el origen del universo

14
TEMA 2: CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORANEO Pilar Gutiérrez Andreu El universo no fue hecho a medida del hombre; tampoco le es hostil: es indiferente. Carl Sagan

Upload: mpgandreu

Post on 05-Jul-2015

467 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: El origen del universo

TEMA 2: CIENCIAS PARA EL

MUNDO CONTEMPORANEO

Pilar Gutiérrez Andreu

El universo no fue hecho a medida del

hombre; tampoco le es hostil: es indiferente.

Carl Sagan

Page 2: El origen del universo

• Geografía, astronomía y astrología

• Heredero de Aristóteles y Platón

• Horóscopo

• Descripción del mundo , errores

• 1500 años

• Midió la distancia Tierra Luna (29,5

diámetros terrestres).

• Compiló los conocimientos de

astronomía de su época en “El

Almagesto

Page 3: El origen del universo

1543- La revolución de las orbitas celestes.

• Astronomía Moderna y revolución científica.

• Formuló un modelo de Sistema Solar Heliocéntrico.

• La Tierra es uno mas de seis planetas que giran en torno al Sol.

• Determinó las distancias de los planetas al Sol.

• Dedujo que si el planeta esta mas cerca al Sol, mayor es su velocidad orbital (desechó los epiciclos).

Page 4: El origen del universo
Page 5: El origen del universo

Trabajó sobre la base de los registros

hechos por Brahe.

Formuló sus tres leyes acerca de cómo eran

los movimientos de los planetas alrededor

del Sol(elíptica).

Realizó observaciones con un

pequeño telescopio hecho

por él mismo(confirma

heliocentrismo).

Descubrió las manchas

solares.

Observó que Júpiter tiene

lunas.

Observó que Venus presenta

fases como la Luna.

Page 6: El origen del universo

• Vacío + materia

• UNIVERSO OBSERVABLE

• Galaxia: sistema masivo de estrellas, nubes de gas,

planetas, polvo y materia oscura unidos

gravitacionalmente.

• Nebulosa: regiones del universo formadas por gases y

polvo.

• Estrella: cúmulo de materia en estado de plasma.

• Plasma: Cuarto estado de la materia.

• Composición química del cosmos: 75% H, 20% He, 5%

resto elementos químicos.

Page 7: El origen del universo

• Cuerpo que orbita en torno a una estrella cuya masa es

lo suficientemente grande como para tener forma casi

esférica y haber despejado los alrededores de su orbita.

• Planetas interiores o terrestres

• Planetas exteriores o gigantes

• Planetas enanos *

Page 8: El origen del universo

• La atracción gravitatoria entre la materia es muy alta

para la poca materia observable.

• Explicación: Esta atracción es debida a materia oscura

no observable y que no emite radiación detectable.

• 10% materia observable- 90% materia oscura (de la que

desconocemos sus propiedades)

Page 9: El origen del universo

• Nada permanece inmóvil.

• LA FUERZA DE LA GRAVEDAD

• Ley de la gravitación universal (Newton): los cuerpos se

atraen cuanto más próximos están, y cuanto más masa

tengan.

• Todas las galaxias se atraen hacia el centro del

Supercúmulo de Virgo (Gran Atractor)

Page 10: El origen del universo

• Son concentraciones de materia de altísima densidad. Campo gravitatorio tan elevado que ni la luz puede escapar.

• Sabemos que existen, aunque no emiten luz, por la emisión de radiación (Rayos X) de la materia antes de caer al agujero negro.

• La Vía Láctea tiene en su centro a Sagitario A*.

• El punto de no retorno de un agujero negro es 7.7 millones de Km. (Distancia mínima de seguridad)

Page 11: El origen del universo

• Origen del universo: hace 13.700 millones de años con

una gran explosión. (Big bang)

CÓMO SURGIÓ LA IDEA DEL BIG BANG

• Las líneas del espectro que representan los elementos

químicos están desplazadas. La luz que emiten las

galaxias aparecen con una longitud de onda más larga

(rojo).

• Las galaxias se alejan unas de otras.

• Efecto Doppler: Si el emisor se acerca (longitud de onda

más corta). Si el emisor se aleja (longitud de onda más

larga)

• Si las galaxias se alejan, entonces en el pasado

estuvieron más cerca, concentrada en una zona

pequeña.

Page 12: El origen del universo

la energía oscura es una forma de

materia o energía que estaría

presente en todo el espacio,

produciendo una presión que tiende

a acelerar la expansión del Universo,

resultando en una fuerza

gravitacional repulsiva. Considerar la

existencia de la energía oscura es la

manera más frecuente de explicar

las observaciones recientes de que

el Universo parece estar en

expansión acelerada. En el modelo

estándar de la cosmología, la

energía oscura aporta casi tres

cuartas partes de la masa-energía

total del Universo.

Page 13: El origen del universo
Page 14: El origen del universo

• Big Rip: Si la densidad del cosmos es inferior a un valor

crítico y existe suficiente energía oscura, el universo se

expandiría hasta producirse un desgarramiento de la materia,

destruyéndose los átomos y quedando solo radiación. Teoría

más aceptada.

• Big Crunch: Si la densidad del cosmos es superior a un valor

crítico, el universo se expandiría durante un tiempo; se

detendría, y después se contraería hasta volver a un punto.

• Big Bounce: A partir del Big Crunch, podría volver a

originarse otro Big Bang, formando un nuevo Universo (Teoría

del Universo Oscilante) siguiendo un modelo cíclico. Teoría

controvertida.