el periódico de sotogrande 212

72
AÑO XII · Nº 212 Sumario 60 Dr.A gana el Campeonato de Andalucía de Polo 14 Desfile exclusivo de Dior en Sotogrande 5 Sotogrande S.A. presenta Ribera del Marlin DEL 16 DE SEPTIEMBRE AL 15 DE OCTUBRE DE 2009 Comienza el curso con un nuevo colegio internacional en San Roque The Guadiaro Valley schools have started term with a total of 1,293 schoolchildren distributed between Sotogrande International School and the two comprehensive schools. This year another 50 pupils between zero and four years old will also start their education at the new San Roque International School. With this new addition, there are now two interna- tional schools in the area, which undoubtedly provides Sotogrande with plenty of educational prestige and offers a wide range of options for pa- rents when it comes to choosing a school for their children. Los centros escolares del Valle del Guadiaro han vuelto a iniciar sus clases con un total de 1.293 escolares repartidos entre el Colegio Internacional de Sotogrande y los dos centros públicos. Además, este año se le suman 50 alumnos de entre cero y cuatro años, que comenzarán su andadura escolar en el nuevo Colegio Internacional San Roque. Con esta incorporación son ya dos los colegios internacionales de la zona, hecho que sin duda da bastan- te prestigio educativo a Sotogrande y que ofrece un amplio abanico de posi- bilidades a los padres a la hora de elegir un colegio para sus hijos. El Valle del Guadiaro cuenta con más de mil alumnos en sus centros El nuevo Colegio Internacional San Roque abrió sus puertas con cincuenta alumnos de edades comprendidas entre los cero y cuatro años

Upload: hcp-group-sotogrande

Post on 03-Feb-2016

243 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Edición 212

TRANSCRIPT

Page 1: El Periódico de Sotogrande 212

AÑO XII · Nº 212

Sumario

60Dr.A gana elCampeonato deAndalucía de Polo

14Desfile exclusivode Dior enSotogrande

5

Sotogrande S.A.presenta Riberadel Marlin

DEL 16 DE SEPTIEMBRE AL 15 DE OCTUBRE DE 2009

Comienza el curso con un nuevocolegio internacional en San Roque

The Guadiaro Valley schools have started term with a total of 1,293schoolchildren distributed between Sotogrande International School andthe two comprehensive schools. This year another 50 pupils between zeroand four years old will also start their education at the new San RoqueInternational School. With this new addition, there are now two interna-tional schools in the area, which undoubtedly provides Sotogrande withplenty of educational prestige and offers a wide range of options for pa-rents when it comes to choosing a school for their children.

Los centros escolares del Valle del Guadiaro han vuelto a iniciar sus clasescon un total de 1.293 escolares repartidos entre el Colegio Internacional deSotogrande y los dos centros públicos. Además, este año se le suman 50alumnos de entre cero y cuatro años, que comenzarán su andadura escolaren el nuevo Colegio Internacional San Roque. Con esta incorporación sonya dos los colegios internacionales de la zona, hecho que sin duda da bastan-te prestigio educativo a Sotogrande y que ofrece un amplio abanico de posi-bilidades a los padres a la hora de elegir un colegio para sus hijos.

El Valle del Guadiaro cuenta con más de mil alumnos en sus centros

El nuevo Colegio Internacional San Roque abrió sus puertas con cincuenta alumnos de edades comprendidas entre los cero y cuatro años

Page 2: El Periódico de Sotogrande 212

El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre de 2009 Publicidad2

Page 3: El Periódico de Sotogrande 212

Ante un verano difícil, Sotogrande ha salido reforzado gracias al trabajo de los empresarios de la zona, quienes han conseguido ofertar unbuen número de actividades y estar a punto para recibir a los miles de visitantes que han vuelto a elegir la urbanización como destino turísti-co. Las expectativas se han visto superadas por la gran afluencia de público y por lo tanto se ha sacado buena nota al examen que para mu-

chos ha supuesto esta época estival.Las actividades deportivas han vuelto a ser el imán que ha atraído a miles de aficionados a l golf, pádel, vela o polo. Así, el Torneo Internacional

de Polo ha mantenido este año el nivel de juego y las cifras de público, y la satisfacción de los responsables del Santa María Polo Club es evidente.Lejos de pensar que el turismo iba a sufrir gravemente por la crisis, los empresarios han apostado por mantener la calidad habitual de los comer-

cios, hoteles y restaurantes de Sotogrande para que los turistas no sintieran que la situación económica era responsable de la merma de servicios. Nosólo esto no ha sucedido, sino que se ha apostado por Sotogrande como destino vacacional de élite y los visitantes han sido los más beneficiados deesta actitud optimista.

Superado el verano con éxito, ahora es tiempo de mirar hacía el futuro con igual optimismo, aprovechar el tirón del verano para conseguir mante-ner el tipo el resto del año y sobre todo, mantener las buenas cifras alcanzadas en los últimos meses.

Buen ejemplo de ello es el sector inmobiliario, el cual, a pesar de haber sido el más perjudicado por la crisis, comienza a levantar cabeza tras unverano en el que se han visto algunos brotes de esperanza. El Periódico de Sotogrande, conocedor de esta situación, desea profundizar más en esteaspecto, considerándolo vital para la economía de la zona, por lo que próximamente plantea organizar una mesa de trabajo a la que estarán invitadoslos agentes inmobiliarios más destacados con el objetivo de que los lectores conozcan de primera mano la situación del sector.

Por eso, les emplazamos a nuestro próximo número, donde realizaremos un análisis pormenorizado de la situación inmobiliaria de la zona y vol-veremos a hablar de grandes apuestas inmobiliarias, como la Ribera del Marlín o La Gran Reserva, así como la venta y reventa del mercado de villasy apartamentos.

Sotogrande cumple con sus expectativasEEddiittoorriiaall

Following a difficult summer, Sotogrande has come out on top thanks to the work of the local business community, which managed to offer a goodnumber of activities and made sure it was ready to welcome the visitors who as ever chose the resort as a tourist destination. The expectations havebeen exceeded thanks to the big influx of people and the big test posed by this holiday period has been passed with good marks.

The sports activities once again acted as the magnet that attracted thousands of golf, padel, sailing and polo fans. The International Polo Tournamentmaintained the standard of play and crowd numbers this year and the Santa María Polo Club officials were clearly satisfied.

Far from thinking that tourism would be seriously affected by the recession, the business community made a commitment to maintaining the usual qua-lity of Sotogrande’s shops, hotels and restaurants so that the tourists would not feel that the economic situation was responsible for a drop in services. Notonly has this not happened, but Sotogrande was chosen as an elite holiday destination and the visitors were the ones who benefited most from this optimisticattitude.

Having come through the summer successfully, it is time to look to the future with the same optimism, to take advantage of the momentum gained overthe summer to keep things going for the rest of the year and, above all, to keep up the good figures achieved over recent months.

A good example of this is the property sector, which despite being the worst-affected by the recession is starting on the road to recovery following a sum-mer in which some glimmers of hope were seen. El Periódico de Sotogrande, aware of this situation, would like to delve further into this aspect, which it seesas vital for the local economy. We will therefore organise a meeting in the near future, to which the most prominent estate agents will be invited, with the aimof providing readers with first-hand insight into the industry.

Our next edition will therefore offer a detailed analysis of the property market in the area and we will once again talk about major property develop-ments, such as Ribera del Marlin or La Gran Reserva, as well as selling and reselling on the villa and apartment market.

El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre de 2009 3

Sotogrande meets expectations

EEddiittoorr//DDiirreeccttoorr

José Luis García

[email protected]

DDppttoo.. CCoommeerrcciiaall

Ana Belén Aguilera,

[email protected]

Tel: 620 868 258

RReeddaacccciióónn

[email protected]

Gloria Jiménez,

[email protected]

Mayte Solán,

[email protected]

Gonzalo Etcheverry,

[email protected]

DDiisseeññoo yy mmaaqquueettaacciióónn

[email protected]

Javier G. Palacios, [email protected]

TTrraadduucccciióónn

Activa Translations

CCoollaabboorraaddoorreess

Doro Plana y Pipe Sarmiento

AAggeenntteess ccoommeerrcciiaalleess

[email protected]

Delegación en Madrid

Amelia Arquero

[email protected]

Tel: +34 616 681 917Impresión: Iniciativas

Depósito legal: CA-937/98Computer Support by Sotoconnect S.L - 956 69 57 71

CCoonnttrrooll OOJJDD

(PGD, Sistema de

Control Prensa

Gratuita)

OOffiicciinnaa cceennttrraall ((SSoottooggrraannddee))Avda. Mar del Sur -11312 -Torreguadiaro - San Roque

� 902 198 967 - Fax. 956 61 00 44

www.grupohcp.com

Editor del Año 2007

Fundado en 1998

Page 4: El Periódico de Sotogrande 212

Human LineMedicina

Los ácaros del polvo doméstico son muy habituales en nuestro medio, estando pre-sentes en nuestros hogares, nuestro trabajo, la escuela, etc. Tradicionalmente, seclasifican en 2 tipos fundamentales: los ácaros del polvo doméstico y los ácaros de

almacén.Los ácaros del polvo doméstico se encuentran en lugares tan variopintos como pelu-

ches, el suelo, los libros, los armarios, las estanterías, etc., y son muy difíciles de erradicar.En cambio, los ácaros de almacén se encuentran en lugares como garajes, carpinterías, pa-naderías, cuadras, almacenes de todo tipo, etc., y también son muy difíciles de eliminar.

Pero, al ser unos grandes desconocidos, todos nos preguntamos:1.¿qué son? Son seres microscópicos que usan nuestros restos (piel, pelos, etc.) co-

mo alimento para crecer y vivir, así comolos lugares húmedos y no muy fríos-calu-rosos (el clima del Campo de Gibraltar esidóneo para ellos). No pican ni hacen da-ño, salvo que se sea alérgico a ellos, produ-ciendo entonces un cuadro de picor deojos, nariz y garganta, lagrimeo, estornu-dos, mocos, y, en muchas ocasiones, tos,ahogo y pitos, lo que hace que se convier-tan en un problema para el paciente y sus

familiares o amigos.2. ¿Por qué me afecta a mí y no a otros? Esta pregunta es difícil de contestar, ya que

no hay una única respuesta: por un lado, tener a uno de los padres alérgico hace que losdescendientes tengan un 30-35% de probabilidad de ser alérgicos (1 de cada 3 hijos se-ría alérgico), mientras que si los 2 progenitores son alérgicos esta probabilidad sube amás del 50% (1 de cada 2 hijos sería alérgico). Por otro lado, otro tipo de factores comoel clima, la contaminación atmosférica, el tabaco de los padres, etc. pueden ayudar a seralérgico también. De todas formas, en el campo de la Alergología hay mucho por investi-

gar todavía.3. ¿Podemos eliminarlos de nuestras vidas? La respuesta a esto es que no, como co-

menté antes, pero hay varias medidas que se pueden hacer para estar en el mínimo con-tacto posible con ellos: la limpieza del polvo doméstico con bayetas húmedas, el barrercon mopas humedecidas o el usar ropa de cama con repelentes del polvo pueden ser unasolución. Pero en la inmensa mayoría de los casos no es suficiente.

4. ¿Qué solución hay? Solución hay, y ésta consistiría, por un lado, en usar medica-ción como antihistamínicos, colirios, sprays nasales e inhaladores para los bronquios, pe-ro el cuerpo seguiría respondiendo cada vez más a los ácaros y, en muchas ocasiones, eltratamiento médico no sería suficiente para controlar completamente los síntomas, yaque se estarían tratando los síntomas, no el origen de los mismos, cosa que sí harían lasvacunas.

Hay mucho escéptico que dirá: “eso no vale para nada”. La respuesta a esta frase esque las vacunas en Alergología están evolucionando muchísimo, y una vacuna hace 10años no tiene nada que ver con lo que se administra hoy, ya que la seguridad del pacientey los resultados (curar al paciente o, al menos, reducir sus síntomas hasta convertirlos enno molestos para su vida habitual) son 2 de los objetivos fundamentales en el campo de lainvestigación en Alergología. Actualmente, muy pocos pacientes bien diagnosticados noson respondedores a una vacuna.

Ya por último, comentar que ser alérgico a los ácaros no debe interferir en el estilo devida del paciente ni de sus familias. Con unas medidas generales de limpieza y evitación,un tratamiento médico (medicinas y/o vacunas), y un buen seguimiento es suficiente pa-ra poder realizar una vida rigurosamente normal.

** IIggnnaacciioo GGaarrccííaa NNúúññeezz eess lliicceenncciiaaddoo eenn mmeeddiicciinnaa ppoorr llaa UUnniivveerrssiiddaaddddee CCóórrddoobbaa,, mmééddiiccoo eessppeecciiaalliissttaa eenn aalleerrggoollooggííaa,, ddooccttoorraannddoo ppoorr llaa UUnniivveerr--ssiiddaadd ddee CCóórrddoobbaa,, pprrooffeessoorr ccoollaabboorraaddoorr ddeell ddeeppaarrttaammeennttoo ddee mmeeddiicciinnaa((mmeeddiicciinnaa,, ddeerrmmaattoollooggííaa yy oorrll)) ddee llaa ffaaccuullttaadd ddee mmeeddiicciinnaa ddee llaa UUnniivveerrssii--ddaadd ddee CCóórrddoobbaa.. AAlleerrggóóllooggoo ddee llaa ccllíínniiccaa HHuummaann LLiine.

Los ácaros en nuestro medio

House dust mites are very common in our environment since they are present in ourhomes, workplaces, schools etc. Traditionally, two main types are differentiated:house dust mites and storage mites.

Domestic dust mites are found in places as diverse as soft toys, the floor, books, war-drobes, shelves etc. and are very difficult to get rid of. The storage mites, on the other hand,are found in places like garages, carpentry workshops, bakeries, stables, warehouses of allkinds etc. and are also very difficult to eliminate.

However, as we know very little about these creatures, we all ask ourselves:1. What are they? They are microscopic

beings that use our detritus (skin, hair etc) as afood source to grow and live; they favour dampplaces and places that do not have extreme chan-ges in temperature (the Campo de Gibraltar cli-mate is ideal for them). They do not bite or causedamage unless you are allergic to them, in whichcase they will cause itchiness in the eyes, noseand throat, watering eyes, sneezing, mucus and,

in many cases, breathlessness and wheezing, problems which become a real nuisance tothe sufferer and their family or friends.

2. Why does it affect me and not others? This question is difficult to answer becausethere is more than one response: if one parent is allergic, descendants have a 30 to 35 per-cent chance of being allergic (one in three children will be allergic), while if both parents areallergic, this probability increases to over 50 percent (one in two children will be allergic).Equally, other factors such as the climate, air pollution, smoking parents etc. can also ma-

ke you allergic. Either way, there is still a lot of research to do in the field of allergies.3. Can we get rid of them? The answer to this question is no, as I have already men-

tioned, but there are various measures that can be taken to minimise contact with them:cleaning house dust with damp cloths, mopping or using dust-repellent bed linen can provi-de a solution. But in most cases this is not enough.

4. What can be done? There is a solution and it consists, on the one hand, of usingmedications such as antihistamines, eye drops, nasal sprays and inhalers for the bronchi,but the body will continue to respond increasingly to the mites and, in many cases, medicaltreatment will not be enough to completely control the symptoms, because the medicationtreats the symptoms and not their cause. This can be done through the use of vaccines.

There are many sceptics who will say these vaccines are no good. The response to thisis that allergy vaccines are evolving prodigiously and the vaccines of ten years ago are no-thing like the ones administered today, since patient safety and the results (curing the pa-tient or, at least, reducing the symptoms to the point that they are not a nuisance in every-day life) are two of the main objectives in the field of allergy research. Currently, very fewproperly diagnosed patients do not respond to this vaccine.

Lastly, being allergic to dust mites does not have to interfere with the lifestyle of suffe-rers or their families. With some general cleaning and prevention measures, medical treat-ment (medication and/or vaccines) and proper monitoring, sufferers can lead a completelynormal life.

*IIggnnaacciioo GGaarrccííaa iiss aa ggrraadduuaattee iinn mmeeddiicciinnee ooff tthhee UUnniivveerrssiittyy ooff CCoorrddoo--bbaa,, aa ssppeecciiaalliisstt iinn aalllleerrggyy ttrreeaattmmeenntt,, aa ddooccttoorraall ssttuuddeenntt ooff tthhee UUnniivveerrssiittyy ooffCCoorrddoobbaa aanndd aa lleeccttuurreerr iinn mmeeddiicciinnee,, ddeerrmmaattoollooggyy aanndd EENNTT aatt tthhee UUnniivveerr--ssiittyy ooff CCoorrddoobbaa’’ss.. HHee iiss tthhee HHuummaann LLiinnee cclliinniicc’’ss aalllleerrggyy ssppeecciiaalliisstt..

Mites in ourenvironment

Doctor Ignacio García Núñez

El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre de 2009 Opinión4

Page 5: El Periódico de Sotogrande 212

El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre 2009 Sotogrande 5

Ribera del Marlin se presenta como una de las mejores opciones para disfrutar de un estilo de vida diferente MM..SS..

M.S.�

Nueva joya residencial de la urbanización

Sotogrande S.A.presenta la Riberadel Marlin

Ángeles de Navarro, Charo de Gandullo, Inmaculada Díaz, Aurora Jurado y Asunción Casanova MM..SS..

El pasado 20 de agosto, coinci-diendo con los días de máximaafluencia de público, Sotogran-de S.A, celebró una fiesta parapresentar a residentes y visitan-tes Ribera del Marlin, la nuevajoya residencial de la urbaniza-ción.

Un gran cóctel al atardecersirvió para mostrar a los invita-dos al evento el complejo, quese presenta como una de las me-

jores opciones para disfrutar deuna auténtica calidad de vida.

Durante la presentación,los asistentes pudieron disfrutarde las magníficas vistas de la ur-banización, enclavada en la ma-rina de Sotogrande, de sus jar-dines, sus terrazas y su piso pi-loto. Con esta apuesta, Soto-grande S.A, avanza con pasofirme en su labor de dar a los re-sidentes los mejores espaciospara vivir.

Más información

La belleza que aporta al paisaje de la urbanización la flamante Ribera delMarlin es sólo una pequeña parte de todo lo que encierra el residencial. Lascasi doscientas propiedades que conforman este gran proyecto hecho realidadson una apuesta segura para aquellos que busquen auténtica calidad de vida. Un proyecto que cuenta, además, con numerosos espacios ajardinados, dospiscinas exteriores y una interior climatizada, gimnasio privado, magníficasvistas al mar y a la marina y un amplio nivel de domotización en las vivien-das.

Sotogrande S.A. presents Ribera del MarlinOn August 20, coinciding withthe busiest days in terms of visi-tor numbers, Sotogrande S.A.held a party to present to resi-dents and visitors Ribera delMarlin, the resort’s latest resi-dential gem.

During a big cocktail party

at sundown, the guests invitedto the event were shown thecomplex, which comes onto thescene as one of the best optionsfor genuine quality of life.

During the presentation,the partygoers had the chance toenjoy magnificent views of the

development, located at Soto-grande Marina, with its gar-dens, balconies and pilot apart-ment. With this initiative, Soto-grande S.A. is making solidprogress in its quest to provideresidents with the best livingspaces.

More information

The beauty added to the resort’s landscape by the brand-new Ribera delMarlin development is just a small part of everything that this residentialcomplex encompasses. The almost 200 properties that make up this bigproject, which is now a reality, are a safe bet for anyone looking for genui-ne quality of life. The project also has numerous landscaped spaces, two outdoor pools anda heated indoor pool, a private gym, magnificent views over the sea and themarina and a high level of home automation.

Una banda amenizó la presentación MM..SS..

Page 6: El Periódico de Sotogrande 212

Luis BabianoAsesoría legal

Es un hecho cierto que a partir del 11-M y debido a las presiones lleva-das a cabo por las autoridades norteamericanas el secreto bancario hadejado prácticamente de existir. Con el pretexto de financiación de ac-

tividades terroristas y de blanqueo de dinero de actividades ilícitas asistimoshoy en día a una auténtica "invasión" de las esferas privadas.

Y esta mentalidad del "todo vale" en la lucha contra el terrorismo pareceser que se ha contagiado también a las autoridades fiscales europeas. Tradicio-nalmente Europa ha sido un bastión de defensa de la esfera y la intimidad pri-vadas frente a las intromisiones cada vez mayores de los poderes públicos.Frente a esta tradición europeísta Estados Unidos siempre ha desarrolladouna política mucho más transgresiva de los derechos individuales de los ciuda-danos. Tenemos el ejemplo de que el Estado norteamericano normalmente noes responsable de los daños y perjuicios que pueda causar a particulares por lo

que un "error" de laAdministración sue-le quedar impune.

Como pruebade lo que estamoscomentando tene-mos el llamado "casoLuxemburgo" en elque las autoridadesalemanas han llega-do a pagar una im-

portante suma de dinero por la información suministrada por un empleado deuna banca de aquel Principado. Esta información fiscal a su vez ha sido distri-buida a otros países europeos lo que ha levantado el consiguiente revuelo.

Sin embargo y a pesar de esta corriente invasora entendemos que al parti-cular todavía le quedan mecanismos de defensa al menos por lo que hace al de-recho español. Imaginemos que la Hacienda Pública española, tal y como hasucedido, recibe esta información de dudoso origen legal ¿Podrían comenzaralgún tipo de expediente contra las personas que aparezcan en la citada lista?La respuesta depende del ámbito jurídico en el que nos encontremos pues si

bien desde el punto de vista administrativo (apertura de expediente de com-probación de bases imponibles) el asunto podría ser más discutible desde elpunto de vista judicial (apertura de sumario por delito fiscal o blanqueo de ca-pitales) la respuesta es claramente negativa. Es decir ningún fiscal ni tribunaldebería iniciar acciones penales contra las personas anteriormente indicadas.

Y esta respuesta tiene varios argumentos legales. El primero de ellos esque existe una jurisprudencia unánime de que es necesario recurrir a Comisio-nes Rogatorias para la obtención de medios de prueba ya que sólo de este mo-do se respetan las normas y garantías que para la obtención de las pruebas ri-gen en el país en el que se han obtenido o practicado y se acredita que se hancumplido los principios y derechos que se proclaman en los tratados interna-cionales. Añadiendo que si bien la valoración de las pruebas obtenidas en elextranjero debe hacerse conforme a la legislación española, la obtención de lasmismas se corresponde en cuanto a su legalidad con el derecho vigente en elpaís de que se trate. De tal manera que sólo la prueba obtenida mediante la co-misión rogatoria es válida ante el tribunal español no sirviendo como tal la de-lación obtenida por un empleado a través del pago de una cantidad importantede dinero.

El segundo es que el artículo 109 de nuestro Código Penal castiga a lapersona que revelare secretos ajenos de los que tenga conocimiento por razónde su oficio o sus relaciones laborales y al profesional que con incumplimientode su obligación de sigilo o reserva divulgue los secretos de otra persona. Portanto la persona que hubiera revelado este secreto podría su vez verse sometidaa procedimientos penales en España.

Y esta argumentación que desde el punto de vista judicial es intachable yha sido confirmada por diferentes sentencias del Tribunal Supremo, creemosque sería también aplicable a los expedientes administrativos que la Haciendaespañola pudiera dirigir contra personas que se hallen en la famosa lista. Laspruebas obtenidas ilegalmente o, cuando menos, de forma irregular, no pue-den incorporarse a ningún expediente administrativo ni tener el carácter deprueba por lo que, aún cuando estos argumentos no tuvieran acogida en víaadministrativa, casi con toda seguridad serían estimados en la correspondientevía judicial que se abriera contra la resolución del expediente administrativo.

El secreto bancario y la obtención depruebas extranjeras

It is a fact that since the 11th March attacks and due to the pressure exerted byNorth American authorities, banking secrecy has practically ceased to exist.With the pretext of financing terrorism and money laundering for criminal ac-

tivities, today we have an authentic ‘invasion’ of the private sphere.It seems that this ‘anything goes’ attitude in the fight against terrorism has

also spread to European tax authorities. Traditionally, Europe has been a bas-tion for the defence of the private sphere and intimacy against greater intrusion

from public authori-ties. In opposition tothis European tradi-tion, the US has al-ways had a muchmore intrusive ap-proach to citizens’ in-dividual rights. TheUS government, forexample, is not res-ponsible for any da-mages it may cause

to individuals due to an ‘error’ whereby the Administration goes unpunished.As evidence to what we have stated, we have the so-called ‘Luxembourg ca-

se’ where German authorities paid a large sum of money for information sup-plied by a bank employee from that country. This fiscal information was, inturn, distributed to other European countries which has caused subsequent upro-ar.

However, and despite this invasive current, we believe that individuals stillhave tools of defence, at least with regards to Spanish law. Imagine that the Spa-nish Inland Revenue, as has happened, receives this information with its du-bious legal origins. Could it open any proceedings against the individuals on said

list? The response depends on the legal sphere we are dealing with, although fromthe administrative viewpoint (opening verification proceddings on tax bases) thepoint could be more debateable, from the judicial viewpoint (opening procee-dings for fiscal crime or money laundering) the response is clearly negative. Thatis, no public prosecutor or court should start criminal proceedings against theabove individuals.

This response has several legal arguments. The first is the fact that there isunanimous jurisprudence that it is necessary to recur to Committees of Inquiry toobtain proof since, only in this way, are the regulations and guarantees for obtai-ning proof in the originating country complied with, and compliance with princi-ples and laws set out in international treaties accredited. It should be added thatalthough assessment of proof obtained overseas should be in accordance withSpanish legislation, its obtention corresponds to its legality with the current lawsin the country in question. In this way, only proof obtained via the committee ofinquiry is valid in a Spanish court, the disclosure obtained from an employee inexchange for payment of a large sum of money not being admissible.

The second is that article 109 in the Penal Code punishes individuals whoreveal others’ secrets they are aware of due to their job or work relationship andprofessionals who fail to comply with their obligation of secrecy or reservationand divulge the secrets of others. Therefore, individuals revealing these secretscould, in turn, be subject to criminal proceedings in Spain.

This line of argument from the judicial perspective is faultless and has beenconfirmed in different Supreme Court sentences. We believe it would also be ap-plicable to administrative proceedings the Spanish Inland Revenue may startagainst individuals on the infamous list. Illegally, or at least irregularly, obtainedproof may not be incorporated into any administrative proceedings, nor have thedefinition of proof; therefore, even when these arguments are not valid for the ad-ministration, it is almost certain that they will be respected by the courts whereactions are opened against the findings of the administrative proceedings.

Banking secrecy and obtaining overseas proof

Abogados / LawyersSotogrande

E-mail: [email protected]

El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre de 2009 Opinión6

Page 7: El Periódico de Sotogrande 212

El Periódico de Sotogrande •16 de septiembre-15 de octubre de 2009Publicidad 7

Page 8: El Periódico de Sotogrande 212

El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre - 15 de octubre de 2009 Internet8

La final de Polo llenó de glamour Sotogrande

Coincidiendo con la final dela Copa de Oro de polo, So-togrande se llenó de caras co-nocidas. Nieves Álvarez yLuis Medina fueron los invi-tados de lujo de la marcaNespresso, que realizó un di-vertido concurso de cata decuadros para despedir agosto.

Tanto la top model espa-ñola como el hijo menor de

Nati Abascal disfrutaron delo lindo llenando lienzos conpinturas comestibles de dife-rentes sabores. Mientras la fi-nal de la Copa de Oro se ju-gaba a unos metros, demos-trando que en el polo, no todoes deporte.

Por la noche, la firma decafés, organizó una fiesta enla que los selectos invitados

disfrutaron de uno de loseventos más destacados de es-te verano en Sotogrande (yeso que no han sido pocos).

De nuevo Nieves Álvarezy Luis Medina fueron los in-vitados de excepción, aunquehubo otras caras conocidascomo Pitita Ridruejo o Alas-ka, que ejerció dediscjockeyde lujo de la fiesta.

