el ndo - university of floridaufdcimages.uflib.ufl.edu/ca/03/59/90/22/00173/00349.pdfél o el...

1
2 Secciones - 48 páginas 5 Centavos Oficina: Edificio EL MUNDO. Tel. 223S S. J. EL EDICIÓN NDO DOMINICAL SUSCRIPCIÓN DIARIA, SABATINA Y DOMINICAL 1 Afio 1 Semestre 1 Trimestre Para P. R 10.60 8.S0 3.00 Países Dentro Tratado Postal 1400 7.60 4.00 tran- jero 17.00 9.00 4.75 AÑO XX SAN JUAN, PUERTO RICO. Publlaed and dlstrlbuted under permlt No. 801 authorlied by tbe Act Oetober 6. 1917 on file at the Post Office at San Juan, Puerto Rico. By order of the frealdents A. 8. Burleson. Postmaster General. Enterad as secónd clase matter Pebruary 21, 1819 at tbe Poet Office at San Juan. Puerto Rico (United States of America) under de Act of March 8, 187S. DOMINGO 19 DE JUNIO DE 1938. NUMERO 7880. I Expertos navales creen que las maniobras de la flota Pondrán de manifiesto serias deficien- cias de la defensa americana Por GRATTAN McGROARTY ASHINGTON, Ju- nio 18. (P. U.l— La compete nc 1 a Sin precedentes para lograr la su- premacía naval en'que se ve en- vuelto el mundo, con de 500 nuevos buques de guerra a ser pues- tos en servicio dentro de loa tres próximos anos, se espera que lleve a las principales po- tencias navales a una búsqueda de- cidida de bases y estaciones para acomodar sus au- mentadas maquinarias de guerra. Estados Unidos. Gran Bretaña y Japón se han dedicado a fortalecer sus estaciones navales en el Paci- fico y el Lejano Oriente durante varios anos y están bien prepara- das para cualquier eventualidad en aquella parte del globo. Mientras tanto. Estados Unidos en particu- lar poco ha hecho en conexión con •us estaciones ultramarinas en el Atlántico y el Caribe. Sin embargo, las próximas ma- niobras de la flota de Estados Uni- dos en el Atlántico, que comenza- rán en febrero del año qu» viene y se prolongarán hasta abril, enfo- carán la atención hacia el sistema de defensa naval de este país en Oriente y, según opinión de varios expertos navales, tal vez pongan de manifiesto una seria deficiencia en las facilidades para la defensa exte- rior que son necesarias en el caso de que la nación se viera envuelta en una guerra Importante. Se considera dudoso que las fa- cilidades del momento sean adecua- das para la eficiente operación de la ficta al sur de Venezuela. Las maniobras, que llevarán i la arma- sur como Brasil, darán la oportu- nidad para la prueba. Si se llega a la conclusión de que las facili- dades de defensa son insuficientes. Estados Unidos probablemente da- la acción necesaria dentro del próximo ano para fortalecer su po- sición naval en el Caribe y el At- lántico. Esto, sin duda alguna, haría que las otras potencias se apresuraran a mejorar sus estaciones y busca- ran nuevas bases situadas más es- tratégicamente. También se ?pera que el resulta- do final de la guerra civil espaftols ejerza consecuencia directa en los futuros acontecimientos navales en el Atlántico, puesto que por lo ge- neral se cree que en caso de una victoria del general Francisco Fran- co, tanto Italia como Alemania ten- drán participación en las posesio- nes ultramarinas de Esparta, que tanta importancia estratégica tie- nen, y la opinión prevaleciente es que estas concesionc- a Italia y Alemania probablemente resulten en mayor actividad naval en el Atlán- tico, en lo futuro. Se especula que el premier Be- nito Mussolinl, de Italia, puede lo- grar trato de preferencia en las Is- las Baleares, situadas estratégica- mente frente a la costa este de Es- paña, en el Mediterráneo, y que él o el canciller a'.emán Adolfo Hitler también podrán lograr pri- vilegio similar en las Islas Cana- rias, frente a la costa de Marru»*- eos, en el Atlántico, no muy lejos de Gibraltar, por lo que la base naval de Inglaterra en Gibraltar quedaría teóricamente entre dos fuegos en caso de guerra con la alianza nazi-fascista. Además. Mus- solini o Hitler puede que obtengan derechos en el territorio español de Rio de Oro, una angosta faja de terreno hacia el oeste de África, a distancia de ataque de Gibraltar y del África Occidental Francesa. Muy poco se sabe de los planes de Francia en relación con sus ba- da mis allá dsl ecuador y tan al 1 (Continúa en la página 15. Col. 3) .Tus tituto de inglés para maes- tros en la Universidad Durante seis semanas deberán los estu- diantes hablar solamente este idioma SANTOS P. AMADEO PUBLICARA UN LIBRO Sobre la justicia crimi- nal en Puerto Rico El doctor Santa» P. Amadeo, pro- fesor dt la Universidad y quien realizó un estudio sobre la justicia criminal en Pu«rto Rico, se pro- pone publicar un libro sobre dicha materia, presentando detalles más amplios de los contenidos en el in- forme rendido por él a la Legisla- tura Insular. Considera el doctor Amadeo que un medio práctico y eficaz, dentro del actual sistema, para la selec- ción de funcionarios judiciales, se- gún ha recomendado en su Infor- me legislativo, es el nombramien- to de una Junta Consultiva com- puesta de cinco miembros, dos Jue- ces asociados del Tribunal Supre- mo, dos miembros del Colegio de Abogados y el Procurador General. Dicha junta podría solicitar de los comités centrales de los partidos políticos las listas de candidatos, hacer investigaciones sobre las ca- lificaciones dt cada candidato y ce- lebrar audiencias con ellos, para luego someter al Gobernador de Puerto Rico los mejores candidatos seleccionados. El señor Amadeo considera que este procedimiento aunque no afec- ta los derechos de los partidos po- líticos, contribuirla a la mejor se- lección de candidatos, dentro del actual sistema. *t» URGE ACCIÓN RÁPIDA LÓPEZ DOMÍNGUEZ Investigación de las actividades antiamericanas comenzará en agosto Hay informes de que los japoneses me- rodean por la base naval de San Diego Por GRATTAN McGROARTY (Copyright) WASHINGTON. Junio 18. (PU)— Se tiene entendido que el Comité Especial de la Cámara de Repre- sentantes que Investigará las ac- tividades antiamerlcanas de agru- paciones extranjera* habrá de ren- dir informe a la próxima sesión del Congreso. El presidente del comi- té, Martin Dles. en una entrevista exclusiva para Prensa Unida, anun- ció que la investigación comenza- allá para el dia 1* de agosto, en Los Angeles, visitando después el comité varios pueblos de la costa del Pacifico y luego Chicago, De- troit y Nueva York. Declaró Dles *jue se tratará de determinar las relaciones existentes entre la filtra- ción general de las ideologías poli- ticas europeas y asiáticas al He- misferio Occidental y el inmediato desarrollo del fascismo, del nazis- mo y .del comunismo en los Esta- dos Unidos. "Los problemas de los tres "ismos" —declaró Dles— no se limitan solamente a Estados Uni- PROYECTASE AMPIAR EL "TRICOCHE" dos sino t,ue tienen alcance conti- nental —afectan a todas las na- ciones del Hemisferio Occidental. Nuestro informe al Congreso seña- lará indudablemente el desarrollo de los grupos políticos antidemo- cráticos en todos estos países, indi- cando sus relaciones, si hubiere al- guna, con el mismo problema en los Estados Unidos. También pen- samos prestar atención especial a cualquier situación que nuestra In- vestí g a c I ó n revele existe en la América Latina y que pueda tener serlos efectos sobre los Estados Unidos. Sin embargo, no Intenta- mos mediar en los asuntos de otras naciones porque el Comité no tiene autoridad par adoptar medidas en- caminadas a detener las activida- des fascistas, nazistas y comu- nistas en las naciones vecinas." Martin Dles luego manifestó lo siguiente: "Ese es un asunto de la pura incumbencia de dichos paí- ses. Nosotros pensamos ahondar todo lo más posible en el problema de Estados Unidos, especialme t e •.Continúa en la pág. 3 col. 7) Puerto Rico en Washington Por RADFORD