el proceso de identificación y valoración de las nee

38
TEMA 3 TEMA 3 El proceso de identificación El proceso de identificación y valoración de las NEE y valoración de las NEE

Upload: fran-ceballos

Post on 09-Jul-2015

6.539 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: El proceso de Identificación y valoración de las NEE

TEMA 3TEMA 3

El proceso de identificación El proceso de identificación y valoración de las NEEy valoración de las NEE

Page 2: El proceso de Identificación y valoración de las NEE

ÍNDICEÍNDICE

Para la exposición del Para la exposición del tema 3tema 3 seguiremos el seguiremos el siguiente guión:siguiente guión:

2.2. El proceso de identificación y valoración de las El proceso de identificación y valoración de las NEE de los alumnos y su relación con el NEE de los alumnos y su relación con el currículo.currículo.

3.3. Decisiones de escolarización.Decisiones de escolarización.4.4. La evaluación del proceso educativo y criterios La evaluación del proceso educativo y criterios

de promoción para estos alumnos.de promoción para estos alumnos.

Page 3: El proceso de Identificación y valoración de las NEE

1. El proceso de valoración e identificación 1. El proceso de valoración e identificación de las NEE y su relación con el currículo.de las NEE y su relación con el currículo.

1.1. Evolución del concepto de NEE: Análisis 1.1. Evolución del concepto de NEE: Análisis normativo y conceptual.normativo y conceptual.

1.2. Identificación y valoración de las NEE de los 1.2. Identificación y valoración de las NEE de los alumnos.alumnos. Introducción.Introducción. La Ev. Psicopedagógica.La Ev. Psicopedagógica.

Definición, estructura, quién lo realiza, cuándo se realiza, Definición, estructura, quién lo realiza, cuándo se realiza, instrumentos.instrumentos.

El Informe Psicopedagógico.El Informe Psicopedagógico. Relación de la Ev. Psp. y el currículo.Relación de la Ev. Psp. y el currículo.

Page 4: El proceso de Identificación y valoración de las NEE

1.1. Evolución del concepto de NEE. Análisis 1.1. Evolución del concepto de NEE. Análisis normativo y conceptual.normativo y conceptual.

Informe Warnock (1978): Informe Warnock (1978): Introduce el concepto de NEE en el ámbito Introduce el concepto de NEE en el ámbito

educativo.educativo. Hace referencia a:Hace referencia a:

Un tipo de alumno que a lo largo de su Un tipo de alumno que a lo largo de su escolarización podía presentar NE de diferente escolarización podía presentar NE de diferente gravedad.gravedad.

Que esta necesidad se plantea en el momento de Que esta necesidad se plantea en el momento de interaccionar con el entorno.interaccionar con el entorno.

Page 5: El proceso de Identificación y valoración de las NEE

1.1. Evolución del concepto de NEE. Análisis 1.1. Evolución del concepto de NEE. Análisis normativo y conceptual.normativo y conceptual.

LOGSE (1990): LOGSE (1990): Habla de NEE.Habla de NEE. Estaban concebidas como temporales o permanentes y Estaban concebidas como temporales o permanentes y

atribuibles a la historia educativa y escolar de los alumnos, a atribuibles a la historia educativa y escolar de los alumnos, a condiciones personales de sobredotación y a discapacidad visual, condiciones personales de sobredotación y a discapacidad visual, auditiva y motórica.auditiva y motórica.

LOCE (2002) :LOCE (2002) : Habla de NEEspecíficas. Habla de NEEspecíficas. Hace referencia a los alumnos extranjeros, los superdotados y Hace referencia a los alumnos extranjeros, los superdotados y

los alumnos con NEE, entre los que se encuentra los que los alumnos con NEE, entre los que se encuentra los que presentan discapacidad física, psíquica o sensorial, trastornos presentan discapacidad física, psíquica o sensorial, trastornos graves de conducta y de personalidad. graves de conducta y de personalidad.

Page 6: El proceso de Identificación y valoración de las NEE

1.1. Evolución del concepto de NEE. Análisis 1.1. Evolución del concepto de NEE. Análisis normativo y conceptual.normativo y conceptual.

LOE (2006): LOE (2006): Habla de alumnado con NEAE.Habla de alumnado con NEAE. Incluye a los alumnos que se incorporan Incluye a los alumnos que se incorporan

tardíamente al SE, a los alumnos de altas tardíamente al SE, a los alumnos de altas capacidades y a los que presentan NEE, entre capacidades y a los que presentan NEE, entre los que se encuentran los que presentan los que se encuentran los que presentan discapacidad física, psíquica o sensorial o discapacidad física, psíquica o sensorial o trastornos graves de conducta.trastornos graves de conducta.

