el papel del sector publico en las smart cities por miguel sebastián

19
EL PAPEL DEL SECTOR PUBLICO EN LAS SMART CITIES Miguel Sebastián Facultad de CC. Económicas y Empresariales Universidad Complutense de Madrid

Upload: rnogues

Post on 25-Jun-2015

980 views

Category:

Government & Nonprofit


1 download

DESCRIPTION

SMART MINDS. Conceptualizando la ciudad del futuro. Las ciudades tienen un gran impacto en el desarrollo económico y social de las naciones. Son verdaderas plataformas donde las personas viven y trabajan, donde las empresas desarrollan su actividad y en el marco se prestan numerosos servicios. Por ello la temática de la sesión se basa en: Dar a conocer el punto de vista que tienen dos de los intelectuales ‘smart’ de mayor reconocimiento en la actualidad sobre la situación actual de las Smart Cities, los retos de futuro que se presentan en este ámbito y como estas ciudades inteligentes son capaces de generar negocio y reactivar la economía. Presentar casos de éxito llevados a cabo por sus respectivas empresas u organizaciones, y que han servido de referente para el crecimiento y expansión de las Smart Cities

TRANSCRIPT

Page 1: EL PAPEL DEL SECTOR PUBLICO EN LAS SMART CITIES por Miguel Sebastián

EL PAPEL DEL SECTOR PUBLICO EN LAS SMART CITIES

Miguel Sebastián

Facultad de CC. Económicas y Empresariales

Universidad Complutense de Madrid

Page 2: EL PAPEL DEL SECTOR PUBLICO EN LAS SMART CITIES por Miguel Sebastián

1. DEFINICIÓN/OBJETIVO DE SMART CITY

2. EL PAPEL DE LAS AAPP (ESTADO, CC.AA., AYTOS., UE)

3. ALGUNAS EXPERIENCIAS DESDE LA ADMON. CENTRAL

4. CONCLUSIONES

Page 3: EL PAPEL DEL SECTOR PUBLICO EN LAS SMART CITIES por Miguel Sebastián

1. DEFINICIÓN/OBJETIVO DE “SMART CITY”

EN SENTIDO AMPLIO, USO ORGANIZADO Y GENERALIZADO DE LAS

NUEVAS TECNOLOGIAS PARA MEJORAR: LA EFICIENCIA ECONOMICA LA CALIDAD DE VIDA EL BIENESTAR DE LOS CIUDADANOS (DE LAS CIUDADES)

EN SENTIDO ESTRICTO, USO ORGANIZADO Y GENERALIZADO DE LAS

NUEVAS TECNOLOGIAS PARA MEJORAR: LA EFICIENCIA ENERGÉTICA LA MOVILIDAD LA GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (AGUA, RESIDUOS…) LA GESTION BUROCRATICA (e-GOVERNMENT)

Page 4: EL PAPEL DEL SECTOR PUBLICO EN LAS SMART CITIES por Miguel Sebastián

2 PALABRAS CLAVE:1. DEFINICIÓN/OBJETIVO DE SMART CITY

“ORGANIZADO”: COORDINACION DIFERENTES SECTORES COODINACIÓN DIFERENTES AAPP ARMONIZACIÓN DIFERENTES “RITMOS TECNOLÓGICOS” EVALUACION COSTES-BENEFICIOS A CORTO Y LARGO

“GENERALIZADO”: • ABIERTO A TODOS LOS CIUDADANOS (RIESGOS: EXCLUSIÓN,

REGRESIVIDAD)• ABIERTO A TODOS LOS SECTORES (¿NEUTRALIDAD TECNOLÓGICA?)• ARMONIZACIÓN DIFERENTES “RITMOS TECNOLÓGICOS”• EVALUACIÓN COSTES-BENEFICIOS A CORTO Y LARGO PLAZO

Page 5: EL PAPEL DEL SECTOR PUBLICO EN LAS SMART CITIES por Miguel Sebastián

1. DEFINICIÓN/OBJETIVO DE “SMART CITY”UN PRIMER RETO: AMPLIAR EL “CATALOGO” DE LA DEFINICIÓN EN SENTIDO ESTRICTO

LA EFICIENCIA ENERGÉTICA LA MOVILIDAD LA GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (AGUA, RESIDUOS…) LA GESTION BUROCRATICA (e-GOVERNMENT) ……. ← ……. ←(SANIDAD, e-EDUCACION ON LINE, TELETRABAJO, COMERCIO, TURISMO)

