el terrario

8
«Otra forma de ver el mundo es posible y más aun en el proceso de buscar respuestas o explicaciones a nuestras realidades, es por esto que se hace necesario en las disciplinas científicas indagar el papel del tipo de relaciones y variables que juegan en la construcción de lo vivo como objeto de conocimiento». * EL TERRARIO «UNA EXPERIENCIA DE MODELIZACIÓN»

Upload: cristhiancadavid

Post on 26-Jun-2015

7.983 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Terrario

«Otra forma de ver el mundo es posible y más aun en el proceso de buscar respuestas o explicaciones a nuestras realidades, es por esto que se hace necesario en las disciplinas científicas indagar el papel del tipo de relaciones y variables que juegan en la construcción de lo vivo como objeto de conocimiento».

*EL TERRARIO «UNA EXPERIENCIA DE MODELIZACIÓN»

Page 2: El Terrario

*El aire en un pequeño terrario

¿Qué papel juega el aire en el mantenimiento de la vida en el planeta?

¿Cómo puede el terrario ser una herramienta que permita observar la importancia del aire para los seres vivos?

¿Qué aspectos ecológicos deben tenerse en cuenta para mantener una atmósfera de aire descontaminada?

Page 3: El Terrario

*El aire como tema de discusión.

*El aire es el resultado de la mezcla de gases que componen la atmósfera terrestre y que gracias a la fuerza de gravedad se encuentran sujetos al planeta tierra. El aire así como sucede con el agua, es un elemento fundamental y esencial para asegurar la continuidad de la vida en el planeta.

Page 4: El Terrario

*Primero que todo, ¿Cómo se

hace un terrario?

El terrario, siendo nuestra herramienta de trabajo para exponer la importancia del aire para los seres

vivos, debe cumplir unos requisitos específicos para que pueda existir la vida en su interior.

Page 5: El Terrario

*Materiales de trabajo.

• Bombonera o pecera redonda.

• Tierra negra

• Tierra de colores

• Planta ornamental

• Piedras de varios tamaños

• Palos de pincho

Page 6: El Terrario

*PASOS A SEGUIR

-Colocar por capas la tierra negra y la de colores alternando una por una hasta la mitad de la pecera

-Sin alterar las capas con palos de pincho, colocarlos en los bordes de la pecera hacia adentro, como abriendo un camino en cuatro puntos distintos

-En la mitad de la tierra hacer un hoyo con el palo para colocar la planta ornamental, desde su raíz en el fondo de la pecera.

-Colocar las piedras en la superficie de la tierra a su gusto sin exceder cantidad

Page 7: El Terrario

Materiales usados en la construcción del

terrario.

Bombonera o pecera redonda.

Arena de colores.

Page 8: El Terrario

* Terrario decorativo

* Plantas ornamentales

* Terrario natural