el musculador

6
El Musculador El musculador es un movimiento asombrosamente dificil de ejecutar, sin rival en el desarrollo de la fuerza del tren superior, una habilidad crítica para la supervivencia y lo más impresionante de todo: virtualemente desconocido. Este movimiento te lleva desde debajo de algo a estar sobre él. Aunque el movimiento contiene las dominadas y los fondos, su potencia no se compara con ninguno de los 2. El corazón del musculador esta en la transición entre la dominada y el fondo- El agónico momento en que no sabes si estás arriba o abajo. Ese momento, la transición, puede durar de algunas fracciones de segundo a varios segundos. A velocidades lo más baja posibles, el musculador tiene una demanada física y psicológica que solo se puede justificar por los beneficios que entrega. Ningún otro movimiento permite entregar la misma fuerza para el tren superior. Esta combinación de dominadas y fondos al tipo Monstruo Frankenstein que le confieren a este ejercicio ventajas que hacen superior entre otros ejercicios fundamentales como las dominadas, subidas de cuerda, fondos, fondos en el suelo e incluso el todo poderoso press banca. Nosotros hacemos los musculadores principalmente en argollas por que es el lugar más difícil posible para hacerlos. Aquí están los pasos para hacer un musculador en argollas: 1.- Colgarse desde un agarre falso. 2.- Jalar las argollas hasta tu pecho o hacer una dominada. 3.- Girar tu tronco por sobre las argollas.