PERO HACERLO DE UNA FORMA ORDENADA Y EVALUADA (ANÁLISIS COST- BENEFIT)

Page 6: EL PAPEL DEL SECTOR PUBLICO EN LAS SMART CITIES por Miguel Sebastián

1. DEFINICIÓN/OBJETIVO DE SMART CITY

2. EL PAPEL DE LAS AAPP (ESTADO, CCAA, AYTOS., UE)

3. ALGUNAS EXPERIENCIAS DESDE LA ADMON. CENTRAL

4. CONCLUSIONES

Page 7: EL PAPEL DEL SECTOR PUBLICO EN LAS SMART CITIES por Miguel Sebastián

(CASO GENERAL): EXTERNALIDADES ECONOMÍAS DE ESCALA DIFERENCIAS TECNOLÓGICAS DIFERENCIAS EN EL CONOCIMIENTO

2. EL PAPEL DE LAS AAPP (ESTADO, CC.AA., AYTOS., UE)

(CASO ESPAÑOL):SUPERAR DISTORSIONES MERCADO ELÉCTRICO (EXCESO DE CAPACIDAD Y DÉFICIT TARIFARIO)→ MÁS ELECTRIFICACIÓN

¿CÓMO SE JUSTIFICA LA INTERVENCIÓN PÚBLICA?

(CASO ESPAÑOL):

(CASO GENERAL)

Page 8: EL PAPEL DEL SECTOR PUBLICO EN LAS SMART CITIES por Miguel Sebastián

REGULACIÓN FISCALIDAD INVERSIÓN COORDINACIÓN FORMACIÓN COMUNICACIÓN

2. EL PAPEL DE LAS AAPP (ESTADO, CC.AA., AYTOS., UE)

Page 9: EL PAPEL DEL SECTOR PUBLICO EN LAS SMART CITIES por Miguel Sebastián

TARIFA ELECTRICA QUE PENALICE CONSUMO (MÍN. EXENTO) TARIFA ELÉCTRICA ¿EXPERIMENTAL PARA SMART CITIES? ACUERDO CON OPERADORES TELECOM (PRECIOS…) EXTENSIÓN CONTADORES TELEGESTIONADOS EXTENSIÓN SMART GRIDS PROMOVER AUTOCONSUMO/GENERACIÓN DISTRIBUIDA DESINCENTIVO USO AUTOMOVIL TRADICIONAL IMPULSO MOVILIDAD ELECTRICA Y TRANSPORTE PUBLICO REGULACIÓN TRATAMIENTO RESIDUOS DESAPARICION FACTURA PAPEL, IMPRESOS PAPEL…

2. EL PAPEL DE LAS AAPP (ESTADO, CC.AA., AYTOS., UE)REGULACIÓN:

Page 10: EL PAPEL DEL SECTOR PUBLICO EN LAS SMART CITIES por Miguel Sebastián

EXENCIÓN DE IMPUESTOS Y TASAS A MOVILIDAD ELÉCTRICA

ELEVACIÓN IMPUESTOS ENERGIAS FÓSILES ELIMINACIÓN IMPUESTO ELECTRICIDAD PRIMAS RENOVABLES A PRESUPUESTO

2. EL PAPEL DE LAS AAPP (ESTADO, CC.AA., AYTOS., UE)

FISCALIDAD:

Page 11: EL PAPEL DEL SECTOR PUBLICO EN LAS SMART CITIES por Miguel Sebastián

FOMENTO INTEROPERABILIDAD, “SMART GRIDS” SISTEMAS DE RECARGA RÁPIDA V.E. EN CIUDAD SISTEMAS DE RECARGA NOCTURNA (CUASI-GRATUITA?) PLAZAS DE APARCAMIENTO SOLO PARA V.E. V.E. PARA TRANSPORTE Y SERVICIOS MUNICIPALES TRATAMIENTO AGUA Y RESIDUOS EXTENSIÓN DNI ELECTRÓNICO

2. EL PAPEL DE LAS AAPP (ESTADO, CC.AA., AYTOS., UE)

INVERSIÓN:

Page 12: EL PAPEL DEL SECTOR PUBLICO EN LAS SMART CITIES por Miguel Sebastián

DE SECTORES INDUSTRIALES: ELÉCTRICO, TELECOM, AUTOMOVIL, SISTEMA DE PAGOS

DE AAPP: ARMONIZACION DE LA REGULACION. NO A LA “NEUTRALIDAD TECNOLÓGICA” ARMONIZACION SISTEMAS RECARGA V.E. ALIANZA FRENTE A LA ENERGÍA FÓSIL. ELABORACIÓN DE CALENDARIOS VINCULANTES DE EJECUCIÓN

