el síndrome depresivo en la vc

Upload: pepe-sobrero-bosch

Post on 05-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 El Síndrome Depresivo en La VC

    1/11

    1

    5

     El síndromedepresivo en la

    Vida ReligiosaConferencia del P. Simón Pedro Arnold,OSB durante las Jornadas de la Vida Religiosa de CONFAR de Córdoba

    -Córdoba, 8 de noviembre de 2014-

    •  Compartimos esta charla que el P. Simón Pedro Arnold (Benedictino, deCochabamba –Bolivia–) ofreció durante las ornadas de la !ida "eli#iosa

    or#ani$adas por la %lial Córdoba de la C&'A" que se desarrollaron del al *de noviembre del a+o pasado.

    •  as ornadas se reali$aron visitando diversas casas reli#iosas, entre ellas,nuestro 'oviciado de Alta -racia.

    •  s una /des#rabación0 de un archivo de audio, por lo que tiene lascaracter1sticas de una e2posición, m3s que de un te2to escrito. Por ello mismoapelamos a la comprensión de ustedes.

    • Cercanos al inicio de la Cuaresma, puede servir como te2to que nos a4ude a ponernos en actitud de din3mica 4 revitali$ante conversión.

     

    Luego de lo compartido en estos días, quiero ofrecerles una reexión sobrealgo que veo bastante difundido en la Vida Religiosa contemporánea: elíndrome depresivo que a muc!os afecta" #ara ello primero aclarar$ lo quequiero decir cuando !ablo de un síndrome depresivo" Lo propio de la depresiónes que se cura, ustedes saben que es una de las enfermedades psicológicasmisteriosamente emotivas, que sí se curan" %s una de las pocas que se curan"#or eso, !ablar de síndrome depresivo es !ablar de curación" %so sería miprimer punto"

    &espu$s vo' a traba(ar dos aspectos de este síndrome que me parecen mu'presentes en la vida religiosa ' cómo podríamos afrontarlos" %l primer síntomaes el de la reivindicación o el reclamo" ) el otro síntoma que les describir$ es laparsimonia"

     ) la cuarta parte será la propuesta de una nueva asc$tica, una nueva manerade cultivar la libertad ' la madure*" %so es lo que entiendo por ascesis"

    1. ¿Qué es el síndrome depresivo?

    #rimero aclaro en algunas ideas lo que entiendo a propósito del síndromedepresivo de la vida religiosa" +stedes no s$ si !an tenido la oportunidad de

  • 8/15/2019 El Síndrome Depresivo en La VC

    2/11

    acompa-ar a personas que están en un proceso depresivo o en un momentodepresivo" %s como si algo se !ubiera quebrado en estas personas" .uc!asveces son personas que !an tenido muc!as ganas de vivir, muc!o dinamismo,muc!a vitalidad, ' en alg/n momento, misteriosamente, se le van quebrandoesas ganas de vivir, esta capacidad de disfrutar" %s la capacidad de disfrutarque está enferma, parali*ada, rota, quebrada" %s como un ba(ón de la

    capacidad vital" ) en este ba(ón, se va ac!icando el deseo" %l deseo es comoque va desapareciendo, incluso algunos depresivos ni comen, ni puedendormir, o sea se !an vuelto incapaces de desear" %n cambio, lo que vacreciendo e invadiendo todo es la culpabilidad ' casi una aspiración a morir"0a(a el deseo ' aumenta la culpabilidad, (unto con el deseo confuso de morir"

    #or acompa-ar individualmente a muc!ísimos religiosos ' religiosos de todaslas edades ' de toda m$rica Latina, 'o creo que puedo !ablar de un cuadrodepresivo de muc!as !istorias personales en la vida religiosa" %s decir, muc!aspersonas que despu$s de !aberse entregado mu' generosamente, viven estequiebre, este ba(ón del deseo ' este crecimiento de algo que sería culpabilidad' confusamente deseo de la muerte" ) qui*ás, muc!os sectores de la vidareligiosa en su con(unto estamos marcados por estos síntomas" 2omo que 'ano creemos en nosotros mismos"