Page 7: El proceso de Identificación y valoración de las NEE

1.1. Evolución del concepto de NEE. Análisis 1.1. Evolución del concepto de NEE. Análisis normativo y conceptual.normativo y conceptual.

LEA (2007): LEA (2007): Se considera alumnado con NEAE Se considera alumnado con NEAE Aquel que presenta NEE debida a diferentes grados y Aquel que presenta NEE debida a diferentes grados y

tipos de capacidades personales de orden físico, tipos de capacidades personales de orden físico, psíquico, cognitivo o sensorial; psíquico, cognitivo o sensorial;

el que, por proceder de otros países o por cualquier el que, por proceder de otros países o por cualquier otro motivo, se incorpore de forma tardía al SE, otro motivo, se incorpore de forma tardía al SE,

así como el alumnado que precise acciones de carácter así como el alumnado que precise acciones de carácter compensatorio.compensatorio.

Page 8: El proceso de Identificación y valoración de las NEE

1.1. Evolución del concepto de NEE. 1.1. Evolución del concepto de NEE. Análisis normativo y conceptual.Análisis normativo y conceptual.

Estas concepciones abogan por: Estas concepciones abogan por: la igualdad de oportunidades, la igualdad de oportunidades, la formación integral de la persona, la formación integral de la persona, la educación permanente, la educación permanente, la flexibilidad como concepto que permite dar la flexibilidad como concepto que permite dar

respuesta a la diversidad …respuesta a la diversidad …De este modo, De este modo, la respuesta educativa que se que se confiere al alumnado con NEE pasa por un confiere al alumnado con NEE pasa por un análisis de todas las variables implicadas en su análisis de todas las variables implicadas en su proc. de E/Aproc. de E/A centrándose más en su potencial que en sus centrándose más en su potencial que en sus

deficiencias. (Marchesi, 1999)deficiencias. (Marchesi, 1999)

Page 9: El proceso de Identificación y valoración de las NEE

1.1. Evolución del concepto de NEE. 1.1. Evolución del concepto de NEE. Análisis normativo y conceptual.Análisis normativo y conceptual.

En este sentido, el RD. 696/ 1995, En este sentido, el RD. 696/ 1995, establece que … (en relación con la resp. establece que … (en relación con la resp. ed.)ed.)

La La adopción de apoyosadopción de apoyos pasa por … pasa por …

la EVPSP., el DE, la participación de los padres, la la EVPSP., el DE, la participación de los padres, la definición de los especialistas encargados de los definición de los especialistas encargados de los apoyos (PT y AL) y la elaboración de las AC.apoyos (PT y AL) y la elaboración de las AC.

RD 696/1995 que regula le ed. de los @NEE en centros ord. y en centros de EERD 696/1995 que regula le ed. de los @NEE en centros ord. y en centros de EE

Page 10: El proceso de Identificación y valoración de las NEE

1.1. Evolución del concepto de NEE. 1.1. Evolución del concepto de NEE. Análisis normativo y conceptual.Análisis normativo y conceptual.

En Andalucía, será el D. 147/2002, quien:En Andalucía, será el D. 147/2002, quien: Establezca las condiciones de escolarización, las Establezca las condiciones de escolarización, las

enseñanzas y las medidas de apoyo, de adaptación y enseñanzas y las medidas de apoyo, de adaptación y de acceso al currículode acceso al currículo

Determine las medidas de atención personalizada que Determine las medidas de atención personalizada que puedan aplicarse a los alumnos con sobredotación.puedan aplicarse a los alumnos con sobredotación.

Aborde los conceptos de EVPSP, DE, tutoría y Aborde los conceptos de EVPSP, DE, tutoría y orientación en el marco de las NEE.orientación en el marco de las NEE.

Defina los recursos personales, materiales y la Defina los recursos personales, materiales y la intervención familiar.intervención familiar.

