Un de- lao.tero me dió un f-uerte golpe en el maxilar. Fué casual, ya que pu- dieron ser dos los -lesionados; Cata el defensa del Español, que deten- día ini marco. como tu sabes. si no se aparta hubiera 8ido también seriamente lesionado. —Fué realmente una jugada de (Continúa en 3? pág.) —Celebro que haya salvado su brazo este muchaehu decía Meo. termos. - —Tuvo suerte manifestó «Ri ni» que cuando llegó aquí. se en- contrara. con la mayoría de -los médicos. pues normalmente sólo - el de guardia. Pero el poderse practicar inmediatamflte la inter vetición quirúrgica, fué la dausa ! de que ese muchacho haya cozser- vado su brazo. Los doctores CabOt. Moraga» y Mestres estuvieron irá- bajando ca--- 41 rato. eRi»i» ±e &qwitá vlS4tatll . —Sube y verás a estos dos ja- gadores. - Subimos a la habitación de Gui- rado, y le encontramos en cama. con un aparato que le suspende ni brazo herido. A su lado se halla: su joven esposa. sEdal» hace las presentaciones: —1Cóií»o fué eso? —Venia a Barcelona en autocar - y llevaba este brazo fuera de ja ventana. Al llegar aSan Andrés y al ir a aparcar. rozó el autocar. con un - pose. con tan mala for tana para ml. que el brazo me que prácticamente triturado en la par’e del hombro’. «Rinia refiere —lía sido la lesión más dii icil que he visto durante muchos altos Yo creí. francamente. que eJ br-a- so estaba perdido. - El muchacho me dice moviendo los dedo»: —Pues vea usted. gracias a Dios y a los médicos de la Mutual lo he salvad<. Hágalo constar. Lo qrLje han hecho por mi -los doctores Ca- bot. Moragas y Mestres. no lo ol vidaré en mi vida. A ellos les de- beré mi brazo darecho - sRini» nos dice qne una ‘ez e1 brazo esté curado. Guirado sufrirá una nueva intervención para esta. blecer el debido contacto de liga- mentos. Felicitamos al jugador d&l Gra ncllers, y poco después nos halla. mos con Antonio Ramallets. que en aouellcs momentos iba a dejar la «Mutual». Lleva en la boca -un apa- -rato. necesario para la curación de la fractura de maxilar. Le pH- ami- go Botella. quiere «matar el mdi dualismo» Oil ciclismo. Así lo hemos eaz.o. Quieren que Impere el ci- olísmo por- equipos ¿se refieren al «cydie hall» que también tiene extra- mce. - delanteros y defensas? Por- que nosotros estamos esperando Que alguien -nos haga una definición - docamentada de lo que es o entien. den por ciclismo de equipos, sus aliciente», lucha reglamento y su E manera de que llegue al público provocando el -entusiasmo y no la repuisa de ésta. eHay que matar el azúcar pal-a que se tome el café solo---». Está también es una opinión, pero será muy difícil que el púbifeo acostumbrado a tomar café don azúcar lo tome solo o que se convenza a la gente de que la comida sin sal es mejor.- Cuestión LA PROXIMA JORNADA PR 1 IIIR GRUPO E. !ndus:ria. Zaragoza 1sahndo) Sabaleíl r-:rrelavLga Leridi AH es Ferrol A aves Caudal E bar Baraca do 1 ronIsa logroñés Salamanca Escoriaza La Felguera . SEGUNDO GRUPO Málaga Murcia Flércu es At. Tetuán Mallorca Las Palmas Granada Melilla Tenerife Castellón E. Tánger —‘ Badajos a icrez. Mestalla de paladar.- Y en ciclismo la lucha individual, la gasta individual. EL HOMBRE es la sal y pimienta de las carreras. Don Evaristo Murtra quiere-suprimIrlo, con estegraa de- portista hay 011 todo España otros diez o doce que opinan lo mismo. contra-cien mil aficionados o más - que siguen a los hombres, que tienen -sus preenrencias y devocIón pStt :EL°lNDWWUO--$san:par -alto los colores de los jerséys. Al 1 resés del fútbol en ej que la pa- ‘sión y 1-a devoción es el color, el club, por encima de les jugador. Siempre hemos visto lo mismo. Tain bién hemos visto que las revolucio nes y -los grandes revolucionarios— nosotros preferimos pasar por san- ticuados» han variado zas for mas de muchas cosas, pero - NO LA RAIZ y esta del ciclismo deporte es una rata tan honda, que no lo duden, serán inútiles to -dos los esluerzos que hagan para arrancarla. Si los mismos que pro- conizan el equipo y el color por encima de la individualidad, ile- van cada uno un cotredor en el bolsillo. -. Mañana en la Barcçlona Pa- lamós según nuestros informes VA- LE TODO. cambio de ruedas. de máquina, ayudas desde los coches. ¿Empujones? No sabemos sitambiéa valen. Por nuestra parte conforme, Si la Federación lo cobriza, nde lante. Loa periodistas no podemos oponernos a las decisiones y aouer dos del máximo organismo. Nos Ii- mitamos a opinar. Y señalar la axis. -tencia de privilegios, que no rezan con los buenos principios deporti vos. Porqua ayer nos enteramos de otra cosa que redimp bastante a -los árbitros. La U. O. Sana envió en la vispera del Trofpo Masferrer una adición al reglamento autori zaodo todos los cambios y ayudas órdenes y voces desde los coches. Esa edición fué aprobada. Y Sal- vacior Arajot les hablaba así a lo, árbitros: —aPor qué me hacen presentar a precintar la bicicleta si vale -te- do? Yo estaba sirviendo comidas y he dejado mi trabajo para cum plir con este requisito del precin taje, -. A muchos otros corredores de fuera les sucedió la mismo. aumen tando sus gastos para presentarse el día - antes. Salieron 09 corredo res. Unos 25 disponían de todo y los otros 60 de nada, Cambio d rueda o de máuina. Dos corredo -res van eacapaqos. uno pincha y en seguida desde su coche le -dan máquina entera y - en cosa de cm co segundos yuelva a reemprender la marcha y continúa su fuga con -la misma ventaja. A su compañero de fuga le sucede lo mismo. y co- mo es un «obscuro» pero pue Madrid, 7. -(Por conferencia te- lefónica de nuestro enviado es- peoial, J. . FONTANET FER NANDEZ). - La jornada. de hoy ha sido de descanso para los atletas. Sin embargo, no por ello ha cedldo el interés de los Juegos, puesto que los demás deportes- están en la fase más decisiva e intere sante. encuentro tiene caracte res de verdadera final, ya que el equipo vencido se ve apeado y ya sin posibilidades de alean- zar el título. Por ello. el ambien te que se respira es de enorme pasión, y todos los encuentros son presenciados por numeroso público, que anima de manera oonstanfe a sus respectivos equi pos- Los distritos de Barcelona y de Madrid, como decíamos ayer, Siguen siendo los «gallitos» de los Juegos. Si bien parece, ha- ciendo cuentas, que van a ser los madrileños los que se lleven ci trofeo correspondiente a la clasificación por equipos, sobre todo, después de las dos derro tas consecutivas que hemos su- frido en fútbol frente a Madrid y Oviedo, y en balonmano a 7 masculino, también frente a los de la capital. En los demás deportes, seguí- mos delante en la eompetictóp. Parebe sor que con los que tene mos más posibilidades de lograr el triunfo, es en hockey sobre hierba y sobre ruedas, y en pe lota vasca, pues en los encuen tres hasta ahora disputados, se aprecia una cierta superioridad poe’ parte de nuestros represen- tantes. En baloncesto masculino, - las fuerzas estén más niveladas, y en caso de no encontrarse-en la semifinal, sería muy probable que viésemos tina fiiial entre los - universitarios de Barcelona y Madrid, en la cual seria muy aventurado hacer un pronóstico, ya -que hasta ahora los dos equi pos marchan viento en pope, sin haber conocido todavia la de- nota. Otro tanto ocurre en rugby, deporte, éste, que es de los que más públiço atrae a la Ciudad Universitaria, puesto que ni ma- drileños ni barcelonistas, han perdido un solo encuentro. Sin embargo, no podrán llegar los dos a la final que, desde juego, merecen. El sorteo ha querido que mañana se ci-icuentren en partido semifinal. Esto, no obs tante, y dada la clara superio ridad que han demostrado tener sobre - el resto de participantes, no es nada descabellado afirmar que el que de ellos logre salvar este escollo, se va directo hacia el título. Por lo tanto, aqui 51 que podríamos decir que el par- tido, sin ser la final, tendrá to dos los caracteres de ella. Sobre el papel, parece ser que hay alguna ligera superioridad madrtleña, en cuyo equipo for man varios internacionales. Sin embargo, los jugadores del equi po barcelonés se hallan muy con- juntados y cuentan, ademas, con Lobre el traspaso de .5.4 al San Lorenzo de Almagro Al hábIÓ coii el delegado .Sr Sarbato, , sUsCRirvlo?i Espaúih - Pias- u mes..... .— :5 meseq--- o 0155- i0920 1 año—...-- 21840 Extranjero - etas. 1 fis-’ - ——— 21— 3 me,és——-. ea’— - 5 meses 1 año ....a.258’— que gestiona -la venida --: del equipo argentino El rnunbo flepoflino jueves. 8 de abril de 1934 DIARIO (LUSTRADO EDICION DE LA MAÑAN3 &ÑO XLIX. NUM. 9.499 Precio del ejemplar: 70 cts. .. .• e. -• 1 .•tt• ••.••••••• . RedacciófltAdmifllstraciófl y Talleres: Calle Diptitacion. 333 - BARCELONA (9) PÇKtACIIAflt 8.-gula sai-ifa - - TELEF’ONOS’ Itsdsu-ciÓfl, ‘Jo, y lioshe, 25.58-SI Sólo noche __ 85-58.44 Ad n 1 1 nial ras ¡am l’uhliridad ._. 25-58-44 - %‘enIa.,. 25-Su 44 $u,s-ríp,-iÓ,, . 25-513-44 Un formidable E. lndvstriaIZaragoza en Las Cúrb Oua 58 celcbrará el próximo sábado :: También Sabade.! y Lérida ii garan, el domingo, enterreno cata an it A M ALLET 5 ABANDÓNO AYER-LA MUTUAL Pero continúa en tratamiento su lesión :: Graciasa la pericia de tos médicos, ha salvado su brazo, ei jugador José Guirado, del Granoliers j bu» momentos de acoso a la nieta barac4desa, heroicamente defendida. durante el partido Sabadell . Baracaldo del pasado domingo el’ la -Cruz Alta. (Fotos Biarhés) - Ramallets, en la Mutual, despidiéndose de «Rini» y ile IWonteslnos (Foto Ben) 1 Buen final de Liga el que nos están o[rCcieflrJ) los equipos cara- ,anes de Segunda Divisióó El Sa- baticil venció rl pasado domingo cn su terrçno de la Cruz Alta a un Baraca do que se prcsentaba en la misma con el titulo de lider y. tanto el Lérida como la España industria’, fuera de sus rrápecti— 1 »os terrenos y cn choques de am- 1 plias dificultades, porque los pun tos en juego servian para 1 mali- dajies -acuciantes, también se adju dicaron victorias que fueron pelas impresionantes en la lomada. Ahora, en la próxima, los tres jugarán en campo propio, tienen inmejorables perspectivas para re- (Confiada en 3,5 pág.) JARZA, CREE QuE el Sevilla podra ser EN LA COPE ELEQUIPO QUE AHORA APUNTA Mañana la 1Barcelona-Costa Brava CON FINAL EN PALAMOS PATROCINADA POR “BICICLETAS G. A. C.” ‘I equip9 está catado y por est a) rinde coiño otras tempzradas’4 - oPina £au:ik Est tardéde seis a ccko entrega de dor banderines - 4 Una de la - más destacadas fi— guras dii encuentro del pasado do— mingo en Sarrió fué sin ningún génLro de dudas e1 jugador del Se- villa. Juan Arzá, cuyo nombre tantas voces ha sonado co-mo pee- sunto internacional e jndtscutíbe y que las más de las veces. por un motivo o p:r otro ha visto su nom bre apartado de la selección na cional, sin que les aficionados an dalucos acertasen a comprender o, habida cuenta de que en Sevilla Juanito Arzá, es uno de los gran de ser una revelación y no tío- d ido:os de la afición local. ne coche que fe lleve recambio, a - de cambiarse el tubular, hinchar