el sistema circulatorio

30
•Estructura anatómica compuesta por el sistema cardiovascular EL SISTEMA CIRCULATORIO Esta compuesto por 1 corazón 5 litros de sangre y unos 90 mil kilómetros de vasos sanguíneos. La fuerza que necesita la sangre para circular se la entrega un motor que está ubicado casi en el centro del pecho: el corazón, que es una bomba que funciona sin parar un solo segundo.

Upload: gabbyperezn

Post on 11-Aug-2015

28 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

• Estructura anatómica compuesta por el sistema cardiovascular

EL SISTEMA CIRCULATORIO

• Esta compuesto por 1 corazón 5 litros de sangre y unos 90 mil kilómetros de vasos sanguíneos.

• La fuerza que necesita la sangre para circular se la entrega un motor que está ubicado casi en el centro del pecho: el corazón, que es una bomba que funciona sin parar un solo segundo.

FUNCIONES DEL APARATO CIRCULATORIO

• Sirve para llevar alimentos y el oxigeno a las células.

• Regula la temperatura corporal.

• Interviene en las defensas del organismo.

• Transporta hormonas.

• Se mueve material para energía, crecimiento y reparación a cada célula viva del cuerpo retirándose los productos de desecho. Lo que hace todo esto posible es una sustancia muy sencilla llamada AGUA (el sistema circulatorio funciona gracias al agua)

• PARA TODO ESTE PROCESO LA SANGRE DEBE MANTENERSE EN MOVIMIENTO.

Algo debe mantener a la sangre circulando, en el cuerpo la sangre fluye gracias a una bomba: el corazón, mantiene a la sangre en movimiento por todas las partes del sistema circulatorio.

FISIOLOGIA

• Es el sistema por el que distribuye la sangre a través de las arterias, capilares y venas este recorrido tiene como punto de partida y su final en el corazón en los humanos el corazón esta conformado por cuatro cavidades el derecho bombea sangre carente de oxigeno procedente de los tejidos hacia los puntos donde se oxigenan donde se toma él pulso de ahí que son capilares arterias y venas higiene del aparato circulatorio

• Tejido liquido, compuesto por agua y sustancias orgánicas e inorgánicas disueltas.

• Forma tres tipos de celulas sanguíneas: los glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.

• Cada gota de sangre contiene aproximadamente unos 5 millones de glóbulos rojos alrededor de 5 a 1º millones de glóbulos blancos y 250 millones de plaquetas.

LA SANGRE

• denominados eritrocitos o hematíes

• se encargan de la distribución del oxígeno molecular (O2).

• No tienen núcleo

• Tienen forma de disco bicóncavo y son tan pequeños que en cada milímetro cúbico hay cuatro a cinco millones

• tienen un pigmento rojizo llamado hemoglobina que les sirve para transportar el oxígeno desde los pulmones a las células.

LOS GLÓBULOS ROJOS

• O leucocitos tienen una destacada función en el Sistema Inmunológico al efectuar trabajos de limpieza (fagocitos) y defensa (linfocitos).

• Son mayores que los hematíes, pero menos numerosos

• son células vivas que se trasladan, se salen de los capilares y se dedican a destruir los microbios y las células muertas que encuentran por el organismo.

• producen anticuerpos que neutralizan los microbios que producen las enfermedades infecciosas.

LOS GLÓBULOS BLANCOS

• plaquetas o trombocitos son fragmentos de células muy pequeños

• se acumulan en las heridas, provocando una contracción del vaso sanguíneo y la activación de los factores de coagulación

• . Las plaquetas viven de unos cinco a diez días en la sangre.

LAS PLAQUETAS

• La sangre en su gran mayoría esta compuesta por agua es por eso que es capaz de transportar.

• la parte acuosa de la sangre es conocida como plasma. En el plasma flotan sustancias celulares y no celulares, la mayoría de las células son células sanguíneas rojas muy diminutas y sin núcleo, estas células suministran oxigeno a las demás células del cuerpo, pueden hacerlo porque contienen una molécula de base de hierro llamada hemoglobina, la misma que al unirse con el oxigeno hace que la sangre tenga el color rojo, a mas de ello el plasma lleva sustancias disueltas a todas las células.

• Parte acuosa de la sangre

• Flotan sustancias celulares y no celulares

• Las celulas que flotan suministran oxigeno a las demás celulas del cuerpo.

EL PLASMA SANGUÍNEO

• El plasma además de transportar células sanguíneas rojas con su carga de oxigeno, lleva sustancias disueltas a todas las células, algunas de estas células son nutrientes que vienen desde el aparato digestivo. Las sangre suministra este alimento a las celulas y al hacerlo las celulas dejan productos de desecho que se lleva la sangre, uno de estos desechos es el CO2

SISTEMA CIRCULATORIO VASCULAR

• Los componentes más importantes del sistema cardiovascular humano son el corazón, la sangre, y los vasos sanguíneos. En él están incluidos: la circulación pulmonar, un recorrido a través de los pulmones, donde se oxigena la sangre; y la circulación sistémica, el recorrido por el cuerpo para proporcionar sangre oxigenada. Un adulto promedio contiene cincuenta y cinco cuartos de galón (aproximadamente 4.7 a 5.7 litros) de sangre, lo que representa aproximadamente el 7 % de su peso corporal total

LA CIRCULACIÓN SISTEMÁTICA

• es la circulación de la sangre a todas las partes del cuerpo, excepto los pulmones. • En términos de distancia es

mucho mas larga que la circulación pulmonar ya que recorre cada parte del cuerpo.