European Commission to investigate dual carriage-way project over Pinar del Rey

Dior choose Sotogrande to present their newautumn-winter collection

Federico Fernández and Diego Blesa win the ‘El Periódicode Sotogrande’ Golf Open

The Torreguadiaro Citizen’s Platform puts its com-plaints to the mayor Fernando Palma

MOST VIEWED NEWS

LAS NOTICIAS MÁS VISTAS

La Comisión Europea investigará el proyectode la autovía sobre el Pinar del Rey

Dior elige Sotogrande para presentar sunueva colección de otoño/ invierno

Federico Fernández y Diego Blesa ganan elAbierto de Golf ‘El Periódico de Sotogrande’

La Plataforma Ciudadana de Torreguadiaro letraslada sus quejas al alcalde, Fernando Palma

Polo final fills Sotogrande with glamourWith the final of the polo GoldCup taking place, Sotograndewas filled with well-known fa-ces. Nieves Álvarez and LuisMedina were the guests of ho-nour of the Nespresso brand,which organised an entertainingpaint tasting competition to sayfarewell to August.Both the Spanish top model and

the youngest son of Nati Abas-cal had a great time filling can-vases with edible paints of va-rious flavours. Meanwhile theGold Cup was being played justmetres away, demonstrating thatpolo is not just about the sport.At night, the coffee brand orga-nised a party in which the selectguests enjoyed one of Sotogran-

de’s most notable events of thesummer (of which there wereplenty).Once again Nieves Álvarez andLuis Medina were the guest ofhonour, although there wereother well-known faces such asPitita Ridruejo or Alaska, theparty’s choice disc jockey.

Imágenes más vistasSan Roque se aho-

rra más de medio millón deeuros al optar por voluntariospara vigilar las playas.

Estepona y Casa-res se personarán como acusa-ción si se confirma que el in-cendio fue provocado.

Noticias

Sotogrande records ho-tel occupancy of almost 80 per-cent in August

San Roque saves overhalf a million euros by choosing touse volunteers to watch the beaches.

Estepona and Casareswill bring charges if it is confirmedthat the fire was started intentionally

Sotogrande registrauna ocupación hotelera de casiun 80 por ciento durante el pa-sado mes de agosto.

Page 9: El Periódico de Sotogrande 212

El Periódico de Sotogrande •16 de septiembre-15 de octubre de 2009Publicidad 9

Page 10: El Periódico de Sotogrande 212

El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre 2009 Opinión10

Durante mi adolescencia y a principios de la veintena, tuve que luchar contrala depresión. Lo intenté todo, desde la medicina convencional a los conse-jos holísticos y la acupuntura. Pero al final, el único arte que marcó una dife-

rencia de verdad fue el de la toma de consciencia. Cuando me trataba un terapeuta holístico, comencé a trabajar en creencias per-

sonales acerca de mí misma y de mi vida, que me ayudaron a comprender cómo pen-saba y me sentía de verdad. Esto me permitió revelar unos procesos de pensamientosubconsciente negativo que alimentaban la depresión, así pude reprogramar mimente mediante afirmaciones positivas destinadas a superar la ira de la negatividad.

Tras las sesiones, me iba a ca-sa con un trozo de papel rosaen el que se leía una nuevacreencia positiva acerca de mímisma que con el tiempo meayudaría a mejorar mi estadomental, como por ejemplo:“Me quiero y me acepto tal ycomo soy” y “Me siento vi-

va”. Aunque al principio no creía en estas palabras de ánimo (en realidad, a menu-do me reía de mi misma al pronunciarlas), poco a poco noté que me iba aceptandomás y que las nubes de la depresión se despejaban más a menudo permitiendo quela luz brillara durante periodos más largos.

Fue durante la aplicación de estas afirmaciones que comprendí que podía des-vincularme de mis pensamientos, como si fuera un fantasma, para observarlos sim-plemente y modificarlos según mis deseos. A veces no me daba cuenta de que mispensamientos se habían hecho lúgubres hasta que mis emociones estaban a flor depiel. Cuando me sentía triste o superada, era porque mis pensamientos (aún de ma-

nera inconsciente) habían alcanzado reinos más oscuros. Sin embargo, una vez queadmití la espiral descendente y recordé que tenía el poder para decir “basta” y tenerpensamientos positivos, pude reconquistar los reinos de mi mente y convertirme enprogramadora de mi ordenador, capaz de introducir pensamientos positivos en lu-gar de ser la víctima de una mente desbocada.

Cuando comprendí que sólo yo tenía el poder y las herramientas para superarla depresión, me quedó una única opción: sentirme bien o sentirme mal. Para fo-mentar la voluntad necesaria para luchar contra la oscuridad de mi mente, fui cons-ciente de que necesitaba algo más que el simple deseo de sentirme mejor: necesitabauna razón para sentirme mejor. En esa época, vivía una vida solitaria, estudiaba enla universidad y, en realidad, no interactuaba con nadie, de modo que decidí quemientras curaba mi mundo interior, también haría que mi mundo exterior fuera másbrillante. Empecé a obligarme a participar en situaciones sociales. Empecé a ir abailar, hice nuevos amigos y, por primera vez en muchos años, sentí que tenía mi lu-gar en el mundo. Entonces, comencé a tener nuevos sueños y objetivos, lo que medio un propósito, y empecé a luchar por ellos. Como resultado de la toma de cons-ciencia y las acciones positivas, pude liberarme de las cadenas de la negatividad y vi-vir una vida llena de significado y valor.

Con el tiempo y poco a poco, mi estado mental se hizo más claro, mi salud me-joró, mi confianza aumentó y, lentamente pero de forma segura, mis sueños y objeti-vos empezaron a hacerse realidad.

En la actualidad, recurro a lecciones de retos personales para enseñar a adoles-centes y a adultos el arte de la toma de consciencia en mi consulta de auto-desarrollo.Además, utilizo técnicas de coaching de eficacia probada para ayudar a la gente adespertar su pasión, encontrar su propósito y disponer de las herramientas y el esta-do mental necesario para alcanzar sus sueños y objetivos. Más información en:www.divineliving.eu

Curar la depresiónde forma natural

During my teens and early twenties I battled with depression. I tried everythingfrom conventional medicine to holistic counselling and acupuncture, but inthe end there was only one art that really made a difference, the art of the

mindfulness. While working with a holistic therapist, I began to address personal beliefs about

myself and my life, helping me to gain insight to how I was really thinking and feeling,thus enabling me to bring to light negative subconscious thought processes, which feeddepression, and to then reprogram the mind using positive affirmations to overcome the

wrath of negativity. After eachsession, I would go home witha piece of pink paper affirminga new and positive beliefabout myself that would in ti-me help enhance my state ofmind, such as, ‘I love and ac-cept myself as I am’ and, ‘I fe-

el alive’, and, even if I did not at first believe these words of encouragement, indeed I of-ten laughed at myself saying them, in time I noticed myself becoming more accepting ofmyself and that the clouds of depression would part more frequently and allow the lightto shine for longer periods.

It was while applying affirmations that I noticed I was able to stand detached frommy thoughts, as if a ghost of myself, to simply observe them and change them as I wis-hed. I would not always notice my thoughts had grown heavy until my emotions wereshouting at me; when I felt sad or overwhelmed, it was because my thoughts had, albeit

subconsciously, been diving into darker realms. However, once I recognised the down-ward spiral and remembered that I had the power to say ‘stop’ and choose to think po-sitive thoughts, I was able to take back the reigns on my mind and become the pro-grammer of the computer, able to input positive thoughts, instead of being the victim toa mind running wild.

Once I realised that I alone held the power and the tools to overcome depression Iwas left with one simple choice; to choose to feel good or to choose not to feel good. Inorder to generate the will to want to fight the darkness hovering in my mind, I realised Ineeded more than just a desire to feel better; I needed a reason to feel better. At the timeI was living a lonely life, studying at college and not really interacting with anyone, so Idecided that while healing my inner world that I would also make my outer worldbrighter. I began to force myself into social situations, I started to go dancing, and I ma-de new friends and for the first time in years I felt that I belonged to the world. Then, Ibegan to create new dreams and goals, which gave me a sense of purpose, and I beganto fight for them. As a result of mindfulness and these positive actions, I was able setmyself free from the chains of negativity and pursue a life that held meaning and value.

In time and one by one, my state of mind grew clearer, my health improved, myconfidence developed and slowly but surely my dreams and goals started coming to li-fe.

Today, I draw on the lessons from personal challenges to teach teenagers andadults the art of mindfulness in my self-development practice and I use proven coa-ching techniques to help people awaken passions, find their purpose and gather the to-ols and state of mind to achieve dreams and goals. Learn more at:www.divineliving.eu

Antonia Behan//

Heal DepressionNaturally

Page 11: El Periódico de Sotogrande 212

El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre 2009 Sotogrande 11

Estado actual de Blue Sotogrande, donde próximamente se abrirán nuevos negocios

Redacción.�

Nuevas inauguraciones a la vista

Blue Sotogrande inicia su año decisivoLos responsables de Blue Sotogran-de señalan que el 2010 va a ser unaño decisivo para el centro comercialsituado en el corazón de la urbaniza-ción. La exitosa inauguración duran-te el mes de julio de Itsomi, la primeratienda de moda del centro, parece ha-ber constituido un punto de inflexiónpara Blue, que anuncia varias inau-guraciones más para los próximosmeses.

“Sé que desde fuera no se llega apercibir, pero la actividad en nuestrasoficinas es febril –declara Gavin Ga-llagher, Director de Blue Sotogran-de-. No se trata ya sólo de las próxi-mas inauguraciones, que van a darnueva vida a Blue y a la marina en ge-neral, sino las gestiones que estamosrealizando para traer a Sotograndetoda la oferta de ocio y compras queel público demanda”. La direccióndel centro comercial está en negocia-ciones con algunas de las más impor-tantes marcas de moda, ocio y servi-cios, así como con empresarios y em-prendedores de la comarca interesa-dos en abrir su propio negocio.

“Sotogrande lleva muchos añosnecesitando un centro comercial y de

ocio que revitalice la zona. No puedeser que para ir de compras haya queconducir hasta Marbella –afirmaconvencido el director del centro-. Yclaro, Blue no es sólo para los resi-dentes de Sotogrande: queremos quetoda la comarca pueda disfrutar deun espacio nuevo y atractivo en el quepasear, disfrutar, y por supuesto,comprarse un capricho o dos.”

No hace falta decir que todavíaquedan locales disponibles, peroaunque la coyuntura económica pue-da parecer la menos adecuada, losresponsables de Blue afirman que és-te es el mejor momento para iniciarun negocio. “Muchas de las personasque se interesan por iniciar con nos-otros su proyecto se muestran algoasustados por la crisis, pero es preci-samente ahora cuando se debe tomarla decisión –continúa Gallagher-.Por supuesto que pueden esperar aque la situación mejore, pero enton-ces las mejores tiendas estarán ocupa-das y la competencia por los clientesserá más dura. Además, estamosofreciendo importantes incentivos alos primeros negocios que abran enBlue, y eso no durará para siem-pre…”

Blue Sotogrande begins decisive yearBlue Sotogrande managers high-light that 2010 is set to be a decisiveyear for the shopping centre locatedat the heart of the estate. The suc-cessful opening of Itsomi in July, thecentre’s first fashion outlet, seems tohave been a turning point for Bluewhich has announced several moreopenings in the coming months.

“I know that from the outside itwon’t be noticed but our offices arereally busy” stated Gavin Gallag-her, Blue Sotogrande manager.“It’s not just about the coming ope-nings, set to bring new life to Blueand the marina in general, but thenegotiations we are in to bring theentertainment and shopping selec-tion the public wants to see in Soto-grande”. The head of the shopping

centre is in negotiations with somemajor fashion, entertainment andservice brands, as well as local busi-nesspeople and entrepreneurs inte-rested in opening their own business.

“Sotogrande has needed ashopping centre and entertainmentarea for years to revitalise the area.Sotogrande residents and visitorswant the convenience of a high qua-lity fashionable shopping destina-tion on their doorstep and not haveto make the inconvenient and timeconsuming drive to Marbella”, theconvinced centre manager stated.“Of course, Blue is not only for So-togrande residents: we want thewhole region to enjoy a new and at-tractive space, where they can go fora walk, have a good time and, of

course, where they can treat them-selves.”

There is no need to say thatthere are still units available, but,notwithstanding the present econo-mic climate, Blue managers statethat this is the best time to start a bu-siness. “Many of those interested instarting a project with us are a littleworried by the crisis, but it is rightnow when they need to take the de-cision”, continued Gallagher. “Ofcourse, they can wait till the situa-tion improves but then the bestshops will have disappeared andcompetition for customers will befierce. In addition, we are offeringincredible incentives to the first busi-nesses that open in Blue, but thiswill not last forever…”

Page 12: El Periódico de Sotogrande 212

El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre 2009 Sotogrande12

Amigos de Úrsula en el memorial que se realizó en la Iglesia de Sotogrande DDoorroo PPllaannaa

ÚrsUla Sykes-Thompson era una gran aficionada al polo

DDoorroo PPllaannaa

Redacción�

Se celebró una misa y un partido de polo

Sentido homenaje en memoria de Ursula Sykes-Thompson

La Iglesia de Sotogrande acogióel pasado 25 de agosto un actomuy emotivo, recordar la vida deUrsula Sykes-Thopson. Familia-res y amigos llenaron la iglesiapara asistir a la misa que le rindióhomenaje.

Cabe destacar la actuación

de la coral Camerata de Soto-grande, que dirigida por PascualFernández, ofreció un emotivorecital que agradó mucho a losasistentes.

Tras la misa, los asistentesdisfrutaron de un partido de po-lo, la gran pasión de Ursula.Con este motivo se organizó la

primera Copa Memorial UrsulaSykes-Thompson, que tuvo lugaren las canchas de Río y ganó elequipo de Ayala.

Los actos que se realizaronen memoria de Ursula Sykes-Thompson fueron organizadospor sus amigos, Paulina y Ed-win.

Friends pay tribute to UrsulaSykes-ThompsonOn August 25 the SotograndeChurch held a very emotionalceremony commemorating the li-fe of Ursula Sykes-Thompson.Family and friends filled thechurch to attend the service thatpaid tribute to her.

The Camerata de Sotogran-de choir, directed by PascualFernández, offered a movingperformance that was very po-pular among those attending.

Following the service, thoseattending enjoyed a game of po-lo, Ursula’s great passion. Tomark the occasion, the first Ur-sula Sykes-Thompson Memo-rial Cup was organised, takingplace at the Río fields and wonby the Ayala team.

The events in memory ofUrsula Sykes-Thomspon wereorganised by her friends Paulinaand Edwin.

Redacción�

Acto benéfico el próximo 16 de octubre en el Hotel Monasterio de San Martín del Tesorillo

Concierto de voces celestialesSotogrande Women, se com-place en presentar el “Concier-to de Voces Celestiales” a be-neficio de la Protectora de Ani-males Prodean de La Línea.Este evento tendrá lugar el vier-

nes 16 de cctubre a las 21.30horas en el Hotel Monasteriode San Martín del Tesorillo, yque se encuentra a 15 minutosde Sotogrande, la dirección es-ta disponible enwww.slmlive.com/monasterio.

Habrá un cocktail a la re-cepción, ( 8;30 pm,) y, en elinter valo del Concierto. Lasbebidas han sido generosa-mente donadas por Anglo Wi-nes.

El Concierto será un fa-

buloso evento musical , en elcual escucharemos piezasdestacadas de Musicales yOpera. A destacar, es el grantenor gales Stephen LloydMorgan, los Tres Divos, lasoprano Donna Marie Hug-hes, y el guitarrista clasico,Stephen Greenwood.

Los tickets, que tienen unprecio de 35 euros por perso-

na, están disponibles en An-glo Wines y Videola Soto-grande.

También se venderán tic-kets para rifas a beneficio deProdean, de atractivos pre-mios que han sido donados.

Para mayor información ,por favor visite www.soto-grandewomen.com o llame alteléfono 663850207.

Benefit musical eventSotogrande Women is proud topresent a benefit concert in aidof the animal charity Prodean.The Concierto de Voces Celes-tiales will be held on Fridaythe 16th of October at 9.30pmat the Hotel Monasterio de SanMartin de Tesorillo , which isfifteen minutes from Sotogran-de, directions are available atwww.slmlive.com/monasterio.

There will be pre-concertcocktails and interval drinksgenerously provided by AngloWines, commencing at8.30pm.

The concert will be a fabu-lous musical event featuring the

highlights of Musical Theatreand Opera. It will star thewelsh tenor Stephen LloydMorgan, Tres Divos, sopranoDonna Marie Hughes and clas-sical guitarist Stephen Green-wood .

Tickets 35 euros are avai-lable from Anglo Wines & Vide-ola Sotogrande

We will also be selling raffletickets in aid of Prodean, somefabulous prizes have been dona-ted .

For more information plea-se see the website www.soto-grandewomen.com or call 663850207 .

Page 13: El Periódico de Sotogrande 212

El Periódico de Sotogrande •16 de septiembre-15 de octubre de 2009Publicidad 13

Page 14: El Periódico de Sotogrande 212

El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre 2009 Sotogrande14

Contó con la presencia de importantes invitados

Dior elige Sotogrande parapresentar su colección

Ana Rosa Quintana fue una de las invitadas al evento TTaammaarraa GG.. RRuuiizz

Numeroso público asistió a la conferencia DDoorroo PPllaannaa

M.S.�

Dior invitó a descubrir la co-lección de prêt-à-porter Oto-ño/Invierno 2009 durante uncóctel que tuvo lugar en Soto-grande en uno de sus maravi-llosos jardines con vistas al ex-clusivo Real Club de Golf. Laelegancia de una de las másprestigiosas y chic Maison pa-risinas de l Avenue Montaig-ne pudo apreciarse en una má-

gica noche de verano en la quese pudieron ver muchos ros-tros conocidos, como el de In-és Sastre, Ana Rosa Quinta-na, Beatriz de Orleáns o Pe-dro y Begoña Trapote, entreotros.

Durante la velada, se pre-sento una colección llena dereferencias a las primeras co-lecciones de Mr. Dior en laque resaltaron los trajes cha-

quetas -con la conocida y míti-ca chaqueta Bar-, vestidos decóctel de colores otoñales, asícomo largos vestidos con pie-les para las frías noches de in-vierno.

Acompañando a los lo-oks, la pasarela se llenó de in-creíbles zapatos de tacón ultrafemeninos, imponentes acce-sorios y los bolsos más desea-dos de la temporada.

Beatriz de Orleans acudió a la fiesta junto a sus hijos TTaammaarraa GG.. RRuuiizz

Dior chooses Sotogrande topresent its collectionDior revealed its 2009 autumn-winter prêt-à-porter collectionduring a cocktail party that tookplace in Sotogrande in one of itsmagnificent gardens overlookingthe Real Club de Golf. The ele-gance of one of the most presti-gious and chicest Parisian fas-hion houses of 1 Avenue Mon-taigne was presented on a magi-cal summer’s evening on whichmany well-known faces could beseen, including Inés Sastre, AnaRosa Quintana, Beatriz de Or-leáns and Pedro and Begoña

Trapote, among others.During the evening, a co-

llection full of references to theearly collections by Mr Dior waspresented, including jacket suits(and the legendary Bar jacket),cocktail dresses in autumnal co-lours and long dresses with furfor cold winter nights.

The outfits were accompa-nied on the catwalk by incredi-ble ultra-feminine high-heels,impressive accessories and themost coveted handbags of the se-ason.

Sobre educación audiovisual

La Fundación Ábacoorganizó una conferencia benéfica

Santa María Polo Club albergóel pasado 24 de agosto una con-ferencia organizada por la Fun-dación Ábaco para el progresode la Educación.

El tema de la conferenciafue ‘La educación audiovisual:un reto para los padres y educa-dores del siglo XXI’, y la mismacorrió a cargo de Luis BozaOsuno, médico, director generalde TAC y director de Proyectose Innovación de ICMedia.

Numerosos invitados no du-daron en acudir a la cita, intere-sados por conocer en qué mane-ra influyen los medios en la edu-

cación de sus hijos, ya que efecti-vamente, Luis Boza admitió du-rante la conferencia que los me-dios, en muchos casos, tienenefectos negativos sobre los máspequeños “los más indefensosante las pantallas”, puntualizó.

Por este motivo, Boza ase-gura que es necesario “dotarnosde herramientas que faciliten laformación audiovisual en loscentros educativos y en el senode las familias”. Así, el confe-renciante anunció que se estátrabajando con este propósito enel Proyecto de Educación Au-diovisual de las Asociaciones deTelespectadores.

Redacción�

Fundación Ábaco organises charity conferenceSanta María Polo Club hosted aconference organised by the Fun-dación Ábaco for progress in edu-cation on August 24th.

The theme of the conferencewas “audiovisual education: achallenge for parents and teachersin the 21st century”. The eventwas hosted by Luis Boza Osuno,doctor, general director of TAC

and head of Projects and Innova-tion at ICMedia.

Many participants came tothe event, interested in discoveringhow the media influence their chil-dren’s education. Indeed, LuisBoza admitted at the conferencethat the media, in many instances,have negative effects on youngs-ters, “the most vulnerable in front

of the screens”, in his own words.For this reason, Boza stated it

is necessary to “have the tools toaid audiovisual information atschools and in the heart of the fa-mily”. In this way, the speaker an-nounced that the AudiovisualEducation Project from the Vie-wers Association is working onthis aim.

Page 15: El Periódico de Sotogrande 212

El Periódico de Sotogrande •16 de septiembre-15 de octubre de 2009Publicidad 15

Page 16: El Periódico de Sotogrande 212

El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre 2009 Informe16

El hotel NH Almenara ha conseguido el lleno en fechas puntuales del mes de agosto FFoottss:: TTaammaarraa GG.. RRuuiizz

La posibilidad que ofrece Sotogrande de realizar deportes al aire libre es uno de los atractivos turísticos de la zona

G.Jiménez�

La urbanización registra una ocupación hotelera entre el 70 y el 80%

Sotogrande cierra con buena notaun verano lleno de actividadesPasado el verano, es hora de ha-cer balance turístico. Sotogran-de finaliza el verano con resulta-dos alentadores a pesar de lacrisis. Aunque el grado de ocu-pación en hoteles ha sido menorde lo habitual, el número de vi-sitantes ha sido prácticamenteel mismo ya que el turismo resi-dencial y el alquiler ha sido su-perior a otros años.

Los comercios y restauran-tes han colgado muchos días elcartel de completo, y los eventosdeportivos han registrado esteaño records de participación.

Según datos de la delega-ción de turismo de San Roque,la ocupación hotelera en Soto-grande ha llegado casi al 70%en julio y casi al 80% en agosto.Además, hoteles como Alme-nara NH, Sotogrande NH o elHotel Club Marítimo, han re-gistrado una ocupación supe-rior al noventa por ciento en fe-chas claves como el Puente del15 de agosto.

Sin duda, los eventos depor-tivos han vuelto a servir de tirónturístico, consiguiendo atraer amuchos amantes de deportes co-mo el golf, el polo o la vela. ElTorneo Internacional de Polo ce-lebrado durante todo el mes de

agosto en las canchas de SantaMaría Polo Club ha vuelto acongregar a miles de personas ysegún los datos del club, no sólono se ha disminuido la asistenciade público, sino que los datos re-gistrados han sido mejores que

en los últimos años.Especial tirón han tenido

los numerosos torneos de golfque se han celebrado en loscampos de la urbanización.Casos como el Torneo BMWcelebrado en La Reserva o el

octavo Abierto de Golf ‘El Pe-riódico de Sotogrande’ en Al-menara han conseguido altísi-mas cifras de inscritos.

Según la delegación de Tu-rismo del Ayuntamiento de SanRoque, los resultados obteni-

dos este verano en lo referente aocupación hotelera han sidomenores que en otros años. Así,la ocupación hotelera fue del62% en San Roque en los me-ses estivales, si bien fue sensi-blemente mejor en el mes deagosto.

A tenor de la encuesta rea-lizada por la delegación de Tu-rismo, en los cinco hoteles delmunicipio, la media de ocupa-ción durante el mes de julio fuelevemente inferior al 60%. Sinembargo, los hoteles de Soto-grande consiguieron alcanzarel 65% durante este mes.

En agosto, la ocupación lle-gó al 76%, aunque la ocupacióntambién fue sensiblemente su-perior en días claves del mes deagosto en los establecimientoshoteleros de la urbanización.

Estos datos pueden enten-derse si se tiene presente que es-te año ha sido el verano de lasinmobiliarias. Así, algunas em-presas consultadas por este me-dio admiten que se han registra-do un mayor número de alquile-res pero a menor precio y en pe-riodos más cortos.

Los restaurantes, chirin-guitos y demás establecimien-tos de hostelería también hanobtenido beneficios con la lle-gada de los turistas, aunque lamayoría de los locales consul-tados han coincidido en afir-mar que, a pesar de que el nú-mero de clientes ha sido alto, elgasto medio de las familias hasido mucho menor que en ante-riores temporadas.

VisitasEn cuanto a las visitas registra-das a la Oficina Municipal deTurismo, el número de usuariosfue de 1.224. Destacó el incre-mento de turistas durante el mesde agosto.Las informaciones más deman-dadas fueron: visitas guiadas,turismo cultural, fiestas, calleje-ros, horarios y medios de trans-porte, alojamiento y turismo desol y playa.Por países, españoles, ingleses,italianos y alemanes fueron lasnacionalidades que más deman-daron información en la Oficinade Turismo.

Los eventosdeportivos

han vuelto aser un gran

tirón turístico

Page 17: El Periódico de Sotogrande 212

El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre 2009 Informe 17

El Ayuntamiento ha rebajado el coste de la vigilancia en las playas al pasar las competencias a Protección Civil

G.J..�

Las estancias ha sido más cortas

Aumenta el turismode alquilerEl turismo residencial ha gana-do este año al turismo hoteleroen Sotogrande. Las inmobilia-rias de la zona coinciden en se-ñalar que el número de alquile-res en la urbanización ha sidomayor que en otros años, aun-que las estancias han sido máscortas.

La crisis ha hecho cambiarlas preferencias de los turistas,y aunque Sotogrande ha vueltoa ser el lugar elegido por milesde personas para pasar sus va-caciones, e incluso ha mejora-do las cifras registradas enotros lugares eminentementeturísticos como Marbella, losvisitantes han preferido alqui-lar viviendas que acudir a hote-les.

Otro de los aspectos im-portantes de este cambio en es-

ta tendencia turística, es el he-cho de que aunque se haya au-mentado el número de alquile-res frente a otros años, las es-tancias han sido más cortas.

Así, los visitantes han ele-gido fundamentalmente el mesde agosto para pasar unos díasen Sotogrande.

La posibilidad de practi-car deportes como el pádel o elgolf, la playa y el sol han vueltoa ser los motivos principalespor los que se ha elegido Soto-grande para descansar en vera-no.

Además, el turismo nacio-nal ha vuelto a ser el más nu-meroso este año, tendencia quese ha acentuado en los últimosaños, ya que la crisis económi-ca mundial ha restado visitan-tes extranjeros en el territorionacional.

Importante ahorro en la vigilancia de las playasEl Ayuntamiento de San Ro-que se ha ahorrado este veranomás de medio millón de eurosen el servicio de socorrismo y vi-gilancia de playas. Las funcio-nes han sido desempeñadas porvoluntarios de Protección Civily, a pesar de las continuas que-jas vecinales por la falta de per-sonal, finalmente solamente seha registrado un fallecimientopor infarto.

Hay que señalar que, si elpasado año el coste del servicioen playas ascendió a 600 mileuros, este año el coste se haelevado a 90.714 euros, lo quese traduce en medio millón deeuros menos.

En esa cifra se incluyentanto las dietas de los 47 soco-rristas, 5 enfermeras (DUE)y un médico que a diario hanestado en las playas, como eldesembolso realizado en mate-rial, que por otro lado en sugran mayoría será reutilizado

el próximo año.El alcalde ha destacado

que este ahorro no se ha conse-guido mermando los servicios,ya que todas las playas estuvie-ron cubiertas con las personas y

el material suficiente, como lodemuestran los datos y la au-sencia de incidencias relevan-tes”, resaltó Palma.

Por su parte, el concejal de-legado de Seguridad Ciudada-na, José Luis Navarro, desveló

que en todo el verano se produ-jeron 113 rescates en el mar, 35con embarcaciones y 78 desdetierra; 410 intervenciones sani-tarias y 10 traslados a centroshospitalarios.

Navarro destacó el trabajoy la preparación de los socorris-tas, “que en muchos casos se havisto dificultado porque losusuarios no respetan las bande-ras y las señales de precaución oprohibición que se dan”.

