el romanticismo

Upload: ian-anderson

Post on 09-Jan-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Un breve trabajo que resumen la época de romanticismo literario.

TRANSCRIPT

El RomanticismoEl Romanticismo es un movimiento cultural y poltico originado en Alemania y en el Reino Unido (Gran Bretaa e Irlanda del Norte) a finales del siglo xviii como una reaccin revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustracin y el Clasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos. Su caracterstica fundamental es la ruptura con la tradicin clasicista basada en un conjunto de reglas estereotipadas. La libertad autntica es su bsqueda constante, por eso es que su rasgo revolucionario es incuestionable. Debido a que el Romanticismo es una manera de sentir y concebir la naturaleza, la vida y al hombre mismo que se presenta de manera distinta y particular en cada pas donde se desarrolla, incluso dentro de una misma nacin, se manifiestan distintas tendencias proyectndose tambin en todas las artes.Se desarroll en la primera mitad del siglo xix, extendindose desde Inglaterra a Alemania hasta llegar a otros pases. Su vertiente literaria se fragmentara posteriormente en diversas corrientes, como el Parnasianismo, el Simbolismo, el Decadentismo o el Prerrafaelismo, reunidas en la denominacin general de Posromanticismo, del cual deriv el llamado Modernismo hispanoamericano. Tuvo fundamentales aportes en los campos de la literatura, la pintura y la msica. Posteriormente, una de las corrientes vanguardistas del siglo xx, el Surrealismo, llev al extremo los postulados romnticos de la exaltacin del yo.Los autores ms importantes fueron Johann Wolfgang von Goethe, Friedrich Schiller, Friedrich Gottlieb Klopstock y Edgar Allan Poe.Caractersticas del romanticismo literarioA. La conciencia del Yo como entidad autnoma y, frente a la universalidad de la razn dieciochesca, dotada de capacidades variables e individuales como la fantasa y el sentimiento.B. La primaca del Genio creador de un Universo propio, el poeta como demiurgo.C. Valoracin de lo diferente frente a lo comn, lo que lleva una fuerte tendencia nacionalista.D. El liberalismo frente al despotismo ilustrado.E. La originalidad frente a la tradicin clasicista y la adecuacin a los cnones. Cada hombre debe mostrar lo que le hace nico.F. La creatividad frente a la imitacin de lo antiguo hacia los dioses de Atenas.G. La obra imperfecta, inacabada y abierta frente a la obra perfecta, concluida y cerrada.Romanticismo AlemnEl Romanticismo alemn no fue un movimiento unitario. Por ello se habla en las historias literarias de varias fases del Romanticismo. Una etapa fundamental fueron los aos noventa del siglo XVIII (Primer Romanticismo), pero las ltimas manifestaciones alcanzan hasta la mitad del siglo XIX.Una gran importancia en su nacimiento tuvieron dos movimientos, uno espiritual, el Pietismo, que se desarroll mucho en Alemania durante la segunda mitad del siglo XVIII y el primer tercio del XIX y procuraba renovar la religin protestante volviendo a la religiosidad individual e ntima frente a los aspectos ms formalistas y teolgicos del culto, para hacer la religin cada vez ms un asunto del corazn y de la vida y no slo de la inteligencia, y otro de orden esttico y anticlsico, el Sturm und Drang.

