electronica i.pdf

Upload: gaz-letona

Post on 04-Jun-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/13/2019 Electronica I.pdf

    1/11

    INSTITUTO POLITCNICO NACIONALSECRETARA ACADMICA

    DIRECCIN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERA Y CIENCIASFSICO MATEMTICAS

    PROGRAMA SINTTICO

    CARRERA: Ingeniera en Control y Automatizacin, Ingeniera Elctrica

    ASIGNATURA: Electrnica I SEMESTRE: 4

    OBJETIVO GENERAL:El alumno explicar la generacin de cargas elctricas y su control en medios fsicos que no trata elestudio de la electricidad clsica. As como los mtodos para el anlisis y el desarrollo de los circuitoselectrnicos empleados en los dispositivos de vaco, de gas y semiconductores.

    CONTENIDO SINTTICO:I. Dispositivos semiconductores y diodos

    II. Circuitos con diodosIII. Transistor bipolar de uninIV. Transistor de efecto de campoV. Fuentes de alimentacin

    METODOLOGA:Utilizar estrategias acordes con los propios estilos cognitivos que considere el uso de diversas tcnicasde estudio y materiales didcticos; Uso de recursos audiovisuales y de tecnologa de punta; Investigar,elaborar y verificar hiptesis y aplicar estrategias de ensayo error en la resolucin de los problemas;redaccin de reportes tcnicos y/o de prcticas de laboratorio.

    EVALUACIN Y ACREDITACIN:

    Pruebas individuales, orales y escritas por el alumno, tres exmenes departamentalesLa calificacin de la teora ser la suma promedio de los tres exmenes departamentales, con un valordel 60%. La calificacin de laboratorio se realizar mediante los reportes tcnicos por cada prctica delaboratorio y un proyecto final con un valor del 40%. La calificacin definitiva ser la suma de ambasevaluaciones, siempre que estas sean aprobatorias y se cumpla con los lineamientos institucionalesvigentes.

    BIBLIOGRAFA:Donald A. Neamen; Analisis y diseo de circuitos eletrnicos; edit. MC. Graw Hill.Rashid Muhammad H; Electrnica de potencia; edit. Pearson educacin.Boylestad/Nashelsky; Electrnica: teora de circuitos; edit. Pearson/prentice hall.Lander Cyril W; Power Electronics; edti. Mc. Graw Hill

    Schilling Donald L; Circuitos electrnicos; Edti. Mc. Graw HillTimothy J; Electrnica Industrial Moderna; Edit. Prentice hall

  • 8/13/2019 Electronica I.pdf

    2/11

    INSTITUTO POLITCNICO NACIONALSECRETARA ACADMICA

    DIRECCIN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERA Y CIENCIASFSICO MATEMTICAS

    ESCUELA: Escuela Superior de Ingeniera

    Mecnica y ElctricaCARRERA: Ingeniera en Control y Automatizacin,Ingeniera ElctricaOPCIN:COORDINACIN:DEPARTAMENTO: Acadmico de Ingeniera enControl y Automatizacin

    ASIGNATURA: Electrnica I

    SEMESTRE: 4CLAVE:CRDITOS: 10.5VIGENTE: Agosto 2004TIPO DE ASIGNATURA: Terico-prcticaMODALIDAD: Escolarizada

    TIEMPOS ASIGNADOS

    HRS./SEMANA / TEORA: 4.5HRS./SEMANA / PRCTICA: 1.5

    HRS./SEMESTRE / TEORA: 81HRS./SEMESTRE / PRCTICA: 27

    HRS./TOTALES: 108

    PROGRAMA ELABORADO O ACTUALIZADO:POR: Academia de Ingeniera ElectrnicaREVISADO POR: Subdireccin Acadmica

    APROBADO Por: Consejo Tcnico Consultivo

    Escolar de la ESIME ZacatencoDr. Alberto Cornejo Lizarralde

    AUTORIZADO POR: Comisin de Planes yProgramas de Estudio del Consejo GeneralConsultivo del IPN