Por su parte, el coordina-dor de Protección Civil, Anto-nio Delgado, resaltó “la profe-sionalidad y la entrega del per-sonal de Protección Civil desta-cado en las playas”, y agradeciósu trabajo a lo largo del verano.

Delgado lamentó el falleci-miento, a causa de un infarto,de una persona en la playa deTorreguadiaro, “y aunquenuestros socorristas hicieron to-do lo posible, no fue posible sal-var su vida”.

Muchos visitantes han cambiado el hotel por los apartamentos TT..GG.. RRuuiizz

Las quejasvecinales

contrastan conla satisfacción

municipal

Page 18: El Periódico de Sotogrande 212

El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre 2009 Report18

Occupancy was high in August in Sotogrande TTaammaarraa GG.. RRuuiizz

Estate sees hotel occupancy between 70 and 80%

Sotogrande closes activity-filledsummer on a high

Now summer is over, the timecomes to take stock. Sotogran-de has had a good summerdespite the crisis. Althoughhotel occupancy rates were be-low normal, the number of vi-sitors was practically the samewith residential tourism andrentals higher than in other ye-ars. Shops and restaurantshung their full sign on manydays and sports events saw re-cord participation this year.

According to the San Ro-que tourism department, hoteloccupancy in Sotogrande ranto almost 70% in July and80% in August. In addition,hotels such as Almenara NH,Sotogrande NH or el HotelClub Marítimo saw occupancyhigher than ninety per cent onkey dates such as the August15th Bank Holiday.

Undoubtedly, sportsevents were a tourist attrac-tion, managing to bring inmany sports lovers for golf, po-lo and sailing. The Internatio-nal Polo Tournament held overAugust at Santa María PoloClub once again gatheredthousands of people and, ac-cording to club information,not only did attendance notdecrease but actually saw im-provements over recent years.

The many golf tourna-ments held on the estate's

courses had special appeal,such as the BMW Tourna-ment held at La Reserva orthe eighth ‘El Periódico deSotogrande’ Golf Open in Al-menara which attracted veryhigh entry figures.

According to the San Ro-que Town Council TourismDepartment, the results thissummer for hotel occupancywere lower than in other years.In this way, summer hotel oc-cupancy was 62% in San Ro-que, although slightly higherin August.

According to the TourismDepartment survey, in the mu-nicipality ’s five hotels averageoccupancy in July was slightlybelow 60%. However, hotelsin Sotogrande reached 65%for the month.

In August, occupancy rea-ched 76%, although it was al-so slightly higher on key datesin August in the estate’s ho-tels.

These data can be unders-tood if the estate agents' sum-mer this year is taken into ac-count. In this way, some com-panies surveyed by the paperadmitted there had been hig-her rentals but at lower pricesand for shorter periods.

Restaurants, beach barsand other catering establis-hments also saw benefits with

the arrival of tourists, althoughmost agreed that, despite thehigh number of visitors, avera-ge family spending was muchlower than in previous sea-sons.

Major savings in beach security

San Roque Town Council saved over half a million eurothis summer on beach lifeguard and security services. Thework was carried out by Civil Protection volunteers and,despite the continual resident complaints due to lack ofstaff, only one death due to heart attack was recorded.It should be highlighted that, if last year the beach servi-ce cost ran to 600,000 euro, this year is came in at90,714 euro – meaning a saving of half a million euro.This figure includes the catering costs for the 47 life-guards, 5 nurses (DUE) and a doctor who were on the bea-ches daily, as well as payments for equipment which, inturn, will mostly be reused next year.The mayor underlined that “this saving was not made bycutting services since most beaches were covered by suf-ficient staff and equipment, as shown in the relevantinformation and lack of incidents”, stated Palma.

In turn, the Public Safety councillor, José Luis Navarro,stated that 113 rescues at sea, 35 with boats and 78 fromland, 410 health assists and 10 transfers to hospitalsoccurred. Navarro highlighted the work and training of lifeguards“which, on many occasions, was made difficult due tovisitors not respecting flags and precaution or prohibitionsigns”.Antonio Delgado, Civil Protection coordinator, highlighted“the professionalism and dedication of Civil Protectionstaff, especially on the beaches”, and thanked them fortheir work over the summer.Delgado regretted the death, due to a heart attack, of anindividual on the Torreguadiaro beach "and although ourlifeguards did what they could, they were unable to savehim".

Visitors preferred to rent homes

Increase in rental tourism

Residential tourism won outthis year over hotel stays in So-togrande. Estate agents in thearea agree in highlighting thenumber of rentals on the estateincreased over other years, al-though stays were shorter.

The crisis has changed tou-rist preferences and, althoughSotogrande was again the spotchosen by thousands to spendtheir holidays, and even bette-red figures in other eminentlytourist areas such as Marbella,visitors preferred to rent homesrather than stay at hotels.

Another important aspectto this change in tourism trendsis the fact that, although the

number of rentals increasedover other years, stays wereshorter.

In this way, visitors mainlychose August to spend a fewdays in Sotogrande.

The chance to play sportssuch as paddle tennis or golf,the beach and the sunshine wereonce again the main reasons forchoosing Sotogrande to spendthe summer.

In addition, national visi-tors were once again the mostfrequent this year, a trend whichhas increased in recent years asthe global financial crisis haskept overseas tourists from co-ming to Spain.

Sotogrande has a lot of beach tourism TTaammaarraa GG.. RRuuiizz

Page 19: El Periódico de Sotogrande 212

El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre 2009 Publicidad 19

Page 20: El Periódico de Sotogrande 212

El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre 2009 Ventana20

Una vez concluido el verano es hora de ha-cer balance. Nadie mejor que empresarios,agentes inmobiliarios o responsables de ho-teles para evaluar el nivel de ocupación queeste año ha habido en Sotogrande.

En general, todos los encuestados porEl Periódico de Sotogrande coinciden enseñalar que el turismo este año no ha fal-tado a su cita con Sotogrande. Miles depersonas han disfrutado de unos días devacaciones en Sotogrande, y aunque sí escierto que algunos señalan que las estan-cias han sido más cortas y el presupuestomás ajustado, todos se han sorprendidopor el alto número de visitantes registra-dos.

En lo referente al mercado inmobilia-

rio, los agentes están de enhorabuena por-que consideran que este verano ha habidobastantes alquileres, aunque han sido demenos días.

Los comercios y restaurantes tambiénapuntan que la ocupación ha sido buena,pero que los clientes gastaban menos que

otros años.Así, aunque en algunos casos como

los hoteles la ocupación ha sido ligera-mente inferior, las cuentas finales han sidosimilares a las de años anteriores, por loque se puede decir que la crisis no se hanotado demasiado en Sotogrande.

With summer over, it is time to take stock,and there is no one better than the busi-nesspeople, estate agents and hotel mana-gers to consider the occupancy rates thisyear in Sotogrande.In general, all those surveyed by El Perió-dico de Sotogrande agree that this yeartourists have not skipped their trip to Soto-grande. Thousands enjoyed a few days ho-liday there and, although true that somestate stays were shorter and on a tighterbudget, all were surprised by the high visi-tor numbers seen.With regards to real estate, agents arehappy as they saw plenty of summer ren-tals, albeit for fewer days.

Shops and restaurants also state that occu-pancy was good, but with customers spen-ding less than in previous years.In this way, although in some cases such

as hotels occupancy was slightly lower, thefinal balance was similar to previous ye-ars. In this way, it could be said the crisiswas not too marked in Sotogrande.

¿Qué balance hace de este verano en

Sotogrande?

ALEX MEDINA

“La verdad es que la ocupaciónha sido muy alta, más de lo quenos esperábamos, fundamental-mente en agosto. Creo que esteaño ha venido mucha gente a lascasas que tienen en Sotograndecomo segunda residencia y hahabido alquileres. Nosotros quecontrolamos el tráfico a la entra-da de la urbanización hemoscomprobado que ha habido unagran cantidad de trafico, lo quese traduce en visitantes. Enzonas como el Puerto se ha vistomucho movimiento y en generalcreo que ha sido un verano posi-tivo en cuanto a nivel de ocupa-ción”.

“Ha venido másgente de la quese esperaba”

"The truth is that occupancywas very high, more than we ex-pected, especially in August. Ithink a lot of people came totheir holiday homes in Soto-grande this year and a lot wererented out. We control traffic atthe entry to the estate and saw alot of movement, meaning visi-tors came. In areas such as thePort, there was a lot of peoplearound and, generally, I thinkthe summer was good for occu-pancy levels."

"More peoplecame than expected"

Summer assessment

for Sotogrande

Gloria Jiménez�

Page 21: El Periódico de Sotogrande 212

El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre 2009 Ventana 21

NÉ SOLANO

"El verano ha sido realmentebueno, con una mayor asis-tencia de personas, aunquecon un nivel de gasto inferioral de otros años. Al final, lamayor asistencia a contrarres-tado el menor gasto y lascifras finales son bastantesimilares a las del año ante-rior que ya fue bastantebueno. Por otro lado la aper-tura de nuestro nuevo bar decopas Zaldia nos ha dado unnuevo impulso".

"Summer was really good, withmore visitors, although spen-ding was lower compared withother years. In the end, the hig-her visitor numbers compensa-ted for the lower spending andthe final figures are fairly simi-lar to last year, which was alsofairly good. In turn, the ope-ning of our new bar Zaldia ga-ve us a boost."

"Summer wasreally good"

JUAN CARLOS GALINDO

“Si tenemos en cuenta losmalos momentos, desde ladelegación de Turismo esta-mos muy satisfechos con losdatos registrados y pensamosque no han sido tan maloscomo se esperaba. La calidadde los hoteles de Sotogrande,de los servicios que se ofreceny de las playas de San Roque,con tres con bandera azul, sonun revulsivo turístico que atraecada año a miles de visitantes.Este verano creo que el turis-mo ha sido más nacional queextranjero y en casos puntua-les como el TorneoInternacional de Polo, creoque las cifras han sido supe-riores a las del pasado año.”

“Estamos muysatisfechos”

“If we take into account the bad cli-mate, the Tourist Board is very sa-tisfied with the figures recorded andwe don’t think they are as bad asexpected. The quality of Sotogran-de’s hotels, the services offered andSan Roque’s beaches, with threeblue flags, are a catalyst for tourismthat attracts thousands of visitorsevery year. This summer I thinkthe tourism has been more domesticthan foreign and, in specific casessuch as the International PoloTournament, I think the figures ha-ve been better than last year”.

“We are verysatisfied”

ARJAN TEN HAVE

“Este año se ha notado un pocola bajada en la ocupación hotele-ra, pero en general ha estadobien porque Sotogrande siempreatrae a mucha gente. Con losdos hoteles abiertos, NHAlmenara y NH Sotogrande,podemos estar satisfechos conlos datos registrados, ya que hanoscilado entre un 65 y un 80%,aunque en fechas claves hemostenido ambos hoteles completos.Además, nosotros tenemosmuchos puntos de venta, así, elClub de Playa Cucurucho haregistrado grandes cifras, así,como nuestros restaurantes.Contar con un resort como elnuestro es garantía de éxito.”

“En fechas clave,los hoteles sehan llenado”

“This year the drop in hotel oc-cupancy has been noticeable,but in general it has been goodbecause Sotogrande always at-tracts a lot of people. With thetwo hotels open, NH Almenaraand NH Sotogrande, we can besatisfied with the figures recor-ded, with levels ranging between65 and 80 percent, although atkey times both hotels were full.We also have many other outletsand the Cucurucho Beach Cluband restaurants recorded great fi-gures, as did our restaurants.Having a resort like ours gua-rantees success”.

“At key times,the hotels filledup”

JUAN IGNACIO JIMÉNEZ-CASQUET

“El verano para Alcaidesa y apesar de la situación de crisis ypesimismo generalizada, ha idomucho mejor de lo que se espera-ba, sobre todo en lo referente anuestro proyecto estrella, el PuertoDeportivo, ya que empezamos acomercializar amarres a mediadosde junio, y hasta hoy, hemos reali-zado ventas que superan nuestrasexpectativa. Además este verano,hemos recibido invitaciones deempresas del sector náutico derenombre internacional, con lasque mantendremos entrevistas enel Salón Náutico de Mónaco, yque quieren apostar también paratener presencia en el puerto. Encuanto al golf, este año, hemostenido los mismos visitantes que elverano pasado. En general, creoque ha sido un verano muy gratifi-cante”.

“Ha sido un verano muy gratificante”

“For Alcaidesa, despite the reces-sion and widespread pessimism, thesummer went much better than ex-pected, particularly with regard toour star project, the Marina, becau-se we started to sell berths in mid-Ju-ne; so far our sales figures have exce-eded our expectations. This summerwe also received invitations from in-ternationally renowned sailing sec-tor companies who we will meet atthe Monaco Yacht Show, who alsowant to have a presence at the har-bour. As far as golf is concerned, thisyear we had the same number of vi-sitors as last summer. In general Ithink it has been a very satisfyingsummer”.

“It has been a very satisfyingsummer”

IGNACIO MIER

“Nuestra experiencia particular hasido positiva porque hemos entra-do en el verano con una ofertainmobiliaria con precios que hansufrido correcciones de hasta el40%. La situación en España escritica pero Sotogrande se hapuesto de moda, quitándole prota-gonismo a otros destinos impor-tantes como Marbella y el Puertode Santamaría. Creo que la ocu-pación este año no solo no se hareducido sino que ha aumentado,especialmente durante el mes dejulio. Es posible, sin embargo, queel consumo haya bajado comoconsecuencia de la escasez deliquidez produciéndose un efectoparadójico. Más clientes peromenos consumo. Traducido anuestro sector supone un mayornúmero de alquileres pero a menorprecio y en periodos más cortos”.

“Más clientes peromenos consumo”

“Ha sido unverano muybueno”

"Oue own experience was positiveas we started summer with propertyprices showing a 40% correctionover last year. The situation inSpain is critical but Sotogrande isfashionable, taking the shine offother major destinations such asMarbella and Puerto de Santama-ría. I think occupancy not only did-n't go down this year but went up,especially during July. However,spending may have gone down dueto the lack of liquidity, creating a pa-radoxical effect. More clients but lessspending. For our sector, this meansmore rentals but at lower costs andfor shorter periods."

"More clientsbut lower spending"

Page 22: El Periódico de Sotogrande 212

El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre 2009 Campo de Gibraltar22

Imagen de la primera jornada escolar a las puertas del CEIP Gloria Fuertes GG..JJ..

G. Jiménez�

Entre el Barbésula, Gloria Fuertes y el Colegio Internacional de Sotogrande

Más de 1.200 alumnos comienzanel curso en el Valle del GuadiaroEl mes de septiembre, comosiempre, trae consigo la noti-cia de la vuelta al colegio demiles de alumnos. Este año, lacifra de estudiantes de Infantily Primaria se ha incrementadoen el Valle del Guadiaro, don-de la suma total de alumnosasciende a 653 estudiantes enlos dos colegios públicos y640 alumnos en el Colegio in-ternacional de Sotogrande.

Además, es destacable laapertura del nuevo colegio In-ternacional San Roque ubica-do en San Roque Club quepor el momento acoge a pe-queños de entre 0 y 4 años.

En cuanto a los centrospúblicos, al Valle del Guadia-ro sigue contando con elCEIP Barbésula en San Enri-que y con el CEIP GloriaFuertes en Guadiaro y Pue-blo Nuevo.

El Colegio Público deSan Enrique acoge este añoen sus aulas a un total de 189alumnos. De ellos, 56 corres-ponden a primaria y 102 a In-fantil. Además, 13 alumnoscursarán primero de ESO y18 segundo.

En el CEIP Gloria Fuer-tes, los alumnos que el pasado10 de septiembre volvieron aclase fueron 464. De ellos,

165 son de Infantil y 299 dePrimaria.

Aunque sin ninguna inci-dencia, las clases comenzaroneste año con una amenaza dehuelga por parte de un sindi-

cato minoritario de enseñan-za, el cual denunciaba la pre-mura con la que este año sehan iniciado las clases, aun-que finalmente, los profesoreshan trabajado intensamente

para que todo estuviera listopara la fecha de inicio.

Actuaciones en veranoComo viene siendo habitual, sehan aprovechado los meses de

verano para realizar algunasactuaciones en los diferentescolegios de San Roque. Loscentros públicos del Vale delGuadiaro no han sido una ex-cepción.

Así, en el CEIP Barbésu-la, durante el último trimestredel curso anterior se procedióal pintado de todo el centro yen el CEIP Gloria Fuertes deGuadiaro se ha procedido a lamejora de toda la zona de laentrada principal y se ha pin-tado el exterior del colegio.

San RoqueEn términos generales, un totalde 2.846 alumnos comenzaronel pasado 10 de septiembre elcurso 09/10 en San Roque.Así, 983 niños están matricu-lados en infantil (3 a 6 años) y1.863 en primaria (6 a 12años). El año pasado hubo971 matriculados de infantil y1.820 de primaria, por lo queen este curso se ha producidoun leve incremento en el núme-ro de alumnos (55).

El Ayuntamiento de SanRoque, a través de las delega-ciones de Educación y Obras yServicios, ha realizado una se-rie de mejoras en distintos cen-tros del municipio a lo largo delos meses estivales.

Así, se llevó a cabo un plande choque en los centros de In-fantil y Primaria, que consistióen pintado de aulas, pintadode cerramientos exteriores,limpieza de tejados y obras defontanería y albañilería. Ade-más, en los colegios GabrielArenas, San Bernardo y SantaMaría Coronada se ha realiza-do poda de árboles.

Colegio Internacional de Sotogrande

A pesar de la crisis, en el Colegio Internacional de Sotograndeestán muy satisfechos por el número de alumnos que esteaño han vuelto a elegir este centro para cursar sus estudios.Según los datos facilitados por el centro, 640 alumnos vol-vieron a retomar sus clases el pasado 2 de septiembre y lazona de internos de la que dispone el centro está completa.

Como siempre, la interculturalidad y el crisol de nacionalida-des que conforman este centro son la nota destacable delCIS.Así, casi un 30% de los estudiantes son de origen español,frente a casi un 40% de ingleses. El resto del porcentaje loconforman alumnos de otros países.

Over 1,200 pupils start the year in theGuadiaro ValleyAs always, September sees thou-sands of students start back at scho-ol. This year, the number of infantsand primary pupils has increased inthe Guadiaro Valley, where the totalruns to 653 in state schools and640 at the Sotogrande Internatio-nal School. In addition, the openingof the new international school inSan Roque at San Roque Clubshould be highlighted, for the mo-ment welcoming little ones between0 and 4 years.

With regards to state schools,the Guadiaro Valley is home to theCEIP Barbésula in San Enriqueand the CEIP Gloria Fuertes inGuadiaro and Pueblo Nuevo.

This year, San Enrique StateSchool is welcoming a total of 189pupils. Of these, 56 are in primaryand 102 in infants. In addition, 12pupils will be taking the first year ofsecondary and 18 the second year.

At the CEIP Gloria Fuertes,464 pupils went back on 10th Sep-

tember. Of these, 165 are in infantsand 299 in primary.

Although there were no pro-blems, classes began this year underthe threat of strike by minor teachingunion that was protesting at the has-te with which classes started this ye-ar. Finally, however, teachers wor-ked hard to make sure everythingwas ready for the first day.

Summer activitiesAs usual, the summer months were

used to carry out some activities atthe different San Roque schools.The state schools in Guadiaro Va-lley were no exception.

In this sense, the last term sawthe entire CEIP Barbésula painted.Improvements were made to themain entry area and the exteriorpainted at the CEIP Gloria Fuertes.

San RoqueA total of 2,846 students star-

ted the 09/10 school year on 10thSeptember in San Roque. In thisway, 983 youngsters started in in-fants (3 to 6 year olds) and 1,863in primary (6 to 12 year olds). Lastyear there were 971 in infants and1,820 in primary.

CISThe CIS has once again seengood registration numbers.Despite the crisis, theSotogrande International Schoolis very happy with the number ofstudents who have again chosenthe school to follow their stu-dies.According to information provi-ded by the school, 640 studentsreturned to the school on 2ndSeptember and the boardingsection is full.As always, the mixture of cultu-res and nationalities at the scho-ol are the highlight. In thissense, 30% of the students areSpanish, and almost 40%English. The remaining studentscome from a variety of othercountries.

Page 23: El Periódico de Sotogrande 212

El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre 2009 Campo de Gibraltar 23

Los pequeños disfrutan en las aulas con juegos y actividades GG..JJ..

Redacción�

El nuevo centro comienza con 50 niños de 0 a 4 años

El Colegio Internacional SanRoque comienza su andadura

El nuevo centro cuenta con un gimnasio cubierto con gran atractivo para los niños GG..JJ..

Un nuevo colegio nace en el entor-no de Sotogrande. El colegio In-ternacional San Roque es un pro-yecto de centro privado, no concer-tado y mixto, que inicia su anda-dura en septiembre de 2009 enSan Roque Club, entre Sotogran-de y Alcaidesa. Pretende ser unode los mejores colegios de Andalu-cía con estudiantes de entre 0 y 18años, abarcando una amplia varie-dad de nacionalidades.

El colegio comienza con 50niños de entre 0 y 4 años. Para eldirector del proyecto, CarmeloMancera, “lo primero es asegurarque ofrecemos el mejor de los ser-vicios para los niños de esta edad.Para ello decidimos continuar conel proyecto de Ruff ‘n’ Tumble,anteriormente ubicado en PuebloNuevo. Las familias que llevabansus hijos a Ruff ‘n’ Tumble estánencantadas con la atención quebrindan las cuidadoras a sus hijosy con su estilo educativo, caracteri-

zado por el bilingüismo, el apren-dizaje basado en experiencias y laactividad física y artística. Estosson también los principios en losque se fundamenta el proyecto delColegio Internacional San Ro-que, además de la formación ennuevas tecnologías y la educaciónen valores”.

La aspiración máxima del co-legio y sus formadores es facilitar eldesarrollo de todos los estudiantesatendiendo a cada uno de sus rit-mos individuales. Los procesos deaprendizaje se ven facilitados poruna gran variedad de actividadeslúdicas, artísticas y deportivas, queayudan a formar el conjunto de lapersonalidad de los estudiantes.Entre todos los valores el colegiodestaca el desarrollo de la solidari-dad y la curiosidad.

El centro cuenta con precio-sas instalaciones y los padres que-dan maravillados cuando las visi-tan. Todas las aulas, desde la debebés hasta el gimnasio, ubicado

en un patio cubierto, están llenasde atractivo y encanto tanto paralos papás como sus pequeños.

El pasado día 4 de septiem-bre tuvo lugar una entrañable cere-monia de apertura donde los pa-dres de los pequeños mostraron sugran satisfacción con las instalacio-nes, así como su ilusión por el pro-yecto.

Plazas disponibles: 618 655298 [email protected]

The San Roque International Schooltakes its first steps A new School is born in theSotogrande area. The SanRoque International Schoolis a private School Project,mixed and independently fun-ded. It takes its first steps inSeptember 2009. Located in

San Roque Club, between So-togrande and Alcaidesa, it aimsto become one of the best scho-ols in Andalucía for childrenbetween 0 and 18 years of age,from a wide variety of nationa-lities.

The School has begun withthe younger ages, between 0and 4 years old. ‘Most impor-tantly - the Director of the pro-ject, Carmelo Mancera, ex-plains - is to ensure that we offerthe best services for children ofthis age. For this reason we de-cided to continue with the pro-ject of Ruff ‘n’ Tumble, the nur-sery which used to be located inPueblo Nuevo. The familiesthat used to take their childrento Ruff ‘n’ Tumble are delightedwith the care their children re-ceive from these dedicated tea-chers with their particular edu-cational style, with emphasis onbilingual and experiential lear-ning, as well as physical and ar-tistic activities. These are alsothe principles which are the pi-llars of the San Roque Interna-tional School, together with the

teaching of new technologiesand an education based on va-lues.’

The main aim of the Schooland its teachers is to foster thedevelopment of each student,attending to their individual si-tuation. The learning process ishelped by a wide variety ofplay, artistic and sport activitieswhich help to develop the perso-nality of the students. Amongstthe school values the develop-ment of solidarity and curiosityare of paramount importance.

The centre offers attractiveinstallations and parents are de-lighted when they visit. All theclassrooms, from the baby roomto the gymnasium, which is lo-cated in a covered playground,are full of charm and attract pa-rents and children alike.

On the 4th September awarm opening ceremony tookplace where parents showed gre-at satisfaction with the installa-tions and enthusiasm in theProject.

Places still available: 618655 298 [email protected]

Page 24: El Periódico de Sotogrande 212

El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre 2009 Opinión24

Este verano la llegada de barcos de recreo a las costas españolas ha descendidoen un 60%. Debe de ser que los extranjeros se han cansado de los abusos quecometemos y el buen trato que por el contrario están recibiendo en el Adriáti-

co, el Egeo y el Jónico, donde griegos y croatas están dando extraordinarios servicios aprecios razonables. Y cuando se trata de llegar en avión a tu barco, qué más da a dón-de se vuele. El mayor problema para la náutica de recreo, tan importante en la zona, esla poca ayuda que recibe del estado; es más, yo, que soy políticamente incorrecto porvocación, añadiría que el único enemigo que tiene la industria del ocio náutico es el nu-lo interés por parte de la administración competente hacia un negocio que, a pesar de

que mueve cientos demillones y genera innu-merables puestos de tra-bajo, no logran apartarla demagogia sobre ellujo y las gentes ricas yfamosas. Eso sí, seacuerdan de ella cuan-

do se trata de pagar indignantes tasas por el uso de nuestros faros, impuestos de lujoque nadie cobra en Europa, y cuantos sacaperras se les ocurre a las gentes de Fomentodesde el estanque del Retiro.

De adinerados y privilegiados, sin embargo, que les hablen a los trabajadores delos puertos para el recreo, a los muchos gremios que cuidan y reparan nuestros barcos,a los marineros y operarios de astilleros o fábricas de motores, y en general a todas lasgentes que se ganan la vida con los utensilios para la náutica. Es insoportable que a es-tas alturas del siglo XXI nos sigan administrando unos tipos anclados en el pasado,que usan la revancha social como arma arrojadiza, y que en general muestran el más

absoluto desconocimiento sobre esta poderosa industria, que en países de nuestro en-torno se mima hasta límites incomprensibles para la “banda de marineros de Madrid”que manejan Marina Mercante desde hace lustros a modo de cortijo.

Un país con casi 9000 kilómetros de costa debería ser el motor de una poderosaindustria europea que generase los puestos de trabajo que, por ejemplo, Alemania nopuede dar por tener una costa muy limitada. Nuestro inmenso litoral debería haber si-do planificado desde hace más de treinta años, cuando la incipiente náutica para el re-creo comenzó a demostrar de lo que éramos capaces de hacer en España. Sin embar-go, hicimos todo lo contrario; y de treinta astilleros que llegamos a contabilizar en losaños setenta, hemos pasado a cinco o seis; un hecho lamentable que demuestra la sole-dad en la que se encuentran nuestros industriales. Para ellos nunca ha habido ayudaspúblicas, ni créditos preferentes; sino todo lo contrario: acoso y derribo. Y si ya es difí-cil vender barcos, lo es mucho más si al coste del mismo debemos sumarle otro impues-to además del IVA, que solo se paga en esta sufrida piel de Toro. Y si animar a la gentea navegar es complicado, lo es mucho más cuando para hacerlo hay que realizar unosdesproporcionados exámenes que nos deberían acreditar para llevar como capitaneslos transbordadores que unen Algeciras con Tánger.

En fin, amigos, cuando uno lleva escribiendo y trabajando desde el mundo del de-recho en nuestra maltratada pero siempre querida náutica pare el recreo, ya no sabes sireír o llorar, pues los problemas que padecemos hoy son prácticamente los mismos quesufríamos en los años setenta del siglo pasado. Y lo triste y descorazonador es que nadaparece que vaya a cambiar en los próximos años. Continuaremos en manos de funcio-narios insensibles y arrogantes que se empeñan en lanzar ese tristemente famoso gritoque dio Fraga cuando era ministro de Interior: ¡La calle es mía¡ Pues, ¡La mar es mía!Seguirán gritando desde Fomento en versión marinera, gobierne el partido que gobier-ne. Y así nos va.