D 147/2002 establece la ordenación de la atención educativa de los @NEE asociadas a D 147/2002 establece la ordenación de la atención educativa de los @NEE asociadas a sus capacidades personalessus capacidades personales

Page 11: El proceso de Identificación y valoración de las NEE

1.2. Identificación y valoración de las 1.2. Identificación y valoración de las NEE de los alumnos. (EVPSP)NEE de los alumnos. (EVPSP)

Pelechano (2003), la identificación y valoración Pelechano (2003), la identificación y valoración de las NEE de los alumnos corre pareja a la de las NEE de los alumnos corre pareja a la evolución de dicho concepto.evolución de dicho concepto. En un En un paradigma clínicoparadigma clínico, la identificación de la , la identificación de la

deficiencia es el objetivo prioritario.deficiencia es el objetivo prioritario. En un En un paradigma inclusivoparadigma inclusivo, el propósito es la , el propósito es la

identificación de las necesidades y potencialidades identificación de las necesidades y potencialidades educativas de un alumno en un contexto escolar educativas de un alumno en un contexto escolar concreto.concreto. Siendo este paradigma quien guíe nuestra evaluación.Siendo este paradigma quien guíe nuestra evaluación.

Page 12: El proceso de Identificación y valoración de las NEE

1.2. Identificación y valoración de las 1.2. Identificación y valoración de las NEE de los alumnos. (EVPSP)NEE de los alumnos. (EVPSP)

La identificación de estos alumnos se hará La identificación de estos alumnos se hará a partir de la EV.PSP. a partir de la EV.PSP. Regulada por la O. 14-02-1996. (Cap. I)Regulada por la O. 14-02-1996. (Cap. I) En Andalucía, O. 19-09-2002. (Art. 1-6)En Andalucía, O. 19-09-2002. (Art. 1-6) Introducida en Andalucía en el D. 147/2002, Introducida en Andalucía en el D. 147/2002,

Capítulo II (Evaluación y Orientación, art. 6).Capítulo II (Evaluación y Orientación, art. 6).

O. 14-02-1996, por la que se regula el procedimiento para llevar a cabo le EVPSP y se establece el O. 14-02-1996, por la que se regula el procedimiento para llevar a cabo le EVPSP y se establece el DE y los criterios de escolarización de los @NEEDE y los criterios de escolarización de los @NEE

O. 19-09-2002, por la que se regula la realización de la EVPSP y el DEO. 19-09-2002, por la que se regula la realización de la EVPSP y el DE

Page 13: El proceso de Identificación y valoración de las NEE

EV. PSICOPEDAGÓGICA.EV. PSICOPEDAGÓGICA.-Definición--Definición-

Allen, 2000: Allen, 2000: <<Una actividad sistemática integrada en el proceso <<Una actividad sistemática integrada en el proceso

educativo, cuyo objetivo es el mejoramiento del mismo educativo, cuyo objetivo es el mejoramiento del mismo mediante un conocimiento lo más exhaustivo posible mediante un conocimiento lo más exhaustivo posible del alumno en todos los ámbitos de su personalidad y del alumno en todos los ámbitos de su personalidad y del contexto en el que se produce el aprendizaje.>>del contexto en el que se produce el aprendizaje.>>

O. 14-02-1996: O. 14-02-1996: <<Un proceso de recogida, análisis y valoración de la <<Un proceso de recogida, análisis y valoración de la

información relevante sobre los distintos elementos información relevante sobre los distintos elementos que intervienen en el proceso de E/A, para identificar que intervienen en el proceso de E/A, para identificar las NE de determinados alumnos …>> (Art. 2.1)las NE de determinados alumnos …>> (Art. 2.1)

Page 14: El proceso de Identificación y valoración de las NEE

EV. PSICOPEDAGÓGICA.EV. PSICOPEDAGÓGICA.-Definición--Definición-

O. 19-09-2002: -recoge el D. 147/2002, art. 6-O. 19-09-2002: -recoge el D. 147/2002, art. 6- <<El conjunto de actuaciones encaminadas a recoger, <<El conjunto de actuaciones encaminadas a recoger,

analizar y valorar la información sobre condiciones analizar y valorar la información sobre condiciones personales del alumno, su interacción con el contexto personales del alumno, su interacción con el contexto escolar y familiar y su competencia curricular. escolar y familiar y su competencia curricular.

Se realizará en cualquier momento de la escolarización, Se realizará en cualquier momento de la escolarización, especialmente al inicio de la misma, cuando se especialmente al inicio de la misma, cuando se detecten NEE,detecten NEE,

con el fin de recabar información relevante para con el fin de recabar información relevante para delimitar las NEE del alumno y para fundamentar las delimitar las NEE del alumno y para fundamentar las decisiones>>.decisiones>>.