MOBLEY Para la eliminación del excedente tabacalero El doctor José M. Gallardo. Co-j exclusivamente para las activlria- misionado de Instrucción, nos co-|des del Instituto y dará cabida pv munica que ha sido organliado un Instituto de Inglés bajo los auspi- cios de la Universidad de Puerto Ri- co, que funcionará durante el cur- so de verano, y al cual asistirán trescientos estudiantes. El referido ra cien señoritas. El Instituto es- tara bajo la dirección del Director del Departamento de Inglés de !a Universidad doctor Bissell. Las au- toridades del Departamento de Ins- trucción prestarán su cooperación El Comisionado de Agricultura y Comercio señor F. López Domín- guez se ha dirigido por cablegra- ma al gobernador Winship envián- riole datos necesarios que sirvan de base a la Administración de Ajus- tes Agrícolas para fijar el présta- mo pignoraticio que se contempla a fin de que los agricultores de ta- baco puedan retirar del mercado una parte de la cosecha actual. El señor López Domínguez ha ur- dido acción inmediata sobre este asunto y abriga la esperanza de que el préstamo de la Federal Sur- plus Commodity Corporation, una agencia de la A. A. A., venga a so- lucionar en parte el problema de los tabacaleros. Son nuestros Informes que el Co- misionado de Agricultura se ha dl-j rigldo también al gobernador Win- ship y a las autoridades de la A. A. A., sugiriéndoles que al mismo tiempo que se conceda el préstamo Indicado, que se restrinja a 30,000 cuerdas la cuota de tabaco para IR próxima cosecha de 1938-39 en Puerto Rico y que esto se Inicie a la mayor brevedad posible. El jefe de la Sección de Tabaco de la A. A. A. en San Juan, señor Teodoro Juhl, y el sub-administra- dor Regional de dicha agencia fe- deral señor Eduardo Capó se en- tievlstaron el viernes con el co- misionado López Domínguez sobre este asunto. El préstamo que se contempla puede que ascienda a $2,000,000. Murió el senador demócra- ta Royal S. Copeland Se caracterizó notablemente como un opositor del Nuevo Trato Instituto será establecido en el edl-; necesaria para el mayor éxito del pero depende de la cantidad de ta- ficio Carlota Matlenzo para admi-| Instituto. tir a cien maestros, y en el Insti-; "Para acomodar a profesores va- bíico que »pueda pignorarse a la referida agencia federal, ya que algunos tabacaleros han vendido tuto Politécnico de San Germán se rnm , s fucrR de , e(1¡fir)o Carlot(l admitirán alrededor de 100 maes- MnfiPnz0i la Universidad ha conse-' yo sus existencias a las corpora- tras y 100 maestros varones. su ido las facilidades del Instituto! cibnes privadas que se dedican a Los maestros vivirán en ambas F»olitéonico en San Germán, donde este negocio. residencias duranle el curso de ve- ^ orsanlzara un antfXf , M In «¡. rano y todas sus actividades y con-¡, u(o df R(o P|( , dras . La planta fi . versaciones ,e llevarán a cabo *n¡ Blca ^ 0 , lnJt ,„ ut0 «nsermeño per- Inglés, para e mayor perfecciona. m|firá a alr( , dodor de doscientos miento y dominio de dicho idioma. maeslros de ambos KXM * Cómo funcionará el Instituto DE HOSTOS SE DIRI- GE A ROOSEVELT Los catedráticos a cargo de 1"«¡ asignaturas en San Germán ya hin n relación COn U Ley de El doctor Gallardo dijo: "para sido seleccionados por la Universl- " beneficio de todos los maestros deidad. Se estima que el costo para inglés portorriqueños, y para todos los maestros de este curso. Inclu loa que estén Interesados en que se les expidan certificados para en- señar Inglés, el Instituto ha sido modelado según la práctica que se ha seguido en institutos de idoma* en escuelas como Middleberry y Penn State." El plan, según nos explicara el Comisionado de Instrucción, es el siguiente: "Los estudiantes vivirán en una casa separada donde des- envolverán todas sus actividades en el Idioma que desean estudiar—en este caso el inglés. "El curso duraré por espacio de seis semanas, comenzando el dia 29 de junio corriente. Se trata de si- tuar al estudiante a un ambiente en el cual emplee el inglés como su medio de Intercambio social en to- das sus actividades"—dijo el doctor Gallardo. "Las autoridades de la Universi- dad han designado el edificio Car- iota Matlenzo en Río Piedras como la Casa de Inglés durante el curso de verano. Este edificio se usará ¿Digiere usted mal? ¿Le Duele el Estómuqo? ¿Sufre de estreñimiento? Dr. Franceschi Caballero, Tetuán 60. yendo gastos de comida* y acomo- do, será a $60 en el edificio Carlo- ta Matlenzo y $40 en San Germán, durante las seis semanas. Finalmente el comisionado Ga- llardo expresó su agradecimiento a nombre de la Universidad por "la generosidad y espíritu de coopera- ción de las autoridades del Institu- to Politécnico." Al ser Interrogado por uno de nuestros redactores en cuanto a iss finalidades de esta innovación pe- dagógica en c' sistema de adiestrar maestros para la enseñanza del Idioma Inglés, el dlctor Gallardo dijo: "El programa consistirá de un curso de naturaleza práctica para ayudar efectivamente a los maes- tros: cursos de fonética, corrección de errores de pronunciación lingüis- tica y gramatical en Puerto Rico: además, en cooperación con este programa de estudios, habrá acti- vidades sociales recreativas y atlé- ticas. y las horas de charla duran- te las comidas y otros actos ee'e- brados por los estudiantes, se con- ducirán exclusivamente en el Idio- ma Inglés. "En este curso estudiarán los libros de texto en inglés que los profesores tienen que enseñar en sus clases. Los maestros serán (Continúa en la página 6, col. 7) Horas v Salarios .' SU SALUD ES LO MAS IMPORTANTE PROTÉJALA TOMANDO EL AGUA MINERAL Apollinaris "La Reina dt los Aguas dt Meso" Pídala tn todos los colmados. I FERNANDEZ & HNOS., SUCS., San Juan En relación con la ley de Horas y Salarios, el presidente de la Cá- mara de Comercio de Puerto Rico se ha dirigido al presidente Roose- velt en los siguientes términos: Aun cuando no estamos opuestos en principio a la Incbslón de Puer- to Rico en la Ley de Horas y Sa- larlos, tenemos la convicción hon- rada de que debido a la diferencia fundamental entre las condiciones que imperan aquí y las del conti- nente, la aplicación llana y lisa a la isla de la ley tal como fué apro- bada por el Congreso será un golpe sumamente rudo para nuestras na- cientes industrias. El problema de nuestra sobrepoblaclón y el desem- pleo derivado del mismo es tan gra- ve y complejo que nos causa viva inquietud la perspectiva de dismi- nución alguna en la actividad in- dustrial toda vez que ésta, forzosi- mente habría de agravar la aguda situación actual y si s^ tiene en cuenta que la existencia de nues- tras industrias depende en absoluto de una pequeña ventaja en jorna- les, resulta evidente que la apli- cación de la Ley habrá de afec- tarlas material y adversamente, ocasionando agudos trastornos eco- nómicos y comerciales que se ha- rán sentir con tanta mayor Inten- sidad cuando que el func'onam'ento de la Ley en Estados Unidos ten- drá el efecto de aumenta.