Crisis sobre crisis

The number of pleasure boats arriving at Spanish coastlines this summer decrea-sed by 60%. Overseas visitors must have tired of the abuses we commit and theexcellent welcome they receive in the Adriatic, Aegean and Ionic, where Greeks

and Croats are providing extraordinary services at reasonable prices. When you needto take a plane to get to your boat, what difference does it make where you fly to? Thebiggest problem for pleasure sailing, so important in the area, is the scant support provi-ded by the state; moreover, I, politically incorrect by vocation, would add that the only

enemy the leisure sai-ling business has is thelack of interest by theauthorities in a businesswhich, despite bringingin hundreds of millionsof euro and creatingmany jobs, they areunable to separate from

the demagogy on luxury and the rich and famous. Of course, they remember it whenit's time to pay the outrageous taxes to use the lighthouses, luxury taxes that nobody inEurope charges for, and however many con tricks those in Public Works can come upwith from their lake in the Retiro.

Let them talk about money and privilege to the marina workers, the many asso-ciations who look after and repair boats, sailors and dockyard operators or engine fac-tories and, in general, all those people who make a living from sailing equipment. It isunacceptable that in the 21st century we are still overseen by individuals anchored in

the past, using social revenge as a weapon, and who are generally completely unawareof our powerful industry; an industry which is looked after in neighbouring countrieswith unbelievable limits for the “band of sailors in Madrid” who have run the mer-chant navy like a fiefdom for years.

A country with almost 9,000 km of coastline should be the driving force of a po-werful European industry creating jobs that, for example, Germany can not supply asit has a very limited coastline. Our huge shoreline should have been planned thirty ye-ars ago, when the new recreational sailing business started to show what we were capa-ble of doing in Spain. However, we did the exact opposite – there are only five or sixdockyards left of the thirty we had in the 1960s; this is a sad state of affairs demonstra-ting the neglect towards our entrepreneurs. There have never been any public subsidiesor preferential loans for them, quite the opposite: harassment and demolition. It’s alre-ady difficult to sell boats, and much more so if the cost has to factor in other taxes be-yond VAT, which is only paid in this fading bullring. Encouraging people to sail iscomplicated enough, and even more so when they have to pass top-heavy exams thatcould certify us to captain the ferries linking Algeciras and Tangiers.

In short, my friends, when you have been writing and working in the legal ambitin our badly-treated but dearly-loved recreational sailing industry, you no longer knowwhether to laugh or cry. The problems we face today are practically the same we had inthe 1960s. The sad and discouraging fact is that it seems nothing will change in the co-ming years. We will continue with insensitive and arrogant civil servants who are de-termined to shout that famous sad cry Fraga gave when he was Interior Minister:“The street is mine! Then, the sea is mine!” They will continue to reclaim the sea atPublic Works, whatever party is in power. And that’s how things stand.

Pipe Sarmiento//

Crisis on crisis

Page 25: El Periódico de Sotogrande 212
Page 26: El Periódico de Sotogrande 212

El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre 2009 Campo de Gibraltar26

Reunión vecinal con responsables municipales

La Plataforma Ciudadana de Torreguadiaro le trasladasus quejas al alcalde

G.J.�

Luis Patricio, Jesús Mayoral, Roberto Gil, Fernando Palma, Juan Roca y José Luis Navarro GG..JJ..

Una veintena de vecinos de To-rreguadiaro se reunieron el pa-sado 9 de septiembre con repre-sentantes del Ayuntamiento deSan Roque, con su alcalde Fer-nando Palma a la cabeza, paratrasladarles una serie de proble-mas que consideran que necesi-tan de forma urgente una solu-ción.

TráficoEl primer punto se refirió a lapetición de los vecinos de la ca-lle Iglesia para que la misma ten-ga una dirección única y losaparcamientos se realicen cada15 días en un lado de la calzada.

Aunque este fue el puntomás largo y conflictivo, final-mente se consiguió acordar lle-var a cabo este punto, algo queFernando Palma y el concejal deSeguridad Ciudadana, JoséLuis Navarro, se comprometie-ron a hacer de forma inmediata.

Además, se trató el tema dela incorporación de nuevos ba-danes, punto que quedó en el ai-re ya que antes el Ayuntamientose debe informar del nuevo de-creto que regulará a partir deahora este tipo de resaltes.

TG22Los vecinos también aprovecha-ron esta reunión con el alcaldepara preguntar por el estado dela parcela TG22 y criticar el es-tado de abandono en el que se

encuentra. Así, los vecinos criti-can que la maleza en el lugar espreocupante y que debido a quelos colectores de esta zona estánrotos, hay problemas de inunda-ciones cuando llegan las lluvias.

Palma explicó a los vecinosel problema de esta parcela des-de sus orígenes en 1987 y la-mentó que no se pueda hacernada al respecto hasta que no sesolucione el tema judicial queacarrea esta parcela.

AparcamientosPor supuesto, durante la reunióntambién se habló del problemade aparcamiento de Torregua-diaro, una cuestión que se agra-va en julio y agosto, cuando lapoblación de la barriada, comomínimo, se multiplica por cuatroy acuden bañistas de toda la zo-na a su playa. Al ser preguntadoel alcalde y el delegado de zona,Juan Roca, por este asunto. Sereconoció que en este momentoel problema no tiene solución.Palma indicó que “posiblementelo tenga dentro de unos años,cuando se apruebe el PGOU yse disponga de zonas generalespara que puedan aparcar losusuarios de la playa”.

Temas pendientesDurante la reunión, el alcaldeapuntó algunos temas que elAyuntamiento tiene pendientesy que espera solucionar próxi-mamente.

Finalizar el bulevar es unode estos temas, aunque el alcal-de admitió que aunque cuentacon “proyecto multimillonarioque está aprobado, hay que bus-car una financiación que en estemomento no es posible”.

En iguales términos se pro-nunció sobre el Centro de Saludde San Enrique que debe darservicio a todo el Valle del Gua-diaro. Asegurando que “aún nohay fondos para continuar conun proyecto que lleva un año pa-ralizado”.

Por último, también se indi-có que hay problemas para co-menzar la segunda fase del Pa-seo Marítimo, una obra para lael alcalde aseguró que se tiene fi-nanciación porque la subvencio-naría Sotogrande, pero que “seestá a la espera de que Costasconteste a nuestra solicitud depermiso para poder ocupar untramo de tres metros de ancho yquince de largo de zona maríti-mo terrestre, porque si no es im-posible acabar el paseo”.

CompromisoTras esta reunión vecinal, elprimer edil aseguró que “lostécnicos y concejales que meacompañaron han tomado bue-na nota. Dentro de dos o tressemanas controlaremos si sehan llevado a cabo las medidaspropuestas”. Y concluyó ase-gurando que “sigo a disposi-ción de los vecinos”.

Sección con Juan Roca

En esta ocasión y ya que tuvo lugar unareunión vecinal con responsables delAyuntamiento, El Periódico deSotogrande ha considerado lógico sus-tituir la sección en la que el delegadodel Valle del Guadiaro, Juan Roca, res-ponde a los lectores, analizando lascuestiones y las respuestas que tuvie-ron lugar en la citada reunión.

Sin embargo, la sección en la queRoca contesta las preguntas y quejasde los lectores sigue abierta.Por ello, El Periódico de Sotograndevuelve a solicitar la colaboración ciuda-dana. Si tienen cualquier sugerencia,duda o queja que quieran trasladar aJuan Roca pueden escribir un email [email protected]

Juan Roca section

The Periódico de Sotogrande thought itlogical to substitute the section wherethe representative for Guadiaro Valley,Juan Roca, answers readers, as therewas a residents' meeting with TownHall representatives, and issues raisedand the responses provided at themeeting could be analysed.

However, the section for reader ques-tions and complaints continues to beactive. For this reason, the Periódicode Sotogrande once again asks forresident collaboration. If you haveany suggestion, doubt or complaintfor Juan Roca, you can send ane-mail to [email protected]

The Torreguadiaro CitizensPlatform takes its complaints to the mayorTwenty Torreguadiaro residentsmet with San Roque Town Coun-cil representatives on 9th Septem-ber, with the mayor Fernando Pal-ma at the head, to present a seriesof problems they believe need anurgent solution.

TrafficThe first point covered was the re-quest from Calle Iglesia residentsfor the road to be one-way and par-king to be alternated between thesides every fortnight. Although thiswas the longest and most conflicti-ve point, it was finally agreed on,something Fernando Palma andthe Citizen Safety councillor JoséLuis Navarro committed to doingimmediately.

The related issue on the incor-poration of new speed bumps wasleft open since the Town Councilhas to first notify on the new decreethat will govern this type of addi-tion from now on.

TG22The residents also used the meetingwith the mayor to ask about TG22and criticise its state of abandon. Inthis way, residents criticised theproblematic overgrowth and, dueto the sewer in the area being bro-ken, the flooding problems whenthe rains come.

Palma explained to residentsthe problem this plot has had since1987 and regretted that nothingcan be done until the legal issueover the plot has been resolved.

Car parksOf course, during the meeting theparking problem in Torreguadiarowas also spoken about, a pointthat gets worse in July and Augustwhen the area's population multi-plies at least four times over with

bathers from all around heading tothe beach. When asked, the mayorand area representative Juan Rocarecognised that, at the present time,the problem has no solution. Pal-ma stated that 'is may be resolvedin a few years when the PGOU isapproved and there are general are-as for beach users to park'.

Pending issuesAt the meeting, the mayor set outsome issues the Town Council haspending and hopes to solve soon.

Finishing the boulevard is oneof these, although the mayor ad-mitted that although there is an 'ap-proved multi-million euro project,financing needs to be found which,at this time, is not possible'.

He also spoke about the SanEnrique Health Centre whichshould provide service to the entireGuadiaro Valley, stating that 'thereare still no funds to continue withthis project which has been paraly-sed for a year'.

Lastly, he also stated that the-re are problems with starting the se-cond phase of the promenade, awork the mayor ensured has finan-cing as it would be subsidised bySotogrande; nonetheless, 'we arewaiting for the coastline service toreply to our licence application tooccupy a three-metre wide and fif-teen-metre long section of the sea-front as, if not, the promenade cannot be finished'.

CommitmentAfter the residents meeting, themayor ensured that 'the engineersand councillors here have takennote. Within two or three weeks wewill know if the measures put for-ward have been carried out'. Heconcluded that 'I am at residents'disposal'.

Page 27: El Periódico de Sotogrande 212

Asesoramiento financiero de Inversis Banco

¿Qué son y qué modalidades existen de Fondos de Inversión?Los fondos de inversión son patri-monios sin forma jurídica pertene-cientes a una pluralidad de inverso-res particulares y otras Institucio-nes de Inversión Colectiva, deno-minados partícipes, que inviertenen todo tipo de activos financieros(acciones, obligaciones, divisas,materias primas, etc.) o activos nofinancieros (inmuebles, obras dearte, etc.).

La clasificación de los fondosde inversión se puede realizar demuy diversas formas: en funcióndel destino de sus inversiones; desu vocación nacional o internacio-nal; según la modalidad de su ges-tión, según la forma de reparto delos beneficios, según su especializa-ción, etc.; si bien, al objeto de unamejor comprensión o localizaciónde los mismos, y atendiendo a lanormativa española en la materia,se han elegido aquí dos clasificacio-nes principales:

-Atendiendo a la forma dedistribución de los beneficios.

-Atendiendo a la naturalezade los activos en los que se materia-

liza la inversión del patrimonio delos fondos.

El criterio que atiende a la for-ma de distribución de beneficios esel más importante a

tener en cuenta desde la pers-pectiva fiscal de estas inversiones;por ello se distingue entre los fon-dos de renta o reparto y los fondosde capitalización, acumulación ocrecimiento:

-En los fondos de capitaliza-ción, crecimiento o acumulación lasociedad gestora reinvierte constan-temente los rendimientos obtenidos,aumentando o disminuyendo el va-lor liquidativo de cada participa-ción. Por ello, el inversor no percibenada hasta que no procede a su re-embolso total o parcial, recuperan-do su inversión inicial con las ganan-cias o pérdidas acumuladas hasta lafecha. Este es el sistema más utiliza-do en España para los fondos de in-versión convencionales.

-En los fondos de reparto o derenta se reparten los beneficios ob-tenidos a sus partícipes en formade dividendos. Por tanto, el partici-

pe podrá obtener una renta perió-dica y, además, en el momento quelo desee, podrá liquidar su inver-sión. Este sistema es aplicado ge-neralmente por los Fondos Inver-sión Cotizados.

Por lo que respecta al criteriode la naturaleza de la inversión, esdecir, según el tipo de

activos en los que el fondo in-vierte su patrimonio, la normativaespañola establece dos criterios ge-nerales de clasificación, como se in-dicó anteriormente, es decir, losfondos de inversión de carácter fi-nanciero y los fondos de inversiónde carácter no financiero. A partirde esta clasificación se han creadounas modalidades específicas y sehan eliminando las previamenteexistentes y tan populares (FIM,FIAMM):

Los fondos de Renta fija, queinvierten en activos financieros dedeuda publica o deuda empresa-rial

Los fondos de Renta variable,que invierten en acciones cotizadasen los mercados bursátiles.

Los fondos mixtos, que invier-ten en mayor o menor proporciónen una combinación de activos derenta variable y de renta fija.

Los fondos monetarios o derenta fija a corto plazo que invier-ten principalmente en deuda públi-ca a corto plazo y de elevada liqui-dez.

Los fondos sectoriales, que in-vierten su patrimonio en determi-nados sectores.

Los fondepositos, que invier-ten exclusivamente en depósitosbancarios.

Los fondos de bonos converti-

bles, que invierten en bonos con-vertibles en acciones.

Los fondos «High Yield»,fondos que invierten en activos dedeuda de alta rentabilidad, en deu-da pública de países emergentes oen bonos u obligaciones de empre-sas de mediana calificación o «ra-ting» (aproximadamente con califi-cación, en sus diferentes varieda-des, en la zona B), generalmenteempresas medianas pertenecientesa sectores con potencial de creci-miento.

* Continuamos en la próximaentrega .

Inversis BancoCarlos García Quiros

Director CFTeE-mail: [email protected]

El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre 2009 Opinión 27

What are Investment Funds and what types of fund exist?Investment funds are assets without le-gal status that are owned by a pluralityof private investors and other Collecti-ve Investment Institutions, called par-ticipants, who invest in all kinds of fi-nancial assets (shares, bonds, cu-rrency, raw materials etc) or non-fi-nancial assets (property, works of artetc).

Investment funds can be classi-fied in many different ways: depen-ding on the destination of the inves-tments, their national or internationalscope, according to the way in whichthey are managed, according to theway in which the profits are distribu-ted, according to their specialisationetc. However, so that they can be bet-

ter understood and located, and ta-king into account Spanish regulationsin the field, we have chosen two mainclassifications:

- According to the way in whichthe profits are distributed.

- According to the nature of theassets into which the investment of thefunds’ capital materialises.

The criteria relating to the way inwhich the profits are distributed is themost important to bear in mind from ataxation point of view for these inves-tments, wherein a distinction is madebetween income funds and capitalisa-tion, accumulation or growth funds.

- In the capitalisation, growthand accumulation funds, the fund

manager continually reinvests theprofit obtained, increasing or decrea-sing the net asset value of each share.The investor therefore receives no-thing until total or partial reimburse-ment is due, when their initial inves-tment is recovered with the earnings orlosses accumulated to date. This is themost common system in Spain forconventional investment funds.

- In the income funds, the profitsobtained are distributed to the partici-pants in the form of dividends. Theparticipants therefore obtain a perio-dic income and, furthermore, the in-vestment can be settled whenever theywant. This system is generally ap-plied to Exchange-Traded Funds.

As far as the nature of the inves-tment is concerned, or in other wordsthe type of assets in which the fund in-vests its capital, Spanish regulations es-tablish two general classification crite-ria, as indicated above, namely finan-cial investment funds and non-finan-cial investment funds. On the basis ofthis classification, some specific typeshave been created and the previouslyexisting and popular types (FIM,FIAMM) have been eliminated.

Fixed Income funds, which in-vest in public or private debt securities.

Equity funds, which invest inshares trading on the stock markets.

Mixed funds, which invest to agreater or lesser extent in a combina-

tion of equity and fixed income securi-ties.

Monetary funds or short-term fi-xed income funds, which principallyinvest in high-liquidity short-term pu-blic debt.

Sector-specific funds, which in-vest their capital in specific sectors.

Deposit funds, which invest ex-clusively in bank deposits.

Convertible bond funds, whichinvest in bonds that are convertible toshares.

High-Yield funds, funds whichin high-yield debt securities, publicdebt from emerging countries or bondsissued by medium-rated companies(classified, in the various forms, ap-proximately in Zone B), generallymedium-sized companies belongingto sectors with a potential for growth.

Page 28: El Periódico de Sotogrande 212

El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre 2009 Elitetronic28

En Elitetronic Sony gallery, lo que hacemos, lo hacemos bien

At Elitetronic Sony gallery, what we do, we do well

Home cinema; el cine, tu casaEl espectáculo cinematográfi-co sólo se da en las salas cine-matográficas. Se define “Cineen Casa” como un conceptoque comprende diferentesproductos orientados a la pro-yección de películas de cine enla casa. No es una definiciónacertada a juicio de Elitetro-nic Sony Galler y, sobre todosi consideramos que el objeti-vo del Cine en Casa deberíaaproximarse a la “magia” delCinema; y no se aproxima porrazones obvias. Pero el equipohumano de Elitetronic SonyGaller y, ha estudiado, preci-samente, como crear el “mila-gro cinematográfico” en el ho-gar.

Para que todo el mundo pue-da disfrutar de ese milagro,Elitetronic Sony Gallery lan-za una promoción en la cualacomoda un estupendo cineen cualquier habitación de tucasa desde tan solo 4.900 eu-ros. Como especialistas enHome Cinema, recreamos lasmás confortables de las salas,con agradables butacas desdedonde contemplar tus pelícu-las favoritas, luces, suelos, te-chos y el tapizado de paredeshaciendo la sala más acogedo-ra.

La oferta incluye una pantallade 2 metros de alta ganancia ymáxima altura vertical con to-das las relaciones de aspectode proyección, un proyectorSony VPL-HW10 Full HD,equipado con una tecnologíacapaz de reproducir de mane-ra fidedigna las sensacionescinematográficas y ponerlas alalcance del comprador no es-pecializado interesado por el

concepto de Cine en CasaHD. Con su nuevo y elegantediseño, su sistema SonySXRD de triple panel y suprocesado de imagen de 8 eta-pas BRAVIA ENGINE 2, elVPL-HW10 tiene todas lascaracterísticas necesarias paraprepararse a recibir la máximaresolución HD. Receptor deCine en Casa Sony STR-DH700, con conectividadHDMI para alta definición ysencilla calibración automáti-ca para obtener la mejor cali-dad de sonido y una verdade-ra experiencia de cine en casa.Altavoces Bose compatiblescon Dolby Pro Logic II,Dolby Digital y DTS, blinda-je magnético en cubos e incor-pora circuitería electrónica deproyección de altavoces. Re-productor Blu-ray Disc SonyBDP-S350, esta nueva gene-ración acerca más que nuncael entretenimiento en casa a laexperiencia cinematográficaoriginal: con calidad de ima-gen Full HD 1080p, True Ci-nema de 24p y sonido Su-rround de alta definición.Además por la compra delBlu-ray Sony, te regalamos 12películas grabadas en el siste-ma Blu-ray de Alta Defini-ción.

Como ves una oferta que nodebe ser ignorada, ya que ade-más, Elitetronic Sony Ga-llery, te regala los conectores,cables y la instalación.

Para el próximo invierno, olvi-da los desplazamientos y laslargas esperas para entrar enel cine, porque por muy poco,lo puedes tener tú en tu propiacasa.

Home cinema; the cinema, your homeThe spectacle of cinema onlyoccurs in cinemas. “Home Ci-nema” is a concept comprisingdifferent products aimed atshowing films at home.

According to Elitetronic SonyGallery, this is not right, espe-cially if we consider that theaim of Home Cinema is tobring the “magic” of cinemathat bit closer, and not for theobvious reasons. The team ofprofessionals at ElitetronicSony Gallery has looked atexactly how to create the “mi-racle of cinema” at home.

So that everyone can enjoythis miracle, Elitetronic SonyGallery is launching a promo-tion to fit a marvellous cinemainto any room in your homefrom just 4,900 euro. As spe-cialists in Home Cinema, werecreate the most comfortablerooms, with great seats forwatching your favourite films,

lights, floors, ceilings and walllining to make the room thatbit cosier.

The offer includes a 2-metrehigh-resolution screen withmaximum vertical height forall projection features, a SonyVPL-HW10 Full HD projec-tor, equipped with the techno-logy to reliably reproduce cine-ma sensations and put themwithin the reach of non-specia-list customers who are interes-ted in the concept of HD Ho-me Cinema. With its new ele-gant design, Sony SXRD tri-ple panel system and 8-stageBRAVIA ENGINE 2 imageprocessor, the VPL-HW10 co-mes with all the necessary fea-tures for maximum HD resolu-tion. A Sony STR-DH700Home Cinema receiver, withHDMI connectivity for highdefinition and simple automa-tic calibration obtains the bestsound quality and a real home

cinema experience; Bose spea-kers compatible with DolbyPro Logic II, Dolby Digitaland DTS, magnetic plating inboxes and incorporating spea-ker projection electronic cir-cuitry. The latest generationSony BDP-S350 Blu-Rayplayer brings entertainment tothe home with an original cine-ma experience like never befo-re, with a Full HD 1080pimage quality, 24p True Cine-ma and high-definition Su-rround Sound. In addition,when you purchase your SonyBlu-Ray, we will give you 12HD Blu-Ray films for free.

This offer can not be missed,with Elitetronic Sony Galleryoffering all connectors, cablesand installation for free.

Forget travelling and longqueues for the cinema nextwinter. For very little, you canhave it all in your own home.

Page 29: El Periódico de Sotogrande 212

Trabajos de dragado en la desembocadura del río GuadiaroRedacción�

Se han retirado 40.000 metros cúbicos

Costas extrae la arenade la desembocaduradel río Guadiaro

Operarios de la DirecciónGeneral de Costas han proce-dido en las últimas semanas aldesarenado de la desemboca-dura del río Guadiaro. Estostrabajos han consistido en eldesalojo de unos 40.000 me-tros cúbicos de arena cuyodestino final será la playa deSotogrande.

Para que el río desembo-que sin problemas ha sido ne-cesario la arena de 40 metroslineales de costa. Con estaarena se mejorarán las escolle-ras de la playa de Sotogrande

que debido a las corrienteshan ido quedándose al descu-bierto.

Problema sin soluciónEl tapón de la desembocadu-ra del río Guadiaro es un pro-blema que se repite con granfrecuencia, y aunque se hanpropuesto diferentes solucio-nes a lo largo del tiempo, loúnico que se consigue paraevitar esta situación es tenerque extraer esta arena conbastante frecuencia para per-mitir que el río desemboqueen el mar.

Costal authority extracts sand from mouthof River GuadiaroOperatives of the DirectorateGeneral for Coasts have proce-eded over the last few weeks toclear sand from the mouth ofthe River Guadiaro. The workconsisted of moving around40,000 cubic metres of sandthat will end up on Sotogran-de’s beach.

For the river to flow outproperly, it has been necessaryto remove sand from 40 linearmetres of coastline. This sandwill be used to improve the bre-akwaters of Sotogrande’s be-ach, which have gradually be-en left in the open by the cu-rrents.

The plug at the mouth of theRiver Guadiaro is a problem thatreoccurs very frequently, and al-though various solutions have be-en proposed over the years, theonly answer found to the situa-tion is to extract the sand on afairly regular basis so that the ri-ver can flow into the sea.

El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre 2009 Campo de Gibraltar 29

El 22 de septiembre, a las 20.00 horas, en Castellar de la Frontera

Misa en recuerdo deJosefa Iglesias CamposEl 16 de agosto falleció a los88 años Josefa Iglesias Cam-pos, pasado un mes, sus fami-liares le rendirán un sentidohomenaje a través de una misaque se oficiará el 22 de sep-tiembre en la Iglesia Cristo dela Almoraina en Castellar de laFrontera.

La cita será en la citadaiglesia, a partir de las 20.00horas.

Sus familiares quierenagradecer, a través de El Pe-riódico de Sotogrande, el cari-ño recibido durante estos difí-ciles momentos que están atra-vesando a causa de la pérdidade Josefa Iglesias.

Además, el director de estemedio e hijo de Josefa Iglesias,José Luis García Iglesias, quie-re agradecer desde estas líneaslas muestras de afecto que harecibido durante estos días, asícomo los mensajes de apoyoque los lectores de sus mediosle han hecho llegar a través dewww.sotograndedigital.com.

Redacción�

Requiem mass for JosefaIglesias CamposJosefa Iglesias Campos pas-sed away on August 16th andher families will be honouringher this month with a mass onSeptember 22nd at Cristo dela Almoraina church in Cas-tellar de la Frontera from 8pm.

The family would like toexpress their gratitude via ElPeriódico de Sotogrande for

the kindness shown to them atthis difficult time for the loss ofJosefa Iglesias.

In addition, the paper’seditor, José Luis García Igle-sias, would like to thank allthose for the kindness shownthese last few days, as well asthe messages of support rea-ders have sent via www.soto-grandedigital.com

Page 30: El Periódico de Sotogrande 212

El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre - 15 de octubre 2009 30

Si hay algo que caracteriza a todas las empresas hos-teleras de Torreguadiaro es la calidad de los produc-tos que utilizan para preparar cualquiera de sus espe-cialidades. En muchos casos, con sólo hacer una buena selecciónde la materia prima, el éxito está asegurado. Si a estose le suma el toque especial que se da en cada una delas cocinas de los restaurantes de la zona, el resultadoes satisfactorio tanto como para los responsables dellocal como para los clientes.El marisco es una de las especialidades más deman-dadas en esta época del año y sin duda una baza segu-ra a la hora de decantarse por un plato en alguno delos restaurantes de la zona.

Desde las gambas, a las langostas pasando por loscangrejos, mejillones o navajas, la variedad es tan am-plia como la que da la propia mar.Son muchos los restaurantes que ofrecen el mejor ma-risco en la zona y además, cuentan con el privilegio deque sus clientes pueden degustar estas exquisitecesjunto al mar. Río Seco, Trasmallo de Agustino, Chiringuito Ca-rrero, Restaurante Pepe o La Verandah son sólo al-gunos de los establecimientos que ofrecen todo tipode mariscos en Torreguadiaro.Por supuesto, regar una buena mariscada con un vinode calidad es sin duda el toque perfecto para una grancomida entre amigos.

If there is one thing that distinguishes all of Torregua-diaro’s bars and restaurants it is the quality of the pro-duce they use to prepare their specialities. In many cases, just by choosing the raw material well,success is guaranteed. If you add to this the specialtouch that is given to the dishes by each kitchen of therestaurants in the area, the result is satisfying both forthe restaurant staff and for the customers.Seafood is one of the most popular specialities at thistime of year and without doubt a sure bet when it co-mes to choosing a dish at one of the restaurants in thearea.

From prawns to crawfish and crab, or mussels and ra-zor-shells, the options are as varied as the sea itself.Many restaurants offer the best local seafood and alsooffer their customers the chance to sample these delica-cies on the seashore. Río Seco, Trasmallo de Agustino, Chiringuito Carre-ro, Restaurante Pepe and La Verandah are just someof the establishments that offer all kinds of seafood inTorreguadiaro.Naturally, washing a good seafood selection downwith a quality wine is without doubt the perfect touchto round off a meal among friends.

Lo mejor del mar

The best from the sea

Page 31: El Periódico de Sotogrande 212

El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre 2009 31

Tel. 956 61 53 53

Avd. Mar del Sur (N-340)

Torreguadiaro | San Roque

Page 32: El Periódico de Sotogrande 212

La ortodoncia modernaLa ortodoncia moderna hahecho posible que TODOEL MUNDO posea hoy díauna bonita sonrisa.

¿Ortodoncia es sinónimo deadolescentes con feas sonrisas“de lata”?

La ortodoncia moderna nosolo se centra en la necesidadde corregir la capacidad demorder en los niños y adoles-centes, sino que se está con-virtiendo en un componenteinseparable de la “reparaciónde sonrisa” en TODOS losgrupos de edad.

Una sonrisa perfecta significaconfianza y éxito en la vidaprivada y en la personal. Sa-ber que tenemos un aspectofabuloso y que además nues-tra sonrisa está sana, nos hacesentir genial. Al tener losdientes rectos su limpieza esmás sencilla, lo que implicaque tanto las encías como losdientes permanecerán sanosdurante más tiempo.