y tta5 veces fuiste internøC pasarse dos minutos parado. mien- donal, Arzá? - tras te van pasando corredores y —-Só!o dos, una contra irlanda e hunde mornaneote vienda ante en Dub mn el año 1-947 y La otra iodc- la deelgualdad de trato y de el 52 en Estambul frente a Nr- justeia deportiva de un regiamen- qura. Y delio añadir que en ambas to. ¿Revolución o entronización de ocasiones estaba bien lejos de nV los privtlegiós? Si la Fedéración-Na. mejor forma. - -cional--está de -acuerdo -— es el man. ——Qué temporada crees- que fué do gobierno de ese depone -- para ti la mejor? - nosotrqs no- Ijodemos pararla. Pe- —La de 1949-50, cuando se ju ro sii±pre quedara constancia es- gó el Campeonato del Mundo en alta ‘e nuestra protesta.. - Brasil, entonces estaba seguro de «Una Idea u orden a tiempo so- que me seleccionarian y así me lo bre la marcha de un dfkector de- hicieron creer después de os mu- portivo puede hacer reaccionar a encuentros de preselección (Continúa en 3. pág.)- que- jugamos. Pero por lo visio a GABRIEL SAURA Evaristo Murtra a través del Las V Juegas Uiiver silarios Nacionales Hoy; una apasionante semifinal de rugby Bar- celona-Madrid, “gallitos” de la competición elementos de indiscutible valía. Por todo ello; es de esperar que saldrán muy animados para lo- grar la victoria, que sería tanto más meritoria cuanto que los contrincantes son de valía poco comñn. - Es, pues, el plato fuerte de lo jornada de mañana, este apasio nante partido de rugby, jornada. en la que se reanudarán, por otra atletismo. - - SItZA última ho-ra no habla plaza sara en el avión. - —La critica en general ha coin ddido en seña arte corno uno de [os mejo-res jugadores sobre el campo- el pasado do-mingo frente el Español, ¿esperabas realizar ese partido? —Trnia desde luego gani de jugar aqui en Barcelona, donde que el público tanto apmecia y anima al Sevilla, pero tania cual podia ser mi rendimiento después de tres meses y medio de inacti viciad a dausa de una enfermedad. —Crees que repltirás tu actua ción el domingo próxima frente aj Barcelona? - —‘Ei encuentro se presenta muy difícil, porque como dijo ayer He— jenio Herrera, el Barcelqn saldrá dispuesto a borrar ante sus segul dores el mal sabor que les haya producido la derrota de La Comuña. procurando , apuntarse una clara victoria ante nosotros. ‘1’ no hay que o-,vidam que el Barcelona es un gran equipo cuajado de internado- (Contináa en 3,a pág.) ERNARP ANTE parte, las pruebas de JOSE PINGPONISTAS ESPAÑOLES EN LONDRES portancia camo el combate mo. JOSE PARRES VIGNAL TARRES Maflna en e Price Ss- riermente detallado, tiene rclieves La reunión, - por todo lo ante- Moñcho frente a Sote’o, es seda que reçen promeler un progra una pro-mesa de emociones pro- ma redondo. K. O. voca-das por la violenciade su tem— - peramenti -arrollador y descom— puesio. Moyán y Ec4cvarria, que ya se enfrentaron en la pasada reunión, venciendo Moyán por des- calificación del-flamante campeón nacional- de los medios- van a sa dr nueva-mente, por petición -de! descalificado. 00 conforme al pa- mecer con haber perdido contra un adversario al que consid’ra lo- ferior. Y Echevarria ha’ -exigido in distancia de seis asaltos -de cinco minutos y la primera - puesta de espaldas dispuesto a ganar y a convencer. -- También Bernaus quiere rectifi car su actitud del pasado viernes, ante Lamban. Perdió los estribos, se le- fué la mano- y corresp.a diendo a su flema -y - su 50 apadn forma de luchar y agredir con un-5 demostración de contundencia. re- saltó descalificado. C Luego. recapacitando quiere volver itI cuadrilátera y la em-pr-e- Sa ha nontado también. ese daS- quite a seis asaltos de cinca mi- nulos, en el convencimiento de que ambas peeas habraIl de pro-ducir en la sala un eniradón. Así pü-es. tres batadias a Ion- do, entre elementós de proba la dureza son parte sólida del pro flama de mañana nocfle cyo pla te fuerte es el match Vighal- Ta rrés, de vuelos intemn-aciona’cs. L ega Vienal respadado por una serie de excelentes combates rcsu&tOs de modo conlundenle a su favor. Se Irala de un joven at Leta de 22 años, con 92 kilos de peso bien distribuidos en una hu manidad perfecta. - - Los jugadores- españoles, eonipartiendo-con las jugadoras japone. sas que toaaaii parte en el Campçonato del Mundo que se juega ea el Empire Pool de Londres. Las cuatro joveacitas niponas, son Wataaalae, Goto,- Taaaka y Eguchf, y nuestros jugadores, Jorge y José M.a Palés y Hueso. (Foto As. Press) ACERO PLATA -LA C4S DE LGS ACEROS 1 - 2 - 2/25 - 2/5 - 3 S/5 - 4 - 4/5 . 5 5/25 - 5/5 - 6 6/5 - 7 - 7/5 - 5 - 8/5 9 . 10 - II - 12 - 13 FLEJE ACERO55>’°’5 - Sxll,3 - lOxO,3 - 15*0,6 . 25x0,5 - 30x0,6 - dOxO,8 - 40x0,9 - 40x1 - 50x1 50x0,25 - 15 x 0,5 35 x 0,8 - GOxi lflozi»ento sofenme se ser arriada l bandera del 8. E. U. es el mástil del estadio de la Ciudad Universitaria, de Madrid, donde se están celebrando los V Juegos Pacionales Universitarios (Foto Gil del Espinar) CHAPA ACERO 2xlxl -2x1x1.-3 - 2xlx2 - 2x1x2/Su 2xlx3 CUERDA PIATO 0,22 - 0,30 - 0,40 - 0,50 - 0,60 - 0,70 0,50 -- ¿5 0,90-1-1,2’l,3-1,4-l,5-l,6-l,75 2 - 2,5 - 3 - 3,5 - 4 ALAM$RES ACERO - GRIS 0,6 - 0,8 - 1 - 1,1 - 1,2 - lA . 1,5 . 1,6 -2 2,2 - 2,65 - 2,8 - 3,2 - 4 5 - 7 ESTAÑADOparamotores2,5 - ESTAMO PESCA 0,30 - 0,40 - 0,45 - 0,50 . 060 . 0,70 siga - 0,90 - rn LVANIZADO 0,6 - 0,8 - 1 - 1,1 - 1,2 - 1,4 . 1,5 - 1,6.2 un 2,2-2,65-2,8-3,2-4-5-7 MALLORCA. 202 a - ‘u ‘e Teléfonos 30 44 00 30 28 51 302852 -- -- - -0 __ij-