Upload: julian

Post on 17-Aug-2015

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

El Musculador

TRANSCRIPT

El MusculadorEl musculador es un movimiento asombrosamente dificil deejecutar, sin rival en el desarrollodela fuerzadel trensuperior, una habilidad crtica para la supervivencia y lo msimpresionante de todo: virtualemente desconocido.Este movimiento te lleva desde debajo de algo a estar sobrel.Aunue el movimiento contiene las dominadas y los fondos,su potencia no se compara con ninguno de los !. El coraz"ndel musculador esta en la transici"n entre la dominada y elfondo# El ag"nico momento en ue no sabes si ests arribao abajo. Ese momento, la transici"n, puede durar de algunas fracciones de segundo a variossegundos. A velocidades lo ms baja posibles, el musculador tiene una demanadafsicaypsicol"gicauesolosepuedejustificar por losbeneficiosueentrega.$ing%n otro movimiento permite entregar la misma fuerza para el tren superior.Estacombinaci"ndedominadasyfondosal tipo&onstruo'ran(ensteinueleconfieren a este ejercicio ventajas ue hacen superior entre otros ejerciciosfundamentales como las dominadas, subidas de cuerda, fondos, fondos en el sueloe incluso el todo poderoso press banca.$osotros hacemos los musculadores principalmente en argollas por ue es el lugarms difcil posible para hacerlos. Au estn los pasos para hacer un musculador en argollas:).# *olgarse desde un agarre falso.!.# +alar las argollas hasta tu pecho o hacer una dominada.,.# -irartu tronco por sobre las argollas...# Empuja para hacer el fondo.As de simple. /os pasos ) y , son los ue te presentaran problemas cuando lohagas.0esde una tomada normal, desliza el borde de la mano hacia arriba en la argollapero dejando fijo el pulgar hasta ue la mu1eca uede al lado opuesto del pulgarconuncontactocompletosobrelaargolla2estoesunagarrefalso3. Acortaelantebrazo aumentando considerablemente la fuerza.El agarra falso es difcilmente simple porue produce una sensaci"n losuficientemente rara ue el novicio raramente crea ue es lo ue esperaba.4in agarre falso, no hay musculador.*uandounatletapuedelograrlo, el567 del tiempo haba apoyadodemasiadolamanoenel ladodelaargolla en ue esta el pulgar. 8or otraparte, deslizar tu pecho sobre lasargollas es muy, muy dificil.Au hay algunos consejos parapoder girar tu tronco sobre lasargollas:).# /leva tu nariz lo ms alto por sobrelas argollas ue puedas.!.# /leva tus codos desde unaposici"n baja y alfrente deltronco auna posici"n alta y detrs de tu tronco.,.# &antn las argollas lo mscercano a tu tronco posible...# *ontrae el abdomen.5.# *on la base del 8ulgar sigue unalinea desde la clavcula hasta la a9ilapasando por las tetillas.En %ltima instancia, nada de estorealmente ayuda, solo tienes ueluchar con el hasta lograrlo.Asumiendo ue la tomada esta bien#lo sabrs si aparecen moretones en tumu1eca, al ladoopuestodel pulgar.:ayotras!otrasbarrerascomunesue impiden lograr un musculador./a primera, es no estar losuficientemente fuerte. Au lasoluci"n, si no puedes hacer )5buenas dominadas y )5 buenos).# fijate en el agarre falso. 4inesto no tienes ni unaoportunidad.5.# observa el cambio deposici"n del codo de unaposici"nabajoyadelanteauna posici"n atrs y arriba.!.# /as manos se juntan alfrente del estern"n bajo laclavcula. 0eah seseparanydirigen hacia las a9ilas.;.# $ota como /oyd /e6 frados>.# $o es facilmenteobservable, pero elmusculador incluye unapotente contracci"n ueahueca el tronco. Esto haceueel deslizarsesobrelasargollas sea mucho msfcil.fondos,eres lo suficientemente fuerte. 4inopuedes,trabajaen tusdominadas yfondos durante un tiempo hasta ue puedas hacer unmusculador.4i puedes hacer fondos y dominadas,tienes una buena tomada 2te aparecenmoretones en las mu1ecas3 y a%n nopuedes pasar sobre las argollas,entoncesa%nestasdejandouelasargollas se vayan lejos de tu cuerpo onoestas tratandolosuficientementeduro. El musculador se vuelve notablementedifcil con cada cuarto de pulgada uelasargollassealejandetucuerpo.&atn las argollas lo ms cerca de tucuerpo posible. 4olo un compa1eropuededecirtesi estaserrandoono.-eneralmente el ue esta luchando nosiente donde esta. Aunue suenee9tra1o, el no tratar lo suficientementeduroescom%nhastaconlosatletasms avanzados. $o te des por vencidohasta ue hayas pasado )6 segundosluchando con las argollas en el pecho.Esta parte es muy dura.?@u tan duroA $o tanto en realidad./os movimientos gimnsticos estngraduados de BAC hasta BEC, siendo losBAClosmasfcilesylosBEClosmsdifciles. El musculador es un&ovimientotipoBAC. As es, fcil. Esfcil para los gimnastas yprcticamente imposible paracualuier otra persona.8ero una vez ue lo tienes, cualuierlugar dondepuedascolgarteconlosdedos, podrs subirte. 4ers capaz desaltar hacia algo, agarrarte con solo !dedos, jalaryagarrarteconlosotros!, estrangularte en una tomada falsa yBDEE&C: ests encima. &ilitares,policias y bomberos encuentranaplicaciones demasiados obvias eneste movimiento como para sermencionadas.&enosobviassonlasaplicacionesalos rutinarios jalones y empujes desdetorpes ngulos en las artes marciales.$uestrostiposdel jiu#jitsureconocende primera la utilidad dela fuerza eneso planos corporales, as como lafuerza y las ventajas del agarre falso.8uedes asistir el musculadorempujando suavemente desde lacadera durante la transici"n. Esimportanteueel observadorempujesuavemente y hacia arriba.$ormalmente las piernas de los atletasse levantan dejndolos en unaposici"n parecida a la posici"n desentado desde la cual se puede dirigirun empuje ue no ser fcil.Fn entrenamiento efectivo para !atletas sera, sin tener la habilidad dehacer musculadores, alternadamenteasistiendose y trabajando completarseries de 5 repeticiones. ,6musculadores, cada uno completandoel rangodemovimiento, esunmuybuen entrenamiento para casicualuier persona. 56 cubrirn lasnecesidadesinclusodelosbrbarosatletas de elite.4i a%n no tienes argollas, estsuedandote sin e9cusas. :ay muchasopciones para los diferentespresupuestos e instalaciones deentrenamiento. Gevisa /a BGingDuyerHs -uideC. /asargollaseranunartculoregularde los Gymnasiumshasta los tiemposmodernos. E9tra1amente esta perfectaherramienta para perfeccionar eldesarrollo de la fuerza en el trensuperior ha sido sido reemplazada pornuevos elementos indiferentes agenerar desafios o incluso ligeramentetcnicos.Ayudaacambiarestatendenciaytebeneficiaras inmensamente. As uecomprate unas argollas, montalas y%salas, empezando con el musculador.-arthIaylor estaasistidoporunarnssinmara1a0elta, tipochalecopor 4ala2;5).,>>.>!>!3 conectadopor sobrelacabezaaunbloc(con.:)yunajustedistribuidopor:ar(en. Esteimplementopermiteunaasistenciacasi perfecta #lalnea de acci"n no est alterada por la resistencia 2comparado con /oyd /e