Llevar aparato ya no es sim-plemente un tratamiento den-tal para niños, ahora los adul-tos también lo utilizan. Dehecho, en algunas partes delmundo los adultos represen-tan más de un 50% de los ca-sos tratados en consultas es-pecializadas.Hoy día, en muchos sitios lle-var aparato está de moda y es

un indicador social. Ya no seven las antiguas inhibicionesen relación a los aparatos. Sehan convertido en un elemen-to estético que incluso llega aser completamente invisible.Casi nadie se dará cuenta deque sigues un tratamiento y elaparato no será una carga pa-ra tu estilo de vida.Gracias a la “ortodoncia lin-gual” (oculta tras los dientes)y al “método invisalign” (unaparato transparente sin me-tal ni alambre), los aparatosmodernos son prácticamenteinvisibles.Los nuevos materiales pue-den reducir de forma impor-tante la duración de los trata-mientos. No existe una limita-ción de edad para una orto-doncia. Los pacientes conuna salud oral aceptable pue-den recibir un tratamiento acualquier edad, lo que mejorasu edad dental, potencia suapariencia facial y aumenta suautoestima a nivel global.

¿Por qué no tener una consul-ta con nuestro ortodoncista elDr. Maroszek ? El te aconse-jara cual es el tratamientoapropiado para ti. Si eres uncandidato para el tratamien-to, te dira los costes y la dura-ción del mismo (Varía muchode un paciente a otro).

Entonces... ¿Por qué espe-rar?, tu no puedes vivir con ladentadura mal alineada más.

El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre - 15 de octubre 200932

Modern orthodontics means a beau-tiful smile is now possible forEVERYONE.

Does orthodontics mean a bad look-ing ”tin grin”, and ugly smile ofadolescents ?

Modern othodontics now is not onlyabout the necessity of the bite correc-tion in kids and teenagers. It isbecoming an inseparable part of a”Smart MakeOver” in ALL agegroups.

A perfect smile represents confi-dence and success in both your pri-vate and personal life. You feel greatknowing not only that you lookamazing, but that your smile is ahealthy one. When you havestraighter teeth, keeping them cleanis easier, which means your teeth

and gums will stay healthier forlonger.

Braces are no longer just a dentaltreatment for kids, but for adults too.In fact, in some parts of the world inspecialized surgeries, adults accountfor more than 50 % of all cases.

These days, to have a braces is notonly cool, but also a social indicatorin many places. Former inhibitionstowards braces are unfoundedtoday. They have become veryesthetic or even completely invisible.Most people will not even noticeyou are in treatment, and braceswill not disrupt yourlifestyle.Thanks to ”Lingual ortho-dontics” (hidden behind the teeth)and ”invisalign method” (a clearbrace with no metal or wires), mod-ern braces visably disapear.

Due to new materials the durationof treatments can be substantiallyreduced. There is no age limitationfor orthodontic treatments. Patientswith acceptable oral health can betreated at any age, improving theirdental age, enchancing the facialappearance and boosting their self-esteem their whole life.

Why not make an appointment fora consultation with our orthodontistDr. Maroszek. He can advise youon whether orthodontics is the righttreatment for you. If you are a suit-able candidate for treatment, youwill be told the costs and the approx-imate length of treatment needed,(this very much varies from patientto patient).

So why wait, you don´t need tolive with crooked teeth any more !

Modern orthodontics

Todo el equipo en The Dentists S.L

Page 33: El Periódico de Sotogrande 212

Precaución con los autobuses escolaresComo cada año al llegar elmes de septiembre, losniños han vuelto a las aulasy con ellos se han reanuda-do los servicios de trans-porte que a diario recogen alos alumnos que viven ale-jados de su centro de estu-dios.

En Sotogrande son muchoslos escolares que se despla-zan a diario a Algeciras oEstepona, por lo que eshabitual ver entre las 8 y las8.30 horas diferentes auto-buses parados en la calzada

a la espera de alumnos.Por este motivo, se quieresolicitar a los conductoresque extremen las precaucio-nes cuando circulen próxi-mos a los grupos de estu-diantes.

Además, se pide a los con-ductores que sean pacientescuando los autobuses esténparados en la calzada reco-giendo o soltando alumnos,ya que están realizando unservicio público y siempreintentan no perjudicar alresto de conductores.

Mejoras en la Avenida Almenara Normativa municipal sobre mascotas

www.parquesotogrande.com

16 de septiembre-15 de octubre 2009El Periódico de Sotogrande

12

As in every September, the chil-dren have gone back to schooland the transport services pic-king those children up who live adistance from the schools haverestarted.

Many students travel toAlgeciras or Estepona daily fromSotogrande meaning there areusually different buses waitingfor children between 8 and 8:30.

For this reason, drivers arekindly reminded to take greatcare when driving near groups ofpupils.

In addition, they are also asked tobe patient when the buses areparked on the street, picking upor dropping off pupils, since theyare performing a public serviceand always try not to inconve-nience other drivers.

Take care with the school buses

Page 34: El Periódico de Sotogrande 212

Sotogrande residents have seenthat Avenida Almenara hasbeen closed from the GolfSchool for road works since thesecond week of September.

In order to carry out the workquickly, the section under re-

pair was closed and traffic di-verted to Calle Fuente, headingup Calle Fuego, until Avenidade Los Cortijos.

The Municipal Services Main-tenance Division would like toapologise to users of this road

for the inconveniences thework may cause, but assuresthem that it was necessary dueto the bad state of the road andthat work is advancing well sothat well before the end of Sep-tember the section will be re-opened to traffic.

NEWSLETTER Nº 12 - Entidad Urbanística de Conservación 16 de septiembre - 15 de octubre 2009

Mejoras en la avenida Almenara

La EUC vuelve a recordar la normativa sobreanimales domésticosLa Entidad Urbanísticade Conservación ve la ne-cesidad de volver a recor-dar algunos de los artícu-los de las ordenanzas mu-nicipales sobre animalesdomésticos del Ayunta-miento de San Roque pa-

ra contribuir a la buenaconvivencia en la urbani-zación.Las ordenanzas, disponi-bles en la página web delAyuntamiento de San Ro-que, son de obligadocumplimiento para los

propietarios de animalesde compañía, por lo quela EUC quiere recordaralgunos de sus artículospara su cumplimiento y elbeneficio de todos, ten-gan o no mascota.Así, el artículo 13/1 espe-

cifica que “los propieta-rios de perros, gatos y de-más animales de compa-ñía deben proceder a re-gistrarlos a partir de laedad de tres meses, asícomo a proveerse de laTarjeta Sanitaria y proce-

der a la vacunaciónanual. Asimismo debenfacilitar la identificaciónde sus animales, concualquiera de los méto-dos existentes en la ac-tualidad (tatuaje, micro-chip de ordenador, etc.)”.

OFICINAS/OFFICETlfno: 956 795 040 Fax: 956 795 843

Centro Comercial Mar y Sol E-mail: administració[email protected]

Horario de atención al público: De 8:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes

Opening hours: From 8 am to 3 pm, Monday to Friday

Más información en… / More information on...

www.parquesotogrande.com

Para informarse sobre recogida de muebles y enseres (martes y jueves),

llame al teléfono de la EUC: 956 795 040

To be informed on collection of furniture and other rubbish (Tuesday and Thursday),

call to the EUC telephone: 956 795 040

Los residentes de Sotograndehan comprobado cómo, des-de la segunda semana de sep-tiembre, la avenida Almenaraestá cortada a la altura de laacademia de golf por obrasde mejora.

Para realizar la actuación conrapidez, se ha decidido cortar

el tramo que se está reparan-do y desviar la circulaciónpor la calle Fuente, pasandopor la calle Fuego, hasta laavenida de Los Cortijos.

La Entidad Urbanística deConservación quiere, desdeestas páginas, pedir discul-pas a los usuarios de esta vía

por las molestias que se pue-dan ocasionar, pero aseguranque las obras eras necesariasdebido al mal estado de lavía, y que se está trabajandoa buen ritmo para que muchoantes de que acabe el mes deseptiembre este tramo esté denuevo abierto al tráfico roda-do.

Improvements in Avenida Almenara

Page 35: El Periódico de Sotogrande 212

Entidad Urbanística de Conservación - NEWSLETTER Nº 1216 de septiembre - 15 de octubre 2009

The Urban ConservationEntity (Spanish initialsEUC) would like to re-mind residents of someof the articles of SanRoque Municipal Coun-cil’s bylaws on domesticanimals, which con-tribute to a good climateof coexistence in the re-sort.

The bylaws, available toview on the municipalcouncil’s website, san-roque.es, are mandatoryfor pet owners, so theEUC would like to listsome of their articleswhich benefit everyone,

whether they own a petor not.Article 13/1 specifiesthat “owners of dogs,cats and other pets mustregister them from theage of three months, ob-tain a health card andproceed with the annualvaccination. They mustalso facilitate identifica-tion of their animals us-ing any of the existingmethods (tattoo, com-puter microchip etc)”.

For the EUC, another by-law prohibiting walkingdogs without leads is es-sential. Article 14/1

states: “on public roadsdogs will be accompa-nied by a capable andsuitable person, tied to astrong chain, lead orcord and with the corre-sponding collar bearinga numbered identifica-tion badge”.

The same article, in itssecond point, adds that“dangerous dogs mustwear a muzzle when inpublic. The use of a muz-zle is in any event oblig-atory for dogs with a his-tory of biting or attack-ing people or other ani-mals”.

As far as fouling is con-cerned, the Urban Con-servation Entity wouldlike owners to be awareof Article 15/1, whichindicates that “dog fae-ces cannot be left onstreets, squares or anyother public space. Mu-nicipal officials can or-der the owner or personresponsible for the dogto proceed to remove theanimal’s faeces. If thisorder is not followed, theappropriate penalty willbe imposed”.

Lastly, residents mustbear in mind the article

of this municipal bylawwhich states: “from mid-night until 8 am, birdsand animals in generalthat with their noise,cries or song disrupt therest or peace and quiet ofresidents, may not be lefton courtyards, patios,balconies and outdoorareas in general. The restof the day, they must al-so be removed from thespecified places by theirowners or the people re-sponsible for them whenthey are causing an obvi-ous nuisance to the occu-pants of neighbouringproperties”.

EUC reminds pet owners of their obligation tocomply with municipal bylaws

Para la EUC es funda-mental otra ordenanzapor la que los perros nopueden pasear sin correa.El artículo 14/1 lo especi-fica, “en las vías públicaslos perros irán conduci-dos por persona, capaz eidónea, sujetos con cade-na, correa o cordón resis-tente y con el correspon-diente collar donde portela chapa numerada deidentificación”.

El mismo artículo, en susegundo punto añade que“circularán provistos delbozal aquellos perros cu-ya peligrosidad así lo

aconseje. En todo casoserá obligatorio el uso delbozal para aquellos pe-rros con antecedentes demordeduras o ataques apersonas o a otros anima-les”.

Con respecto a las depo-siciones de los animales,la Entidad Urbanísticaquiere que los propieta-rios tengan presente el ar-ticulo 15/1 en el que seindica que “queda prohi-bido que los perros dejensus deposiciones en ca-lles, plazas y resto de lu-gares y espacios públi-cos.

Los agentes de la Autori-dad Municipal podrán re-querir al propietario o lapersona que conduzca alperro a proceder a retirarlas deposiciones del ani-mal. Caso de no ser aten-dido su requerimiento seimpondrá la denunciapertinente”.

Por último, hay que pres-tar atención al siguienteartículo de esta ordenan-za municipal, en la que seindica que “se prohíbedesde las 00:00 horashasta las 08:00 horas, de-jar en los patios, terrazas,galerías y exteriores en

general, aves y animalesen general, que con sussonidos, gritos o cantos,perturben el descanso otranquilidad de los veci-nos. En el resto del día,también deberán ser reti-

rados de los lugares espe-cificados por sus propie-tarios o poseedores cuan-do de manera evidenteocasionen molestias a losocupantes del inmueble oinmuebles vecinos”.

Page 36: El Periódico de Sotogrande 212

El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre - 15 de octubre 2009 Imágenes36

El polista David Stirling Fernández contrajo matrimonio el pasado 5 de septiembre con María José Vercellino Martínez en Rapel (Chile). Los novios estuvieron acompañados por toda sufamilia y por numerosos amigos. A la izquierda, Malena Stirling, Sofía Fernández, Marcela Stirling, Marcela Fernández y Santiago Stirling.A la derecha, los recién casados.

María Montero y Antonio Martín celebraron su enlace matrimonial en la Iglesia deSotogrande el 5 de septiembre y con posterioridad se trasladaron al Real Club deGolf de Sotogrande para compartir su alegría con cientos de invitados.

Samantha White y Alastair Stewart contrajeron matrimonio el pasado 4 de septiembre en la IglesiaNuestra Señora de la Merced de Sotogrande y después disfrutaron de una cena en el chalet de lafamilia White.

JJ..LL.. GGaarrccííaa JJ..LL.. GGaarrccííaa

DDoorroo PPllaannaaDDoorroo PPllaannaa

Page 37: El Periódico de Sotogrande 212

El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre - 15 de octubre 2009Imágenes 37

Los últimos tres directores de Cepsa Gibraltar-San Roque durante la cena que se cele-bró con posterioridad a la entrega de medallas. Santiago Miño, Ramón Segura (actualpresidente) y Juan Pérez de Haro.

La directora de marketing de Sotogrande S.A., Reyes Macías, celebró este verano una fies-ta en su domicilio de la urbanización con un buen número de amigos.

Los médicos de la clínica que póximamente abrirá sus puertas enSotogrande, Human Line, celebraron juntos el cumpleaños deKatia.

Nicolás Barroso, responsable de comunicación de RefineríaCepsa Gibraltar-San Roque, recibió la medalla de oro de laempresa de manos del presidente, Ramón Segura.

DDoorroo PPllaannaa

DDoorroo PPllaannaa

Page 38: El Periódico de Sotogrande 212

Polo y ocio, el cocktail del veranoen el Santa María Polo Taittinger Dos Lunas, Ayala-Es-peranza y L-14 ingresaron a la se-lecta lista de campeones del Tor-neo Internacional de Polo que or-ganiza Santa María Polo Club cul-minada su 38º edición.

Este torneo será recordadopor sus atractivas definiciones enlo estrictamente deportivo y porsu renovada apuesta social en loque a divertimento se refiere.

La competenciaTres campeones para tres copas enel Alto Handicap. Ayala, LasMonjitas y Taittinger Dos Lunasse llevaron bronce, plata y oro res-pectivamente en un torneo que nodejó dudas en cuanto al altísimo ni-vel y cuya paridad impidió un “tricampeonato” como sí se había da-do en el 2008 con Ahmibah.

Tres figuras claves (PelónStirling en Ayala, Eduardo No-

by

38º Torneo Internacional de Polo Santa María Polo Club

www.labocha.com

villo en Las Monjitas y Gonzali-to Pieres en Dos Lunas), siem-pre muy bien acompañados esjusto mencionarlo, le pusieronnombre propio a cada título.

Quedaron en el camino, enla lucha por las copas pero no enel nivel de juego, AlejandroMuzzio, Eduardo “Ruso” He-guy y Pablo Mac Donough, queuna lesión nos impidió disfrutarapenas un partido de su gran ta-lento.

Éstos nombres, más losmencionados anteriormente, nohacen más que ratificar el exce-lente “cartel” que ofreció SantaMaría Polo para una temporadaque venía, y sigue siendo, muydifícil pero que volvió a poner aSotogrande en el punto de miradel calendario mundial.

El Mediano y el Bajo Han-dicap aportaron lo suyo y granresponsabilidad tienen en el exi-

toso balance general.

RenovaciónEl “cocktail” se completó con larenovada apuesta social y de

Taittinger Dos Lunas, el mejor equipo de la temporada TTaammaarraa GG.. RRuuíízz

Dos Lunas, tras una emotiva final, se llevó la Copa de Oro ante Las Monjitas TTaammaarraa GG.. RRuuíízz..

G. Etcheverry�

Polo and leisure, the summer cocktail in Santa María Polo

Taittinger Dos Lunas, Ayala-Es-peranza and L-14 joined the se-lect champions list at the 38thEdition of the International PoloTournament organised by theSanta María Polo Club.

The tournament will be re-membered both for the great spor-ting skills seen and its renewedfun-seeking social side.

There were three champions

for the three cups in the Top Han-dicap with Ayala, Las Monjitasand Taittinger Dos Lunas takingbronze, silver and gold respecti-vely. The tournament left no onein any doubt as to the top level ofplay and where the equally-mat-ched skills impeded another triplechampion as occurred in 2008with Ahmibah. Three key figures(Pelón Stirling in Ayala, Eduar-

ocio que tuvo como epicentro,por segundo año, al Pabellón deLos Pinos.

Nuevas propuestas, tiendascomerciales y eventos le dieron

mayor “vida” y movimiento auna sede que recién empieza adar sus primeros pasos y tienemucho más para mostrar y sor-prender.

do Novillo in Las Monjitas andGonzalito Pieres in Dos Lunas),although it has to be said alwayswell supported, were the stars ineach title. In the battle for the tro-phies but not in the level of play,Alejandro Muzzio, Eduardo“Ruso” Heguy and Pablo MacDonough, whose injury stoppedthe public from enjoying his greattalent in a full match with Bron-

cos team, were left behind. All these names only go to

show the excellent ‘bill’ offered bySanta María Polo for a seasonwhich has been, and continues tobe, very difficult but which onceagain brought world calendar fo-cus back to Sotogrande.

The Mid and Low Handi-cap offered their own thrills andgo to make up for a large part of

the general success.The cocktail was rounded

off with the renewed social andleisure engagement whose focalpoint, for the second year run-ning, was Los Pinos Pavilion.New offers, shops and eventsprovided greater atmosphere andtempo to the new headquarters inits initial steps and which has alot more in store.

TTaammaarraa GG.. RRuuíízz El público disfrutó del mejor polo y de una atractiva y variada zona comercial y de ocio

Page 39: El Periódico de Sotogrande 212

El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre 2009 39TEMPORADA DE POLO

El 38º Torneo Internacional dePolo que organizó el Santa Ma-ría Polo Club quedó atrás.

La Bocha European Polofue en busca de los protagonistasde la temporada para conocersus impresiones y comentariossobre lo que dejó el certamen,uno de los de mayor prestigiomundial.

“El desafío era grande”“El balance de la temporada esmuy positivo”, afirmó SantiagoTorreguitar, polo manager delSanta María Polo Club a LaBocha European Polo.

Para Torreguitar, en un mo-mento donde la crisis tambiéngolpeó al mundo del polo, habertenido equipos y jugadores deprimer nivel y una atractiva com-petencia fue muy bueno.

“Era un desafío previo muygrande y se consiguió hacer lascosas muy bien. Hubo una granconformidad en las partes invo-lucradas.

En lo que se refiere a la com-petencia, el Alto Handicap tuvi-mos grandes jugadores y trescampeones distintos en un tor-neo muy parejo. El Mediano,como siempre, brindó una atrac-tiva competencia y el Bajo volvióa dejar la emoción que siemprebrinda. Además tuvimos unequipo de referees de primer ni-vel”, agregó.

El polo manager de SantaMaría Polo Club también desta-

38º Torneo Internacional de Polo

La temporada de verano enboca de los protagonistas

Los jugadores de Dos Lunas junto a los responsables de Tattinger y Álvaro Sáenz de Vicuña TTaammaarraa GG..RR..

Santiago Torreguitar defendió los colores de KP Equestrian en el bajo

Gonzalo Etcheverry� có el buen estado de las canchasy la numerosa convocatoria quetuvieron los partidos más desta-cados de la temporada en LosPinos. “La gente respondió enbuen número y se divirtió con lospartidos y la nueva propuesta co-mercial y de ocio que presentóLos Pinos”.

Torreguitar expresó final-mente que “las perspectivas parala próxima temporada son muyalentadoras. Vendrán nuevosequipos y se seguirá trabajandocon el equipo de Santa MaríaPolo Club para seguir brindan-do uno torneo de primer nivelmundial”.

Palabra de campeonesEl equipo de Tattinger Dos Lu-nas fue el gran protagonista de latemporada al llevarse la Copa deOro, el trofeo más importantedel Torneo Internacional de Po-lo que organizó Santa María Po-lo Club.

Sus protagonistas hicieronun balance de lo que fue la ac-tuación del equipo durante elcampeonato y la actuación en lagran final frente a Las Monjitasdonde remontaron un 1-7 paraterminar llevándose el triunfopor 11 a 10.

“Fuimos creciendo de a po-co”, manifestó Gonzalito Pie-res, uno de los mejores polistasdel mundo y figura de Dos Lu-nas. “En la Copa de Bronce noanduvimos tan bien, en la dePlata tuvimos partidos buenos

y otros malos y finalmente en laCopa de Oro arrancamos conun partido contra Ayala queterminamos perdiendo por ungol y ya al siguiente partido de-mostramos que podíamos llegarbien alto”.

El partido al cual hace refe-rencia Pieres fue contra Bron-cos. “Ahí fue cuando el equipose sintió más cómodo y conformecon el rendimiento y nos dimoscuenta que estábamos para pele-ar el título”.

“En la final, pese a la des-ventaja importante que tuvimosen los primeros chukkers, la acti-tud siempre fue positiva”, agre-gó finalmente Pieres.

Por su parte, Pascual Sáenzde Vicuña, otro de los puntalesdel equipo campeón, expresóque “fue un torneo y una finaldurísima pero por suerte se nosdio el título”.

Para el polista español másdestacado de la temporada laclave del triunfo estuvo en que“nos acomodamos Rodrigo(Rueda (h)), Santi (Stirling) yyo a Gonzalito (Pieres) y que ju-gásemos como él quería”.

“En el arranque de la tem-porada todos queríamos hacer elmejor gol. Nos mandábamosavances individuales que noprosperaban y además descuidá-bamos las marcas. En la Copade Oro comenzamos a funcionarcomo equipo, con juego colectivoy el resultado está a la vista”,agregó.

Mario Gómez fue figura de Woodchester en el mediano handicap

“Da gusto jugar en Los Pinos”

La temporada estuvo muy bue-na y personalmente logré llegara dos finales y una semifinal”,comentó Mario Gómez, unode los polistas españoles másdestacados de la temporada yque defendió los colores deWoodchester en el MedianoHandicap.

Sobre la competencia en elMediano Handicap, Gómez in-dicó que “Creo que nos faltaroncaballos para poder llevarnos fi-nalmente un título. Ayala y Sca-pa, campeones de la temporada,fueron los únicos equipos con losque perdimos”.

Sobre lo que dejó el Tor-neo Internacional de Polo2009 organizado por el Santa

María Polo Club, Gómez ma-nifestó que “la organizaciónfue muy buena y jugar en LosPinos da gusto. Además habíaun muy buen ambiente en lazona de restauración y tiendasque se pudieron disfrutar traslos partidos”.

“Cómo polista de Soto-grande me gustaría que la com-petencia en la zona sea intensatodo el año. Para un profesio-nal de polo es ideal quedarse ajugar en Sotogrande, por lascanchas, la organización y elclima, pero la falta de una ma-yor competencia te lo impide”,agregó finalmente “Marito”,que estará jugando en un parde semanas el Campeonato deEspaña en Sevilla.

GGEE..

GG..EE

Page 40: El Periódico de Sotogrande 212

El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre 200940 LAS IMÁGENES DEL POLO

The summer polo season at Santa María Poloin words of the main charactersThe 38th International Polo Tour-nament has come to an end andthe main characters of the seasonwere consulted by La Bocha Eu-ropean Polo about their impres-sions of the summer event.

“A big challenge”“Overall it has been a very positi-ve season”, Santiago Torreguitar,the Santa María Polo Club polomanager, said to La Bocha Euro-pean Polo.

For Torreguitar, at a timewhen the recession is also hittingthe polo world, the presence offirst-class teams and players andan attractive competition were avery good result.

“It was a big challenge to em-bark on and we managed to do agood job. Everyone involved wasvery cooperative. As far as thecompetition was concerned, in theHigh-goal we had some great pla-yers and three different championsin a very evenly matched tourna-ment. The medium-goal, as al-ways, provided an attractive com-petition, and the Low-goal was asexciting as ever. We also had afirst-class team of referees”, he ad-ded.

The Santa María Polo Clubpolo manager also underlined thegood condition of the fields and thelarge crowds that the most impor-tant matches of the season attrac-ted at Los Pinos. “People respon-

ded in large numbers and enjoyedthe matches and new shoppingand leisure facilities offered at LosPinos”.

Torreguitar also said that “theprospects for next season are veryencouraging. New teams will co-me and the Santa María PoloClub team will keep working to de-liver a world-class tournament”.

Champions wordsThe Tattinger Dos Lunas team be-came the big stars of the season af-ter winning the Gold Cup, themost important trophy of the Inter-national Polo Tournament organi-sed by Santa María Polo.

The players took stock of theteam’s performance during thechampionships and in the grand fi-nale against Las Monjitas, inwhich they came back from 1-7 towin the match 11-10.

“We gradually got better andbetter”, said Gonzalito Pieres, oneof the best polo players in theworld and Dos Lunas’ star player.“In the Bronze Cup we weren’t sogood, in the Silver we had goodand bad matches and finally in theGold Cup we started with a matchagainst Ayala that we lost by a go-al and by the second match weshowed that we could go a longway”. The match that Pieres is re-ferring to was against Broncos.“That was when the team gelledand started to feel more comforta-

38º International Polo Tournament

ble and we realised we were in thehunt for the title”.

“In the final, despite the consi-derable lead built up by our oppo-nents in the early chukkas, our at-titude remained positive”, Pieresadded.

Pascual Sáenz de Vicuña,another key player in the cham-pionship-winning team, said that“it was an extremely tough tourna-ment and final but fortunately weclinched the title”.

For the most outstanding spa-nish polo player of the season, thekey to the team’s success was thefact that “Rodrigo (Rueda, ju-nior), Santi (Stirling) and I adap-ted to Gonzalito (Pieres) and pla-yed the way he wanted”.

“At the start of the season weall wanted to score the best goal.We went on individual attacks thatfell by the wayside and we also ne-glected our marking. In the GoldCup we started to play as a teamand the result can be seen”, he ad-ded.

“Enjoyable playing at Pinos”“The season went very well andpersonally I managed to reach twofinals and one semi-final”, saidMario Gómez, one of the mostoutstanding Spanish players of theseason, playing for Woodchester inthe Medium-goal.

On the competition, Gómezindicated that “I don’t think we

Santiago Stirling, from Dos Lunas, was the MVP of the high goal final TT..RRuuíízz

had the horses to ultimately win atitle. Ayala and Scapa, the cham-pions of the season, were the onlyteams we lost to”.

On how the 2009 Internatio-nal Polo Tournament turned out,Gómez stated that “the organisa-tion was very good and playing atLos Pinos is enjoyable. There wasalso a very good atmosphere in therestaurant and shopping area,which could be enjoyed after thematches”.

“As a Sotogrande polo playerI would like the competition in thearea to be intense throughout theyear. For a polo professional, sta-ying in Sotogrande to play is idealbecause of the fields, the organisa-tion and the climate, but the lack ofa better level of competition pre-vents you from doing this”, con-cluded ‘Marito’, who will be pla-ying in a couple of weeks’ time inthe Spanish Championships inSeville.

Santiago Torreguitar, (third from the left) with his KP Equestrian team mates Mario Gómez had a great performance with WoodchesterSSnnooooppyy PPrroodduuccttiioonnss GG..EE

Page 41: El Periódico de Sotogrande 212

41LAS IMÁGENES DEL POLO El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre 2009

Luis Babiano junto a su mujer Giorgina Sancho

Tras bellezas en la final del Torneo Internacional de Polo

Un grupo de jóvenes guapas en las terrazas del polo

Manuel Moyano, en el centro de la imagen, con Rosa, su mujer, y unos amigos Álvaro Quirós junto a responsables de BMW, con Gaston Streiger al frente

Gonzalo Muñóz Escassi y Antonio Camarena con un grupo de amigos

Beatriz, Juan Loaiza y Bibi

JJ..LL.. GGaarrccííaa

JJ..ll.. GGaarrccííaa

DDoorroo PPllaannaa

JJ..LL.. GGaarrccííaa

TTaammaarraa GG..RR..