Upload: others

Post on 18-Dec-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Elhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1954/...Al llegar aSan Andrés y al ir a aparcar. rozó el autocar. con un - pose. con tan mala for tana para ml. que el brazo me

9

ÉIeiioxI3a y bató,dialogando connuestro cdatt0r. — (Foto Bert)

Lleva unos días :en Barcelona,éL-tkeiéadb- del . club argentinoS4fl Un cflZO de Almagro y estamanafla preciSmente sale paraMaenos Ati-es llevando en su caz’.ten. u1a ,serie de asuntos práctiCamefte resueltos en Barcelo¡la, . los qúc’ sólo falta él co-rzespodente visado de la Directis’a del kiub bonaerense. Ayer,por la tarue, después de uña pro-lónada .j usqueda, . logramos lo-caÁaar • a don Rómulo Barbato,rogundole unas- manifestacionespaka EL MUNDO DEYORTIVO‘lernimosI que el señor Barbatose negará, per? accedió a lasmismas:

.. —Puede usted preguntar cuan-to quiera .

—Contestará a todo, don Ro-mulo?

—A todo. Pruebe usted.---VearOo5 ¿qué le ha traído a

Barcelona? —Coheertar una jira del San

Lorenzo de A1zagro por Espafia.Un equipo c ‘agradall? re-

cierdo pAta todos los -aficionadu- stlaiole5. ¿Se realizará estajira?

:u.stá formalizada. El C; de FBarcelona ha quedado eneargado de su orgaMzación. Se llevaraa cabo en el próximo ñes ddiciembÑ.

—Una grata noticia para te-dos los aftciona4os, que recuerdan todavía las formidables exhibiones que hizo el conjunto san-loa-encista hace pocos años.

—Tengaufled en cuenta -.— nosdice el sertor arbato —.. que lamayoría dé nuestros lncondiclosales son españoles.: —Por esta razón habrá venidousted a csncertar el traspasodeliasora, no es así?

—Le prometo a usted que enestos- momentos no hay nada re-suelto a eSte respecto.

—--Señor Barbato. ¿Ha vistousted algún partido en España?

HEsuve en los encuentrosqué se çeebraron en las Cortsenel 1-lemenajea gRial». y pee-

; (Colitináa en 3. pág.)_.< .. . .:. • :

DAucIE(isto P61? M&it-añola)

tauclk. no se causarla nunca de itadha . ar de fútbo& Y de las «cosas» quedel Barcélona F,l Qué esto firma.tampccc Por esO. es natural, que1105 pasáramoS múchas horas deldcspizamientO a Galicia. hablan-do cié útból.

Vamos a transcribir algo detasSnverssçzones. que creemos de ac_tiia:izad e interés.

—Por qué ha alizeado a Boschde deiantero-cefltrc?

--Fué una fiI?ta; una : maniobratáctica. simpIernentç Ya rió co.Inc Óco épué le mandé que soretraSara jugando en plan de interioi-enlce.

t—Y al equipo ¿cpié le pasa queno rinde juégo? 1—Yo ya previne este descenso,

Para evitarlo sugeri a la Jmfta no-teflor el frcha3e de nuevos uga4e- Y pise en práctica tamb tanel pian de Ir haciendo descansar atodos los 3ugadores en los momeo-tos que cref mas oportunos parauna vez recuperados poder dar elesfuerzo final, y coronar el traba

Urujuay confirma suj iascripción para el Cam

- uñónato del Mundó dehckey sobre’ palmes

Urtigtiny ha cpnfiimh ‘ do suinscripciófl Sz el X Campeonato 1Mundial de hbcke’ sobre patines. A pesar deja cifra con queel Comité Ejecutivo subvncioaael desplazamiento y la estanciaen Barcelona de los equipos par-ticlpantes, es tan importante lasuma que representa el traslajode los equipos : sudamericanos,que en el citado pais se formouna comislon para recaudar fondos con destino a sufragar losgastos 4p la participación delequipo uruguayo en e Cámpeonato, habiendo obtenido dichacomisión un éxito completo ensu finalidad.