    2. Dopaje o Compensaciones

     ) frente a este síndrome depresivo !a' como compensaciones" %stamoscompensando el momento depresivo en el cual estamos con lo que llamaríadopa(e" 3os estamos dopando ' este dopa(e, este doping dudoso, tiene como

    diferentes manifestaciones" 4aben lo que es un dopa(e, no5 %s aumentararti6cialmente la energía, eso es el dopa(e" %ntonces nosotros nos estamosdopando como religiosos ' religiosas por la acción 7cuando !emos !ablado deactivismo, en el fondo es un dopa(e antidepresivo7 %l mito del progresoindividual, el individualismo 7que tambi$n !emos denunciado7 es una forma decompensar el síndrome depresivo" 8 la fuga, lo que llamaría la fuga, quetambi$n es una manera de compensar, una compensación" #odría asumir todolo que !emos llamado el aburguesamiento, el aburguesamiento de la vidareligiosa" La televisión o la telenovela, el internet, el aco!ol, el apego a lafamilia, la preocupación por la salud" 9odos estos son como dopa(es,compensaciones inconscientes de un proceso depresivo"

    .i pregunta, entonces, 42ómo podemos recuperar las ganas de vivir5 2reo quela vida religiosa es un estado de parusía" 4u$ cosa es el estado de parusía5 %scomo estar en espera de la llegada del reino" mí no me interesa muc!o elretorno de 2risto, preferiría que no venga demasiado pronto, pero lo que sí meinteresa es esperarlo" ) esperarlo con impaciencia" ) es (ustamente este estadode parusía, es decir, esta vigilia o vigía, estado de vigía del reino, el que estáatacado por la depresión"

     )a no estamos""" saben que la primera gran crisis de la iglesia fue la crisis de la

    parusía" 2uando empe*aron a morir todos ' no venía 2risto, es el momentoque muc!os se fueron de la iglesia, se desanimaron porque no venía 2risto"#ero más grave !a sido la instalación de la iglesia" 2uando !emos perdido la

  • 8/15/2019 El Síndrome Depresivo en La VC

    3/11

    ;

    perspectiva de la parusía nos !emos instalado para durar inde6nidamente" )ocreo que estamos en la crisis de la parusía" %s la crisis primera de la iglesia" )que !a' que recuperar la ilusión de la parusía, no para que venga 2risto, sinopara estar esperándolo ansiosamente" %s eso lo que está en (uego a!ora"

    3. Algunos síntomas del síndrome depresivo

    5.6. l s1ntoma de insatisfacción

    partir de esa descripción mu' rápida del cuadro depresivo de la vida religiosaquisiera detenerme en dos aspectos de este cuadro" %l primero es lapermanente reivindicación que aque(a a muc!os ' muc!as religiosas" %stamoscontinuamente reivindicando o reclamando o, en ve* de estar en estado deparusía estamos en un estado de insatisfacción" Lo que no es lo mismo"%stamos constantemente insatisfec!os" Vo' a anali*ar esto ' despu$s vo' a!ablar del segundo síntoma que es la parsimonia"

    %ste aumento entre nosotros de la reivindicación, que tiene que ver con elindividualismo, con la inseguridad, se va a manifestar de diversas maneras:Vo' a estudiar psicología, despu$s &erec!o ' despu$s

  • 8/15/2019 El Síndrome Depresivo en La VC

    4/11

    C

    crear go*o" %so es el reino (ustamente, el presente del placer, el placerinmediato"

     ) la verdad que, seg/n la lógica de las bienaventuran*as ' tambi$n seg/n lapsicología, la capacidad de placer viene de la imaginación ' de la fantasía" %sla capacidad de fantasear e imaginar" La capacidad de recuperar las ganas de

    vivir no vendrá de afuera sino desde dentro"

    %sta capacidad, este go*o, este deseo de imaginar (untos" 4#ara qu$ sirven losespacios comunitarios5 #ara so-ar, para so-ar (untos, para imaginar (untos"#ara imaginar una comunidad, para imaginar una formación, para imaginar unmundo o una (uventud diferente, seg/n el carisma" #ero si en la salacomunitaria todas las sillas ' los sillones están dirigidas, dirigidos no !acia elotro sino !acia una pantalla" 2omo si la imaginación !ubiera desertado lacomunidad ' tuvi$ramos necesidad de una novela para reinventar laimaginación"

    %sta reivindicación de un placer que viene de afuera !ace que nunca loalcance" ) está revelando o cuestionando nuestra poca capacidad de fantasear (untos, en comunidad" Dantasear quiere decir tambi$n muc!as veces pelear, noestar de acuerdo, disentir, pero no en función del statu quo sino en función deun sue-o com/n" #or eso decía a'er cuando visitábamos a los 3oviciosalesianos en lta Eracia: 4cómo serán estos bellos novicios que !emos visto54cómo estarán dentro de 1F a-os5 49endrán la misma capacidad imaginativa54el mismo sue-o com/n5 4o se !abrán vuelto adictos del tablet, es decir,adictos de sí mismos5 %s una pregunta, nada más"