2. EL PAPEL DE LAS AAPP (ESTADO, CC.AA., AYTOS., UE)

COORDINACIÓN:

Page 13: EL PAPEL DEL SECTOR PUBLICO EN LAS SMART CITIES por Miguel Sebastián

EXTENSIÓN USO TIC Y SU INTEROPERABILIDAD FORMACIÓN USO DE LAS NN.TT. EN EFICIENCIA ENERGÉTICA FORMACIÓN USO DNI ELECTRÓNICO FORMACIÓN USO MOVILIDAD SOSTENIBLE FORMACIÓN TRATAMIENTO RESIDUOS Y USO DEL AGUA EVITAR EXCLUSIÓN (ANALFABETISMO DIGITAL)

2. EL PAPEL DE LAS AAPP (ESTADO, CC.AA., AYTOS., UE)

FORMACIÓN:

Page 14: EL PAPEL DEL SECTOR PUBLICO EN LAS SMART CITIES por Miguel Sebastián

COST-BENEFIT: COSTES A CORTO, BENEFICIOS A LARGO COMPLICIDAD MEDIOS COMUNICACIÓN (ALIANZA SECTORES) COMPLICIDAD SECTORES (SUS PLANES DE COMUNICACIÓN) USO DE LAS REDES SOCIALES Y DEL SISTEMA EDUCATIVO BUENAS PÁGINAS DE INFORMACIÓN Y ATENCIÓN ON LINE

2. EL PAPEL DE LAS AAPP (ESTADO, CC.AA., AYTOS., UE)

COMUNICACIÓN:

Page 15: EL PAPEL DEL SECTOR PUBLICO EN LAS SMART CITIES por Miguel Sebastián

1. DEFINICIÓN/OBJETIVO DE SMART CITY

2. EL PAPEL DE LAS AAPP (ESTADO, CC.AA., AYTOS., UE)

3. ALGUNAS EXPERIENCIAS DESDE LA ADMON. CENTRAL

4. CONCLUSIONES

Page 16: EL PAPEL DEL SECTOR PUBLICO EN LAS SMART CITIES por Miguel Sebastián

LOS CONTADORES ELÉCTRICOS EL IMPULSO AL VEHÍCULO ELÉCTRICO PLANES ILUMINACIÓN EFICIENTE (“LAS BOMBILLAS”) PLANES DE AHORRO ENERGÉTICO EL PLAN 2000: REHABILITACIÓN ENERGÉTICA EDIFICIOS AAPP

3. ALGUNAS EXPERIENCIAS DESDE LA ADMON. CENTRAL

COMUNICACIÓN, COMPLICIDADES, ALIANZAS, REGULACIÓN

Page 17: EL PAPEL DEL SECTOR PUBLICO EN LAS SMART CITIES por Miguel Sebastián

1. DEFINICIÓN/OBJETIVO DE SMART CITY

2. EL PAPEL DE LAS AAPP (ESTADO, CC.AA., AYTOS., UE)

3. ALGUNAS EXPERIENCIAS DESDE LA ADMON. CENTRAL

4. CONCLUSIONES

Page 18: EL PAPEL DEL SECTOR PUBLICO EN LAS SMART CITIES por Miguel Sebastián

SE DEBEN VENCER MÚLTIPLES RESISTENCIAS SE REQUIERE UNA MAYOR COORDINACIÓN DE LAS AA.PP.

(INCLUYENDO LA UE): ¿RITMO ÓPTIMO? EL SECTOR PÚBLICO, EN SOLITARIO, NO PUEDE LOGRAR EL

AVANCE HACIA LAS “SMART CITIES” ES NECESARIA UNA ALIANZA DE TODOS LOS SECTORES

IMPLICADOS EL SECTOR ELÉCTRICO TIENE QUE INVOLUCRARSE (MÁS) LA INDUSTRIA DEL AUTOMÓVIL TIENE QUE ROMPER SU

ALIANZA CON EL PETRÓLEO EL ÉXITO TÉCNICO NO ES SUFICIENTE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN JUEGAN UN PAPEL CLAVE

4. CONCLUSIONES

Page 19: EL PAPEL DEL SECTOR PUBLICO EN LAS SMART CITIES por Miguel Sebastián

EL PAPEL DEL SECTOR PUBLICO EN LAS SMART CITIES

Miguel Sebastián

Facultad de CC. Económicas y Empresariales

Universidad Complutense de Madrid