El equipo uruguayo embayenr1:según tiene anuñcíado, el día28 del actual. En estos ditimesmeses haobtenldo -iunfos sobreequlpós chilena, argirnti005 ybasilefios, pór lo que existe ver-dadera expectaçión con respecto1 ta-actuaciónde esiosjugadores

r udamnericanos. -

Ayer giramos con el compañerOBert jr. una visita por la «Mutua-1-idad de Futbolistas Espal3C,iess, alobjeto de entrevistamos con Antonlo Bamafleta. lesionado como sesabe en el encuentro celebrado enLas Corta, en ocasión del homenajo a Mansito Martínez «Rial». Fui-mes atendidos por el propio «Rial»y por el que fié defensa d R. CD_ Bspañol Montesinos. que tam:bién estaba de visita en la «Mu-tUal».

Precisamente en aquellos momen.tos coméntaban el casirnilagro -rna-tizado por los doctores con el ju

La Junta del Barcelona,ha asignado una ini!portante caatidad, parael fichaje de nuavos 1

- ¡ugadoresjc; con liconsecución del titilo decampeones de Liga. Pero miscálculos han falladc -

—Pnr qué han fallado señorDaucik?

—Prmero, porque nr, se remozócomo dije el equipo- Después, por-que todos ka jugadores. o la granmayoría de ellos han acusado elesjuerzo de las temporadas awtenores y la jira por América. Po-ro con todo. con un poco más desuerte, pudimos esta tempotadaser itambién campeones. Tersa mar’ - e«a un honrosísimo segundo lugar,que es también lugar de privilegio.

- —LEn el baj&n dado por el e’ 1-po, no pueden existir otras causas.como pór ejemplo a que el jugador no salga con la alegría y con-fianza indispensables debid “

—En algunos casos, sin querer ci-o si jugará en un puesto alno le es habitual? -

(Continúa ea 3t pág.)

La e1ada que nos anuncia PH-ce para mañana. contiene cincointcres ntísiimos combates. Pee-sentación de un “as” internaciona’francés, entre ellos, y dos choquesa siS asaltos de cinco minutos,entre gente de la que sabe pegary jugarse el físico.

Ile aquí el programafBRIINET-ViLLAGRASASOTELO-MONCHOMOYAN ECHEVAiRIABERNAUS-l AMBANV:lGNAL.TARRES

- DOS cornb’tes aparecen tomo dec’ase y posiblemente de lucha ji-Inc arnrricana aulóntica sin salldas Fuera de lo reglamentario:ci primero entre Villagrasa y Brunet, y el último que debndisputar José Tarrés y Bernardvignal. Los tres restantes, son delgénero descompuesto. Pelea de es-tacazo limpio. ea las que la ni-dei. ile’ çoatmste iitne tanta -

gador del Granollera. José Güira—do. que en un accidente sufrido eael autocar en que viajaba estuvó apunto de perder un brazo.

va de hablar. pero entre dient,Ramalleta. ljgra expresarse con bastartte ciarjdad:

marcha esto, Antonio?—Pues mejor de lo que yo creia,

Ahora marcho hacia mi casa, aun-que tardaré veinte dm5 en curar-me y poder reemprender Ita entre-naritientos.

—Mala suerte, tuviste.—;No me habiesl Esta ternpora

da tengo la suerte de esfias Ma a he —pasado entre lcaón y Jeslón.

—Cómn te produjiste la misma?‘—Yo iba a coger el balón en uo

avance de -los contrarios. Un de-lao.tero me dió un f-uerte golpe enel maxilar. Fué casual, ya que pu-dieron ser dos los -lesionados; Catael defensa del Español, que deten-día ini marco. como tu sabes. sino se aparta hubiera 8ido tambiénseriamente lesionado.

—Fué realmente una jugada de(Continúa en 3? pág.)

—Celebro que haya salvado subrazo este muchaehu — decía Meo.termos. -

—Tuvo suerte — manifestó «Rini» que cuando llegó aquí. se en-contrara. con la mayoría de -losmédicos. pues normalmente sólo -

tá el de guardia. Pero el podersepracticar inmediatamflte la intervetición quirúrgica, fué la dausa !de que ese muchacho haya cozser- vado su brazo. Los doctores CabOt.Moraga» y Mestres estuvieron irá-bajando ca--- 41 rato.

eRi»i» ±e &qwitá vlS4tatll. —Sube y verás a estos dos ja-gadores. -

Subimos a la habitación de Gui-rado, y le encontramos en cama.con un aparato que le suspende nibrazo herido. A su lado se halla:su joven esposa. sEdal» hace laspresentaciones:

—1Cóií»o fué eso?—Venia a Barcelona en autocar -

y llevaba este brazo fuera de javentana. Al llegar aSan Andrés yal ir a aparcar. rozó el autocar.con un - pose. con tan mala fortana para ml. que el brazo me quedé prácticamente triturado en lapar’e del hombro’.

«Rinia refiere—lía sido la lesión más dii icil

que he visto durante muchos altosYo creí. francamente. que eJ br-a-so estaba perdido. -

El muchacho me dice moviendolos dedo»:

—Pues vea usted. gracias a Diosy a los médicos de la Mutual lo hesalvad<. Hágalo constar. Lo qrLjehan hecho por mi -los doctores Ca-bot. Moragas y Mestres. no lo olvidaré en mi vida. A ellos les de-beré mi brazo darecho -

sRini» nos dice qne una ‘ez e1brazo esté curado. Guirado sufriráuna nueva intervención para esta.blecer el debido contacto de liga-mentos.