Page 15: El proceso de Identificación y valoración de las NEE

EV. PSICOPEDAGÓGICA.EV. PSICOPEDAGÓGICA.-Estructura--Estructura-

O. 14-02-1996: O. 14-02-1996: <<La EV.PSP. …<<La EV.PSP. … habrá de basarse en la interacción del @ con los habrá de basarse en la interacción del @ con los

contenidos y materiales de aprendizaje, con el contenidos y materiales de aprendizaje, con el profesor, con sus compañeros en el contexto del aula y profesor, con sus compañeros en el contexto del aula y en el centro escolar, y con la familia. en el centro escolar, y con la familia.

habrá de reunir la información del alumno y su habrá de reunir la información del alumno y su contexto familiar y escolar que resulte relevante para contexto familiar y escolar que resulte relevante para ajustar la respuesta educativa a sus necesidades:ajustar la respuesta educativa a sus necesidades:

a) a) Del alumnoDel alumno..b) b) Del contexto escolarDel contexto escolar..

c) c) Del contexto familiarDel contexto familiar.. (Art. 3)(Art. 3)

Page 16: El proceso de Identificación y valoración de las NEE

Información relativa al Información relativa al alumnoalumno::

Hª educativa y escolar.Hª educativa y escolar. Desarrollo general del Desarrollo general del

alumno.alumno. Aspectos biológicos.Aspectos biológicos. Desarrollo cognitivo.Desarrollo cognitivo.

Desarrollo comunicativo-Desarrollo comunicativo-

lingüístico.lingüístico. Desarrollo motor.Desarrollo motor. Desarrollo socio-afectivoDesarrollo socio-afectivo

NCC.NCC. Estilo de aprendizaje.Estilo de aprendizaje. Motivación.Motivación. Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje

Información relativa al Información relativa al entorno del alumnoentorno del alumno::

Contexto escolar.Contexto escolar. En el centro.En el centro. En el aula.En el aula.

Contexto socio-familiar.Contexto socio-familiar.

Dos grandes Dos grandes epígrafesepígrafes::

Page 17: El proceso de Identificación y valoración de las NEE

EV. PSICOPEDAGÓGICA.EV. PSICOPEDAGÓGICA.-Quién lo realiza--Quién lo realiza-

O. 14-02-1996: (Art. 4 - 5)O. 14-02-1996: (Art. 4 - 5) Es competencia del responsable del EOEP de las Es competencia del responsable del EOEP de las

Unidades de Orientación o del DO.Unidades de Orientación o del DO. Se convierte en una labor interdisciplinar en la que Se convierte en una labor interdisciplinar en la que

participan los docentes y la familia.participan los docentes y la familia. O. 19-09-2002: (Art. 4)O. 19-09-2002: (Art. 4)

La EV.PSP. será realizada por los EOE, por los DO o La EV.PSP. será realizada por los EOE, por los DO o por los profesionales que realizan labores de por los profesionales que realizan labores de orientación.orientación.

La coordinación del proceso de ev. y la elaboración del La coordinación del proceso de ev. y la elaboración del informe de ev. psp. corresponde a los profesionales de informe de ev. psp. corresponde a los profesionales de psicología, pedagogía o psicopedag.psicología, pedagogía o psicopedag.

Page 18: El proceso de Identificación y valoración de las NEE

EV. PSICOPEDAGÓGICA.EV. PSICOPEDAGÓGICA.-Cuándo se realiza--Cuándo se realiza-

O. 14-02-1996: (Art. 2)O. 14-02-1996: (Art. 2) Será necesaria para determinar si un @ tiene NEE, Será necesaria para determinar si un @ tiene NEE,

para la toma de decisiones relativas a su para la toma de decisiones relativas a su escolarización, para la flexibilización del periodo de escolarización, para la flexibilización del periodo de escolarización, para la elaboración de AC signif. …escolarización, para la elaboración de AC signif. …

O. 19-09-2002: (Art. 5)O. 19-09-2002: (Art. 5) Se realizará en cualquier momento de la escolarización, Se realizará en cualquier momento de la escolarización,

especialmente al inicio de la misma, cuando se especialmente al inicio de la misma, cuando se detecten NEE.detecten NEE.

También se realizará con anterioridad a la elaboración También se realizará con anterioridad a la elaboración de una ACI, a la incorporación a un PDC o a cualquiera de una ACI, a la incorporación a un PDC o a cualquiera de los PTVAdyL …de los PTVAdyL …

Page 19: El proceso de Identificación y valoración de las NEE

EV. PSICOPEDAGÓGICA.EV. PSICOPEDAGÓGICA.-Instrumentos--Instrumentos-

O. 14-02-1996: (Art. 6)O. 14-02-1996: (Art. 6) <<Para efectuar la ev. psp., los profesionales utilizarán <<Para efectuar la ev. psp., los profesionales utilizarán

los instrumentos propios de las disciplinas implicadas los instrumentos propios de las disciplinas implicadas que permitan responder a los requerimientos y que permitan responder a los requerimientos y objetivos establecidos en el artículo tercero.objetivos establecidos en el artículo tercero.

