el recorrido de los alimentos en nuestro cuerpo · 2016-01-13 · la digestión de los alimentos,...

9
Elabora tarjetas y escribe las preguntas que se trabajarán en la sesión. Diseña una ficha de aplicación (anexo 2) y experimentación (anexo 1). Revisa las páginas 62 al 64 del libro de Ciencia y Ambiente 2. Descarga el video de la siguiente dirección electrónica https://www.youtube.com/ watch?v=Gbl8nNnFc7c Consigue una laptop y un proyector para observar el video. Coloca la maqueta del cuerpo humano en un lugar visible para todos los estudiantes. Antes de la sesión Fichas experimental y de aplicación. Libro de Ciencia y Ambiente 2. Tarjetas. Maqueta del torso del cuerpo humano. Papelote, plumones y limpiatipo. Laptop. Proyector. Materiales o recursos a utilizar En esta sesión, los niños identificarán los órganos del sistema digestivo y conocerán los cuidados que se debe tener con los mismos para garantizar una buena digestión. El recorrido de los alimentos en nuestro cuerpo 187 SEGUNDO GRADO - UNIDAD 3 - SESIÓN 20

Upload: others

Post on 25-Mar-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El recorrido de los alimentos en nuestro cuerpo · 2016-01-13 · la digestión de los alimentos, qué sucede con el alimento una vez que ingresa por la boca y qué cuidados debemos

Elabora tarjetas y escribe las preguntas que se trabajarán en la sesión.

Diseña una ficha de aplicación (anexo 2) y experimentación (anexo 1).

Revisa las páginas 62 al 64 del libro de Ciencia y Ambiente 2.

Descarga el video de la siguiente dirección electrónica https://www.youtube.com/watch?v=Gbl8nNnFc7c

Consigue una laptop y un proyector para observar el video.

Coloca la maqueta del cuerpo humano en un lugar visible para todos los estudiantes.

Antes de la sesión

Fichas experimental y de aplicación. Libro de Ciencia y Ambiente 2. Tarjetas. Maqueta del torso del cuerpo humano. Papelote, plumones y limpiatipo. Laptop. Proyector.

Materiales o recursos a utilizar

En esta sesión, los niños identificarán los órganos del sistema digestivo y conocerán los cuidados que se debe tener con los mismos

para garantizar una buena digestión.

El recorrido de los alimentos en nuestro cuerpo

187

SEGUNDO GRADO - UNIDAD 3 - SESIóN 20

pag 21-278.indd 187 17/06/15 20:34

Page 2: El recorrido de los alimentos en nuestro cuerpo · 2016-01-13 · la digestión de los alimentos, qué sucede con el alimento una vez que ingresa por la boca y qué cuidados debemos

Saluda a los niños y las niñas, recuérdales las normas de convivencia del aula que les permitirán trabajar en un clima afectivo saludable.

• Levantar la mano para participar.

• Escuchar y respetar la opinión de los compañeros.

• Dejar nuestro espacio de trabajo limpio.

Comunica el propósito de la sesión: hoy aprenderemos a identificar los órganos más importantes del aparato digestivo y cómo se produce la digestión de los alimentos en nuestro cuerpo.

Coloca la maqueta del torso del cuerpo humano en un lugar visible para todos los estudiantes.

Recoge los saberes previos de los estudiantes a través de preguntas como: ¿recuerdan que en la sesión anterior aprendimos qué tipos de alimentos existen, según su función y cómo estos nos mantienen sanos y fuertes?, ¿dónde creen que van los alimentos cuando lo comemos?, ¿qué comieron ayer?, ¿qué les tiene que pasar a los alimentos para que puedan cumplir su función?

Pídeles que dialoguen comentando sus respuestas entre ellos.

Anota las respuestas de los estudiantes en la pizarra.

Momentos de la sesión

20minutos

INICIO1.

COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES) A TRABAJAR EN LA SESIÓN

ÁREA CURRICULAR DE CIENCIA Y AMBIENTECOMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

Indaga, mediante métodos científicos, situaciones que pueden ser investigadas por la ciencia.

Analiza datos o información. Extrae conclusiones a partir de las relaciones entre sus explicaciones iníciales y los resultados de la indagación.

Explica el mundo físico, basado en conocimientos científicos.

Comprende y aplica conocimientos científicos y argumenta científicamente.

Describe las funciones que cumple el sistema digestivo.

Segundo Grado - Unidad 3 - Sesión 20

188

pag 21-278.indd 188 17/06/15 20:34

Page 3: El recorrido de los alimentos en nuestro cuerpo · 2016-01-13 · la digestión de los alimentos, qué sucede con el alimento una vez que ingresa por la boca y qué cuidados debemos

60minutos

DESARROLLO2. Organiza a los estudiantes en grupos. Para ello, entrégales palitos baja

lengua de diferentes colores y pide que se agrupen según el color asignado.

Pídeles que elijan un representante, que será el responsable de las exposiciones y un secretario, que se encargará de escribir las respuestas.

Reparte a cada estudiante una galleta y diles que se la coman lentamente.

Anima a los estudiantes a que observen lo que sucede.

Pida a un niño o niña que coloque su oído en el estómago de quién comió la galleta y que comente lo que escuchó.

Planteamiento del problema

Solicita que respondan las siguientes preguntas:¿qué le sucede a la galleta una vez que ingresa a la boca?, ¿qué órganos intervienen en la digestión de los alimentos?

Planteamiento de la hipótesis

Entrégales un papelote y plumón, para que respondan a las preguntas en grupo.

Solicita que el representante de cada grupo explique la respuesta elaborada por sus compañeros en una plenaria.

Elaboración de un plan de indagación

Recuérdales la pregunta que motivó su explicación: ¿cómo podríamos saber qué sucede con la galleta, una vez que ingresa a la boca?

Escucha atentamente sus respuestas y anótalas en un extremo de la pizarra.

Toma en cuenta las respuestas de los estudiantes y proponles realizar una actividad experimental para demostrar qué sucede con los alimentos cuando ingresan al cuerpo.

Entrega a cada grupo los materiales a utilizar en la experiencia: galletas, recipiente, agua, papel toalla.

Comenta a los estudiantes que ahora realizarán un experimento para saber qué pasa con los alimentos, una vez que ingresan al cuerpo.

Planteamiento del problema

Planteamiento de la hipótesis

Elaboración de un plan de indagación

Segundo Grado - Unidad 3 - Sesión 20

189

pag 21-278.indd 189 17/06/15 20:34

Page 4: El recorrido de los alimentos en nuestro cuerpo · 2016-01-13 · la digestión de los alimentos, qué sucede con el alimento una vez que ingresa por la boca y qué cuidados debemos

Entrega a los niños y las niñas la ficha de actividad experimental (anexo 1) y pide que la completen de acuerdo a lo trabajado.

Experiencia 1

1. Coge una galleta y mastica durante dos minutos, sin pasarla.

2.- Responde lo siguiente:

a.- ¿Qué cambios percibes durante la experiencia?

b.- ¿Qué estructuras de la boca participaron en la experiencia?

____________________________________________________ c.- ¿Cómo se llama el producto final formado?

_____________________________________________________ d.- ¿Cómo se llama este proceso realizado por la boca?

_____________________________________________________

Experiencia 2

Pídeles que realicen la actividad experimental propuesta en el libro, en la página 62.

Entrega los materiales a utilizar en la experiencia: galletas, 10 cm de manguera, una botella de plástico, cinta adhesiva, dos tapas, un gotero, agua.

