electro

3
INSTITUTO MIGUEL DE CERVANTES “Con valores éticos, hacia la excelencia integral” III periodo Física EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS DE FISICA EDUCANDO: GRADO: 10° FECHA: EDUCADOR: CALIFICACIÓN: PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA. TIPO I 1. Una de las siguientes opciones corresponde a la diferencia que existe entre la masa inercial y la masa gravitacional de un cuerpo: A. Tienen el mismo valor B. La masa inercial se calcula con la 2 da ley de Newton y la masa gravitacional con la ley de gravitación universal. C. La masa inercial se calcula con la gravedad de la luna y la masa gravitacional con la gravedad terrestre D. No existe diferencia entre ellas. 2. La fuerza gravitatoria se puede definir como………… A. una fuerza de contacto B. una fuerza invisible causada por algo intangible C. una fuerza originada por el intercambio de "gravitones" entre las masas D. una fuerza originada en las masas 3. ¿A qué distancia se deben colocar dos objetos para que su fuerza de atracción se duplique? A. 2r B. r/4 C. r/2 D. 4r 4. Dos objetos con igual masa de 1 kg están separados por una distancia de 1 m. La fuerza gravitacional entre los objetos es: A. un poco menor que G B. un poco más que G C. igual a G D. La mitad de G 5. Lo que entendemos por masa se manifiesta por: A. Su característica inercial (permanecer diferente) B. Su tendencia a moverse espontáneamente, como les ocurre a los planetas C. Su tendencia a pararse cuando está en movimiento. D. Atraer a otras masas 6. Una manzana cuelga sobre un árbol en la Tierra. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta? A. La fuerza sobre la manzana es mayor que la fuerza sobre la Tierra porque la Tierra es más masiva. B. La fuerza sobre la Tierra es mayor que la fuerza sobre la manzana porque la Tierra es más masiva C. La fuerza sobre la manzana es menor que la fuerza sobre la Tierra porque el árbol está soportando la manzana. D. Las fuerzas sobre la manzana y la Tierra son iguales. 7. Dos objetos son atraídos del uno al otro por una fuerza gravitacional F. Si una masa se duplica y la otra se triplica sin cambiar la distancia, ¿Cuál es la nueva fuerza gravitacional entre los objetos en términos de F? A. 4 F B. 9 F C. 6 F D. 1/9 F 8. La aceleración de la gravedad en la Luna es 1/6 de la gravedad de la tierra (10 m/s 2 ) ¿Cuál es el peso de una persona de 65 kg en la Luna? A. 106 N B. 108 N C. 104 N D. 109 N 9. Según la ley de gravitación universal, La fuerza se produce siempre entre dos cuerpos (atracción gravitatoria), pero muchas veces, por su pequeño valor es poco perceptible. Es importante notar que, de acuerdo con el principio de acción y reacción, las fuerzas que los cuerpos se ejercen:

Upload: german-lleras

Post on 10-Dec-2015

226 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Dopell

TRANSCRIPT

Page 1: Electro

INSTITUTO MIGUEL DE CERVANTES

“Con valores éticos, hacia la excelencia integral”

III periodo Física

EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS DE FISICA

EDUCANDO: GRADO: 10° FECHA:EDUCADOR: Nº CALIFICACIÓN :

PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA. TIPO I

1. Una de las siguientes opciones corresponde a la diferencia que existe entre la masa inercial y la masa gravitacional de un cuerpo:

A. Tienen el mismo valorB. La masa inercial se calcula con la 2da ley de Newton y la masa gravitacional con la ley de gravitación universal.C. La masa inercial se calcula con la gravedad de la luna y la masa gravitacional con la gravedad terrestreD. No existe diferencia entre ellas.

2. La fuerza gravitatoria se puede definir como…………

A. una fuerza de contactoB. una fuerza invisible causada por algo intangibleC. una fuerza originada por el intercambio de "gravitones"

entre las masasD. una fuerza originada en las masas

3. ¿A qué distancia se deben colocar dos objetos para que su fuerza de atracción se duplique?A. 2r B. r/4 C. r/2 D. 4r

4. Dos objetos con igual masa de 1 kg están separados por una distancia de 1 m. La fuerza gravitacional entre los objetos es:A. un poco menor que GB. un poco más que GC. igual a GD. La mitad de G

5. Lo que entendemos por masa se manifiesta por:A. Su característica inercial (permanecer diferente)B. Su tendencia a moverse espontáneamente, como les ocurre a los planetasC. Su tendencia a pararse cuando está en movimiento.D. Atraer a otras masas

6. Una manzana cuelga sobre un árbol en la Tierra. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?A. La fuerza sobre la manzana es mayor que la fuerza sobre la Tierra porque la Tierra es más masiva. B. La fuerza sobre la Tierra es mayor que la fuerza sobre la manzana porque la Tierra es más masivaC. La fuerza sobre la manzana es menor que la fuerza sobre la Tierra porque el árbol está soportando la manzana. D. Las fuerzas sobre la manzana y la Tierra son iguales.