Se servirán de procedimientos, técnicas e instrumentos Se servirán de procedimientos, técnicas e instrumentos como la observación, los protocolos para la evaluación como la observación, los protocolos para la evaluación de las competencias curriculares, los cuestionarios, las de las competencias curriculares, los cuestionarios, las pruebas psicopedagógicas, las entrevistas y la revisión pruebas psicopedagógicas, las entrevistas y la revisión de los trabajos escolares>>.de los trabajos escolares>>.

Page 20: El proceso de Identificación y valoración de las NEE

INFORME DE EV. PSP.INFORME DE EV. PSP.

O. 14-02-1996: (Art. 7)O. 14-02-1996: (Art. 7) Finalizada la EV.PSP., el orientador del centro recogerá Finalizada la EV.PSP., el orientador del centro recogerá

los resultados obtenidos en un informe confidencial, el los resultados obtenidos en un informe confidencial, el INF.PSP.INF.PSP.

Nos permite determinar si presenta o no NEE y tomar Nos permite determinar si presenta o no NEE y tomar decisones relativas al ajuste de la respuesta ed.decisones relativas al ajuste de la respuesta ed.

O. 19-09-2002: (Art. 6)O. 19-09-2002: (Art. 6) El orientador elaborará un informe en el que El orientador elaborará un informe en el que

especificará la situación ed. actual del @, sus NEE, las especificará la situación ed. actual del @, sus NEE, las directrices de EV.PSP. y el tipo de ayuda.directrices de EV.PSP. y el tipo de ayuda.

Formará parte de su expediente académicoFormará parte de su expediente académico

Page 21: El proceso de Identificación y valoración de las NEE

Relación de la Ev. Psp. y el Relación de la Ev. Psp. y el currículo.currículo.

Page 22: El proceso de Identificación y valoración de las NEE

2. Decisión de escolarización2. Decisión de escolarización2.1. Criterios de escolarización.2.1. Criterios de escolarización.

O. 14/02/96O. 14/02/962.2. Documentos del proceso de escolarización.2.2. Documentos del proceso de escolarización.

Dictamen de Escolarización.Dictamen de Escolarización. Informe de Inspección.Informe de Inspección. Resolución de escolarización.Resolución de escolarización.

2.3. Secuencia del proceso de escolarización.2.3. Secuencia del proceso de escolarización.2.4. Modalidades de escolarización.2.4. Modalidades de escolarización.

Centro Ordinario.Centro Ordinario. Aula específica en Centro Ordinario.Aula específica en Centro Ordinario. Centro de Ed. Especial.Centro de Ed. Especial. Combinada.Combinada.

Page 23: El proceso de Identificación y valoración de las NEE

2. Decisión de escolarización2. Decisión de escolarización-Introducción--Introducción-

Tanto la LOE, como la LOCE, el RD 696/1995 y Tanto la LOE, como la LOCE, el RD 696/1995 y la LOGSE, coinciden en señalar que:la LOGSE, coinciden en señalar que:

La La escolarización de un @NEEescolarización de un @NEE se regirá por los se regirá por los principios de normalización e inclusión.principios de normalización e inclusión.

La La escolarización en centros o unidades de EEescolarización en centros o unidades de EE sólo se sólo se realizará cuando sus NE no puedan ser atendidas en el realizará cuando sus NE no puedan ser atendidas en el marco de las medidas de AD de los centros ordinarios.marco de las medidas de AD de los centros ordinarios.

Page 24: El proceso de Identificación y valoración de las NEE

2.1. Criterios de escolarización.2.1. Criterios de escolarización.-O. 14-02-1996, Cap. III--O. 14-02-1996, Cap. III-

Criterios para la escolariz. del @NEE: (art, 14)Criterios para la escolariz. del @NEE: (art, 14) Ningún @NEE podrá quedar excluido.Ningún @NEE podrá quedar excluido. Siempre que sea posible se realizará en un centro Siempre que sea posible se realizará en un centro

ordinario que disponga de los rec. personales y ordinario que disponga de los rec. personales y materiales necesarios. Aunque podrá realizarse de materiales necesarios. Aunque podrá realizarse de forma combinada.forma combinada.