Felicitamos al jugador d&l Grancllers, y poco después nos halla.mos con Antonio Ramallets. que enaouellcs momentos iba a dejar la«Mutual». Lleva en la boca -un apa--rato. necesario para la curación de la fractura de maxilar. Le pH-

ami-go Botella. quiere «matar el mdidualismo» Oil ciclismo. Así lo hemoseaz.o. Quieren que Impere el ci-olísmo por- equipos ¿se refieren al«cydie hall» que también tiene extra-mce. - delanteros y defensas? Por-que nosotros estamos esperando Quealguien - nos haga una definición

- docamentada de lo que es o entien.den por ciclismo de equipos, susaliciente», lucha reglamento y su Emanera de que llegue al públicoprovocando el -entusiasmo — y nola repuisa — de ésta. eHay quematar el azúcar pal-a que se tomeel café solo---». Está también es unaopinión, pero será muy difícil queel púbifeo acostumbrado a tomarcafé don azúcar lo tome solo o quese convenza a la gente de que lacomida sin sal es mejor.- Cuestión

LA PROXIMA JORNADAPR 1 IIIR GRUPO

E. !ndus:ria. — Zaragoza 1sahndo)Sabaleíl — r-:rrelavLgaLeridi — AH esFerrol — A avesCaudal — E barBaraca do — 1 ronIsalogroñés — SalamancaEscoriaza — La Felguera. SEGUNDO GRUPOMálaga — MurciaFlércu es — At. TetuánMallorca — Las PalmasGranada — MelillaTenerife — CastellónE. Tánger —‘ Badajos a

icrez. — Mestalla

de paladar.- Y en ciclismo la luchaindividual, la gasta individual. ELHOMBRE es la sal y pimienta delas carreras. Don Evaristo Murtraquiere-suprimIrlo, con estegraa de-portista hay 011 todo España otrosdiez o doce que opinan lo mismo.contra-cien mil aficionados — o más— - que siguen a los hombres, quetienen - sus preenrencias y devocIónpStt :EL°lNDWWUO--$san:par-alto los colores de los jerséys. Al

1 resés del fútbol en ej que la pa-‘sión y 1-a devoción es el color, elclub, por encima de les jugador.Siempre hemos visto lo mismo. Tainbién hemos visto que las revoluciones y - los grandes revolucionarios—nosotros preferimos pasar por san-ticuados» — han variado zas for mas de muchas cosas, pero - NO LA RAIZ y esta del ciclismo deporte

es una rata tan honda,que no lo duden, serán inútiles to-dos los esluerzos que hagan paraarrancarla. Si los mismos que pro-conizan el equipo y el color porencima de la individualidad, ile-van cada uno un cotredor en elbolsillo. -.

Mañana en la Barcçlona — Pa-lamós según nuestros informes VA-LE TODO. cambio de ruedas. de

‘ máquina, ayudas desde los coches.¿Empujones? No sabemos sitambiéavalen. Por nuestra parte conforme,Si la Federación lo cobriza, ndelante. Loa periodistas no podemosoponernos a las decisiones y aouerdos del máximo organismo. Nos Ii-mitamos a opinar. Y señalar la axis.-tencia de privilegios, que no rezancon los buenos principios deportivos.

Porqua ayer nos enteramos deotra cosa que redimp bastante a-los árbitros. La U. O. Sana envióen la vispera del Trofpo Masferreruna adición al reglamento autorizaodo todos los cambios y ayudasórdenes y voces desde los coches.Esa edición fué aprobada. Y Sal-vacior Arajot les hablaba así a lo,árbitros:

—aPor qué me hacen presentara precintar la bicicleta si vale -te-do? Yo estaba sirviendo comidasy he dejado mi trabajo para cumplir con este requisito del precintaje, -.

A muchos otros corredores defuera les sucedió la mismo. aumentando sus gastos para presentarseel día - antes. Salieron 09 corredores. Unos 25 disponían de todo ylos otros 60 de nada, Cambio drueda o de máuina. Dos corredo-res van eacapaqos. uno pincha yen seguida desde su coche le -danmáquina entera y - en cosa de cmco segundos yuelva a reemprenderla marcha y continúa su fuga con-la misma ventaja. A su compañerode fuga le sucede lo mismo. y co-mo es un «obscuro» — pero pue

Madrid, 7. -(Por conferencia te-lefónica de nuestro enviado es-peoial, J. . FONTANET FERNANDEZ). -

La jornada. de hoy ha sido dedescanso para los atletas. Sinembargo, no por ello ha cedldoel interés de los Juegos, puestoque los demás deportes- están enla fase más decisiva e interesante.

encuentro tiene caracteres de verdadera final, ya queel equipo vencido se ve apeadoy ya sin posibilidades de alean-zar el título. Por ello. el ambiente que se respira es de enormepasión, y todos los encuentrosson presenciados por numerosopúblico, que anima de maneraoonstanfe a sus respectivos equipos-

Los distritos de Barcelona yde Madrid, como decíamos ayer,Siguen siendo los «gallitos» delos Juegos. Si bien parece, ha-ciendo cuentas, que van a serlos madrileños los que se llevenci trofeo correspondiente a laclasificación por equipos, sobretodo, después de las dos derrotas consecutivas que hemos su-frido en fútbol frente a Madridy Oviedo, y en balonmano a 7masculino, también frente a losde la capital.

En los demás deportes, seguí-mos delante en la eompetictóp.Parebe sor que con los que tenemos más posibilidades de lograrel triunfo, es en hockey sobrehierba y sobre ruedas, y en pelota vasca, pues en los encuentres hasta ahora disputados, seaprecia una cierta superioridadpoe’ parte de nuestros represen-tantes.

En baloncesto masculino, - lasfuerzas estén más niveladas, yen caso de no encontrarse-en lasemifinal, sería muy probableque viésemos tina fiiial entre los -

universitarios de Barcelona yMadrid, en la cual seria muyaventurado hacer un pronóstico,ya -que hasta ahora los dos equipos marchan viento en pope, sinhaber conocido todavia la de-nota.