  • 8/13/2019 Electronica I.pdf

    3/11

    INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL

    SECRETARA ACADMICADIRECCIN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERA Y

    CIENCIAS FSICO MATEMTICAS

    ASIGNATURA: Electrnica I CLAVE: HOJA: 2 DE 9

    FUNDAMENTACIN DE LA ASIGNATURA

    La electrnica como parte de la ciencia y la tcnica, se ha convertido en una herramienta de apoyo encasi todas las ramas del desarrollo tecnolgico e investigacin, por lo que se hace necesario que todo tipode Ingeniero posea conocimientos de los dispositivos electrnicos modernos y su forma de utilizacin.Siendo la electrnica parte de la electricidad, no se puede concebir a un Ingeniero en Control y

    Automatizacin sin los conocimientos bsicos de electrnica y sus modernos dispositivos, para aplicarlosen la generacin, transmisin y distribucin de la energa elctrica. En la industria se aplican talesdispositivos en: el control automatizado, arrancadores, generadores, reguladores y controladores develocidad.

    Los cursos que anteceden a esta asignatura son: Electricidad y Magnetismo, Fsica Moderna; los

    consecuentes Electrnica II, III y, como curso colaterales se tienen Circuitos Lgicos.

    OBJETIVO DE LA ASIGNATURA

    El alumno explicar la generacin de cargas elctricas y su control en medios fsicos que no trata elestudio de la electricidad clsica. As como los mtodos para el anlisis y el desarrollo de los circuitoselectrnicos empleados en los dispositivos de vaco, de gas y semiconductores.

  • 8/13/2019 Electronica I.pdf

    4/11

    INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL

    SECRETARA ACADMICADIRECCIN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERA Y

    CIENCIAS FSICO MATEMTICAS

    ASIGNATURA: Electrnica I CLAVE: HOJA: 3 DE: 9

    No. UNIDAD: I NOMBRE: Dispositivos semiconductores y diodos

    OBJETIVOS PARTICULARES DE LA UNIDADEl alumno explicar la importancia de los dispositivos semiconductores y diodos en el rea del control y laautomatizacin.

    HORASNo.TEMA

    TEMAS

    T P EC

    CLAVEBIBLIOGRFICA

    1.1 Generalidades de los semiconductores y Clasificacin

    1.5 3B,6B.

    1.2 Diodo ideal 1.5 3B,6B

    1.31.3.11.3.2

    Diodos de Silicio.Niveles de resistenciaCircuito equivalente para diodos

    3.0 3B,6B

    1.41.4.11.4.21.4.3

    Anlisis y modelos en CD.Tcnicas de iteracin y de anlisis grficoModelo linealSimulacin y anlisis por computadora

    3.0 1.5 5B, 6B

    1.5

    1.5.1

    Anlisis en C.A.

    Anlisis seoidal

    1.5 1.5 3B, 5B

    1.61.6.11.6.21.6.31.6.4

    Otros tipos de diodosDiodo SchottkyDiodo ZenerDiodo emisor de luzFotodiodo

    3.0 3B, 5B

    ESTRATEGIA DIDCTICADesarrollar la observacin y anlisis al relacionar la prctica con la teora; Hacer ejercicios de maneraindividual y colectiva; Interactuar con el profesor y atender sus indicaciones: tareas, investigacin.

    PROCEDIMIENTO DE EVALUACIN- Examen parcial

    - Reporte de prctica de laboratorio- Evaluacin exploratorio (experimentar, verificar, hiptesis, ensayo-error)

  • 8/13/2019 Electronica I.pdf

    5/11

    INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL

    SECRETARA ACADMICADIRECCIN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERA Y

    CIENCIAS FSICO MATEMTICAS

    ASIGNATURA: Electrnica I CLAVE: HOJA: 4 DE: 9

    No. UNIDAD: II NOMBRE: Circuitos con diodos

    OBJETIVOS PARTICULARES DE LA UNIDADEl alumno explicar la importancia del diodo en la corriente alterna y la corriente directa en el rea delcontrol y automatizacin.