Pide a los estudiantes que realicen la experiencia:

1. Unan el embudo a un extremo de la manguera con cinta adhesiva.

2. Peguen el otro extremo de la manguera a la botella.

3. Echen las galletas dentro del embudo. Esperen 5 minutos.

4. Usen las tapas para triturar la galleta y agreguen unas gotas de agua.

GALLETA Al inicio Al final

FORMA

SABOR

CONSISTENCIA

Segundo Grado - Unidad 3 - Sesión 20

190

pag 21-278.indd 190 17/06/15 20:34

Page 5: El recorrido de los alimentos en nuestro cuerpo · 2016-01-13 · la digestión de los alimentos, qué sucede con el alimento una vez que ingresa por la boca y qué cuidados debemos

Acércate a cada grupo de trabajo y orienta a los estudiantes sobre cómo deben realizar la experiencia.

Responden a las siguientes preguntas:

¿A qué órganos representa cada uno de los materiales?

• ¿Qué recorrido sigue la galleta?

• ¿Cómo se llama cada órgano recorrido?

• ¿Qué hizo el agua con la galleta?

• ¿Qué cambios se produjeron en la galleta?

• ¿Cómo se llama este proceso?

Pide al delegado de cada grupo que coloque el papelote con su respuesta en la pizarra y explique a todos sus compañeros.

Dales palabras de aliento por su participación y por lo bien que lo han hecho.

Pídeles que lean las páginas 63 y 64 del libro de Ciencia y Ambiente 2 y que resalten las ideas relacionadas a qué órganos intervienen en la digestión de los alimentos, qué sucede con el alimento una vez que ingresa por la boca y qué cuidados debemos tener en cuenta para cuidar nuestro sistema digestivo.

Pide que completen una ficha de actividad sobre el aparato digestivo.

Anímalos a que comenten las ideas más resaltantes del texto leído.

Análisis de resultados y comparación con la hipótesis

Coloca los papelotes con las repuestas de cada grupo al lado de las hipótesis correspondientes.

Pide a los estudiantes que observen las respuestas que dieron antes de hacer el experimento y después de hacerlo. Pregúntales qué información nueva hemos extraído del experimento y del texto.

Comenta las respuestas de los estudiantes.

Estructuración del saber como respuesta al problema

Pídeles que observen el video (juego) https://www.youtube.com/watch?v=Gbl8nNnFc7c que les permitirá identificar el camino que siguen los alimentos durante la digestión.

Entrégales tarjetas con preguntas al azar a los diferentes grupos y pídeles que escriban su respuesta en un papelote:

• ¿Qué órganos intervienen en la digestión de los alimentos?

Análisis de resultados y comparación con la hipótesis

Estructuración del saber construido como respuesta al problema

Segundo Grado - Unidad 3 - Sesión 20

191

pag 21-278.indd 191 17/06/15 20:34

Page 6: El recorrido de los alimentos en nuestro cuerpo · 2016-01-13 · la digestión de los alimentos, qué sucede con el alimento una vez que ingresa por la boca y qué cuidados debemos

• ¿Qué camino siguen los alimentos durante la digestión?

• ¿Qué cuidados debemos tener en cuenta para una buena digestión?

Solicita al representante o a otro integrante del grupo que exponga las respuestas grupales en una plenaria.

Pide a algunos niños y niñas que reconozcan órganos digestivos en la maqueta del torso del cuerpo humano. Anima con palmas a aquellos que lo hacen de forma correcta.

A partir de sus respuestas, concluye que el aparato digestivo está formado por la boca, esófago, estómago e intestinos y que éstos cumplen una función muy importante, ya que permiten que los alimentos se transformen en partes más pequeñas y sean asimilados por el cuerpo. Menciona que el proceso que permite que el alimento se transforme en una papilla, como le sucedió a la galleta en el agua, se llama digestión.

Destaca la importancia de cuidar nuestro aparato digestivo con algunas prácticas como: comer a horas fijas, masticar bien los alimentos y preferir alimentos sanos y frescos a los procesados.

Realiza un recuento de las actividades realizadas y dialoga sobre la importancia del aparato digestivo y cómo debemos cuidarlo.