Debe fundamentarse en las nee del @.Debe fundamentarse en las nee del @. Los padres participarán en el proceso.Los padres participarán en el proceso. Será revisable.Será revisable. Se propondrá la escolarización en un centro de EE …Se propondrá la escolarización en un centro de EE …

Page 25: El proceso de Identificación y valoración de las NEE

2.1. Criterios de escolarización.2.1. Criterios de escolarización.-O. 14-02-1996, Cap. III--O. 14-02-1996, Cap. III-

Criterios complementarios para el @ auditivo o motórico: Criterios complementarios para el @ auditivo o motórico: (art, 15)(art, 15)

Dis. Auditiva:Dis. Auditiva: Se realizará en centro ord. que disponga de los rec. personales y Se realizará en centro ord. que disponga de los rec. personales y

materiales necesarios.materiales necesarios. Prestarse atención a la ed. temprana que ha recibido, sus Prestarse atención a la ed. temprana que ha recibido, sus

posibilidades de acceso al lenguaje oral, su socialización y si posibilidades de acceso al lenguaje oral, su socialización y si precisa de Sist. Complementarios de Comunicación. precisa de Sist. Complementarios de Comunicación.

Dis. Motora:Dis. Motora: Se realizará en centro ord. que disponga de los rec. personales y Se realizará en centro ord. que disponga de los rec. personales y

materiales necesarios.materiales necesarios. Deberá valorarse las posibilidades de compensación mediante Deberá valorarse las posibilidades de compensación mediante

sistemas alternativos y medios técnicos adecuados, y sus sistemas alternativos y medios técnicos adecuados, y sus posibilidades de deambulación, control postural o manipulación.posibilidades de deambulación, control postural o manipulación.

Page 26: El proceso de Identificación y valoración de las NEE

2.2. Documentos del proceso de 2.2. Documentos del proceso de escolarización.escolarización.

Según la O. 14-02-1996, Cap. II, al Según la O. 14-02-1996, Cap. II, al escolarizar @NEE, además de los escolarizar @NEE, además de los requisitos establecidos con carácter requisitos establecidos con carácter general, el procedimiento incluirá:general, el procedimiento incluirá: Dictamen de Escolarización.Dictamen de Escolarización. Informe de la Inspección Educativa.Informe de la Inspección Educativa. Resolución de escolarización.Resolución de escolarización.

Page 27: El proceso de Identificación y valoración de las NEE

DICTAMEN DE ESCOLARIZACIÓN.DICTAMEN DE ESCOLARIZACIÓN.

Será realizado por los mismos responsables de la Será realizado por los mismos responsables de la EV.PSP.EV.PSP.

Incluirá los siguientes apartados:Incluirá los siguientes apartados: Conclusiones de la ev. psp.Conclusiones de la ev. psp. Orientaciones sobre la propuesta curricular que mejor Orientaciones sobre la propuesta curricular que mejor

responda a las NE del @.responda a las NE del @. Opinión de los padres en relación con la propuesta de Opinión de los padres en relación con la propuesta de

escolarización.escolarización. Propuesta razonada de escolarización.Propuesta razonada de escolarización. Fecha de la revisión de la decisión adoptada.Fecha de la revisión de la decisión adoptada.

Page 28: El proceso de Identificación y valoración de las NEE

DICTAMEN DE ESCOLARIZACIÓN.DICTAMEN DE ESCOLARIZACIÓN.

Se llevará a cabo cuando:Se llevará a cabo cuando: Los padres de los @NEE soliciten la admisión Los padres de los @NEE soliciten la admisión

a un centro y se prevea que durante su a un centro y se prevea que durante su escolarización vaya a requerir ACIS.escolarización vaya a requerir ACIS.

Los padres soliciten la admisión en un centro Los padres soliciten la admisión en un centro de EE.de EE.

Se modifique de manera significativa la Se modifique de manera significativa la situación personal del @.situación personal del @.

Page 29: El proceso de Identificación y valoración de las NEE

INFORME DE LA INSPECCIÓN EDUCATIVAINFORME DE LA INSPECCIÓN EDUCATIVA Versará fundamentalmente sobre la idoneidad Versará fundamentalmente sobre la idoneidad

de la propuesta de escolarización considerando de la propuesta de escolarización considerando la oferta escolar de la zona,la oferta escolar de la zona,

Y valorará si los derechos de los alumnos y de Y valorará si los derechos de los alumnos y de sus familias han sido respetados.sus familias han sido respetados.