* aquí In- mediatamente el costo de la vidi. La situación es aplicable con ma- yor fuerza a nuestra industria de ia aguja, segunda en importancia entre las de la Isla, que teniendo que competir con países extranje- ros de producción barata se verá prácticamente barrida del merca- do. Sostenemos respetuosamen'e que a menos que seenmiende >a Ley en el sentido de amoldarla a la posición peculiar y única de la isla, ésta habrá de confrontarse con una crisis sumamente grave. El sincero interés demostrado por usted en nuestro bienestar Juitifi- WASHINGTON, junio 18. (P. U.) —El senador demócrata y fuerte opositor del Nuevo Trato, Royal S. Copeland. de 69 años de edad, de Nueva York, murió en su aparta- miento en un hotel de esta ciudad. anoche a las 7:45 P. M, luego .de una breve enfermedad. Copeland su- frió un colapso antenoche, después de levantar sus trabajos el Congre- so. La causa inmediata de su muer- te se atribuye a una afección de los ríñones, de la que venia pade- ciendo desde hacia algunos meses. Su -trabajo»- excesivo en . MI a sesión cnngreslonal le produjo un colapso. Al morir, estaban a su cabecera su esposa e hijo. El senador Copeland nació en Dexter, Michigan, el dia 7 de no- viembre de 1868. Fueron sus padres Roscoe P. Copeland y Francés J. Holmes de Copeland. Era graduado del Michigan State Normal College; se recibió de doctor en medicina en la Universidad de Michigan, en 1889. Luego terminó utiTuno post- graduado en medicina en Inglate- rra, asi como otros en Francia, Ale- mania. Suiza y Bélgica. Fué honra- do con grados honoríficos de "mas- ter" en artes por las universidades de I.awrence. 1897; y Hahnemann, Filadelfia. 1921; de doctor en leyes por la Universidad de Syracuse. 1923 y la de Oglethorpe. 1927. y dt doctor en ciencias ñor la Universi- dad de Temple. 1934. El dia 15 de julio de 1908 casó con Franees Spalding. de Ann Ar- bor. Michigan. Ejerció su profesión en Bay City. Michigan, desde 1890 a 1905. Ocupó distintas cátedras de medicina durante los años que pre- cedieron al 1918. cuando pasó a ser Comisionado de Sanidad y presiden- te de la Junta de Salud Pública de la ciudad de Nueva York hasta 1923. Su primera actividad legislativa fué como senador federal durante el término de 1923-1929. siendo re- electo para los términos 1929-1935 y 1935-1941. Fué alcalde de Ann Arbor. Michigan, desde 1901 a 1903; presidente de la Junta de Educa- ROYAL S. COPELAND ción, 1907-1908: delegado a la Con- ferencia Metodista Ecoménica de Londres, 1900; tesorero de la Jun- ta Nacional de Control de la Liga Epworth, 1900-1908. También fué miembro y oficial de distintas aso- ciaciones médicas de Nueva York, Michigan y otros estados. Copeland se distinguió también como autor de varios libros sobre medicina, algunos de los cuales fue- ron escritos en colaboración con otros compañeras de profesión y usados como texto. Intervino varias veces en asun- tos de Puerto Rico, dada su rela- ción con el electorado neoyorquino, del cual forma parte la colonia portorriqueña. spnanor irnrini vn-wnM *»- i— Un portorriqueño informa que fué él quien descubrió E informó al presidente Cárdenas el complot del general Cedillo Se ha enviado a Wash- ington un memorándum Ponce. junio 17.—El Dr. William R. Gelpl, director de Beneficencia del Municipio de esta ciudad, ha dirigido un "memorándum" a las autoridades de Washington, por me- diación del alcalde J. Tormos Die- go, sobre el funcionamiento y esta- do actual del Hospital Municipal Trlcoche, con el fin de obtener del Gobierno de Washington medios pa- ra hacer amplias reforma* en dicho Hospital, asi como la construcción de un nuevo piso en el edificio. Como sabrán nuestros lectores, el alcalde de esta ciudad J. Tormos Diego embarcó ayer hacia Wash- ington, en gestiones administrativas de este Municipio, con el fin de ob- tener préstamos para la construc- ción de las reparaciones de calles, el embellecimiento de la plaza de recreo, un piso adicional en el Hos- pital Trlcoche, construcción del Teatro La Perla, terminación del malecón y el puerto, y solicitar además del Gobierno Federal la construcción de un aeropuerto y una base naval. En su informe a las autoridades de Washington, el doctor Gelpl ha- ce constar que "el Hospital Trico- che fué construido en el año 1878 y reformado en el año 1928. Que esta institución., da servicio completa- mente gratis a una comunidad po- bre que asciende a cuatro quintas partes de una población entre rural y urbana de 99,401 habitantes, de acuerdo con el censo practicado por la PRRA, en el año 1937. Tam- bién da servicios completamente gratis a 26 pueblos de la parte sur de la Isla, que por sus medias no tienen facilidad de servicio mé- dico adecuado ni hospitales comple- tamente equipados para el trata- miento de ciertas enfermedades que demandan hospitalización e inter- vención quirúrgica. Pacientes de es- tos pueblos Invaden el HVxspital Trlcoche donde, se les da la aten- ción adecuada y necesaria, procu- rándose no carezcan de sus nece- sidades". Dice el doctor Gelpl, además, en su informe que "el Hospital Trlro- che depende únicamente de fondos del Municipio, y que no recibe do-, nativos. Que al final del año fiscal 1936-1937. el Hospital Tricoche te- nia una cabida de 179 camas y seis cunas, que registraron un tolal de 4.548 pacientes hospitalizados, y 240 de alumbramientos en la división de maternidad". La población de Ponce—continúa diciendo el doctor Gelpl en su in- forme—sigue aumentando invaria- blemente. Cuatro quintas partes de la población depende de la benefi- cencia para servicios médicos, y al- rededor de un veinte por ciento de estos, que necesitan hospitalización están imposibilidados de obtenerla por falta de espacio en el Hospital. Es de verdadera urgencia y de ex- trema necesidad que el Hospital Trlcoche sea ensanchado, y ésto no podrá lograrse de otro modo que no sea por medio de una solicitud a las autoridades correpondientes. Estadísticas dtl Hospital Tricoche La asistencia médica prestada desde julio 1 del año 1937 a mayo 30 de 1938 es como sigue: Hospitalización. 5.765; Atendidos de emergencia. 37,092; Prescripcio- nes farmacéuticas, 109,986; Opera- ciones importantes, 569; Operacio- nes sencillas. 6.686; Extracciones dentales, 5.273; Alumbramientos en el hospital. 267; Alumbramientos atendidos fuera d-i hospital. 978; Total número de muertes, 372. re- gistrados de la manera siguiente: en el hospital 231, fuera del hos- pital 141 (4.09%). A. CASTRO Jr.. Redactor. Recientemente uno de nuestros reporteros tuvo la oportunidad de cambiar impresiones cen Enrique Jaime Gassett Jové. portorriqueño recién llegado de Méjico, quien nos cuenta que militó con el grado de Teniente de Caballería en el Ejér- cito Nacional de la República Me- jicana. Gassett Jové es natural de Bayamón y desde la edad de 14 años se fué en busca de aventuras por el mundo, llegando a Méjico, donde permaneció 16 años. Allí in- gresó en el año 1926 en un regi- miento, actualmente comandado por el Coronel de Caballería. Car- los Moya González. Este Reglmlerf- to fué organizado por e' General de División. Lázaro Cárdenas, ac- tual Presidente de la República. En ese Regimiento llegó hasta el gra- do de Teniente. Interrogado Gas- sett Jové sobre los últimos acon- tecimientos ocurridos en Méjico. Informó a nuestro reportero lo si- guiente: "Méjico es un país próspero y tranquilo y muy acogedor; no tie- ne trabas para loa extranjeros que ca nuestra esperanza de que usted habrá de prestar cuidadosa aten- i ción a este grave asunto. Fillpo L. DE HOSTOS. Presidente, Cámara de Comercio da Puerto Rico. quieren trabajar y ayudar la pros- peridad del mismo. La actual situa- ción petrolera es uno de los actos más hermosos de mi general Cár- denas, aunque el extranjero Igno- rante de los asuntos de Méjico no cree lo mismo. Pero ello tiene sin cuidado al gobierno de Méjico. Mi general Cárdenas implantó en Mé- jico un nuevo trato mucho antes que el Presidente de la Unión Ame- ricana. Las Ideas de mi general Cárdenas han sido y serán siempre bien acogidas por el pueblo mejica- no, que ve en su Presidente las ideas avanzadas de la emancipa- ción obrera. Mi general Cárdenas cuenta con la adhesión del Ejército Mejicano asi como las masas obre- ras de la República." Al aer Interrogado sobre la ac- titud rebelde del general Saturni- no Cedillo. contestó: "El general Cedillo ha cometido el error más grande de su vida al no coincidir con las idaaa del pueblo. Cuando le. patria necesitaba más de sus hi- jos, éste por egoísmo y la sed de lo Imposible trató dt obstruccionar el régimen de mi general Cárde- nas, creyendo que el pueblo no sentía de corazón lo que a gritos manifestaba y aguijonado por los mismos elementos que una vez hi- cieron volver ti exgeneral Calles, creyó que Méjico está sufriendo y (Continúa en la pág. 15 col. 2) ASHINGTON, Junio 16. (WPS.)