Reflexiona sobre lo aprendido (metacognición): ¿qué aprendí hoy?, ¿cómo lo hice?, ¿qué dificultades tuve?, ¿qué me gustó más?, ¿cómo me sentí? ¿qué debo hacer para cuidar mi aparato digestivo?

10minutos

CIERRE (valoración del aprendizaje)3.

Dile a los niños y niñas que, con ayuda de sus padres, desarrollen la sesión del libro de Ciencia y Ambiente Aplicamos lo aprendido, de la página 65.

Tarea a trabajar en casa

Evaluación y Comunicación

Segundo Grado - Unidad 3 - Sesión 20

192

pag 21-278.indd 192 17/06/15 20:34

Page 7: El recorrido de los alimentos en nuestro cuerpo · 2016-01-13 · la digestión de los alimentos, qué sucede con el alimento una vez que ingresa por la boca y qué cuidados debemos

Anexo 1Segundo Grado

Ficha de experimentación

Experiencia 1¿Cómo se transforman nuestros alimentos?

Nombre y apellidos__________________________________ Grado y sección: __________

¿Para qué lo hacemos?

¿Cómo lo hacemos?Coge una galleta y mastica durante dos minutos, sin pasarla.

Responde lo siguiente:

a) ¿Qué cambios percibes durante la experiencia? _____________________________________________________________________

b) ¿Qué estructuras de la boca participaron en la experiencia? _____________________________________________________________________

c) ¿Cómo se llama el producto final formado?______________________________________

d) ¿Cómo se llama este proceso realizado por la boca? _______________________________

¿Qué necesitamos?

Galleta de soda.

Para averiguar cómo se transforman los alimentos en nuestro sistema digestivo.

Al inicio Al final

FORMA

SABOR

CONSISTENCIA

Segundo Grado - Unidad 3 - Sesión 20

193

pag 21-278.indd 193 17/06/15 20:34

Page 8: El recorrido de los alimentos en nuestro cuerpo · 2016-01-13 · la digestión de los alimentos, qué sucede con el alimento una vez que ingresa por la boca y qué cuidados debemos

Experiencia 2¿Para qué sirve el estómago?

Nombre y apellidos__________________________________ Grado y sección: __________

¿Para qué lo hacemos?

¿Cómo lo hacemos?

¿Qué concluimos?• ¿Aquéórganorepresentacadaunodelosmateriales? _________________________________________________________________ _________________________________________________________________• ¿Quérecorridosiguelagalleta?,¿quécambiossufre? _________________________________________________________________

¿Qué necesitamos?

Galletas• Embudo• Manguerade10cm.• Cintaadhesiva.• 2tapas.• Unabotelladeplástico.• 1gotero• Agua.

Para averiguar cómo funciona el estómago.

Segundo Grado - Unidad 3 - Sesión 20

194

pag 21-278.indd 194 17/06/15 20:34

Page 9: El recorrido de los alimentos en nuestro cuerpo · 2016-01-13 · la digestión de los alimentos, qué sucede con el alimento una vez que ingresa por la boca y qué cuidados debemos

Anexo 2Segundo Grado

Ficha de aplicación

El camino de los alimentos

1.- Ordena los órganos por donde pasan los alimentos:

2.- Escribe el orden que siguen los alimentos durante la digestión. Enuméralos del 1 al 4.

3.- Escribe tres recomendaciones para el cuidado de nuestro sistema digestivo

1.- __________________________2.- __________________________3.- __________________________4.- __________________________

a.- _______________________________________________________

b.- _______________________________________________________

c.- _______________________________________________________

ESTóMAGO

BOCA

INTESTINOS

ESóFAGO

Después llegan al estómago, ahí se mezclan y se transforman.

Los alimentos entran por la boca y con los dientes deben masticarlos bien.

El alimento transformado pasa a los intestinos, de ahí pasa a la sangre lo que sirve a tu cuerpo. El resto se elimina.

La comida ya triturada pasa por el esófago.

Segundo Grado - Unidad 3 - Sesión 20

195

pag 21-278.indd 195 17/06/15 20:34