     9ambi$n esta capacidad creativa, imaginativa, de fantasía comunitaria implicaque re!abilitemos entre nosotros la belle*a" %so que nos inspira go*o ' utopíaen este momento" on los pa(aritos, es el sol en los árboles, es el entorno"3ecesitamos de un entorno inspirador" %n mi comunidad !emos cuidadomuc!ísimo que el entorno sea est$ticamente de calidad, sea bello" #ero sidescuidamos el entorno, pues solo nos queda la oscuridad interior en ve* de laconfrontación con lo bello" ) contemplar la belle*a suscita belle*a en nosotros,crea en nosotros capacidad creativa"

    .e van a disculpar: nos falta sensualidad" 3os falta, no somos losu6cientemente sensuales" %s decir, de sentido" i ustedes miran a Ges/s, pasa

    el HFI de su tiempo tocando, tocando la gente" %s una cosa que en m$ricaLatina disfruto muc!o, la capacidad de la cultura de tocar" ) tocando el otro ode(ándose tocar empie*a a despertar en nosotros la sensualidad, lasensibilidad"

    ?a' que reanudar con lo que llamaría el buen pagano" %n nosotros !a' unbuen pagano, es decir, un ser !umano nada más ' nada menos" +n buenpagano es el ser !umano con sus necesidades básicas, de cari-o, decomprensión, de emoción" ?a' que devolverle su derec!o de ciudadanía alpagano" %l pagano es tambi$n gente que tiene pulsión, que tiene deseo, quetiene tentaciones" ?a' que re!abilitar al pagano para ser felices"

  • 8/15/2019 El Síndrome Depresivo en La VC

    5/11

    J

    Lo cristiano no neutrali*a lo pagano" %s mu' interesante ver que Ges/s pasa untiempo enorme con los paganos" cu$rdense por e(emplo de la fuente esa de0etsata que está al costadito del templo ' donde Ges/s va a pasearse para verlo pagano" aben que eso era un lugar de culto romano, pagano, al &ios de lasalud" 3o era un lugar (udío ' $l se pasea por donde la gente tiene susnecesidades básicas de vida" ) constantemente Ges/s nos presenta el !ombre

    pagano como modelo" &esde los magos, pasando por la samaritana, elcenturión, etc" on siempre modelos, por tanto los paganos no desaparecencon lo cristiano" ) en la vida religiosa como que estamos tapando lo paganoA 'el pagano se venga" 3o !a' que taparlo, no !a' que enterrarlo sino nos va aasaltar en los momentos menos previsibles, en particular en los CF7JF a-os,4no5

    bogo tambi$n por reencontrarnos con la bendición" aber bendecir" %n la vidacristiana, decir que algo es bueno, que está bien, que es guapo, que es guapa,parece que es un pecado" 0endecir se !a vuelto un pecado" .ás bien estamosconstantemente criticando, ob(etando, compitiendo" #areciera que el bien que&ios provoca en el otro me !ace sombra" ) entonces, en particular los ma'ores,o los superiores tienen miedo de bendecir, de decir =qu$ bien> =qu$ bueno> %lmagisterio tiene como primera responsabilidad decir =qu$ bello eres> 9enemosque reaprender eso"

     9enemos que reaprender tambi$n el dolor" %l dolor es la capacidad de sentirA4curioso, no5 el depresivo tampoco siente muc!o dolor" ) puede ser quenosotros Kpor estar demasiado metidos con el drama !umano, por la misión,estamos siempre metidos en lo extremo del sufrimiento !umanoK perdamos lacapacidad de compasión" 3os volvemos especialistas del sufrimiento pero

    perdemos la capacidad de compasión" Resolvemos problemas pero nocomulgamos con los que están en los problemas" %ntonces, curiosamente, lacompasión, la capacidad de sufrir con el otro, es parte de la recuperación delplacer" %s una parado(a"

    0ien, entonces ese es el primer aspecto, síntoma de lo depresivo, que meparece urgente traba(ar" ) crear espacios para que esto se pueda reavivar"