—El fresco parque dt Rock Creek, construido cerca de Washington por ti extinto presidente Theodore Roosevelt, fué escenario para la celebración de la "Noche dt Puerto Rico", lle- vada a cabo recientemente por el Servido dt Par- ques Nacionales en uno de su serie de programas do verana Esa noche hizo uso dt la palabra ti gober- nador Winship. Cltsés cinematográficos en colores naturales y va- rias películas fueron exhibidos para dar.a conocer los encantos de la Isla. Músicos y artistas portorri- queños amenizaron el acto y ejecutaron algunos bai- lables. El gobernador Winship hizo una historia dt nuestro territorio del Caribe y describió su progre- so durante los años que ha estado bajo la bandera estadunidense. La Ley de Hogares La Ley de Hogares, que permite a las autorida- des locales de Puerto Rico aprovecharse de los $3,000,000 asignados para la limpieza de arrabales en la Isla, fué aprobada por el Congreso en laa postri- merías de su sesión y enviada a Casa Blanca para la firma del Presiden- te. Nathan Straus, administrador federal de hogares, ha declarado que ofrecerá lodos los servicios posibles para ayudar a las unidades locales en la preparación de sus solicitudes para que sean aprobadas en Wash- ington. Straus está interesado en que se construya mucho en San Juan y en otras ciudades de la Isla, pero también desea que los tipos de alqui- ler sean cuanto más bajo posible. El administrador Straus, al discutir sobre Puerto Rico con miembros del Congreso, se mostró muy entusias- ta en su ataque a los problemas de la Isla en la forma más científica. Sin duda alguna, cuando se cree una autoridad de hogares para cualquier ciudad portorriqueña, él dará su atención personal a los detalles dtl plan. El gobernador Winship ya ha conferenciado con Straus en rela- ción con la construcción de hogares en Puerto Rico, y volverá a cele- brar una entrevista con él antes de regresar a la Isla. Lluvia de telegramas al Gobernador Muchos telegramas, principalmente de Nueva York, han llovido a la oficina que tiene instalada el gobernador Winship en el Departamen- to del Interior durante esta semana, Informándole que la inclusión dt Puerto Rico en el proyecto de salarios y horas, que estipula un salario minimo de 25 centavos la hora, perjudicará a la industria dt la Isla. El Gobernador conferenció con oficiales del Departamento del Interior y con miembros del Congreso, pero se encontró con qut los últimos es- taban decididos a incluir a Puerto Rico en la medida en cuestión. Aquí existe gran conflicto de opinión sobre el particular. Unos sostienen qut la inclusión de Puerto Rico es beneficiosa; otros indican qut aún siendo asi, los cambios a operarse en algunas industrias tienen qut ser graduales. Aunque al presente parece que la medida, tal coom fué apro- bada por el Congreso, es rígida en extremo, se cree que podrá encon- trarse algún método antes de que la ley empiece a regir dentro dt 120 días para eliminar o aliviar el golpe que posiblemente sentirán algunas áreas del país. Un llamamiento con motivo de la Semana del Ateneo Lo suscriben doña Carmen Hernández Usera de Duran y don Emilio S. Belaval Con motivo de la Semana del Ateneo, que empezará mañana lu- nes, la presidenta del Consejo de Damas, doña Carmen Hernández Usera de Duran, y el presidente de la Institución, don Emilio S. Bela- val, dirigen el siguiente llamamien- to al pueblo" de Puerto Rico: Durante la semana del 19 al 25 de junio se celebrará este año nue- vamente la Semana del Ateneo, con el objeto de allegar fondos para satisfacer algunas urgentes nece- sidades de nuestra Institución. Aún quedan por resolver en nuestra Ca- sa una serie de problemas que ne- cesitan de la ayuda generosa de nuestros compatriotas para poner a nuestra institución en condiciones de servir a la cultura de Puerto Ri- co por los próximos 25 años, des- pués de 62 años de sublimes servi- cios a nuestra cultura popular. En los últimos años hemos logra- do reducir la deuda hipotecarla del Ateneo a la cantidad de $1,500. Se han hecho reparaciones sustancia- les en el techo y en el proscenio del salón de actos y hemos obteni- do este año, con la ayuda genero- sa de don Miguel Sucn, una nueva biblioteca para nuestra planta ba- ja, que vino a resolver un serlo problema que tenia la Institución. Este año pretendemos, a través de la Semana del Ateneo, recolec- tar los fondos necesarios para re- novar nuestro mobiliario, para equi- par nuestra recién construida biblio- teca con aquellas colecciones cien- tíficas, históricas y lingüisticas que necesita un centro como el nuestro; para la reparación de todo el por- taje del edificio y para pagar ti resto de la deuda hipotecaria, con el objeto de poder dedicar tn ti futuro todos los fondos dt la Insti- tución a su programa cultural. Des- pués de conseguida la Inaplazable ayuda para estas necesidades, pue- de ser que el Ateneo llegue a tu situación ideal, o sea la dt ser una institución privada, mantenida por sus socios exclusivamente, como co- rresponde a la historia de nuestra Institución. Cada día nos damos cuenta dt que la búsqueda de socios idóneos para el Ateneo Puertorriqueño será una labor harto difícil. El ateneís- ta en todas partes del mundo e* un ciudadano culto, de preocupaciones culturales definidas, desapasionado, capaz de discutir ideas propias, ca- paz de sostener las banderías do la cultura por encima de laa ban- derías de la propaganda barata y estridente. La Junta de Gobierno del Ateneo Puertorriqueño tiene fi- jada una política en ése sentido y la ha declarado lealmente, y es es- ta política de agrupar en nuestra institución solamente a un grupo representativo de nuestro país, con una intensa Inquietud puertorrique- ña la que nos hace suponer qut la formación de nuestro cuerpo social será una campaña lenta y traba- josa. El Ateneo al escoger estos so- cios no partirá de ninguna divisa estrecna en cuanto a credos políti- cos, sociales o religiosos. Todo por- torriqueño tiene derecho a susten- tar las Ideas en que honradamen- te crea está cifrada la felicidad de (Continúa en la página 6 Col. 4) SEXTO ANIVERSARIO ROGAD A DIOS POR EL ALMA DEL H0N. SEÑOR Don José Conrado Hernández Presidente jubilado dtl Tribunal Suprtmo dt Puerto' Rico, quitn falleció ti día 20 dt junio dt 1932, habiendo recibido los Santos Sacramentos y la Bendición dt Su Santidad. R. I. P. Su esposa, hijos, hijos políticos, nietos, nietos políticos, biznietos, sobrinos y demás parientes, al recordar o sus amigos tan doloroso pérdida, It rutgan It ten- gan presente tn sus oraciones y asistan a las misas dt réquitm qut por ti tttrno descanso dt su alma se celebrarán ti lunts 20 dtl corriente junio tn la Santa Igle- sia Catedral a las 8:00; tn la Parroquia dtl Sagrado Coraza» a las 8:00; tn la Capilla dtl Colegio dtl Sagrado Corazón q las 7:00; tn la Iglesia dt Santa Ana a las 6:30; tn la Parroquia dt San José a las 7:00; tn la Capilla dt las Siervos dt María a las 7:00; an la Parroquia dt la Monstrratt a las 6:30; tn la Parroquia dt Coamo a las 7:00; y tn la Parroquia dt Aibonito a las 7:00, por lo qut las que- darán eternamente agradecidos. Los lltmos. y Rvdmos. señores Obispos dt las Diócesis dt San Juan y da Ponce, Puerto Rico, hon concedido 50 días dt indulgencia a todos los fieles qut asistan a cualquiera dt las misas dt sus respectivas Diócesis. i i f