    HORASNo.TEMA

    TEMAS

    T P EC

    CLAVEBIBLIOGRFICA

    2.12.1.12.1.22.1.3

    Circuitos rectificadoresRectificacin de media ondaRectificacin de onda completaVoltaje de rizo y corriente de diodo

    3.0 3.0 6B, 4C, 5B.

    2.22.2.12.2.2

    Circuitos limitadores y sujetadoresLimitadoresSujetadores

    3.0 3.0 5B, 4C, 6B, 3B.

    2.32.3.1

    Circuitos con diodo ZenerResistencia Zener y porcentaje de regulacin

    3.0 1.5 3B, 2C, 5B.

    2.4

    2.4.12.4.2

    Circuitos con diodos mltiples

    Ejemplos de circuitos con diodosCircuitos lgicos con diodos

    3.0 3B, 2C, 6B.

    2.5 Circuitos con fotodiodo y LED 3.0 3B, 4C, 5B.

    ESTRATEGIA DIDCTICABuscar causa y efecto, y saber relacionarlas; Utilizar tcnicas de aprendizaje elaborativas (subrayar,resumir, esquematizar, elaborar diagramas); Desarrollar la observacin y anlisis al relacionar la prcticacon la teora.

    PROCEDIMIENTO DE EVALUACIN- Primer examen departamental- Reporte de prcticas de laboratorio, investigar y verificar hiptesis como parte de un proyecto

    final.

  • 8/13/2019 Electronica I.pdf

    6/11

    INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL

    SECRETARA ACADMICADIRECCIN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERA Y

    CIENCIAS FSICO MATEMTICAS

    ASIGNATURA: Electrnica I CLAVE: HOJA: 5 DE: 9

    No. UNIDAD: III NOMBRE: Transistor bipolar de unin

    OBJETIVOS PARTICULARES DE LA UNIDAD

    El alumno descubrir la importancia del transistor bipolar de unin en el rea del control y laautomatizacin.

    HORASNo.TEMA

    TEMAS

    T P EC

    CLAVEBIBLIOGRFICA

    3.13.1.13.1.23.1.33.1.43.1.53.1.6

    Transistor de unin bipolar bsicoEstructuras del transistorTransistor npnTransistor pnpSmbolos y conversiones de circuitoCaractersticas corriente-voltajeCorriente de fuga y voltaje de ruptura del transistor noideal

    6.0 3B, 1B, 2C

    3.23.2.13.2.23.2.3

    Anlisis en CDCircuito de emisor comnRecta de carga y modos de operacinCircuitos bipolares comunes

    4.5 3B, 1B, 2C

    3.33.3.13.3.23.3.3

    Aplicaciones bsicas del transistorInterruptorLgica digital

    Amplificador

    6.0 3.0 3B, 1B, 2C

    3.43.4.13.4.2

    Polarizacin del transistor bipolarPolarizacin con resistencia a la basePolarizacin con divisor de voltaje y estabilidad depolarizacin

    4.5 3.0 3B, 1B, 2C

    3.4.3 Polarizacin con fuente de corriente constante

    ESTRATEGIA DIDCTICA

    Interactuar con el profesor y atender sus indicaciones: investigacin, redaccin, reporte de prctica y/oreporte tcnico; Utilizar diversas tcnicas de aprendizaje: elaborativas, exploratorias y regulativas.

    PROCEDIMIENTO DE EVALUACINSegundo examen departamental, reporte de prctica de laboratorio y proyecto final con la participacincolectiva de los estudiantes.

  • 8/13/2019 Electronica I.pdf

    7/11

    INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL

    SECRETARA ACADMICADIRECCIN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERA Y

    CIENCIAS FSICO MATEMTICAS

    ASIGNATURA: Electrnica I CLAVE: HOJA: 6 DE: 9

    No. UNIDAD: IV NOMBRE: Transistor de efecto de campo

    OBJETIVOS PARTICULARES DE LA UNIDAD

    El alumno descubrir la importancia del transistor de efecto de campo en el rea del Control y laAutomatizacin.