Otro tanto ocurre en rugby,deporte, éste, que es de los quemás públiço atrae a la CiudadUniversitaria, puesto que ni ma-drileños ni barcelonistas, hanperdido un solo encuentro. Sinembargo, no podrán llegar losdos a la final que, desde juego,merecen. El sorteo ha queridoque mañana se ci-icuentren enpartido semifinal. Esto, no obstante, y dada la clara superioridad que han demostrado tenersobre - el resto de participantes,no es nada descabellado afirmarque el que de ellos logre salvareste escollo, se va directo haciael título. Por lo tanto, aqui 51que podríamos decir que el par-tido, sin ser la final, tendrá todos los caracteres de ella.

Sobre el papel, parece ser quehay alguna ligera superioridadmadrtleña, en cuyo equipo forman varios internacionales. Sinembargo, los jugadores del equipo barcelonés se hallan muy con-juntados y cuentan, ademas, con

Lobre el traspaso de.5.4 al San Lorenzo de AlmagroAl hábIÓ coii el delegado . Sr Sarbato,

, sUsCRirvlo?iEspaúih - Pias-

u mes..... .—:5 meseq---

o 0155- i09201 año—...-- 21840

Extranjero - etas.

1 fis-’ - ——— 21—3 me,és——-. ea’— -5 meses1 año ....a.258’—

que gestiona -la venida--: del equipo argentino

El rnunbo flepoflinojueves. 8 de abril de 1934 DIARIO (LUSTRADO EDICION DE LA MAÑAN3

&ÑO XLIX. — NUM. 9.499 Precio del ejemplar: 70 cts.

.. • .• e.• • -• 1 .•tt• ••.••••••• • .

RedacciófltAdmifllstraciófl y Talleres: • Calle Diptitacion. 333 - BARCELONA (9)

PÇKtACIIAflt

8.-gula sai-ifa -

- TELEF’ONOS’Itsdsu-ciÓfl,‘Jo, y lioshe, 25.58-SISólo noche __ 85-58.44

Ad n 1 1 nial ras ¡aml’uhliridad ._. 25-58-44

- %‘enIa.,. 25-Su 44$u,s-ríp,-iÓ,, . 25-513-44

Un formidable E. lndvstriaIZaragoza en Las CúrbOua 58 celcbrará el próximo sábado :: También Sabade.! y Lérida iigaran, el domingo, enterreno cata an

it A M ALLET 5ABANDÓNO AYER-LA MUTUALPero continúa en tratamiento su lesión :: Graciasa lapericia de tos médicos, ha salvado su brazo, ei jugador

José Guirado, del Granoliers j

bu» momentos de acoso a la nieta barac4desa, heroicamente defendida. durante el partido Sabadell . Baracaldo del pasado domingoel’ la -Cruz Alta. — (Fotos Biarhés) -

Ramallets, en la Mutual, despidiéndose de «Rini» y ile IWonteslnos(Foto Ben)

1 Buen final de Liga el que nosestán o[rCcieflrJ) los equipos cara-,anes de Segunda Divisióó El Sa-baticil venció rl pasado domingocn su terrçno de la Cruz Alta aun Baraca do que se prcsentabaen la misma con el titulo de lidery. tanto el Lérida como la España

‘ industria’, fuera de sus rrápecti—1 »os terrenos y cn choques de am-1 plias dificultades, porque los pun‘ tos en juego servian para 1 mali-dajies -acuciantes, también se adju dicaron victorias que fueron pelasimpresionantes en la lomada.

Ahora, en la próxima, los tresjugarán en campo propio, tieneninmejorables perspectivas para re-

(Confiada en 3,5 pág.)

JARZA, CREE QuEel Sevilla podra ser

EN LA COPE EL EQUIPOQUE AHORA APUNTA

Mañana la 1 Barcelona-Costa BravaCON FINAL EN PALAMOSPATROCINADA POR “BICICLETAS G. A. C.”

‘I equip9 está catado y por est a) rinde coiño otras tempzradas’4

- oPina £au:ik

Est tardé de seis accko entrega de dor

banderines -

4

Una de la - más destacadas fi—guras dii encuentro del pasado do—mingo en Sarrió fué sin ningúngénLro de dudas e1 jugador del Se-villa. Juan Arzá, cuyo nombretantas voces ha sonado co-mo pee-sunto internacional e jndtscutíbe yque las más de las veces. por unmotivo o p:r otro ha visto su nombre apartado de la selección nacional, sin que les aficionados andalucos acertasen a comprender o,habida cuenta de que en SevillaJuanito Arzá, es uno de los gran

de ser una revelación — y no tío- d ido:os de la afición local.ne coche que fe lleve recambio, a -

de cambiarse el tubular, hinchar y tta5 veces fuiste internøCpasarse dos minutos parado. mien- donal, Arzá? -

tras te van pasando corredores y ‘ —-Só!o dos, una contra irlandae hunde mornaneote vienda ante en Dub mn el año 1-947 y La otraiodc- la deelgualdad de trato y de el 52 en Estambul frente a Nr-justeia deportiva de un regiamen- qura. Y delio añadir que en ambasto. ¿Revolución o entronización de ocasiones estaba bien lejos de nVlos privtlegiós? Si la Fedéración-Na. mejor forma. -

-cional--está de -acuerdo -— es el man. ——Qué temporada crees- que fuédo gobierno de ese depone -- para ti la mejor? -

nosotrqs no- Ijodemos pararla. Pe- —La de 1 949-50, cuando se juro sii±pre quedara constancia es- gó el Campeonato del Mundo enalta ‘e nuestra protesta.. - Brasil, entonces estaba seguro de

«Una Idea u orden a tiempo so- que me seleccionarian y así me lobre la marcha de un dfkector de- hicieron creer después de os mu-portivo puede hacer reaccionar a encuentros de preselección

(Continúa en 3. pág.)- que- jugamos. Pero por lo visio a

GABRIEL SAURA

Evaristo Murtra a través del

Las V Juegas Uiiversilarios Nacionales

Hoy; una apasionante semifinal de rugby Bar-celona-Madrid, “gallitos” de la competición

elementos de indiscutible valía.Por todo ello; es de esperar quesaldrán muy animados para lo-grar la victoria, que sería tantomás meritoria cuanto que loscontrincantes son de valía pococomñn. -

Es, pues, el plato fuerte de lojornada de mañana, este apasionante partido de rugby, jornada.en la que se reanudarán, por otra

atletismo. -

- SItZA

última ho-ra no habla plaza saramí en el avión. -

—La critica en general ha coinddido en seña arte corno uno de[os mejo-res jugadores sobre elcampo- el pasado do-mingo frenteel Español, ¿esperabas realizar esepartido?