• Circulación menor o pulmonar: la sangre va del corazón a los pulmones (P) , donde se carga de oxígeno y descarga el dióxido de carbono, regresando al corazón -cargada de oxígeno- a través de la vena pulmonar.

• Circulación mayor o general: , la sangre cargada de oxígeno sale por la arteria aorta y da la vuelta a todo el cuerpo (C) antes de retornar al corazón a través de la vena cava.

CIRCULACIÓN MAYOR Y MENOR

Tienen tres planos:

• El endotelio es el plano interior y proporciona un revestimiento uniforme para que la sangre fluya a medida que se desplaza por la arteria.

• La media es la parte central de la arteria, formada por un plano de tejido muscular y elástico.

• La adventicia es la cubierta resistente que protege el exterior de la arteria.

CLASIFICACIÓN

ARTERIAS

• sucesión de láminas elásticas concéntricas, entre las que se disponen las células musculares lisas.

ARTERIAS ELÁSTICAS

• la principal arteria del cuerpo humano

• da origen a todas las arterias del sistema circulatorio

• Su función es transportar y distribuir sangre rica en oxígeno a lasotras arterias del cuerpo.

ARTERIA AORTA

• la sangre pasa del ventrículo derecho a los pulmones.

• son las únicas arterias del cuerpo que conducen sangre poco oxigenada hacia un tejido.

ARTERIA PULMONAR

• Se sitúan a ambos lados de la región cervical anterior en el cuello.

• Alcanza su mayor grado de desarrollo.

• Coratida derecha: se inicia en la bifurcación del tronco braquiocefálico, junto con la arteria subclavia derecha.

• Coratida izquierda: nace del arco aórtico, entre el tronco braquiocefálico y la arteria subclavia izquierda.

ARTERIA CORATIDA

• Arteria subclavia derecha: nace del tronco braquiocefálico.

• Arteria subclavia izquierda: nace del cayado de la aorta

ARTERIA SUBCLAVIA

• arterias que irrigan el miocardio del corazón.

• Se originan en los senos aórticos izquierdos y derecho de la válvula aórtica

• la arteria coronaria derecha y la arteria coronaria izquierda.

ARTERIA CORONARIA

• Arterias mas pequeñas.

• contribuyen de manera fundamental a la regulación de la presión sanguínea.

• Contribuye a la regulación del aporte sanguíneo a los capilares.

ARTERIOLAS

• Las carótidas: Aportan sangre oxigenada a la cabeza.

• Subclavias: Aportan sangre oxigenada a los brazos.

• Hepática: Aporta sangre oxigenada al hígado.

• Esplénica: Aporta sangre oxigenada al bazo.

• Mesentéricas: Aportan sangre oxigenada al intestino.

• Renales: Aportan sangre oxigenada a los riñones.

• Ilíacas: Aportan sangre oxigenada a las piernas.

• lugar el intercambio de sustancias con los tejidos adyacentes: gases, nutrientes o materiales de desecho.

• presentan una única célula endotelial que los separa de los tejidos.

Funciones de los capilares en los distintos organos:

• pulmones, se intercambia dióxido de carbono por oxígeno;

• tejidos, se intercambian oxígeno por dióxido de carbono y nutrientes por productos de desecho;

• riñones, se liberan los productos de desecho para ser eliminados del organismo a través de la orina;

• intestino, se recogen nutrientes y se eliminan productos de desecho, que se expulsan con las heces.

 

CAPILARES

• Vaso sanguineo que conduce la sangre desde los capilares hasta el corazón.

• contienen sangre desoxigenada y porque transportan dióxido de carbono y desechos metabólicos

• hay venas que contienen sangre rica en oxígeno: éste es el caso de las venas pulmonares

• El cuerpo humano tiene más venas que arterias

VENA

• La  Cava  superior formada por las yugulares que vienen de la cabeza y las subclavias (venas) que proceden de los miembros superiores.

• La  Cava  inferior a la que van las Ilíacas que vienen de las piernas, las renales de los riñones, y la supra hepática del hígado.

• La  Coronaria que rodea el corazón.En la Aurícula izquierda desembocan las cuatro venas pulmonares que traen sangre desde los pulmones y que curiosamente es sangre arterial.

• Se forman cuando las válvulas de las venas no cierran bien y retrocede produciendo embalsamiento de sangre.

ENFERMEDADES DEL APARATO CIRCULATORIO

VARICES

El corazón como músculo que es también tiene sus venas, arterias y capilares para alimentar a sus células. Cuando alguna de estas tuberías se obstruye, la sangre no llega a todas las células y hay algunas que muere.

INFARTO

La arterioesclerosis es una enfermedad por el cual las arterias se taponan con grasa (colesterol). Es peligrosa pues puede producir que las células mueran por falta de nutrientes.

ARTERIOESCLEROSIS

: Es una enfermedad de la sangre. Las células de la sangre se comportan de una manera anormal. Se llama también cáncer a la sangre.

LEUCEMIA