    5.7. l s1ntoma de la parsimonia

    %l segundo aspecto es lo que llam$ la parsimonia" veces siento que somosmás protestantes que católicos" 4aben5 ?a' un estudio famoso, de unsociólogo eber, sobre el capitalismo" &ice que el capitalismo es el fruto de laideología protestante, es decir, de una ideología de la renuncia, del a!orro, dela parsimonia"

    mí me encantan los templos latinoamericanos, a veces, católicoslatinoamericanos" veces no son de buen gusto, siempre !a' alguna cosa queno es de mu' buen gusto, pero por lo menos desbordan, desbordan,exageradísimos" +n templo barroco, colonial, es exagerado" %n cambio,ustedes entran a un templo protestante ' no !a' nada" +na mesa, un libro 'nada más" veces siento que tenemos en la cabe*a ' en el cora*ón un temploprotestante ' que necesitaríamos reconciliarnos con lo barroco" er católico es

  • 8/15/2019 El Síndrome Depresivo en La VC

    6/11

    M

    ser exagerado" )o me atrevería a decir que ser evang$lico, ser del evangelio,ser cristiano, es ser exagerado" 4u$ le reproc!aban a Ges/s los fariseos5 ueera exagerado" ue tomaba, que comía, que andaba con mu(eres, que noa'unaba" =%xagerado este Ges/s> #ero nosotros !emos sacrali*ado el a!orro,incluso en contra de la generosidad" omos tan a!orrativos que !emos perdidola capacidad de ser generosos" ?a' religiosos ' religiosas que se acusan en

    confesión de !aber dado una naran(a a un pobre que llamaba a la puerta sindecirlo a la ecónoma" %so es una caricaturaA pero tambi$n es antievang$lico"Lo terrible es que !emos aprendido tambi$n a a!orrar los sentimientos" %ltemor de los formadores por las amistades particulares" #ues sí, !a' que servigilantes por supuesto aparte del motivo por el cual !emos venido, sí lacastidad es un combate, es verdad" La castidad nunca es ganada, la pobre*anunca es ganada, la obediencia nunca es ganada" %s lento proceso detransformación" #ero si en nombre de la castidad perdemos la capacidad desentir ' que todo sufrimiento, todo afecto, toda atracción, se vuelvesospec!osa entonces nos ac!icamos ' nos volvemos depresivos"

    Reaprender el desborde"La me(or curación de la parsimonia depresiva, del a!orro de sentimientos esexagerar" 3ecesitamos exagerar, necesitamos una vida religiosa superlativa" ientramos a la vida religiosa porque sentíamos que nada ni nadie podíacolmarnos, que $ramos insaciables ' que sólo Nl podía colmarnos O' feli*mentenunca nos colma tampocoP" %stamos en estado de parusía, es decir, en estedeseo insaciable del bsoluto" %ntonces, si somos religiosos es porque somoslos más insaciables de los !ombres ' mu(eres, que nada nos puede saciar sinoel bsoluto" %ntonces, si somos insaciables seamos pues exagerados"%xagerados en el amor, exagerados en la entrega, seamos un poquito más

    barrocos" fuer*a de medir ' controlar, secamos entre nosotros la capacidad de utopía"=u$ bonito sería que todos seamos amigos> 2uando Ges/s al 6nal dice: )o me!ice servidor para que ustedes sean mis amigos, 'a no son servidores sinoamigos" 43o es exagerado5 %s tremendamente arriesgado, es superlativo" 8cuando dice en el capítulo M de an Guan: el que no come mi carne ' no bebemi sangre" =8iga> %stá un poquito""" i un novicio di(era una cosa por el estilocreo que no duraría muc!o" Recuperar esto, darnos el permiso" 8 darnospermiso a desbordar"

    #ero tenemos, por e(emplo, momentos, pero momentos donde podemoscompartir entre !ermanos lo que nos !abita, la pasión por Ges/s, el dolor delreino" )o creo que un religioso que no siente lo que llamaría el dolor de &iospues, 'a no sirve" %l dolor de &ios es el sufrimiento !umano en mi propiacarne, el sufrimiento de la !umanidad, de los !ombres en mi propia carne, nosolamente unas estadísticas, no solamente una o6cina de 2aritas, sino en micarne" &e allí nace el profetismo"