Los filsofos dominantes del romanticismo alemn fueron Johann Georg Hamann y Herder y, sobre todo, Johann Gottlieb Fichte, con su insistencia en la lucha del yo contra el no-yo, creador del nacionalismo alemn y defensor del iusnaturalismo. Junto con Friedrich Wilhelm Joseph Schelling crearn una corriente fundamental del pensamiento del siglo XIX, el Idealismo alemn, que culminar en Hegel.En primer lugar, el Prerromanticismo reaccion contra la Aufklrung o ilustracin alemana con autores como Albrecht von Haller y su poema Los Alpes, seguido por la admiracin de lo infinito y lo insignificante en el paisaje de Klopstock y el apasionado y suicida poeta Heinrich von Kleist (1777-1811).Despus vinieron autores ms importantes, la llamada primera generacin romntica (Frhromantik). Son Goethe, autor de la obra maestra de esta esttica en literatura, las dos versiones del drama Fausto, el dramaturgo Friedrich Schiller, los poetas Friedrich Hlderlin y Novalis, as como los ensayistas Ludwig Tieck, hermanos August y Friedrich von Schlegel, Clemens Brentano y Achim von Arnim.En la segunda etapa (jngere Romantik) destacan los hermanos Grimm, Jakob y Wilhelm, importantes fillogos y compiladores de tradiciones y cuentos populares, muchos de ellos de hadas; E.T.A. Hoffmann, creador de relatos fantsticos, y, en el teatro, Georg Bchner fraguar dos tragedias maestras: La muerte de Dantn (1835) y Woyzeck. Otras figuras importantes son Adelbert von Chamisso (1781-1838), autor de La maravillosa historia de Peter Schlemnihl, tambin sobre el mito de Fausto, y Joseph von Eichendorff, autor de una novela picaresca, Aus dem Leben eines Taugenichts ("De la vida de un tunante", 1826). El poeta ms importante es Heinrich Heine, autor de un Romancero y un Libro de cantares.Romanticismo FrancsEl Romanticismo en Francia represent un movimiento de reaccin contrario a la literatura nacional, dominada por un Clasicismo que ya no era exactamente un modelo de imitacin de los clsicos. En las literaturas inglesa y alemana el Clasicismo no haba calado con tanta intensidad como en Francia o Espaa, aunque esta corriente fue predominante en este siglo. En Francia, pas de tradicin grecolatina, la literatura continu siendo clsica hasta mucho despus del Renacimiento.El pensamiento romntico comenz a formarse hacia 1750 y alcanz su trmino aproximadamente un siglo ms tarde. Se fragu ya en el siglo XVIII, fue contenido y hasta rechazado durante la Revolucin y el Primer imperio, lleg a la madurez slo bajo la Restauracin y su triunfo se confirm hacia 1830, en la Batalla de Hernani.Romanticismo InglsEl Romanticismo comenz en Inglaterra casi al mismo tiempo que en Alemania; en el siglo XVIII ya haban dejado sentir un cierto apego escapista por la Edad Media y sus valores de falsarios inventores de heternimos medievales como James Macpherson o Thomas Chatterton, y una nueva sensibilidad melanclica haba sido explorada por los llamados Poetas de cementerio, corrientes ambas que convergen en el Prerromanticismo ingls; pero el movimiento surgi a la luz del da con los llamados Poetas lakistas (Wordsworth, Coleridge, Southey), y su manifiesto fue el prlogo de Wordsworth a las Baladas lricas publicadas conjuntamente por los dos primeros, aunque ya lo haban presagiado en el siglo XVIII Edward Young con sus Pensamientos nocturnos o el originalsimo William Blake.Lord Byron, Percy Bysshe Shelley y John Keats son los lricos cannicos del Romanticismo ingls. Despus vinieron el narrador Thomas De Quincey, y los ya postromnticos Elizabeth Barrett Browning y su marido Robert Browning, este ltimo creador de una forma potica fundamental en el mundo moderno, el monlogo dramtico.En narrativa destacan el escocs Walter Scott, creador del gnero de novela histrica moderna con sus ficciones sobre la Edad Media inglesa y escocesa, imitadas en todo el mundo y hasta en la propia Escocia por Robert Louis Stevenson, y otro nuevo gnero romntico, las novelas gticas, entre las cuales destacan Los misterios de Udolfo (1794), de Ann Radcliffe, Las aventuras de Caleb Williams (1794) de William Godwin, El monje de Matthew Lewis o Melmoth el Errabundo, de Charles Maturin.Romanticismo en VenezuelaDel anlisis del material estadstico-econmico, documental y bibliogrfico correspondiente a este perodo, se desprende que la economa venezolana puede calificarse como de agrcola, latifundista, monocultivadora y monoexportadora, en virtud del acentuado predominio de los rubros de origen animal y vegetal en comparacin con los raquticos montos de otras producciones, tanto en volmenes como en valor dinerario.En otro sentido, el cultural, filosfico y literario, Venezuela entre como pas impulsador del Romanticismo, caracterizndolo con elementos especficamente nacionales: es el movimiento esttico paralelo a las revoluciones de independencia (1810-1830) y que canta sus triunfos. Este escritor romntico participa activamente en los asuntos polticos del pas, adems es idealista, escptico y busca reflejara una utopa de cambio permanente.Por otra parte, los venezolanos Juan Vicente Gonzlez y Juan Antonio Prez Bonalde fueron los representantes del movimiento en ese pas.En el tardo romanticismo venezolano, tuvieron gran aceptacin las novelas de carcter histrico que se adaptaban al espritu romntico, como Blanca de Torrestella (1868), de Julio Calcao. Bajo estas influencias romnticas se escribieron muchas novelas de tono sentimental, as como tambin novelas de denuncia: Zrate (1882) de Eduardo Blanco y Peona (1890) de Manuel Vicente Romero Garca. En la mayora de los casos, las primeras novelas venezolanas funcionan como tribunas para denunciar las injusticias sociales, o como instrumentos pedaggicos o de construccin de la identidad nacional.