el patrimonio monumental de velez-malaga

9
EL PATRIMONIO MONUMENTAL DE VÉLEZ-MÁLAGA

Upload: vinedo-la-axarquia

Post on 09-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

En este libro digital podras encontrar informacion acerca del patrimonio monumental de la Axarquia.

TRANSCRIPT

Page 1: El patrimonio monumental de Velez-Malaga

EL PATRIMONIO MONUMENTAL DE

VÉLEZ-MÁLAGA

Page 2: El patrimonio monumental de Velez-Malaga

ÍNDICELa Fortaleza ….................................................. Página 2Iglesia de Santa María la Mayor ….................... Página 3Iglesia de San Juan Bautista …......................... Página 4Convento de Las Claras …................................ Página 5Convento de Las Carmelitas Descalzas …........ Página 5Palacio de Beniel ….......................................... Página 6Parque María Zambrano …............................... Página 6Casa Cervantes …............................................ Página 7Casa de Larios ….............................................. Página 7Azucarera Larios............................................... Página 8Hermita de la Virgen de los Remedios.............. Página 8

1

Page 3: El patrimonio monumental de Velez-Malaga

LA FORTALEZAFortaleza árabe del siglo XIII, construida para la defensa de la población. Es una de las más importantes dentro del reino nazarí. En ella se encuentra “La Torre del Homenaje”, la cual mide 16 metros de altura. Se encuentra en el punto más alto de la ciudad sobre el nivel del mar.

Los muros originarios que se conservan son del siglo XIII y XV, fueron construidos por medio de tapial de cal y arena, revestidos al exterior por hiladas de mamposterías y verdugadas de ladrillos. Su torre y puerta principal fueron reconstruidas en el año 1970. Desde la torre podemos disfrutar de fantásticas panorámicas de la ciudad y del Valle de Vélez.

2

Page 4: El patrimonio monumental de Velez-Malaga

IGLESIA DE SANTA MARÍA LA MAYOR

También conocida como “Santa María de la Encarnación”. Es un templo católico de estilo mudéjar y gótico, construido sobre los restos de una antigua mezquita aljama a finales del siglo XV. Es un templo de tres naves separadas por pilares con arcos apuntados. En su interior podemos encontrar un retablo renacentista situado en el altar mayor.

Actualmente, en su interior podemos encontrar el museo de la Semana Santa

3

Page 5: El patrimonio monumental de Velez-Malaga

IGLESIA DE SAN JUAN BAUTISTAEs un templo católico de estilo gótico mudéjar, que se levanto en 1487 sobre una antigua mezquita medieval. Esta iglesia sufrió grandes remodelaciones a mediados del siglo XIX y esto hizo que en su interior y portada se transformara en estilo neoclásico.

Se estructura con tres naves de seis tramos, separadas mediante arcos formeros de medio punto, que descansan en pilares, en cuyos frentes se adosan pilastras cajeadas.

La guerra civil privó a este templo de importantes esculturas barrocas. En la actualidad se veneran imágenes que se procesionan en la Semana Santa, destacando Nuestra Señora de los Dolores, talla de 1750.

4

Page 6: El patrimonio monumental de Velez-Malaga

CONVENTO DE LAS CLARASConstruido en el siglo XVI, en su interior se encuentra la iglesia de Nuestra Señora de Gracia. Actualmente, está abierta el público después de cinco siglos dedicado a la vida religiosa.

CONVENTO DE LAS CARMELITAS DESCALZAS

Construido a mediados del siglo XVII. Este convento posee un estilo barroco. De su exterior destaca su fachada labrada en piedras con pinturas al fresco y portada de tradición manierista.

5

Page 7: El patrimonio monumental de Velez-Malaga

PALACIO DE BENIELFue construido en el año 1609 por Alfonso de Molina y Medrano. Su arquitectura es una mezcla entre mudéjar y manierista con algunos elementos renacentistas. En su portada de mármol aparece el escudo de su familia. Este palacio lo heredó su sobrino el marqués de Beniel de Murcia.

Actualmente es sede de la delegación de cultura de Vélez y, de la fundación María Zambrano.

PARQUE MARÍA ZAMBRANOHecho en honor a la filósofa veleña, María Zambrano. Posee más de sesenta mil metros destinados a zona verde, convirtiéndose en el pulmón de la Axarquía.

6

Page 8: El patrimonio monumental de Velez-Malaga

CASA CERVANTESCasa solariega del siglo XVI, en ella se hospedó Miguel de Cervantes. Aquí, en el año 1594 nació el que fue obispo de Málaga, Fray Alonso de Santo Tomás supuesto hijo ilegítimo del rey Felipe IV. Es de tradición gótica.

CASA LARIOSSe encuentra en Torre del Mar y fue construida a finales del siglo XIX. La casa que era la vivienda del ingeniero de la fábrica y también oficinas para el personal. Actualmente, es la Tenencia de Alcaldía de esta localidad.

7

Page 9: El patrimonio monumental de Velez-Malaga

AZUCARERA LARIOSEs una de las pocas que siguen existentes en la zona ya que muchas fueron destruidas para edificar. Fue construida por Ramón Zagra, quien anteriormente había tenido fábricas en Cuba y a su vuelta se asentó en Andalucía y construyó la primera fábrica industrial de azúcar en Torre del Mar.

ERMITA DE LA VIRGEN DE LOS REMEDIOS

Fue construida a mediados del siglo XVII en la cumbre del Cerro de San Cristóbal.

Su interior presenta una planta de cruz latina con tribuna-coro a los pies, la nave principal y la del brazo de crucero se cubren con bóveda de medio cañón. 8