    %ntonces, 4#odemos compartir en comunidad lágrimas, dolor, eno(o,indignación o tontamente la ilusión de Ges/s5 42ompartimos a veces lo que nospasa en la oración5 42ómo me vo' a atrever5 e van a reír" e van a reír si digolo que vo' viviendo en mi encuentro con el e-or" 0ueno, !a' que apagar latelevisión ' darse el permiso de llorar o de emocionarse o de indignarse (untos"

  • 8/15/2019 El Síndrome Depresivo en La VC

    7/11

    Q

    ?a' que reencontrarnos tambi$n con la generosidad".e da pena, veo una vida religiosa demasiado medida" =u$ difícil para unpobre entrar en una casa de religiosos> 9iene que mandar una carta notariada,en tres e(emplares, tres semanas antes, para ver si tenemos su6ciente en larefrigeradora o si no estamos ocupados en otras cosas" %se es un criterio de

    estado de parusía: 4cómo se siente el pobre en tu casa5

    an 0enito dice que los pobres llegan a cualquier !ora" 2uando un pobre llegaa cualquier !ora, 4u$ siente5 49iene sitio preparado en tu mesa5 !í está" )ocreo que !emos perdido la generosidad, la !emos reempla*ado con la e6cacia"omos excelentes pero no somos generosos" ) nuestros !orarios muc!as vecesson como un límite a la generosidad" %s el tema de la generosidad, de laacogida" #ero no solamente de la acción sino realmente esta !ospitalidadabierta al otro"

    43os entusiasmamos (untos por el reino de &ios5 48 parece infantil5#ero el reino de &ios es todavía, llevo CQ a-os en el monasterio ' todavía elreino me fascina" ) todavía tengo ganas de gritar, ' todavía Gesucristo mepolari*a" i no, no estaría acá, simplemente no estaría acá"#ero =qu$ go*o> 0ueno, a!ora tengo una comunidad mu' linda despu$s de!aber tenido a-os comunidad infernal" )o !ablo tambi$n de experiencia,probablemente porque 'o era un superior infernal, pero !o' día esto'disfrutando de una comunidad que me dice que me va a extra-ar cuando mevo' ' que cuando regreso inmediatamente me pregunta cómo me !a ido ' qu$cosa !e !ec!o ' con qui$n me encontr$" 4#or qu$5 #orque mis !ermanos '!ermanas están tan apasionados de Gesucristo como quisiera estarlo 'o" #ero

    para eso !a' necesidad de espacio, el espacio del entusiasmo, el espacio delcompartir"

    . !a cura del síndrome depresivo a través de la ascesis

    #ara sanar de la reivindicación, de la parsimonia ' el a!orro, se necesitaascesis"$ que la ascesis tiene mala fama !o' en día, precisamente porquecomprendemos exclusivamente la ascesis como un límite del go*o" iempre!emos comprendido la ascesis como renuncia al go*o, como renuncia

    voluntaria al go*o, a la alegría, ' como límite al placer" ) por eso, en unacultura del placer como la cultura posmoderna está mal visto" ), sin embargo,cuando miramos alrededor nuestro !a' una ascesis posmoderna tambi$n 4qu$!acen si no los (óvenes, los adolescentes, los cuarentones, los cincuentones,para ser bellos ' atractivos5 %so es una ascesis" 8 los deportistas, el querersiempre ir más allá de sus propios límites físicos, exige una ascesis" 8 ese!ermano nuestro que estudiaba J carreras, supongo que trasnoc!aba paraestudiarlas"

    %ntonces, tenemos una visión truncada, diría 'o, de la ascesis como una

    valoración perversa del sufrir o de la renuncia, como si al sufrir tuvi$ramosma'or m$rito" ) esto es contrario a la gratuidad del amor de &ios" 9odo esgracia, todo es gratuito, todo es don" ?a' que recordar que para nosotros

  • 8/15/2019 El Síndrome Depresivo en La VC

    8/11

    conquistar el reino es imposible, como dice Ges/s 4qui$n puede salvarse5 itiene que tener una sola mu(er, si no puede divorciarse, si los ricos no entranen el reino, entonces 4qui$n5 3adie" 3adie puede salvarse" #ero todos sonsalvados por pura gracia, puro don"

    ?emos tambi$n absoluti*ado el sufrimiento como medio de adquisición de

    m$ritos, lo que es totalmente anticristiano" %ntonces, no es de esta ascesis quequiero !ablar, por supuesto" i acabo de !ablar de la exageración, de lasensualidad, del desborde" #ero sin embargo, no podemos vivir sin ascesis" )creo que es uno de los grandes, grandes problemas de la vida religiosa de !o',en general, es la p$rdida de la disciplina"