Upload: others

Post on 07-May-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 2 Secciones - 48 páginas

    5 Centavos

    Oficina: Edificio EL MUNDO. Tel. 223S S. J. EL

    EDICIÓN

    NDO DOMINICAL

    SUSCRIPCIÓN DIARIA, SABATINA

    Y DOMINICAL

    1 Afio 1 Semestre 1 Trimestre

    Para P. R

    10.60 8.S0 3.00

    Países Dentro Tratado Postal

    1400 7.60 4.00

    tran- jero 17.00 9.00 4.75

    AÑO XX SAN JUAN, PUERTO RICO. Publlaed and dlstrlbuted under permlt No. 801 authorlied by tbe Act oí Oetober 6. 1917 on file at the Post Office at San Juan, Puerto Rico. By order of the frealdents A. 8. Burleson. Postmaster General. Enterad as secónd clase matter Pebruary 21, 1819 at tbe Poet Office at San Juan. Puerto Rico (United States of America) under de Act of March 8, 187S.

    DOMINGO 19 DE JUNIO DE 1938. NUMERO 7880.

    I

    Expertos navales creen que las maniobras de la flota

    Pondrán de manifiesto serias deficien- cias de la defensa americana

    Por GRATTAN McGROARTY

    ASHINGTON, Ju- nio 18. (P. U.l— La compete nc 1 a Sin precedentes para lograr la su- premacía naval en'que se ve en- vuelto el mundo, con má de 500 nuevos buques de guerra a ser pues- tos en servicio dentro de loa tres próximos anos, se espera que lleve a las principales po- tencias navales a una búsqueda de- cidida de bases y

    estaciones para acomodar sus au- mentadas maquinarias de guerra.

    Estados Unidos. Gran Bretaña y Japón se han dedicado a fortalecer sus estaciones navales en el Paci- fico y el Lejano Oriente durante varios anos y están bien prepara- das para cualquier eventualidad en aquella parte del globo. Mientras tanto. Estados Unidos en particu- lar poco ha hecho en conexión con •us estaciones ultramarinas en el Atlántico y el Caribe.

    Sin embargo, las próximas ma- niobras de la flota de Estados Uni- dos en el Atlántico, que comenza- rán en febrero del año qu» viene y se prolongarán hasta abril, enfo- carán la atención hacia el sistema de defensa naval de este país en Oriente y, según opinión de varios expertos navales, tal vez pongan de manifiesto una seria deficiencia en las facilidades para la defensa exte- rior que son necesarias en el caso de que la nación se viera envuelta en una guerra Importante.

    Se considera dudoso que las fa- cilidades del momento sean adecua- das para la eficiente operación de la ficta al sur de Venezuela. Las maniobras, que llevarán i la arma-

    sur como Brasil, darán la oportu- nidad para la prueba. Si se llega a la conclusión de que las facili- dades de defensa son insuficientes. Estados Unidos probablemente da- rá la acción necesaria dentro del próximo ano para fortalecer su po- sición naval en el Caribe y el At- lántico.

    Esto, sin duda alguna, haría que las otras potencias se apresuraran a mejorar sus estaciones y busca- ran nuevas bases situadas más es- tratégicamente.

    También se ?pera que el resulta- do final de la guerra civil espaftols ejerza consecuencia directa en los futuros acontecimientos navales en el Atlántico, puesto que por lo ge- neral se cree que en caso de una victoria del general Francisco Fran- co, tanto Italia como Alemania ten- drán participación en las posesio- nes ultramarinas de Esparta, que tanta importancia estratégica tie- nen, y la opinión prevaleciente es que estas concesionc- a Italia y Alemania probablemente resulten en mayor actividad naval en el Atlán- tico, en lo futuro.

    Se especula que el premier Be- nito Mussolinl, de Italia, puede lo- grar trato de preferencia en las Is- las Baleares, situadas estratégica- mente frente a la costa este de Es- paña, en el Mediterráneo, y que él o el canciller a'.emán Adolfo Hitler también podrán lograr pri- vilegio similar en las Islas Cana- rias, frente a la costa de Marru»*- eos, en el Atlántico, no muy lejos de Gibraltar, por lo que la base naval de Inglaterra en Gibraltar quedaría teóricamente entre dos fuegos en caso de guerra con la alianza nazi-fascista. Además. Mus- solini o Hitler puede que obtengan derechos en el territorio español de Rio de Oro, una angosta faja de terreno hacia el oeste de África, a distancia de ataque de Gibraltar y del África Occidental Francesa.

    Muy poco se sabe de los planes de Francia en relación con sus ba-

    da mis allá dsl ecuador y tan al 1 (Continúa en la página 15. Col. 3)

    .Tus tituto de inglés para maes- tros en la Universidad

    Durante seis semanas deberán los estu- diantes hablar solamente este idioma

    SANTOS P. AMADEO PUBLICARA UN LIBRO

    Sobre la justicia crimi- nal en Puerto Rico

    El doctor Santa» P. Amadeo, pro- fesor dt la Universidad y quien realizó un estudio sobre la justicia criminal en Pu«rto Rico, se pro- pone publicar un libro sobre dicha materia, presentando detalles más amplios de los contenidos en el in- forme rendido por él a la Legisla- tura Insular.

    Considera el doctor Amadeo que un medio práctico y eficaz, dentro del actual sistema, para la selec- ción de funcionarios judiciales, se- gún ha recomendado en su Infor- me legislativo, es el nombramien- to de una Junta Consultiva com- puesta de cinco miembros, dos Jue- ces asociados del Tribunal Supre- mo, dos miembros del Colegio de Abogados y el Procurador General. Dicha junta podría solicitar de los comités centrales de los partidos políticos las listas de candidatos, hacer investigaciones sobre las ca- lificaciones dt cada candidato y ce- lebrar audiencias con ellos, para luego someter al Gobernador de Puerto Rico los mejores candidatos seleccionados.

    El señor Amadeo considera que este procedimiento aunque no afec- ta los derechos de los partidos po- líticos, contribuirla a la mejor se- lección de candidatos, dentro del actual sistema.

    *t»

    URGE ACCIÓN RÁPIDA LÓPEZ DOMÍNGUEZ

    Investigación de las actividades antiamericanas comenzará en agosto Hay informes de que los japoneses me- rodean por la base naval de San Diego

    Por GRATTAN McGROARTY (Copyright)

    WASHINGTON. Junio 18. (PU)— Se tiene entendido que el Comité Especial de la Cámara de Repre- sentantes que Investigará las ac- tividades antiamerlcanas de agru- paciones extranjera* habrá de ren- dir informe a la próxima sesión del Congreso. El presidente del comi- té, Martin Dles. en una entrevista exclusiva para Prensa Unida, anun- ció que la investigación comenza- rá allá para el dia 1* de agosto, en Los Angeles, visitando después el comité varios pueblos de la costa del Pacifico y luego Chicago, De- troit y Nueva York. Declaró Dles *jue se tratará de determinar las relaciones existentes entre la filtra- ción general de las ideologías poli- ticas europeas y asiáticas al He- misferio Occidental y el inmediato desarrollo del fascismo, del nazis- mo y .del comunismo en los Esta- dos Unidos. "Los problemas de los tres "ismos" —declaró Dles— no se limitan solamente a Estados Uni-

    PROYECTASE AMPIAR EL "TRICOCHE"

    dos sino t,ue tienen alcance conti- nental —afectan a todas las na- ciones del Hemisferio Occidental. Nuestro informe al Congreso seña- lará indudablemente el desarrollo de los grupos políticos antidemo- cráticos en todos estos países, indi- cando sus relaciones, si hubiere al- guna, con el mismo problema en los Estados Unidos. También pen- samos prestar atención especial a cualquier situación que nuestra In- vestí g a c I ó n revele existe en la América Latina y que pueda tener serlos efectos sobre los Estados Unidos. Sin embargo, no Intenta- mos mediar en los asuntos de otras naciones porque el Comité no tiene autoridad par adoptar medidas en- caminadas a detener las activida- des fascistas, nazistas y comu- nistas en las naciones vecinas."