JJ..LL.. GGaarrccííaa

Page 42: El Periódico de Sotogrande 212

Mamen Castillo junto a sus hijas y su hermana

Rachel Auld y Elaine Golton Jaelle Dikauré

Juan Moncayo, José Antonio Ledesma, Juan Carlos Galindo y Nicolás Moncada Un grupo de amigos disfruta de una tarde de polo

Moren Butteweg, Rosanne Sené, Germán Rodríguez, Loreto Camacho y Gloria

El director de Unicaja Internacional, Carlos Pérez-Monguió, su hijo, Carlos, y Sarah Ferguson

TTaammaarraa GG..RR..

DDoorroo PPllaannaa

TTaammaarraa GG.. RRuuiizzTTaammaarraa GG..RR..

JJ..LL.. GGaarrccííaa

El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre 200942 LAS IMÁGENES DEL POLO

Page 43: El Periódico de Sotogrande 212

La actriz Katie Price visitó Sotogrande para ver a su equipo KP Equestrian

Hernán Pieres junto a Pia Moore y Marta Rodríguez

Maria León y Ana García

Daniel “Peludo” Gariador celebra con su familia la Copa de Oro con el equipo L-14 Joaquín Garrigues junto a su mujer y unas amigas

Un grupo de amigas disfrutando de la última tarde de polo

Gabriel Iglesias junto a su cuñado Majid Foustok

DDoorroo PPllaannaa

DDoorroo PPllaannaa

MMaayyttee SSoolláánn

DDoorroo PPllaannaa

DDoorroo PPllaannaa

TTaammaarraa GG..RR..

DDoorroo PPllaannaa

43LAS IMÁGENES DEL POLO El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre 2009

Page 44: El Periódico de Sotogrande 212

El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre 2009 Cultura44

José Luis Aguirre presentó su obra en Sotogrande

El Hotel Club Marítimose llenó de arte

José Luis Aguirre delante de una de sus obras MM..SS..

Numeroso público acudió al acto MM..SS..

M.S.�El arte inundó la segunda quin-cena de agosto el Club Maríti-mo de Sotogrande con la exhi-bición de la obra de José LuisAguirre, más conocido con elnombre artístico de Jaelius.Hasta finales del mes de agos-

to, las paredes de este refugioprivilegiado del Puerto de So-togrande albergaron una selec-ción de trabajos de este consoli-dado artista.

Para celebrar el inicio de lamuestra, un nutrido grupo deamigos Aguirre se dieron cita

en el hotel para disfrutar delcóctel inaugural.

Dibujos, grabados, pintu-ras y hasta esculturas confor-man una exposición de nivel,que llegó a Sotogrande para eldeleite de sus residentes y visi-tantes.

Hotel Club Marítimo is filled with artArt inundated Hotel Club Marí-timo de Sotogrande over the se-cond half of August with an ex-hibition of the work of José LuisAguirre, better known by his ar-tistic name Jaelius. Until the endof August, the walls of this privi-

leged retreat on Sotogrande Har-bour housed a selection of worksby this well-established artist.

To celebrate the launch ofthe exhibition, a large group ofAguirre’s friends attended thehotel to enjoy an inaugural

cocktail party.Drawings, engravings,

paintings and even sculpturesmade up this high-quality exhi-bition which arrived in Soto-grande to the delight of its resi-dents and visitors.

El fantástico patio central del Club de Golf de Alcaidesa acoge algunas de las obras de esta exposición

Gleny Köhnke muestra un detalle de uno de sus cuadros FFoottooss:: TTaammaarraa GG.. RRuuiizz

Redacción�

Hasta el 20 de septiembre

Gleny Köhnkeexpone sus obrasen AlcaidesaBajo el título de ‘El Color del Tró-pico’, desde el pasado 29 de agos-to es posible disfrutar de la exposi-ción de pintura de Gleny Köhnkeen el patio de Alcaidesa CasaClub.

Nacida en Brisbane, Austra-lia, Gleny Köhnke fue a vivir enPapúa Nueva Guinea con sus pa-dres a muy temprana edad. Estepaís exótico de “última frontera”dejó su marca indeleble en el estiloartístico y temático de esta artista.Desarrolló un interés precoz porlas leyendas y tradiciones de Papúaque inspiraron dos libros escritos eilustrados por ella. “Time BelongTumbuna, leyendas y tradicionesde Papúa Nueva Guinea” 1974 y“The Shark Callers, tradición an-cestral de atraer y atrapar tiburo-nes”, 1975.

La influencia que tuvo PapúaNueva Guinea sobre su formaciónartística es claramente apreciableen sus colores vibrantes y el aura demagia tanto en sus cuadros comosus esculturas.

Hace 20 años que Köhnke seafincó en Málaga y ha pintado se-ries de cuadros inspirados en el fa-moso toro de Osborne, los montesde Málaga, Narciso en el Torcal yesculturas inspiradas en el toro,Don Quijote, bailaoras de flamen-co, así como obras de temática ma-rina.

El contenido de esta exposi-ción, que puede verse hasta el 20de septiembre, son los animales deÁfrica, con un fuerte sentido delpeligro que muchos de ellos correnhoy en día.

Gleny Köhnke exhibits her work at AlcaidesaUnder the title El Color del Trópi-co (‘The Colour of the Tropics’),since August 29 it has been possi-ble to enjoy the exhibition of pain-tings by Gleny Köhnke at the Al-caidesa clubhouse courtyard.

Born in Brisbane, Australia,Gleny Köhnke went to live in Pa-pua New Guinea with her parentsat a very young age. This exotic

‘last frontier’ country left an indeli-ble mark on the artist’s style andsubject matter. She developed anearly interest in the myths and le-gends of Papua which inspired twobooks written and illustrated by theartist herself: Time Belong Tum-buna, legends and traditions of Pa-pua New Guinea (1974) andThe Shark Callers, the ancient tra-

dition of luring and catching sharks(1975).

The influence that PapuaNew Guinea had on her artisticdevelopment is clearly visible inher vibrant colours and the magi-cal aura both of her paintings andher sculptures.

Twenty years ago Köhnke set-tled in Malaga and has painted se-

ries of works inspired by the famousOsborne bull, Malaga’s hills, daffo-dils in the El Torcal nature reserveand created sculptures inspired bythe bull, Don Quixote, flamencodancers and the sea.

The content of this exhibition,which can be seen until September20, includes African animals, witha strong sense of the danger thatmany of them face in this day andage.

Page 45: El Periódico de Sotogrande 212

El Periódico de Sotogrande •16 de septiembre-15 de octubre de 2009Publicidad 45

Page 46: El Periódico de Sotogrande 212

El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre 2009 Cultura46

La opción de las llamadas de bajo coste: ¿realidad o ficción?El mercado actual está desbor-dado con ofertas de llamadasbaratas de compañías que, aprimera vista, resultan bastan-tes oscuras o tienen un aspectopoco profesional. Si bien escierto que no cuentan con losmismos atractivos que las gran-des empresas de renombre en elsector de la telefonía como Te-lefónica, British Telecom,France Telecom, Movistar oVodafone. Esto confunde alcliente y para confundirlo másaún, las ofertas de los provee-dores (grandes o pequeños) ca-recen de transparencia, soncomplicadas, difíciles de com-parar y, en general, cambian acada momento.

Entonces, ¿de dónde salen es-tos proveedores de llamadasbaratas? Se trata, como se de-nomina dentro del sector, deproveedores de segundo nivel,mientras que a las grandes em-presas se les suele denominarproveedores de primer nivel.Por lo general, son empresasmucho más pequeñas en com-paración con las de primer ni-

vel, funcionan de forma eficazcon menos personal y no tienenestructuras administrativas degran tamaño ni caras propieda-des inmobiliarias.

Con el precio de venta de launidad de telefonía casi igualpara todo el mundo del sector,es obvio que los proveedores desegundo nivel pueden ofrecerestas unidades a precios muchomás bajos que las grandes em-presas de primer nivel. Pero…¿Ofrecen la misma calidad yfiabilidad?

No todos los proveedores de se-gundo nivel cuentan con las ca-pacidades administrativas ne-cesarias para ofrecer un buenservicio, ni con determinadassoluciones del sector móvil (co-mo por ejemplo la sustituciónde tarjetas SIM) por lo quemuchos no resultan eficaces nifiables. Sin embargo, existenproveedores que proporcionanun buen servicio y son de fiar.Cuando existe la posibilidad dereducir la factura de telefoníamóvil en un 90% y la de la lí-

nea fija en un 40%, ¿quién noestá interesado en una soluciónasí?Si le interesa, sea cuidadoso ysolicite la ayuda de alguien quesepa sobre el negocio y puedaaconsejarle de forma compe-tente acerca de las diversas op-ciones disponibles.

Estas son algunas de las pre-guntas que se debe hacer:- ¿La propuesta es para prepa-go o para un sistema basado encrédito?- ¿Hay que firmar un contratoo tiene libertad para cambiarde proveedor en cualquier mo-mento y sin penalización?

- ¿Hay que marcar un prefijo?- ¿Aparece su número en lapantalla de la persona a la quellama? ¿Hay opciones sobre loque aparece?- ¿Tiene que cambiar su equi-po actual?-¿Continúa siendo cliente de suproveedor actual?

The low cost call option: an illusion or a reality?Today’s markets are flooded with offers for cheap callsfrom companies that, at first glance, are either pretty obs-cure or have a cheap look to them. And most certainlythey do not have the same attraction as the big householdnames in the telephony business such as Telefonica, Bri-tish Telecom, France Telecom, Movistar or Vodafone.This confuses the customer and, to confuse him even mo-re, the offerings of all providers, big and small, are lac-king in transparency, complicated, difficult to compareand generally change every other minute.

Then who are these cheap call providers? They are whatare called in the industry, second tier providers, whereasthe big companies are usually referred to as first tier pro-viders. Usually they are much smaller companies whencompared to the first tier ones, operate in a lean and effi-

cient manner and do not have massive back office struc-tures or expensive real estate.

With the price of a unit of telephony being pretty muchthe same to purchase for everyone in the business, it istherefore clear that the second tier providers can offer the-se units at far lower prices than the big blue chip compa-nies. But …………. do you get the same quality and re-liability? Not all second tier providers have the necessary back of-fice capabilities to provide good service and certain solu-tions in the mobile area, such as replacing SIM cards etcand many are most certainly not efficient and or reliable.However there are providers around that provide goodservice and are reliable. When you can reduce your tele-phone bill by up to 90% for mobile communication, for

instance, and your landline bill by an average 40%, whowould not be interested in looking into such a solution?If you do, be careful and call in the help of someone whoknows about this business and can advise you compe-tently on the various options that are available. Ques-tions to ask include the following:-Is the proposal for a prepaid or a credit based system ;-Do you need to sign a contract or are you free to changeprovider anytime and without penalty-Is there a need to dial a prefix or not ;-Does your telephone number show up on the screen ofyour correspondent or not ; are there options in what isdisplayed ;-Do you have to change your current equipment or not-Do you remain a customer of your current provider(s )or not

Page 47: El Periódico de Sotogrande 212

El Periódico de Sotogrande 16 de septiembre-15 de octubre 2009 47

Deporteswww.labocha.com

Sumario

62El Centro de Hipoterapia y Paint a Future colaboran con Madagascar

64 La Copa Sotograndevuelve a destacarentre las competiciones de vela

52

La prestigiosa CopaDuque de Edimburgode Golf recala en LaReserva

La alta participación y los grandes premios fueron de nuevo los aspectosmás destacables de la octava edición del Abierto de Golf ‘El Periódicode Sotogrande’. El Club de Golf Almenara volvió a ser la sede de estetorneo que este año ha demostrado ser uno de los favoritos de los aficio-nados a este deporte, ya que hasta 120 jugadores tomaron parte, que-dándose un buen número de jugadores en lista de espera ya que se cu-brió el cupo máximo de participantes en un torneo con salida al tiro.

The high turnout and big prizes were once again the main features of theeighth ‘El Periódico de Sotogrande’ Golf Open. As ever Club de GolfAlmenara provided the venue for this tournament which this year pro-ved to be a favourite among fans of the sport with up to 120 players ta-king part. A large number of golfers were left on the waiting lists becausethe maximum quota of participants for a tournament with a shotgunstart was reached.

Record de participantes en el Abiertode Golf ‘El Periódico de Sotogrande’

Un grupo de participantes del octavo Abierto de Golf ‘El Periódico de Sotogrande’, disfruta en Almenara

Un total de 120 jugadores disfrutaron de la octava edición del torneo en Almenara

TTaammaarraa GG.. RRuuiizz

Page 48: El Periódico de Sotogrande 212

El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre 2009 Deportes48

Claudia Galindo fue la ganadora femenina FFoottooss:: TTaammaarraa GG.. RRuuiizz

Victor Pastor venció en la categoría masculina

G.J.�

Claudia Galindo y Victor Pastor fueron los ganadores

La Cañada acogió una previadel Lacoste PromesasClaudia Galindo, Víctor Pas-tor, Lucía Careaga y CarlosSegura fueron los ganadoresen la primera previa LacostePromesas, disputada en elClub de Golf La Cañada lospasados 25 y 26 de agosto,donde obtuvieron como pre-mio una plaza en la final deLa Sella. El infantil José Ma-teo se llevó el trofeo PlaySta-tion.

Tras una primera vueltaen la que la nota destacada fuela presencia del profesionalMiguel Ángel Jiménez, espec-tador de lujo de esta prueba.La segunda jornada destacó

por el magnífico aspecto quepresentó La Cañada, cuyasperfectas condiciones propi-ciaron que los resultados detodos los participantes mejo-raran notablemente.

Claudia Galindo demos-tró su superioridad ganandocon una segunda vuelta de 75para 153 golpes en el total,aventajando en 9 a la madrile-ña Lucía Careaga, de Reta-mares, que acabó en segundaposición. Tercera y cuarta sesituaron las dos jugadoras deLa Cañada, María Parra yMarta Gago.

En categoría masculina,Víctor Pastor entregó una tar-

jeta de 72 golpes para finali-zar con 142, uno más que elpar del campo y con un sologolpe de ventaja sobre CarlosSegura de Río Real, que fir-mó una magnífica vuelta de68 para completar 143.

El mejor de los jugadoreslocales fue el infantil José Ma-teo, clasificado en sexta posi-ción con 155, que se ha lleva-do el trofeo PlayStation.

Los cuatro ganadoresasistirán a la Final LacostePromesas en noviembre en LaSella, donde tendrán la opor-tunidad de entrenar junto aChema Olazábal, Miguel Án-gel Jiménez y Nacho Garrido.

La Cañada, que siempre ha apostado por fomentar el golf , fue el escenario de lujo de esta prueba

La Cañada hosts Lacoste Promesas preliminary roundClaudia Galindo, Víctor Pastor,Lucía Careaga and Carlos Segu-ra were the winners in the firstround of the Lacoste Promesastournament, held at Club de GolfLa Cañada on August 25 and26, where they secured a place inthe final at La Sella as their pri-ze. The junior player José Mateowon the PlayStation trophy

Following a first round featu-ring the presence of the professio-nal player Miguel Ángel Jimé-nez, an eminent spectator of thiscompetition, on the second dayLa Cañada looked in magnifi-

cent shape and the perfect condi-tions noticeably favoured impro-ved results among all of the parti-cipants.

Claudia Galindo demonstra-ted her superiority by winning witha second round of 75 for a total of153 strokes, a 9-stroke lead overLucía Careaga of Retamares, Ma-drid, who finished in second place.Third and fourth place went to twoLa Cañada players, María Parraand Mara Gago.

In the boy’s competition,Víctor Pastor handed in a score-card of 72 to finish on 142, one

over the course par and just onestroke ahead of Carlos Segura ofRío Real, who completed a mag-nificent round of 68 to end on143.

The best local player was thejunior José Mateo, finishing insixth place with 155, who wonthe PlayStation trophy.

The four winners will go tothe Lacoste Promesas Final inNovember at La Sella, wherethey will have the chance to trainwith Chema Olazábal, MiguelÁngel Jiménez and Nacho Ga-rrido.

Page 49: El Periódico de Sotogrande 212

El Periódico de Sotogrande •16 de septiembre-15 de octubre de 2009Publicidad 49

Page 50: El Periódico de Sotogrande 212

El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre 2009 Deportes50

G.J.�

Los ganadores de la octava edición del Abierto de Golf, El Periódico de Sotogrande FFoottooss:: TTaammaarraa GG.. RRuuiizz

En su octava edición, el Torneo consiguió record de participación

Federico Fernández y Diego Blesa, ganan elAbierto de Golf ‘El Periódico de Sotogrande’

Como es tradicional cada año,El Periódico de Sotogrande ce-lebró el pasado viernes 21 deagosto, una nueva edición de suAbierto de Golf, la octava. Lomás destacado de este nuevoencuentro con el golf fue el éxitode participación que tuvo, conmás de cien participantes.

Los jugadores, que durantetoda la mañana lucharon por lavictoria en los recorridos de Al-menara, disfrutaron de unamagnífica jornada de golf en laque el buen ambiente fue la no-ta predominante.

Tras el juego, se hizo entre-ga de los trofeos a los ganado-res durante un cóctel celebradoen Almenara. Federico Fer-nández y Diego Blesa fueronlos ganadores de la primera ca-tegoría al finalizar su juego con47 puntos, los cuales recibie-ron de manos de Ana BelénAguilera, directora de marke-ting de Grupo HCP, un vale

por dos noches de hotel paracuatro personas en cualquierNH de España y un carrito degolf de aluminio.

Los segundos clasificadosde la primera categoría, con 46puntos, fueron los jugadores Jo-sé Luis Iglesias y Franciso

Blanco, a los que Antonio Si-món García entregó dos green-fees más buggy en Almenara yun recogebolas. En tercer lugar,

con 42 puntos, se clasificó lapareja formada por Javier de laQuintana y Pablo Ruiz de Ve-lasco, a los que Antonio Sán-chez, socio de González &Partners, entregó dos greenfeesmás buggy en Alcaidesa y unpolo y gorra del Periódico deSotogrande.

Los mismos premios se re-partieron en segunda categoría,donde la victoria fue para Igna-cio Ríos Calvo y Carmen Goy-tre Castro, que finalizaron surecorrido con 46 puntos. El se-gundo puesto lo ocuparon, con44 puntos, los jugadores Alfon-so Peña Salinas y Lucía AlonsoOlarra. Los terceros clasifica-dos en la segunda categoría,con 42 puntos, fueron LuisCarbo y Eduardo Carrillo.

Todos los ganadores de am-bas categorías recibieron un de-talle de González & Partners.

La bola más cercana laconsiguió Teresa Urbina e Ig-nacio Bernal consiguió el drivemás largo, ambos premios fue-ron entregados por ThomasChipidza de la empresa Golfi-no.

En esta ocasión, González& Partners patrocinó el eventoy Golfino colaboró.

Para ver todas las fotos:>

Deportes > Golf>

Igancio Bernar, ganador del drive más largo, recibió el premio de manos de Thomas Chipidza, de Golfino

Antonio Sánchez, de González & Partners, con los terceros de la 2ª categoria, Luis y Eduardo Carrillo Alfonso Peña y Lucía Alonso-Olarra, con Antonio Simón García

Los ganadores, Federico Fernández y Diego Blesa, junto a Ana Belén Aguilera

Page 51: El Periódico de Sotogrande 212

El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre 2009 Deportes 51

The players enjoyed a magnificent day of golf FFoottooss:: TTaammaarraa GG.. RRuuiizz

The most notable feature was the high turnout

Federico Fernández and Diego Blesa, champions of the ‘El Periódico de Sotogrande’ Golf OpenIn time-honoured tradition, onFriday August 21 El Periódicode Sotogrande held its eighthGolf Open. The most notablefeature of this new golf eventwas the high turnout, with overa hundred golfers taking part.

The players, who battled itout all morning on the Alme-nara courses, enjoyed a magni-ficent day of golf in which a go-od atmosphere prevailed.

After play, the trophieswere awarded to the winnersduring a cocktail party held atAlmenara. Federico Fernándezand Diego Blesa were the win-ners in Group One after finis-hing on 47 points and they re-ceived from Ana Belén Aguile-ra, the Grupo HCP marketingmanager, a voucher for two

nights for four people at anySpanish NH, an aluminiumgolf trolley and a González &Partners gift.

The runners-up in GroupOne, with 46 points, were theplayers José Luis Iglesias andFrancisco Blanco, who recei-ved from Antonio Simón Gar-cía two green fees with a buggyat Almenara, a ball collectorand a González & Partnersgift. Third-placed pair Javierde la Quintana and PabloRuiz de Velasco, with 42points, received from AntonioSánchez, a González & Part-ners associate, two green feeswith a buggy at Alcaidesa, aPeriódico de Sotogrande poloshirt and cap and a González& Partners gift.

The same prizes wereawarded in Group Two, inwhich victory went to IgnacioRíos Calvo and Carmen Goy-tre Castro, who finished theirround with 46 points. Secondplace went to golfers AlfonsoPeña Salinas and Lucía Alon-so Olarra, with 44 points. Thethird-placed pair in GroupTwo, with 42 points, were LuisCarbo and Eduardo Carrillo.

The closest ball to the pinwas hit by Teresa Urbina, andIgnacio Bernal achieved thelongest drive; both received pri-zes from Thomas Chipidza ofthe Golfino firm.

On this occasion González& Partners sponsored theevent, which was also held incooperation with Golfino.

There was a prize for the closest ball to the pin

The players, battled it out all morning on the Almenara courses

Page 52: El Periódico de Sotogrande 212

El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre 2009 Deportes52

Cristina Cervera Cortezo fue la ganadora en la categoría femenina FFoottooss:: TTaammaarraa GG.. RRuuiizz

Manuel Herrando entregó el premio al primer clasificado en categoría masculina, Gonzalo Paradinas

G.J.�

La final mundial será en Windsor

La prestigiosa CopaDuque de Edimburgose jugó en La Reserva

De la mano de OM Premiumllegó a La Reserva, el pasado 19de agosto, el prestigioso torneointernacional de golf amateur,Copa Duque de Edimburgo, decarácter benéfico.

Este torneo, disputado enmás de diez países, tiene comoobjetivo conseguir los fondos ne-cesarios para la InternationalGolf Charity Ltd., que irán des-tinados a asociaciones enfocadasa la ayuda a la infancia y la ju-ventud en situaciones de necesi-dad. Así, OM Premium hizoentrega tras el torneo de 10.000euros para la asociación.

El torneo se disputó bajo lamodalidad individual stablefordfull handicap, y el prestigio deesta copa hizo que casi 200 juga-dores acudieran a esta importan-te cita en La Reserva.

Aunque el objetivo de estetorneo era conseguir el máximodinero posible para Internatio-nal Golf Charity Ltd., los juga-dores compitieron por conseguirclasificarse para la final mundialque se celebrará en octubre en elincomparable marco del Castillode Windsor.

Los ganadores, y por lo tan-to los jugadores que irán a la fi-nal, fueron Cristina CerveraCortezo en categoría femenina yGonzalo Paradinas Gómez en lamasculina.

Casilda Jiménez-Ugarte fuela ganadora de la clasificiciónpor handicap.

Además de para los gana-dores, hubo cuatro premios es-peciales para la bola más cerca-na, premios scratch y al drivemás largo, así como un sorteocon numerosos regalos.

Thanks to OM Premium, theprestigious amateur internationalcharity golf tournament, the Dukeof Edinburgh Cup, arrived at LaReserva on August 19.

The aim of this tournament,held in a dozen or so countries, isto collect funds for the Interna-tional Golf Charity Ltd, boundfor associations that focus onhelping children and young peo-ple in need. Following the tour-nament, OM Premium handedover 10,000 euros for the asso-

ciation.The tournament was held un-

der the individual Stableford full-handicap scoring system and theprestige of this competition led to200 players entering the impor-tant event at La Reserva.

Although the aim of thistournament is to raise as muchmoney as possible for Interna-tional Golf Charity Ltd, the pla-yers competed to qualify for theworld final to be held in Octoberat the incomparable setting of

Windsor Castle.The winners, and therefore

the players that will go to the final,were Cristina Cervera Cortezo inthe women’s and Gonzalo Paradi-nes Gómez in the men’s.

Casilda Jiménez-Ugarte wasthe winner of the handicap pla-cings.

There were also four specialprizes for the closest ball to thepin, scratch prizes, prizes for thelongest drive and a prize drawwith plenty of surprise gifts.

Prestigious Duke of Edinburgh Cup played at La Reserva

Om Premium entregó diez mil euros para International Golf Charity

Page 53: El Periódico de Sotogrande 212

El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre 2009 Guía de Campos de Golf 53

Page 54: El Periódico de Sotogrande 212

El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre 2009 Deportes54

Todos los ganadores del Torneo Resorts NH disputado en Almenara TTaammaarraa GG.. RRuuiizz

M.S.�

Torneo de golf en Almenara

NH presenta susmejores resortsentre los golfistas

Los amantes del golf siemprebuscan nuevos destinos paradisfrutar de su pasión, por loque se puede decir que en sumayoría son personas a las queles gusta viajar y descubrir si-tios únicos.

NH Hoteles cuenta desdehace poco con un nuevo con-cepto con una serie de estanciasde lujo repartidas en los mejo-res enclaves europeos: los NHLuxury Resort.

Para presentar entre losgolfistas los más exclusivos es-tablecimientos hoteleros euro-peos, Almenara, uno de estosdestinos NH Luxury Resort,celebró el pasado 22 de agostoel Torneo Resorts NH.

La competición se jugó ba-jo la modalidad parejas green-some y los ganadores consiguie-ron diferentes estancias en re-

sorts de la cadena NH Hoteles.Los ganadores fueron Ma-

ría del Prado López y ManuelMendizabal, los cuales recibie-ron como premio una semanaen el hotel Almenara. Los se-gundos clasificados, GonzaloRetama y Cecilia Bronte, dis-frutarán de cuatro noches en elhotel Bühlerhoe, en la selva ne-gra alemana, y los terceros,Marcial Vinoly Paloo y JuanPablo Moreno consiguieronuna estancia de cuatro días enel Grand Hotel Timeo en Sici-lia. Los cuartos clasificados,Juan Torraba y Beatriz Cerve-ra, fueron premiados con un finde semana en el hotel NHAlanda de Marbella.

Jordi Caralt, Director deOperaciones de Resorts Euro-pa, fue el encargado de entre-gar estos fantásticos premios alos ganadores del torneo.

NH presents its best resorts to golfersGolf lovers are always looking fornew destinations where they can en-joy their passion, so it could be saidthat, for the most part, they are peo-ple who like travelling and discove-ring unique places.

NH Hotels recently created anew concept with a group of luxuryestablishments distributed around thebest parts of Europe: the NH Lu-xury Resort.

To present the most exclusiveEuropean hotel establishments to

golfers, Almenara, one of these NHLuxury Resort destinations, held theNH Resorts Tournament on August22.

The competition was playedunder the Greensome pairs scoringsystem and the winners receivedstays at NH Hotels resorts.

The winners were María delPrado López and Manuel Mendi-zábal, who received a week at HotelAlmenara as their prize. The run-ners-up, Gonzalo Retama and Ceci-

lia Bronte, will enjoy four nights atHotel Bühlerhöhe, in Germany’sBlack Forest, and the third-placedpair, Marcial Vinoly Paloo and JuanPablo Moreno, won a four-day stayat Grand Hotel Timeo in Sicily. Thefourth-placed pair, Juan Torraba andBeatriz Cervera, received a weekendat Hotel NH Alanda in Marbella.

Jordi Caralt, Resorts EuropaOperations Manager, was responsi-ble for awarding these fantastic prizesto the tournament winners.

José Ledesma Gavira recibió el trofeo que lo acredita como ganador Scratch

Redacción�

Participaron 124 jugadores

Cruzcampo celebrasu primer torneo degolf en La Cañada

Las instalaciones del Club deGolf La Cañada acogieron elprimer fin de semana de sep-tiembre la I edición del Tor-neo Cruzcampo. El Torneo demodalidad Stableford y condos categorías mixtas, contócon una brillante participa-ción con un total de 124 juga-dores.

Después de la competi-ción, todos los participantespudieron disfrutar en el Res-taurante del Club de Golf laCañada de un magnífico al-muerzo.

Posteriormente se realizóla emocionante entrega de

premios, donde José LedesmaGavira recibió el trofeo que loacredita como ganadorscratch, José Luis Sánchez fueel ganador en primera catego-ría y Juan Enrique Díaz en lasegunda. Además DoloresRíos recibió el premio a la me-jor dama.