    La ascesis es el e(ercicio de la libertad, es el aprendi*a(e de la libertad" Lade6nición más bella de la ascesis es lo que dice Ges/s" .i vida, nadie me laroba: 3i internet, ni el celularA =)o la entrego> %sa es la ascesis: pasar de @meroban la vidaB a @'o entrego la vidaB"in ascesis no !a' crecimiento" #or e(emplo nacimos aspirando a la libertad,capaces de libertad pero no nacimos libres sino totalmente dependientes" Laascesis es cortar el cordón umbilical con la mamá, es atreverse a gatear paraaprender a caminar, es equivocarse al !ablar para poco a poco !acerteentender ' entender al otro" %s ese proceso de endere*arse ' de !umani*arse"

    ?a' una mentira que corre en el mundo posmoderno que piensa que todo sepuede adquirir sin disciplina ' sin esfuer*o: %s el mito del consumo" )o puedoconsumir ' eso me va a traer lo que necesito" )o creo que la vida espiritual ' enparticular la vida religiosa, el HH"HI es disciplina con un F,F1I de gracia"=2laro que la gracia es lo que fecunda> #ero tambi$n la disciplina permite que

    la gracia d$ su fruto"%n el lugar donde vivo los campesinos están siempre pendientes de la lluvia"?a' a-os que !a' buena lluvia, !a' a-os que no !a' lluvia, ' a-os que la lluviallega tarde o es exagerada, pero, de todas maneras en el mes de setiembre,religiosamente, empie*an a mover la tierra" =%mpie*an a mover la tierra> acanlas piedras, remueven, barbec!an, siembran" 4Va a !aber lluvia o no va a !aberlluvia5 0ueno, si !a' muc!a lluvia va a producir bien la c!acra ' si no !a' lluvia!abr$ sido !ombre de esperan*a" )o diría que el barbec!ar la c!acra, el campo,eso es la disciplina, eso es la ascesis" ) la lluvia es la gracia" #ero imaginen que!a' una buena lluvia ' que no se !a'a preparado la c!acra, no se va a producir

    absolutamente nada"

    5. "res rasgos de la ascesis

    Les comparto tres aspectos de esta nueva ascesis, no los vo' a desmenu*arporque creo que cada uno ' cada comunidad, seg/n su carisma, está frente ala exigencia ' al reto de reinventar la ascesis como elemento indispensable dela vida espiritual" Les vo' a proponer tres peque-os Oo grandesP rasgos paraque ustedes sigan despu$s el traba(o:

    8.6. Aceptar la realidad

  • 8/15/2019 El Síndrome Depresivo en La VC

    9/11

    H

    %l primer punto de ascesis, fundamental, es aceptar la realidad, vivir en larealidad" ) a veces sentimos que la vida religiosa no es real" 3o es real, alguien!abló @+sted no tiene !i(osB" í, por eso entr$ a la vida religiosa" =u$ terribleascesis !o' día formar pare(a> =u$ terrible ascesis educar !i(os> =u$ terribleascesis buscar traba(o> =u$ terrible ascesis calcular ' medir para poder llegara 6nal de mes> =u$ terrible ascesis aguantar su patrón u otros colegas>

    veces siento que esto no lo vivimos ' por eso más de una ve* nos !emosvuelto capric!osos"

    %ntonces un primer plano donde !abría que traba(ar el tema de la ascesis, dela disciplina es el asumir seriamente la realidad" ) denunciar sistemáticamentelo que no es na*areno 'a en nuestras vidas" 4u$ cosa era 3a*aret5 3a*aret esla cotidianeidad, es la exigencia de lo real" #or e(emplo, no que podemos llegara cualquier !ora para comer porque siempre !a' algo para poner en elmicroondas" %so no es real, eso no es 3a*aret" 42ómo reubicarse en larealidad5 ue esto' cansado, esto es real" ue vo' de mano de una culturadiferente de la mía es difícil de asumir" %so es real"

    %se es un primer campo donde les invito a meditar" La ascesis de la realidad"Volver al piso de las vacas ' de(ar de volar" ) les invitaba a so-ar pero no avolar" 8 si no volar, sí de un sitio a otro, pero ser un volador eso no"

