el negro en costa rica

8
El negro en Costa Rica Aportes culturales como contexto a la construcción del ferrocarril al caribe Docente: Karla Hernández Propósito Analizar los aportes del negro en la sociedad costarricense para conocer el contexto histórico que rodea la construcción del ferrocarril al Caribe (Atlántico) y del cultivo del banano en Costa Rica.

Upload: karher19

Post on 15-Aug-2015

87 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: El negro en costa rica

El negro en Costa Rica Aportes culturales como contexto

a la construcción del ferrocarril al caribe

Docente: Karla Hernández

Propósito

Analizar los aportes del negro en la sociedad costarricense para conocer el contexto histórico que rodea la construcción del ferrocarril al Caribe (Atlántico) y del cultivo del banano en Costa Rica.

Page 2: El negro en costa rica

EJE TRANSVERSAL

Aportes culturales del negro en Costa Rica

Este eje transversal se ha escogido para que le brinde a los estudiantes de sétimo, un contexto cultural acerca del tema que se estudiará en el III trimestre, el enclave bananero y la construcción del ferrocarril al Atlántico.

Page 3: El negro en costa rica

ACTIVIDADES DE MOTIVACIÓN

1. Escucharán la canción Rice and Beans de Costa Rica Puerto Limón.

2. Mediante una puesta en común responderán algunas preguntas generadoras que permitan identificar los conocimientos previos de los estudiantes con relación al tema en estudio.

Page 4: El negro en costa rica

ACTIVIDADES DE DESARROLLO

3. Exposición con apoyo del mural digital de temas como la música, los bailes, la literatura, el léxico y la comida.

4. Elaboración de cocadas con supervisión de la docente.

Page 5: El negro en costa rica

ACTIVIDADES DE CIERRE

5. Se separa el grupo en pequeños subgrupos, a cada uno se le dará una pieza de rompecabezas en la cual deberán anotar un elemento que consideren sea un aporte de la cultura afrodescendiente.

6. Las piezas se pegarán en la pizarra formando un rompecabezas.

7. Después de haber armado el rompecabezas y escuchar cada aporte, se hará una reflexión breve tomando en cuenta que cada elemento al unirse conforma un legado cultural.

Page 6: El negro en costa rica

RECURSOS

1. Canción:

https://www.youtube.com/watch?v=g8YD49Mts9Y

2. Mural para la exposición:

http://es.padlet.com/michiargedu/aporte_grupouno

3. Receta de cocadas (p. 143):

http://www.visitcostarica.com/ict/pdf/recetarios/Recetario_Heredia_y_Limon.pdf

4. Piezas de rompecabezas:

Page 7: El negro en costa rica

REFLEXIÓN PERSONAL

Este curso me ha permitido reflexionar que existen elementos culturales que son parte importante del legado afrodescendiente y que muchas veces dejamos de lado por resaltar solamente el campo de las comidas o la música.

Además, leer los diferentes comentarios de mis compañeros, me hace darme cuenta que el racismo y la discriminación son pan de cada día dentro de nuestra sociedad y que lamentablemente nos centramos en resaltas aspectos negativos de las personas y poner etiquetas sin valorar el ser humano integral.

Una de mis expectativas con relación al curso, que se mantiene, es poder en los diversos contextos, aportar lo que aprendí por medio de las lecturas, la retroalimentación de docente y compañeros, para de esta forma ir eliminando mitos y la discriminación o racismo.

Page 8: El negro en costa rica

"Sueño con un mundo sin racismos, sin discriminaciones. Creo en la

equidad; donde todos los tengamos los mismos derechos y las mismas

oportunidades"

Quince Duncan