el narcotrafico

10
ACADEMIA NAVAL ALMIRANTE ILLINGWORTH Nombre: OLIVER ORTIZ & CESAR ANTONIO VERA MORALES Curso: 4TO COMERCIO A Profesor: Edison Orellana Montaño Tema: El narcotráfico

Upload: oliver-ortiz

Post on 09-Jul-2015

1.352 views

Category:

Education


3 download

DESCRIPTION

TRABAJO DE PRESENTACIÓN DE DIAPOSITIVAS Academia Naval Almirante IllingworthNombre: OLIVER ORTIZ & CESAR ANTONIO VERA MORALES Curso: 4TO COMERCIO A Profesor: Edison Orellana MontañoTema: El narcotráfico GUAYAQUIL-ECUADOR27 DE AGOSTO DEL 2011.

TRANSCRIPT

Page 1: El narcotrafico

ACADEMIA NAVAL ALMIRANTE ILLINGWORTH

Nombre: OLIVER ORTIZ & CESAR ANTONIO VERA MORALES

Curso: 4TO COMERCIO A

Profesor: Edison Orellana Montaño

Tema: El narcotráfico

Page 2: El narcotrafico

EL NARCOTRÁFICOBienvenida

Page 3: El narcotrafico

El narcotráfico es una industria ilegal mundial que consiste en el cultivo, elaboración, distribución y venta de drogas ilegales.

Page 4: El narcotrafico

Mientras que ciertas drogas son de venta y posesión legal (ciertos fármacos que la contienen, tabaco, alcohol, etc.), en la mayoría de las jurisdicciones la ley prohíbe la venta e incluso el ofrecimiento o cesión de algunos tipos de drogas. El narcotráfico opera de manera similar a otros mercados subterráneos. Varios carteles de drogas se especializan en procesos separados a lo largo de la cadena de suministro, a menudo focalizados para maximizar su eficiencia

Page 5: El narcotrafico

El narcotráfico se produce a escala global. El producto final alcanza

un gran valor en el mercado negro.

La drogadicción acarrea importantes

consecuencias sociales: crimen, violencia, corrupción, marginación. Por ello, la mayoría

de los países del mundo prohíben la producción, distribución y venta de esas sustancias. Como

consecuencia, se ha formado un mercado ilegal de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, que produce enormes

beneficios económicos.

Page 6: El narcotrafico

DESARROLLO DEL TEMA

Page 7: El narcotrafico

La mayor parte de las sustancias estupefacientes producidas en el mundo se cultiva en países del tercer mundo (muchos países de Sudamérica, Sureste Asiático y Oriente Medio), y después se introduce de contrabando en los países consumidores. Tradicionalmente, Estados Unidos y Europa han tendido a imponer restrictivas políticas de "tolerancia cero" a los países productores.

PRODUCCIÓN

Page 8: El narcotrafico

El comercio ilegal de drogas legales

Las drogas legales como el tabaco y el alcohol pueden

convertirse en mercancía de contrabando y comercio ilegal si la diferencia del precio entre el

origen y el destino es lo suficientemente alto para hacerlo lucrativo. Con los

impuestos en el tabaco, (mucho más altos en el Reino Unido que en resto de Europa) éste es un

problema considerable en el Reino Unido. También suele ser

ilegal vender o proporcionar tabaco o alcohol a menores, lo

cual es considerado como contrabando en la mayoría de

los países.

Page 9: El narcotrafico

Las resoluciones violentas

Ya que no pueden resolverse las disputas a través de los medios legales, los participantes de cada nivel de la industria de la droga se inclinan a competir entre sí mediante métodos violentos. Al final de la década de los 90, en los Estados Unidos, el FBI estimaba que el 5% de los asesinatos eran relacionados con el consumo o venta de droga.

Page 10: El narcotrafico

AGRADECIMIENTOS Y EXPERIENCIAS OBTENIDAS