RESOLUCIÓN DE ESCOLARIZACIÓNRESOLUCIÓN DE ESCOLARIZACIÓN La Dirección Provincial, a la vista del DE y del La Dirección Provincial, a la vista del DE y del

correspondiente IIE, resolverá sobre la correspondiente IIE, resolverá sobre la escolarización del alumno.escolarización del alumno.

Page 30: El proceso de Identificación y valoración de las NEE

2.3. Secuencia del proceso de 2.3. Secuencia del proceso de escolarizaciónescolarización

Según la O. 14-02-1996, Cap. II.Según la O. 14-02-1996, Cap. II. Demanda de admisión de un @NEE en un centro.Demanda de admisión de un @NEE en un centro. EL EOEP procederá a cumplimentar el DE, por lo que EL EOEP procederá a cumplimentar el DE, por lo que

tendrá que realizar la EVPSP.tendrá que realizar la EVPSP. El EOEP informa a la familia sobre la EVPSP.El EOEP informa a la familia sobre la EVPSP. El EOEP dará traslado del DE a la Inspección Ed.El EOEP dará traslado del DE a la Inspección Ed. La Inspección Ed. Informa al Director provincial.La Inspección Ed. Informa al Director provincial. El Director provincial notificará la decisión al Director El Director provincial notificará la decisión al Director

del centro.del centro.

Page 31: El proceso de Identificación y valoración de las NEE

2.4. Modalidades de escolarización.2.4. Modalidades de escolarización.

Según el D. 147/2007, la escolarización Según el D. 147/2007, la escolarización podrá realizarse en alguna de las podrá realizarse en alguna de las siguientes modalidades:siguientes modalidades: Centro Ordinario:Centro Ordinario:

En un grupo ordinario a tiempo completo.En un grupo ordinario a tiempo completo. En un grupo ordinario con apoyos en periodos En un grupo ordinario con apoyos en periodos

variables.variables. En un aula de educación especial.En un aula de educación especial.

Centro específico de EE.Centro específico de EE.

Page 32: El proceso de Identificación y valoración de las NEE

3. La evaluación del proceso educativo y 3. La evaluación del proceso educativo y criterios de promoción.criterios de promoción.

3.1. Ev. del proceso de E/A de los @NEE.3.1. Ev. del proceso de E/A de los @NEE.3.1.1. Ev. del proceso de enseñanza.3.1.1. Ev. del proceso de enseñanza.

3.1.2. Ev. del proceso de aprendizaje.3.1.2. Ev. del proceso de aprendizaje.

3.2. Criterios de promoción para los @NEE.3.2. Criterios de promoción para los @NEE.

Page 33: El proceso de Identificación y valoración de las NEE

3.1. Ev. del proc. E/A de los @NEE3.1. Ev. del proc. E/A de los @NEE

Según el Título VI de la LOE:Según el Título VI de la LOE: La ev. se considera un elemto. fundamental para La ev. se considera un elemto. fundamental para

la mejora de la educación y la mejora de la educación y el aumento de la transparencia del SE.el aumento de la transparencia del SE.

La ev. tiene por tanto diversas funciones:La ev. tiene por tanto diversas funciones: Diagnosticar,Diagnosticar, Orientar en la toma de decisiones, Orientar en la toma de decisiones, Reflexionar sobre procesos y resultados,Reflexionar sobre procesos y resultados, Favorecer la investigación,Favorecer la investigación, Mejorar la práctica, …Mejorar la práctica, …

Page 34: El proceso de Identificación y valoración de las NEE

EV. PROC. EV. PROC. ENSEÑANZAENSEÑANZA En el PCCEn el PCC En la Prog. AulaEn la Prog. Aula

Respecto a los objetivos Respecto a los objetivos y contenidos.y contenidos.

Respecto a los Respecto a los materiales dtcos. o materiales dtcos. o curriculares.curriculares.

Respecto al clima y Respecto al clima y satisfacción educativa.satisfacción educativa.

EV. PROC. EV. PROC. APRENDIZAJEAPRENDIZAJE En el centro ordinario.En el centro ordinario. En el centro de Ed En el centro de Ed

Especial.Especial. Funciones del MPTFunciones del MPT

ANALIZAREMOSANALIZAREMOS(Castillo y Cobrerizo, 2003)(Castillo y Cobrerizo, 2003)

Page 35: El proceso de Identificación y valoración de las NEE

EV. PROCESO DE ENSEÑANZAEV. PROCESO DE ENSEÑANZA

En el PCCEn el PCC, se evaluarán los aspectos relacionados con:, se evaluarán los aspectos relacionados con: Adecuación de los obj. al contexto.Adecuación de los obj. al contexto. Coherencia de los objetivos.Coherencia de los objetivos. Medidas de AD para los @NEE.Medidas de AD para los @NEE.