    HORASNo.TEMA

    TEMAS

    T P EC

    CLAVEBIBLIOGRFICA

    4.14.1.14.1.2

    Transistor de efecto de campoAnlisis en CDAplicaciones bsicas del MOSFET

    6.0 3.0 5B, 3B, 2C, 4C,

    4.24.2.14.2.2

    Polarizacin del transistor de efecto de campoPolarizacin de polarizacin fijaPolarizacin con divisor de voltaje

    6.0 3.0 5B, 3B, 2C, 4C.

    ESTRATEGIA DIDCTICADesarrollar la observacin y el anlisis al relacionar la prctica con la teora; Utilizar tcnicas deaprendizaje exploratorias (experimentar, verificar, hiptesis, ensayo-error)

    PROCEDIMIENTO DE EVALUACIN- Examen del perodo, reportes tcnicos de las prcticas de laboratorio y proyecto de investigacin sobre

    algn tema de esta unidad.

  • 8/13/2019 Electronica I.pdf

    8/11

    INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL

    SECRETARA ACADMICADIRECCIN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERA Y

    CIENCIAS FSICO MATEMTICAS

    ASIGNATURA: Electrnica I CLAVE: HOJA: 7 DE: 9

    No. UNIDAD: V NOMBRE: Fuentes de alimentacin

    OBJETIVOS PARTICULARES DE LA UNIDAD

    El alumno explicara la importancia de las fuentes de alimentacin en el rea de Control y Automatizacin.

    HORASNo.TEMA

    TEMAS

    T P EC

    CLAVEBIBLIOGRFICA

    5.1 Introduccin 1.5 1B, 3B, 5B.

    5.25.2.1

    Transformadores para fuentes reguladoresCalculo de transformador para fuente regulada

    3.0 1.5 1B, 3B.

    5.35.3.1

    Consideraciones generales de filtrosCalculo de la red de filtros para fuente regulada

    3.0 1B, 3B, 5B.

    5.4 Por ciento de regulacin para una fuenteregulada

    3.0 1.5 1B, 3B.

    5.5 Regulacin de voltaje con transistores discretos 3.0 1B, 3B, 6B, 5B.

    5.6 Reguladores de voltaje de circuitos integrados 3.0 1.5 1B, 3B.

    5.7 Anlisis por computadora 3.0 1B, 3B, 6B.

    ESTRATEGIA DIDCTICAUtilizar tcnicas de aprendizaje elaborativas y exploratorias,; interactuar entre la prctica y la teora;alternar el trabajo individual con el trabajo final.

    PROCEDIMIENTO DE EVALUACINTercer examen departamental, reporte de prcticas de laboratorio y proyecto final.

  • 8/13/2019 Electronica I.pdf

    9/11

    INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL

    SECRETARA ACADMICADIRECCIN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERA Y

    CIENCIAS FSICO MATEMTICAS

    ASIGNATURA: Electrnica I CLAVE: HOJA: 8 DE: 9

    RELACIN DE PRCTICAS

    PRACT.No.

    NOMBRE DE LA PRCTICA

    UNIDAD DURACIN LUGAR DEREALIZACIN

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    Diodos rectificadores

    Aplicacin en CA y CD de losdiodos rectificadores

    Diodo Zener y sus

    aplicaciones

    Transistor bipolar

    Polarizacin, regiones deoperacin y circuitosreguladores con transistoresbipolares

    Transistor unipolar (JFET)

    Calculo y diseo de unafuente de energa elctricaregulado

    I

    II

    II

    III

    III

    IV

    V

    4.5

    3.0

    3.0

    3.0

    4.5

    6.0

    3.0

    Laboratorio

    Laboratorio

    Laboratorio

    Laboratorio

    Laboratorio

    Laboratorio

    Laboratorio

  • 8/13/2019 Electronica I.pdf

    10/11

    INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL

    SECRETARA ACADMICADIRECCIN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERA Y