    Martin Dles luego manifestó lo siguiente: "Ese es un asunto de la pura incumbencia de dichos paí- ses. Nosotros pensamos ahondar todo lo más posible en el problema de Estados Unidos, especialme r» t e •.Continúa en la pág. 3 col. 7)

    Puerto Rico en Washington Por RADFORD MOBLEY

    Para la eliminación del excedente tabacalero

    El doctor José M. Gallardo. Co-j exclusivamente para las activlria- misionado de Instrucción, nos co-|des del Instituto y dará cabida pv munica que ha sido organliado un Instituto de Inglés bajo los auspi- cios de la Universidad de Puerto Ri- co, que funcionará durante el cur- so de verano, y al cual asistirán trescientos estudiantes. El referido

    ra cien señoritas. El Instituto es- tara bajo la dirección del Director del Departamento de Inglés de !a Universidad doctor Bissell. Las au- toridades del Departamento de Ins- trucción prestarán su cooperación

    El Comisionado de Agricultura y Comercio señor F. López Domín- guez se ha dirigido por cablegra- ma al gobernador Winship envián- riole datos necesarios que sirvan de base a la Administración de Ajus- tes Agrícolas para fijar el présta- mo pignoraticio que se contempla a fin de que los agricultores de ta- baco puedan retirar del mercado una parte de la cosecha actual. El señor López Domínguez ha ur- dido acción inmediata sobre este asunto y abriga la esperanza de que el préstamo de la Federal Sur- plus Commodity Corporation, una agencia de la A. A. A., venga a so- lucionar en parte el problema de los tabacaleros.

    Son nuestros Informes que el Co- misionado de Agricultura se ha dl-j rigldo también al gobernador Win- ship y a las autoridades de la A. A. A., sugiriéndoles que al mismo tiempo que se conceda el préstamo Indicado, que se restrinja a 30,000 cuerdas la cuota de tabaco para IR próxima cosecha de 1938-39 en Puerto Rico y que esto se Inicie a la mayor brevedad posible.

    El jefe de la Sección de Tabaco de la A. A. A. en San Juan, señor Teodoro Juhl, y el sub-administra- dor Regional de dicha agencia fe- deral señor Eduardo Capó se en- tievlstaron el viernes con el co- misionado López Domínguez sobre este asunto.

    El préstamo que se contempla puede que ascienda a $2,000,000.

    Murió el senador demócra- ta Royal S. Copeland

    Se caracterizó notablemente como un opositor del Nuevo Trato

    Instituto será establecido en el edl-; necesaria para el mayor éxito del pero depende de la cantidad de ta- ficio Carlota Matlenzo para admi-| Instituto. tir a cien maestros, y en el Insti-; "Para acomodar a profesores va-

    bíico que »pueda pignorarse a la referida agencia federal, ya que algunos tabacaleros han vendido tuto Politécnico de San Germán se rnm,s fucrR de, e(1¡fir)o Carlot(l

    admitirán alrededor de 100 maes- MnfiPnz0i la Universidad ha conse-' yo sus existencias a las corpora- tras y 100 maestros varones. suido las facilidades del Instituto! cibnes privadas que se dedican a

    Los maestros vivirán en ambas F»olitéonico en San Germán, donde este negocio. residencias duranle el curso de ve- ^ orsanlzara un antfXf, M In«¡. rano y todas sus actividades y con-¡,u(o df R(o P|(,dras. La planta fi. versaciones ,e llevarán a cabo *n¡Blca ^0, lnJt,„ut0 «nsermeño per- Inglés, para e mayor perfecciona. m|firá a alr(,dodor de doscientos miento y dominio de dicho idioma. maeslros de ambos KXM*

    Cómo funcionará el Instituto

    ■♦♦ 

    DE HOSTOS SE DIRI- GE A ROOSEVELT

    Los catedráticos a cargo de 1"«¡ asignaturas en San Germán ya hin J£n relación COn U Ley de

    El doctor Gallardo dijo: "para sido seleccionados por la Universl- " beneficio de todos los maestros deidad. Se estima que el costo para inglés portorriqueños, y para todos los maestros de este curso. Inclu loa que estén Interesados en que se les expidan certificados para en- señar Inglés, el Instituto ha sido modelado según la práctica que se ha seguido en institutos de idoma* en escuelas como Middleberry y Penn State."

    El plan, según nos explicara el Comisionado de Instrucción, es el siguiente: "Los estudiantes vivirán en una casa separada donde des- envolverán todas sus actividades en el Idioma que desean estudiar—en este caso el inglés.

    "El curso duraré por espacio de seis semanas, comenzando el dia 29 de junio corriente. Se trata de si- tuar al estudiante a un ambiente en el cual emplee el inglés como su medio de Intercambio social en to- das sus actividades"—dijo el doctor Gallardo.

    "Las autoridades de la Universi- dad han designado el edificio Car-

    • iota Matlenzo en Río Piedras como la Casa de Inglés durante el curso de verano. Este edificio se usará

    ¿Digiere usted mal? ¿Le Duele el Estómuqo? ¿Sufre de estreñimiento? Dr. Franceschi Caballero,

    Tetuán 60.

    yendo gastos de comida* y acomo- do, será a $60 en el edificio Carlo- ta Matlenzo y $40 en San Germán, durante las seis semanas.

    Finalmente el comisionado Ga- llardo expresó su agradecimiento a nombre de la Universidad por "la generosidad y espíritu de coopera- ción de las autoridades del Institu- to Politécnico."

    Al ser Interrogado por uno de nuestros redactores en cuanto a iss finalidades de esta innovación pe- dagógica en c' sistema de adiestrar maestros para la enseñanza del Idioma Inglés, el dlctor Gallardo dijo:

    "El programa consistirá de un curso de naturaleza práctica para ayudar efectivamente a los maes- tros: cursos de fonética, corrección de errores de pronunciación lingüis- tica y gramatical en Puerto Rico: además, en cooperación con este programa de estudios, habrá acti- vidades sociales recreativas y atlé- ticas. y las horas de charla duran- te las comidas y otros actos ee'e- brados por los estudiantes, se con- ducirán exclusivamente en el Idio- ma Inglés.

    "En este curso s« estudiarán los libros de texto en inglés que los profesores tienen que enseñar en sus clases. Los maestros serán (Continúa en la página 6, col. 7)

    Horas v Salarios

    .'

    SU SALUD ES LO MAS IMPORTANTE PROTÉJALA TOMANDO EL AGUA MINERAL

    Apollinaris "La Reina dt los Aguas dt Meso"

    Pídala tn todos los colmados.

    I FERNANDEZ & HNOS., SUCS., — San Juan

    En relación con la ley de Horas y Salarios, el presidente de la Cá- mara de Comercio de Puerto Rico se ha dirigido al presidente Roose- velt en los siguientes términos:

    Aun cuando no estamos opuestos en principio a la Incbslón de Puer- to Rico en la Ley de Horas y Sa- larlos, tenemos la convicción hon- rada de que debido a la diferencia fundamental entre las condiciones que imperan aquí y las del conti- nente, la aplicación llana y lisa a la isla de la ley tal como fué apro- bada por el Congreso será un golpe sumamente rudo para nuestras na- cientes industrias. El problema de nuestra sobrepoblaclón y el desem- pleo derivado del mismo es tan gra- ve y complejo que nos causa viva inquietud la perspectiva de dismi- nución alguna en la actividad in- dustrial toda vez que ésta, forzosi- mente habría de agravar la aguda situación actual y si s^ tiene en cuenta que la existencia de nues- tras industrias depende en absoluto de una pequeña ventaja en jorna- les, resulta evidente que la apli- cación de la Ley habrá de afec- tarlas material y adversamente, ocasionando agudos trastornos eco- nómicos y comerciales que se ha- rán sentir con tanta mayor Inten- sidad cuando que el func'onam'ento de la Ley en Estados Unidos ten- drá el efecto de aumenta.* aquí In- mediatamente el costo de la vidi. La situación es aplicable con ma- yor fuerza a nuestra industria de ia aguja, segunda en importancia entre las de la Isla, que teniendo que competir con países extranje- ros de producción barata se verá prácticamente barrida del merca- do. Sostenemos respetuosamen'e que a menos que seenmiende >a Ley en el sentido de amoldarla a la posición peculiar y única de la isla, ésta habrá de confrontarse con una crisis sumamente grave. El sincero interés demostrado por usted en nuestro bienestar Juitifi-

    WASHINGTON, junio 18. (P. U.) —El senador demócrata y fuerte opositor del Nuevo Trato, Royal S. Copeland. de 69 años de edad, de Nueva York, murió en su aparta- miento en un hotel de esta ciudad. anoche a las 7:45 P. M, luego .de una breve enfermedad. Copeland su- frió un colapso antenoche, después de levantar sus trabajos el Congre- so. La causa inmediata de su muer- te se atribuye a una afección de los ríñones, de la que venia pade- ciendo desde hacia algunos meses. Su -trabajo»- excesivo en . MI a sesión cnngreslonal le produjo un colapso. Al morir, estaban a su cabecera su esposa e hijo.