En la Prog. AulaEn la Prog. Aula Respecto a los objetivos y contenidos.Respecto a los objetivos y contenidos.

Coherencia entre ellos y con el PC, Coherencia entre ellos y con el PC, Grado de adecuación entre ambos.Grado de adecuación entre ambos.

Respecto a los materiales dtcos. o curriculares.Respecto a los materiales dtcos. o curriculares. Permiten y potencian el pensamiento crítico.Permiten y potencian el pensamiento crítico. Plantean variedad de actividades.Plantean variedad de actividades.

Respecto al clima y satisfacción educativa.Respecto al clima y satisfacción educativa. Nivel de conflictividad, disciplina, disponibilidad y utilización de recursos, Nivel de conflictividad, disciplina, disponibilidad y utilización de recursos,

……

Participará el tutor, el equipo educativo y el PTParticipará el tutor, el equipo educativo y el PT

Page 36: El proceso de Identificación y valoración de las NEE

EV. PROCESO DE APRENDIZAJEEV. PROCESO DE APRENDIZAJE

En un centro ordinarioEn un centro ordinario, es importante considerar:, es importante considerar: Tener un carácter global y comprensivo.Tener un carácter global y comprensivo. Considerar la capacidad para transferir los conocimientos a otros Considerar la capacidad para transferir los conocimientos a otros

contextos.contextos. Variada respecto a técnicas y continuada.Variada respecto a técnicas y continuada. Para las materias en las que se hayan realizado ACIS, la evaluación Para las materias en las que se hayan realizado ACIS, la evaluación

se hará tomando como referencia los objetivos y criterios de se hará tomando como referencia los objetivos y criterios de evaluación fijados en ellas.evaluación fijados en ellas.

En un Centro de Ed. EspecialEn un Centro de Ed. Especial, es importante considerar: , es importante considerar: (Resolución 25-04-1996)(Resolución 25-04-1996)

Los intentos de aproximación a las actividades y la participación en Los intentos de aproximación a las actividades y la participación en juegos y tareas.juegos y tareas.

La desaparición de conductas socialmente no deseables.La desaparición de conductas socialmente no deseables. Progresiva disminución de las ayudas.Progresiva disminución de las ayudas.

Page 37: El proceso de Identificación y valoración de las NEE

3.2. CRITERIOS DE PROMOCIÓN 3.2. CRITERIOS DE PROMOCIÓN PARA LOS @NEE.PARA LOS @NEE.

En EI:En EI: Podrá permanecer un año más en el segundo ciclo, Podrá permanecer un año más en el segundo ciclo,

si le permite alcanzar los objetivos de etapa o es beneficioso si le permite alcanzar los objetivos de etapa o es beneficioso para su socialización.para su socialización.

En EP y ESO:En EP y ESO: Promocionará cuando haya alcanzado los objetivos Promocionará cuando haya alcanzado los objetivos

propuestos.propuestos. Podrá permanece un año más en el mismo curso, Podrá permanece un año más en el mismo curso,

si con ello alcanza los obj. de ciclo o etapa, la titulación o es si con ello alcanza los obj. de ciclo o etapa, la titulación o es beneficioso para su socialización.beneficioso para su socialización.

Page 38: El proceso de Identificación y valoración de las NEE

3.2. CRITERIOS DE PROMOCIÓN 3.2. CRITERIOS DE PROMOCIÓN PARA LOS @NEE.PARA LOS @NEE.

En Bachillerato:En Bachillerato: Podrá fragmentarse en bloques las materias.Podrá fragmentarse en bloques las materias. Podrá permanecer dos o más años en la etapa, Podrá permanecer dos o más años en la etapa,

En FP específica:En FP específica: Podrá cursar las actividades programadas para un mismo Podrá cursar las actividades programadas para un mismo

módulo profesional un máx. de cuatro veces.módulo profesional un máx. de cuatro veces. Y presentarse a la evaluación y calificación un máximo de seis.Y presentarse a la evaluación y calificación un máximo de seis.

En los Centros de EE:En los Centros de EE: Siguen las mismas prórrogas de escolarización que las Siguen las mismas prórrogas de escolarización que las

establecidas en la enseñanza ordinaria.establecidas en la enseñanza ordinaria. El límite de permanencia es de 21 años (LOE)El límite de permanencia es de 21 años (LOE)