—Trnia desde luego ganide jugar aqui en Barcelona, dondesé que el público tanto apmecia yanima al Sevilla, pero tania cualpodia ser mi rendimiento despuésde tres meses y medio de inactiviciad a dausa de una enfermedad.

—Crees que repltirás tu actuación el domingo próxima frente ajBarcelona? -

—‘Ei encuentro se presenta muydifícil, porque como dijo ayer He—jenio Herrera, el Barcelqn saldrádispuesto a borrar ante sus seguldores el mal sabor que les hayaproducido la derrota de La Comuña.procurando , apuntarse una claravictoria ante nosotros. ‘1’ no hayque o-,vidam que el Barcelona es ungran equipo cuajado de internado-

(Contináa en 3,a pág.)

ERNARPANTE

parte, las pruebas de

JOSE

PINGPONISTAS ESPAÑOLES EN LONDRES

portancia camo el combatemo.

JOSE PARRES

VIGNALTARRES

Maflna en e PriceSs- riermente detallado, tiene rclieves

La reunión, - por todo lo ante-Moñcho frente a Sote’o, es seda que reçen promeler un progra

una pro-mesa de emociones pro- ma redondo. — K. O.voca-das por la violenciade su tem— -

peramenti -arrollador y • descom—puesio. Moyán y Ec4cvarria, queya se enfrentaron en la pasadareunión, venciendo Moyán por des-calificación del-flamante campeónnacional- de los medios- van a sadr nueva-mente, por petición -de!descalificado. 00 conforme al pa-mecer con haber perdido contraun adversario al que consid’ra lo-ferior. Y Echevarria ha’ -exigido indistancia de seis asaltos -de cincominutos y la primera - puesta deespaldas dispuesto a ganar y aconvencer. --

También Bernaus quiere rectificar su actitud del pasado viernes,ante Lamban. Perdió los estribos,se le- fué la mano- y corresp.adiendo a su flema -y - su 50 apadnforma de luchar y agredir con un-5demostración de contundencia. re-saltó descalificado. C

Luego. recapacitando quierevolver itI cuadrilátera y la em-pr-e-Sa ha nontado también. ese daS-quite a seis asaltos de cinca mi-nulos, en el convencimiento de queambas peeas habraIl de pro-duciren la sala un eniradón.

Así pü-es. tres batadias a Ion-do, entre elementós de proba ladureza son parte sólida del proflama de mañana nocfle cyo plate fuerte es el match Vighal- Tarrés, de vuelos intemn-aciona’cs.

L ega Vienal respadado poruna serie de excelentes combatesrcsu&tOs de modo conlundenle asu favor. Se Irala de un joven atLeta de 22 años, con 92 kilos depeso bien distribuidos en una humanidad perfecta. - -

Los jugadores- españoles, eonipartiendo-con las jugadoras japone.sas que toaaaii parte en el Campçonato del Mundo que se juegaea el Empire Pool de Londres. Las cuatro joveacitas niponas, sonWataaalae, Goto,- Taaaka y Eguchf, y nuestros jugadores, Jorge y

José M.a Palés y Hueso. — (Foto As. Press)

ACERO PLATA-LA C4S DE LGS ACEROS

1 - 2 - 2/25 - 2/5 - 3 S/5 - 4 - 4/5 . 55/25 - 5/5 - 6 ‘ 6/5 - 7 - 7/5 - 5 - 8/59 . 10 - II - 12 - 13

FLEJE ACERO55>’°’5 - Sxll,3 - lOxO,3 -15*0,6 . 25x0,5 - 30x0,6 -

dOxO,8 - 40x0,9 - 40x1 - 50x150x0,25 -

15 x 0,535 x 0,8

- GOxi

lflozi»ento sofenme se ser arriada l bandera del 8. E. U. es elmástil del estadio de la Ciudad Universitaria, de Madrid, donde se

están celebrando los V Juegos Pacionales Universitarios(Foto Gil del Espinar)

CHAPA ACERO 2xlxl -2x1x1.-3 - 2xlx2 - 2x1x2/Su‘ 2xlx3

CUERDA PIATO 0,22 - 0,30 - 0,40 - 0,50 - 0,60 - 0,70 ‘ 0,50-- ¿5 0,90-1-1,2’l,3-1,4-l,5-l,6-l,75

2 - 2,5 - 3 - 3,5 - 4

ALAM$RES ACERO -

GRIS 0,6 - 0,8 - 1 - 1,1 - 1,2 - lA . 1,5 . 1,6 -22,2 - 2,65 - 2,8 - 3,2 - 4 ‘ 5 - 7

ESTAÑADOparamotores2,5 -

ESTAMO PESCA 0,30 - 0,40 - 0,45 - 0,50 . 060 . 0,70siga - 0,90 -

rn LVANIZADO 0,6 - 0,8 - 1 - 1,1 - 1,2 - 1,4 . 1,5 - 1,6.2un 2,2-2,65-2,8-3,2-4-5-7

MALLORCA. 202a -

‘u ‘eTeléfonos

30 44 0030 28 51302852

-- -- - -0__ij-