    8.7. a precariedad

    %l segundo aspecto de la ascesis que quisiera proponerles es el de laprecariedad" Veamos la !istoria de nuestros fundadores" %ran locos, empe*aroncon nada" 3ada más que Ges/s" ) tres o cuatro !ermanos o !ermanas que se

    sintieron atraídos, tan locos como ellos (ustamente" .e acuerdo que unos a-osatrás vi un calendario !ec!o por los maristas para los ciento cincuenta a-osdel nacimiento de su fundador" %ra un calendario mu' emocionante, traía todoslos lugares de 2!ampagnat ' estos eran lugares de una pobre*a, de unaprecariedad impresionante" La precariedad es condición de felicidad ' laseguridad nos quita la capacidad de go*ar"

    3o s$ cómo !acer despu$s de 1FF, 1JF, FF" ;FF a-os para volver a laprecariedad de los primeros" ?a' una precariedad de !o' que creo quetendríamos que traba(ar muc!o, es la inseguridad de la vida religiosa" 4&óndeestaremos ma-ana5 2uando proclamamos la fe en la vida religiosa, en la

    oración, quiere decir que no estamos nada seguros si no no necesitaríamos deun credo"

    &espu$s de la Revolución Drancesa no quedó nada" %sa precariedad es fuentede entusiasmo, fuente de libertad" ?a' que reinventar o recuperar laexperiencia de la precariedad no solamente material" )o creo que los votostambi$n mani6estan una precariedad espiritual ' afectiva" %l celibato, no mevan a decir que es igual que ser casado" %s precario ser c$libe" %ntonces, es laascesis una pista que les invito a explorar en la precariedad"

    8.5. l otro. a comunidad

  • 8/15/2019 El Síndrome Depresivo en La VC

    10/11

    1F

     ) 6nalmente, la ascesis por excelencia es el otro, es la comunidad" #or eso, 'ocreo que la comunidad es tan exigente, que el vivir en comunidad es algo tanexigente que no !a' que inventar trucos para sufrir más, no es necesario, 'a lotenemos a la mano todos los días" Lo que pasa que muc!as veces escapamosdel reto, del desafío asc$tico de la comunidad"

    2uando !ablaba a'er de lo no negociable" #or e(emplo, el encuentrocomunitario es no negociable, el levantarse a la ma-ana para re*ar (untos esno negociable" ue la reunión de comunidad sea no negociable es una ascesisterrible" 49e acostaste a las ; de la ma-ana ' a las M tienes laudes5 #ues, =a'de ti>, pero eso no se negocia" 3i t/, contigo mismo, lo negocies" 3o eressolamente lo que dice la comunidad, es lo que t/ te impones a ti mismo comoamor a la comunidad" ) es a!í donde qui*ás podemos tener un espacio deintercambio" #ero es a!í donde está la adopción" La adopción es no negociable"La adopción es incondicional" Los !i(os adoptados pasan todos por alg/nmomento de crisis" Los papás adoptivos tambi$n pasan todos por un momentode crisis, pero la opción que !icieron es una convicción"

    !í está el gran reto de la disciplina, pasar de la opción" )o puedo ser mu'generoso ' entonces opto por la vida religiosa, es una opción" %n los a-os SQFmuc!a gente !i*o la opción por los pobres, a!ora no s$ dónde están" )a seesfumaron" #orque solo fue una opción, fue un gusto, fue una atracción" %staatracción se tiene que transformar en convicción" !í 'a no se discute" ) losque todavía vie(os, estamos en medio de los pobres es porque la opción setransformó en convicción" ) 4cuándo la opción se transforma en convicción5#or la disciplina, por la ascesis"%sto' seguro que los (óvenes que están aquí están realmente con unas ganas

    de que la alegría que sienten !o', la opción que están tomando !o', sea parasiempre" 8(alá, porque si no no vale la pena siquiera empe*ar" #ero el deseo esinsu6ciente, !a' que transformar la opción, la ilusión, en convicción" 4) sabesqu$5 La convicción es lo que t/ mantienes aunque te cueste el pelle(o" %sa esla convicción, ese es el martirio en el fondo" i t/ estás dispuesto a dar elpelle(o es que 'a es una convicción" !í está la ascesis"

    %ntonces, les de(o estos tres aspectos: el realismo na*areno, la precariedadliberadora ' go*osa, ' la convicción del amor comunitario" on como las trespistas que les propongo ' con esto me quedo"

  • 8/15/2019 El Síndrome Depresivo en La VC

    11/11

    11