    El senador Copeland nació en Dexter, Michigan, el dia 7 de no- viembre de 1868. Fueron sus padres Roscoe P. Copeland y Francés J. Holmes de Copeland. Era graduado del Michigan State Normal College; se recibió de doctor en medicina en la Universidad de Michigan, en 1889. Luego terminó utiTuno post- graduado en medicina en Inglate- rra, asi como otros en Francia, Ale- mania. Suiza y Bélgica. Fué honra- do con grados honoríficos de "mas- ter" en artes por las universidades de I.awrence. 1897; y Hahnemann, Filadelfia. 1921; de doctor en leyes por la Universidad de Syracuse. 1923 y la de Oglethorpe. 1927. y dt doctor en ciencias ñor la Universi- dad de Temple. 1934.

    El dia 15 de julio de 1908 casó con Franees Spalding. de Ann Ar- bor. Michigan. Ejerció su profesión en Bay City. Michigan, desde 1890 a 1905. Ocupó distintas cátedras de medicina durante los años que pre- cedieron al 1918. cuando pasó a ser Comisionado de Sanidad y presiden- te de la Junta de Salud Pública de la ciudad de Nueva York hasta 1923.

    Su primera actividad legislativa fué como senador federal durante

    el término de 1923-1929. siendo re- electo para los términos 1929-1935 y 1935-1941. Fué alcalde de Ann Arbor. Michigan, desde 1901 a 1903; presidente de la Junta de Educa-

    ROYAL S. COPELAND

    ción, 1907-1908: delegado a la Con- ferencia Metodista Ecoménica de Londres, 1900; tesorero de la Jun- ta Nacional de Control de la Liga Epworth, 1900-1908. También fué miembro y oficial de distintas aso- ciaciones médicas de Nueva York, Michigan y otros estados.

    Copeland se distinguió también como autor de varios libros sobre medicina, algunos de los cuales fue- ron escritos en colaboración con otros compañeras de profesión y usados como texto.

    Intervino varias veces en asun- tos de Puerto Rico, dada su rela- ción con el electorado neoyorquino, del cual forma parte la colonia portorriqueña. spnanor irnrini ■vn-wnM *»- i—

    Un portorriqueño informa que fué él quien descubrió

    E informó al presidente Cárdenas el complot del general Cedillo

    Se ha enviado a Wash- ington un memorándum

    Ponce. junio 17.—El Dr. William R. Gelpl, director de Beneficencia del Municipio de esta ciudad, ha dirigido un "memorándum" a las autoridades de Washington, por me- diación del alcalde J. Tormos Die- go, sobre el funcionamiento y esta- do actual del Hospital Municipal Trlcoche, con el fin de obtener del Gobierno de Washington medios pa- ra hacer amplias reforma* en dicho Hospital, asi como la construcción de un nuevo piso en el edificio.

    Como sabrán nuestros lectores, el alcalde de esta ciudad J. Tormos Diego embarcó ayer hacia Wash- ington, en gestiones administrativas de este Municipio, con el fin de ob- tener préstamos para la construc- ción de las reparaciones de calles, el embellecimiento de la plaza de recreo, un piso adicional en el Hos- pital Trlcoche, construcción del Teatro La Perla, terminación del malecón y el puerto, y solicitar además del Gobierno Federal la construcción de un aeropuerto y una base naval.

    En su informe a las autoridades de Washington, el doctor Gelpl ha- ce constar que "el Hospital Trico- che fué construido en el año 1878 y reformado en el año 1928. Que esta institución., da servicio completa- mente gratis a una comunidad po- bre que asciende a cuatro quintas partes de una población entre rural y urbana de 99,401 habitantes, de acuerdo con el censo practicado por la PRRA, en el año 1937. Tam- bién da servicios completamente gratis a 26 pueblos de la parte sur de la Isla, que por sus medias no tienen facilidad de servicio mé- dico adecuado ni hospitales comple- tamente equipados para el trata- miento de ciertas enfermedades que demandan hospitalización e inter- vención quirúrgica. Pacientes de es- tos pueblos Invaden el HVxspital Trlcoche donde, se les da la aten- ción adecuada y necesaria, procu- rándose no carezcan de sus nece- sidades".

    Dice el doctor Gelpl, además, en su informe que "el Hospital Trlro- che depende únicamente de fondos del Municipio, y que no recibe do-, nativos. Que al final del año fiscal 1936-1937. el Hospital Tricoche te- nia una cabida de 179 camas y seis cunas, que registraron un tolal de 4.548 pacientes hospitalizados, y 240 de alumbramientos en la división de maternidad".

    La población de Ponce—continúa diciendo el doctor Gelpl en su in- forme—sigue aumentando invaria- blemente. Cuatro quintas partes de la población depende de la benefi- cencia para servicios médicos, y al- rededor de un veinte por ciento de estos, que necesitan hospitalización están imposibilidados de obtenerla por falta de espacio en el Hospital. Es de verdadera urgencia y de ex- trema necesidad que el Hospital Trlcoche sea ensanchado, y ésto no podrá lograrse de otro modo que no sea por medio de una solicitud a las autoridades correpondientes.

    Estadísticas dtl Hospital Tricoche

    La asistencia médica prestada desde julio 1 del año 1937 a mayo 30 de 1938 es como sigue:

    Hospitalización. 5.765; Atendidos de emergencia. 37,092; Prescripcio- nes farmacéuticas, 109,986; Opera- ciones importantes, 569; Operacio- nes sencillas. 6.686; Extracciones dentales, 5.273; Alumbramientos en el hospital. 267; Alumbramientos atendidos fuera d-i hospital. 978; Total número de muertes, 372. re- gistrados de la manera siguiente: en el hospital 231, fuera del hos- pital 141 (4.09%).

    A. CASTRO Jr.. Redactor.

    Recientemente uno de nuestros reporteros tuvo la oportunidad de cambiar impresiones cen Enrique Jaime Gassett Jové. portorriqueño recién llegado de Méjico, quien nos cuenta que militó con el grado de Teniente de Caballería en el Ejér- cito Nacional de la República Me- jicana. Gassett Jové es natural de Bayamón y desde la edad de 14 años se fué en busca de aventuras por el mundo, llegando a Méjico, donde permaneció 16 años. Allí in- gresó en el año 1926 en un regi- miento, actualmente comandado por el Coronel de Caballería. Car- los Moya González. Este Reglmlerf- to fué organizado por e' General de División. Lázaro Cárdenas, ac- tual Presidente de la República. En ese Regimiento llegó hasta el gra- do de Teniente. Interrogado Gas- sett Jové sobre los últimos acon- tecimientos ocurridos en Méjico. Informó a nuestro reportero lo si- guiente:

    "Méjico es un país próspero y tranquilo y muy acogedor; no tie- ne trabas para loa extranjeros que

    ca nuestra esperanza de que usted habrá de prestar cuidadosa aten-

    i ción a este grave asunto.

    Fillpo L. DE HOSTOS. Presidente, Cámara de

    Comercio da Puerto Rico.

    quieren trabajar y ayudar la pros- peridad del mismo. La actual situa- ción petrolera es uno de los actos más hermosos de mi general Cár- denas, aunque el extranjero Igno- rante de los asuntos de Méjico no cree lo mismo. Pero ello tiene sin cuidado al gobierno de Méjico. Mi general Cárdenas implantó en Mé- jico un nuevo trato mucho antes que el Presidente de la Unión Ame- ricana. Las Ideas de mi general Cárdenas han sido y serán siempre bien acogidas por el pueblo mejica- no, que ve en su Presidente las ideas avanzadas de la emancipa- ción obrera. Mi general Cárdenas cuenta con la adhesión del Ejército Mejicano asi como las masas obre- ras de la República."