7. Dos objetos son atraídos del uno al otro por una fuerza gravitacional F. Si una masa se duplica y la otra se triplica sin cambiar la distancia, ¿Cuál es la nueva fuerza gravitacional entre los objetos en términos de F?

A. 4 F B. 9 F C. 6 F D. 1/9 F

8. La aceleración de la gravedad en la Luna es 1/6 de la gravedad de la tierra (10 m/s2) ¿Cuál es el peso de una persona de 65 kg en la Luna?

A. 106 N B. 108 NC. 104 N D. 109 N

9. Según la ley de gravitación universal, La fuerza se produce siempre entre dos cuerpos (atracción gravitatoria), pero muchas veces, por su pequeño valor es poco perceptible. Es importante notar que, de acuerdo con el principio de acción y reacción, las fuerzas que los cuerpos se ejercen:

A. de igual intensidad y opuestasB. de igual intensidad y direcciónC. de igual dirección y diferente intensidadD. de diferente dirección e intensidad

10. Los planetas se mueven de tal forma que la línea trazada desde el Sol a su centro barre áreas iguales, en intervalos de tiempo iguales.

De lo anterior se puede concluir que:

A. Los planetas de mueven más rápido cuando más cerca están del sol

B. Los planetas recorren áreas diferentes en tiempos iguales

C. Los planetas recorren áreas iguales en tiempos que equidistan por 1 segundo

D. Los planetas se mueven según la trayectoria de recorrido.

RESPONDE LAS PREGUNTAS 10, 11 Y 12 SEGÚN LA SIGUIENTE INFORMACION.Un objeto cuyo peso es 200 N, se desplaza 1,5 m sobre una superficie horizontal hasta detenerse. El coeficiente de rozamiento entre la superficie y el bloque es 0,1.

10. La fuerza de rozamiento es:A. 30 N B. 20 NC. 69 N D. 54 N

11. el trabajo realizado por la fuerza de rozamiento es:A. -40J B. -67 JC. -30J D. -53 J

12. Que significa que el trabajo sea negativo:

A. No se transfiere energía al bloque, sino que la energía se disipa por efecto de la fricción.B. Se transfiere energía al bloque, debido a que la energía se disipa por efecto de la fricción.C. No se transfiere energía al bloque, pero la energía se no disipa por efecto de la fricción.D. Se transfiere energía al bloque, no se disipa energía por efecto de la fricción.

Page 2: Electro

13. Un carro se mueve por una trayectoria como la representada en la figura. La fuerza que no realiza trabajo es:

A. Fuerza de rozamientoB. NormalC. PesoD. Fuerza de rozamiento y peso

RESPONDE LAS PREGUNTAS 14 A LA 17 SEGÚN LA SIGUIENTE INFORMACION.Para subir una caja de 50 kg a cierta altura, un hombre utiliza como rampa un plano inclinado de 37° con respecto a la horizontal, y ejerce una fuerza de 400 N. Si el hombre desplaza la caja una distancia de 3 m y el coeficiente de rozamiento entre la caja y el plano es 0,1.

14. La fuerza neta que actúa sobre la caja es:

A. 66.8 N B. 78.5 NC. 34.6 N D. 56.7 N

15. El trabajo realizado por la fuerza neta es:

A. 123 J B. 200JC. 675 J D. 456 J

16. El trabajo realizado por la fuerza de rozamiento es:

A. -123 J B. -567 jC. -118 J D. 145 J

17. La suma de los trabajos realizados por las cuatro fuerzas es igual a:

A. Al trabajo realizado por la fuerza netaB. El trabajo realizado por la normalC. El trabajo realizado por la fuerza de fricciónD. El trabajo realizado por la componente del peso

18. Si el trabajo se calcula con la siguiente expresión:

w=F . ∆ X .cos∝Entonces, al disminuir la fuerza la cuarta parte, el trabajo:

A. Disminuye a la mitad por ser directamente proporcional a la fuerza

B. Disminuye la cuarta parte por ser directamente proporcional a la fuerza

C. Aumenta a la mitad por ser directamente proporcional a la fuerza

D. Aumenta la cuarta parte por ser directamente proporcional a la fuerza

19. Las siguientes opciones corresponden a razón es por las cuales el trabajo realizado por una fuerza es igual a cero, excepto:

A. Debido a que el desplazamiento es igual a ceroB. Cuando la fuerza aplicada es perpendicular al

desplazamientoC. Cuando la fuerza forma un ángulo de 90° con el

desplazamiento.D. Cuando la fuerza forma un ángulo de 180° con el

desplazamiento.

20. Dos personas suben hasta una altura de 4 m con respecto al piso, por una escalera, como lo muestra la figura. ¿Cuál de las dos personas realiza mayor trabajo?

A. La persona de la imagen AB. La persona de la imagen BC. Las dos personas por igualD. No depende del ángulo de inclinación de la escalera.

HOJA DE RESPUESTANo. A B C D1234567891011121314151617181920

"No mido el éxito por mis victorias, sino por las veces que he conseguido levantarme de las derrotas".