Cruzcampo holds first edition of its golftournament in La Cañada

La Cañada Golf Club hos-ted the 1st Edition of the Cruz-campo Tournament over the firstweekend in September. The Sta-

bleford rules tournament withtwo mixed categories saw thefantastic participation of 124players.

After the competition, allcompetitors enjoyed a magnifi-cent lunch at La Cañada GolfClub restaurant.

The exciting prize ceremonytook place afterwards where JoséLedesma Gavira received thetrophy as scratch winner, with Jo-sé Luis Sánchez winning categoryone and Juan Enrique Díaz, cate-gory two. In addition, Dolores Rí-os received the award for best la-dies player.

Page 55: El Periódico de Sotogrande 212

El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre 2009 Deportes 55

Se reunieron numerosos socios

La Reserva celebra la Copa Presidente

Redacción�

Lucas de la Puente y Manuel Herrando, con los ganadores TTaammaarraa GG.. RRuuiizz

La Reserva celebró el pasado24 de agosto un cóctel durante elque se hizo entrega de diferentespremios de golf.

En esta ocasión la cita fuemuy especial ya que se reunieronen La Reserva un buen númerode socios, quienes asistieron a laentrega de todos los premios delos últimos torneos sociales cele-brados en el campo.

Además, durante esa jorna-da se jugó en La Reserva la tra-

dicional Copa Presidente. An-drés Parladé Ybarra consiguióalzar la copa en primera catego-ría, aunque el torneo estuvo muydisputado ya que en segunda po-sición, igualado en puntos, aca-bó Crispín Royle-Davies. El ter-cer premio fue para Álvaro He-rrando Guibert.

En segunda categoría lavencedora fue Almudena Casti-lla, seguida por Francisco delCuvillo Cano y Ana Jesús Gui-bert Roldán.

La Reserva hosts Copa PresidenteOn August 24, La Reserva helda cocktail party in which variousgolf prizes were awarded.

On this occasion it was a

very special event with a largenumber of members assemblingat La Reserva given that all ofthe prizes for the latest social

tournaments held on the coursewere being awarded.

The customary Copa Presi-dente was also held at La Reser-

va on the same day. Andrés Par-ladé Ybarra lifted the cup inGroup One, although the tourna-ment was very closely contestedwith second-placed Crispin Roy-le-Davies finishing level with theleader on points. Third prize

went to Álvaro Herrando Gui-bert.

In Group Two, the winnerwas Almudena Castilla, aheadof Francisco del Cuvillo Canoand Ana Jesús Guibert Rol-dán.

Page 56: El Periódico de Sotogrande 212

El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre 2009 Deportes56

Tradicional torneo en Almenara

Padres e hijos disfrutan del golf

M.S.�

Las parejas, compuestas por padre e hijo, ganadoras

Almenara albergó el 18 deagosto el familiar torneo Pa-dres e Hijos. Los recorridosdel prestigioso campo soto-grandino se llenaron de parejasde padres e hijos que compar-tieron una jornada de buen jue-

go, convivencia, ambiente fa-miliar y diversión. Pablo Mon-jardin padre e hijo fueron losganadores del encuentro, al fi-nalizar su juego con 45 puntos.

Los segundos clasificadosdel día, con 44 puntos fueronCristóbal y Fernando Galiano.

El torneo sirve para que los hijos disfruten de un día de golf con sus padres

Father and sons play golf at AlmenaraOn August 18, Almenara hos-ted the Fathers and Sons fa-mily tournament. The presti-gious Sotogrande club’s cour-ses were filled with father-and-

son pairings who enjoyed aday of good play, coexistence,a family atmosphere and fun.Pablo Monjardin, senior andjunior, were the winners of the

competition, finishing on 45points.

Second in the placings,with 44 points, were Cristóbaland Fernando Galiano

Tras la entrega de premios se celebró un cóctel TTaammaarraa GG.. RRuuiizz

Los ganadores posan orgullosos con sus trofeos y premios

M.S.�

Gran éxito del Torneo de golf

El Torneo Barclays sejugó en AlmenaraAlmenara celebró el sábado, 15de agosto, el Torneo Barclays degolf, que destacó por su éxito departicipación y por su buen juego.En la primera categoría DanielPalma Quintana resultó ganadorcon un acumulado de 40 puntos.El segundo puesto fue para Ma-teo Rodríguez González, que fi-nalizó el recorrido con 39 puntos.Jordi Caralt Coloma fue el tercer

ganador del torneo, al finalizar sujuego con 38 puntos.

En la segunda categoría, elprimer clasificado fue MarcosGaztelu Maestre, con 49 puntos.Le siguió, en segunda posición ycon 46 puntos, Alejandro Fer-nández Marco. Finalmente, el ter-cer puesto fue para el jugadorCarsten R. Moser, que obtuvo 38puntos durante su participaciónen el torneo.

Barclays Tournament atAlmenaraOn Saturday August 15 Almenarahosted the Barclays Golf Tourna-ment, which had a great turnoutand featured some excellent play. InGroup One, Daniel Palma Quinta-na was the winner with an accumu-lated score of 40 points. Second pla-ce went to Mateo Rodríguez Gon-zález, who ended his round on 39points. Jordi Caralt Coloma finis-

hed third on 38 points.In Group Two, the winner was

Marcos Gaztelu Maestre with 49points. He was followed in secondplace by Alejandro Fernández Mar-co, on 46 points. Finally, third pla-ce went to the golfer Carsten R.Moser, who obtained 38 points du-ring his participation in the tourna-ment.

Page 57: El Periódico de Sotogrande 212

El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre 2009 Deportes 57

Finca Cortesín acogerá el torneo del 29 de octubre al 1 de noviembre

Redacción�

Jugarán los 16 mejores golfistas

El Volvo MundialMatch Play contarácon los grandesEl inglés Paul Casey, el sudafrica-no Retief Goosen, el colombianoCamilo Villegas y el australianoRobert Allenby participarán en elVolvo Mundial Match Play, quese disputará del 29 de octubre al 1de noviembre en el recorrido deFinca Cortesín Golf Resort, don-de sólo tomarán parte 16 de losmejores jugadores del mundo.

Los cuatro han logrado unaplaza en el torneo a través del in-novador sistema de clasificaciónintroducido por Volvo, siendo losprimeros jugadores disponiblesdel ranking mundial según su na-cionalidad y continente, represen-tando a África & Oriente Medio,Europa, Latino América y Aus-tralasia, respectivamente.

Sergio García, el jugadorespañol con más posibilidades

de participar en el Volvo Mun-dial Match Play, continúa lu-chando por clasificarse y confíaque así sea el 28 de septiembre através del ranking mundial: “Es-pero que las cosas salgan bien enlas próximas semanas y puedaestar en Finca Cortesín. Me en-canta jugar match-play, siemprehe dicho que es la manera másemocionante de decidir un grantorneo”.

El innovador formato delVolvo Mundial Match Play divi-dirá a los 16 participantes en cua-tro grupos y se deberán enfrentartodos contra todos hasta la semifi-nal, contrariamente al sistema eli-minatorio de las 44 ediciones an-teriores.

Para saber más:>

Deportes > Golf>

Brit Paul Casey, South AfricanRetief Goosen, Columbian Ca-milo Villegas and AustralianRobert Allenby will be takingpart in the Volvo World MatchPlay being held from 29th Octo-ber to 1st November on the Fin-ca Cortesín Golf Resort coursewhere only 16 of the world’sbest players will be competing.

The four achieved their pla-ce in the tournament thanks tothe innovative classificationsystem introduced by Volvo,

being the first players availableon the world ranking accordingto nationality and continent, re-presenting Africa and the Mid-dle East, Europe, Latin Ameri-ca and Australia, respectively.

Sergio García, the Spanishplayer with the greatest chancesof participating in the VolvoWorld Match Play continues tobattle for classification and be-lieves it will happen on 28thSeptember through the worldranking: "I hope things go well

in the next few weeks and I canbe at Finca Cortesín. I love com-peting in match play. I’ve al-ways said it’s the most excitingway to decide a big tourna-ment.”

The innovative VolvoWorld Match Play format willsplit the 16 players into fourgroups who must all play oneanother until the semi-final, inopposition to the qualifyingsystem in the 44 previous edi-tions.

Volvo World Match Play to welcome big hitters

Page 58: El Periódico de Sotogrande 212

El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre 2009 Deportes58

Redacción�

Gabrielle Burgio y Manuel Herrando durante la entrega de premios del torneo FF..FF..FF..

Antesala de la II Copa de las Naciones de Golf Especial

La Fundación Española de Golf Especial elige La Reservapara un torneo benéfico

La Fundación Española deGolf Especial (FEGE) cele-bró la segunda edición delCampeonato de golf que se ce-lebra anualmente a beneficiode esta fundación. El torneo secelebró a mitad del mes deagosto en La Reserva de So-togrande, convirtiéndose enuna oportunidad única paralos participantes de jugar en

un campo de tanto prestigio.Como siempre en este ti-

po de torneos, la alta partici-pación fue una de las notasmás destacadas, ya que dis-frutaron del recorrido de LaReserva un total de 230 juga-dores repartidos en dos sali-das y bajo la modalidad dedobles mejor bola stableford.

Tras una jornada en laque los jugadores se esforza-

ron por superarse, finalmente,resultó ganadora la pareja for-mada por Cristina Cer vera eIgnacio Kligenberg y en la ca-tegoría scratch la pareja for-mada por María de Orueta yCasilda Castillejo.

Esta prueba sir vió comopreparación a una importantecita que llegará a La Reservaen noviembre. Del 23 al 25de noviembre, este mismo

Spanish Adaptive Golf chooses La Reserva for charity tournament

The Spanish Adaptive GolfFoundation (Spanish initialsFEGE) has held the foundatio-n’s second annual charity golfchampionships. The tourna-ment was held in mid-August atLa Reserva de Sotogrande andoffered a unique opportunity forthe participants to play on sucha prestigious course.

As ever with events of thiskind, the high turnout was oneof the most notable features,with a total of 230 players divi-ded into two starting groups en-joying the La Reserva course ina tournament played under theBest-ball Stableford scoringsystem.

After a day on which theplayers strived to excel themsel-ves, in the end the winning pairwere Cristina Cervera and Ig-nacio Kligenberg, whilst in the

scratch competition it was thepair made up of María deOrueta and Casilda Castillejo.

This competition acted as aprelude to an important eventthat will arrive at La Reservain November. From November23 to 25, the course will hostthe most important internatio-nal tournament of its kind, the2nd Adaptive Golf NationsCup.

The FEGE, a non-profitorganisation, promotes golfamong people with any kind orlevel of disability. Under theconviction that golf improvestheir quality of life and is an ex-cellent instrument for social in-tegration, they organise activi-ties in a normalised environ-ment to facilitate the full socialintegration of these adaptivesportspeople.

Santi Luna con uno de los niños de la FEGE FF..FF..FF..

Redacción�

Asociación de Profesionales de Golf de Andalucía

José Luis Gil se impone en laprueba de la APGA de El Paraíso

José Luis Gil se proclamóvencedor en la novena pruebadel Circuito de Golf de laAsociación de Profesionalesde Golf de Andalucía.

La competición se des-arrolló a finales de agosto enel Club de Golf El Paraíso deEstepona.

Gil logró la victoria al fir-mar una tarjeta con 66 gol-pes (5 bajo el par del campo)que le alzaron al primer pues-to en una competición que es-tuvo muy reñida, ya que con67 golpes quedaron siete par-ticipantes.

En total, tomaron parteen la competición 103 exce-

lentes jugadores, convirtién-dose en el torneo con mayorparticipación del año.

Además, dentro del mis-mo circuito y tan sólo dos se-manas después de proclamar-se vencedor en Estepona, Jo-sé Luis Gil consiguió el cuar-to puesto en la prueba dispu-tada en La Duquesa.

José Luis Gil wins the APGA Andalusia competition at El ParaísoJosé Luis Gil tool victory at theninth stage of the Andalusia golfprofessionals association GolfCircuit.

The competition was held atthe end of August at the El Para-íso Golf Club in Estepona.

Gil won with a scorecard of66 (5 under par for the course)which took him to first place in aclosely fought competition whereseven players came in with a 67.

In total, 103 excellent pla-yers took part, making it the big-

gest tournament so far this year.In addition, José Luis Gil to-

ok fourth place at the competi-tion at La Duquesa, part of thesame circuit and just two weeksafter winning in Estepona.

campo acogerá la competiciónde este tipo más importante anivel internacional, la II Copade las Naciones de Golf Es-pecial.

La FEGE, entidad sinánimo de lucro, difunde lapráctica del golf entre perso-nas con cualquier tipo y grado

de discapacidad. En el con-vencimiento de que el golf me-jora su calidad de vida y es unexcelente instrumento de inte-gración social desarrollandolas actividades en un entornonormalizado para facilitar laplena integración social de es-tos deportistas especiales.

Page 59: El Periódico de Sotogrande 212

El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre 2009 Deportes 59

El número de jugadores de golf es cada vez más elevado

Redacción�

El verano ha sido muy fructífero

Las licencias de golfse sitúan por encimade las 335.000Tras un verano fructífero en rela-ción con la tramitación de licen-cias de golf, el numero total de fe-derados asciende, con fecha 1 deseptiembre, a 335.365.

El citado in-cremento suponeun aumento de4.848 nuevos fe-derados durantelos meses de julioy agosto, lo queconvierte el ba-lance total anualen positivo, con1.547 licenciasmás con respectoa principios deaño.

Estos registros, más modestosque en años anteriores, respondena la actual coyuntura de crisis eco-nómica pero apuntalan el grancrecimiento experimentado por elgolf en España desde hace ya un

par de décadas. Es preciso destacar a Madrid

en este marco de crecimiento sos-tenido, en esta Comunidad Autó-noma se ha superado la cifra delos 96.000 federados, convirtién-

dose en el depor-te con más licen-cias, por encimaincluso del fút-bol o el balon-cesto.

Andalucía,con casi 51.000licencias, se con-solida en la se-gunda plaza deeste ranking, se-guida de Catalu-ña, al borde de

las 46.000. La Comunidad Va-lenciana, por su parte, está a pun-to de superar el listón de las23.000 licencias, mientras quePaís Vasco se consolida por enci-ma las 20.000.

Andalucía ocupael segundo puesto ennúmero de

licencias

Following a fruitful summeras far as golf licence applica-tions are concerned, the totalnumber of affiliates on Sep-tember 1 stood at 335,365.

This increase amounts to4,848 new affiliates joiningin July and August, puttingthe annual total into positivefigures, with 1,547 more li-cences than there were at thebeginning of the year.

This increase, which is

more modest than previousyears, is indicative of the cu-r rent economic situation butunderpins the enormousgrowth that golf has undergo-ne in Spain over the past cou-ple of decades.

Madrid stands out withinthis context of sustainedgrowth as an autonomous re-gion where the number of affi-liates has exceeded 96,000,making it the sport with the

most licences, even above fo-otball and basketball.

Andalusia, with almost51,000 licences, has establis-hed itself in second place inthis ranking, followed by Ca-talonia, which has around46,000. The region of Valen-cia is about to go over the23,000 licences mark, whilethe Basque Country has con-solidated itself above20,000.

Number of golf licences exceeds 335,000

Page 60: El Periódico de Sotogrande 212

El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre 2009 Deportes60

La formación de DR. A. en lo más alto del podio tras cumplir un gran torneo DDoorroo PPllaannaa

Los equipos finalistas lucharon con todo cada bocha DDoorroo PPllaannaa Lawrence Isola inicia un ataque para el equipo de DR.A DDoorroo PPllaannaa

Equipos y resultadosVIERNES 11El Rosario 6 vs L.G. Woodchester 8Bisontes 5 vs Dr. A 9SÁBADO 12Dr. A 9 vs El Rosario 7Los Grifos Woodchester 8 vs Bisontes 3DOMINGO 13El Rosario 9 vs Bisontes 3Dr. A 6 vs Los Grifos Woodchester 4

LOS EQUIPOSBISONTES (5)J. SimoJ. CarabasaS. MoyanoR. AmarillaEL ROSARIO (5)F. Fernández G. AguirreD. GariadorA. PeñafielLOS GRIFOS WOODCHESTER (5)R. FaganL. IrazabalS. TorreguitarC. McKinneyDR. A (5)A.AbbarL. IsolaM. MalacalzaI de Borbón

Santa María Polo Club

Dr.A campeón del XCampeonato de Andalucía

Redacción�El equipo conformado por Ab-derramán Abbar, Isabel deBorbón, Lawrence Isola y MaxiMalacalza alcanzó el primerpuesto en el X Campeonato deAndalucía que se disputó del11 al 13 de setiembre en lascanchas de Río del Santa Ma-ría Polo Club.

Dr. A venció en la final aGrifos Woodchester por 6 a 4 altiempo que la tercera posición

correspondió a El Rosario quederrotó a Bisontes por 9 a 3.

Los tres días de competen-cia fueron muy atractivos y lajornada final no hizo más queratificarlo.

El decisivo encuentro co-menzó con el dominio de Gri-fos Woodchester, (Richard Fa-gan, Luciano Irazábal, CraigMcKinney y Santiago Torre-guitar) pero ya en el segundochukker (los partidos se juga-

ron a cuatro períodos), Dr. Acomenzó a tomar los hilos delpartido.

Dr. A descontó y siguió delargo en el marcador para esta-blecer una superioridad de 5 a1 en el tercer chukker. Este re-sultado les dio tranquilidad pa-ra encarar el definitivo período,pese a la reacción de GrifosWoodchester, y así sentenciar lavictoria y llevarse el título demejor de Andalucía.

Dr A win 10th AndalusianChampionshipsThe team made up of Abderra-mán Abbar, Isabel de Borbón,Lawrence Isola and Maxi Ma-lacalza clinched the title in the10th Andalusian Champions-hips held from September 11 to13 at Santa María Polo Club’sRío fields.

Dr A defeated Grifos Wo-odchester in the final by 6 goalsto 4, while third place went toEl Rosario who defeated Bi-sontes by 9 goals to 3.

The three days of competi-tion were very attractive andthe final day reaffirmed this.

The final started with Gri-

fos Woodchester dominating(with Richard Fagan, LucianoIrazábal, Craig McKinney andSantiago Torreguitar), but bythe second chukka (the mat-ches were played over four pe-riods), Dr A started to pull thestrings.

Dr A got ahead on the sco-reboard to establish a lead overtheir opponents of 5 goals to 1in the third chukka. This allo-wed them to relax in the finalchukka and secure victory des-pite the reaction from GrifosWoodchester, to win the title ofthe best in Andalusia.

Richard Fagan de Woodchester con el control de la bocha DDoorroo PPllaannaa

Page 61: El Periódico de Sotogrande 212

El Periódico de Sotogrande •16 de septiembre-15 de octubre de 2009Publicidad 61

Page 62: El Periódico de Sotogrande 212

El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre 2009 Deportes62

Fundación Santa María Polo

Centro de Hipoterapia y Paint aFuture colaboran con Madagascar

G. Etcheverry�

Los niños colaboraron con Paint a Future a través de sus dibujos

El bus de Paint a Future, aso-ciación sin ánimo de lucro fun-dada por la artista holandesaHetty van der Linden que viajapor todo el mundo pintando yayudando a los niños más po-bres y más desfavorecidos, estu-vo en Sotogrande a fines delmes de agosto.

El Bus de la organizaciónvisitó el Centro de Hipoterapiade la Fundación Santa MaríaPolo y allí los pacientes pinta-ron y vendieron tazas que per-mitió comprar alimentos parasolucionar el problema de faltade alimento de 25 familias enMadagascar.

Paint a Future viaja por to-do el mundo pintando con losniños más pobres y más desfa-

vorecidos. Hetty van der Lin-den les pide a los niños quepinten sus sueños, utilizando elpincel como varita mágica paraque ese sueño pueda hacerserealidad.

Los dibujos de los niñosson luego escogidos por reco-nocidos artistas de diferentespaíses y en ellos se inspiran pa-ra realizar una nueva obra , in-corporando el dibujo del niñoen su cuadro.

Estos cuadros son vendi-dos y el dinero retorna directa-mente a ayudar al niño a reali-zar su sueño y a crear un mejorfuturo para él y su familia.

A través de los sueños delos niños, plasmados en un di-bujo, Paint a Future ha logradoconstruir casas, escuelas, come-

dores, aljibes, suministra audí-fonos a niños sordos, medica-mentos y ayuda a crear empre-sas familiares.

Es a través de esta metodo-logía que el Bus de Paint a Fu-ture visitó el Centro de Hipote-rapia en Sotogrande y gracias ala ayuda y colaboración de losniños que asisten a la terapia,sus padres y allegados que selogró vender las tazas por ellospintados y así ayudar con ali-mentos a 25 familias desfavore-cidas de Madagascar.

Pero el compromiso dePaint a Future y el Centro deHipoterapia no quedó en esaúnica acción ya que seguirántrabajando y colaborando paraseguir ayudando a los que máslo necesitan.

Hippotherapy Centre andPaint a Future collaboratewith MadagascarThe Paint a Future bus, a non-profit association founded by theDutch artist Hetty van der Lin-den which travels the worldpainting and helping poor anddisadvantaged children, stoppedoff in Sotogrande at the end ofAugust.

The bus visited the SantaMaría Polo Foun-dation Hippothe-rapy Centre wherepatients there pain-ted and sold cups toraise money to buyfood to help the foodshortage problemamong 25 familiesin Madagascar.

Paint a Futuretravels the worldpainting with poorand disadvantagedchildren. Hetty van der Lindenasks the children to paint theirdreams, using the brush as amagic wand for that dream tobecome reality. The children’sdrawings are then chosen by re-nowned artists from differentcountries and inspire them tocreate another work, incorpora-ting the child’s drawing in thepainting. The paintings are thensold and the money returned di-

rectly to help the children realisetheir dreams and create a betterfuture for themselves and theirfamilies.

Thanks to the children’sdreams expressed in art, Paint aFuture has been able to buildhouses, schools, dining rooms,wells, supply hearing aids to de-

af children, me-dicine and helpcreate family bu-sinesses.

It was in thisway that thePaint a FutureBus visited theHippotherapyCentre in Soto-grande and,thanks to thesupport and co-llaboration of the

children attending therapy, theirparents and relatives, it mana-ged to sell the cups painted bythem and, in this way, support25 disadvantaged families withfood in Madagascar.

The Paint a Future andHippotherapy Centre commit-ment did not stop here as theywill continue to work and colla-borate together to help those whomost need it.

The Paint aFuture Busvisited the

HippotherapyCentre

El bus de Paint a Future visitó el Centro de Hipoterapia ubicado en las canchas de Río

La diversión también puede ser una forma de colaborar con los que más lo necesitan

Page 63: El Periódico de Sotogrande 212

El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre 2009 Campo de Gibraltar 63

Los más pequeños de la UD San Enrique destacaron ante el resto de equipos

Redacción�

I Torneo de Fútbol de Verano

La UD San Enrique, campeón Benjamín yPrebenjamínEl Estadio Municipal de SanEnrique de Guadiaro, acogióel primer fin de semana de sep-tiembre el I Torneo de verano,organizado por el club titularpara las catego-rías desde Pre-benjamines, aInfantiles. Eninfantil el resul-tado fue UDTesorillo 5 -San Enrique 2,por lo que elequipo tesori-llero obtuvo eltrofeo de cam-peón. En alevi-nes, el Guadia-ro se proclamó campeón, elsubcampeón fue la UD Tesori-llo y el tercer puesto fue para elSan Enrique.

En la categoría Benjamín,

el campeón fue la UD San En-rique, en la segunda posición seclasificó el CD Guadiaro y eltercer puesto fue para la UDTesorillo. En prebenjaminestambién quedó campeón el UD

San Enrique,el segundopuesto se mar-chó para Gua-diaro y el terce-ro para SanMartín del Te-sorillo.

Cabe des-tacar que du-rante todo eltorneo reinó unbuen ambienteentre los jóve-

nes participantes, los cuales es-tuvieron acompañados por nu-merosos familiares que no du-daron en disfrutar como públi-co de los encuentros.

El buenambiente entrelos clubes reinódurante todo

el torneo

UD San Enrique champions in sub-10 andsub-8The San Enrique MunicipalStadium in Guadiaro hostedthe 1st Summer Tournamentover the first weekend in Sep-tember, organised by the clubfor Sub-8 to Sub-14 catego-ries. In Sub-14, the result wasUD Tesorillo 5 – San Enri-que 2, the Tesorillo team ta-king the champion’s trophy. In

the sub-12 category, Guadia-ro came in champions withUD Tesorillo as runners-upand San Enrique in third pla-ce.

In the sub-10 category,UD San Enrique came inchampions with CD Guadiaroas runners-up and UD Tesori-llo in third place. In the sub-8

section, UD San Enrique alsocame in winners, with Guar-diaro as runners-up and SanMartín del Tesorillo in third.

A great atmosphere wasenjoyed throughout the tour-nament among all the youngplayers, who came accompa-nied by many families whoenjoyed the competition.

Page 64: El Periódico de Sotogrande 212

El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre 2009 Deportes64

Conferencia

Además de las competiciones, por segundo año consecutivo, el Real ClubMaritimo de Sotogrande organizó una jornada sobre el mundo subacuatico en elEstrecho de Gibraltar. En ella se trataron temas como las mareas, las corrientes,la fauna, la flora, la orografia del subsuelo marino del Estrecho, las migracionesde las distintas especies de la fauna marina, así como las amenazas existentessobre el medio ambiente marino. El conferenciante de esta charla fue Marcos Torán Cervera, licenciado en BiologiaMarina por la Universidad de New Hampshire. Esta conferencia fue organizada por el RCMS, ya que desde su junta directiva seentiende que cuanto mas se conozca el entorno de las aguas de Sotogrande, losregatistas más podrán disfrutar de su afición al mar.

Lecture

In addition to the competitions, for the second year running Real ClubMarítimo de Sotogrande organised a lecture on the underwater world of theStraits of Gibraltar. Topics such as the tides, the currents, the flora andfauna, the topography of the Straits seabed, the migrations of various spe-cies of marine life and the threats to the marine environment were discus-sed. The speaker was Marcos Torán Cervera, a graduate in Marine Biology of theUniversity of New Hampshire. The lecture was organised by the RCMS because its board of directorsbelieves that the more sailors know about Sotogrande’s waters, the morethey will get out of their love of the sea.

La Copa Sotogrande volvió a ser la cita del verano

El RCMS cierra la temporadade vela con gran éxitoComo viene siendo habitual, elReal Club Marítimo de Soto-grande ha celebrado un buennúmero de regatas este veranoen las que han participado nu-merosas embarcaciones.

La Copa Sotogrande En-desa volvió a ser la regata es-trella del verano, disputadadel 15 al 17 de agosto. Enella, el barco ‘Ciudad de Ceu-ta’ venció en esta prueba, va-ledera para el Campeonato deAndalucía de Cruceros en sumodalidad de Circuito.

El equipo liderado por elsevillano Sergio Llorca y elgaditano Juan Castañeda,consiguieron con esta victoria,sumar otro logro a un veranoen el que han liderado nume-rosas regatas.

Junto al ‘Ciudad de Ceuta’también fueron protagonistasde la X Copa Sotogrande En-desa sus acompañantes en elpodio de la general RI, los bar-cos ‘Swinazo’ de Borja Espi-nosa y el clásico ‘Trumpeter ofthe Rock’. El cuarto puesto espara el ‘Península Petroleum’de Iñaki Castañer, que se que-dó a las puertas del podio.

En la general por Clases,además del ‘Ciudad de Ceu-ta’, ganador imbatido en RI-3sobre los malagueños ‘Mel-kart’ y ‘Vikingo’, segundo ytercero respectivamente; en laClase RI-1, el ‘Power Plate’de Luis Martínez Doreste,consiguió dos primeros en laúltima jornada, lo que le per-mitió resolver a su favor el em-pate con el equipo de Casta-ñer y recuperar el liderato deforma definitiva. El tercerpuesto en esta división fue pa-ra el barco ‘Merdocq’ de BubiSansó.

En RI-2, el ‘Swinazo’ deEspinosa le puso su firma a lavictoria final, ganando con co-modidad sobre el barco deLouis Triay, segundo, y el ma-lagueño ‘Uxama’ que esperó ala última prueba para anotaruna victoria después de enca-denar tres 3º.