    CIENCIAS FSICO MATEMTICAS

    ASIGNATURA: Electrnica I CLAVE: HOJA: 9 DE: 9

    PERIODO UNIDAD PROCEDIMIENTO DE VALUACIN

    Primero

    Segundo

    Tercero

    Unidad I y II

    Unidad III

    Unidad IV y V

    Primer examen departamental

    Segundo examen departamental

    Tercer examen departamental

    Proyecto finalLa calificacin de la teora ser la suma promedio de los tresexmenes departamentales, con un valor del 60%. La calificacin delaboratorio se realizara mediante los reportes tcnicos por cada

    prctica de laboratorio y un proyecto final con un valor del 40%.

    CLAVE B C BIBLIOGRAFA

    1 X Donald A. Neamen; Analisis y diseo de circuitos eletrnicos; edit. MC.Graw Hill.

    2 X Rashid Muhammad H; Electrnica de potencia; edit. Pearsoneducacin.

    3 X Boylestad/Nashelsky; Electrnica: teora de circuitos; edit.Pearson/prentice hall.

    4 X Lander Cyril W; Power Electronics; edit. Mc. Graw Hill5 X Schilling Donald L; Circuitos electrnicos; Edit. Mc. Graw Hill6 X Timothy J; Electrnica Industrial Moderna; Edit. Prentice hall

  • 8/13/2019 Electronica I.pdf

    11/11

    INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL

    SECRETARA ACADMICADIRECCIN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERA Y

    CIENCIAS FSICO MATEMTICAS

    PERFIL DOCENTE POR ASIGNATURA

    1. DATOS GENERALES

    ESCUELA: Superior de Ingeniera Mecnica y Elctrica, Unidad Zacatenco

    CARRERA: Ingeniera en Control y Automatizacin, IngenieraElctrica

    SEMESTRE 4

    REA: BSICAS C. INGENIERA D. INGENIERA C. SOC. y HUM.

    ACADEMIA: Ingeniera Electrnica ASIGNATURA: Electrnica I

    ESPECIALIDAD Y NIVEL ACADMICOREQUERIDO:

    Ingeniero en control y automatizacin, electrnica oelctrica deseable especialidad y/o maestra en el rea.

    2. OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA:El alumno explicar la generacin de cargas elctricas y su control en medios fsicos que no trata el estudio de laelectricidad clsica. As como los mtodos para el anlisis y el desarrollo de los circuitos electrnicos empleadosen los dispositivos de vaco, de gas y semiconductores.

    3. PERFIL DOCENTE:

    CONOCIMIENTOS EXPERIENCIAPROFESIONAL

    HABILIDADES ACTITUDES

    Terico-prcticoscorrespondientes al rea,especficamente de

    electrnica en general. Circuitos lgicos combina-

    torios y secuenciales Microprocesadores y

    microcontroladores Lenguaje de

    programacin C, Basic,ensamblador

    Electrnica de potencia Ingles

    Mnima de 3 aos en eldiseo y uso de losmicroprocesadores

    aplicados al control deprocesos y electrnica depotencia

    Deseable con experienciadocente

    Facilidad decomunicacin yexpresin

    Motivacin Creativo Estimulo al estudiante

    tica Responsabilidad Respetuoso Gusto por la docencia Dispuesto a una

    superacin yactualizacin continuay constante

    ELABOR REVIS AUTORIZM en C Gabriel Mendoza Figueroa Ing. Guillermo Santilln Guevara Dr. Alberto Cornejo Lizarralde

    Ing. Eladio Altamirano Melo

    PRESIDENTE DE ACADEMIA SUBDIRECTOR ACADMICO DIRECTOR DEL PLANTEL

    FECHA: Marzo 2004.