    Al aer Interrogado sobre la ac- titud rebelde del general Saturni- no Cedillo. contestó: "El general Cedillo ha cometido el error más grande de su vida al no coincidir con las idaaa del pueblo. Cuando le. patria necesitaba más de sus hi- jos, • éste por egoísmo y la sed de lo Imposible trató dt obstruccionar el régimen de mi general Cárde- nas, creyendo que el pueblo no sentía de corazón lo que a gritos manifestaba y aguijonado por los mismos elementos que una vez hi- cieron volver ti exgeneral Calles, creyó que Méjico está sufriendo y

    (Continúa en la pág. 15 col. 2)

    ASHINGTON, Junio 16. (WPS.)—El fresco parque dt Rock Creek, construido cerca de Washington por ti extinto presidente Theodore Roosevelt, fué escenario para la celebración de la "Noche dt Puerto Rico", lle- vada a cabo recientemente por el Servido dt Par- ques Nacionales en uno de su serie de programas do verana Esa noche hizo uso dt la palabra ti gober- nador Winship.

    Cltsés cinematográficos en colores naturales y va- rias películas fueron exhibidos para dar.a conocer los encantos de la Isla. Músicos y artistas portorri- queños amenizaron el acto y ejecutaron algunos bai- lables. El gobernador Winship hizo una historia dt nuestro territorio del Caribe y describió su progre- so durante los años que ha estado bajo la bandera estadunidense.

    La Ley de Hogares La Ley de Hogares, que permite a las autorida-

    des locales de Puerto Rico aprovecharse de los $3,000,000 asignados para la limpieza de arrabales en la Isla, fué aprobada por el Congreso en laa postri-

    merías de su sesión y enviada a Casa Blanca para la firma del Presiden- te. Nathan Straus, administrador federal de hogares, ha declarado que ofrecerá lodos los servicios posibles para ayudar a las unidades locales en la preparación de sus solicitudes para que sean aprobadas en Wash- ington. Straus está interesado en que se construya mucho en San Juan y en otras ciudades de la Isla, pero también desea que los tipos de alqui- ler sean cuanto más bajo posible. El administrador Straus, al discutir sobre Puerto Rico con miembros del Congreso, se mostró muy entusias- ta en su ataque a los problemas de la Isla en la forma más científica. Sin duda alguna, cuando se cree una autoridad de hogares para cualquier ciudad portorriqueña, él dará su atención personal a los detalles dtl plan.

    El gobernador Winship ya ha conferenciado con Straus en rela- ción con la construcción de hogares en Puerto Rico, y volverá a cele- brar una entrevista con él antes de regresar a la Isla.

    Lluvia de telegramas al Gobernador

    Muchos telegramas, principalmente de Nueva York, han llovido a la oficina que tiene instalada el gobernador Winship en el Departamen- to del Interior durante esta semana, Informándole que la inclusión dt Puerto Rico en el proyecto de salarios y horas, que estipula un salario minimo de 25 centavos la hora, perjudicará a la industria dt la Isla. El Gobernador conferenció con oficiales del Departamento del Interior y con miembros del Congreso, pero se encontró con qut los últimos es- taban decididos a incluir a Puerto Rico en la medida en cuestión. Aquí existe gran conflicto de opinión sobre el particular. Unos sostienen qut la inclusión de Puerto Rico es beneficiosa; otros indican qut aún siendo asi, los cambios a operarse en algunas industrias tienen qut ser graduales. Aunque al presente parece que la medida, tal coom fué apro- bada por el Congreso, es rígida en extremo, se cree que podrá encon- trarse algún método antes de que la ley empiece a regir dentro dt 120 días para eliminar o aliviar el golpe que posiblemente sentirán algunas áreas del país.

    Un llamamiento con motivo de la Semana del Ateneo

    Lo suscriben doña Carmen Hernández Usera de Duran y don Emilio S. Belaval

    Con motivo de la Semana del Ateneo, que empezará mañana lu- nes, la presidenta del Consejo de Damas, doña Carmen Hernández Usera de Duran, y el presidente de la Institución, don Emilio S. Bela- val, dirigen el siguiente llamamien- to al pueblo" de Puerto Rico:

    Durante la semana del 19 al 25 de junio se celebrará este año nue- vamente la Semana del Ateneo, con el objeto de allegar fondos para satisfacer algunas urgentes nece- sidades de nuestra Institución. Aún quedan por resolver en nuestra Ca- sa una serie de problemas que ne- cesitan de la ayuda generosa de nuestros compatriotas para poner a nuestra institución en condiciones de servir a la cultura de Puerto Ri- co por los próximos 25 años, des- pués de 62 años de sublimes servi- cios a nuestra cultura popular.

    En los últimos años hemos logra- do reducir la deuda hipotecarla del Ateneo a la cantidad de $1,500. Se han hecho reparaciones sustancia- les en el techo y en el proscenio del salón de actos y hemos obteni- do este año, con la ayuda genero- sa de don Miguel Sucn, una nueva biblioteca para nuestra planta ba- ja, que vino a resolver un serlo problema que tenia la Institución.

    Este año pretendemos, a través de la Semana del Ateneo, recolec- tar los fondos necesarios para re- novar nuestro mobiliario, para equi- par nuestra recién construida biblio- teca con aquellas colecciones cien- tíficas, históricas y lingüisticas que necesita un centro como el nuestro; para la reparación de todo el por-

    taje del edificio y para pagar ti resto de la deuda hipotecaria, con el objeto de poder dedicar tn ti futuro todos los fondos dt la Insti- tución a su programa cultural. Des- pués de conseguida la Inaplazable ayuda para estas necesidades, pue- de ser que el Ateneo llegue a tu situación ideal, o sea la dt ser una institución privada, mantenida por sus socios exclusivamente, como co- rresponde a la historia de nuestra Institución.

    Cada día nos damos cuenta dt que la búsqueda de socios idóneos para el Ateneo Puertorriqueño será una labor harto difícil. El ateneís- ta en todas partes del mundo e* un ciudadano culto, de preocupaciones culturales definidas, desapasionado, capaz de discutir ideas propias, ca- paz de sostener las banderías do la cultura por encima de laa ban- derías de la propaganda barata y estridente. La Junta de Gobierno del Ateneo Puertorriqueño tiene fi- jada una política en ése sentido y la ha declarado lealmente, y es es- ta política de agrupar en nuestra institución solamente a un grupo representativo de nuestro país, con una intensa Inquietud puertorrique- ña la que nos hace suponer qut la formación de nuestro cuerpo social será una campaña lenta y traba- josa. El Ateneo al escoger estos so- cios no partirá de ninguna divisa estrecna en cuanto a credos políti- cos, sociales o religiosos. Todo por- torriqueño tiene derecho a susten- tar las Ideas en que honradamen- te crea está cifrada la felicidad de (Continúa en la página 6 Col. 4)

    SEXTO ANIVERSARIO ROGAD A DIOS POR EL ALMA DEL H0N. SEÑOR

    Don José Conrado Hernández Presidente jubilado dtl Tribunal Suprtmo dt Puerto' Rico, quitn falleció ti día 20 dt junio dt 1932, habiendo recibido los Santos Sacramentos y la Bendición dt Su Santidad.

    R. I. P. Su esposa, hijos, hijos políticos, nietos, nietos políticos, biznietos, sobrinos y

    demás parientes, al recordar o sus amigos tan doloroso pérdida, It rutgan It ten- gan presente tn sus oraciones y asistan a las misas dt réquitm qut por ti tttrno descanso dt su alma se celebrarán ti lunts 20 dtl corriente junio tn la Santa Igle- sia Catedral a las 8:00; tn la Parroquia dtl Sagrado Coraza» a las 8:00; tn la Capilla dtl Colegio dtl Sagrado Corazón q las 7:00; tn la Iglesia dt Santa Ana a las 6:30; tn la Parroquia dt San José a las 7:00; tn la Capilla dt las Siervos dt María a las 7:00; an la Parroquia dt la Monstrratt a las 6:30; tn la Parroquia dt Coamo a las 7:00; y tn la Parroquia dt Aibonito a las 7:00, por lo qut las que- darán eternamente agradecidos.

    Los lltmos. y Rvdmos. señores Obispos dt las Diócesis dt San Juan y da Ponce, Puerto Rico, hon concedido 50 días dt indulgencia a todos los fieles qut asistan a cualquiera dt las misas dt sus respectivas Diócesis.

    i i f