Entre los Monotipos Platu25, la X Copa Sotogrande fuepara el ‘One’ de Maria Fies-tas, que solo cedió una victoriade las cinco pruebas disputa-das por la clase. En la primeramanga de la última jornada,los de Fiestas fueron superados

en el orden de llegada por el‘Da Bruno’ de Pepequin, queconsiguió el subcampeonato,seguido del ‘Pacha III’ de Car-los Triay, que finalizó su actua-ción con dos 3º.

Otras competicionesEn optimist, este verano sehan celebrado cuatro regatascon catorce niños, resultandoganador Pablo Parias, segui-do de José María Lara y entercer puesto, Ernesto AndrésLandaluce.

En las regatas de catama-ranes los vencedores fueronPablo Parias padre e hijo. Ensegunda posición acabaronJaime e Ignacio Brujó y en ter-cera posición la pareja forma-da por Antonio y LucíaOriol.

Por último, en lo que res-pecta a las competiciones,destacar que los barcos gana-dores de la liga de verano decrucero fueron el ‘Sotoland’de Ignacio Parias López deAyala en primera posición,‘Arquero’ de Nicolás Gonzá-lez-Deleito en la segunda y‘La Perlita Negra’ de DiegoGálvez en tercer puesto.

Numerosas embarcaciones tomaron parte en la Copa Sotogrande

La Copa Sotogrande trasladó la atención deportiva al mar TTaammaarraa GG.. RRuuiizz

Redacción�

Real Club Marítimo de Sotogrande bringssuccessful season to a closeAs ever, the Royal Sailing Club ofSotogrande organised plenty of re-gattas this summer in which a largenumber boats took part.

The Copa Sotogrande Endesawas once again the star regatta of thesummer, held from August 15 to 17.The boat ‘Ciudad de Ceuta’ wonthis competition which counted to-wards the Andalusian Yacht Cham-pionships in the circuit format.

With this victory, the team cap-tained by Sergio Llorca of Sevilleand Juan Castañeda of Cadiz addedanother achievement to a summer inwhich they have headed many of theregattas.

‘Ciudad de Ceuta’ was accom-panied on the Overall RI podium byBorja Espinosa’s boat ‘Swinazo’and the classic boat ‘Trumpeter ofthe Rock’. Fourth place went to Iña-ki Castañer’s ‘Peninsula Petro-leum’, which fell just short of a placeon the podium.

In the overall competition by

class, in addition to the ‘Ciudad deCeuta’, the unbeaten winner of theRI-3 ahead of Malaga’s ‘Melkart’and ‘Vikingo’, finishing second andthird respectively, in the RI-1 class,Luis Martinez Doreste’s ‘PowerPlate’ achieved two first places onthe last day, resolving in their favourthe tie with Castañer and recoupingtheir leadership once and for all.Third place in this class went to Bu-bi Sansó’s boat ‘Merdocq’.

In the RI-2, Espinosa’s ‘Swi-nazo’ sealed overall victory by com-fortably beating Louis Triay’s boatand the ‘Uxama’ of Malaga, whichwaited until the last race before recor-ding a win after three third places ina row.

In the Platu 25 Monotypecompetition, the 10th Copa Soto-grande went to Maria Fiestas’‘One’, which conceded just one vic-tory in the five races held in the class.On the first leg of the final day, Fies-tas’ team were overtaken in the order

of arrival by Pepequin’s ‘Da Bru-no’, which finished as runner-up inthe championship, followed by Car-los Triay’s ‘Pacha III’, which not-ched up two third places.

Other competitionsIn the Optimist class, four regattaswere held over the summer involvingfourteen juniors; the winner was Pa-blo Parias, followed by runner-up Jo-sé María Lara and, in third place,Ernesto Andrés Landaluce.

In the catamaran regattas, thewinners were Pablo Parias seniorand junior. Jaime and Ignacio Brujófinished second, and third place wentto the pairing of Antonio and LucíaOriol.

Lastly, the winning boats inthe summer yacht league were Ig-nacio Parias López de Ayala’s ‘So-toland’ in first place, Nicolás Gon-zález-Deleito’s ‘Arquero’ in secondand Diego Gálvez’s ‘La PerlitaNegra’ in third.

Page 65: El Periódico de Sotogrande 212

El Periódico de Sotogrande •16 de septiembre-15 de octubre de 2009Publicidad 65

Page 66: El Periódico de Sotogrande 212

El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre 2009 Deportes66

Los ganadores de la categoría absoluta masculina, Ignacio y Pablo Crespo FFoottooss:: TTaammaarraa GG.. RRuuiizz

Redacción�

Cuarta edición del prestigioso encuentro

El Torneo Bull Pádelvuelve a reunir a losmejores jugadores

Por cuarto año consecutivo, elRacquet Centre acogió a media-dos de agosto el Torneo Bull Pá-del, en el que los mejores jugado-res de pádel de la zona se dieroncita.

El torneo contó con todas lacategorías, incluyendo las infan-tiles, aunque los ganadores de laabsoluta masculina fueron Igna-cio Crespo y Pablo Crespo, quederrotaron en la final a la parejaformada por Yago y Santiago

Antón.En la categoría absoluta fe-

menina, la victoria fue para So-nia Couret y Silvia Villar, lascuales se alzaron con el trofeotras vencer en la final a InmaDelgado e Isa Salvo.

Con este torneo, el RacquetCentre cerró con éxito una grantemporada de verano, en la queel club sotograndino ha acogidoun buen número de competicio-nes que siempre han destacadopor su alta participación.

Sonia Couret y Silvia Villar, ganadoras femeninas

For the fourth year run-ning, in mid-August the Rac-quet Centre hosted the BullPadel Tournament, in whichthe best padel players in thearea competed.

The tournament includedall categories, including ju-niors. The winners of the me-

n’s competition were IgnacioCrespo and Pablo Crespo,who defeated the pair of Yagoand Santiago Antón in the fi-nal.

In the women’s competi-tion, victory went to SoniaCouret and Silvia Villar, wholifted the trophy after beating

Inma Delgado and Isa Salvoin the final.

With this tournament, theRacquet Centre successfullybrought to a close a great sum-mer season in which the Soto-grande club hosted a decentnumber of competitions thatalways had a high turnout.

Bull Padel Tournament once again bringstogether the best players

Page 67: El Periódico de Sotogrande 212

El Periódico de Sotogrande •16 de septiembre-15 de octubre de 2009Deportes 67

Los pequeños demostraron su buen nivel de juego TTaammaarraa GG.. RRuuiizz

Tras la entrega de premios hubo un sorteo de regalos TTaammaarraa GG.. RRuuiizz

G.J.�

Categorías infantiles y padres e hijos

Cientos de niños participan en el torneo de pádel y tenis Astex

El Club de Tenis El Octógonofue el escenario en agosto, de la15 edición del torneo de tenis ypádel Astex. En total, más de400 niños participaron este añoen estos tradicionales torneos.

Del 8 al 15 de agosto, elClub de Tenis El Octógonoacogió en sus instalaciones eltorneo de tenis Astex, mientras

que el torneo de pádel se cele-bró del 20 al 23. La entrega depremios se realizó ayer en elClub de Playa El Octógono.

El Toneo Astex de tenis ypádel es una competición muyarraigada en los veranos de So-togrande, ya que este año se hacelebrado su 15 edición y co-mo siempre la alta participa-ción ha sido la nota más desta-

cada de esta competición ju-nior.

En ambos torneos, las cate-gorías han ido de sub 10 a sub16, a las que se le ha sumado lacompetición padres e hijos.

Durante la entrega de pre-mios, además de hacer entregade los trofeos a los ganadores,se realizó un sorteo de raquetasy palas de pádel.

A hundred children take part in Astex padeland tennis tournamentIn August, the Octógono TennisClub was the setting for the 15thAstext Tennis and Padel Tourna-ment. In total, over 400 childrentook part in the customary tour-naments this year.

From August 8 to 15, theOctógono Tennis Club’s facilitieshosted the Astex tennis tourna-ment, while the padel tourna-

ment was held from August 20 to23. The prize-giving ceremonytook place yesterday at the Octó-gono Beach Club.

The Astext Tennis and PadelTournament is a very well-esta-blished summer competition inSotogrande, now in its fifteenthyear, and as always the high tur-nout was the main feature of this

junior championship.In both tournaments, the age

groups ranged from under-10s tounder-16s, plus there was a pa-rents and children competition.

During the prize ceremony,in addition to the trophies awar-ded to the winners, there was aprize draw for rackets and pad-dles.

Page 68: El Periódico de Sotogrande 212

El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre- 15 de octubre 2009 Guía de Servicios68

Restaurante GaiaHotel Almenara � 956 582 000

Cafetería KéPuerto Deportivo Sotogrande� 956 790 333

Restaurante MidasPuerto Deportivo Sotogrande� 956 790 121

Restaurante Vein Tee OchoHotel Almenara � 956 582 000

Restaurante La CañadaClub de Golf La Cañada � 956 795 882

Real Club de Golf SotograndePaseo del parque s/n � 956 785 014 (ext.4)

Restaurante La VerandahTorreguadiaro� 956 610 508

Parrilla Los CazadoresGuadiaro � 685 287 069

El FogónC/ San Roque,7 - Tesorillo� 956 618 657

Restaurante PepeTorreguadiaro

� 956 615 353

Rest. El Trasmallo de Agustino

Torreguadiaro

� 956 610 259

Rest. El Molino del CondeCastellar -� 956 236 063 679 587 389

Restaurante OctógonoPuerto Sotogrande � 956 616 963

Restaurante BabuC.Comercial Marysol� 956 796 789

Restaurante Mytilus Puertodeportivo Sotogrande� 956 790 212

AutobusesA. Portillo � 956 172 396

La Valenciana-Linesur

� 956 667 649

Bacoma � 956 665 067

Transp. Grales. Comes

� 956 653 456

TaxisGuadiaro � 956 614 383

San Roque (Radio Taxi)

� 956 170 086 - 900 102 720

Taxi San Roque

� 956 612 330

BarcosFRS-Iberia � 956 681 830

Euroferrys � 956 651 178

Buquebus � 956 666 909

Comarit � 956 668 462

Trasmediterránea � 956 583 400

TrenesRenfe � 902 240 202

Renfe San Roque � 956 612 019

Renfe Jimena � 956 640 738

AeropuertosSevilla � 954 449 000

Jerez de la Frontera

� 956 150 000

Málaga � 952 048 484

Gibraltar � 956 773 026

Hote

les

Rest

aura

nte

sTra

nsp

ort

es

Otr

os

En SotograndeHotel Almenara Avda. Almenara, s/n Sotogrande � 956 582 000Hotel Sotogrande Ctra N-340, salida 130� 956 695 444Hotel Club Marítimo de SotograndePuerto Deportivo Sotogrande

� 956 790 200

Otros HotelesHotel PatriciaC.N.340, km.141 - Torreguadiaro� 956 615 300

Hotel Las CameliasC.N. 340. Km. 134 - Torreguadiaro� 956 615 065

San Roque SuitesKm. 127, A-7 San Roque� 956 61 30 80

Hotel CastellarC. Castellar Almoraima s/n� 956 693 018

Hotel El AlcazarCastillo de Castellar. Castellar de la

Fra. � 956 305 611

Hotel QuercusC/ de la Villa Real s/n. Alcaidesa� 956 792 159/160Finca Cortesin, Hotel, Golf, SpaCtra. Casares s/n - Casares � 952 937 800

Hotel Iberostar City Campo de GibraltarPríncipe de Asturias s/nLa Línea de la Concepción � 956 691 211

HostalesPara más información visitewww.sotograndedigital.com

Centros de saludSotogrande Surgical AssociatesMedical CenterHotel San Roque � 956 613 014

Quore Clinic Puerto Deportivo � 630 471 330

Centro Médico

Guadiaro � 956 670 158

Módulo de Salud Torreguadiaro � 956 616 876

Módulo de San Enrique � 956 670 649 • Servicio 24horas

Hospitales Seguridad SocialLa Línea � 956 026 500 Algeciras � 956 025 000Marbella � 952 862 748

Clínica Fisioterapia Sotogrande� 956 695 149 / 629 518 160

Chiropractic - Reflexology� 956 610 370

Pilates Sotogrande

Edificio Laxmor � 629 528 250

ColegiosColegio I. de SotograndeCarretera de Arenilla, s/n� 956 795 902

Colegio Público BarbésulaC/ Duraznos, s/n - San Enrique deGuadiaro � 956 670 706

Colegio Público Gloria FuertesAv. Ciro Gil, s/n - Pueblo Nuevo deGuadiaro � 956 794 688Avda. tierno Galván, s/n. - Guadiaro � 956 614 376

Escuela Educación Infantil Ntra. Sra del CarmenC/ Iglesia, s/n - Torreguadiaro� 956 616 021Pueblo Nuevo Language SchoolEdificio Ayala, PN de Guadiaro& 956 794 294

Teléfonos de inte-résSotogrande S.A: � 956 790 300

Torre de Control PuertoSotogrande:

� 956 790 000Caseta de Control: � 956 794 191

Correos Sotogrande: � 956 790404

Asociación de Comunidades:

� 956 795 040

Puerto Deportivo: � 956 790 100

Gal. Paniagua (Emergencias): � 956 795 194

Urb. Casas Cortijo: � 956 751229

Urb. Sotoalto: � 956 795 165

Notarías San Roque � 956 780 146 / 956 780 124Pueblo Nuevo Guadiaro

� 956 785 062 (6 líneas)Guadiaro � 956 614 614 � 956 614 569

Correos Guadiaro � 956 614 074

Ayuntamiento

San Roque � 956 780 106

Oficina MunicipalSan Enrique � 956 615 504

Oficina MunicipalGuadiaro � 956 614 129

Oficina de RecaudaciónSan Roque � 956 780 445

Punto de información TurísticaSan Roque � 956 781 587

Inf. Meteorológica

� 956 681 001

Registro CivilSan Roque � 956 780 281

Juzgado 1ª instanciaSan Roque � 956 780 109

Escuela Oficial de IdiomasSan Roque � 956 781 082

Fundación Municipal Ortega Brú

(Oficina de Cultura)San Roque � 956 781 587

Gas Repsol Pedidos BotellasSan Roque � 956 780 142

Cepsa Pedidos BotellasCampamento � 956 699 166

I.T.V. Algeciras � 956 572 848

Servicio de inf. juvenilSan Roque � 956 780 309

Códigos PostalesSan Roque � 11360

Sotogrande � 11310

Guadiaro � 11311

Pueblo Nuevo � 11311

Torreguadiaro � 11312

S. Enrique de Guadiaro � 11312

Urg

encia

s

Emergencias Sanitarias Urgencias � 061Guardia Civil P.N. de Guadiaro � 956 794 304Policía Local San Roque � 956 780 256Policía Local Distrito de Guadiaro � 956 614 357Policía Local Emergencias � 112Centro Médico San Enrique 24 h � 956 615 199

Ambulancias La Línea � 956 698 090Cruz Roja San Roque � 956 782 673Policía Nacional Urgencias � 091Bomberos Urgencias � 085Servicio de Aguas San Roque � 956 781 060Toxicología Madrid � 915 620 420

BibliotecasRED MUNICIPAL DE BIBLIOTECAS DESAN ROQUE

Biblioteca Pública Municipal de San RoqueAlameda Alfonso XI, s/n� 956 780 101Mañanas de 10:30 a 14:00 horasTardes 16:30 a 20:30 horas

Biblioteca Pública Municipal de GuadiaroAvda. Tierno Galván, s/n� 956 614 067Tardes de 16:30 a 20:30 horas.

Biblioteca Pública Municipal de Estación - TaraguillaC/ Sevilla, s/n � 956 786 004

Tardes de 16:30 a 20:30 horas.

Biblioteca Pública Municipal de CampamentoEdificio Multiusos. Plaza del Cuartel,s/nMañanas de 16:30 a 20:30 horas.

Sala de exposicionesPalacio de los GobernadoresPlaza de la Iglesia � 956 780 252

Cines / TeatrosUGC Cine CitéLos Barrios � 902 100 842

Teatro Municipal Florida Algeciras � 956 663 321

Cinematógrafo Municipal La Línea � 956 762 576

Teatro Municipal La VeladaLa Línea � 956 696 271

Teatro Juan Luis GaliardoSan Roque � 956 781 074

Cine VeracruzEstepona � 952 800 056

Multicines Gran MarbellaPuerto Banús � 952 818 811

Clubes de playa ydeportivosClub de Playa El CucuruchoPaseo del Parque, s/n � 956 795012

Club de Playa El OctógonoPaseo del Río, s/n � 956 616 963

Sotogrande Racquet CentrePádel y Tenis. Sotogrande� 956 796 233

El OctógonoPádel y Tenis. Sotogrande� 659 453 444

Real Club Marítimo SotograndePuerto Deportivo Sotogrande� 956 610 087

Patronato Deportivo Ciudadde San Roque: � 956 782 559

Actividades ecuestresCentro Hípico SotograndeAntiguo Cortijo Valderrama� 607 257 334 • 956 794 474

Santa María Polo ClubSotogrande � 956 610 012

Centro Hípico San Roque ClubCarretera Nacional km. 127. SanRoque� 956 613 232

Oficina de TurismoOficina de Información Turísticade San Roque Edif. Plaza Andalucía, esquina C/San Felipe � 956 694 005

Ocio

Conoce todos los servicios que te ofrece:

Page 69: El Periódico de Sotogrande 212

El Periódico de Sotogrande •16 de septiembre - 15 de octubre 2009 Guía de Servicios 69

Transporte Urbano de San Roque Teléfono de información: 902 450 550

Horarios facilitados por Automóviles Portillo, S. A.

Servicios de Autobuses

ALGECIRAS - (Sotogrande, etc.) -MALAGA

Algeciras: 8,00 - 9,30 - 10,30 - 13,00 - 15,00 - 16,00 - 17,45 - 18,30 - 20,45 -22,00 (Sotogrande: +20 minutos aprox.)

Málaga: 5,00 - 7,30 - 9,45 - 11,15 - 11,45- 13,00 - 14,30 - 15,3016,45 - 18,15 - 19,15

Cementerio Gasolinera Renfe C. Barea Pl Las Flores Vista Alegre Casa B. Macías San Roque casco

Cuatro Vientos Casino Alcaidesa San Roque Club Sotomarket Avd Conchudo Sierra Bermeja Guadiaro Avd San Enrique Montilla Las Camelias Río Seco Playaguadiaro

Playaguadiaro Río Seco Venta Manolo Las Camelias Montilla Avd San Enrique Guadiaro Sierra Bermeja Sotomarket San Roque Club Alcaidesa Casino Cuatro Vientos

Casco urbano, línea circular:8´30 - 10´40 - 12´30 - 16´01 - 18´00 - 21´45 horas.

San Roque - Guadarranque:10´00 - 12´00 - 17´50 - 20’55 horas. - Guadarranque - San Roque:10´20 - 12´20 - 18´05 - 21’25 horas.

San Roque - Estación: 8´50 - 10´00 - 11´00 - 13´00 - 18´30 - 20´45 horasSábados, domingos y festivos: 10´00 - 18´30

Estación - San Roque: 9´20 - 10´30 - 11´40 - 13´30 - 19´00 - 21´15 horasSábados, domingos y festivos: 10´30 - 19´00

San Roque - Torreguadiaro:8´30 - 11´10 13´00 - 16´30 - 19´30 horas

Sábados, domingos y festivos: 11´10 - 19´30Torreguadiaro - San Roque:

9´15 - 11´45 - 13´45 - 17´10 - 20´15 horasSábados, domingos y festivos: 11´45 - 20´15

Los Sargentos Pza. Andalucía Mercado Cuatro vientos Polideportivo Bda. La Paz Diego Salinas

Plz Toros Alameda Mercado Abastos Cuatro Vientos Polideportivo La Paz Casa B. Macías Taraguilla Estación San Roque

Velázquez A. Machado Av. Europa La Cruz C. de Tarifa Carteia (colegio) Huerta Valera

English Speaking Church in SotograndeEach Sunday at 11.45am

Meeting in La Capilla de la Torre, TorreguadiaroDetails from Rev. Alan Maude

Web Site: costachurch.com

Teléfono: 95 280 86 05

Laborables

Sotogrande 10 horas

Guadiaro (Excepto lunes) 19 horas

20 horas (con el cambio de hora)

Domingos y festivos

Sotogrande 10.00/19.00 horas

20 horas (con el cambio de hora)

San Enrique 11.15 horas

Guadiaro 12.30 horasSábados

Torreguadiaro 19 horas

Guadiaro 20 horas

Capilla de Guadiaro

Adoración al Santísimo/jueves:

10-20 horas

Horario de Misas (Sotogrande, Guadiaro, San Enrique y Torreguadiaro)

The Anglican chaplaincy of Costa del Sol west

LA LINEA - (Sotogrande, etc.) - ESTEPONA

La Línea: 6,45 - 8,30 - 10,00 - 11,45 - 14,30 - 16,30 - 18,00* - 19,45(Sotogrande: +20 minutos aprox.)

Estepona: 7,00 - 8,30 - 10,15 - 12,00 -15,00 - 16,30** - 18,15 - 19,30Directos: 8,55 -11,55 - 15,55 -18,55 (*S. Roque no. **Guadiaro no)

Farmacias de Guardia Del 15 de septiembre al 15 de octubre

15 de septiembre -M- TORREGUADIARO16 de septiembre -X- SOTOGRANDE17 de septiembre -J- PUEBLO NUEVO18 de septiembre -V- GUADIARO19 de septiembre -S- SAN ENRIQUE20 de septiembre -D- SAN ENRIQUE21 de septiembre -L- TORREGUADIARO22 de septiembre -M- SOTOGRANDE23 de septiembre -X- PUEBLO NUEVO24 de septiembre -J- GUADIARO25 de septiembre -V- SAN ENRIQUE26 de septiembre -S- TORREGUADIARO27 de septiembre -D- TORREGUADIARO28 de septiembre -L- SOTOGRANDE29 de septiembre -M- PUEBLO NUEVO30 de septiembre -X- GUADIARO1 de octubre -J- SAN ENRIQUE2 de octubre -V- TORREGUADIARO3 de octubre -S- SOTOGRANDE4 de octubre -D- SOTOGRANDE5 de soctubre -L- PUEBLO NUEVO

6 de octubre -M- GUADIARO7 de octubre -X- SAN ENRIQUE8 de octubre -J- TORREGUADIARO9 de octubre -V- SOTOGRANDE10 de octubre -S- PUEBLO NUEVO11 de octubre -D- PUEBLO NUEVO12 de octubre -L- GUADIARO13 de octubre -M- SAN ENRIQUE14 de octubre -X- TORREGUADIARO13 de octubre -J- SOTOGRANDE

MercadillosSotogrande: Puerto deportivoDomingo por la mañanaTorreguadiaro: Paseo MarítimoJueves: mañana. Verano, lossábados tardeGuadiaro:Junto al campo de fútbolViernes por la mañana

San Roque: Recinto ferialDomingo por la mañanaEstación de San Roque:Calle RíoJueves por la mañanaTaraguilla: Junto a la iglesiaLunes por la mañanaPuente Mayorga: Plaza

Jueves por la mañanaSabinillas: Recinto ferialDomingo por la mañanaLos Barrios: Recinto ferialSábados por la mañanaLa Línea: P. Princesa SofíaMiércoles por la mañana

Centro de negociosGuadacorte y Guadiaro.Oficinas de 57 m2 por 500€/mesTfno: 676 344 396

Venta estudio 40 mtsreformado y local 80 mts.Frente a playa en PuertoDeportivo de Sotogrande Tel: 606 625 089

En Galerías Paniagua, en plan-ta superior (con acceso direc-to desde la calle)620 86 82 35. [email protected]

Se alquila/Se vendeExcelente local en una magnifica esquina.

Superficie: 125 m2. + Garajede 56 m2

Lugar: Avda. Los Canos (fren-te parque Feria de Guadíaro)Zona en expansión y muyaccesible . Frente a las nuevasoficinas de Unicaja(agua, luz, pre-instalación aireacondicionado, etc.620 86 82 35. [email protected]

Se ofrece de internaSeñora responsable con

paleles. Estepona-Sotogrande y alrededores

Telf: 645 45 39 98

Busco TrabajoMantenimientom jardinería,carnet de camión, albañile-ría, vehículo propio, buenapresencia. Buenas referen-cias.Tel 680 12 55 01

INMOBILIARIATRABAJO

AN

UN

CIO

S B

REV

ES

Direcciones y Teléfonos de las Farmacias

Pueblo Nuevo: C/ Sierra Bermeja, s/n 956 794 052

Guadiaro: C/ Carretera, s/n - 956 614 105

San Enrique: Plaza de la Fuente - 956 615 128

Torreguadiaro: C.N. 340 - 956 610 005

Sotogrande: Plaza Blanca - 956 794 961

Page 70: El Periódico de Sotogrande 212

El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre - 15 de octubre 2009 Agenda cultural70

Hasta el 30 de septiembre

Exposición: pinturas al óleo sobre lienzode Andrés Gutiérrez Cano. FundaciónMunicipal de Cultura. Sala Rafaél Arge-lés.

Del 23 de septiembre al 30 de septiembre

Exposición: ‘México, ciudad de asilos’, ex-posición organizada por la la Asociaciónde la Prensa de Cádiz, con la colaboraciónde la concejalía de Cultura de Algeciras.Fundación Municipal de Cultura. SalaRamón Puyol.

A partir del 15 de septiembre

Exposición: ‘Senda’. Muestra sobre el es-pectáculo de las migraciones de las avesvistas por un pintor naturalista, NicolásRuiz de la Corte. Representación en pin-tura de 15 especies de aves emblemáticasque cruzan el Estrecho de Gibraltar. Edifi-cio Kursaal

Todo el mes

Exposición: ‘Albaicín en Blanco y Negro’Fotografías de Ventura, artista algecireño,sobre el barrio granadino. Café Teatro.Calle Trafalgar, 8.

Domingo 27 de septiembre

Ruta: Molino Celeste en Mountain Bike.Parque Natural de Los Alcornocales yvega de Tarifa. Precio 10 euros, incluye4x4, avituallamiento y seguro. Reserva:659 68 99 07.

SSaann RRooqquuee

Hasta el 20 de septiembre

Exposición: ‘La Danza de la Mirada’. Ex-posición de fotografías incluida en el cir-cuito Abecedaria, organizada por las con-sejerías de Cultura y Educación. ‘La Dan-za en la Mirada’ concentra la belleza y ex-presividad de la danza andaluza captura-das en un instante por los objetivos de losfotógrafos Luís Castilla, Julio Vergne yNacho Gabrielli. Palacio de los Goberna-dores.

Del 15 al 30 de septiembre

Exposición: ‘Colectivo Wedo’. Sala Jovende Exposiciones del Instituto Municipalde Fiestas y Juventud. Puede ser visitadaen horario de 10.00 a 14.00 horas y de17.00 a 20.00. Edificio Diego Salinas.

LLaa llíínneeaaAAllggeecciirraass

Hasta el 18 de septiembre

Exposición de óleos de Francisca SánchezBracho. Sala de Exposiciones del CentroCultural de Estepona. Inaugura: 7 septiem-bre a las 20.00 horas.

CCoossttaa ddeell SSooll

Viernes 25 de septiembre

Teatro. ‘Como te mueras... te mato’. Come-dia escrita y dirigida por Rafael Pence yprotagonizada por el linense Angel Garó.El humor negro de Garó convenció al direc-tor de que el actor podía interpretar a la mu-jer protagonista de la función, Melissa. Pa-lacio de Exposiciones y Congresos. 22.00horas.

Viernes, 25 de septiembre

Concierto: ‘Los Chicos del Coro’. Concier-to a cargo del coro infantil que puso músicaa la célebre película francesa Los Chicos delCoro. Produce: Dues Aures ProductionsS.L. Precios: 25 y 20 euros. Palacio deCongresos y Exposiciones. 22.00 horas

3 de octubre

Concierto: Pastora Soler. La cantante sevi-llana presenta su espectáculo ‘Bendita locu-ra’, en el que interpreta coplas de su últimodisco. Precios: 25, 20 y 15 euros. Palaciode Congresos y Exposiciones. 22.00 horas

Page 71: El Periódico de Sotogrande 212

El Periódico de Sotogrande •16 de septiembre - 15 de octubre de 2009 Publicidad 71

Page 72: El Periódico de Sotogrande 212